Está en la página 1de 204

XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.

Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1100-1103

RESULTADOS E IMPLEMENTACIÓN DEL MONITOREO DEL VOLCÁN MISTI


(AREQUIPA), SEPTIEMBRE 2005 – ABRIL 2010

ANTAYHUA Yanet 1, MASÍAS Pablo 1, ESPINOZA Domingo 1, GONZÁLES Katherine 1, RAMOS


Domingo 1 y TAIPE Edú 1
1
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Av. Canadá N° 1470, San Borja, Lima-41
Email: yantayhua@ingemmet.gob.pe

INTRODUCCIÓN

El volcán Misti (16°18’S, 71°24’O; 5825 m.s.n.m.) se ubica a tan solo 18 km del centro de la ciudad de
Arequipa. En caso de presentarse una reactivación y posterior erupción del volcán Misti, la vida de aprox. 1
millón de habitantes, bienes materiales, vías y la infraestructura (represas, hidroeléctricas) podrían ser
severamente afectadas; por ello, el monitoreo volcánico, implementado instrumentalmente con diversas
técnicas: sísmica, geoquímica, deformación y visual se constituyen en herramientas imprescindibles para
detectar, con antelación, una posible reactivación del volcán antes de su manifestación visible.

Desde septiembre de 2005, el INGEMMET viene realizando el monitoreo geoquímico de fuentes de agua y
fumarolas (Figura 1); posteriormente, en septiembre de 2008, se inició con la implementación del monitoreo
de deformación utilizando técnicas de Interferometría de Radar (InSAR) y medición electrónica de
distancias (EDM) en los flancos NO y S. Asimismo, se realiza el registro fotográfico de las fumarolas del
cráter, in situ y desde la oficina de INGEMMET Arequipa como parte del trabajo del monitoreo visual del
volcán Misti. En este trabajo, se presenta los resultados obtenidos del monitoreo geoquímico, visual y de
deformación del volcán Misti correspondiente a septiembre 2005 y abril de 2010.

Figura 1. Ubicación de las fuentes de agua de monitoreo geoquímico, monitoreo visual y estaciones base construídas (polígonos
rojos) para el monitoreo de deformación mediante EDM.

1100
MONITOREO DEL VOLCÁN MISTI

GEOQUÍMICO
Desde septiembre de 2005, el INGEMMET viene realizando el monitoreo geoquímico de 5 fuentes de agua y
fumarolas. Del total de fuentes, se ha seleccionado Charcani V (CHV) para fines del monitoreo de la
temperatura, pH, conductividad eléctrica y análisis químicos. Para el monitoreo de las fumarolas, se ha
instalado la estación MST-F1, provisto de 3 registradores de temperatura instalados en la boca de la fumarola,
en el ambiente y enterrado a 35 cm.

VISUAL
El monitoreo visual del volcán Misti, inicialmente, consistió en realizar el registro fotográfico de las
fumarolas del cráter, in situ, en los ascensos efectuados al volcán; desde el año 2008, la observación se
realiza diariamente desde la oficina de INGEMMET, Arequipa y son registrados como: no visibles, poco
visibles y visibles.

DEFORMACIÓN
En noviembre del 2008, el INGEMMET con el apoyo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de
Costa Rica (OVSICORI), se inició la implementación del monitoreo de deformación del volcán Misti,
mediante medición electrónica de distancias (EDM), en los flancos NO y S; debido a que estas zonas son
susceptibles a sufrir colapsos y generar avalanchas de escombros (Mariño et al., 2007). En este contexto, se
ubicaron, preliminarmente, 31 estaciones y en el 2009 se construyeron las primeras 6 estaciones base
(polígonos rojos en Figura 1) con el apoyo del Gobierno Regional de Arequipa y la Municipalidad Provincial
de Arequipa. Paralelamente, se ha utilizado la técnica de InSAR) para el control de la deformación, para lo
cual, se han procesado imágenes Asar del volcán Misti, obtenidas el 12 de abril de 2007 y 12 de noviembre
de 2009 (Gonzáles, 2009).

RESULTADOS

La Figura 2, muestra que en la fuente Charcani V (CHV), entre septiembre 2005 y marzo de 2010, se
registraron valores promedios de temperatura de 35,74 ºC, pH de 6,33, conductividad eléctrica de 1348
µS/cm y la razón de sulfatos entre cloruros de 3,78. Las variaciones de estos parámetros se presentaron con
la ocurrencia del sismo de Pisco del 15 de agosto del 2007 (Mw=7.9) con valores de 1800 µS/cm de
conductividad eléctrica (CE), 7,6 de pH y de 4 a 5 la concentración de algunas sales disueltas expresadas
como la razón de SO 4 /Cl. Estas variaciones podrían estar asociadas a la infiltración de agua de lluvia en el
sistema hidrotermal del volcán, por medio de fracturas como producto del sismo (Cruz et al., 2007). Las
pequeñas variaciones probablemente estén asociados a la sismicidad propia del volcán (Centeno et al., 2009).
Mientras tanto, la temperatura de las fumarolas registradas en la estación de monitoreo MST-F1, presentó
variaciones entre 16 °C y 32 °C, en el suelo cerca de las fumarolas. Los valores altos se registraron,
principalmente, en primavera y verano; mientras que las bajas corresponden a otoño e invierno; según esta
observación, probablemente la temperatura se ve afectada por la estacionalidad. La temperatura registrada
en octubre de 2009, in situ en el domo del volcán Misti, fue de 188 °C.

Para el monitoreo mediante EDM, se construyeron 6 estaciones base de un total de 31 ubicadas


preliminarmente, 2 en el flanco NO y 4 en el flanco S (ver Figura 1), debido a que estas zonas son
susceptibles a sufrir colapsos y generar avalanchas de escombros (Mariño et al., 2007). Asimismo, aplicando
la técnica InSAR en el volcán Misti, se obtuvo el interferograma mostrado en la Figura 3, presenta una
componente atmosférica (condiciones atmosféricas del ambiente diferentes cuando fueron tomadas las
imágenes) y al realizar el procesamiento de las imágenes, no fue posible removerlo completamente; por ello,
no se observa las franjas concéntricas (patrón de deformación) sobre el cono del Misti; por tanto, usando este
método, no se puede afirmar que haya ocurrido deformación o algún cambio en el edificio volcánico
(Gonzáles, 2009).

Las fumarolas del volcán Misti, son visibles desde la ciudad de Arequipa y los registros fotográficos
obtenidos desde el 2008 hasta la actualidad, muestran fumarolas de color blanquecino que no sobrepasan los
500 m de altura sobre el cráter del volcán (Figura 4). La estadística de las emisiones fumarólicas observadas

1101
entre abril de 2009 y mediados de abril de 2010 (Figura 4) muestra varios días de emisión visible, resaltando
los meses de diciembre a marzo de 2010.

6
Terremoto de Pisco
5
SO4/Cl

3
Leyenda
2 SO4/Cl
CE
1 pH
1700 Tº Termómetro
1600
Tº registrador
1500
1400
CE

1300
1200
1100
1000
8

7
pH
6

5
39
38
37
Temperatura (ºC)

36
35
34
33
32
31
30
29
28
27

1/1/10
3/3/10
5/3/10
9/1/09
11/1/09
5/2/09
7/2/09
11/1/08
1/1/09
3/2/09
9/1/08
5/2/08
7/2/08
1/1/08
3/2/08
9/1/07
11/1/07
3/3/07
5/3/07
7/2/07
1/1/07
9/1/06
11/1/06
3/2/06
5/2/06
7/2/06
12/31/05
9/1/05
10/31/05

Fecha
Figura 2. Resultados obtenidos del monitoreo geoquímico del volcán Misti. SO4/Cl es la concentración de sales disueltas; CE la
Conductividad Eléctrica y pH la acidez.

Figura 3. Interferograma obtenido en el volcán Misti entre el 2007 y 2009. No se puede afirmar si hay deformación o no de la
estructura volcánica por la presencia de la componente atmosférica.

1102
Figura 4. Fotos y estadística de las
principales emisiones fumarólicas del
Misti que se registraron entre marzo de
2008-abril de 2010 y entre abril de 2009
y abril de 2010.

Dias nublados
Visibles
EMISIONES

Poco
visibles
No
visibles
01/05/09

01/06/09

01/07/09

01/08/09

31/08/09
01/04/09

01/10/09

31/10/09

01/12/09

31/12/09

30/01/10

02/03/10

01/04/10

FECHA

CONCLUSIONES

La correlación de los resultados del monitoreo geoquímico, visual y de deformación del volcán Misti
realizado desde septiembre 2005 hasta abril de 2010, muestra que la actividad volcánica del Misti, durante
los últimos cuatro años, presenta niveles bajos de actividad hasta la actualidad.

REFERENCIAS

Centeno R., Macedo O. (2009). Análisis preliminar de la actual actividad sísmica del volcán Misti. , XVIII Simposio
Peruano de Física. SFP – Arequipa. 11p
Cruz V., Masías P. (2007). Geochemical survey of hot and cold waters around the Misti volcano. Poster, Conferencia
Internacional Conmemorativa, Volcán Chichón: 25 años después, México. Abstracts p 21.
Gonzáles, K. (2009). Monitoreo InSAR de los volcanes Misti, Ubinas y Ticsani, 2009. Instituto Geológico Minero y
Metalúrgico. Informe. 9 p.
Mariño, J., Rivera, M.,Thouret J-C, Salas, G., Cacya, L., Siebe, C., Tilling, R., (2007). Preparation of Updated Volcanic
Hazards Map for El Misti Volcano, Peru. Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú; Laboratoire Magmas
et Volcans, Université Blaise-Pascal, France; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Escuela de
Geología, Arequipa, Perú; Departamento de Vulcanología, Instituto de Geofísica, UNAM, México; Multinational
Andean Project: Geoscience for Andean Communites, Estados Unidos.

1103
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1004-1107

CONTROL DE LA ASIMILACIÓN SOMERA Y PROFUNDA EN LAS VARIACIONES


GEOQUIMICAS DE LOS DEPOSITOS VOLCANICOS: VOLCAN MISTI

Lourdes Cacya 1 y Mirian Mamani 1,2


1
INGEMMET Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, Av. Canadá 1470, San Borja, Lima - Perú, lcacya@ingemmet.gob.pe
2
Programa de Retorno para Expertos CIM / Deutsche Gesellschaft fuer Technische Zusammenarbeit (GTZ), Av. Prolongación
Arenales 801, Miraflores,Lima-Peru.

INTRODUCCION
El Misti es un volcán activo y tiene una cartografia al detalle (Thouret et al., 2001; Cacya, 2006, 2009), se
encuentra sobre una corteza espesa (65 km) de composición máfica (Mamani et al., 2008). Las rocas
emitidas de este volcán son calcoalcalinas y cambiaron de composición desde básica a ácida y luego de acida
a básica desde hace 833 ka (Ruprecht y Wörner, 2007; Kiebala, 2008; Thouret et al., 2001). El estratovolcán
ha sido construido por cuatro etapas eruptivas denominadas: Mi1, Mi2, Mi3 y Mi4 (Cacya & Mamani, 2009;
Fig. 1).
La corteza continental al ser infiltrada por los magmas en zonas de subducción modifica química e
isotópicamente el fundido de acuerdo a su densidad y espesor. El almacenamiento de los magmas o
formación de reservorios que resulta de la modificación química, en profundidad quizás ocurre en dos zonas
definidas: (1) a la base de la corteza (Hildreth y Moorbath, 1989), y (2) a niveles someros en sistemas
conectados que alimentan volcanes individuales (Annen et al., 2006).
La profundidad y el tiempo transcurrido desde la interacción magma-corteza están reflejados en elementos
traza y elementos de tierras raras. Los elementos de tierras raras están fraccionados por granate, el cual es
residual durante la asimilación cortical profunda y puede ser un liquido estable durante la cristalización a alta
presión (Macpherson et al., 2006); como también pueden estar fraccionados por plagioclasa, el cual es
residual durante la asimilación cortical somera y puede ser un liquido estable durante la cristalización a baja
presión lo que favorecerá la concentración de H2 O (Mamani et al., 2009). Se está de acuerdo, que el
incremento de elementos de tierras raras se correlaciona con el espesor de la litosfera continental (Hildreth y
Moorbath, 1989; Kay et al., 1999; Mantle y Collins, 2008).
Dentro de este contexto los objetivos de este trabajo son: discriminar los efectos de la asimilación profunda y
somera de los magmas dentro de una corteza máfica, definir signaturas geoquímicas que muestren las
diferencias de profundidad de asimilación, determinar si los magmas son húmedos o secos, encontrar la
relación entre los tipos de depósitos volcánicos emitidos en base a nuevos análisis de elementos mayores y
elementos traza, y datos geoquímicos compilados de publicaciones anteriores (total de muestras 89).

EFECTOS DE LA ASIMILACIÓN PROFUNDA Y SOMERA


El evento Mi2-1 tiene composición andesitica, Mi2-2 andesita-dacita, Mi3-1 andesita, Mi3-2 dacita riolita,
Mi3 y Mi4 andesita (Fig. 2). Estas variaciones indican los cambios de composición desde magmas básicos a
ácidos y ácidos a básicos para los eventos formados desde hace 112 ka.
La concentración de U (0.3 a 0.7) y Th (2 a 5) para los depósitos del volcán Misti son bajos principalmente
en las andesitas e incrementa ligeramente en las dacitas y riolitas. Similares concentraciones de U y Th se
tienen para el volcán activo Ubinas, el resto de volcanes activos no tienen bajas concentraciones, esta
observación es hecha en base a los datos publicados en Mamani et al., (2010). En la figura 2 se muestra
también los valores muy bajos de U (0.2) y Th (1 a 1.5) de las rocas de la corteza máfica inferior (gneis
Mollendo de 2 Ga) y corteza máfico-félsica superior (gneis Charcani de 1 Ga). La comparación de estas
concentraciones de U y Th entre los depósitos volcánicos del volcán Misti y las rocas de la corteza inferior y
superior nos indican que debido al 19% de contaminación cortical (Mamani et al., 2010) se modifica la
concentración de U y Th de las andesitas. El ligero incremento de U y Th en las dacitas y riolitas se debe al
efecto de la asimilación somera y al incremento de la contaminación cortical. Esto explicaría porque muchos
magmas ricos en U, como las ignimbritas de composición riolítica de Macusani (8-5 Ma; George-Aniel &
Leroy, 1988) ubicados en el trasarco están enriquecidos en U (4 a 137). Las ignimbritas de Macusani son
entonces rocas que han sufrido el efecto de asimilación muy somera y alto porcentaje de contaminación
cortical (60% según los cálculos de balance de masas, Mamani en preparación) dentro de una corteza de
composición félsica. Otro factor importante en la modificación de la composición química de los magmas es
la composición de la corteza (Mamani et al., 2008). Una corteza máfica tiene baja concentración de U-Th y

1104
una corteza félsica tiene alta concentración de U-Th según los valores publicados en
http://earthref.org/GERM/. La corteza contaminante de los magmas por debajo del Misti es una de las
cortezas mas antiguas del territorio peruano: 2 Ga (Loewy et al., 2004), mientras que, la corteza
contaminante debajo de los volcanes que emitieron las Macusanitas son mas jóvenes: Paleozoico inferior
( !"#$%!&'( et al., 2009). Por lo tanto, otro factor a considerar para el enriquecimiento de la concentración de U
y Th es la edad de la corteza contaminante.

Figura 1. Mapa de ubicación y mapa de las etapas eruptivas de volcán Misti.

Figura 2. Diagramas de las concentraciones de U y Th versus el contenido de SiO 2 (wt%). Nótese la escala logarítmica en la figura
2A y 2B, ya que permite notar la gran diferencia en el contenido de U y Th entre los magmas del Misti y de Macusani.

EVOLUCIÓN DEL SISTEMA MAGMATICO DEL MISTI


Las razones de elementos de tierras raras como Sr/Y, Sm/Yb y las anomalías de Eu/Eu* de los depósitos
volcánicos del Misti son variables. El Y e Yb están fraccionados por granate, el cual es residual y/o cristaliza
durante la asimilación cortical profunda. El Sr y Eu son fraccionados por plagioclasa, el cual es residual y/o
cristaliza durante la asimilación cortical somera.
Se ha desarrollado un modelo de evolución temporal de alimentación del sistema magmático durante la
edificación del Misti usando las variaciones de las razones de Sr/Y versus Sm/Yb en base a lo propuesto por
Mamani et al. (2010). Además, se analizó un modelo que indica la presencia o no de agua en los magmas,
usando las razones de las anomalías de Eu/Eu* según Bachmann y Bergantz (2008), ver figura 3.

1105
Figura 3. Diagrama de Sr/Y versus Sm/Yb y Eu/Eu*. Calculo de los valores de Eu/Eu*=Eu/[(SmN)*(GdN)]1/2. En el diagrama de
Sr/Y versus Eu/Eu* se observa claramente como el agua suprime la cristalización de plagioclasa y estabiliza a granate, y además,
cuándo la plagioclasa es estable, los magmas tienden a ser húmedos.

Entre 112 y 100 ka, evento Mi2-1, las lavas que construyeron el cono inferior del volcán se originan a partir
de magmas secos, Eu/Eu*=1.4 a 1.5, que provienen de una cámara magmática grande y profunda, la misma
que tuvo varias fuentes de alimentación.
Cerca a 100 ka, Mi2-2, es un evento de corta duración que logró emplazar algunos cuerpos extrusivos, cuya
procedencia magmática corresponde a una cámara muy pequeña, de poca profundidad y relativamente seca.
Durante el periodo que va de 100 a 40 ka (Mi3-1), se construye el cono superior y por lo tanto crece la
estructura volcánica, alcanzando su máxima elevación, esto se debió a la actividad efusiva de lavas calientes
procedentes de magmas secos (Eu/ Eu*=1.2 a 1.5) que tuvieron una cámara profunda y de tamaño moderado,
que a su vez interactúa con otra cámara menor, la misma que se alimenta por más de una fuente.
Entre los 40 y 30 ka, el evento Mi3-2 se caracteriza por una actividad explosiva que depositó tefras al
sureste, sur y suroeste del volcán Misti. La cámara fue bastante somera, de tamaño moderado y alimentado
por más de dos fuentes. El material de este evento corresponde a los magmas más húmedos que ha emitido el
Misti (Eu/Eu*=1.1 a 1.3).
Entre 30 y 16 ka el evento Mi3-3 corresponde a una etapa de actividad explosiva que emplazó flujos
piroclásticos y depósitos de caída cubriendo todo el aparato volcánico. La cámara que originó estos eventos
fue profunda, seca (Eu/Eu*=1.3 a 1.6) y de gran tamaño. También hubo un aporte de otra cámara menor.
Entre 16 y 2 ka (Mi4-1) se emplazaron más de 14 depósitos de caída de lapilli pómez y flujos piroclásticos.
Fue una etapa explosiva con una cámara ligeramente somera que tuvo aporte de otra cámara más profunda.
Adicionalmente, hubo dos conductos de alimentación. Según las razones de Eu/Eu*=1.15 a 1.25, estos
magmas tenían poco agua.
La erupción de 2 ka (Mi4-2) emplazó lapilli pómez, flujos piroclásticos de pómez y ceniza, tuvo una cámara
ligeramente profunda y seca (Eu/Eu*=1.45) alimentada por otra cámara en la parte inferior, la misma que se
alimenta por dos canales.
Según los estudios mineralógicos de Ruprecht y Wörner (2007) y los petrogenéticos de Legrende (1999), la
profundidad de la cámara magmática actual del Misti se halla a 6 km de profundidad, y la cristalización
ocurre entre 950 y 900°C bajo una presión de 2 a 3 kbar con fugacidades de oxigeno fO 2 que varían entre -
12.3 y -10.8.

CONCLUSIONES
Las bajas concentraciones de U y Th de la mayoría de los depósitos del Misti están relacionadas con la
interacción de la baja concentración de U y Th en la corteza inferior antigua (basamento de Arequipa). Las
concentraciones bajas de U y Th en los eventos Mi2, Mi3 y Mi4 se correlacionan claramente con las razones
altas de los elementos de tierras raras pesadas (Sr/Y y Sm/Yb) y los altos valores de anomalías Eu/Eu*, lo
que sugiere que el fundido se generó en la corteza inferior y corteza media, teniendo al granate y anfibol

1106
como minerales residuales y la participación de poco contenido de agua (Fig. 3). Las variaciones
geoquímicas del volcán Misti están moduladas por transiciones de cámaras compartidas y por la asimilación
que se da a diferentes profundidades. El conocimiento de la variación de la composición de los magmas y la
profundidad de las cámaras magmáticas es un factor importante para modelar los procesos eruptivos de un
volcán, en este caso del Misti, los que sirven para entender sus ciclos eruptivos y por lo tanto, los escenarios
para la construcción de los mapas de peligros. Por otro lado, estudios geoquímicos de depósitos volcánicos
emitidos por volcanes activos sirven para comparar procesos eruptivos de volcanes antiguos.

REFERENCIAS

Annen, C., Blundy, J.D. & Sparks, R.S.J. (2006). The genesis of intermediate and silicic magmas in deep cristal hot
zones. J. Petrol. v, 47, p. 505–539.
Bachmann, O. & Bergantz, G. (2008). Rhyolites and their mushes across tectonic settings: Journal of Petrology, v. 49,
p. 2277-2285.
Cacya, L. (2006). Volcán Misti: Sedimentología, geoquímica y correlación tefro-estratigráfica del depósito de caída de
pómez “autopista” ~ 14000 años. (Tesis pre-grado) Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, 86 p.
Cacya, L. (2009). Control de la Corteza Inferior y Superior en la Diferenciación de los magmas del volcán Misti:
Herramienta para los estudios de Riesgo: (master tesis), Universidad de Nice Sophia Antipolis, Francia, 45 p.
Cacya, L. & Mamani, M. (2009). Variaciones geoquímicas de los depósitos del volcán Misti: control de la asimilación
somera y profunda. Bol. Soc. Geol. Perú 103: 91-107.
George-Aniel, B; Leroy, J. L. (1988). Uranium be haviour during the experimental leaching of a natural volcanic glass:
International Congress of Geochemistry and Cosmochemistry. Paris FRA France, Chemical Geology, v. 70; 1-2, p.
189.
Hildreth, W. & Moorbath, S. (1989). Crustal contributions to arc magmatism in the Andes of central Chile:
Contribution to Mineralogy and Petrology, v. 98, p. 455-489.
Kay S.M., Mpodozis C., Coira B. (1999). Neogene magmatism, tectonism and mineral deposits of eht Central Andes
(22°S to 33°S). In: Geology of Ore Deposit of the Central Andes: Soc. Econ. Geol. Spec. Pub, v. 7, p 27-59.
Legrende, C. (1999). Pétrogenese du volcan “Misti moderne” (Sud-Pérou): essai de caractérisation de l’évolution pétro-
géochimique et chronologique: (DEA thesis), Université Blaise-Pascal, Clermont-Ferrand. 82 p.
Loewy, S.L., Connelly, J.N., Dalziel, Ian W.D. (2004). An orphaned basement block: the Arequipa-Antofalla basement
of the central Andean margin of South America: Geological Society of America Bulletin, v. 116, n.1-2, p. 171-187.
Kiebala, A. (2008). Magmatic processes by U-Th disequilibria method. Comparison of two Andean systems: El Misti
Volcano (S. Peru) and Taapaca Volcanic Center (N. Chile): (PhD. Tesis), Georg-August Universität Göttingen,
Alemania, 83 p.
Macpherson, C.G., Dreher, S.T. & Thirlwall, M.F. (2006). Adakites without slab melting: high pressure differentiation
of island arc magma, Mindanao, the Philippines: Earth Planet. Sci. Lett., v. 243, p. 581–593.
Mamani, M., Woerner, G. & Sempere, T. (2010). Geochemical variations in igneous rocks of the Central Andean
orocline (13°S to 18°S): Tracing crustal thickening and magma generation through time and space. en prensa
Geological Society of America Bulletin, doi: 10.1130/B26538.1.
Mamani, M., Wörner, G., & Sempre, T. (2009). Geochemical variations in igneous roc ks of the Central Andean
Orocline (13° to 18°S): Tracing crustal thickening and magma generation through time and space. Geol. Soc. Amer.
Bull., 122, 162- 182.doi:10.1130/B26538.1.
Mamani, M., Tassara, A. & Wörner, G. (2008). Compos ition and structural control of crustal domains in the central
Andes. Geochem. Geophys. Geosyst., v. 9 (3) (Q03006), 13p.
Mantle, G.W. & Collins, W.J. (2008). Quantifying crustal thickness variations in evolving orogens: Correlation between
arc basalt composition and Moho depth: Geology, v. 36, p. 87-90.
!"#$%!&'()*'(+,!#!-./'(0*)*'(1234'(5* *'( 6$"738'(9*'(:7!;-$%'()*'(+<2;7=3..38'( :*'(>??@'(A3<=$-$B;.B;=!<(3%$7C=!$-(
of Western Amazonia: Geochemical characterization and zircon U-Pb geochronologic constraints from the Peruvian
Eastern Cordilleran granitoids: Geological Society of America Bulletin, v. 121, p. 1298-1324.
Ruprecht, P. & Wörner, G. (2007). Variable regimes in magma systems documented in plagioclase zoning patters: El
Misti stratovol cano and Anda gua monogenetic cones: Journal of Volcanology and Geothermal Research, v. 165, p.
142-162.
Thouret, J-C., Finizola A.., Fornari M., Legeley-Padovani A.., Suni J., Frechen F.( 2001). Geology of El Misti volcano
near the city of Arequipa, Peru: GSA Bull, v. 113, p. 1593-1610.
http://earthref.org/GERM/: Geochemical Earth Reference Model.

1107
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1108-1110

DISCRIMINACIÓN DE EVENTOS VOLCÁNICOS MEDIANTE ANÁLISIS GEOQUÍMICO:


EJEMPLO DE LOS CENTROS VOLCÁNICOS COTA-COTA Y SIBAYO (CUADRÁNGULO DE
CONDOROMA)

Luis CERPA1,2 y Cristina CERECEDA1

1
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. INGEMMET. Dirección de Geología Regional.
Email: lcerpa@ingemmet.gob.pe, ccereceda@ingemmet.gob.pe
2
Universidad Católica del Norte. Programa Doctorado en Ciencias Mención Geología. Antofagasta. Chile.

INTRODUCCIÓN

El cartografiado de unidades volcánicas cenozoicas en el Sur del Perú implica la dificultad de establecer una
correcta correlación estratigráfica. La carencia de dataciones radiométricas y las relaciones estratigráficas
poco claras de algunas unidades, acentúan la problemática. Sin embargo, tratándose de rocas volcánicas,
numerosos estudios demuestran que la distribución de elementos mayores y elementos traza presentan rasgos
característicos para cada erupción (Hora et al., 2007; Lowe et al., 2007, Cacya & Mamani, 2009), eve nto
volcánico o la determinación de centros volcánicos y arcos magmáticos (e.g. Mamani et al. 2010). Por esta
razón, se optó por utilizar la geoquímica de elementos mayores y elementos traza para establecer un patrón
y/o impronta geoquímica para cada período de actividad volcánica con el fin de establecer valores de
correlación local entre distintos centros volcánicos. En el presente trabajo se describe la metodología de
trabajo y como fue aplicado para el caso de dos centros volcánicos: Cota-Cota y Sibayo.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

Esta metodología se baso primeramente en el cartografiado litológico-estructural a escala detallada


(1:25000), haciendo compilaciones a escala 1:50000. Donde en base al cartografiado y algunas dataciones
radiométricas presentes en el área se establecieron 4 eventos volcánicos principales: Tacaza (28-24 Ma),
Palca (22-18 Ma), Sillapaca (14-10 Ma) y Barroso-Cailloma (10-3 Ma). Simultáneamente se realizo un
muestreo selectivo de cada centro volcánico, donde se reunió un total de 41 muestras; que han sido
analizadas en los laboratorios de Inspectorate por los métodos de ICP-AES/ICP-MS (con fusión de peróxido
de sodio) y P-AES (con fusión de metaborato de litio), para más detalles sobre el método análitico revisar
Cereceda et al. (2010). A estas muestras se añadieron 22 muestras adquiridos de una base de datos
bibliográfica.

