Está en la página 1de 16

Martes 2 de febrero de 2021

• Lee el cuento de la pág. 101 “El zagalillo” del libro de español.

• Subraya en el cuento las partes en las que los personajes hablan y


escriben el nombre de la persona que está hablando.

• Lee el guion teatral que se presenta en el anexo 12 e identifica de


cada color los acontecimientos, personajes y guiones.

• Por ultimo, responde las preguntas que se presentan en el


interactivo de anexo 13

• Por ultimo, encuentra la diferencia y semejanza entre un cuento y


una obra de teatro, llenando el cuadro de la pág. 102.
• Para iniciar con este experimento necesitas: una bolsa ziploc.

• Dibuja el mar, el sol y las nubes; llénala con un poquito de agua y


colócala cerca de una ventana que le de el sol. Observa con mucha
atención que sucede con el agua y regístralo en tu cuaderno de la
materia.

• Abre tu libro de textos de ciencias naturales en la página 95 y lee con


atención la información que se presentan.

• Recorta el interactivo que se presenta en el anexo 14 y describe el ciclo


de agua como se indica.

• Continua la lectura de la información que se presenta en las página 97 y


98 .

• Explica en el anexo 15 que es la combustión, sus beneficios y riesgos.

• Escribe en tu cuaderno el siguiente titulo ¨Mala higiene¨

• Transcribe la siguiente información en tu libreta:


La mala higiene personal no solo afecta al mal olor o a un mal aspecto
físico, sino también puede acarrear serias consecuencias para la salud
como puede ser: la influenza, la salmonelosis, la hepatitis A, infecciones
estomaticales, fiebre, tiroidea o la propagación y agravación de la gripe,
el COVID-19, entre otras.
Aunque todo el mundo tengan las mismas posibilidades de tener gripe, la
higiene durante este periodo puede ser el factor que determine el
alcance de la enfermedad infecciosa; ducharse diariamente y combatir
las bacterias que provocan dicha enfermedad, puede ser la diferencia en
que la gripe dure unos pocos días o se prolongue a una o dos semanas o
incluso hasta más.

• Utiliza el anexo 16, en el cual deberás escribir como prevenir la mala


higiene que se presenta en las imágenes
Acontecimientos Personajes Guiones
Instrucciones: : Recorta
los círculos alrededor y
por la línea punteada.
Con ayuda de un broche
latonado o mariposa une
ambos círculos, decóralo
e ilustra cada paso.
Beneficios
concepto

riesgos
Instrucciones: recorta el siguiente interactivo,
dobla por la línea punteada y responde lo que se te
indica.
INSTRUCCIONES: escribe en los renglones formas de prevenir la mala higiene.

___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________

___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________

___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
miércoles 3 de febrero de 2021
• Haz visto los tableros de carro con los que se miden la velocidad
¿Sabes que significan? si no es asi coméntalo con un adulto.

• Copia en tu cuaderno de trabajo la siguiente información:


El sistema ingles
La milla es una unidad de medida del sistema ingles. El sistema inglés
de unidades o sistema imperial, es aún usado ampliamente en los
Estados Unidos de América y, cada vez en menor medida, en algunos
países con tradición británica. Debido a la intensa relación comercial
que tiene nuestro país con los EUA, existen aún en México muchos
productos fabricados con especificaciones en este sistema. Otras
medidas del sistema ingles son: la pulgada, el pie y la yarda, y cada
uno tiene su equivalencia.

Si se busca convertir medidas del sistema métrico a las del sistema


inglés, se hace una división.
Por ejemplo de kilómetros a millas: 3.218 km = 3.218 ÷ 1.609 = 2 millas.
Si se quiere convertir medidas del sistema inglés al sistema métrico, se
multiplica. Por ejemplo, de millas a kilómetros: 2 millas = 2 x 1.609 = 3.218
km.
• Basándote en la información de la tabla realiza las actividades de la
página 95 del libro de matemáticas desafío 44 y las actividades del
anexo 17.
• Lee los textos presentados en la página 97 y 98 de tu libro de textos
de geografía y después escribe en tu cuaderno de trabajo las
razones sobre las consecuencias positivas y negativas de ir a vivir al
país receptor.

