Está en la página 1de 10

BLOQUE 3

Secundaria 3
Innovación técnica y
desarrollo sustentable.
BLOQUE 3 / 3.1.1

Bloque 3. Innovación técnica y


desarrollo suatentable.
3.1 Innovación técnica y desarrollo sustentable.

3.1.1 Visión prospectiva de la tecnología: escenarios deseables.

En épocas pasadas, las estaciones del año estaban claramente marcadas


por fechas, nuestros padres y abuelos sabían cuándo comenzaba
la época de calor, la temporada de lluvia y el frío invierno, pero
actualmente podemos tener calor intenso en invierno y hasta nevadas
en primavera. Este cambio climático se presenta a nivel mundial y
es resultado de la sobre explotación de los recursos naturales y del
calentamiento global, consecuencia del empleo de combustibles
fósiles y sustancias químicas, para nuestro planeta, la deforestación y la
contaminación han tenido un grave impacto ambiental.

Durante las últimas dos décadas se han incrementado los esfuerzos e


investigaciones para detener el deterioro ambiental a partir de sistemas
técnicos para el desarrollo sustentable. De esta manera, la innovación
y el desarrollo tecnológico se aplican con el objetivo de satisfacer las
necesidades de la sociedad sin impactar negativamente al ambiente y
buscando reducir las desigualdades sociales.

El reto es muy grande, abatir los costos ambientales en los que


ha incurrido el hombre tras 50 años de explotación irracional e
indiscriminada de los recursos naturales (agua, bosques, especies
animales y vegetales) es irreversible, pero los científicos enfocan
ahora la innovación técnica al desarrollo sostenible que involucra tres
elementos: economía, ambiente y sociedad. Con este fin, diversos
gobiernos han firmado acuerdos internacionales que garanticen
acciones de protección al ambiente y de igualdad social. El
compromiso de la industria y la sociedad es vigilar que se cumplan para
bien de todos los habitantes de este planeta.
SECUNDARIA 3

2
SECUNDARIA 3 / BLOQUE 3 / INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

ACTIVIDADES
1 De la siguiente lista, selecciona los 3 principales problemas
ambientales de tu localidad y formula una propuesta de acción que
pudiera atender el problema

a) Contaminación del aire


b) Contaminación de agua
c) Erosión
e) Deforestación o falta de áreas verdes
f) Contaminación del suelo
d) Explotación de la fauna de la región.

Problema Propuesta de acción

3
2 Entra a esta dirección de CFE: http://goo.gl/9DDtv

a.Revisa las cuatro pestañas correspondientes a las


diferentes actividades hogar en las que se consume
energía dentro del hogar.
b.Identifica cuál es el equipo que más energía consume
en cada actividad y completa la siguiente tabla.
c.Al terminar de llenar la tabla anota el espacio cuál es el
equipo que más energía consume en el hogar.

Equivalente a
Consumo
Actividad Equipo Consumo Watts focos de
CO² 100 watts

cocinar

Convivir

Descansar

El aseo

3 El equipo del hogar que más energía consume es:

4
SECUNDARIA 3 / BLOQUE 2 / CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL

PROYECTO
1 De forma individual realiza una sencilla animación en flash con un
mensaje que promueva el cuidado del Medio Ambiente en el tema de
tu preferencia: Tierra, agua, aire, flora o fauna.
Debes seguir los pasos que se indican:

1. Planteamiento del mensaje a comunicar.


2. Story board para guiar el desarrollo de la animación.
3. Animación en Flash con audio (sólo música, sólo voz o ambas).

5
BLOQUE 3 / 3.1.2

Bloque 3. Innovación técnica y


desarrollo suatentable.
3.1 Innovación técnica y desarrollo sustentable.

3.1.2 La Innovación técnica en los procesos técnicos.

Seguramente alguna vez has platicado con tus padres acerca de


las diferencias entre los productos, equipos de comunicación y
entretenimiento de cuando ellos eran jóvenes y los que ahora existen, por
ejemplo: el Internet, los teléfonos celulares con cámara digital integrada,
las computadoras portátiles, la música en formato MP3. Todos estos
productos que nos hacen la vida más fácil y cómoda son el resultado de
la innovación técnica para satisfacer las necesidades sociales.

Las innovaciones técnicas se generan a partir de sistemas técnicos


que operan de manera organizada a partir de aplicar los conocimientos
científicos para producir productos o servicios que aporten un beneficio
a la sociedad y satisfagan una necesidad. Sus componentes son:
conocimientos científico, materiales, personas y procedimientos, todos
ellos interaccionan en un tiempo y espacio determinados para lograr
una sinergia.