De los valores obtenidos se recalcularon los óxidos de elementos mayores al 100%, libre de bases volátiles y
con todo el Fe como FeO total. Asimismo, los elementos traza fueron normalizados al manto primitivo
(McDonough and Sun, 1995). Para conocer la composición y grado de diferenciación de los eventos
volcánicos se uso el diagrama de álcalis vs. sílice, y el óxido de K vs. sílice.

Además se realizaron diagramas de Harker de los elementos traza (U, Sr, Th, Rb y Ni), y de las razones de
elementos incompatibles (Sr/Y, La/Sm, Dy/Yb, La/Yb, Sm/Yb y Ce/Y) vs. la sílice, para conocer su
comportamiento con la diferenciación de los magmas. También se realizaron diagramas de Sr/Y vs. Sm/Yb y
La/Sm vs. Sm/Yb, con el fin de conocer el lugar de asimilación y nivel de emplazamiento de las cámaras
magmáticas de los centros volcánicos. Se utilizaron estas razones puesto que tienen la capacidad de reflejar
la presencia o ausencia de minerales residuales, como por ejemplo de granate, anfíbol, clinopiroxeno y
plagioclasa y gracias a ellos cada material volcánico emitido por un volcán tendrá una impronta geoquímica.

Mediante el análisis y comparación de estos diagramas se obtuvo valores patrón para cada evento, en este
caso incidimos en los eventos Tacaza y Palca, los cuales son resumidos en la cuadro 1.

1108
Cuadro 1. Patrón de valores geoquímicas para los eventos volcánicos Tacaza y Palca en los cuadrángulos de
Condoroma y Ocuviri.

Eventos Volcánicos TACAZA PALCA


Na 2 O+K 2 O vs Basalto, Andesita basáltica,
Traquibasalto, Traquiandesita
SiO2 Traquibasalto, Andesita, Riolita
Elementos Mayores
Shoshonítica Calco-alcalina rica
K2 O vs SiO2 Shos honítica
en K
U (pp m) 1-2.5 0-3
Elementos Traza Sr (ppm) 500-800 500-1300
Th (pp m) 3-8 0-15
La/Sm 3-5 4-10
Razones de Elementos
Ce/Y 1-3 2-8.5
Incompatibles
Dy/Yb 1-2 1.5-4

EJEMPLOS DE APLICACIÓN

En el cuadrángulo de Condoroma, se reconocieron los centros volcánicos Sibayo y Cotacota, ambos centros
no cuentan con dataciones y presentan contactos fallados con rocas del Cretácico y/o están cubiertas por
rocas volcánicas más jóvenes. Ambos centros fueron asignados a los eventos volcánicos Tacaza y Sillapaca
respectivamente.

Centro volcánico de Cota-Cota

Las rocas del centro volcánico Cotacota son de composición traquibasáltica y traquiandesita, asimismo
pertenecen a la serie de las shoshonitas. El U abarca entre 1.2-1.6, el Sr oscila entre 590 y 690 ppm y el Th
entre 5-6 ppm. La razón Dy/Yb oscila entre 1.3-1.5, el Ce/Y entre 1.3-1.8 y La/Sm abarca de 3.5-3.9. Por
ejemplo si comparamos los valores de Ce/Y obtenidos para este centro con el resto de valores de los
obtenidos para el Evento Sillapaca (Fig. 1A) y para el Evento Tacaza (Fig. 1B) vemos que sus valores
presentan mayor afinidad a los valores del Evento Tacaza.

Figura 1: Rango de valores del Ce/Y del Centro Volcánico Cota-Cota comparado con los valores obtenidos para los eventos
volcánicos Sillapaca (A) y Tacaza (B).

Centro volcánico de Sibayo

Las rocas del centro volcánico Sibayo son de composición traquiandesita y pertenecen a la serie
Calcoalcalina rica en K. El U tiene 2.6 ppm, el Sr 1200 ppm y el Th entre 9 ppm. La razón Dy/Yb es de 2.4,
el Ce/Y tiene 6.5 y La/Sm es de 7,4. Igualmente en una comparación de valores de Ce/Y de este centro con
el resto de valores de los obtenidos para el Evento Tacaza (Fig. 2A) y para el Evento Palca (Fig. 2B) vemos
que sus valores presentan mayor afinidad a los valores del Evento Palca, por lo tanto este centro podría
pertenecer al Evento Volcánico Palca.

1109
Figura 1. Rango de valores del Ce/Y del Centro Volcánico Sibayo comparado con los valores obtenidos para los
eventos volcánicos Tacaza (A) y Palca (B).

CONCLUSIÓN

Cada evento de actividad volcánica presentan rangos propios de elementos traza y razones de elementos
incompatibles, pero existen valores inciertos que pueden ser atribuidos a cualquier evento. Por consiguiente
planteamos que el análisis conjugado de elementos traza (U, Sr y Th) y razones de elementos incompatibles
(La/Sm, Ce/Y y Dy/Yb), puede ser utilizado como una herramienta que nos permite reconocer
geoquímicamente un centro volcánico y asociarlo a un evento volcánico reconocido en el Sur del Perú; con
lo cual podemos mejorar las relaciones estratigráficas y por ende lograr un mejor reconocimiento de
unidades asignadas como metalotectos.

REFERENCIAS

Cacya, L. and Mamani, M. (2009). Variaciones geoquímicas de los depósitos del volcán Misti: control de la asimilación
somera y profunda. Sociedad Geológica del Perú. Boletín, n. 103, 91-107 p.
Cereceda, C., Cerpa, L., Mamani, M., Torres, D., Muñoz, L., Aguilar, R. (2010). Características Geoquímicas del
Volcanismo Cenozoico del Sur del Perú en el Sector Condoroma-Ocuviri: Implicancias en la Estratigrafía Volcánica y
Mineralización. Presente volumen.
Hora, J., Singer, B. and Wör ner, G. (2010). Volcano evol ution and eruptive flux on the thick crust of the Andean
Central Volcanic Zone: 40Ar/39Ar constraints from Volcán Parinacota, Chile. Geological Society of America
Bulletin, 119, 343-362 p.
Lowe, D.J., Shane, P.A.R., Alloway, B.V., Newhham, R.M. (2007). Fingerprints and age models for widespread New
Zealand tephra marker beds erupted since 30,000 years ago: a framework for NZ-INTIMATE. Quaternary Science
Reviews. 27 (1-2), 95-126p.
Mamani, M., Wörner, G., and Sempere, T. (2010). Geochemical variations in igneous rocks of the Central Andean
orocline (13°S to 18°S): Tracing crustal thickening and magma generation through time and space. Geological Society
of America Bulletin 122; 162-182 p.

1110
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1111-1114

GEOTHERMAL POTENTIAL OF PERU


AND MODERN EXPLORATION METHODS

Mark Coolbaugh1 and Catherine Hickson2


1
Geothermal Consultant, 17521 Desert Lake Dr., Reno, NV., USA 89508
2
Vice President Exploration & Chief Geologist, Magma Energy Corp., 410-625 Howe St., Vancouver, BC., CA. V6C2T6

PERUVIAN GEOTHERMAL POTENTIAL

Perhaps no other country in the world shares with Peru such a strong electricity-grade geothermal resource
potential in combination with a limited amount of past exploration and development. No geothermal drilling
has yet been conducted for the purposes of electrical energy production. However, new Peruvian laws and
regulations should foster the birthing of a local geothermal exploration and development industry, which will
significantly benefit some parts of Peru that lack conventional fossil fuel and hydroelectric energy
alternatives.

The strong geothermal potential of Peru is evidenced by


more than 500 areas of hot springs and fumaroles, as
well as by 16 active volcanic complexes (mostly
stratovolcanos) and widespread active faulting. The
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico
(INGEMMET) has divided Peru’s geothermal
manifestations into six geographic regions extending
from near the southern border with Chile to near the
Ecuadorian border on the north (Fig. 1, Verastegui,
1988). Most of these regions follow the western margin
of the Peruvian cordillera, and are characterized by
active faulting, anomalous heat flux, and in several
cases, active or young volcanism.

Figure 1. INGEMMET has divided Peru into six


geothermal regions: 1) Cajamarca, 2) Huaraz, 3) Churin,
4) Central, 5) Cadena de Conos Volcanicos, and 6)
Puno-Cuzco. Figure from Peruvian Ministry of Energy
and Mines.

Of these six geothermal regions or provinces, the one with the greatest potential for widespread electrical
energy produc tion is Region V (Fig. 1), named “Cordillera Volcanica del Sur” by Verastegui (1988), which
stretches for a distance of approximately 300 km from Volcán Paugarani to the southeast to Volcán
Sabancaya on the northwest. At least seven volcanic centers in this region are associated with active
geothermal manifestations including boiling springs, fumaroles, and siliceous sinter. Fault scarps cut the
young volcanic topography in a number of places.

EXPLORATION METHODS

The development of Peru’s geothermal resources will be facilitated by new and modern exploration
techniques. These exploration activities can be grouped into 1) reconnaissance, 2) surface mapping and
sampling, 3) geophysical surveys, and 4) drilling.

Reconnaissance geothermal surveys are important in Peru because the remoteness and difficult accessibility
have limited the ability to conduct detailed investigations in many areas. Reconnaissance activities include
the ide ntification of hot springs, fumaroles, hot ground, surface deposits of silica, carbonates, and evaporite

1111
minerals, hydrothermal alteration, vegetation anomalies, fault scarps, and hydrothermal eruption craters.
During initial-stage reconnaissance, evidence of young volcanic activity is searched for, and thermal water
and gas samples are taken to estimate the composition and temperatures of possible subsurface geothermal
reservoirs.

Although some aspects of reconnaissance exploration are obvious or intuitive, such as the documentation and
sampling of thermal springs, modern tools can significantly improve the ability to rapidly identify and more
accurately delineate surface geothermal features. For example, many areas of hot ground are not associated
with visible steam discharges, and can be easily overlooked without the use of portable digital temperature
devices for measuring soil temperatures at shallow depths ranging from 10 centimeters to 2 meters. In remote
terrain, multispectral and hyperspectral remote sensing surveys can provide invaluable data for identifying
thermal anomalies and possible areas of young hydrothermal alteration. Low sun-angle photography and 3-D
depictions of aerial photography on digital elevation models (e.g. Google Earth) can be used to identify
young faults and young volcanic land forms. Young silica sinters (comprised principally of amorphous opal)
can be distinguished from their older counterparts with X-ray diffraction (XRD) analyses. XRD analyses can
also be used to discriminate young solfataric alteration (often composed of kaolinite and alunite) from
surface exposures of older hydrothermal alteration, and identify borate and sulfate evaporite minerals
associated with diffuse surface discharges of gases and thermal waters.

Once regions of geothermal interest have been identified with reconnaissance investigations, more detailed
surface mapping is used to provide crucial data for building models and concepts of the possible locations of
subsurface geothermal reservoirs. Surface mapping activities include geological mapping, geochemical
surveys, and shallow temperature surveys. Geological mapping is used to identify the distribution and
composition of potential host rocks, including possible young volcanic rocks, and to define the areas of
hydrothermal alteration and surface geothermal manifestations in more detail. Radiometric dating and whole
rock chemical analyses are used to determine the age of volcanic rocks and identify potential silica-rich
compositions that are more likely to be associated with anomalous upper crustal temperature gradients.
Geological surveys are also crucial for the recognition and mapping of young faults, their kinematic
histories, and to estimate fault displacements. This structural information can be assembled into a 3-D
structural model and combined with stress/strain data to predict locations of fault-induced permeability
depth.

In some circumstances, shallow temperature surveys (30 cm to 2 m depth) using modern portable, digital
equipment (Fig. 2) can provide additional valuable information to more accurately map near-surface
convective outflow plumes and gas discharges. This is especially true in dry desert climates where deep
water tables can prevent surface manifestations from forming. A number of recent geothermal discoveries in
the desert environment of the Great Basin, USA (Coolbaugh et al., 2007; Kratt et al., 2010) attest to the value
of this technique, and suggest their potential value in similarly dry terrain of Peru. In wetter jungle climates,
high-sensitivity trace element analyses of chloride and other dissolved constituents of rivers and streams can
be used to identify thermal spring contributions and trace them to their source(s).

Geophysical surveys play a key role in the extrapolation of the geological and geochemical environment
from the surface down to depths where geothermal reservoirs may exist. Key methods include resistivity and
magnetotelluric (MT) surveys. Resistivity surveys have proven their value in many areas of the world for
mapping the more conductive upper to middle portions of geothermal reservoirs characterized by argillic
alteration and solute-rich thermal fluids. At greater depths in higher temperature reservoirs, MT surveys have
the ability to see beneath clay caps to identify resistive zones associated with propylitic alteration at
temperatures exceeding 200°C and at depths of up to several kilometers (Fig. 3). Subsurface models of
conductivity can be combined with geological and structural mapping data, fluid geochemistry, and thermal
surveys, to develop models of 3-D fluid flow, heat convection, and identify possible locations of geothermal
reservoirs.

1112
Figure 2. Insertion of 2-meter-long hollow steel pipe into the ground using an electric hammer and portable
generator mounted on an all-terrain vehicle (ATV). Temperatures at a 2-meter depth can be measured by inserting a
digital resistance temperature device down the middle of the pipe.

Figure 3. 2D resistivity model of Magma’s Mariposa reservoir, central Chile, from an MT survey. Dashed line
represents the 200°C isotherm inferred from the data and the likely top of the reservoir below a clay cap.

Drilling is the final and most cost-intensive phase of geothermal exploration. In some areas, especially where
blind geothermal systems with minimal surface expressions are present, relatively shallow temperature
gradient wells (with maximum depths determined by the temperature gradient so that they can be drilled
without a blow-out preventer (BOP) and at a very low cost) can be used to verify the presence of thermal
groundwater and to acquire fluid samples whose geochemistry can be used to estimate reservoir
temperatures.

1113
Where deeper wells are needed, another exploration technique is the use of coring slimholes (Fig. 4). The
coring of slimholes provides a number of advantages over directly moving to the production drilling phase
following surface geology and geophysics, with or without TG holes. These holes, with upper casing
diameters of 12 inches or less and “production” casing from 4 – 5 inches are less expensive than production
holes, they require shorter overall preparation time, and greater geological detail can be obtained from
continuously cored holes. These holes offer the advantage of better defining well targets and improvi ng the
chances of success of deep production drilling. If sized appropriately, they can be flow tested, providing
valuable reservoir information upon which to base development and feasibility plans. An additional
advantage in Peru is that the rigs used for slimhole drilling are available from the mineral industry and there
are an increasing number of companies that are gaining experience in geothermal slimhole drilling.

Figure 4. Coring rig drilling an inclined hole during winter conditions on Magma’s Laguna del Maule exploitation
concession in Chile (photo by Frank Baumann).

REFERENCES

Coolbaugh, M.F., Sladek, C., Faulds, J.E., Zehner, R.E., and Oppliger, G.L., 2007, Use of rapid temperature
measurements at a 2-meter depth to augment deeper temperature gradient drilling: Proceedings, 32nd Workshop on
Geothermal Reservoir Engineering, Stanford University, Stanford, CA, Jan. 22-24, 2007, p. 109-116.
Kratt, C., Sladek, C., and Coolbaugh, M., 2010, Boom and bust with the latest two-meter temperature surveys: Dead
Horse Wells, Hawthorne Army Depot, Terraced Hills and other areas in Nevada: Geothermal Resources Council
Transactions, v. 34, in press.
Verastegui, O., 1988, Development of geothermal resources in Peru: Proceedings, 10th New Zealand Geothermal
Workshop 1988, p. 387-391.

1114
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1115-1118

CARACTERIZACIÓN GEOQUÍMICA DE LAS FUENTES TERMALES EN LA ZONA


GEOTERMAL DE BORATERAS, TACNA

Vicentina Cruz1, Victor Vargas1, Koji Matsuda2

1
INGEMMET, Av. Canadá Nº 1470, San Borja Lima 41, Perú, Apartado 889.
Email:vcruz@ingemmet.gob.pe, vvargas@ingemmet.gob.pe
2
West Japan Engineering Consultants, INC, Space cube Bldg., 2F, 7-11,1-Chome, Haruyoshi Chuo-ku, Fukuoka, Japan, 810-0003
Email: mazda@wjec.co.jp

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo muestra los resultados obtenidos de los estudios geoquímicos realizados en la zona
geotermal de Borateras (ZGB)-Tacna, efectuados por INGEMMET y West Japan Engineering Consultants,
INC. La ZGB se localiza en la Cordillera Occidental de los Andes peruanos, en la de nominada franja
volcánica Mio-Pliocena (Fig.1), a una altura de 4300 m.s.n.m.

La ZGB se caracteriza por la presencia de un número considerable de manifestaciones geotermales tales


como fuentes termales, fuentes en ebullición y coladas de lodo, cuyas temperaturas máximas alcanzan hasta
los 86°C. Las fuentes están principalmente ubicadas en tres sectores, Putina Grande, Putina Chico y a lo
largo del río Maure, desde Kovire hasta Calachaca (Fig. 2). En octubre del 2007 se realizó la evaluación
geoquímica de las aguas termales para la interpretación de las características químicas e isotópicas, la que ha
permitido estimar la temperatura mínima en profundidad y el origen de las aguas.

Figura 1. Mapa de localización de la zona geotermal de Figura 2. Mapa de localización de las fuentes termales y
Borateras frías en la zona de Borateras.

CONTEXTO GEOLÓGICO

En la ZGB se han distinguido diferentes sistemas volcánicos, destacando los centros Jaruma, Coverane y
Purupuruni entre otros, donde éste último se presenta como un conjunto de domos dacíticos con 850 m de
diámetro aproximado. Estos centros se encuentran alineados en dirección NW-SE y sus edades varían desde
el Mioceno superior hasta el Plioceno. Entre los principales depósitos se tienen flujos piroclásticos de
bloques y cenizas, en su mayoría soldados; flujos de lavas andesíticas con presencia de cristales de
plagioclasas, olivinos y piroxenos. Los depósitos volcánicos en la ZGB cubren aproximadamente el 90% de
toda el área. Sobre estas rocas volcánicas se han identificado depósitos holocénicos entre los cuales se tienen
depósitos aluviales y coluviales conformados por acumulaciones de gravas, arenas y limos, que se
encuentran rellenando cauces de quebradas. Asimismo, se ha identificado un conglomerado muy compacto,
el cual aflora sólo en el cauce del río Maure en la zona de Calachaca. Finalmente se observa algunas
morrenas ubicadas en las laderas de los domos Purupuruni. Es importante mencionar que los diversos
eventos volcánicos han sucedido sobre un basamento sedimentario mesozoico, donde se observan
afloramientos de las formaciones Labra, Gramadal y Hualhuani, al sur de la ZGB. Dichos afloramientos
consisten en intercalaciones de lutitas y calizas marinas, así como areniscas deltaicas.

1115
En la ZBG se han identificado fallas regionales con dirección NO-SE y locales con dirección NE-SO, las
cuales probablemente han controlado el emplazamiento del sistema geotermal de Borateras.

RESULTADOS

Durante el trabajo de campo llevado a cabo en octubre del 2007, se ha colectado 6 muestras de agua
geotermal, las que presentan temperaturas entre 43.5 a 86.0 ºC y valores de pH entre 6.9 a 7.9. Asimismo
hemos colectado 2 muestras de agua fría, una de la parte baja del rio Maure y la otra de un manantial. Los
resultados de los análisis químicos e isotópicos analizados por la WEST JEC en Japón, se muestran en las
Tabla 1 y 2 respectivamente.

Tabla 1. Composición química (mg/L) de las fuentes termales de Borateras Tabla 2. Resultados isotópicos

Código de
Na K Ca Mg Cl SO 4 HCO 3 B
muestras Muestras
54111-035 0.38 47.6 21.0 54111- 54111 5411 54111-
54111-001 1310 91.0 68.0 0.48 2150 71.9 86.0 95.4 001 -009 1-017 015
Isotopos
54111-009 1020 96.3 44.4 2.84 1630 70.3 93.0 72.7
!"#$2O) -106 -109 -119 -114
54111-017 253 29.5 36.8 17.0 350 37.1 224 16.5 !%&'#$2O) -11.1 -12.3 -15.8 -13.9
54111-015 643 77.2 40.1 9.17 981 73.3 128 43.4 !()*#*O4) 9 4.5
54111-016 592 68.1 45.2 13.0 874 66.3 184 39.6
!%&'#*'4) -5.7 -1
54113-001 0.88
54114-001 510

La composición química de la aguas fue ploteada en el diagrama de Langelier (Marini, 2000; Fig. 3), donde
se observa que todas las muestras (54111-001, 54111-009, 54111-015, 54111-016) se localizan en el sector
Na-Cl. Esto indica que las aguas son del tipo clorurada sódica. La fuente de Calachaca (54111-017) se aleja
de las demás fuentes, esto debido posiblemente a la mezcla con aguas meteóricas.

El diagrama ternario Cl-SO4-HCO3 (Giggenbach, 1988; Fig.4) muestra que las fuentes 54111-001, 54111-
009, 54111-015 y 54111-016 se ubican dentro del grupo de agua clorurada, típico de fluidos geotermales
profundos maduros, característicos de sistemas de altas temperaturas, que presentan fuentes con grandes
flujos de agua y elevada concentración de cloruro. Estos sistemas son alimentados directamente desde
reservorios clorurados profundos y pueden ser usados para identificar zonas permeables dentro del campo
(Nicholson, 1993). En consecuencia, esto nos indica que las aguas en el ZGB provienen de un reservorio
profundo. Asimismo la fuente de Calachaca (54111-017) se aleja de las aguas maduras, similar a lo
observado en el diagrama de Langelier, debido a la mezcla lateral con aguas superficiales frías, mientras que
la fuente Putina Grande (54111-035) que presenta alto contenido de sulfato y bicarbonato se debería a la
mezcla de fluidos magmáticos y agua superficial.

Por otro lado, las aguas geotermales en la ZGB se caracterizan por presentar elevada concentración de boro
(16.5 a 95.5 mg/L), así como elevada proporción atómica B/Cl, alrededor de 0.15 (Fig. 5), lo que sugiere que
las aguas reaccionan con rocas sedimentarias marinas a niveles profundos (Shigeno & Abe, 1983).
Posiblemente el reservorio geotérmico en la ZGB estaría desarrollándose a profundidad en los detritos de
rocas sedimentarias marinas del Mesozoico, el cual probablemente tiene alta porosidad y permeabilidad con
abundantes fracturas (Shigeno, 1993). Asimismo este reservorio profundo probablemente sea calentado por
efecto de la conducción termal del calor proveniente de las cámaras magmáticas de los diferentes sistemas
volcánicos existentes en la zona.

La evaluación de los datos analíticos del contenido de Na, K y Mg que se muestra en la Figura 6 permite
observar que la fuente 54111-001 se encuentran dentro del equilibrio total y la fuente 54111-009 cercano al
equilibrio químico, característico de aguas provenientes de reservorios geotermales profundos. También
hemos notado que las fuentes 54111-015, 54111-016 y 54111-017 presentan relativamente elevada

1116
concentración de magnesio (Mg), elemento que tiende a ser soluble a bajas temperaturas. Todo esto indicaría
que las fuentes termales se localizan a profundidad y a temperaturas menores a 100 ºC, debido a la mezcla
entre un acuífero termal y un acuífero superficial frío.
Cl + SO4 Cl 100
50 25 0 0
Fuentes de agua
50 0 asociadas a la zona
54111-009
geotermal de
54111-001 Borateras
54111-015
54111-016

20 80
54111-017

Fuentes de agua
asociada a la 54111-017
zona geotermal 40 60
de Borateras

Ca + Mg
Na + K

25 25
60 40

80 20

100 54111-035 0
0 50 SO4 HCO3
0 25 50 0 20 40 60 80 100
HCO3
Fig. 3 Diagrama de Langelier. Fig. 4 Diagrama ternario (Giggenbach, 1998).
1000 Leyenda
Na*0.001
a

C 54111-016
rin

54111-015
7 as

C
0 a
.0 m

.0 ic

C 54111-017
-0 án
-1 ia
07 r

C
02 lc

54111-009
0. ta

100

20
0. o
l= en

l= v

80 C 54111-001
/C as
/C m

B c
B edi

o
R
s

Granito:
a
oc

B/Cl~0.01

40
10
R
B (mg/L)

60

C
60
1 B/Cl=1
40

160
C 80
0.1 B/Cl=0.1 240 80
20

320
C C

B/Cl=0.01 B/Cl=0.001
C
0.01

K*0.01 Mg
80

60

40

20

1 10 100 1000 10000 100000


Cl (mg/L)
Figura 5. Diagrama Boro vs Cloruro Figura 6. Diagrama ternario (Giggenbach, 1983)

RESULTADOS DE ISÓTOPOS Y GEOTERMÓMETROS

La figura 7 muestra la relación entre 18O en los limites -11.1 a -17.1‰ y ! en los limites -106 a -126‰. Se
observa que las fuentes de agua fría se localizan cerca de la Línea Meteórica Local-LML (Cortecci et al.,
2005) lo que indicaría que estas aguas están siendo diluidas principalmente por agua meteórica. Asimismo
notamos que las fuentes termales se alejan relativamente de la LML, lo que muestra claramente que estas
aguas se originan de la mezcla entre el agua meteórica y magmática, siendo el principal componente el agua
meteórica proveniente de la superficie alrededor del 75%.

La geotermometría química en fase líquida permitió estimar la temperatura a profundidad del recurso
geotérmico. El geotermómetro de isotopo de oxigeno (T 18O (SO 4 -H2 O), muestra una temperatura de 276
°C para las aguas de Putina Chico (54111-001). Adicionalmente, la temperatura calculada con los
geotermómetros de Na/Li (T-Na/Li) indican rangos desde 220 a 250°C y Na/K (T-Na/K) rangos de 150 a
200°C respectivamente, dependiendo de la variación de la temperatura de sílice (Fig. 8). Entonces la
temperatura estimada del recurso geotérmico a profundidad puede ser mayor a los 200°C.