• Dibuja en tu cuaderno de trabajo el siguiente cuadro y complétalo


con el nombre de los países que aparecen en las graficas de la
página 99 , según su porcentaje.
Países receptores Países receptores Países expulsores Países expulsores
de 4 a 6.9 % de 7 a 38.5 % de 3.5 a 6.9% de 7 a 11.5%

• Utiliza el planisferio del anexo 18, y ubica los países receptores y


expulsores. Coloca un color diferente para cada uno de los rangos
que se presentaron en la tabla anterior.

• Responde las actividades de la página 37 de tu libro de geografía.


Actividades.
Instrucciones: recorta las estrellas ,pégalas de
la pestaña y responde correctamente.

Javier recorrió 300


millas en su
motocicleta ¿Cuál
es su equivalencia
en kilómetros? El foro de la escuela
mide 83 pulgadas.
¿Cuál es su
equivalencia en
metros?

El pizarrón de la
escuela mide 6 pies
de un lado. ¿Cuál es
su equivalencia en Del supermercado
metros? al banco son 12
millas ¿Cuál es su
equivalencia en
kilómetros?
jueves 4 de febrero de 2021
• Lee la información que se presenta en el recuadro morado del fichero del saber de
la página 103 del libro de español.
• Como ya leíste el discurso indirecto es cuando el narrador reproduce con sus
palabras lo que los personas dicen o han dicho, con palabras como: dijo, dice,
menciona, etc.
• Copia el siguiente párrafo en tu cuaderno y subraya las palabras que indican que
es un discurso indirecto.

“Y cuando tuvimos el comedor empapelado, en el lado derecho nos salio una


mancha. Hicieron venir al chico que los había empapelado y el dijo que la culpa no
era suya, que la mancha debía haber salido después. Que eran defecto de la pared
que se le había reventado alguna cosa dentro. Y Quimet dijo que aquella mancha
debia estar allí y que su obligación era haber dicho que había humedad. Mateu dijo
que más valdría que fuésemos a ver a los vecinos parque a lo mejor tenia el fregadero
en aquel lado y que si lo tenían agujerado estábamos perdidos.”

• El siguiente fragmento es un ejemplo de discurso directo:


• “- Serás muy afortunado al casarte con su hermana.
• - Claro, ella tiene mucho futuro y mucho cariño para dar.

• Por ultimo organiza los conceptos de cada discurso en el interactivo que se


presenta en el anexo 19.
• Abre tu cuaderno de trabajo , escribe la fecha y copia la siguiente información:
La historia mesoamericana
Para entender mejor esa historia los especialistas la han dividido en tres horizontes
culturales. Tres épocas en las que los pobladores de la región comparten más o menos
el mismo nivel de desarrollo, el cual podemos reconocer entre otras cosas por el tipo
de cerámica, de construcciones arquitectónicas, y otros indicadores que
corresponden a ciertas formas de organización social.

• Lee la información sobre los olmecas presentada en la página 63 de tu libro de


textos de historia y organiza la información en el interactivo que se presenta en el
anexo 20

• Por ultimo, copia y completa la siguiente información en tu cuaderno de trabajo


• Ubicación temporal.- _________ – 400 a.C.
• Templos o ciudades importantes.- Los olmecas fueron los primeros en construir
________________como La Venta en Tabasco, Tres Zapotes y San Lorenzo en
___________.
• Expresiones culturales.- Se piensa que ellos iniciaron los conocimientos de la
__________, del _____________ y de la _____________.
• Principales actividades.- Los olmecas fueron ___________, ________________,
____________ y grandes ___________
• Religión.- El _________ era la principal figura religiosa, lo veneraban porque para ellos
representaba los misterios y peligros de la ______, así como la fuerza para vencer los
obstáculos de _____ en ella.
INSTRUCCIONES: Pega debajo de casa pestaña el concepto que le corresponda.