Hemos visto que la innovación técnica está estrechamente relacionada


con la ciencia que es la que aporta el conocimiento, pero la innovación
que no parte del análisis de la realidad y los problemas sociales, corre
el riesgo de quedarse en el plano de las buenas ideas y no llegar a
concretarse en un producto que sea del interés de la sociedad. Por ello
es importante seguir el ciclo de la innovación técnica, ya que cada
una de sus etapas da validez a un producto que debe cumplir objetivos
como solución a una necesidad, ser viable en costos de producción y
tomar en cuenta las implicaciones ambientales, económicas y sociales.

Estas etapas son:

1. Identificación de la necesidad.
2. Generación de la idea / propuesta técnica de solución.
3. Diseño de prototipos.
4. Pruebas de funcionamiento.
5. Proceso de producción del producto.
SECUNDARIA 3

6. Comercialización del producto.


7. Análisis de la eficiencia del producto.
8. Seguimiento al problema después de la innovación.

6
SECUNDARIA 3 / BLOQUE 3 / INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

ACTIVIDADES
1 Clasifica cada uno de los siguientes elementos en el Componente del
Sistema Técnico al que corresponda.

Normas
ambientales Comercialización Equipo Producción

Informnación
Tecnología Planeación Administradores
técnica

Información
Operadores Supervisores Materia prima
científica

Componentes del Sistema Técnico

Conocimiento Personas Materiales Procedimientos

7
2 Completa el Ciclo de la Innovación técnica anotando las etapas que
faltan en el siguiente esquema:

Seguimiento
al problema
después de 1
innovación.
8 2

Análisis de
eficiencia 7 Ciclo de la 3
Diseño de
prototipos.
del producto.
Innovación
Técnica

6 4

Proceso de
producción.

PROYECTO
1 Por equipo investiguen acerca del proceso técnico para la producción
de Biodiesel y elaboren un esquema ilustrado de las etapas que se
siguen. Los requisitos para la presentación del proyecto son:

1. Registrar la ficha de las fuentes de información consultadas.


2. Desarrollar el diagrama en Word o PPT.
3. Ilustrar el Diagrama con imágenes o fotografías digitales.

8
SECUNDARIA 3 / BLOQUE 3 / INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Bloque 3. Innovación técnica y


desarrollo suatentable.
3.1 Innovación técnica y desarrollo sustentable.

3.1.3 La innovación técnica para el desarrollo sustentable.

El desarrollo tecnológico tiene como principal objetivo la resolución


de una necesidad social, pero en la actualidad toda innovación debe
apegarse a una serie de principios para el desarrollo sustentable, es
decir, debe considerar los factores económicos, sociales y ecológicos
para ser viable.

Las condiciones ambientales, económicas y sociales en que vivimos


actualmente exigen que el ciclo de innovación técnica para nuevos
productos y las formas de producirlos se realice de manera ordenada
y responsable, apegado a las normas de protección al ambiente,
respetando la identidad cultural del grupo social al que van dirigidos
y con vías a mejorar la calidad de vida y la equidad social. Es un
compromiso para asegurar las condiciones de vida y satisfacción de
necesidades para las futuras generaciones.

Afortunadamente, con los avances de las Tecnologías de Información


y Comunicación (TIC), la sociedad de nuestros tiempos está más
informada y es más participativa en la toma de decisiones que
involucran el impacto ambiental, la preservación de la identidad
cultural y el desarrollo económico de las comunidades. Esto exige
a los gobiernos y a la industria realizar una completa gestión de sus
proyectos, que contemple desde el análisis de la problemática, hasta la
evaluación del impacto de su solución.

9
BLOQUE 3 / 3.1.3

ACTIVIDADES
1 Completa los siguientes enunciados con las palabras correctas:

1. La innovación técnica para el desarrollo sustentable debe


considerar los aspectos , y
.

a) productivos b) culturales c) ecológicos


d) sociales e) económicos f) científicos g) científicos

2. Algunas fuentes de energía sustentable que se emplean en


la actualidad son , y
.

a) eólica b) nuclear c) biomasa


d) gas e) hidráulica f) carbón

3. y son
ejemplos de equidad social que busca el desarrollo sustentable.

a) acceso a educación básica b) acceso a las TIC


c) calidad de vida d) conocimiento de normas ambientales
e) cuidado del ambiente

4. ¿De qué manera participas en la gestión sustentable dentro de


tu hogar?

PROYECTO
Por equipo investiguen acerca de la evolución de la innovación
técnica que ha tenido la iluminación artificial a lo largo de la
historia de la humanidad y desarrollar una línea del tiempo hasta la
iluminación con LED que se emplea en la actualidad.

Los requisitos para el desarrollo del proyecto son:

1. Identificar las principales etapas en la historia de la


iluminación artificial.
2. Realizar la línea del tiempo en PPT ilustrando cada etapa.
SECUNDARIA 3

3. Ubicar las fechas e incluir ligas que indiquen el impacto


económico, social y ambiental de cada una de las
innovaciones.

10

También podría gustarte