1117
L) al
280
0

MW oc
(L a L
5 .3 r i c
-20 Agua 240
Andesítica

+1 teó
8O Me
-40 5* 1 ua 200
8.1 Ag

-60

T (°C)
D= de

160
2H(‰)

a
ne

-80
Li

120

72 +262
-100
dilución por
agua subterranea 80
 0L]XWDQLDQG5DIWHU
-120 Leyenda
Fuentes termales 71D/L
Fuente fría 40  )RXLOODFDQG0LFKDUG
-140 Recarga LMWL (Cortecci et al., 2005)
71D.
de agua Recarga de agua meteórica para el
sistema hidrotermal peruano  7UXHVGHOO
-160 meteórica (Cortecci et al., 2005) 0

0 50 100 150 200 250 300


-20 -15 -10 -5 0 5 10 15
T SiO2(°C)
18O(‰)
18
Figura 7 D vs O Figura 8 T-Na/Li, T-18O(H 2 0-SO 4 ), T-Na/K vs T-SiO 2

CONCLUSIONES

La caracterización geoquímica de las aguas termales en Borateras son de tipo clorurada –alcalina (Na-Cl).
Por otro lado, los isotopos estables 18 !"!#$%!&'(&)*n que las aguas termales se originan por la mezcla entre
agua meteórica y magmática. Finalmente, la geotermometría química en fase líquida estima que la
temperatura a profundidad del recurso geotérmico de la ZGB posiblemente sea superior a los 200°C.

REFERENCIAS

Cortecci, G., Boschetti, T., Mussi, M., Lameli, C. H., Mucchino, C. & Barbieri, M. (2005).- New chemical and original isotopic data
on waters from El Tatio geothermal field, nothern Chile. Geochemical Journal 39: 547-571.
Fouillac, C. & Michard, G. (1981).- Sodium/Lithium ratio in water applied to geothermometry of geothermal reservoirs.
Geothermics 10: 55-70.
Giggenbach, W. F., (1988) - Geothermal solute equilibria; derivation of Na-K-Ma-Ca geoindicators. Geochim. Cosmochim. Acta
52, 2749-2765.
Marini, L., (2000) - Geochemial Techniques for the Exploration and Explotation of Geothermal Energy, Dipartamento per lo Studio
del Territorio e delle sue Risorse, Universita degli Studi di Genova, Italy.
Mizutani, Y. & Rafter, T. A. (1969).- Oxygen isotopic composition of sulphates: Isotopic composition of sulphate in rain water,
Gracefield, New Zealand. New Zealand Journal of Sciences 12, 69-80.
Nicholson, K., (1993) - Geothermal Fluids, Chemistry and Exploration Tecniques. Springer-Verlag edition, Germany.
Shigeno, H. (1993) - Reservoir Environment of the Onuma Geotermal Power Plant, Northeast Japan, Estimated By Forward
Analysis of Long-Term Artificial Tracer Concentration Change, Using Singe-box-Model Simulator, Workshop on Geothermal
Reservoir engineering, Stanford UniversityCalifornia.
Shigeno, H. & Abe, K. (1983).- B-Cl geochemistry applied to geothermal fluids in Japan, especially as an indicator for deep-rooted
hydrothermal systems. Extended Abstr. 4th Internat. Symp. On Water-Rock Interaction, Misasa 1983, p. 437-440.
Truesdell, A.H., (1976).- Geochemical techniques in exploration (Summary of Section III). In Proceedings of the 2nd United Nations
Symposium on the Development and Use of Geothermal Resources: San Francisco, CA, USA 1: 53-79.

1118
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1119-1123

PRIMER SIMULACRO DE EVACUACIÓN POR ERUPCIÓN VOLCÁNICA DEL MISTI,


AREQUIPA – PERÚ

Luisa Macedo Franco1, Roxana Amache2, Michael Alfaro3, Henry Pareja4 y


José Vásquez 5
1
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico INGEMMET, lmacedo@ingemmet.gob.pe,
2
Centro de Estudios y Prevención de Desastres PREDES, roxana@predes.org,
3
Gobierno Regional de Arequipa, michaelalfarog@hotmail.com,
4
Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre, henryparejar@hotmail.com,
5
Municipalidad Provincial de Arequipa, pepitovasquez@gmail.com

INTRODUCCIÓN

A través de los años los volcanes han generado situaciones de emergencia provocando eventos con una gran
capacidad de destrucción. Son muchas las poblaciones asentadas en áreas próximas a volcanes que conviven
con una compleja combinación de beneficios y riesgos.

El volcán Misti es uno de los siete volcanes activos del sur del Perú, localizado en la Zona Volcánica de los
Andes Centrales (De Silva & Francis, 1991; Fig. 1). El edificio volcánico se emplaza en el borde Oeste de la
Cordillera Occidental de los Andes. El Misti limita por el SE con el extinto estratovolcán Pichu Pichu, por el
Noroeste con el complejo volcánico Chachani, hacia el Este con la altiplanicie puna y por el Oeste con la
cuenca de Arequipa, donde se halla la ciudad del mismo nombre. El Misti tiene una altura de 5820 msnm
(242900N, 8196400S). La diferencia altimétrica entre la ciudad y la cima del volcán es alrededor de 3.5 km.

Fig. 1. Mapa de ubicación del


volcán Misti y su área de
influencia.
En la parte central de la
depresión tectónica, se
encuentra asentada la ciudad de
Arequipa, que limita al Noreste
por la cadena de volcanes Pichu
Pichu, Misti y Chachani y por el
Suroeste con el Batolito de la
Costa.

La ciudad de Arequipa cuenta con una población de cerca del millón de habitantes y es considerada la
segunda ciudad en importancia económica y social del Perú. Es así, que por razones de expansión y
crecimiento poblacional, los distritos crecen de manera desordenada, sin planificación alguna y sin
considerar que el Misti durante los últimos 2000 años, ha presentado erupciones importantes (Thouret,
2001), que en un futuro puede volver a erupcionar.

1119
Actualmente, numerosos pueblos jóvenes se asientan a menos de 12 km del volcán Misti, en los distritos de
Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar, Paucarpata y Chiguata. Asimismo, muchas viviendas se
encuentran en zonas de alto y moderado peligro volcánico, según el Mapa de Peligros del Volcán Misti
(Mariño et al, 2007).

SIMULACRO DE EVACUACIÓN

El día 16 de mayo del año 2009 se llevó a cabo el 1er Simulacro por Erupción Volcánica en Arequipa. Este
simulacro se desarrolló en el Distrito de Alto Selva Alegre (ASA) y marca un hito en la gestión de riesgos
volcánicos en la segunda ciudad más importante de nuestro país. La activa participación de innumerables
instituciones y personas, muestran importantes avances en la reducción de riesgos de desastres en el sur de
nuestro país.

El simulacro en mención, no es un esfuerzo aislado, sino más bien, forma parte de una política de
prevención que viene implementándose en el distrito de ASA desde el año 2006. Dicho año, la
Municipalidad de ASA, conjuntamente con el INGEMMET y PREDES, iniciamos el Plan Piloto de
Educación, Difusión y Sensibilización Frente a los Peligros Volcánicos del Misti. El INGEMMET, en el
marco del Proyecto Multinacional Andino-Geociencias para las Comunidades Andinas (PMA-GCA),
desarrolló un esfuerzo sin precedentes, por difundir y socializar el mapa de peligros del volcán Misti,
siguiendo la filosofía del PMA-GCA, que es propiciar la utilización de información geocientífica para
mejorar la calidad de vida de las personas.

La coordinación general del simulacro fue asumido por el Gobierno Regional Arequipa y la Municipalidad
Distrital de ASA, sumándose en el proceso también la Municipalidad Provincial de Arequipa y otras
instituciones públicas y privadas.

El INGEMMET como institución geocientífica, se encargó de la elaboración de los escenarios eruptivos y


los reportes científicos indicando el incremento de la actividad eruptiva del Misti, (a efectos del simulacro).
Así mismo elaboró el “semáforo” de alerta volcánica, asesoró a las autoridades para la elaboración de los
mapas de rutas y etapas de evacuación, así como también se encargó de las capacitaciones sobre los peligros
volcánicos. Complementariamente se capacitó durante reconocimientos de campo a las autoridades, en la
identificación de los productos emitidos por el volcán Misti en erupciones pasadas, las áreas afectadas por
estas, así como se asesoró en la delimitación de la expanción urbana hacia el Misti, en la identificación de
las rutas de evacuación y lugares de concentración de la población para ser trasladados a los albergues.

DESARROLLO DEL SIMULACRO

El simulacro se inició el día 27 de abril con la emisión del primer reporte, indicando el “comportamiento
inusual e incremento de actividad fumarólica del volcán Misti”. El día 16 de mayo a las 9:00 a.m., se inició la
evacuación de pobladores luego de tocar las sirenas. La población de los tres AAHH (Bella Esperanza, Javier
Heraud y El Mirador), se trasladó a los puntos de embarque señalizados previamente; de manera ordenada los
pobladores subieron a los camiones MAN del ejército. En cada punto de embarque se constituyeron personal
del sector salud quienes se distribuyeron luego en cada camión con la población. También participó personal
de la PNP para resguardo y seguridad de las viviendas, además de policías motorizados que estuvieron en
todo el recorrido hasta el albergue, así como también se contó con personal de seguridad ciudadana.

Para la logística del ejercicio de prevención, se contó con la Cruz Roja Peruana, Bomberos Unidos sin
Fronteras BUSH, empresas de transporte público, empresas de agua y electricidad, fuerzas armadas, PREDES,
fiscalía de prevención del delito, agricultura, transportes, entre otros.

EL SIMULACRO EN CIFRAS

El desplazamiento de la población desde el punto de concentración en los AAHH hacia el albergue duró
aproximadamente una hora, recorriendo aproximadamente 50Km de distancia, cabe mencionar que la
ubicación del albergue fue provisional a efectos del simulacro, Así mismo, al inicio de la organización del

1120
simulacro participaron no mas de 20 personas, pero luego se fueron sumando esfuerzos y se aunaron muchas
instituciones, las cuales son parte del Comité Regional de Defensa Civil de Arequipa, el resultado fue:

- Se utilizaron 10 camiones MAN del ejército,


- 4 vehículos de transporte público.
- Se armaron 70 carpas: 44 carpas de BUSF, 10 carpas del GRA, 10 de la Cruz Roja y 6 toldos de la
Munc. de ASA.
- Acudieron 5 ambulancias, 3 de MINSA, 1 EsSalud, 1 Cruz Roja. 2 camionetas.
- Participaron 200 efectivos policiales para resguardo y habilitación de vías de evacuación, con 6
patrulleros, 20 motos.
- Participaron 50 soldados del ejército.
- 66 brigadistas de salud, con diferentes especialidades
- 30 bomberos sin fronteras BUSF,
- 20 bomberos rojos,
- 30 voluntarios de Cruz Roja,
- 20 trabajadores edilicios
- 14 profesionales del INGEMMET.
- 4 profesionales e PREDES
- 17 personal el Gobierno Regional de Arequipa
- 6 personal de la Municipalidad Provincial de Arequipa
- 30 personal de la Municipalidad de Alto Selva Alegre

Sobre el número de pobladores participantes, tenemos:

POBLACIÓN PARTICIPANTE EN EL SIMULACRO

Bella Javier
Grupo de Edad El Mirador Total
Esperanza Heraud
< 1 año 3 3
1 - 4 años 8 4 8 20
5 - 9 años 17 6 8 31
10 - 19 años 24 10 14 48
20 - 59 años 25 10 10 46
> 60 años 1 1
Gestante 1 1
77 31 41 149

REFERENCIAS

Mariño J., Rivera M., Cacya L., Thouret J-C., Macedo L., Salas G., Siebe C., Tilling R., Sherida n M.,
Chávez A. y Zúñiga S. (2007).- Mapa de Peligros del Volcán Misti. Instituto Geológico Minero y
Metalúrgico. INGEMMET. Arequipa. Perú.
Thouret J.-C., Finizola, A., Fornari, M., Suni, J., Legeley-Padovani, A., Frechen, M. (2001) Geology of El
Misti volcano nearby the city of Arequipa, Peru. Geol. Soc. Amer. Bull. 113 (12): 1593 – 1610.
De Silva S.L., Francis P.W., (1991). Volcanoes of the Central Andes. Springer-Verlag Berlin Heidelberg,
Germany, 219 p.
Macedo L. Mariño J. Fidel L. Luna R. Quispe R. Pareja H. Arguedas A. Nacarino c. Siu A. Muñoz F.
Ampuero F. (2007).- Documento Metodológico. Proceso de Difusión, Educación, Sensibilización y Acción
frente a los Peligros Volcánicos del Misti en Alto Selva Alegre, Arequipa. Perú.

1121
Mapa de e vacuaci ón por
e rupci ón vol cáni ca de Mi sti …DE
Are qui pa o AS A
Al to Sel va Al e gre
Arequi pa - P erú

Fig. 2. Mapa de rutas y etapas de evacuación para el distrito de Alto Selva Alegre

Fig. 3. Capacitación a las autoridades en el Fig. 4. Capacitación a la población de los 3


COER (centro de operaciones de emergencia AAHH, Javier Heraud, Bella Espaeranza y el
regional). Mirador

1122
Fig.6. Afiche oficial del Simulacro

Fig. 5. Cuadernillo “Aprendiendo a vivir con el volcán”, donde se


educa a la población sobre la formación de volcanes, peligros
volcánicos, medidas de prevención ante erupciones volcánicas.

Fig.7 Señalización de puntos de embarque y señalización según plan establecido.

Fig.8.Embarque y desembarque de los evacuados.

1123
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1124-1127

ANALISIS DE LA ACTIVIDAD SÍSMICA DEL VOLCÁN MISTI PARA EL PERIODO


2007-2008

Orlando Macedo & Riky Centeno

Instituto Geofísico del Perú, Urb. La Marina B19 Cayma, Arequipa, Perú. Email: orlando.macedo@igp.gob.pe

INTRODUCCIÓN

El volcán Misti (16°17’40’’S y 71°24’32’’W, 5822 msnm) es un estrato-volcán andesítico que forma parte
de la cadena de volcanes pliocuaternarios de la zona volcánica central (ZVC). Es un volcán activo
potencialmente peligroso para Arequipa, cuyo centro esta a 17 Km. del cráter.
Diversos estudios anteriores han dado cuenta de la existencia de una moderada actividad sismica (Macedo
et al, 1998; Llerena 2005). En este estudio se ha efectuado el análisis de la data sísmica obtenida por medio
de la Red Sismica Telemétrica del Misti, entre Enero 2007-Diciembre 2008.

LA RED SÍSMICA DEL VOLCÁN MISTI

La red sismica telemétrica permanente del volcán Misti, del Instituto Geofísico del Perú (IGP) consta de
cinco estaciones (Figura 1). Las estaciones MISB, MISD y MISE de esta red son de periodo corto Mark
Products L-4 y Kinemetrix SS-1. Las otras dos estaciones, MISA y MISC, son de periodo corto, triaxiales,
Mark products L4-3D.

Figura 1. Ubicación de la red sísmica telemétrica permanente del volcán Misti (estaciones MISA, MISB, MISC, MISD y MISE. La
estación repetidora CHA se encuentra sobre el volcán Chachani. También se observa la ubicación de la fuente termal CHV (
Charcani V).

1124
ANALISIS DE LA DATA Y CLASIFICACIÓN DE LOS EVENTOS
Para realizar la clasificación de los eventos se ha procedido a efectuar un análisis de la forma de onda y
análisis del espectro de frecuencias y espectrograma de los 10,846 eventos. Los tipos de eventos
principalmente encontrados son : Sismos de periodo largo o LP, Sismos tornillo,Tremores, Sismos
Volcano Tectónicos o VT
En cuanto a la ocurrencia, los LP son los mas frecuentes, seguidos de los del tipo VT. Un resumen de las
principales características de la actividad sísmica del volcán Misti y los ejemplos más representativos de la
misma, se presentan en la Tabla Nº 1.

Tabla 1. Resumen de la actividad sísmica del volcán Misti.


Numero de Eventos Frecuencias
Fase Duración Porcentaje
Tipo Ocurrencia Localizados
Clasificados pr imaria Promedio (s) Rango(Hz) Dominantes(Hz) de l Total (%)
diaria promedio

LP 8 5923 - e 16.2 1a5 3.5 , 3.7 , 4, 4.7 52.5


VT 6 5183 409 i 12 2.5 a 25 5.8, 8.5 45.9
TORNILLO <1 20 - i 40 - 3.8, 5.1, 0.2
TREMOR <1 145 - e 120 4 a 20 4, 5.1, 12.3 1.0

RESULTADOS DE LA OBSERVACION DE LA ACTIVIDAD SÍSMICA 2007-2008

La figura 2 muestra evolución temporal de la sismicidad el Misti en 2007-2008. Esta sismicidad es de bajo
nivel; asi por ejemplo los LP presentan, en general, ocurrencias menores a 30 eventos diarios y los VT
ocurren en número inferior a 20 por dia, salvo para el periodo final del 2008 en que se observa un
incremento. No se observa correlacion entre la ocurrencia de eventos LP y VT. Sin embargo, se nota que la
incidencia de eventos volcano-tectonicos va en ligero aumento; hacia octubre 2008 este incremento es mas
fuerte. La actividad tremorica ocurre en mucha menor amplitud, aunque puede decirse que se presenta de
forma relativamente continua. En Junio 2008 se observo la mayor actividad tremorica. En cuanto a los
tornillos, estos se presentan solo por cortos intervalos de tiempo. Por ejemplo, los 9 eventos del 02-09
Marzo 2008, o los 6 eventos del 21 Mayo -06 Junio 2008.
A fin de observar si existe alguna correlación de la sismicidad con la temperatura en la fuente termal de
Charcani (situada en el flanco NW del volcán), también se ha ploteado dicha temperatura (figura 3f). En
este grafico de temperaturas (datos tomados de Masias y Cruz, 2008), el nivel de temperatura (36.6°C)
“normal” de la fuente sufre varios episodios de disminucion, que se recuperan enseguida. Estos descensos
de temperatura pueden deberse a que el agua termal recibe el aporte repentino de agua freática, fría, de las
inmediaciones. Asi, poco tiempo después de ocurrido el terremoto de Pisco (15/08/2007, 7.0 ML, II-III de
Mercalli en Arequipa), la temperatura experimenta un franco descenso de hasta 7,5° C, y luego se recupera
rápidamente. Sin embargo, a veces no ocurre asi, como en el caso del sismo de Antofagasta (14/11/2007,
7.4 ML, II de Mercalli en Arequipa) que no genero descenso alguno en la temperatura de las aguas.
Del conjunto de los gráficos de la figura 2, se puede concluir que no se observa correlación entre la
sismicidad del volcán Misti y la temperatura de las aguas de Charcani V. Solo se puede notar que las aguas
pueden disminuir su temperatura rápidamente con posterioridad a un fuerte movimiento sísmico sentido
localmente.

1125
Figura 2 . Evolución de la sismicidad en el Volcán Misti entre Enero 2007-Diciembre 2008.
Los gráficos muestran, en forma correlativa: (a ) Ocurrencia diaria de LPs, (b) Ocurrencia diaria de VTs, (c)
Ocurrencia diaria y duración del Tremor, (d) Ocurrencia diaria y duración de Tornillo ,(e) Temperatura en fuente
Termal Charcani V.

LOCALIZACIÓN DE EVENTOS
Los eventos de tipo VT con fases claras han sido localizados mediante el programa Hipoellipse (Lahr, 1999),
usando el modelo de velocidades para el volcán Ubinas (Macedo et al., 1998).
La figura Nº 3 muestra la distribución de los 409 eventos VT localizados. La distribución epicentral muestra
una sismicidad preferencial dentro del flanco Nor-Oeste del volcán y con una cierta alineación NW-SE. Por
otra parte, la distribución en profundidad muestra que la sismicidad se concentra entre 4000 a 5000 m de
altitud.

Figura 3. Localización de los eventos VT observados en el volcán Misti, 2007-2008

1126
La localización depende de estos eventos depende en gran medida del número de estaciones y de la
geometría de distribución de las estaciones respecto del hipocentro. Para los 409 eventos localizados, los
rangos de error en la dirección vertical (SEZ) y horizontal (SEH) son menores a los 0.6 Km. Y para la
dirección vertical están están entre 0.1 km (SEZ menor) y 0.9 km (SEZ mayor).

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Mediante el análisis del contenido espectral, la forma de la envolvente, la localización y del mecanismo de
generación realizado a los datos sísmicos del volcán Misti, se ha logrado identificar 4 tipos de eventos
principales; LPs, VTs, Tornillos y Tremores. Por las señales LP y VT que son de baja amplitud y número, así
como por la ocasional ocurrencia de tornillos y tremores, se considera que la actividad de este volcán es muy
baja. Se nota sin embargo que los sismos VT están aumentando en los últimos meses.
Para el periodo de estudio, los eventos LP representaron el 52 % con 5289 eventos; estos presentaron
frecuencias entre 1-5 Hz con una duración promedio de 16 segundos. Los eventos VT con 4696
representaron el 46% y segundos. Los Tornillo y los Tremores representan el 1.5%.
Finalmente, se han realizado los cálculos de hipocentro para 409 eventos VT. Los resultados de este calculo
muestran una cierta alineación hacia el lado NW del cráter del volcán con altitudes entre 4000-5000 m. Esta
alineación en el sector NW del volcán, ocurre en la misma zona donde observaciones geológicas y de fuentes
termales indican una posible presencia de falla NW-SE (Thouret et al., 2001). Asimismo, estudios de
potencial espontaneo (Finizola et al, 2004) indican la existencia de una zona hidrotermal importante próxima
a la zona central, lo cual es totalmente compatible con la sismicidad observada en este estudio. Los eventos
LP y VT mas superficiales podrían estar relacionados con la intensa actividad fumarolica en proximidades
del domo y la presencia de una falla activa NW-SE.

REFERENCIAS

Finizola A., Lenat JF, Macedo O., Ramos D., Thuret JC, Sortino F (2004).- Fluid circulation and structural
discontinuities inside Misti volcano inferred from self-potential measurements, JVGR, 343-360.
Lahr J. (1999).- Hypoellipse: a computer program for determining local earthquake hypocentral parameters,
magnitude, and first-motion pattern. USGS open-file report 99-23.
Llerena, P. (2005).- Características de la sismicidad observada en Octubre 2001 en el volcán Misti (Sur del Perú).
Tesis profesional: Ing. Geofísico. Universidad Nacional de San Agustín, 151 pags y 3 anexos.
Macedo O, Metaxian & Inza A.(1998).- Resultados preliminares del monitoreo de la actividad sismica en los volcanes
Ubi nas y Misti en marzo-abril 1998.- Informe interno IGP, 10 pags.
Masias P., Cruz V. (2008).- Estudio geoquímico de las fuentes de aguas termales alrededor del volcán Misti, Arequipa,
Presentación oral, Congreso Latinoamericano Geología, Lima 2008.
Thouret, J-C., Finizola, A., Fornary, M., Suni, J., Legeley-Padovani, A. & Frechen, M. (2001) .- Geology near of El
Misti volcano nearby the city of Arequipa, Peru. Geol. Soc. Amer. Bull- 113 (12): 1593-1610

1127
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1128-1131

MARCO NEOTECTÓNICO DE LAS ÁREAS DE RECURSOS GEOTÉRMICOS


DEL SUR DEL PERÚ

J. Macharé1 & M. Coolbaugh2


1
Exploandes SAC, 2 University of Nevada, Reno

La energía geotérmica se presenta como una fuente alternativa de energía en el Perú. La identificación de las
zonas con mayor potencial requiere de programas de exploración que se inician con la evaluación de las
manifestaciones termales superficiales y pasan luego a un buen reconocimiento geológico y estructural, para
seguir con prospección geofísica y la perforación de blancos seleccionados. Aquí se propone la influencia de las
fracturas profundas y fallas activas regionales y distritales en la localización de zonas de interés en el extremo
sur del Perú.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Varios estudios recientes han considerado la influencia de las estructuras tectónicas en la localización y
desarrollo de áreas de recursos geotérmicos ARGs (Faulds et al., 2003; Coolbaugh et al., 2005; Faulds &
Melosh, 2008, entre otros). Fracturas y fallas de distintos tamaños y en diversos arreglos espaciales constituyen
canales de circulación de fluidos en la corteza, favoreciendo así la ubicación de yacimientos minerales
hidrotermales asociados con sistemas geotermales fósiles y de recursos energéticos asociados con sistemas
activos (McClay, 1987).

En el Perú, varios estudios realizados desde 1975 y que han involucrado instituciones nacionales como
MINEROPERÚ, INIE, INGEMMET, ELECTROPERU, CENERGÍA, IPEN con cooperantes como Geothermal
Energy Research (Japón), Aquater y CESEN (Italia), British Geological Survey (Reino Unido), Instituto de
Investigaciones Eléctricas (México) y la Organización Internacional de Energía Atómica, han permitido
reconocer 6 regiones geotermales: I - Cajamarca, II - Huaraz, III - Churín, IV - Central, V - Cadena de conos
volcánicos y VI - Cuzco-Puno (Díaz, s/f). La zona meridional de la región V, que se extiende sobre la Cordillera
Occidental entre Arequipa y Tacna, ha sido y es de particular interés, como lo muestran los estudios efectuados
por el INGEMMET con la cooperación japonesa reportados en 2007.

Este estudio se hizo con el objetivo de establecer el contexto estructural en que se desarrollan las ARGs del Sur
del Perú, así como comprender las relaciones entre el tamaño y potencial de las mencionadas áreas y las
características de las estructuras a las que se asocian. Si bien un ARG está legalmente definida como “cualquier
superficie en general, en la cual subyacen o se presume recursos geotérmicos” (Ley Orgánica de Recursos
Geotérmicos, Ley Nº 26848, de 1997), técnicamente ese término se refiere a una zona que puede albergar un
potencial de generación eléctrica, cuyo desarrollo resulte económico.

METODOS Y COMPILACIÓN

Se han utilizado dos mapas publicados a fin de compilar adecuadamente la cartografía de las fallas con actividad
reciente: el Map of Active Faults of Peru (Macharé et al.2003) y el Mapa Neotectónico del Perú 2008 (Macharé
et al., 2009). También fueron consultados los mapas y boletines de cartografía regional 1:100,000 publicados por
el INGEMMET, así como los trabajos recientes de L. Audin, C.Benave nte y asociados, publicados desde 2005.
Adicionalmente, se efectuó la interpretación estructural de 3 franjas de imágenes Landsat a escala 1:250,000. Se
usó la base de datos de Fuentes Termales del Perú (INGEMMET, 2008) que provee la información fundamental
sobre localización, temperaturas y análisis químicos de las manifestaciones geotermales (aguas, lodos, geysers).

1128
Finalmente, se incluyeron nuevas informaciones estructurales y geotermales sobre la base de observaciones de
campo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se ha confirmado que el Sistema de Fallas de Incapuquio (SFI), de azimut 130° y segmentos buzando tanto al
noreste como al suroeste, absorbe la mayor parte de la deformación frágil-dúctil de la corteza en el extremo sur
del Perú, desde el Cretáceo hasta la actualidad, tal como habían notado previamente otros autores (Jacay et al.,
2006; Mamani, 2009). Este sistema separa la zona de Pampas costeras, al suroeste de Meseta de volcanes activos
de la Cordillera Occidental, al noreste. Esto constituye un primer control, ya que tanto las fuentes termales como
las áreas de mayor importancia geotérmica, se concentran en esta última zona. La zona de Pampas costeras, que
tiene un basamento precámbrico y mesozoico, sin evidencias volcánicas recientes, está exento de
manifestaciones geotermales actuales, mientras éstas son numerosas e intensas en la zona del arco volcánico
actual.

Figura 1. Croquis estructural del extremo sur del Perú.


