Está en la página 1de 16

BLOQUE 3

Secundaria 2
La técnica y sus implicaciones
en la naturaleza
BLOQUE 2 / 3.1.1

Bloque 3. La técnica y sus


implicaciones en la naturaleza.
3.1 La técnica y sus implicaciones en la
naturaleza
3.1.1 Las implicaciones locales, regionales y globales en la
naturaleza debido a la operación de sistemas técnicos.

El progreso tecnológico ha contribuido al avance de la humanidad, sin


embargo tiene sus inconvenientes: los desechos que contaminan el
medio ambiente. En los últimos años, ha crecido de manera importante
la producción de aparatos eléctricos, electrónicos máquinas, pilas y
consumibles, entre otros; ya que debido a la innovación tecnológica,
el consumo y la búsqueda de mejores tecnologías, han acelerado los
procesos de sustitución, y en consecuencia el desecho de toneladas de
basura electrónica.

Las computadoras personales, los celulares, impresoras, pilas y varios


aparatos electrónicos contienen materiales dañinos para el hombre y
el medio ambiente. Existe poca información sobre el manejo, su uso
correcto y el desecho de estos aparatos, mismos que provocan una
enorme contaminación, sobre todo por el uso de sustancias que se
utilizan en su fabricación y que resultan dañinas para la salud humana
y el medio ambiente. Hablamos de retardadores de flama, plásticos y
metales pesados como: plomo, mercurio, cadmio y cromo, materiales
que dañan los ecosistemas y contaminan el suelo, aire y agua.
Realmente es preocupante ver ríos contaminados con monitores de PC,
teclados, cintas de imprimir o circuitos electrónicos.

Hay lugares que reciben mayormente esta basura electrónica


o equipamiento obsoleto, como China, India y varios países del
continente africano. El proceso de reciclaje actualmente es casi nulo, sin
embargo existen esfuerzos para reducir los daños al medio ambiente,
hay convenios importantes, como el de Basilea (1989), acuerdo firmado
por 170 naciones, que contiene lineamientos en torno al tratamiento de
la basura electrónica.

Por otro lado, las grandes empresas que desarrollan tecnología están
SECUNDARIA 2

tratando de generar Tecnologías Verdes, ¿qué significa este término? Se


refiere al uso eficiente de los recursos computacionales.

2
SECUNDARIA 2 / BLOQUE 3 / LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA

Otras acciones importantes para aminorar el daño ambiental son:

• Reducir los desechos electrónicos, con una compra responsable y


mantenimiento a los equipos.
• Eliminar sustancias peligrosas, que se utilizan para la elaboración de
productos electrónicos.
• Reciclaje de materiales utilizados en la elaboración de las
computadoras y sus periféricos.

ACTIVIDADES

1 Es importante reciclar para detener el impacto al medio ambiente.


Realiza una propuesta de 5 acciones que se puedan implementar para
reciclar equipos electrónicos, computadoras y pilas, entre otros.

Por ejemplo: Colocar contenedores en los supermercados para


depositar los celulares que ya no utilicemos y así evitar tirarlos a la
basura.

De las empresas que elaboran equipo de cómputo, investiga qué


acciones importantes llevan a cabo para la protección del medio
2 ambiente. Escribe tres propuestas.

3 Responde las siguientes preguntas


• ¿Dónde depositan las pilas o baterías, que ya no se utilizan en tu casa?

3
• ¿Dónde crees que se tiran las computadoras que ya no son útiles?

4 Ve la película WALL-E y escribe en una cuartilla de Word, el mensaje


que nos transmite respecto, a qué pasaría si no cuidamos y si seguimos
contaminando nuestro planeta.

PROYECTO

Elabora un video de 3 minutos, abordando los siguientes puntos:

Tema: Implicaciones ambientales de la fabricación, uso y desecho de las


computadoras.
• Materiales tóxicos que utilizan para la fabricación de las computadoras.
• Contaminación del agua, aire y suelo debido a los desechos de equipo
de cómputo obsoletos.
• Repercusiones en la salud de las personas, debido a los materiales
tóxicos.
• Propuesta de solución.