Es el más común en los cuentos


Es frecuente en los relatos en los
clásicos; se trata de una voz que
que el narrador es el protagonista
no interviene en el relato, lo sabe
o un personaje testigo, y en los
todo y cuenta lo que le sucede a
textos autobiográficos.
otros.
viernes 5 de febrero de 2021
• Tu y un familiar Intenten recordar las actividades que pueden
hacer sin ayuda, identificando aquellas que son capaz de
enseñar a los demás a realizar.

• Escribe un listado de las actividades de ambos en tu cuaderno


de trabajo.

• Seleccionen cada uno, una actividad del listado que les


gustaría aprender. Según las actividades que dominan deberán
fungir como instructores y enseñar al otro a realizarlas durante 15
o 20 minutos. Por ejemplo: dominar un balón, hacer una figura
de papel, dibujar, etc.
• Realiza las siguientes conversiones en tu cuaderno, utilizando la
tabla de conversión del sistema ingles
96 pulg = ______ pies 1 yd = ______ pies 84 pulg = ______ pies

33 pies = _____ yd 21 pies = _____ yd 12 yd = ______ pies

• Resuelven los siguientes problemas de la página 96 el desafío 45


del libro de matemáticas.

• Otra forma de conversión es con las monedas, para convertir


monedas extranjeras a pesos mexicanos se multiplica el número
de monedas por su tipo de cambio.
Para convertir cinco dólares a pesos mexicanos multiplicas 5 por
12.9500 y el resultado es 64.75
Para convertir 255 pesos mexicanos a dólares, se divide 255 entre
12.9500 y el resultado es 19.69
Para convertir pesos mexicanos a moneda extranjera, se divide la
cantidad de pesos mexicanos entre el tipo de cambio de la moneda
extranjera.
•Realiza el problema del desafío 46 de la pagina 97 del libro de
matemáticas en parejas y los ejercicios de los anexos 21 y 22.
• Abre tu libro de textos y lee la información de la página 70 y 71 del
tema “Podemos cambiar la violencia por la cultura de paz”.

• De acuerdo a los tipos de violencia que y sus características , utiliza


los recuadros del anexo 23 para elaborar una historia donde se
represente ese tipo de violencia en la vida cotidiana.

• Lee la información de la página 72 a la página 74 de tu libro y


realiza las actividades que se indican.

• Elabora un tríptico donde invites a cambiar la violencia por la


cultura de paz toma en cuenta los 6 principios presentados en la
página 74 de tu libro.
Instrucciones: corta el interactivo por las líneas solidas, dobla por las
líneas y contesta los problemas.

La piscina de Javier se llena


con 5 galones de agua. Si
cada galón equivale a 3.785
litros ¿Cuántos litros se
ocupa para llenar la piscina?

La fruta de un frutero tiene


un peso de 8.5 libras, si cada
libra equivale a
0.454kilogramos ¿Cuántos kg
pesa la fruta?

Para la fiesta de
cumpleaños se compraron
10 galones de jugo de
naranja ¿Cuántos litros se
compraron?

Don José compro 8 libras


de pollo ¿Cuántos
kilogramos compro?
46. Divisas Instrucciones: corta el interactivo por la
línea solida y dobla por la línea punteada
.Después investiga las divisas del día de
hoy y anótalas debajo de las pestañas,
por ultimo responde las preguntas.

Luis decidió
cambiar 700
pesos a
dólares
¿Cuántos
puede
comprar?

Victor tiene 70 Keila quiere


euros, ¿Cuántos comprar 1000
pesos le darán yenes ¿Cuántos
al venderlos? pesos necesita
para
comprarlos?
Castigo psicológico
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

Violencia física
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

Violencia de Genero
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

Violencia Externa
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

También podría gustarte