1. Zona de Pampas costeras, 2. Arco magmático cenozoico, 3. Fallas cuaternarias y lineamientos mayores, 4. Segmentos activos
reconocidos, 5. Volcanes con actividad histórica y actual, 6. Fuentes termales, 7. Centros volcánicos cuaternarios, 8. Aparatos
volcánicos cuaternarios. Nueva cartografía en el arco volcánico; información preexistente en la costa, de los mapas mencionados en el
texto.

El arco volcánico se instaló constituyendo la Cordillera Occidental luego de la reorganización del Eoceno tardía
(42 Ma) (Dalmayrac et al, 1980). Desde entonces, se han sucedido etapas de tectonismo, orogenia, y volcanismo
efusivo, extrusivo y explosivo, cuya expansión máxima ocurrió en el Mioceno, sobrepasando 150 km de ancho
hasta el borde del Altiplano (Sébrier et al, 1991). Dentro del este arco, los grupos de fuentes termales con altas

1129
temperaturas (70 - 100°C) se encue ntran distribuidos en la parte suroccidental, en una franja de dirección N140°
a N130°E y unos 60 km de ancho, que comprende los volcanes activos Ticsani, Tutupaca, Yucamane/San
Pedro, y Casiri. Allí también se incluyen centros volcánicos cuaternarios, bastante afectados por erosión glaciar
y sin actividad posterior a la última glaciación.

Tanto en los dominios de volcanes activos como de aquellos extintos, el control estructural principal de las
manifestaciones geotermales está constituido por una serie de fallas normales de dirección “andina” de la región
(N130°E) a ligeramente oblicuas (N150°E) que forman grabens de entre 1 y 5 km de ancho, y fallas
transversales (N40° a N50°). Estas estructuras, aunque su actividad no ha sido aún fechada, muestran geoformas
frescas como escarpes no regularizados, alineamientos y quiebres de cursos de agua que tienden a indicar
movimientos cuaternarios, quizás holocénicos. Su dirección y desplazamientos normales están más en
concordancia con esfuerzos tensionales de dirección NE, distinta a aquella NS identificada y modelada para las
fallas cuaternarias y activas del Sur del Perú, por Sébrier et al. (1985). En este caso, el análisis geométrico no
permite discernir sobre el tema, y se requieren estudios enfocados en la cinemática real de estas fallas. Para ello
son útiles los análisis de microestructuras, para los movimientos antiguos, y el análisis de mecanismos focales de
sismos, para movimientos contemporáneos.

CONCLUSIONES Y PROSPECTIVA

Las zonas con potencial geotérmico en el Perú se hayan distribuidas en gran parte del territorio, en particular
sobre la Cordillera Occidental y el Altiplano Sur del país. Dichas zonas, definidas como “regiones geotermales”
están asociadas con provincias geológicas particulares, que quedan por ser mejor determinadas y caracterizadas.

Las manifestaciones del extremo sur del Perú presentan mayores concentraciones, mayor extensión y más altas
temperaturas que en las otras regiones. Por eso han atraído la atención de empresas y de programas de
cooperación para el desarrollo (ej. JICA) interesados en evaluar el posible desarrollo de campos geotérmicos con
fines de producción de energía eléctrica. Dichas manifestaciones aparecen relacionadas con campos volcánicos
cuaternarios – algunos de ellos con centros activos hasta hoy – y con sistemas de fallas regionales y distritales
que controlan su ubicación.

La energía geotérmica, como fuente de generación eléctrica, pertenece al grupo de energías renovables, por
insumir fluidos hídricos que son reinyectados al ciclo hidrológico; al de energías limpias, por no emitir grandes
volúmenes de efluentes potencialmente dañinos; y no interfiere con el suministro y aprovechamiento de las
aguas superficiales ni las de napas subterráneas someras, pues emplea fluidos de gran profundidad (2,000 a
4,000 m), de los que extrae el calor. Los costos mayores corresponden a aquellos de instalación de las centrales
de generación, por lo tanto, el precio de la energía es decreciente en el tiempo. Además, en el Perú existe ya un
marco legal claro para la actividad. Por lo tanto, su desarrollo estará en función de políticas nacionales
adecuadas, agilización de procesos de autorizaciones de exploración y una comunicación efectiva a las
comunidades involucradas.

REFERENCIAS

Aguinaga J. (2006).- Situación de la Geotermia en el Perú. Presentación en Reunión Ministerio de Energía y Minas, Mayo
2006.
Audin, L., David, C., Hall, S., Farber, D. and Hérail, G. (2006).- Geomorphic evidences of recent tectonic activity in the
forearc, southern Peru. Rev. Asoc. Geol. Argent. v.61 n.4
Benavente C. (2008).- Estratigrafía y neotectónica de la zona del piedemonte en el antearco del sur Peruano – Tacna. Tesis
Ing. geólogo, Univ. Nac. San Antonio Abad, Cusco, 146 p.
Coolbaugh, Mark F., Arehart, Greg B., Faulds, James E., and Garside, Larry J., 2005, Geothermal systems in the Great
Basin, western United States: Modern analogues to the roles of magmatism, structure, and regional tectonics in the
formation of gold deposits, in Rhoden, H.N., Steininger, R.C., and Vikre, P.G., eds., Geological Society of Nevada
Symposium 2005: Window to the World, Reno, Nevada, May 2005, p. 1063–1081.

1130
Dalmayrac, B., Laubacher, G. Marocco, R. (1980).- Géologie des Andes Péruviennes. Caractères généraux de l’évolution
géologique des Andes péruviennes : Travaux et Documents ORSTOM. v.122, 501p.
Díaz G. (s/f).- Geothermal resources in Peru. Unknown reference, 14 p.
Diaz G. (1988).- Potential for developing small geothermal power stations in Peru. Geothermics, 17 (2-3), 381-390
Faulds J.E. & Glenn Melosh G. (2008).- A Preliminary Structural Model for the Blue Mountain Geothermal Field,
Humboldt County, Nevada. Geothermal Research Council Transactions, Vol. 32.
Faulds J.E., Larry J. Garside L.J. & Oppliger G.L.(2003).- Structural Analysis of the Desert Peak-Brady Geothermal Fields,
Northwestern Nevada: Implications for Understanding Linkages between Northeast-Trending Structures and Geothermal
Reservoirs in the Humboldt Structural Zone. Geothermal Resources. Council Transactions, v. 27, pp. 859-864.
Jacay, J., Semperé, T., Husson, L. & Pino, A. (2002).- Structural characteristics of the Incapuquio Fault System, southern
Peru. Extended abstracts, 5° International Symposium on Andean Geodynamics 319-321, Toulouse.
Macharé J., Fenton C.H., Machette M.N., Lavenu A., Costa C. & Richard L. Dart R.L. (2003).- Database and Map of
Quaternary Faults and Folds in Perú and its Offshore Region. U.S. Geological Survey Open-File Report 03-451, 74 p.
Macharé J., Benavente C. & Audin L. (2009).- Síntesis descriptiva del Mapa Neotectónico del Perú 2008. Bol. 40, Ser. C,
INGEMMET, 103 p.
Mamani R. (2009).- El sistema de fallas Incapuquio: dinámica y relación con el magmatismo. Región Omate – Moquegua,
sur del Perú. Tesis Ing. Univ. Nac. del Altiplano, Puno, 230 p.
McClay K.R. (1987).- The Mapping of Geological Structures. Willey Pub. 168 p.
Ministerio de Energía y Minas (2008).- Taller sobre resultados de los estudios de prefactibilidad de los campos geotérmicos
de Calientes y Borateras, 15 enero 2008.
Sebrier, M., Mercier, J.L., Mégard, F., Laubacher, G. and Carey-Gaihardis, E. (1985).- Quaternary normal and reverse
faulting and the state of stress in the central Andes of south Peru: Tectonics, v. 7, pp. 739-780.
Sebrier, M. and Soler, P., 1991, Tectonics and magmatism in the Peruvian Andes from Late Oligocene time to the present,
in Harmon, R.S. and Rapela, C.W., eds, Andean magmatism and its tectonic setting, Geological Society of America
Special Paper, v. 265, p. 259-276.

1131
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1132-1135

MONITOREO GEOQUÍMICO DE LAS FUMAROLAS Y FUENTES TERMALES


ALREDEDOR DEL VOLCÁN TICSANI 2005 -2009 (MOQUEGUA)

Pablo Masías, Yanet Antayhua y Domingo Ramos

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico INGEMMET, Av. Canadá N° 1470, San Borja Lima-41
Email: pmasias@ingemmet.gob.pe

INTRODUCCIÓN

El volcán Ticsani, (19K, 8146408S,


329698E, 5409 msnm) ubicado a 59 km al
Noroeste de la ciudad de Moquegua, es uno
de los 7 volcanes activos del Perú (Fig. 1),
caracterizado por la ocurrencia de diversas
fases de colapso (Fidel et al., 1997),
actividad explosiva reciente, eventos como
crecimiento de domos de lava (Mariño et
al., 2003), y recientes crisis sísmicas
ocurridas cerca al poblado de Calacoa
(ubicada a 9 km de la cumbre) los años
1999 (Aguilar et al., 2001) y 2005 (Rivera
et al., 2006). Estos eventos sugirieron la
necesidad de monitorear el sistema
hidrotermal y fumarolas en la cumbre del
volcán Ticsani. El presente trabajo de Figura 1. Mapa de ubicación del volcán Ticsani.
investigación se desarrollo con la finalidad
de observar variaciones en la temperatura de las fumarolas, parámetros fisicoquímicos en las aguas termales
alrededor del volcán y relacionarlos con la actividad volcánica del Ticsani entre los años 2005 y 2009.

ADQUISICIÓN DE DATOS
Este volcán presenta un importante sistema hidrotermal de alta temperatura, puesto de manifiesto por la
presencia de pequeñas fumarolas en la cumbre y a la presencia de fuentes termales alrededor del edificio
volcánico (Rivera et al., 2006). Desde fines del 2005 el INGEMMET viene monitoreando las fumarolas y las
fuentes de agua (Fig. 2).

Figura 2. Mapa de ubicación de fuentes de agua y fumarolas en el Ticsani.

1132
Fumarolas.- Se realizó el reconocimiento de las zonas de emisión de fumarolas cerca a la cumbre del
volcán Ticsani, donde se han instalado 3 estaciones de monitoreo TCS-F1 (19K, 8146413N, 329662E,
5397m) TCS-F2 (19K, 81846512N, 329154E, 5306m) y TCS-F3 (19K, 8184399N, 329346E, 5306m), las
dos primeras, con mejor acceso, para el monitoreo de temperatura y la tercera para composición química
(Fig. 3).

Figura 3. Foto donde se observa la ubicación de las estaciones en las fumarolas cerca a la cumbre del Ticsani

Fuentes termales, frías y lagunas.- Para el monitoreo de fuentes de agua se han tomado datos en 19 puntos
de muestreo entre el 2005 y 2009, tanto en fuente termales que emiten chorros de agua y vapor a gran
presión, fuentes de agua caliente y frías, además de aguas provenientes de las lagunas Toro Bravo (TOB) y
Camaña (CAM). En la Fig. 2 se muestra la ubicación de las fuentes de monitoreo de agua, muchas de las
cuales se encuentran en los cauces de los ríos Putina y Cuchumbaya.
Debido a la gran cantidad de fuentes, se decidió focalizar el monitoreo geoquímico a fin de optimizar
recursos; así, el monitoreo se realiza, principalmente, en las fuentes RFT, TX1, PA1, PU2, SE1, HIB. En
estas fuentes muestreó agua, por inmersión simple, en 2 botellas de polietileno, una para aniones (sulfatos,
cloruros, bicarbonatos) y metales disueltos (Na, Ca, K, Mg, As, etc.), esta última se filtró y se preservó con
HNO 3 . Estas muestras se analizaron en los laboratorios de INGEMMET y otros externos. Adicionalmente se
realizó la medición de parámetros como temperatura, pH y conductividad eléctrica. En la fuente HIB se
realiza el monitoreo continuo de la temperatura con un registrador de temperatura, alternando entre un
equipo HOBO – U12 – 15 con 0,001 °C de sensibilidad y un TINYTAG con 0,1 °C de sensibilidad.

RESULTADOS

Los resultados del monitoreo geoquímico de fumarolas y fuentes de agua termales, frías y de lagunas,
correspondiente al periodo 2005 a 2009, muestran que en la estación TCS-F1, donde se tiene instalado 2
equipos de monitoreo de temperatura (ambiente y enterrado en el suelo) presenta temperaturas promedio en
el ambiente de -1.1 °C y en el suelo de 17,3 °C, solamente un pico máximo de 22 °C fue registrado el 17 de
enero del 2009 (Fig. 4). En la estación TCS-F2, la temperatura entre el 2008 y 2009 fluctuó entre 78.4 °C y
79,0 °C, en un dato de octubre del 2005 se registro 76, 6 ºC (Fig. 5). En la estación TCS-F3 se registró la
mayor temperatura en fumarolas con 82,3 ºC y un pH de 4 en el 2009, este lugar se caracteriza por la gran
cantidad de gases blanquecinos de olores fuertes e irritantes, los que emanan produciendo ruido.
Con respecto a las fuentes de agua, ocasionalmente, algunas fuentes han superado los 90 ºC de temperatura
(PA1, PA2, PU1, PU2) y en algunos casos emanan gran cantidad de vapor de agua a presión (SE2 y PU1).
Las fuentes de agua más calientes (PA1, PA2, PU2, SE1), con temperaturas entre 65 °C y 95 ºC, presentan
un pH ligeramente básico entre 6,5 y 9 (Fig. 6). Al comparar en graficas auto escaladas la concentración de
los principales aniones y metales disueltos de las fuentes HIB (Fig. 7) y RFT (Fig. 8), se puede observar que
existe cierta similitud en las variaciones de Ca, Na, Br, K, HCO 3 -, SO 4 2-. En el mismo periodo no se pudo
observar similitudes en las variaciones de Mg y Cl, pero en todos lo casos las variaciones fueron menores a
3, lo que indica que no fueron significativas.

1133
22 IM = 72 min IM = 30 min IM = 30 min IM = 40 min IM = 30 min

20
18
16
14
12
Temeratura (°C)

Leyenda
10 Temp. a 80 cm profundidad
Temp. Ambiente 5400 mnsm
8 Promedio quincenal de la Temp.
6
4
2
0
-2
-4
-6
-8
-10 IM = Intervalo de medición
01/10/06
31/10/06
30/11/06
31/12/06
30/01/07
02/03/07
01/04/07
02/05/07
01/06/07
02/07/07
01/08/07
31/08/07
01/10/07
31/10/07
01/12/07
31/12/07
31/01/08
01/03/08
01/04/08
01/05/08
31/05/08
01/07/08
31/07/08
31/08/08
30/09/08
31/10/08
30/11/08
31/12/08
30/01/09
02/03/09
01/04/09
01/05/09
01/06/09
01/07/09
01/08/09
31/08/09
Fecha
Figura 4. Grafica de la temperatura registrada en la estación TCS-F1 entre el 2006 y 2009.

82

Leyenda
81
Temperatura estación TCS-F2
Temperatura tomada el 2005
Temperatura (°C)

80

79

78

77

76

75
01/10/05
01/11/05
01/12/05
01/01/06
31/01/06
03/03/06
02/04/06
02/05/06
02/06/06
02/07/06
02/08/06
01/09/06
02/10/06
01/09/05

01/11/06
02/12/06
01/01/07
01/02/07
03/03/07
02/04/07
03/05/07
02/06/07
03/07/07
02/08/07
02/09/07
02/10/07
02/11/07
02/12/07
01/01/08
01/02/08
02/03/08
02/04/08
02/05/08
02/06/08
02/07/08
02/08/08
01/09/08
02/10/08
01/11/08
01/12/08
01/01/09
31/01/09
03/03/09
02/04/09
03/05/09
02/06/09
03/07/09
02/08/09
01/09/09
02/10/09
01/11/09
02/12/09

Fecha
Figura 5. Grafica de la temperatura medida en la estación TCS-F2 entre el 2005 y el 2009.

11
Leyenda
TOB
Básicas de baja
temperatura CAM
10 SE1
PA1
PA2
PU2
9 CU4
CU2
HIB
TX1
TX2
pH 8
RFT

6 Ligeramete básicas
de alta temperatura
Ligeramente acidas de
Ligeramente acidas de temperatura intermedia
baja temperatura
5

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Tempertura (°C)
Figura 6. Grafica del pH vs. la Temperatura de las fuentes de agua alrededor del
Ticsani.

1134
3 Leyenda
Ca
Mg
Na
2 K
Sr
HCO3-
Concentración
1 Cl-
SO4-

-1

-2

-3

11/23/09
9/24/09
10/24/09
7/26/09
8/25/09
4/27/09
5/27/09
6/26/09
1/27/09
2/26/09
3/28/09
12/28/08
11/28/08
9/29/08
10/29/08
7/1/08
7/31/08
8/30/08
5/2/08
6/1/08
3/3/08
4/2/08
1/3/08
2/2/08
10/5/07
11/4/07
12/4/07
8/6/07
9/5/07
1/8/07

5/8/07
6/7/07
7/7/07
11/9/06
12/9/06

3/9/07
4/8/07
10/10/06

2/7/07
8/11/06
9/10/06
6/12/06
7/12/06
3/14/06
4/13/06
5/13/06

Fecha
Figura 7. Grafica de la concentración a escala de aniones y metales disueltos en la fuente HIB.
3 Leyenda
Ca
Mg
Na
K
2
Sr
HCO3-
Concentración

Cl-

1 SO4-

-1

-2

9/24/09
10/24/09
6/26/09
7/26/09
8/25/09
4/27/09
5/27/09
1/27/09
2/26/09
3/28/09
12/28/08
11/28/08
9/29/08
10/29/08
7/31/08
8/30/08
5/2/08
6/1/08
7/1/08
3/3/08
4/2/08
12/4/07
1/3/08
2/2/08
10/5/07
11/4/07
1/8/07

7/7/07
8/6/07
9/5/07
11/9/06
12/9/06

5/8/07
6/7/07
10/10/06

2/7/07
3/9/07
4/8/07
8/11/06
9/10/06
5/13/06
6/12/06
7/12/06
3/14/06
4/13/06

11/23/09
Fecha
Figura 8. Grafica de la concentración a escala de aniones y metales disueltos en la fuente RFT.

CONCLUSIONES

El volcán Ticsani después de la crisis sísmica de Calacoa registró en la estación TCS-F2, un incremento en
la temperatura de 76,6 ºC en el 2005, a temperatura estable entre 78,4 y 79,0 ºC entre los años 2006 a 2009.
La mayor temperatura encontrada fue en las fuentes termales ubicadas en el río Putina (PA1, PA2, PU1,
PU2), las que en ocasiones han superado los 90 ºC y un pH ligeramente básico, superando a la máxima
encontrada en las fumarolas (TCS-F3) donde se registraron 82,3 ºC y un pH de 5 (acido).
Las variaciones resaltante se observo en la concentración de los elementos: Ca, Na, Br, K, HCO 3 -, SO 4 2- en
las fuentes RFT y HIB, lo podría darnos indicios que estas variaciones ocurren a nivel del sistema
hidrotermal alrededor del volcán Ticsani.
Con el monitoreo de fumarolas y fuentes termales alrededor del volcán Ticsani se ha elaborado una bases de
datos que servirá como línea base fisicoquímica para encontrar claramente anomalías producidas por el
incremento de la actividad volcánica o a una crisis sísmica.

REFERENCIAS

Aguilar V., Tavera H., Bernal I., Palza H., Kosaka R. (2001). Análisis y evaluación del sismo de Calacoa (Omate-
Moquegua) del 6 de mayo de 1999 (Mw=4.0). Boletín del la Sociedad Geológica de Perú. Volumen 91, p 69-80.
Fidel L., Morche, W., Núñez S. (1997). Inventario de volcanes del Perú. Álbum de mapas de riesgos volcánicos de las principales
ciudades del suroeste del Perú. Boletín de INGEMMET 15, 91 p.
Mariño J., Thouret J.C. (2003). Geología, historia eruptiva y evaluación de peligros del volcán Ticsani (sur del Perú),
Boletín del la Sociedad Geológica de Perú. Volumen 95, p. 7 – 31.
Rivera M., Tavera H., Aguilar V., Medina J., Lazares F., (2006). Crisis sísmica de Calacoa (Moquegua) Octubre, 2005.
INGEMMET, IGP, PREDES, IGUNSA, CISMID. Informe multi-institucional. 96 p.

1135
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1136-1139

MONITOREO DE LAS FUENTES TERMALES Y FUMAROLAS DEL VOLCÁN MISTI


(AREQUIPA) 2005 – 2010

Pablo Masías, Yanet Antayhua y Ramos Domingo

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Av. Canadá N° 1470, San Borja, Lima-41
Email: pmasias@ingemmet.gob.pe

INTRODUCCION

El volcán Misti (5825 msnm) ubicado a 12 km al NE de la ciudad de Arequipa, ante una posible erupción,
representa un riesgo permanente para los cerca de 1 millón de habitantes. A partir de septiembre del 2005 el
INGEMMET inició con los trabajos de caracterización y monitoreo de fuentes termales. Los resultados de la
caracterización mostraron la presencia de 3 grupos de aguas en un sistema hidrotermal de baja temperatura
(<40 °C): Cloruradas-sulfatadas-alcalinas, Sulfatadas-cloruradas-alcalinas-térreas y Bicarbonatadas-
alcalinas-térreas, estas últimas son las más cercanas al edificio volcánico (Masías et al., 2008; Masías,
2008). En este trabajo, se presenta los resultados obtenidos del monitoreo de fuentes termales y de fumarolas
del volcán Misti durante el periodo 2005 a abril del 2010.

MONITOREO DE FUENTES TERMALES

Actualmente se monitorea 5 fuentes termales UMA, CHV, JES, AGS, TIN (Fig. 1). Sin embargo, la
información continua proviene en la fuente Charcani V (CHV), ubicada 6 km al E del cráter del volcán, en el
túnel donde se encuentra la sala de maquinas de la hidroeléctrica Charcani V.

Figura 1. Ubicación de las Fuentes termales donde se observa


la fuente Charcani V (CHV).

Los resultados se pueden observar en la Fig. 2, donde la variación de SO4/Cl fue de 1,5 a 5,2 entre el 2005 al
2006 y de 3,5 a 5,2 entre el 2007 al 2009, en estos mismos periodos el pH fue de 6,2 a 7,0 y de 6,0 a 6,4
respectivamente. La conductividad eléctrica (CE) se registró desde marzo del 2007, luego de mostrar un
promedio de 1536 µS/cm el 2007, los valores descienden hasta valores de 1349 µS/cm en el 2008, 1236
µS/cm en el 2009 y 1277 µS/cm en lo que va del 2010, encontrando cierta estabilidad cerca de los 1300
µS/cm. Mientras tanto, la temperatura promedio en la fuente CHV, entre el 2005 y abril del 2010 obtenida de
143889 datos fue de 35,74 ºC, estos datos se obtuvieron cada 15 minutos por los registradores de temperatura
marca ESPEC, modelo Thermo Recorder RT-12, con sensibilidad de 0.1 °C, entre septiembre 2005 a
noviembre 2006 y de noviembre 2008 a abril 2010, posteriormente con el registrador HOBO U12/15 desde
marzo 2007 hasta agosto 2008. Las fluctuaciones más resaltantes ocurrieron después del terremoto de Pisco
15/08/2007 (Mw=7,9), donde la temperatura descendió hasta 29,5 °C. En febrero del 2009 a marzo 2010, se
observa un descenso considerable, hasta alcanzar los 29 ºC, entre el 5 y 25 de mayo. A partir del 25 de mayo

1136
el valor de la temperatura retoma a sus valores promedio, alrededor de 36 ºC, mostrando una relativa
estabilidad durante el mes de octubre, la que se extiende hasta marzo del 2010. Las pequeñas variaciones, no
pudieron asociarse con sismos regionales, probablemente serían ocasionados por la sismicidad propia del
volcán (Centeno et al., 2009).

Figura 2. Gráfica de los resultados del monitoreo en la fuente CHV, razón SO 4 /Cl, temperatura (Tº), pH, conductividad eléctrica
(CE) en el periodo septiembre 2005 a abril 2010.

MONITOREO DE LAS FUMAROLAS

Desde el 2006 se registra la temperatura cada 60 minutos en la estación MST-F1 ubicada al borde NNO del
cráter (Fig. 3), consta de 3 lugares de registro donde se instaló inicialmente un registrador de temperatura en
la boca de las fumarolas, otro al ambiente junto a las fumarolas y el tercero en el suelo, enterrado a 35 cm
junto a las fumarolas. Se ha observado aumentos y descensos de temperatura los que se inician entre los
meses de julio y agosto que pueden deberse al efecto de la estacionalidad en los termómetros del suelo y
ambiente a la salida de las fumarolas. La temperatura del suelo se encuentra estrechamente relacionada con
la del ambiente a la salida de las fumarolas. En el suelo se observa que el ciclo del 2008-2009 presenta una

1137
temperatura máxima de 28 °C, ligeramente más baja a la del ciclo 2009-2010 que alcanzó los 30 ºC. En los
casi cuatro años de monitoreo no se han presentado cambios significativos (Fig. 4).

Figura 3. Ubicación de la estación MST-F1 y el


lugar donde se obtuvo la temperatura en el domo de
lava en octubre del 2009.

Figura 4. Grafica de los registros de temperatura en la estación MST-F1 en los 3 lugares de registro, Boca de las fumarolas (verde),
enterrado junto a las fumarolas (rojo) y al ambiente junto a las fumarolas en (celeste).

La temperatura en el domo de lava al interior del cráter, fue de 188 °C,


medido en octubre de 2009, con un termómetro de mercurio (Fig. 5), la
temperatura reportada anteriormente en la parte central del domo donde
se registró un máximo de 221ºC en diciembre de 1997 y 430 ºC en
septiembre del 2001 (Macedo et al, 2001); esta ultima variación estuvo
asociada al terremoto de Arequipa 21/06/2001 (Mw=7,9) y a un
incremento en la actividad fumarólica (Cruz et al., 2007).

Con el fin de observar variaciones en la actividad fumarólica desde abril


del 2009 se inicio el monitoreo visual de las fumarolas, diariamente
desde la oficina de INGEMMET (Arequipa), durante estas
observaciones, algunas fumarolas alcanzaron los 500 m de altura sobre
el cráter (junio 2009, abril 2010) y hasta la actualidad presentaron
coloraciones blanquecinas.

Fig. 5. Foto de la medición de la temperatura en


el domo de lava en el interior del cráter del
Misti, con un termómetro de mercurio

1138
CONCLUSIONES

El volcán Misti presenta un sistema hidrotermal dinámico, que responde a fenómenos geológicos como la
sismicidad, que podrían ocasionar variaciones tanto en las fuentes termales y fumarolas.
Entre los años 2005 al 2010 la fuente CHV ha presentado variaciones en su composición química, que al ser
expresadas en SO4/Cl, varían entre 1 y 5, estas variaciones se han reducido entre 3.5 y 5 a partir del 2007,
mostrando una mayor estabilidad. Además desde este año la CE muestra una reducción en sus valores 1536
µS/cm (2007), 1349 µS/cm (2008), 1236 µS/cm (2009) y 1277 µS/cm (en lo que va del 2010) y el
incremento en las variaciones de temperatura, siendo las mas notables las de agosto del 2007 y febrero del
2009, alcanzando valores mínimos cercanos a los 29ºC, variaciones que podrían estar relacionados con el
sismo de Pisco del 15 de agosto del 2007. El agua de la fuente CHV no se encuentra afectada por la
estacionalidad, al no encontrar descenso de temperatura en los meses de invierno y un efecto contrario en
verano.
La temperatura registrada en la estación MST-F1, no se ha observado variaciones que podamos tomar como
cambios significativos, mantenido un comportamiento asociado a la estacionalidad entre los 16 y 32 ºC
registrados en el suelo junto a las fumarolas. Por tanto, las variaciones tanto en el agua de la fuente CHV
como en la temperatura de la estación MST-F1 no muestran cambios que pudieran ser indicadores del inicio
de un proceso eruptivo del volcán Misti en los próximos meses.

