Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


Proceso Dirección De Formación Profesional Integral ACTIVIDADE
GUÍA DE APRENDIZAJE – Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el S
Trabajo SG‐SST GRADO
11°

FOTOS DE LUGAR DE COMIDA REFERENTE


A NUESTRA EMPRESA

Integrantes:
Cano Ballesteros Mayerli
Meneses Muñoz Jean Carlos

Presentado a:
Rafael Ortiz

Especialización de operaciones comerciales y financieras


Cultura física
2023
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Dirección De Formación Profesional Integral ACTIVIDADE
GUÍA DE APRENDIZAJE – Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el S
Trabajo SG‐SST GRADO
11°

11°
Ilustración fotográfica capturada en el restaurante solsticio

Tacos Delicious
Visita a restaurante: Solsticio
Aspectos positivos del restaurante: Era un lugar muy aseado y reservado esto debido al lugar
donde se encuentra ubicado, estéticamente tiene una temática elegante pero sirven todo tipo de
comida extranjera y por nuestra partes nos inclinamos de la cultura mexicana de la cual trata nuestra
empresa,observamos que los tacos llevan una buena estética y nos dimos la oportunidad de probar
sus tacos al pastor los cuales tienen una buena sazón y emplatado.
Aspectos negativos del restaurante: Observamos que el lugar debería tener más decoración de las
nacionalidades a la cual dedican su gastronomía.
Riesgos de sus trabajadores: Las altas temperaturas de las planchas pueden ocasionar quemaduras
si no se tiene el debido cuidado, El piso estaba hecho de un material muy liso por lo cual les podría
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Dirección De Formación Profesional Integral ACTIVIDADE
GUÍA DE APRENDIZAJE – Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el S
Trabajo SG‐SST GRADO
11°

ocasionar caídas y terminar en lesiones o fracturas corporales, Una grieta en una columna que a
futuro puede implicar el mayor deterioro de la misma y así ocasionando el derrumbe de la misma.
Riesgos a sus visitantes: El piso estaba hecho de un material muy liso por lo cual les podría
ocasionar caídas y terminar en lesiones o fracturas corporales, Una grieta en una columna que a
futuro puede implicar el mayor deterioro de la misma y así ocasionando el derrumbe de la misma.
Integrantes de la foto de izquierda a derecha: Jean Carlos Meneses Muñoz, Mayerli Cano
Ballesteros.
Actividad 3.1
✓ ¿Por qué es necesario que en las empresas se realice la gestión de peligros, riesgos, medidas
de prevención y control?
R/ Porque así se pueden evitar varios accidentes o daños en la salud e integridad de nuestros
trabajadores y de los clientes que concurran el lugar, si tomamos las medidas necesarios y vemos
qué necesidades hay que suplir se evitarán grandes multas por parte de las entidades de seguridad,
además de que para abrir un negocio se debe tener en cuenta que todas sus estructuras y
componentes están 100% funcionales y que sean libres de riesgos para trabajadores y clientes.
✓ ¿Sabe cuál es la diferencia entre una medida de eliminación y de sustitución?
R/ Se diferencia en que en la medida de eliminación se debe erradicar totalmente el diseño para
evitar así el riesgo ya previsto y la de sustitución solo se necesita reemplazar el material u causante
del riesgo por uno menos peligroso.
✓ ¿Conoce el esquema de jerarquización de controles para los peligros/riesgos que existen en
una organización y cuál es el objetivo que éstos persiguen?
R/

● Eliminación: Quitar o remover físicamente el peligro.


● Sustitución: Reemplazar el peligro.
● Control de Ingeniería: Aislar a los trabajadores del peligro.
● Control Administrativo: Cambiar la manera en que las personas trabajan.
● Equipo de Protección Personal: Proteger al trabajador con el equipo de protección
personal.

✓ ¿Cómo se afecta el SG‐SST en el caso que no exista un procedimiento de compras y


adquisiciones?
R/ Este se ve reflejado en no tener estándares ni medidas de seguridad para hacerle contras a
enfermedades y riesgos laborales, es decir que no hay un plan de contingencia, prevención y acción
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Dirección De Formación Profesional Integral ACTIVIDADE
GUÍA DE APRENDIZAJE – Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el S
Trabajo SG‐SST GRADO
11°

en caso de que suceda alguno de los anteriores y así dejando a un lado la integridad del trabajador y
que el mismo no pueda laborar en óptimas condiciones.
Actividad 3.2
✓ ¿En qué aspectos se ve afectada una empresa y su personal vinculado, ante la carencia de
implementación de medidas de prevención y control como garantía para la ejecución de las
actividades propias del proceso que allí se desarrolla?
R/ Se puede ver afectada en que en algún momento podrá haber un accidente laboral o algún
trabajador puede resultar con una enfermedad laboral y si no se tiene una medida preventiva para
esto les tocará asumir además de consecuencias legales también la indemnización del trabajador
perjudicado y esto seria un gasto más para la empresa, sin dejar aparte que irá un encargado a
verificar qué fue lo que pasó y que si se tiene en cuenta las medidas de prevención y si no es así se
podrán tomar acciones legales que perjudiquen el funcionamiento de la empresa o bien ya sea la
implementación de la misma y una multa.
✓ ¿Qué desventajas e implicaciones trae para el empleador y los trabajadores la no
aplicación de exámenes médicos ocupacionales?
R/ Para el empleador que no se sabe si la persona que contrato tenga alguna enfermedad que le
limite su desarrollo en el trabajo y a futuro se le empeore y tenga que indemnizar y para el
trabajador pues que a futuro puede que se le empeore esa enfermedad que tenga y desconozca o que
en un corto periodo de tiempo se le desarrolle muy rapido y le limite sus capacidades en la
ejecución de su labor.
✓ ¿Qué criterios debe seguir el empleador y el trabajador para la implementación y uso de
Equipos y Elementos de Protección Personal y Colectivo para los trabajadores?
R/ Tiene que primero ver cuál es la actividad que se realiza y cuales son las medidas de prevención
y control según lo visto previamente y que examenes medicos ocupacionales se deben realizar
según el cargo a desempeñar en la empresa y de las cuales designe la actividad que se genera en la
empresa.

También podría gustarte