Comienza el video anotando el tema, luego da una pequeña
introducción para explicar de qué vas hablar y explica cada uno de
los puntos. Utiliza fotografías de tiraderos de computadoras, lugares
contaminados y personas enfermas.

4
SECUNDARIA 2 / BLOQUE 3 / LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA

Bloque 3. La técnica y sus


implicaciones en la naturaleza.
3.1 La técnica y sus implicaciones en la
naturaleza
3.1.2 Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la
operación de los sistemas técnicos.

En nuestro planeta, cualquier acción que realicemos por pequeña o


grande que ésta sea tiene un impacto. En la generación de tecnología,
desde la obtención de la materia prima hasta el desecho de los residuos,
pueden tener consecuencias severas para la conservación del medio
ambiente. Si no se establecen medidas preventivas, es posible que los
ecosistemas se alteren o destruyan.

En el caso de la elaboración de los equipos de cómputo, podemos ver


que contienen muchas sustancias tóxicas, como dioxinas, bifenilos
policlorados (PCB), cadmio, cromo, isótopos radiactivos y mercurio. El
monitor de la computadora contiene plomo, que al desecharlo en los
ríos contamina sus aguas y al incinerarlo se contamina el aire.

Desafortunadamente las computadoras y sus complementos son una


fuente importante de materiales tóxicos, muchos de ellos resultan
cancerígenos y al entrar en contacto con el medio ambiente dañan la
flora y la fauna, incluso a niveles de modificación genética.

¿Puedes imaginar, cuántas computadoras se utilizan en todo el


mundo? Son millones, que en los próximos años ya no serán útiles, y se
sustituirán por otras. A esto se suman los celulares, aparatos eléctricos,
electrodomésticos y sus fuentes de energía como pilas, cargadores
y cartuchos de tinta, entre otros. Además, durante el proceso de
operación de una computadora, se necesita hacer actualizaciones
que pueden incluir: hardware, baterías (en computadoras portátiles) o
software. En el caso del software, cuando hay uno nuevo, es necesaria
la producción de discos, manuales y publicidad. Esto significa que los
materiales anteriores quedan obsoletos y se convierten en desecho.

Por otro lado, para la fabricación de los equipos, componentes e


insumos de cómputo se requiere el uso de energía, posteriormente
también necesaria para que los equipos puedan trabajar. Esto conlleva a
un aumento en el consumo de energía y en la producción de la misma,

5
BLOQUE 2 / 1.1.2

lo cual tendrá un impacto en el requerimiento de recursos naturales.

Ante este panorama los gobiernos, empresas, fábricas y hogares deben


tomar acciones.
La reutilización de los materiales es una opción que tiene prioridad, así
como el uso racional de la energía.

ACTIVIDADES
1 Completa el siguiente texto con las palabras que se encuentran en el
recuadro.

La contaminación que producen las omienza cuando


son construidas, durante su proceso de operación y finalmente cuando
se desechan. Para armar una computadora se utilizan plásticos en el
(unidad central de proceso), el
monitor, el teclado y el . El vidrio de los monitores
contiene plomo, que afecta al sistema nervioso, esto significa que
es dañino para el .Las baterías y los interruptores
contienen mercurio, que afectan a los internos del
cuerpo humano. Los tableros contienen , cuya inhalación
puede provocar cáncer. Estos resultados pueden mostrar el mundo de
las computadoras como un paisaje .

Computadoras CPU Mouse

Cerebro Órganos Berilio tóxico

2 Responde las siguientes preguntas:

¿Qué acciones realizas en tu casa para cuidar el medio ambiente?


SECUNDARIA 2

6
SECUNDARIA 2 / BLOQUE 3 / LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA

¿Qué recomendarías a las personas, para que tengan un equilibrio entre


tecnología y medio ambiente?