REFERENCIAS

Centeno R., Macedo O. (2009). Análisis Prelimar de la Actual Actividad Sísmica del Volcán Misti. , XVIII Simposio
Peruano de Física. SFP – Arequipa. 11p
Cruz V., Masías P. (2007). Geochemical survey of hot and cold waters around the Misti volcano. Poster, Conferencia
Internacional Conmemorativa, Volcán Chichón: 25 años después, México. Abstract 1p
Macedo, O., Ramos, D., Cruz, V., Finizola, A., Misti, Revista L.A.V.E, de la Asociación vulcanológique Européenne,
Nº 93, 2001.
Masías P., (2008). Estudios geoquímicas de las fuentes de aguas termales y frías asociadas al volcán Misti, 75 Congreso
Iberoamericano de química, Cusco. Libro de resúmenes 1p
Masías P., Cruz V. (2008). Estudio geoquímico de las fuentes de aguas termales alrededor del volcán Misti, Arequipa,
XIV Congreso Peruano de Geología y XIII Congreso Latino Americano de Geología, Edit. Soc. Geol. Perú. CD 6p.

1139
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1140-1143

ESTUDIO ESTRUCTURAL DEL VOLCÁN TICSANI-SUR DEL PERÚ, MEDIANTE


POTENCIAL ESPONTÁNEO
Domingo Ramos 1, Yanet Antayhua 1, Pablo Masías 1, Anthony Finizola 2 y Byrdina Svetlana 3

1
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico-INGEMMET. Av Canadá 1470, San Borja, Lima-41.
2
Laboratoire des Sciences de la Terre, Université de la Réunion-LSTUR. Institut de Physique du Globe de Paris. 15, rue René
Cassin. 97715 Saint Denis cedex 9, La Réunion (France).
3
Instituto de Investigación para el Desarrollo-IRD. Calle Teruel 357 Urb. América, Miraflores, Lima.
Email: dramos@ingemmet.gob.pe

INTRODUCCIÓN

El volcán Ticsani (329700 O, 8146400 S, 5415 msnm) está ubicado a 60 km al NE de la ciudad de


Moquegua. Este volcán está emplazado en la Zona Volcánica Central (ZVC) de los Andes (De Silva y
Francis, 1991), y geopolíticamente pertenece a la Provincia General Sánchez Cerro, Región de Moquegua.
En este volcán, se ha efectuado un estudio geofísico basado en mediciones de Potencial Espontáneo (PE) con
el objeto de ubicar el sistema hidrotermal e identificar fallas no visibles en superficie.

GEOLOGÍA

El volcán Ticsani, está conformado por tres domos alineados y dos cráteres semidestruidos, emplazados
dentro de una caldera de avalancha (Fig. 1). La base de éste volcán está emplazada sobre los 4400 msnm
(sectores NE, E, SE y S) y posee un relieve casi plano. En cambio, el relieve de los sectores N, NO, O y SO
es muy accidentado, con pendientes de 50° a 80° de inclinación.

Según Mariño (2001), el Ticsani comprende dos edificios: “Ticsani antiguo” (Pleistoceno), conformado por
flujos de lava, ignimbritas y depósitos volcanoclásticos, visibles hacia el Norte; y “Ticsani Moderno”
(Pleistoceno Holoceno), conformado por tres grupos de depósitos: 1) depósitos de lavas en bloques que
sobreyacen a avalanchas de escombros e ignimbritas visibles hacia el N y SO. Domos alineados (Domo1,
Domo2 y Domo3); 2) depósitos de flujos piroclásticos de bloques y ceniza visibles en las quebradas que se
dirigen hacia los sectores de Soquezane, Carumas y Calacoa; y 3) depósitos de lapilli pómez y ceniza
(Ticsani gris) y lapilli (Ticsani pardusco).

EL POTENCIAL ESPONTÁNEO (PE)

El PE es un método geofísico que consiste en medir la diferencia de potencial natural entre dos puntos del
suelo. Esta diferencia de potencial es asociada a corrientes eléctricas generadas por tres causas: acoplamiento
electroquímico (Sato y Mooney, 1960); acoplamiento termoeléctrico (Heikes y Ure, 1961) y acoplamiento
electro-cinético.

En un volcán activo, el PE responde a dos tipos de acoplamiento electro-cinético (AE). Un AE-negativo


asociado al arrastre de cationes y aniones por infiltración del agua meteórica hacia el nivel acuífero,
comúnmente observado en los flancos inferiores del volcán (zona hidrogeológica) y un AE-positivo asociado
al arrastre de aniones y cationes por ascenso de fluidos a través medios porosos desde las zonas calientes del
volcán hacia la superficie, en los flancos superiores próximos del cráter (zona hidrotermal).

1140
Figura 1. Ubicación geográfica de las estaciones de medición del PE en el Ticsani. Los números en color blanco indican el número
de perfil PE realizado.

MATERIALES Y METODOLOGÍA

El equipo empleado en este estudio comprende de un voltímetro digital de alta impedancia, dos electrodos
impolarizables con una solución sobresaturada de SO 4 y 300 m de cable eléctrico. Además de accesorios
tales como GPS de mano, mapas y radios transmisores.

La adquisición de la data geo-eléctrica en el Ticsani fue obtenida en un área de 24.4 x 22.3 km y se realizó
en dos etapas: en la primera etapa se midieron los perfiles periféricos y en la segunda etapa se midieron los
perfiles radiales (Fig. 1). En total se han realizado 3885 mediciones de PE en una longitud total de 124.2 km.

El punto inicial de las mediciones PE de los perfiles periféricos está ubicado en el sector Sur del Ticsani
(Fig. 1). Estas mediciones de efectuaron con una frecuencia de muestreo de 50 m en una longitud de 65 km
(1295 mediciones) alrededor del volcán.

Los perfiles de PE radiales del Ticsani tienen como punto inicial el pico más alto del volcán (Fig. 1; perfiles
1, 3, 6, 7, 10, 11, 13 y 14), y punto final en lugares estratégicos sobre el perfil periférico previamente
establecidos durante su elaboración. Estos perfiles se efectuaron con una frecuencia de muestreo 25 m en una
longitud total de 65 km (2590 mediciones).

RESULTADOS

El análisis de la data PE del volcán Ticsani ha permitido identificar un total de 10 anomalías geo-eléctricas:
una anomalía principal (anomalía A1) identificada mediante el análisis de los 8 perfiles radiales (1, 3, 6, 7,
10, 11, 13 y 14) y nueve anomalías secundarias (anomalías a, b, c, d, e, f, g, h e i) identificadas en el análisis
de los perfiles periféricos.

1141
ANOMALÍA A1

En los perfiles radiales del Ticsani se ha observado una respuesta geo-eléctrica natural típica de volcanes
activos, con una zona hidrogeológica (fría) en los flancos inferiores y la zona hidrotermal (caliente) centrada
en el Domo3 y en el pico del Ticsani (Fig. 2). El límite entre esos dos sistemas es lo que se denomina
Anomalía A1 y se localiza entre los 4505 msnm (Perfil 13) y 5133 msnm (Perfil 10).

Figura 2. Mapa de PE del volcán Ticsani. La línea entrecortada de color blanco señala la ubicación de la anomalía A1.

ANOMALÍAS SECUNDARIAS

La Fig. 3 muestra la ubicación de los puntos de medición PE del Ticsani (puntos en color azul). Así mismo,
se muestra cuatro perfiles periféricos PE vs distancia (líneas de color azul) y su respectivo relieve
topográfico (líneas de color verde). En los cuatro perfiles PE vs distancia se han identificado 9 anomalías
geo-eléctricas (a, b, c, d, e, f, g, h e i). La localización de las anomalías a, b, f e i están asociadas a zonas de
afloramientos de agua (zonas de humedad), las anomalías c y d estarían asociadas a los bordes de una antigua
caldera volcánica y las anomalías e, h y g están asociadas al paso de canales de riego (Canal de Pasto grande,
Canal de Calacoa y Canal de San Cristóbal respectivamente).

CONCLUSIONES

En el volcán Ticsani se han realizado 3885 mediciones de Potencial Espontáneo (PE) en un área de 24.4 km
x 22.3 km. Dichas mediciones fueron distribuidas en perfiles radiales cuyo punto inicial corresponde al pico
más alto del Ticsani, y en perfiles periféricos en torno al volcán. Las frecuencias de muestreo fueron de 20 m
y 50 m respectivamente.

El análisis de los valores PE en los perfiles radiales ha permitido identificar la anomalía A1 entre 4505 y
5054 msnm del Ticsani. Esta anomalía A1, delimita el sistema hidrogeológico del sistema hidrotermal del
Ticsani y tiene una máxima amplitud de -3383 mV en el flanco Sur del volcán. En los perfiles periféricos se
ha identificado 9 anomalías (a, b, c, d, e, f, g, h e i) que estarían asociadas a zonas de afloramientos de agua,
los bordes de una antigua caldera volcánica y a canales de riego.

1142
Figura 3. PE de los perfiles secundarios realizados en el volcán Ticsani.

REFERENCIAS

De Silva, V. y Francis, P. (1991). Volcanoes of the Central Andes. Springer, Berlin, 216 p.
Mariño, Jersy, 2001. Estudio geológico, vulcanológico y evaluación de peligros del volcán Ticsani (Sur de Perú), 2001.
Tesis de grado.
Sato, M. y Moo ney, H.M. (1960). The electrochemical mechanism of sulfite self potentials. Geophysics 35, 226-249.
Schiavone, D. y Quarto, R. (1984). Self-Potential prospecting in the study of water movements. Geoexploration, 22, 47-
58.
Heikes, R.R. y Ure, R.W. (1961). Thermoelectricity Science and engineering; New York. Interscience.
Hess, H.H.. (1962). History of the ocean basin, in Engel, A.E.J. and others eds., Petrological studies (Buddington
volume): New York. Geol. Soc. America, 599-620.

1143
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1144-1147

ROL DE LA CONTAMINACIÓN CRUSTAL EN EL MAGMATISMO DE LOS ANDES


DEL SUR PERUANO: EJEMPLO DEL VOLCÁN MISTI

Marco Rivera 1,2,3, Hervé Martin 3, Alain Gourgaud 3, Jean-Luc Le Pennec 2 Marie-Christine Gerbe 1 & Jean-
Claude Thouret 2,3
1
INGEMMET, Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico. Av. Canadá 1470, San Borja, Lima-Perú
Email: mrivera @ingemmet.gob.pe
2
IRD, UR 031, Laboratoire Magmas et Volcans, 5 rue Kessler, 63038 Clermont-Ferrand, Francia.
3
Université Blaise-Pascal, Laboratoire Magmas et Volcans,UMR 6524, 5 rue Kessler, 63038 Clermont-Ferrand, Francia.

INTRODUCCIÓN
El volcánXVMisti (16º17’
Congreso PeruanoS; 71º24’ Resúmenes
de Geología. O) es uno de los siete volcanes activos situados en la cadena volcánica
Extendidos.
Plio-Cuaternaria del surdel
Sociedad Geológica peruano,
Perú, Pub.perteneciente
Esp. N° 9 (2010), a la ZVC
Cusco (Zona Volcánica Central) de los Andes. Este volcán
p. 684-688
se encuentra localizado a 17 km del centro de la ciudad de Arequipa (Fig. 1), la segunda ciuda d en términos
de población del Perú, con aproximadamente 1 millón de habitantes. Numerosos autores han estudiado la
estratigrafía del volcán Misti, cuya actividad se inició hace ~833 ka (e.g. Thouret et al., 2001). Thouret et al.
(2001) han dividido la evolución de este volcán en cuatro etapas: "Misti 1" (833 - 112 ka), "Misti 2" (112 -
40 ka), "Misti 3" (38 - 14 ka) y "Misti 4" (<11 ka). En este trabajo, nos hemos focalizado en los mecanismos
de génesis y evolución de magmas ocurridos durante los últimos 112 ka, ya que durante este tiempo, el Misti
ha presentado variados tipos de dinamismos eruptivos: erupciones explosivas (plinianas, freatomagmáticas,
vulcanianas), erupciones efusivas y episodios de construcción y destrucción de domos, así como fenómenos
de inestabilidad de flanco que han generado al menos dos depósitos de avalancha de escombros.

Por otro lado, el volcanismo plio-cuaternario de naturaleza calco-alcalina en el sur del Perú se localiza a lo
largo de la Cordillera Occidental, donde la corteza continental tiene entre 65 et 70 km de espesor (e.g. Kono
et al., 1989). Los magmas en esta parte de los Andes provienen de la fusión parcial del manto previamente
metasomatizado por fluidos acuosos provenientes de la deshidratación del slab. Los magmas al ascender a la
superficie interactúan en diversos niveles con la corteza, lo cual modifica su composición original (e.g.
James, 1982; Hildreth y Moorbath, 1988). Con el fin de constreñir los procesos de diferenciación intra-
crustal, hemos emprendido un estudio geoquímico de rocas del volcán Misti, en base a datos de análisis
químicos (elementos mayores y trazas), así como de relaciones isotópicas de 87Sr/86Sr, 143Nd/144 !"#"$18O.

Palabras claves: Misti, evolución volcánica, geoquímica, isótopos, asimilación–cristalización fraccionada

CARACTERIZACIÓN GEOQUÍMICA

Un total de 115 muestras de rocas del volcán Misti han sido analizadas. Estas varían en composición desde
andesitas a riolitas, y definen una serie calco-alcalina moderada a altamente potásica (56,9 – 73,6 wt.% SiO 2 ;
1,8-4,0 wt.% K2 O: Fig.1a). Estas rocas están caracterizadas por presentar elevadas concentraciones en
elementos incompatibles LILE (K, Rb, Ba, Th), asi como un empobrecimiento en HFSE (e.g. Nb, Zr) y
HREE (e.g. Yb) (Fig. 1b). Estas características particulares son propias de magmas de zonas de subducción.
En efecto, el enriquecimiento en LILE es la firma de los fluidos provenientes de la deshidratación del slab.
El empobrecimiento en Y (9,4-17 ppm) y HREE ilustrado en el diagrama multielemento puede ser atribuido
a procesos de asimilación o mezcla de magmas en la base de la corteza continental (localizada entre 65 et 70
km de profundidad) donde el granate seria una fase residual (a alta presión). En el diagrama multielementos
distinguimos que las riolitas de la etapa "Misti 3" presentan los valores más bajos en REE (tierras raras), Ti,
Zr y P.

1144
Fig. 1 a) Diagrama K 2 O en función de SiO 2 de rocas del volcán Misti (Peccerillo y Taylor, 1976). b) Diagrama multielementos de
rocas andesitas a riolíticas del volcán Misti, normalizadas con respecto al manto primitivo (Sun y McDonough, 1989).

Las rocas del volcán Misti presentan elevadas relaciones 87Sr/86Sr (0.7071 - 0.7088), $18O (7,14 – 11,21‰ V-
SMOW), y muy bajas relaciones isotópicas 143Nd/144Nd (0.51198 - 0.51227) (Fig. 2), en comparación a los
magmas calco-alcalinos de arcos de islas o a los MORB (basaltos de medio oceánicos) (e.g. Davidson et al.,
1989, 1991). Estas características isotópicas sugieren que estos magmas han sido fuertemente afectados por
procesos de contaminación o asimilación durante la evolución de la serie, probablemente influenciados por la
presencia de una corteza continental muy engrosada (entre 65 y 70 km de espesor) en el sur peruano. La
tendencia de diferenciación observado entre la relación 87 Sr/86Sr en función de la SiO 2 muestra que la
evolución del Misti se ha producido por un proceso de Asimilación y Cristalización fraccionada (AFC). La
importante asimilación por la corteza es corroborada por los valores elevados de $18O en función de 87Sr/86Sr,
más importantes durante la etapa "Misti 3".

Fig. 2 a) Diagrama 87Sr/86Sr en función de SiO 2 wt% de rocas del volcán Misti; b) Diagrama 18
O en función de 87Sr/86Sr de rocas
del volcán Misti.

DISCUSIÓN: MODELAMIENTO Y EVOLUCIÓN PETROGENÉTICA

A pesar de la frecuente e intensa actividad explosiva presentada por el Misti desde el Plestoceno tardío (112
ka hasta el Holoceno), durante el cual se han producido el emplazamiento de voluminosas ignimbritas,
algunas de ellas ligadas a colapsos de calderas (Thouret et al., 2001), el volcán Misti ha emitido
principalmente productos de composición andesítica, y algunas dacitas y riolitas. Los productos más
diferenciados corresponden a riolitas, emitidas durante erupciones plinianas ocurridas entre 34 y 31 ka
("Misti 3").

1145
Por otro lado, es admitido que los magmas calco-alcalinos de la ZVC resultan esencialmente de la fusión
parcial de la cuña del manto metasomatizado por fluidos derivados de la deshidratación de la corteza
oceánica subducida (e.g. Davidson et al., 1991), a menudo seguido de una contaminación y/o asimilación por
la corteza continental durante el ascenso y la diferenciación (James, 1982; Hildreth y Moorbath, 1988). La
mayoría de estudios efectuados sobre las rocas del arco volcánico plio-cuaternario peruano indican que la
asimilación en la corteza ha jugado un rol importante en la evolución de los magmas (James, 1982; Delacour
et al., 2007), esto debido al gran espesor de la corteza en esta parte de los Andes. Sin embargo, los
mecanismos y niveles estructurales donde se produce esta contaminación o asimilación resta hasta hoy en día
en debate (Delacour et al., 2007; Sorensen et Holm, 2007).

En el caso del volcán Misti, el comportamiento de los sistemas isotópicos (e.g. Sr, Nd, O) pone en evidencia
un rol importante de la asimilación o contaminación durante la evolución de la serie. En efecto, el diagrama
87
Sr/86Sr vs. SiO 2 (Fig. 2a), muestra una relación lineal, la cual sugiere, que la diferenciación de la serie del
Misti se ha desarrollado por procesos de cristalización fraccionada, asociada a una importante asimilación o
contaminación por la corteza. El diagrama $18O vs. 87Sr/86Sr (Fig. 2b) concuerda con ésta hipótesis..

El volcán Misti descansa sobre un basamento metamórfico denominado Macizo de Arequipa o "gneis de
Charcani" (Tosdal, 1996). Este basamento ha sido utilizado par James (1982) como roca contaminante para
explicar la importante variación en elementos trazas e isótopos (Sr, Nd, Pb, O) de rocas volcánicas del arco
calco-alcalino en el sur del Perú. Estas rocas que forman parte de la corteza media o superior han sido
también utilizados como contaminantes por numerosos autores al norte de la CVZ (e.g. Boily et al., 1990).
Un modelamiento geoquímico de un proceso de asimilación y cristalización fraccionada (AFC) haciendo el
uso la formulación establecida por De Paolo (1981) ha sido efectuado en el marco de este estudio. Para lo
cual hemos tomado las composiciones de una roca menos diferenciada (“magma padre”) y una roca más
evolucionada (“roca hija”) del Misti para reproducir la serie magmática. Como contaminante hemos tomado
el gneis de Charcani (Boily et al., 1990). La figura 3 presenta los parámetros tomados para este
modelamiento, así como un diagrama multielemento donde son presentados los resultados de dicho
modelamiento.

Fig. 3. Diagrama multielemento que muestra los resultados del cálculo de la AFC para varios porcentajes de asimilación del
contaminante (Macizo de Arequipa) que participa en la evolución de rocas del volcán Misti.

Según los resultados obtenidos, con una relación material asimilado/material que fracciona (r) igual o menor
a 2.2, correspondiente a una tasa de asimilación de %&'%, el modelo reproduce la composición de elementos
trazas de las rocas más diferenciadas del Misti (riolitas). Este resultado muestra que el Macizo de Arequipa
es uno de los contaminantes principales que participa en la evolución de la serie del Misti. Esta asimilación o
contaminación ha sido mayor entre 34 et 31 ka, donde se generan los únicas riolitas del Misti.

1146
Por otro lado, los bajos valores en HREE e Y, y las relaciones La/Yb y Sr/Y elevadas, de rocas del Misti
pueden reflejar la asimilación o la mezcla de magmas basálticos “padres” provenientes del manto con
magmas generados en la base de la corteza, conteniendo granate en el residuo de fusión (magmas generados
a alta presión). Además la relación Sm/Yb (3 - 6) elevada de las rocas del volcan Misti es coherente con el
fraccionamiento del granate (e.g. Feeley et Hacker, 1995; Delacour et al., 2007). La rareza de productos
básicos (andesitas básicas) dentro de los productos del Misti sugiere que los magmas que arriban a la
superficie son ya evolucionados (y contaminados), pudiendo estos haberse diferenciado en uno o más
reservorios en la corteza durante su trayecto hacia la superficie.

CONCLUSIONES

A pesar de la gran variedad de productos lávicos y piroclásticos emitidos por el volcán Misti, desde el punto
de vista geoquímico, estas rocas presentan una gran homogeneidad, tratándose en su gran mayoria de
andesitas y algunas dacitas. Mientras que los únicos productos diferenciados (riolitas) han sido emitidos
entre 34 et 31 ka ligados a erupciones plinianas. El estudio geoquímico ha permitido determinar los procesos
relacionados a la génesis de los productos del volcán Misti. Así una evolución por procesos de Asimilación y
Cristalización Fraccionada (AFC) con una tasa de asimilación %&'(" de es propuesta para explicar la
evolución de la serie del Misti. Esta asimilación se produce principalmente en la corteza continental superior
donde el contaminante principal es el gneis de Charcani. Sin embargo, también una contaminación inicial ha
probablemente tenido lugar en niveles inferiores de la corteza inferior donde los magmas adquieren los bajos
valores en HREE e Y.

REFERENCIAS

Boily M., Ludden J.N., Brooks, C., 1990. Geochemical constraints on the magmatic evolution of the pre-and post-
Oligocene volcanic suites of southern Peru: Implication for the tectonic evolution of the Central Volcanic Zone.
Geological Society of America Bulletin 102, 11, 1565–1579.
Davidson, J.P., Harmon, R.S., 1989. Oxygen isotope constraints on the petrogenesis of volcanic arc magmas from
Martinique, Lesser Antilles. Earth Planetary Science Letters 95, 255–270.
Davidson, J.P., Harmon, R.S., Wörner, G., 1991. The source of the Central Andes magmas; some considerations. In
Andean magmatism and its tectonic setting. Geological Society of America –Special Paper, 265, 233-243.
Delacour, A., Gerbe, M.-C., Thouret, J.-C., Worner, G., Paquereau, P., 2007. Magma evolution of Quaternary minor
volcanic centres in Southern Peru, Central Andes. Bulletin of Volcanology 69, 581–608.
De Paolo, D.J., 1981. Trace element and isotopic effects of combined wallrock assimilation and fractional
crystallization. Earth Planetary Science Letters 53, 89–202.
Feeley, T.C., Hacker, M.D. 1995. Intracrustal derivation of Na-rich andesitic and dacitic magmas : an exemple from
volcan Ollagüe, Andean Central Volcanic Zone. Journal of Geology,103;213-225.
Hildreth, W., Moorbath, S., 1988. Crustal contributions to arc magmatism in the Andes of Central Chile. Contributions
to Mineralogy and Petrology 98, 455–489.
James, E.D., 1982. A combined O, Sr, Nd, and Pb isotopic and trace element study of crustal contamination in central
Andean lavas, I. Local geochimical variations. Earth and Planet. Sci. Lett.,57;47-62.
Kono, M., Fukao, Y., Yamamoto, A., 1989. Mountain building n the Central Andes. Journal of Geophysical Research
94, B4, 3891-3905.
Peccerillo, P., Taylor, S.R., 1976. Geochemistry of Eocene calc-alkaline volcanic rocks from the Kastamonu area.
Northern Turkey. Contributions to Mineralogy and Petrology 58, 63–81.
Sorensen, E.V., Holm, P.M., 2008. Petrological inferences on the evolution of magmas erupted in the Anda hua Valley,
Peru (Central Volcanic Zone). Journal of Volcanology and Geothermal Research 177, 378–396.
Sun S., McDonough W.F. 1989. Chemical and isotopic systematics of oceanics basalts: Implications for mantle
composition and processes. Magmatism in the Ocean Basin, Geol. Soc. Sp. Publ., 42, 313-345.
Thouret, J.-C., Finizola, A., Fornari, M., Suni, J., Legeley-Padovani, A., Frechen, M., 2001. Geology of El Misti
volcano nearby the city of Arequipa, Peru. Geological Society of America Bulletin 113 (12): 1593–1610.
Tosdal, R.M., 1996. The Amazon-Laurentian connection as viewed from the Middle Proterozoic rocks in the central
Andes, western Bolivia and northern Chile. Tectonic 15, 827-842.

1147
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1148-1151

CONDICIONES PRE-ERUPTIVAS DE LOS PRODUCTOS ERUPTIVOS DE LA


ACTIVIDAD VOLCANICA 2006-2008 DEL VOLCÁN UBINAS

Marco Rivera 1,2,3, Jean-Claude Thouret 2,3, Jean-Luc Le Pennec 2,


Hervé Martin 3, Pablo Samaniego 2 Y Jersy Mariño 1
1
INGEMMET, Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico. Av. Canadá 1470, San Borja, Lima-Perú
mrivera @ingemmet.gob.pe
2
IRD, UR 031, Laboratoire Magmas et Volcans, 5 rue Kessler, 63038 Clermont-Ferrand, Francia.
3
Université Blaise-Pascal, Laboratoire Magmas et Volcans, UMR 6524, 5 rue Kessler, 63038 Clermont-Ferrand, Francia.

INTRODUCCIÓN

El volcán Ubinas (16º 22' S, 70º 54' O) está localizado a ~65 km al sureste de la ciudad de Arequipa (Fig.
1). Este volcán es el más activo del sur peruano por haber presentado al menos 24 eventos volcánicos (VEI
1-3) desde el año de 1550 AD hasta la actualidad (Rivera et al. 2007). Estos eventos consistieron
principalmente de erupciones explosivas moderadas (VEI 1-3) de tipo vulcaniano y freatomagmático
(Rivera et al. 1998), así como en intensas emisiones de gases y cenizas (<10x106 m3). Estos eventos han
causado daños en seis poblados localizados alrededor de un radio de 12 km alrededor del volcán donde
habitan aproximadamente 3,500 habitantes. Según archivos históricos desde el año 1930 a 1961, al menos
doce personas y un número aún mayor de animales domésticos han muerto por ingerir alimentos y/o agua
mezclada con cenizas emitidas por el Ubinas (Rivera et al., 1998).

16º00'S

16º30’

71º 30’ 71º 00’ 70º 30’ W

Figura 1. Mapa de localización del volcán Ubinas y poblados aledaños. En el cuadro superior derecho se distingue al volcán
Ubinas localizado dentro de la cadena volcánica Plio-cuaternaria del sur peruano.

