Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


Proceso Dirección De Formación Profesional Integral ACTIVIDADE
GUÍA DE APRENDIZAJE – Contabilidad ejecución S
Mayerli Cano Ballesteros GRADO
11°

3.3.3.1
Defina los siguientes términos:
✓ Gastos Operacionales: Es un gasto relacionado con las operaciones principales de la empresa,
este tipo de gasto es el primero que se muestra en el estado de pérdidas y ganancias de una empresa.
✓ Gastos No operacionales: Son aquellos que no se relacionan con la actividad operativa
principal de un negocio, se puede dar como ejemplo los intereses, impuestos, depreciación y
amortización.
✓ Gastos operacionales de administración:Los gastos administrativos son todos aquellos
vinculados con la gestión, organización y dirección de un negocio como consecuencia inmediata del
funcionamiento organizacional. No están asociados con la fabricación del producto o emisión del
servicio, sino que constituyen los gastos generales para operar las oficinas, el personal ejecutivo y
de apoyo, así como cualquier costo de distribución.
✓ Gastos Operacionales de Venta: Son todos aquellos gastos que están estrechamente ligados a
la venta del producto, es decir, aquellos que ocurren en el momento que se realiza la transacción
con el cliente.
3.3.3.2 De manera individual los aprendices deben consultar los siguientes conceptos, elementos y
porcentajes que componen una nómina: devengados, deducciones, descuentos, prestaciones sociales
y aportes del empleador.
Consulte y defina los tipos de contratos laborales vigentes en Colombia.
● Devengado: El devengado corresponde a todos los conceptos por los que un empleado
recibe una remuneración, como son el Salario, horas extras, comisiones, Auxilio de
transporte, recargos nocturnos y diurnos, etc.
● Deducciones: Las deducciones de nómina son aquellas reducciones monetarias que se
aplican al momento de pagarle a un trabajador. Es decir, son los distintos montos que se
descuentan por ley del salario de los empleados.
● Descuentos: Los descuentos de nómina y los descuentos de salario significan lo mismo, ya
que implica descontar una parte del salario que el trabajador devenga.Es decir que los
descuentos permitidos al salario son los señalados en los artículos 113, 150, 151, 152 y 400
del código sustantivo del trabajo se pueden hacer sin autorización del trabajador.
● Prestaciones sociales: las prestaciones sociales son beneficios legales que el empleador
debe pagar adicionalmente del salario ordinario o mínimo, para atender necesidades o
cubrir riesgos originados durante el desarrollo de una actividad laboral y así brindarle un
beneficio.
● Aportes al empleador: Los aportes son un porcentaje de la remuneración mensual que
todos los colaboradores dependientes deben pagar, con el fin de ahorrar para su futura
pensión.Según lo establecido, el aporte para pensión es del 16 %, el 12 % lo paga el
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Dirección De Formación Profesional Integral ACTIVIDADE
GUÍA DE APRENDIZAJE – Contabilidad ejecución S
Mayerli Cano Ballesteros GRADO
11°

empleador (empresa, organización o entidad del Estado) y el 4 % el trabajador, ese es el


porcentaje que se le debe descontar en el momento en el que recibe su salario.

TIPOS DE CONTRATO:

● Contrato de trabajo verbal: Un contrato verbal es aquel en el que no existe un documento


escrito mediante el cual se establezcan las condiciones en las que se va a desenvolver la
relación laboral convenida entre trabajador y empleador.
● Contrato de trabajo escrito: Es el acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se
obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a
cambio de una retribución.
● Contrato a término fijo: el contrato de trabajo a término fijo es aquel en que las partes
(empleado y empleador) pactan una duración precisa en el tiempo, este tipo de acuerdo
laboral tiene una duración máxima de 3 años, pero que puede ser renovado tantas veces
como lo dispongan las partes.
● Contrato a término indefinido: El contrato a término indefinido no tiene estipulada una
fecha de culminación de la obligación contractual, cuya duración no haya sido
expresamente estipulada o no resulte de la naturaleza de la obra o servicio que debe
ejecutarse. Puede hacerse por escrito o de forma verbal.
● Contrato de obra o labor: se entiende y conoce que el contrato por obra o labor es aquel
contrato en el cual su duración se encuentra ligada a la duración de una labor u obra
determinada, sin contar con una fecha de terminación definida.
● Contrato de aprendizaje: Contrato de aprendizaje es aquel por el cual un empleado se
obliga a prestar servicio a un empleador, a cambio de que éste le proporcione los medios
para adquirir formación profesional metódica y completa del arte u oficio para cuyo
desempeño ha sido contratado, por un tiempo determinado, y le pague el salario
● Contrato civil por prestación de servicios: El contrato de prestación de servicios es un
contrato de naturaleza civil, comercial o administrativa. Este tipo de contrato se utiliza para
la contratación de trabajadores independientes (personas naturales), y también puede ser
utilizado para la contratación de personas jurídicas.
● Contrato ocasional, accidental o transitorio de trabajo: Este tipo de contrato no es muy
diferente al contrato de trabajo a término fijo; sin embargo, en este caso, se lleva a cabo por
la necesidad de cubrir una actividad temporal, transitoria o accidental, como puede ser:
❖ El reemplazo de un trabajador que está de vacaciones.
❖ Una empleada que cuenta con licencia de maternidad.
❖ Realizar un trabajo temporal.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Dirección De Formación Profesional Integral ACTIVIDADE
GUÍA DE APRENDIZAJE – Contabilidad ejecución S
Mayerli Cano Ballesteros GRADO
11°

3.3.3.3
Con relación al siguiente cuadro, clasifique y marque con una (X) los gastos según corresponda y
asigne los códigos de las cuentas de acuerdo al plan único de cuentas vigente.

Hecho Gastos o. de Gastos Gastos no Código


económico administración operacionales de operacionales
ventas

Sueldo de ✖️ 510505
auxiliar contable.

Compra de ✖️ 529530
papelería para
uso de la
gerencia de
ventas.

Servicio de ✖️ 523535
telefonía celular
del departamento
de logística.

Causación ✖️ 531095
arrendamiento de
las oficinas de la
empresa.

Compra de ✖️ 519525
elementos de
aseo y cafetería
general.

Interés causado ✖️ 530529


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Dirección De Formación Profesional Integral ACTIVIDADE
GUÍA DE APRENDIZAJE – Contabilidad ejecución S
Mayerli Cano Ballesteros GRADO
11°

por un préstamo
del banco xxx a
la empresa.

Depreciación ✖️ 5310
equipo de
oficina.

Auxilio de ✖️ 520527
transporte
vendedor.

Gastos notariales ✖️ 524005


por registro de
escritura de
aumento de
capital.

Multa pagada a ✖️ 539520


la DIAN por
corrección de la
declaración del
IVA.

Mantenimiento ✖️ 514525
equipo de
cómputo del
contador.

Aportes a la ✖️ 510570
seguridad social
pensión.

También podría gustarte