3 Imagina que eres el dueño de una compañía que elabora equipo de


cómputo y conoces los efectos nocivos para el medio ambiente al
utilizar materiales tóxicos.

¿Qué acciones tomarías para que tus equipos obsoletos no sean tirados
a los ríos, incinerados o enviados a países como China, donde la gente
se expone a los desechos?. Menciona 5 acciones.

7
PROYECTO

En equipo, elaboren una propuesta que incluya 5 acciones para que


el mundo elimine las distintas formas de contaminación que está
sufriendo. Imaginen cómo sería un mundo que no esté contaminado,
pero que sí utilice la tecnología.

Cada acción debe tener una descripción hecha en Word y una imagen
o dibujo que la ilustre. Impriman la descripción de las acciones,
adhiéranlas en una cartulina junto con la ilustración y expongan su
propuesta.

Ejemplo:

Acción 1: Plantas en la azotea

Esta acción propone que en las azoteas se siembren plantas u hortalizas,


esto ayudará a absorber el calor y reducirá el impacto de dióxido de
carbono convirtiéndolo en oxígeno.
En temporada de lluvias se aprovechará el agua para su riego. Será
posible cosechar algunos vegetales, como las lechugas o jitomates para
su consumo en casa.

8
SECUNDARIA 2 / BLOQUE 3 / LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA

Bloque 3. La técnica y sus


implicaciones en la naturaleza.
3.1 La técnica y sus implicaciones en la
naturaleza
3.1.3 El papel de la técnica en la conservación y cuidado de la
naturaleza.

Desde la Prehistoria, la naturaleza ha proveído al hombre, de recursos


para cazar y protegerse, estos recursos pueden ser renovables y algunos
no renovables, ya que requieren de millones de años para formarse,
como el petróleo y el carbón.

Actualmente, actividades como la obtención de la materia prima


para la generación de productos, hasta el desecho de residuos tienen
terribles consecuencias para el medio ambiente. Hay daños como
la desertificación (pérdida de la vegetación), contaminación de ríos,
suelos y aire, producida por desechos generados de diversas actividades
industriales.

Sin embargo, la ciencia y la tecnología ayudan a conservar el medio


ambiente. La sociedad se ha dado cuenta de los problemas que
enfrentamos, gracias a esto existen iniciativas que ayudan a concientizar
sobre la contaminación y las formas de evitarla. Hoy en día utilizamos
menos papel ya que podemos realizar pagos y compras por internet
que nos permiten ahorrar combustible para desplazarnos, también
tenemos la opción de usar diésel en lugar de gasolina y actualmente
comienza a extenderse la práctica de separar la basura, en orgánica e
inorgánica, entre otras acciones.

El reciclaje es una alternativa importante, que permite aprovechar lo


que tenemos y evitar que se generen grandes cantidades de basura
electrónica. En el caso de las computadoras el proceso de reciclaje
es muy particular; ya que en su composición interna utiliza varios
materiales que deben tratarse con cuidado por su grado de toxicidad.

Se pretende evitar que las partes de la computadora y sus periféricos


terminen en los rellenos sanitarios o basureros, o que sean almacenadas
en casas o bodegas, para esto existen empresas encargadas del reciclaje
de equipos de cómputo.

9
BLOQUE 2 / 3.1.3

La tecnología, busca contribuir a la conservación de la naturaleza,


a través del uso de fuentes de energía alterna, como la predicción
de tormentas, terremotos, reciclaje de algunos materiales o
aprovechamiento del agua de lluvia. Ahora podemos elegir productos
con “tecnologías amigables” como, focos ahorradores, calentadores
eléctricos, pañales reutilizables, envases biodegradables, autos con bajo
consumo de combustible o paneles solares. Es importante verificar,
que las acciones mencionadas sean realmente en beneficio del medio
ambiente, y no se vuelvan una moda o sólo representen un beneficio
económico.