La más reciente actividad eruptiva del volcán Ubinas se inició el 27 de Marzo del 2006. En base a las
características de los productos emitidos y al tipo de la actividad eruptiva, el proceso eruptivo ha presentado
cuatro etapas: (1) una actividad eruptiva inicial de tipo freática y freatomagmática, ocurrida entre el 27 de
Marzo y el 19 Abril de 2006, durante la cual se produjo la emisión de columnas de cenizas que alcanzaron
hasta 3000 m de altura, siendo posteriormente dispersada a más de 8 km de distancia del cráter; (2) un
episodio vulcaniano (20 de Abril - 11 de Junio de 2006) que generó columnas de cenizas entre 3000 y 4000
m de altura, y la emisión de bloques balísticos con diámetros superiores a 40 cm, que alcanzaron distancias
de hasta 2 km del cráter. Durante esta etapa, el 20 de Abril de 2006 se pudo distinguir un cuerpo de lava

1148
fresca en el fondo del cráter, el cual posteriormente fue pulverizado por las erupciones siguientes; (3) a
mediados de Junio 2006 hasta Abril 2007 se produjo una importante actividad fumarólica ligada a procesos
de desgasificación, alternados con importantes emisiones de gases y cenizas en forma de plumas volcánicas
que ocasionalmente ascendieron entre 2000 a 3000 m de altura. En este periodo se produjeron al menos 12
eventos explosivos que emiten cenizas que viajaron influenciados por los vientos a más de 40 km de
distancia; y (4) desde Mayo 2007 hasta la actualidad, ocurre una moderada actividad volcánica que va en
declive y que ha generado columnas de gases que alcanzan eventualmente entre 200 a 800 m de altura.

Los estudios mineralógicos y geoquímicos de las tefras emitidas durante la actividad explosiva ocurrida
desde 2006 a 2008 nos permiten comprender mejor el origen y los mecanismos implicados en el
desencadenamiento y desarrollo de la actividad eruptiva. La composición mineralógica de los productos
juveniles (bloques balísticos) fue analizada con la microsonda electrónica CAMECA SX-100 en el
Laboratorio Magmas et Volcans (Universidad Blaise Pascal, Clermont-Ferrand, Francia). Los análisis
químicos de elementos mayores y trazas fueron efectuados por el método de XRF y ICP-AES en el mismo
laboratorio.

Palabras clave: Ubinas, erupción vulcaniana, bloques, mineralogía, geoquímica, mezcla

PETROGRAFÍA Y MINERALOGÍA

Los bloques juveniles emitidos durante la actividad del 2006 son principalmente densos y algunos
ligeramente vesiculares. Todas estas rocas presentan una textura porfírica (Fig. 2) y contienen principalmente
fenocristales de plagioclasa, ortopiroxeno, clinopiroxeno, oxidos de Fe-Ti, y en menor porcentaje (<2%)
fenocristales de olivino y anfíbol. Los fenocristales de plagioclasa son de composición labradorita y andesina
(An41-68 ). Algunos presentan zonación inversa, con centros que presentan bajos contenidos en An (An33-56 ) y
bordes con alto contenido de An (An47-68 ). Algunos de ellos presentan texturas de desequilibrio, como por
ejemplo coronas de reaccion (“dusty-rimmed”) llenas de inclusiones vítreas (Fig. 2a). Otros fenocristales de
plagioclasa presentan una zonación normal (e.g. An66-41 ).

Figura 2. Fotografías de microscopio petrográfico y electrónico de bloques: a) Fenocristal de plagioclasa con bordes redondeados
y con una corona de reacción lleno de inclusiones vítreas, tipo “dusty-rimmed”. b) Cristales de olivino con sobrecrecimiento de
ortopiroxeno en sus bordes.

También se distinguen fenocristales de clinopiroxeno, de tipo augita (En38-45 ), que miden hasta 1.2 mm.
Algunos presentan zonación inversa, con un “magnesium number” (Mg#) que varia de 68 a 74. Los
fenocristales de ortopiroxeno son de tipo enstatita (En67-71 ), miden hasta 800 µm, y algunos presentan
zonación inversa (Mg# 71 !"#$%& e observa además sobrecrecimiento de ortopiroxeno alrededor de algunos
cristales de olivino (Fig. 2b), lo que sugiere que el olivino está en desequilibrio con el líquido magmático.
Algunas rocas presentan fenocristales de anfíbol de tipo magnesio-hastingsita cuyo Mg# varia de 66 a 70.
Estos fenocristales presentan un hábito subhedral y anhedral, y miden entre 200 y 300 µm. Todos ellos están
en desequilibrio con la matriz y presentan gruesos bordes de reacción (20 a 150 µm de ancho), constituidos
de minerales opacos. Los óxidos de Fe-Ti, de tamaño menor a 300 µm están dispersos en la matriz, y
aparecen también como inclusiones en fenocristales de ortopiroxeno, clinopiroxeno, anfíbol y olivino. Estas

1149
características sugieren que algunas fases minerales no están en equilibrio con el líquido que los rodea, lo
cual sugiere que han evolucionado en condiciones químicas y físicas diferentes. Estas características son
típicas de un proceso de mezcla de magmas.

GEOQUÍMICA

Las rocas emitidas durante la actividad 2006-2008 son de composición andesítica (56.7-57.6% SiO 2 ; 2.0-
2.3% K2 O; Fig. 3), perteneciente a la serie calco-alcalina altamente potásica. Estas rocas se caracterizan por
presentar elevados valores en elementos incompatibles litófilos de radio iónico grande LILE (K, Rb, Ba, Th)
con respecto a elementos de fuerte potencial iónico - HFSE (e.g. Nb, Zr) y Tierras raras pesadas - HREE
(e.g. Yb) (Fig. 4). Estas características particulares son propias de magmas de zonas de subducción. En
efecto, el enriquecimiento en LILE está relacionado con la incorporación de fluidos provenientes de la
deshidratación del slab. Por el contrario, el empobrecimiento en Y y HREE puede ser atribuido a procesos de
fusión parcial y/o asimilación en la base de la corteza continental (localizada entre 65 et 70 km de
profundidad). La composición química de los bloques emitidos durante la presente actividad es similar en
composición a las andesitas básicas emitidas durante los últimos 1000 años o en la época histórica (Fig. 4).

Fig. 4
Fig. 3

Figura 3. Diagrama K 2 O vs. SiO 2 mostrando que la composición de bloques emitidos en el año 2006 por el Ubinas. Fig. 4.
Diagrama multielemento de bloques juveniles emitidos en el 2006, y productos de menos de 1 ka normalizado con respecto al Manto
Primitivo (Sun & McDonough, 1989).

CONDICIONES DE PRESIÓN Y TEMPERATURA DE LOS MAGMAS

La temperatura de cristalización de los magmas ha sido obtenida empleando el geotermómetro de


ortopiroxeno-clinopiroxeno de Putirka (2008) y confirmado con las estimaciones del geotermómetro del
anfíbol de Ridolfi et al. (2010). Según estos geotermómetros obtenemos un temperatura que varía entre 927
y 1017 ºC ±30 ºC (Tabla 1). Por otro lado, hemos estimado la presión de cristalización del magma, la cual
está estrechamente relacionada con la profundidad de la cámara magmática. Esta estimación se ha realizado
mediante el empleo de los geobarómetros de Ridolfi et al. (2010) y de Johnson y Rutherford (1989). Los dos
geobarómetros están basados en el valor de AlT (aluminio total) de los anfíboles. Según los resultados, la
presión de cristalización de los anfíboles está comprendida entre 398 ± 40 y 620 ± 50 MPa. Es decir una
profundidad que varía entre 15 y 23 ± 2 km (Tabla 1).

Temperatura ( ºC) Error Presión (MPa) Error


Geotermómetro Geobarómetro del Anfíbol
Mínima Máxima Mínima Máxima
Anfibol 981 1014 ±22 ºC Ridolfi et al. (2010) 398 528 ±40
Opx - Cpx 927 1017 ±30 ºC Johnson y Rutherford (1989) 510 620 ±50
Tabla 1. Resultados de las estimaciones de presión y temperatura del magma antes de la erupción.

1150
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN

Durante los últimos 1000 años, el Ubinas ha emitido magmas que varían desde andesitas básicas a dacitas
(Fig. 3). Sin embargo los últimos 500 años la composición ha tendido a ser más básica. El estudio
geoquímico y mineralógico efectuado por Thouret et al. (2005) muestra que estos productos evolucionaron
principalmente por cristalización fraccionada y asimilación crustal. Por otro lado, algunos productos
piroclásticos emitidos a lo largo de los últimos 1000 años presentan evidencias de mezcla de magmas, que
pudieron contribuir en el desencadenamiento de erupciones, como fue el caso por ejemplo de los flujos de
escorias de composición andesita básica, ligados a la erupción explosiva del Ubinas ocurrida el año de 1677.

La composición geoquímica de los productos juveniles emitidos por el Ubinas en 2006 es similar a los
productos emitidos durante los últimos 1000 años, sugiriendo que todos los magmas provienen de una misma
fuente mantélica y que sufrieron similares procesos de diferenciación intra-crustal. Por otro lado, algunas
texturas petrográficas y la zonación química de algunas fases minerales de los productos emitidos en el 2006
sugieren que parte de los componentes minerales no estaban en equilibrio con el líquido magmático antes la
actividad eruptiva. En efecto, los bloques juveniles emitidos en el año 2006 muestran fenocristales de
plagioclasa (algunos de tipo “dusty-rimmed”, y con zoneamiento inverso), ortopiroxeno, clinopiroxeno con
zoneamiento inverso, anfíbol con gruesos bordes de reacción, y xenocristales de olivino con
sobrecrecimiento de ortopiroxeno en sus bordes.

Las estimaciones de la temperatura pre-eruptiva de los magmas, en particular por las parejas de
ortopiroxeno-clinopiroxeno muestran valores comprendidos entre 927 y 1017 ºC ±30 ºC (Tabla 1). Por otro
lado, la presión de cristalización obtenida con el geobarómetro “Al-in-horblende” muestra valores elevados
entre 400 y 620 MPa, que corresponden a niveles de cristalización profunda >15 km. Dado la alta
temperatura del magma (cerca del limite de estabilidad del anfíbol), y al hecho de los anfíboles no se
encuentran en equilibrio con el liquido magmático, consideramos que el anfíbol puede haber cristalizado en
una etapa precoz, y en un nivel más profundo, y que fue incorporado en los magmas actuales del Ubinas.

En base a las evidencias geoquímicas y mineralógicas, se sugiere que antes del inicio de la actividad se
produjo un proceso de mezcla de magmas, probablemente ligado a una recarga de magma andesítico más
máfico dentro del conducto o la cámara magmática, conteniendo magma andesítico en vía de diferenciación.
Un proceso como tal, pueden desencadenar una remobilización del magma residente por adición de calor y/o
volátiles. A su vez esto puede generar sobre presión dentro de la cámara magmática y desencadenar eventos
explosivos. En tal sentido, esta mezcla pudo haber influenciado en desencadenamiento de la reciente
actividad eruptiva del Ubinas.

REFERENCIAS

Johnson, M.C., Rutherford, M.J., 1989. Experimental calibration of the aluminums in hornblende geobarometer with
application to long valley caldera (California) volcanic rocks. Geology, 17. 837-841
Putirka, K.D., 2008. Thermometers and Barometers for Volcanic Systems. in Putirka, K.D., et Tepley F.J., (ed).
Minerals, inclusions and volcanic processes. Reviews in Mineralogy and Geochemistry 69, 61-120.
Ridolfi, F., Renzulli, A., Puerini, M., 2010. Stability and chemical equilibrium of amphibole in cal-alkaline magmas: an
overview, new thermobarometric formulations and application to subduction-related volcanoes. Contributions to
Mineralogy and Petrology
Rivera M., Thouret J.C., Gourgaud A. 1998. Ubinas, el volcán más activo del sur del Perú desde 1550: Geología y
Evaluación de las amenazas volcánicas. Boletin de la Sociedad Geológica del Perú 88 ; p. 53-71.
Rivera P., Mariño, J., Cacya, L., Thouret, J.-C., Cruz, V., Lopez, M., 2007. Volcan Ubinas: actividad eruptiva 2005-
2007 y caracteristicas de productos emitidos. Boletin de la Sociedad Geológica del Perú 102, 5-23.
Sun, S., McDonough, W.F., 1989. Chemical and isotopic systematics of oceanics basalts: Implications for mantle
composition and processes. Magmatism in the Ocean Basin, Geological Society of America, Special Paper 42, 313–
345.
Thouret J.C., Rivera M., Worner G., Gerbe M.C., Finizola A., Fornari M., Gonzales K., 2005. Ubinas: the evolution of
the historically most active vol cano in southern Peru. Bulletin of Volcanology; 67: 557 - 589.

1151
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1152-1155

IDENTIFICACION DE LOS PROCESOS DE GENESIS Y DIFERENCIACION


MAGMATICA EN LOS ANDES DEL NORTE: EVOLUCION PETROLOGICA DEL
COMPLEJO VOLCANICO PICHINCHA (ECUADOR)

Pablo Samaniego1,2, Claude Robin1,2, Gilles Chazot 3 , Erwan Bourdon4 y Joseph Cotten3
1
Laboratoire Magmas et Volcans, Université Blaise Pascal, CNRS, IRD, F-63038 Clermont-Ferrand, Francia
2
Instituto Geofísico, Escuela Politécnica Nacional, Ap. 17-01-2759, Quito, Ecuador
3
Université de Brest, CNRS, UMR 6538 Domaines Océaniques; Institut Universitaire Européen de la Mer, Place Copernic, 29280
Plouzané, France.
7
BRGM, SGR Guadeloupe, Route de l'Observatoire - Le Houëlmont, 97113 Gourbeyre, Guadeloupe, FWI.

INTRODUCCION

Los componentes incorporados en la cuña del manto por la subducción son el resultado de complejos
procesos de deshidratación y/o fusión parcial de la placa subducida. Dichos componentes alteran de forma
significativa la composición química del manto (metasomatismo) e inducen su fusión parcial vía la reducción
de la temperatura de solidus de la peridotita mantélica. En base a estudios geoquímicos y experimentales se
ha podido identificar dos tipos de componentes de subducción: el primero corresponde a fluidos ricos en
agua, caracterizados por un enriquecimiento en elementos considerados “móviles” en dicho medio (e.g. B,
Rb, Cs, K, Ba, Pb) y que resultan de la deshidratación de la placa subducida (Tatsumi, 1989); el segundo
componente corresponde a líquidos silicatados que muestran altas concentraciones en los denominados
elementos “inmóviles” (e.g. Nb, Th, La), y son el resultado de procesos de fusión parcial de la placa
subducida, en particular de su cobertura sedimentaria (Elliot et al., 1997, Kelemen et al., 2003).

En el presente estudio hemos investigado los procesos de génesis y diferenciación de los magmas de la Zona
Volcánica Norte de los Andes, tomando como caso de estudio el Complejo Volcánico Pichincha. Gracias al
conocimiento de la cronología eruptiva de este centro de emisión (basado en un trabajo de campo exhaustivo
y a 24 nuevas edades 40Ar/39Ar y 14C), a una importante base de datos geoquímica (+240 análisis de
elementos mayores y trazas, 16 determinaciones de las razones isotópicas de Sr y Nd) y a un estudio
mineralógico detallado (30 muestras seleccionadas para estudio a la microsonda electrónica), hemos podido
identificar el rol de los procesos de diferenciación crustal, de la contribución procedente de los procesos que
ocurren en la placa subducida y en la cuña mantélica. Esto nos ha permitido identificar las características de
los componentes de subducción y sus potenciales variaciones durante la historia de este centro eruptivo de
los Andes del Norte.

CRONOLOGIA ERUPTIVA DEL PICHINCHA

El arco volcánico ecuatoriano es el resultado de la subducción de la placa oceánica de Nazca (12-20 Ma)
bajo la placa continental sudamericana. La parte más importante de este arco se encuentra ubicada en frente
de la Cordillera de Carnegie, que se considera como la traza de la actividad del punto caliente de Galápagos
sobre la placa Nazca (Sallares y Charvis, 2003). Los centros volcánicos del arco ecuatoriano están
distribuidos siguiendo cuatro alineamientos de volcanes (Hall et al., 2008), los cuales están ubicados en la
Cordillera Occidental, el Valle Interandino, la Cordillera Real y la zona subandina (Fig. 1).

El Complejo Volcánico Pichincha (CVP) se encuentra ubicado en la Cordillera Occidental de los Andes
ecuatorianos, en frente de la zona de subducción de la Cordillera de Carnegie, y donde el arco volcánico
alcanza su mayor dimensión (120 -150 km). El CVP está constituido por dos volcanes compuestos (Robin et
al., 2010): (1) el edificio antiguo, denominado Rucu Pichincha es un edificio bastante erosionado, que
comprende tres unidades crono-estratigráficas sucesivas, El Cinto (1100-900 ka), Rucu Inferior (850-650 ka)
y Rucu Superior (450-250 ka); y (2) el edificio joven, el Guagua Pichincha, que presenta básicamente tres
fases de construcción sucesivas, Guagua basal (60-20 ka), Toaza (11-4 ka) y Cristal (4-0 ka).

1152
Figure 1. (a) Marco geodinámico de los Andes
ecuatorianos. Las líneas punteados corresponden a la
profundidad del slab. PVC, Complejo Volcánico
Pichincha; GSC; Dorsal de Galápagos; CR, Ridge de
Carnegie; GFZ, Zona de fractura de Grijalva. (b)
Ubicación del Pichincha en el arco volcánico
ecuatoriano. (c) Mapa geológico simplificado del
Complejo Volcánico Pichincha. Principales unidades
estratigráficas: EC – El Cinto, RP_L – Rucu Pichincha
Inferior (lower), RP-U – Rucu Pichincha Superior
(upper). GP-B – Guagua Pichincha basal, GP-T –
Guagua Pichincha Toaza, GP-C – Guagua Pichincha
(Domes Cristal).

CARACTERIZACIÓN PETROLOGICA

Las rocas del Rucu son básicamente andesitas (55-63 wt.% SiO 2 ) con una mineralogía compuesta por
plagioclasa, orto y clinopiroxeno, oxidos de Fe-Ti y trazas de olivino. Por su lado, las muestras del Guagua
son mayoritariamente andesitas y dacitas (58-66 wt.% SiO 2 ), con plagioclasa, orto y clinopiroxeno, anfíbol y
óxidos de Fe-Ti. Globalmente, las muestras del CVP definen una serie magmática moderadamente rica en K
(Fig. 2), sin embargo, con respecto a las rocas del Rucu, las muestras del Guagua presentan sistemáticamente
concentraciones más altas para la mayoría de elementos incompatibles, tales como los elementos de gran
radio iónico (LILE; e.g. K, Rb), las tierras raras ligeras (LREE; e.g. La) y el Th. Por el contrario, las razones
isotópicas de Sr y Nd del Rucu y del Guagua muestran una marcada homogeneidad (Fig. 3), comparados con
las importantes diferencias existentes para los elementos incompatibles.

PROCESOS DE DIFERENCIACION EN LA CORTEZA

Las relaciones de fase para magmas ricos en sílice similares a las dacitas del Guagua Pichincha, así como las
estimaciones termobarométricas establecidas para estas rocas apuntan a un proceso de cristalización en dos
etapas: (1) una etapa temprana (>800 MPa, >1000°C) en la corteza media-inferior, caracterizada por el
fraccionamiento de anfíbol rico en Al, clinopiroxeno y eventualmente olivino; y (2) una etapa tardía (100-
300 MPa, <900°C) caracterizada por la cristalización de abundante plagioclasa, anfíbol pobre en Al,
ortopiroxeno, clinopiroxeno y magnetita. La modelización de la cristalización fraccionada (Fig. 4a), tomando
en cuenta la asociación mineral típica de presiones bajas, permite explicar la evolución geoquímica
observada entre las andesitas y las dacitas del Guagua Pichincha, en particular aquellas de los productos
recientes (Cristal). Sin embargo, un modelo de cristalización fraccionada no permite explicar los
enriquecimientos importantes en elementos incompatibles de la rocas de Toaza, así como las variaciones en
las relaciones de traza entre el Rucu y el Guagua.

Por el contrario, la transición entre las andesitas del Rucu y las dacitas del Guagua se explica
predominantemente por un proceso de mezcla de magmas (Schiano et al., 2010) entre un polo máfico,
empobrecido en elementos traza, proveniente del manto y que se encuentra representado por las rocas más

1153
primitivas del Rucu; y un polo rico en sílice, enriquecido en elementos incompatibles y que presenta una
signatura adakítica (Samaniego et al., 2010), representado por las dacitas de Toaza (Fig. 4b).

Figure 2. Diagramas de variación para las rocas del CPV, (a) K 2 O y (b) Th vs. SiO 2 como índice de diferenciación. BA- andesitas
básicas, A – andesitas, D – dacitas; LK – serie pobre en K 2 O, MK – seria moderadamente rica en K 2 O. Ver leyenda en la Figura 1c.

Figure 3. Razones isotópicas de Sr y Nd para las rocas del PVC. (a) Diagrama Sr – Nd mostrando los campos de variación para las
diferentes unidades cristales. (b) Diagrama 87Sr/86Sr vs. SiO 2 mostrando que no existe variación significativa de la relación 87Sr/86Sr
con la diferenciación. Ver leyenda en la Figura 1c.

CARACTERIZACION DE LA FUENTE MANTELICA

Con el fin de excluir los efectos de los procesos corticales en la composición química de los magmas del
Pichincha, se restringió la base de datos a los términos menos diferenciados (Mg# >55). La figura 4 muestra
que para algunas razones de elementos en traza, las muestras del Rucu muestran sistemáticamente valores
bajos en razones tales como La/Sm, Sm/Yb, Th/La, La/Nb comparadas con las muestras del Guagua. Por el
contrario, el Rucu muestra valores más altos en razones de elementos “móviles” con respecto a elementos
“inmóviles” (e.g. Ba/Th). Estas variaciones sistemáticas en las razones de elementos traza permiten
constreñir la naturaleza de los componentes de subducción durante la historia del Pichincha (Samaniego et
al., 2010). El Rucu probablemente proviene de un manto metasomatizado por fluidos acuosos, mientras que
el Guagua provendría de un manto metazomatizado por líquidos silicatados.

1154
Figure 4. Diagramas de elementos traza mostrando los campos de variacion para el Rucu (azul) y Guagua (amarillo), axial como
las muestras más primitivas (Mg# > 55) para cada edificio. (a) Diagrama Sm/Yb vs. Yb mostrando un modelo de mezcla (curva 2)
entre un polo básico y un polo silicio, así como un modelo de cristalización fraccionada (curva 1) de un cumulato rico en anfíbol.
(b) Diagrama Ba/Th vs. La/Sm N que muestra que los magmas primitivos de cada serie provienen de fuentes en el manto diferentes.
Ver leyenda en la Figura 1c.

CONCLUSION

La evolución estructural del Complejo Volcánico Pichincha está acompañada por un cambio sistemático en
la composición química de los magmas, en particular por un incremento progresivo en la concentración y en
las relaciones de elementos en traza (e.g. La/Yb, Th/Nb), así como por una disminución abrupta (Fig. 4b) de
las relaciones entre los llamados elementos “móviles e “inmóviles” (e.g. Ba/Th). Estas diferencias se
explican por una variación en el agente metasomático proveniente de la placa subducida, que varia de un
fluido acuoso, durante la construcción del Rucu, hacia un líquido silicatado, durante la época del Guagua.
Esta evolución está relacionada con la subducción de la Cordillera de Carnegie, que alteraría el gradiente
geotérmico en la placa subducida, permitiendo la transición de la deshidratación hacia la fusión parcial de la
placa oceánica.

REFERENCIAS

Elliott, T., Plank, T., Zindler, A., White, W., Bourdon, B. (1997) Element transport from slab to volcanic front at the
Mariana Arc. J Geophys Res 102, 14991-15019.
Hall, M.L., Samaniego, P., Le Pennec, J.L., Johnson, J. (2008). Late Pliocene to present volcanism in the Ecuadorian
Andes. Journal of Volcanology and Geothermal Research 176, 1-6.
Kelemen, P.B., Hanghøj, K., Greene, A.R. (2003). One view of the geochemistry of subduction-related magmatic arcs
with an emphasis on primitive andesite and lower crust. In: Rudnick, R.L. (ed). The Crust, vol. 3. Holland HD,
Turekian KK (eds) Treatise on Geochemistry, Elsevier-Pergamon, Oxford, pp 593-659
Robin, C., Samaniego, P., Le Pennec, J.L., Fornari, M., Mothes, P., van der Plicht, J. (2010). New radiometric and
petrological constraints on the evolution of the Pichincha volcanic complex (Ecuador). Bull. Volcanol, sous presse.
Sallares, V., Charvis, P. (2003). Crustal thickness constraints on the geodynamic evolution of the Galapagos Volcanic
Province. Earth and Planetary Science Letters 214, 545-559.
Samaniego, P., Robin, C., Chazot, G., Bourdon, E., Cotten, J. (2010). Evolving metasomatic agent in the Northern
Andean subduction zone, deduced from magma composition of the long-lived Pichincha volcanic complex (Ecuador).
Contribution to Mineralogy and Petrology, DOI 10.1007/s00410-009-0475-5.
Tatsumi, Y. (1989). Migration of fluid phases and genesis of basalt magmas in subduction zones. J Geophys Res 94,
4697-4707.

1155
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1156-1159

CAMBIOS EN LOS DINAMISMOS ERUPTIVOS DURANTE LAS ERUPCIONES DE


LARGA DURACION: PETROLOGIA DE LAS ERUPCIONES DEL 2006 DEL VOLCAN
TUNGURAHUA (ECUADOR)

Pablo Samaniego1,2, Jean-Luc Le Pennec1,2, Claude Robin1,2 y Silvana Hidalgo2


1
Laboratoire Magmas et Volcans, Université Blaise Pascal, CNRS, IRD, F-63038 Clermont-Ferrand, Francia
2
Instituto Geofísico, Escuela Politécnica Nacional, Ap. 17-01-2759, Quito, Ecuador

INTRODUCCION

El seguimiento de los potenciales cambios en los dinamismos eruptivos que ocurren durante las erupciones
de larga duración representa un gran reto para la vulcanología actual. En el caso de los volcanes de arco, el
tiempo entre el inicio de la erupción y el paroxismo eruptivo puede ser relativamente largo, del orden de
meses o años. En este caso, las poblaciones que viven bajo la amenaza volcánica pueden acostumbrarse a las
nuevas condiciones impuestas por el volcán, lo cual puede comprometer seriamente la preocupación
necesaria para reaccionar ante una amenaza volcánica. Esta situación se evidenció en el volcán Tungurahua
(Ecuador) que se reactivó en 1999, y cuyo paroxismo se produjo 7 años después. En estos casos, es
importante conocer las causas que llevan a que un volcán cambie su comportamiento eruptivo, en particular
la transición desde una actividad moderadamente explosiva hacia una altamente explosiva, como fue el caso
de las erupciones del Tungurahua en 2006.

El presente estudio está basado en el seguimiento de la actividad eruptiva del volcán Tungurahua por parte
del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN, Quito, Ecuador), así como en la
caracterización petrológica (análisis químicos de roca total de elementos mayores y trazas, análisis de la
composición química de los minerales presentes en la roca) de los productos eruptivos de las erupciones de
Julio y Agosto de 2006.

ACTIVIDAD ERUPTIVA DEL TUNGURAHUA

El Tungurahua (5023 m snm) es uno de los volcanes más activos de los Andes Ecuatorianos. Durante el
período histórico, este volcán ha presentado erupciones explosivas importantes (VEI ! "#! $%! &'! ()"" -34,
1640-1641, 1773, 1886 y 1916-18; con una recurrencia eruptiva de al menos un evento explosivo importante
por siglo (Hall et al., 1999; Le Pennec et al., 2008). Estas erupciones estuvieron caracterizadas por caídas
regionales de tetra, la generación de flujos piroclásticos y flujos de lodo asociados, y eventualmente por la
emisión de flujos de lava al final de cada período eruptivo. En octubre de 1999, luego de 75 años de reposo,
el Tungurahua inició un nuevo período eruptivo, el cual continúa en la actualidad. Entre 1999 y 2005, la
actividad volcánica se caracterizó por una explosividad baja a moderada, presentándose períodos de intensa
actividad volcánica (Noviembre-Diciembre 1999, Agosto 2001, Septiembre 2002, Septiembre-Noviembre
2003, Mayo-Julio 2004), intercalados con períodos de calma. Estas fases eruptivas estuvieron caracterizadas
por una actividad de tipo estromboliana, frecuentes explosiones vulcanianas, y la emisión de ceniza a escala
local.

A inicios de 2006, el volcán retomó su actividad luego de casi un año de muy poca actividad eruptiva. A
partir de Abril 2006, la actividad mostró un incremento nunca antes visto desde el inicio de la erupción,
culminando en dos erupciones altamente explosivas ocurridas el 14 Julio (VEI 2) y el 16 Agosto (VEI 3).
Por primera vez desde el inicio del presente período eruptivo, el Tungurahua produjo erupciones explosivas
suficientemente importantes como para generar columnas de emisión de 14-20 km de altura, una distribución
regional de ceniza en el valle interandino al occidente del volcán, y por primera vez desde el inicio del
presente periodo eruptivo, ocurrieron flujos piroclásticos que devastaron la mitad occidental del volcán (Fig.
1). Esta fase eruptiva terminó con la emisión de un flujo de lava que descendió el flanco NW del cono,
inmediatamente después de terminada la fase explosiva del 16 Agosto.

1156
Figura 1. (a) Marco geodinámico
de los Andes ecuatorianos. (b)
Modelo digital de elevación que
muestra la distribución de los
depósitos de las erupciones del 14
Julio y 16 Agosto 2006
(Modificado de Kelfoun et al.,
2010).

CARACTERIZACION PETROLOGICA

Los productos eruptivos de las erupciones del 14 Julio y 16 Agosto 2006 (tefra, bloques y bombas de
los flujos piroclásticos, lava), así como las muestras de las fases eruptivas precedentes (1999-2005)
son andesitas porfiríticas (58-59 wt.% SiO 2 , Fig. 2), con una mineralogía compuesta por plagioclasa,
ortopiroxeno, clinopiroxeno y óxidos de Fe-Ti. Adicionalmente, durante la fase paroxismal del 16
Agosto, se pudo observar la presencia minoritaria (1-2%) en el depósito de caída de fragmentos de
pómez blanca, cuya composición es más rica en sílice (61-62 wt.% SiO 2 , Fig. 2), así como de raros
enclaves magmáticos silicios cuya mineralogía está compuesta por plagioclasa, ortopiroxeno, anfíbol y
óxidos de Fe-Ti. En la Fig. 2 se pueden apreciar las muestras de los productos eruptivos del 2006,
conjuntamente con los productos eruptivos de las otras erupciones históricas del Tungurahua. Se
puede apreciar que las muestras del 2006 siguen globalmente la tendencia de las otras erupciones
históricas. Se aprecia además que la mayoría de los productos históricos del Tungurahua muestran
composiciones andesíticas, similares a los del 2006, mientras que los productos de la erupción de AD
1886 presentan composiciones mucho más silíceas.

Con respecto a la mineralogía de estas rocas, la principal característica es la presencia de fenocristales


de plagioclasa y clinopiroxeno con frecuentes texturas de desequilibrio, como por ejemplo bordes o
coronas de reacción y zonas de reabsorción, que frecuentemente están cubiertas por delgados
sobrecrecimientos (20-80 um) de composición más máfica (Fig. 3). Adicionalmente, se pueden
encontrar algunos cristales de olivino con frecuentes coronas de reacción.

1157
Figura 2. Diagramas de variación para las productos eruptivos del 2006 del volcán Tungurahua, asi como de los rocas de
otras erupciones históricas. (a) K 2 O y (b) MgO vs. SiO 2 como índice de diferenciación. BA- andesitas básicas, A –
andesitas, D – dacitas; LK – serie pobre en K 2 O, MK – seria moderadamente rica en K 2 O.

Figura 3. (a) Imagen BSE (Back-scattered electrons) de un fenocristal de plagioclasa mostrando una zona de reabsorción y
un sobrecrecimiento. (b) Diagrama An vs. Distancia desde el borde para el fenocristal precedente.

CONDICIONES DE P-T-H 2 O PRE-ERUPTIVAS

Las relaciones de fase para magmas andesíticos constituyen un buen punto de partida para determinar
las condiciones de P-T pre-éruptivas de los magmas del Tungurahua. En efecto, la paragénesis mineral
observada en las rocas del Tungurahua (pl + cpx + opx + mag) es estable bajo un rango limitado de
condiciones de P-T (<150-200 MPa, 950-1050°C, Moore y Carmichael, 1998; Pichavant et al., 2002),
el cual puede ser constreñido con la aplicación de diferentes termobarómetros.

La temperatura de cristalización de los magmas andesíticos fue determinada por varios métodos
(Putirka, 2008). Para todos estos casos, se escogió únicamente las composiciones de los bordes de los
fenocristales automorfos y se aplicó los test de equilibrio correspondientes, fijando la presión en 200
MPa (ver más abajo). Los resultados muestran valores consistentes, en particular para el
geotermómetro plagioclasa - liquido magmático (964 ± 26°C), el geotermómetro basado en el
equilibrio entre orto y clinopiroxeno (1007 ± 14°C) y el geotermómetro clinopiroxeno - liquido
magmático (1013 ± 12°C). Estas temperaturas son coherentes con los datos experimentales y
reflejarían dos etapas de la secuencia de cristalización, siendo la determinación basada en el
geotermómetro plagioclasa – líquido magmático el más indicado para constreñir la temperatura pre-
eruptiva. Para la determinación de la presión de cristalización utilizamos diferentes calibraciones del
barómetro Al-in-hornblende (Johnson y Rutherford, 1989; Anderson y Smith, 1995; Ridolfi et al.,
2010), aplicados a los escasos cristales de anfíbol encontrados en los enclaves magmáticos
encontrados en los productos de la fase paroxismal. Se debe recalcar sin embargo que dichos

1158
fenocristales muestran coronas de reacción que sugieren que no se encuentran en equilibrio. Por esta
razón se aplicó la formulación recientemente publicada por Ridolfi et al. (2010), que está basada en un
estudio sistemático de diferentes tipos de anfíboles naturales y experimentales, y que permite de
obtener las condiciones de P-T en las que dichos anfíboles cristalizaron. En base a este geobarómetro
se pudo determinar una presión 246 ± 22 MPa, que corresponde a profundidades de 8 ± 1 km bajo la
cumbre.

RECOSTRUCCION DEL SISTEMA MAGMATICO DE ALIMENTACION

Los caracterización petrológica de los productos eruptivos, así como los datos geofísicos y las
observaciones recopiladas por el IG-EPN, permiten proponer un modelo para el sistema magmático de
alimentación del Tungurahua. La homogeneidad geoquímica de los productos eruptivos del
Tungurahua desde el inicio del presente período de actividad sugiere la existencia de un reservorio
andesítico homogéneo. La actividad eruptiva intermitente presentada por el volcán en el período
comprendido entre 1999 y 2005 refleja una situación “estacionaria” entre la alimentación profunda y
el ascenso entre el reservorio y la superficie. Se infiere que dicho reservorio debe estar constituido por
una parte central activa, y por una parte periférica, en la cual los magmas se acumulan y evolucionan
por cristalización hasta composiciones más diferenciadas. Dichos magmas pueden ser ocasionalmente
muestreados durante las fases explosivas paroxismales como aquellas del 2006.

Antes de la fase paroxismal del 2006, el reservorio andesítico fue perturbado por la llegada de un
nuevo pulso de magma primitivo, caliente y rico en gases. Dicha inyección de magma profundo debió
ocurrir 2-3 meses antes del paroxismo, produciendo la convección y la consecuente homogenización
del reservorio, y un incremento en la sobrepresión del mismo, que culminó con las erupciones
paroxismales del 14 Julio y 16 Agosto de 2006.

REFERENCIAS

Anderson, J.L., Smith, D.R., 1995. The effects of temperature and fO2 on the Al-in-hornblende barometer. Am.
Miner. 80, 549-559.
Hall, M.L., Robin, C., Beate, B., Mothes, P., Monzier, M., 1999. Tungurahua Volcano, Ecuador: structure,
eruptive history and hazards. J. Volcanol. Geotherm. Res. 91, 1-21.
Johnson, M.C., Rutherford, M.J., 1989). Experimental calibration of the aluminium-in-hornblende geobarometer
with application to Long Valley caldera (California) volcanic rocks. Geology 17, 837-841.
Kelfoun, K., Samaniego, P., Palacios, P., Barba, D., 2009. Testing the suitability of frictional behaviour for
pyroclastic flow simulation by comparison with a well-constrained eruption at Tungurahua volcano (Ecuador).
Bull. Volcanol. 71, 1057-1075. doi 10.1007/s00445-009-0286-6.
Le Pennec, J.L., Jaya, D., Samaniego, P., Ramón, P., Moreno Yánez, S., Egred, J., van der Plicht, J., 2008. The
AD 1300–1700 eruptive periods at Tungurahua volcano, Ecuador, revealed by historical narratives,
stratigraphy and radiocarbon dating. J. Volcanol. Geotherm. Res. 176, 70-81.
Moore, G., Carmichael, I.S.E., 1998. The hydrous phase equilibria (to 3 kbar) of an andesite and basaltic
andesite from western Mexico: constraints on water content and condi tions of phenocryst growth. Contrib.
Mineral. Petrol. 130, 304-319.
Pichavant, M., Martel, C., Bourdier, J.L., Scaillet, B., 2002. Physical conditions, structure, and dynamics of a
zoned magma chamber: Mount Pelée (Martinique, Lesser Antilles Arc). J. Geophys. Res. 107, 2093,
doi:10.2029/2001JB000315.
Putirka, K.D., 2008. Thermometers and barometers for volcanic systems. Rev. Mineral. Geochem 69, 61-120.
Ridolfi, F., Renzulli, A., Puerini, M., 2010. Stability and chemical equilibrium of amphibole in calc-alkaline
magmas: an overview, new thermobarometric formulations and application to subduction-related volcanoes.
Contrib. Mineral. Petrol. doi 10.1007/s00410-009-0465-7.

1159
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1160-1163

DEPOSITOS VOLCANOSEDIMENTARIOS DEL GRUPO CASMA ENTRE PUNTA


ATAHUANCA Y LA CALETA VIDAL (NW DE HUACHO)

Sangay, I., Pajuelo, D., Calderón, O. y Jacay, J.

EAP Ingeniería Geológica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
Email: isangay05@yahoo.es, dpajueloaparicio@gmail.com, orlando_calderon@gmail.com, jjacayh@unmsm.edu.pe,

INTRODUCCION

La costa central del Perú está formada por secuencias volcanoclásticas y sedimentarias que pertenecen al Grupo
Casma, se consideran del Albiano-Cenomaniano, (Guevara, 1980), depositados en una cuenca marginal de tras
arco (Romero 2007; Soler 1991.), la variación de espesores así como la evolución del vulcanismo registran
múltiples episodios de una tectónica extensional.
El ambiente tectónico de arco se caracteriza por contener secuencias volcánicas de rocas Andesitas porfiríticas,
un tipo particular de estas rocas encontradas se denominan “Ocoita”, el cual es una roca andesítica caracterizada
por la presencia de megacristales, mayores a 1cm. (Zarate del Valle 2004).

ZONA DE ESTUDIO

La zona de estudio se ubica en la costa peruana al norte del departamento de Lima, entre las provincias de
Barranca y Huaura (Fìgura 01). Con coordenadas geográficas: Long: 77 º 39’ hasta 77º 45’; Lat: 10 º 50’ hasta
10 º 57’. El área abarca Punta Atahua nca, playa Quita Calzón, Caleta Vidal y Puerto Supe a 10 Km al NW de la
ciudad de Huacho. La accesibilidad es vía panamericana norte, se encuentra en el Km 163, luego 1km. al oeste
por trocha carrozable.

Figura 1. Ubicación de zona de estudio.

1160
SEDIMENTOLOGIA Y ESTRATIGRAFIA ENTRE PUNTA ATAHUANCA Y PUERTO SUPE:

Las observaciones comprenden la secuencia estratigráfica desde Punta Atahuanca (10 Km. al NW de Huacho), a
lo largo del litoral hasta Puerto Supe.
En Punta Atahua nca, se conforma por lavas basálticas con texturas porfídicas y fenocristales de Olivino y
Piroxeno, con orientación de N240º, y sirven como basamento para la sedimentación clástica y volcanoclásticas
con terminaciones en onlap. La secuencia volcanosedimentaria presenta 3 niveles estratigráficos:

NIVEL INFERIOR: En la playa Quita Calzón, la secuencia sedimentaria presenta intercalaciones de areniscas
volcanoclásticas con lutitas tobáceas de grano estrato decreciente con buzamiento semihorizontal.

NIVEL CENTRAL: Entre las playas Quita Calzón y Arena Blanca, presenta fallas sinsedimentarias con N100º,
60ºNE y SW, además de presentar un slump con dirección de deslizamiento de N270º.
Suprayaciendo a las secuencias descritas existen evidencias de un paleo relieve de un valle inciso, excabado en
sucesiones volcánico basáltico (foto 01), dentro del valle de corta dimensión se observa 2 sub-facies:
(1) La sub-facie inferior está conformado por turbiditas de alta densidad, con fragmentos de rocas
volcanoclásticas, los cuales presentan una gradación de 0,5-0,7m de diámetro hasta el tamaño de arenas
y limos, compuesto por fragmentos de rocas de brecha de talud, producto de una sedimentación rápida,
éstas presentan una imbricación de N210º.
(2) La sub-facie superior presentan fragmentos de roca de 20cm de diámetro en la base, hasta llegar a
1-2 cm. en el tope, la parte final presenta estratificación con dirección de buzamiento de ~N225º, con
sucesión de lutitas y areniscas bien clasificadas.

Foto 1. Vista Mirando al NE, Se observa el paleo-relieve de un valle inciso, en donde los clastos de roca aumentan
progresivamente de tamaño hacía el centro; la estratificación en el tope de la secuencia es de grano estrato decreciente y
se observa una zona de levée con una dirección de flujo de N270º (margen izquierda de la foto).

En el margen derecho del valle se observa la zona de levée, en donde las laminaciones de los sedimentos
presentan una orientación de N270º.
Fuera de la zona de depresión, se han desarrollado pequeños slumps, laminaciones convolutas, los cuales han
sido generados por pequeños deslizamientos producto de la fuerte pendiente del paleo relieve compuesto por
lavas basálticas.

NIVEL SUPERIOR: En la playa Arena Blanca, la secuencia sedimentaria esta compuesta por lutitas tobáceas
de color gris claro a verdoso, limolitas rojizas y areniscas de grano fino gris verdosas; la secuencia presenta un

1161
gran slump de 20 m de espesor, tal como se observa en la foto 02; compuesto por varios pliegues
sinsedimentarios, los cuales presentan una orientación de flujo de N240º, en el tope de la secuencia se observa 2
hemigraben paralelos entre sí, en donde se han depositado estratos con mayor espesor cerca al plano de falla
sinsedimentaria. Suprayaciendo a la secuencia descrita, se encuentra con cierta discordancia un debris flow con
clastos de 1m de diámetro.

Foto 2. En la playa Arena Blanca mirando al SE, donde se observa un slump con dirección de flujo N240º, que es cortado
por una falla inversa de alto ángulo.

Cortando a estas secuencias se encuentran diques basálticos de 2m de espesor, los cuales están alimentando a un
flujo de lava que rellena el paleorelieve sobre el debris flow, además de presentar un aumento de espesor hacìa el
SW.
El debris flow infrayace a estratos grano decreciente con pequeñas fallas sinsedimentarias y slumps estos últimos
presentan una dirección promedio de 260º; la secuencia es erosionada por un debris flow posterior de 15m de
espesor, el cual presenta 3 sub-facies: (1) En la base, presenta fragmentos de roca volcanoclásticas de 0,3-0,5m
de diámetro tales como areniscas y rocas volcánicas basálticas envueltos por una matriz arcillosa consolidada.
(2) En la sub-facie central del debris flow, está conformado por fragmentos (olistolitos) del tamaño de bloques
de origen volcánicas a sub-volcánicas “Ocoitas” dentro de una matriz areniscosa, los olistolitos presentan
fragmentos de rocas volcanoclásticas englobados por una matriz volcánica. (3) En el tope, está compuesto por
fragmentos de rocas piroclásticas de 40 cm a 8 cm de diámetro los cuales son englobados por una matriz
areniscosa mal consolidada.
Cortando a toda la secuencia antes descrita se observa un dique con textura porfídica y megacristales de
plagioclasa (5 cm. de tamaño) “Ocoita”, la estructura presenta 3 m. de espesor y con rumbo de N105º, pero
cambia ligeramente de rumbo (dique sinuoso) pero siempre presentando inclinación vertical.
En la Caleta Vidal se observa un slump de 8m de espesor, el cual esta infrayaciendo a un flujo de detritos de
composición volcánica y sedimentaria; la secuencia está siendo cortado por un segundo dique (Ocoita), el cual
englobando a fragmentos de rocas pre-existentes de 10 cm. de diámetro, y en donde se observan las plagioclasas
contorneando a los fragmentos líticos.
En el tope de la secuencia estratigráfica se encuentran pequeños paleocanales.
Finalmente, en Puerto Supe se tienen depósitos cuaternarios o recientes que sobreyacen en discordancia al Gpo.
Casma; los depósitos, son afectados por fallas normales N155º- 55ºSW con rumbo diferente a las fallas descritas
en las secuencias sedimentarias y volcánicas del Gpo Casma.

1162
SISTEMA ESTRUCTURAL

En toda la secuencia descrita se observan fallas normales desde Punta Atahuanca en donde predomina las lavas
almohadillas que son la base de la secuencia, hasta la Caleta Vidal en donde se forman 2 juegos de fallas
normales principalmente que se cortan entre sí. El primer juego de fallas tiene un rumbo de N40º, 80ºNW que
son cortadas por las fallas con N80º, 75ºS. También se han encontrado, pero escasamente fallas de
sobreescurrimiento con un rumbo N120º y buzando 30º al NE (foto 03); el contactos entre el volcánico y el
sedimentario han servido de plano de desplegué para las fallas inversas.

Foto 3. Vista al NE Punta entre la playa Arena Blanca y la caleta Vidal, en la margen izquierda de la foto, presenta fallas
normales N80º, 75ºSE que pone en contacto a un debris flow de 15 m de espesor (bloque levantado) con las rocas
sedimentarias (bloque hundido). En este último se encuentra las fallas inversas.

CONCLUSIONES

Las características de los depósitos entre Punta Atahuanca y Puerto Supe, muestran un fuerte tectonismo
extensional, evidenciado por slumps, fallas sinsedimentarias. Los sedimentos han sido depositados en una
rampa ; posterior al depósito presentan inestabilidad y se deslizan, posiblemente afectado por debris flow que
siempre se encuentran suprayaciendo a los slumps; además de presentar cierta discordancia entre los estratos y
el flujo de detritos, los cuales presentan una misma orientación de flujo al SW.
Los cuerpos sub-volcánicos y lavas ocoitas es de tipo sinsedimentario, por que se encuentran como clastos
dentro de los debris flow y también cortando a dichos flujos y a su vez englobando clastos pre-existentes. La
dirección de flujo de los slumps, el rumbo de las fallas y diques sinsedimentarias y el aumento del espesor de las
rocas volcánicas que se encuentran sobre las secuencias sedimentarias nos indican una apertura de NW-SE a N-
S.
La secuencia volcánica en el área de estudio comprende un vulcanismo efusivo en la base (intercalaciones de
lavas almohadilladas con lavas finas amigdaloides), luego pasando a un vulcanismo explosivo (secuencias de
rocas volcanoclásticas), sobre las cuales se formaron valles incisos con relleno de turbiditas de alta densidad.

REFERENCIAS

Guevara C. (1980). “El Grupo Casma del Perú central entre Trujillo y Mala”. Bol. Soc. Geol. Perú, 67: 73-83. Romero
Fernández, Darwin; Tesis de Maestría: La Cuenca Cretácico Superior – Paleoceno del Perú Central: Un metalotecto para
la exploración de SMV, Ejemplo Mina María Teresa; Marzo del 2007, p.11-32
Santos I. Jacay, J.; Bedia C. Taipe, E. 2000 Facies volcano-sedimentaria del grupo Casma, sector occidental (valle del rio
Chillón), Resúmenes, X Congreso Peruano de Geología. Lima: SGP, p. 235.
Soler, P. 1991; El volcanismo Casma del Perú Central: cuenca marginal abortada o simple arco volcánico?; VII Congreso
Peruano de Geología, Lima,. Resúmenes expandidos., tomo 2, pp. 659-663.
Wise, J. M 2000 Problems with the Western Peruvian through of central Peru: an accreted oceanic arc back-arc rift setting?.
Resúmenes Expandidos X Congreso Peruano de Geología, tomo 3, p. 1087-1092.
Zarate del Valle, P.; La Ocoita de Talpa, Jalisto como ejemplo en el occidente de Mexico de las facies porfídicas ocoita del
cretáceo inferior de Ocoa, Chile. XIV Congreso de Geoquímica en Mexico, Actas INAGEQ, p 26-28.

1163
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1164-1166

EDM, TÉCNICA DE MONITOREO EN EL VOLCÁN DE FUEGO DE COLIMA.

Hydyn Santiago Jiménez, Juan José Ramírez Ruiz, Eliseo Alatorre Chávez

Av. Gonzalo de Sandoval 444, Colima, Colima, México.

ABSTRACT

From remote times the activity of the Volcán de Fuego de Colima on has maintained the same landlord
eruptive, the time of deformation study includes to date since the end of present 1996 2009 where four
volcanic eruptions have taken place, these were registered in the years of 1998, 2001, 2004 and 2007. From
the beginning of the study of volcanic deformation by means of the EDM technique the eruptive events of
1998 and 2001 were detected by this method, whereas for 2004 and the 2007 measures of edm did not
register changes in the distances measured towards the reflectors located on the volcano.

RESUMEN

Desde tiempos remotos la actividad del Volcán de Fuego de Colima ha mantenido el mismo patrón eruptivo,
el tiempo de estudio de deformación abarca desde finales de 1996 hasta la fecha actual 2009, en donde se
han producido cuatro erupciones volcánicas registradas en los años de 1998, 2001, 2004 y 2007. Desde el
comienzo del estudio de deformación volcánica con la técnica de EDM, los eventos eruptivos de 1998 y
2001 fueron detectados por este método, mientras que para el 2004 y el 2007 las medidas de edm no
registraron cambios en las distancias medidas hacia los reflectores ubicados en el volcán.

Dentro del Cinturón Volcánico Mexicano se localiza el Volcán de Fuego de Colima, con una altitud de 3860
msnm y coordenadas geográficas 19º 30' 44'' N y 103º37'02''W que lo sitúan entre los municipios de Cómala
y Cuauhtémoc en el estado de Colima, y los municipios de Tuxpan, Zapotitlán y Tonila en Jalisco. Es
considerado uno de los más activos de la República Mexicana ya que en los últimos 400 años ha presentado
más de 43 erupciones (Medina et al., 1983; De la Cruz, 1993).
Hasta la década de los 90’s el único sistema de monitoreo establecido por el Gobierno del Estado de
Colima y la Universidad de Colima era la instalación de varias estaciones sísmicas para el monitoreo
volcánico. A partir de 1996 se implementó un nuevo parámetro de monitoreo que se ha venido aplicando en
otros volcanes denominado deformación del edificio volcánico. Este parámetro de Deformación
Volcánica en un principio solo consistió en la realización de medidas de distancia mediante un
Distanciometro Electrónico Di3000s, hacia dos puntos ya establecidos en el flanco norte (De la Cruz et al;
1998), instalados por el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México.

La red radial, parcial, de deformación mediante EDM (Electronic Distance Measurement), contaba,
únicamente, con un nivel a una altura de 3100 msnm con dos reflectores en un inicio removibles y
posteriormente fijos. En 1997 esta red se incrementó con un segundo nivel localizado a una altura de 3800
msnm y a finales de ese mismo año se logró la instalación de un tercer nivel a 3350 msnm. Teniendo así una
red radial sobre toda la superficie del volcán en su flanco norte.

La constante actividad así como la consolidación de la red de EDM en el proceso eruptivo de Noviembre de
1998, permitió que se ampliara este sistema de monitoreo con mas técnicas de deformación como la
Nivelación Geométrica de Primer orden, Inclinometría Seca, GPS e Inclinometría Electrónica
(TILTMETERS) siendo ésta última el que ha logrado detectar cambios en la corteza de magnitud de micro-
radianes que rebasan la capacidad de precisión del EDM el cual es de milímetros.

En 1998 las distancias de los reflectores establecidos sobre la pared norte del Volcán de Fuego de Colima,
mostraron acortamiento en sus dimensiones dando inicio al registro por medio de medición de distancia de
los ascensos de magma que se han dado durante el periodo de 1998 al 2009.

Desde el inicio de la técnica de EDM como parte de monitoreo volcánico en el CUEIV se han doc umentado
cuatro erupciones en el Volcán de Fuego. Los resultados de las deformaciones medidas durante los periodos

1164
eruptivos de 1998, 2001 (Figura 1), 2004 y 2007 (Figura 2) han fortalecido el monitoreo de deformación
volcánica; en la actualidad, se cuenta con mas instrumentación topográfica que junto con EDM genera la
capacidad de correlacionar la información recolectada, dándole certeza a los desplazamientos de la corteza
del Volcán de Fuego de Colima provocadas por el movimiento de magma hacia la superficie.

A partir de las mediciones realizadas en 1998 la capacidad de deformación del magma ascendente ha venido
disminuyendo por lo que se crea la necesidad de contar con instrumentación de deformación más precisa,
capaz de detectar la mas mínima deformación en la inmediaciones del volcán. En la etapa eruptiva que inició
en el 2007, el magma lleva más de 42 meses ascendiendo, donde las mediciones de EDM midieron cambios
del orden de milímetros al inicio de esta actividad, durando solo unos días; después de este tiempo, los datos
de EDM se han mantenido estables mientras que el magma sigue llenando el cráter del volcán.