ACTIVIDADES

1 Menciona 5 aplicaciones que pueden descargarse en los teléfonos


celulares y que ayuden a cuidar el medio ambiente.

Nombre de la
No Sistema operativo Descripción
aplicación
1

2 Investiga 5 nombres de empresas que se dedican a reciclar


computadoras.
SECUNDARIA 2

10
SECUNDARIA 2 / BLOQUE 3 / LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA

3 Responde V o F a cada enunciado

• El petróleo y el carbón son recursos no renovables. ( )


• Parte de la contaminación del medio ambiente, no se
genera por residuos industriales ( )
• La ciencia y la tecnología no se interesan por conservar
el medio ambiente. ( )
• El reciclaje evita que se generen grandes cantidades de
basura electrónica. ( )
• Un producto hecho con “tecnologías amigables” es el
auto eléctrico. ( )

PROYECTO

En pareja realicen un video que hable del riesgo de las lámparas


fluorescentes. Lean el texto y de acuerdo a la narrativa de éste, por
medio de simulaciones, dibujos, fotos e ilustraciones, realicen una
representación de la información sobre las lámparas y lo que se debe
hacer en caso de que se rompan.

Manejo de las lámparas fluorescentes

Las lámparas fluorescentes podrían representar un peligro para la


salud y para el medio ambiente, debido a que contienen vapor de
mercurio. Si bien, las cantidades son mínimas, no estamos seguros que
todos los fabricantes cumplan con los parámetros oficiales, ya que no
proporcionan información a los consumidores acerca del manejo del
producto.

Si un foco se llega a romper, las personas lo pueden respirar sin


darse cuenta, ya que el mercurio es inodoro e incoloro y esto puede
tener efectos perjudiciales para la salud, como dañar los sistemas
nervioso, respiratorio o digestivo. Esta información se encuentra
en el documento: El mercurio en el sector salud, elaborado por la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus
siglas en inglés)
recomienda la siguiente guía de limpieza y disposición para lámparas
fluorescentes:

11
1. En caso de que se rompa una lámpara fluorescente, abra las ventanas,
salga del cuarto y no entre por lo menos en 15 minutos.

2. Recoja todo fragmento de la lámpara, sin utilizar una aspiradora.

• Utilice guantes de plástico (no utilice sus manos descubiertas).

• Con mucho cuidado, saque los fragmentos y el polvo, usando papel o


cartón.

• Limpie el área con una toallita húmeda.

• Puede usar cinta adhesiva para recoger el polvo y pequeños pedazos


de la lámpara.

3. En una bolsa de plástico ponga todo el material que utilizó para


limpiar y séllela.

• Busque una opción de basurero de reciclaje.

• Si no encuentra la opción del reciclaje, ponga la bolsa en el basurero


que comúnmente usa.

• Finalmente lávese las manos, después de tirar la bolsa.

12
SECUNDARIA 2 / BLOQUE 3 / LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA

Bloque 3. La técnica y sus


implicaciones en la naturaleza.
3.1 La técnica y sus implicaciones en la
naturaleza.
3.1.4 La técnica, la sociedad del riesgo y el principio precautorio.

Los problemas ambientales no sólo están presentes en un país o una


población, representan una crisis de carácter global, es decir afectan a
todo el planeta. Es innegable que el hombre ha propiciado este daño,
y ahora está experimentando cómo esto afecta al medio ambiente y lo
pone en riesgo, ante cualquier desequilibrio que suceda.

Cuando se habla de riesgo, se hace referencia al peligro que puede ser


causado por decisiones humanas. Existe un estudio que evalúa el riesgo
de la sociedad ante las crisis ecológicas. Los especialistas investigan
sobre los impactos en el medio ambiente y cómo reducir los riesgos
hacia la sociedad.

Con la finalidad de dar atención a los problemas ambientales y evitar


que exista un daño irreversible, las Naciones Unidas y varios países,
participaron en junio de 1992 en la Conferencia sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo, donde se emitió el Principio precautorio que
establece, que los Gobiernos deben aplicar el criterio de precaución de
acuerdo a sus capacidades cuando exista un peligro de daño grave e
irreversible, que ponga en riesgo la degradación del medio ambiente.

El principio precautorio, actualmente ocupa una posición importante en


la protección del medio ambiente, y también se acude a él para atender
cuestiones relativas a la salud humana. Exige la transparencia en la
difusión de los riesgos potenciales de ciertos productos o actividades, y
en la toma de decisiones por parte de las autoridades correspondientes.

Existen espacios donde se debe poner especial atención al cuidado y


manejo de sustancias o equipo, ya que un accidente puede provocar
un daño ambiental de graves consecuencias. ¿Te imaginas, cómo
es la seguridad en un laboratorio de informática? En la tecnología
informática, es en un laboratorio donde se realizan las prácticas
para eliminar los riesgos y amenazas en el proceso de elaboración
de equipos, accesorios y software, aquí se determina su recurrencia

13
BLOQUE 2 / 3.1.4

(frecuencia con que puede suceder), el nivel (alto o bajo), y se


establecen los principios para controlar:

• La planificación de las acciones a seguir para evitar el riesgo.


• La comunicación de las resoluciones y la creación de compromisos.
• El monitoreo de riesgo y evaluación de las acciones preventivas que
están funcionando.

Estamos viviendo el desarrollo de una tecnología que avanza con


rapidez, y hasta ahora, ante la cantidad de factores contaminantes que
existen en el planeta Tierra, sólo es posible estimar un riesgo hipotético,
pero no cuantificable en sus dimensiones reales de los daños al medio
ambiente.

ACTIVIDADES

1 Relación de columnas. Une el concepto con su definición.


• Sociedad del riesgo. ( )
• Principio precautorio. ( )
• Riesgo. ( )
• Laboratorio de tecnología de informática. ( )

1. Centro de investigación y desarrollo en técnicas


informáticas.

2. Criterio de precaución, ante un peligro de daño grave e


irreversible, que ponga en riesgo la degradación del medio
ambiente.

3. Peligro que puede ser causado por decisiones humanas.

4. Etapa de la sociedad moderna que escapa de los


controles de las instituciones y protección industrial.

2 Imagina que eres un desarrollador de software, y una empresa te solicita


que realices un programa que ayude a reducir el daño ambiental.

Responde las siguientes preguntas que te solicitan del trabajo que vas a
SECUNDARIA 2

elaborar.

14
SECUNDARIA 2 / BLOQUE 3 / LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA

El programa que vas a desarrollar, ¿qué problema ambiental va apoyar?

¿Qué características va tener este programa?


• Nombre

• Tipo de animación

• Lenguaje (español o será multilenguaje)

• ¿Qué puede hacer el usuario con esta aplicación?

3 Escribe 5 ejemplos de desastres ambientales que han afectado al ser


humano junto con una pequeña descripción y una propuesta de cómo
evitar que se repita.

15
Desastre
# Descripción Propuesta
ambiental
Explotó un reactor de la central Ante un desastre de este
nuclear de Chernóbil, en tipo
Ucrania la propuesta es aumentar
el 26 de abril de 1986. la seguridad de forma
Es la mayor tragedia humana y importante, (protocolos de
ecológica de todos los tiempos. evacuación y reducción
Accidente
Las radiaciones envenenaron del impacto de un posible
Ejemplo nuclear en
aproximadamente a 8 millones accidente).
Chérmóbil
de personas de Belarus, Ucrania
y Rusia. Se tiene documentado
que el accidente fue a raíz de
una
serie de errores humanos.

PROYECTO

En la computadora abre un archivo de Word, y en una cuartilla escribe


un Cuento, donde narres, cómo sería el mundo después de un desastre
ambiental. Crea personajes, situaciones y al final da un mensaje.

16

También podría gustarte