1754.00 1753.96
1753.98 Prisma Jc3
Prisma Jc3

M E T R O S
1753.96 1753.94
1753.94
M E T R O S

1753.92 1753.92
1753.90
1753.88 1753.90
1753.86
1753.84 1753.88
1370.20 1370.12
E N

1370.18 Prisma Jc2 Prisma Jc2


1370.16 1370.10
E N

1370.14
1370.12 1370.08
D I S T A N C I A

1370.10
D I S T A N C I A

1370.08 1370.06
1370.06
1370.04 1370.04
1284.24 1284.16
1284.22 Prisma Jc1
Prisma Jc1
1284.20 1284.14
1284.18
1284.16 1284.12
1284.14
1284.12 1284.10
1284.10
1284.08 1284.08
A M J J A S O N D J F M S ON D J F MAM J J A S ON D J F MAM
1998 1999 2000 2001 2002

Figura 1. Gráficas de los desplazamientos ocurridos durante las erupciones de 1998 y 2001

ESTACION BASE 5
5197.90
5197.89 PCJ2
5197.88
5197.87
5197.86
5197.85
5197.84
EN METROS

5197.83
Estacion Antenas 5197.82 INTRODUCCION DE ERROR
5227.96
Prisma Jc1 5197.81
Distancia en metros

5227.95 5197.80

5227.94 5130.57
5227.93 5130.56 JC3
5227.92 5130.55
ultima medicion 5130.54
5227.91
12-Nov-04 5130.53
5227.90
DISTANCIA

5202.32 5130.52
Distancia en metros

5130.51
5202.31 Prisma Jc2
5130.50
5202.30
5130.49 INTRODUCCION DE ERROR
5202.29 prisma con ceniza 5130.48
5202.28 prisma destruido
5202.27 5157.15
5202.26 5157.14 JC1
5190.55 5157.13
Distancia en metros

5190.54 Prisma Jc3 5157.12

5190.53 5157.11
5157.10
5190.52
ultima medicion 5157.09
5190.51
06-Oct-04 5157.08
5190.50 Prisma Destruido 5157.07 INTRODUCCION DE ERROR
5190.49 5157.06
2002 2003 2004
Años 2006 2007

Figura 2. Gráficas de los desplazamientos ocurridos durante las erupciones de 1998 y 2001

1165
El cambio en el comportamiento del magma nos deja la incógnita de saber si en una próxima erupción el
EDM tendrá la capacidad de mostrar cambios en las distancias. Previniendo esta posibilidad, en la actualidad
se han instalado sensores de inclinación Tiltmeters, estaciones de Dry Tilt cuya sensibilidad es superior al
EDM y, junto con estos sensores se realizan mediciones con GPS. Esta instrumentación se implementó a
partir de la disminución en la capacidad de observar cambios significativos de las distancias en los eventos
eruptivos actuales. La técnica de EDM nos ha proporcionado información valiosa para preparar la
instrumentación y técnicas de deformación volcánica idóneas que sirvan de apoyo en la detección de eventos
eruptivos futuros.

Nota: Artículo aceptado en la Revista Cartográfica IPGH (2010)

REFERENCIAS

Medina Martínez, F., et al., 1983. Analysis of eruptive history of the Volcán de Colima, México (1560-1980). Geofís..
Int. 22, 157-178.
De la Cruz-Reyna S., 1993. Random patterns of ocurrente of explosive eruptions at Colima Volcano, México. J.
Volcanol. Geotherm Res. 55, 51-68.
De la Cruz-Reyna, S., Gómez, A ., Castillo, F., Degollado, J., Marquez, E., Medrano, A., Nolasco, H., 1998. Resultados
de la Red Geodesica EDM en el flanco Norte del Volcán Colima (1992-1996). Rev. Inst. de Ingeniería de la Univ.
Auton. De México, México 97-1.

1166
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1167-1170

IMPLEMENTACIÓN DE REDES GEODÉSICAS PARA MONITOREO DE LOS


VOLCANES MISTI Y UBINAS

Edu Taipe 1, Katherine González1, Rodolfo Van Der Laat 2, Hydyn Santiago3 ,
Jean-Luc Froger 4
1
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Av. Canadá N° 1470, San Borja, Lima-41, edtaipe@ingemmet.gob.pe
2
Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, Apartado Postal: 2346-3000 Heredia, Costa Rica.
3
Observatorio Vulcano lógico, Universidad de Colima, Av. Universidad #333, Col., México.
4
CNRS, UMR 6524, F-63038 Clermont-Ferrand, Francia

INTRODUCCION

La geodesia es uno de los métodos más empleados para la detección anticipada de los cambios de estado de
un volcán que pudiera evolucionar en una erupción. El objetivo principal de este método es la medición de
las deformaciones del suelo en los edificios volcánicos aplicando diversas técnicas geodésicas. En este
trabajo describimos la metodología, técnicas y los avances que el INGEMMET ha logrado en la
implementación de redes geodésicas en los volcanes Misti y Ubinas.
La región sur del Perú pertenece a la Zona Volcánica de los Andes Centrales (ZVC), donde se han
identificado 7 volcanes activos, es decir que tienen grandes probabilidades de iniciar un nuevo proceso
eruptivo en cualquier momento, Entre estos volcanes activos destacan el volcán Ubinas con una reciente
erupción que se inició en el año 2006 y el volcán Misti, que se encuentra a solo 17 Km de la ciudad de
Arequipa (~1 millón de habitantes). Esta ciudad así como todos los pueblos que se encuentran cerca de
edificios volcánicos están bajo un riesgo latente de una probable erupción volcánica. La mitigación de este
riesgo y su actualización continua puede lograrse con el monitoreo, esto implica la observación persistente
de diversos parámetros principalmente sismológicos, geodésicos y geoquímicos, que en el caso de un cambio
interno del estado del volcán pueden variar significativamente. Si estas variaciones pueden ser identificadas
como precursoras de una erupción y se consigue poner en marcha un mecanismo de respuesta encaminado a
la protección de la población se habrían alcanzado los objetivos de vigilancia volcánica y la efectiva
reducción de riesgo a través de la disminución de la vulnerabilidad.
Bajo estas consideraciones el INGEMMET está desarrollando un sistema de vigilancia de volcanes activos
implementando técnicas geodésicas con la finalidad de monitorear las deformaciones del suelo como
producto de los procesos volcánicos, se instalan hitos geodésicos y se miden su posición relativa o absoluta.
Para este efecto, se emplean técnicas de geodesia clásica como son la medida electromagnética de distancias
y ángulos (EDM), medidas con GPS Diferencial y el análisis continuo de imágenes satelitales (InSAR).
Complementariamente se realizará la instalación de inclinómetros electrónicos permanentes con transmisión
telemétrica.

CONSIDERACIONES TEÓRICAS

Las deformaciones se producen cuando la presión interna ejercida por el magma, flujo de gases y/o la
expa nsión-contracción térmica, levanta y expande la superficie del volcán, con la finalidad de monitorear
estas variaciones del suelo, se instalan hitos geodésicos en la superficie volcánica y en ellos se determina la
posición relativa o absoluta. La geodesia es la ciencia que se ocupa de determinar la forma, dimensiones y
campo gravitatorio de la tierra, y la localización precisa de cualquier punto en su superficie (Dzurisin D.
,2007). El campo abarcado por la geodesia es muy amplio, y la aplicación de las técnicas de geodesia en la
vulcanología se resume en el estudio del cambio de la forma y tamaño de los volcanes (Dzurisin D. ,2007).
La actividad volcánica puede generar deformaciones en la superficie del edificio volcánico, las cuales
pueden ser provocadas por diferentes motivos, como la intrusión o desplazamiento de magma, la deflación o
inflación debido a fenómenos de calentamiento de magma, calentamiento o enfriamiento, desgasificación,
expansión, contracción o redistribución de cuerpos de agua o productos geotermales. Esta dinámica de
fluidos puede generar el levantamiento o inflación, o bien el hundimiento o deflación del edificio volcánico,
que a su vez pueden ser evaluados como cambios en las coordenadas horizontal y vertical sobre la superficie
del edificio volcánico (Figura 1). Estos cambios dependen de la localización de la fuente de presión con

1167
respecto a los sitios donde se toman las medidas, así como de la forma, el tamaño y la orientación de esta.
También dependen de los cambios que presente la fuente de presión en un periodo determinado de tiempo.

Figura 1- (A) La superficie volcánica al inicio de un incremento de magma, véase la posición inicial de las estaciones geodésicas.
(B) El magma asciende y genera inflación y por ende deformación en la superficie del volcán y cambio en la posición de los hitos
geodésicos.

TECNICAS Y EQUIPOS
Para el monitoreo del los volcanes Ubinas y Misti, se ha considerado utilizar en una primera etapa, la medida
electrónica de distancias (EDM), azimuts y ángulos. Esto por la facilidad de uso y bajo costo de los equipos.
En las medidas de EDM se utilizan ondas de luz monocromáticas que viajan desde la estación base a la
estación reflector (prisma) y viceversa. El instrumento compara las fases de la luz emitida y reflejada para
calcular la distancia recorrida. Este resultado depende de la velocidad de la luz en el aire y esta a su vez
depende de las condiciones atmosféricas como la humedad, la presión y la temperatura. Existen algunos
algoritmos para aplicar la corrección respecto a las condiciones atmosféricas, el siguiente es uno utilizado en
el volcán Colima y que ha dado buenos resultados (H. Santiago, comunicación personal), y por la similitud
con los volcanes peruanos, podría ser aplicado en nuestro medio:

Donde: p : Presión atmosférica en milibares (Mb)


t : Temperatura del medio en grados centígrados (°C)
h : Humedad del medio en %
El equipo que se viene utilizando para realizar las medidas de distancia en los volcanes Misti y Ubinas es una
Estación Total marca Topcon modelo GPT8002A (Figura 2A) el cual tiene un rango de medidas de distancia
de 7 Km con un prisma simple y una precisión de (3mm + 2ppm).
Por otro lado se emplearan también medidas con GPS diferencial, que es un sistema que recibe y procesa
información de los satélites y de una fuente terrestre simultáneamente, generando una mayor precisión en la
posición calculada. Para tal efecto, nosotros emplearemos un GPS Diferencial de una frecuencia marca
ProMark3K (Figura 2B), este instrumento se usa para comparar y ver la fiabilidad de estos equipos de bajo
costo en un monitoreo usando técnicas como el PPP (Precise Point Positioning), también contamos con un
GPS de doble frecuencia marca Trimble modelo 4000SSE (Figura 2C), el cual usaremos para controlar la
posición de las estaciones base.
Por otro lado se está aplicando también la técnica Interferometria Radar (InSAR) que consiste en hacer la
diferencia de dos imágenes radar, tomadas sobre una misma zona pero en fechas diferentes. El resultado es
una nueva imagen llamada interferograma que es una imagen donde los valores de fase representan las
eventuales deformaciones del suelo pero en dirección del satélite. Este trabajo se ha venido desarrollando
con imágenes ASAR del satélite ENVISAT, las cuales han sido tomadas en los años 2006, 2007, 2008 y
2009 y se proyecta seguir adquiriendo en los próximos años para realizar el monitoreo respectivo de los
volcanes Ubinas y Misti. En las figuras 3A y 3B se muestran ejemplos de interferogramas del volcán Ubinas
y Misti respectivamente. El Interferograma del volcán Ubinas cubre un periodo del 04/12/2004 al
13/05/2006, no se observa deformación evidente sobre el cono, sin embargo si se observan pequeñas

1168
deformaciones en la parte alta del valle que podrían estar asociadas a deslizamientos. El Interferograma del
Misti (figura 3B) tampoco muestra deformación evidente.

Figura 2. Equipos para monitoreo geodésico con el que cuenta el INGEMMET: (A) Estación Total Topcon, (B) DGPS Promark3K,
(C) GPS Trimble.

Figura 3. Interferogramas de los volcanes Ubinas (A) y Misti (B).

LAS REDES GEODESICAS

La red geodésica que se está implementando en el volcán Misti está compuesta de 30 estaciones distribuidas
en los flancos Noroeste, Sur y Suroeste. Estos flancos representan las zonas de mayor peligro por fenómenos
volcánicos, avalanchas de escombros y deslizamientos. Actualmente se han construido 6 estaciones base y 2
estaciones para prismas, quedando otras 22 estaciones, que en su mayoría son estaciones para prismas, como
parte del proyecto en curso (Figura 4A), la cual se tiene previsto se complemente con perfiles de mediciones
con GPS.

1169
En el volcán Ubinas se han monumentado dos estaciones base para las medidas de distancias, tres como
soporte para prismas, y 7 bases para realizar medidas con GPS (figura 4B). A esta red de monitoreo básico se
tienen proyectado mejorar la cobertura acimutal monumentando mas estaciones para lectura de distancias en
los flacos Oeste y Norte.

Figura 4. (A) Red de monitoreo de deformación en el volcán Misti. (B) Red de monitoreo de deformación instalada en el volcán
Ubinas.

CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS

Quedan establecidos entonces, los primeros pasos para implementar las dos redes de monitoreo geodésico en
los volcanes Misti y Ubinas, que eventualmente permitirá detectar desplazamientos significativos. A su vez,
estas deformaciones permitirán la aplicación de modelos para caracterizar forma, dimensiones y profundidad
de la fuente, una probable cámara magmática, así mismo, el seguimiento del flujo interno o migración de
magma desde la fuente a la superficie, permitirá conocer mejor el comportamiento pre-eruptivo y eruptivo
del edificio volcánico, contribuyendo con criterios que hagan posible la advertencia temprana de actividad
eruptiva.

REFERENCIAS

De la Cruz-Reyna S., Nolasco H., E. Ramos, Degollado J. L., Castillo F. J., Velásquez C., Medrano A., González H.,
Romero H. y Castellanos D. A. (1998). La red geodésica del volcán Popocatepetl para el monitoreo de la actividad
volcánica. 12 p.
Dzurisin D. (2007). Volcano Deformation, Geodetic Monitoring Techniques. 441 p.
Espinoza D. (2008), Vigilancia geodésica de deformación del volcán Ubinas, reconocimiento de campo, Informe
interno INGEMMET.
Espinoza D. (2009), Vigilancia geodesica de deformación del volcán misti, reconocimiento de campo para la
implementacion de la red de vigilancia. Informe interno INGEMMET.
Gonzales K. (2009), Monitoreo INSAR de los volcanes Misti, Ubinas Y Ticsani. Informe interno INGEMMET, 8 p.
Gonzales K. (2006), Detección de deformación del suelo como producto de la actividad volcánica del Ubinas y de la
actividad sísmica en la zona del volcán Ticsani (Moquegua). Informe técnico CONIDA, 6 p.
LaHusen R, Swinford K., Logan M. and Lisowski M. (2008). Instrumentation in Remote and Dangerous Settings;
Examples Using Data from GPS “Spider” Deployments During the 2004–2005 Eruption of Mount St. Helens,
Washington, 11 p.
U.S. GEOLOGICAL SURVEY BULLETIN (1992) Monitoring Volcanoes: Techniques and Strategies Used by the
Staff of the Cascades Volcano Observatory, 1980-90. 232 p.

1170
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1171-1174

DISEÑO DE REDES GEODÉSICAS PARA EL MONITOREO DE DEFORMACIONES


VOLCÁNICAS EN COSTA RICA

Rodolfo van der Laat y Efraín Menjívar


Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica

INTRODUCCIÓN

Los cinco volcanes más activos de Costa Rica son monitoreados mediante las técnicas convencionales de
sismología, geoquímica y geodesia; desde 1978. Estos son: Rincón de la Vieja, Arenal, Poás, Irazú y
Turrialba (Figura 1).

Figura 1. Localización de los volcanes en estudio

Los estudios geodésicos iniciaron a finales de la década de los setentas con arreglos de nivelación de
precisión conocidos como inclinómetros secos o “dry tilt”. Posteriormente se iniciaron las redes geodésicas o
arreglos simplificados de EDM. Desde 1995 se han instalado instrumentos de registro continuo como
tiltmeters o GPS y se ha iniciado la práctica de sensores remotos para deformación o InSar. En general las
técnicas aplicadas son las de aplicación generalizada, descritas en Dsurizin, 2006 y Van der Laat, 1996. Algunas
adaptaciones e innovaciones se han realizado en volcanes de Costa Rica de acuerdo a condiciones locales y recursos
disponibles. Estos retos son expuestos en Poland et al, 2006.

En el presente trabajo se describen las metodologías empleadas, y la distribución de las redes de deformación
de los volcanes. Los resultados se discuten por aparte.

METODOLOGÍAS

a- Nivelación de precisión: Consiste de la monumentación de hitos en los cuales se aplica l técnica


convencional de nivelación de precisión con el objetivo de obtener elevaciones relativas de los puntos, en
relación a puntos estables fuera de la zona de estudio. Implica una gran labor a pie de al menos tres
operadores: uno en el nivel y dos en las miras. Esto lo convierte en una técnica muy lenta. Sin embargo es
la técnica de mayor exactitud entre toda la gama conocida.
b- Medición electrónica de distancias o EDM por sus iniciales en inglés de “Electronic Distance Meter”. Es
una técnica convencional de la geodesia que consiste en la emisión de algún tipo de energía (normalmente

1171
rayos láser) que se refleja en prismas o reflectores remotos, para ser procesada como la distancia entre el
emisor y el prisma. Cuando se combina con la observación de ángulos precisos en cadenas de triángulos
se pueden resolver redes geodésicas que aportan la posición 2D de cada vértice. Es usual en monitoreo de
volcanes el desarrollo de redes simplificadas donde se miden n distancias desde un solo punto fijo.
c- GPS (Global Positioning System). Tecnología que permite determinar posición milimétrica de puntos
sobre tierra, a partir de señales emitidas por satélites. Puede aplicarse el modo de campaña (reocupación
temporal periódica de los puntos o la instalación permanente del sensor para registro continuo.

LAS REDES DE DEFORMACIÓN VOLCÁNICA:

a- Volcán Arenal. La red del volcán Arenal incluye nivelación precisa, EDM y GPS y se muestra en la
Figura 2. El diseño, implementación de la red GPS 3D y resultados preliminares se discuten en Muller et
al, 2009.

Figura 2. Redes de deformación del volcán Arenal. A la izquierda la red de EDM y nivelación. A la
derecha la red de GPS 3D externa (amarillo) e interna (rojo)

b- Volcán Poás. La red del volcán Poás incluye dos sectores de nivelación precisa, una red geodésica y una
red EDM y se muestra en la Figura 3.

Figura 3. Red de deformación del volcán Poás. A la izquierda la red EDM y nivelación. A la derecha la red geodésica interna. Por
escala no se muestra la red externa de 4 vértices.

1172
c- Volcán Irazú. La red del volcán Irazú incluye una red geodésica, una red de nivelación GPS, dos sectores
de nivelación precisa y un arreglo simplificado de EDM. Se muestra la red en la Figura 4. La red de
nivelación GPS es descrita en Van der Laat et al, 2008.

Figura 4. Red de deformación del volcán Irazú. A la izquierda la red geodésica de la cima con líneas azules y la red EDM con
líneas amarillas. A la derecha la red de nivelación GPS que se extiende unos 16 km al SW de la cima.

d- Volcán Turrialba. La red del volcán Turrialba incluye una línea de nivelación precisa, una red EDM 3D y
dos GPS de registro continuo. Se muestra en la Figura 5

Figura 5. Red de deformación del volcán Turrialba. Los puntos rojos son prismas 3D, medidos con EDM desde los sitios color cyan,
orientados con GPS con las líneas rojas. Los óvalos color naranja representan GPS de registro continuo.

1173
REFERENCIAS

Dsurizin, D. 2006. Volcano Deformation. Springer Praxis Books.


Poland, M., Hamburger, M., Newman, A., 2006. The changing shapes of active volcanoes: History, evolution, and
future challenges for vol cano geode sy. Journal of Volcanology and Geothermal Research 150 (1-3), 1-13.
Van der Laat, R. 1996. Ground-Deformation Methods and Results, en: Scarpa, R., and Tilling, R., 1996, Monitoring and
Mitigation of Volcano Hazards, Springer, Berlin, 147-168.
Van der Laat R, Villar M y Muller C, 2008. GPS diferencial 3D y nivelación GPS para monitoreo de volcanes activos.
Dos casos de estudio: Arenal 2008 e Irazú 2007. Memorias del X Congreso Internacional de Topografía, Catastro,
Geodesia y Geomática, San José, Costa Rica 18-19-20 Setiembre 2008.
Muller C, van der Laat R, Cattin P.H, del Potro R, 2009. Three-dimensional stochastic adjustment of volcano geodetic
networ k in Arenal volcano, Costa Rica. Geophysical Research Abstracts. Vol. 11. EGU2009-1012-3, 2009. European
Geosciences Union General Assembly 2009.

1174
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1175-1178

LAS FUENTES TERMALES EN EL PERU, ESTADO Y USO ACTUAL

Victor Vargas

INGEMMET, Av. Canadá Nº 1470, San Borja Lima 41, Perú, Apartado 889. Email: vvargas@ingemmet.gob.pe

INTRODUCCION

Las fuentes termales vienen siendo utilizadas por la humanidad desde épocas muy antiguas, los romanos
fueron una de las civilizaciones que más las utilizó teniendo evidencia de ello en Italia y España.

En el Perú, el vestigio de uso más antiguo y conocido del uso de las fuentes termales, es el caso de las
fuentes de Baños del Inca en Cajamarca, antiguamente llamados Baños de Pultumarca (lugar caliente),
nombre dado porque en esas fuentes el Inca Atahualpa tomaba baños de relajación y recuperación, aunque
evidencias históricas indican que hubo un antiguo aprovechamiento del recursos termal desde tiempos pre-
Incas (curacas de la cultura Caxamarca) (en MINCETUR, 2005).

Las fuentes termales en Perú constituyen un invaluable recurso desde el punto de vista turístico, económico,
cultural y social. Lamentablemente la mayor parte de las autoridades, técnicos y población no tienen
conciencia del valor de este recurso y se aprecian escasas acciones de adecuada preservación y
administración.

GENESIS E IMPORTANCIA

Las fuentes termales tienen tres orígenes (Castany, 1971), según lo cual ellas pue den ser:

- De Origen Meteórico: El agua procedente de las precipitaciones se infiltra, descendiendo por


gravedad hacia estratos profundos, elevando su temperatura por efecto del gradiente geotérmico. Este
parámetro está definido como la variación de la temperatura respecto a la profundidad. El gradiente
geotérmico no es constante pues depende de las características físicas que presente el material en cada punto
del interior del planeta. Su valor promedio de 33 ºC por cada 1000 m.
- De Origen Juvenil: En este caso se tiene de dos tipos magmático y volcánico, en el primero las aguas
proceden de la cristalización del magma, el cual libera constituyentes volátiles que escapan a la superficie,
compuesto principalmente de hidrógeno y vapor de agua. En el segundo, las aguas proceden de la
consolidación de las lavas y el vapor de agua de origen volcánico (destilación de la humedad de las rocas,
expulsión del vapor de agua de las capas profundas).
- De Origen Mixto: Aguas que proceden de la mezcla de aguas meteóricas y juveniles.

De acuerdo su origen las fuentes termales pueden ser consideradas recursos de alta y baja entalpía,
características a ser tomadas en cuenta cuando se desarrollan los recursos termales para la producción de
energía geotérmica, fuente de energía renovable y amigable con el medio ambiente que viene cobrando
relevada importancia a nivel nacional y mundial, como una alternativa para nuevas fuentes de generación de
energía eléctrica.

Es importante diferenciar entre aguas termales, minerales, termominerales y minero-medicinales. Se


consideran aguas termales a aquellas que surgen del interior de la Tierra cuya temperatura es elevada
(superior a los 20 ºC o aguas con temperaturas superiores en 5 o 6 ºC a la temperatura ambiental de la zona
de surgencia). Las aguas minerales son aquellas aguas que en su composición química presentan
!" #"$%& '!"#()&*$&()+, iones > 1000 mg/L) de algunos iones como son Cl-, Br-, SO 4 -2, H-CO 3 , Na++, Ca++, Li+ ,
Ba+ y Sr+, Mg+ , Fe++ entre otros. Cabe señalar que las aguas minerales pueden ser frías o calientes. Las aguas
termominerales son aguas que cumplen con las dos características antes mencionadas a la vez. Finalmente
las aguas minero-medicinales, son aquellas que por su composición química y física tienen propiedades
terapéuticas. Entonces no todas las fuentes termales son fuentes minerales, y no todas las fuentes minerales
(o termominerales) son necesariamente minero-medicinales, es decir tener propiedades y/o poderes
curativos, a los que comúnmente la gente asocia.

1175
El recurso termal en el país se encuentra ampliamente distribuido. Prácticamente contamos con fuentes en
todas las regiones del país, con excepción de la selva baja y algunas zonas costeras. Casi la totalidad de las
fuentes termales se encuentran ubicadas sobre los 2000 msnm en la cordillera andina, sólo 17 de más de 500
fuentes inventariadas a nivel nacional están bajo esta cota (Huamaní, 2000; Huamaní, 2001; Huamaní &
Valenzuela, 2003; Steinmüler & Huamaní, 1998; Steinmüler & Nuñez, 1998; Steinmüler & Zavala, 2003).

Las fuentes termales son un importante recurso natural, porque además de ser su uso parte de nuestro legado
cultural se han constituido en una importante fuente de desarrollo turístico-económico. Actualmente el uso
de las fuentes en actividades balnearias (hoteles, recreos y spas) ha aumentado en nuestro país. Desde, el
simple desarrollo local aplicando técnicas rústicas y artesanales hasta la construcción de instalaciones
hoteleras y recreativas de gran envergadura.

ESTADO

Definir el estado actual de las fuentes termales requiere consideraciones desde diversas ópticas, acá
mencionaremos algunas de ellas:

ESTADO DEL CONOCIMIENTO TÉCNICO:


Las aguas termales y minerales en general, son aguas subterráneas que están almacenadas a diferentes
profundidades. Estas aguas contenidas en los poros y fracturas de las rocas pueden constituir cuerpos difusos
más o menos extensos, los cuales en la mayoría de los casos se encuentran confinados geológica o
hidrodinámicamente. Lo que es la causa de su largo tiempo de permanencia en el terreno (Custodio, 2000).
Asimismo, su manifestación en superficie de manera natural se da a través de fracturas o diaclasas, fallas,
discontinuidades del terreno, pequeños afloramientos de las formaciones que las contienen, contactos
geológicos, filones, diques y otros, o artificialmente a través del bombeo o drenaje de pozos o galerías.
Asimismo los manantiales, con frecuencia, no son descargas simples de un único acuífero termal o Cuenca
Hidromineral (termino tomado de Castany, 1971) sino que son una mezcla de diferentes procedencias,
incluso llegan a tener aportes de aguas poco profundas. Las condiciones antes mencionadas son factores
funda mentales que determinan la hidroquímica de las aguas, donde los tipos de aguas más representativos
son: sulfatadas, cloruradas, bicarbonatada, sódicas, magnésicas, ferruginosas, arsenicales, entre otras

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – INGEMMET, es la única institución que ha realizado


estudios a nivel nacional sobre las fuentes termales, con publicaciones como “Aguas Minerales del Perú”
(Zapata, 1973) y posteriormente “Hidrotermalismo en el sur del Perú” (Steinmüler & Zavala, 1997),
“Hidrotermalismo en el sur del Perú (Sector Cailloma - Puquio)” (Steinmüler & Nuñez, 1998), “Aguas
Termales y Minerales en el centro del Perú” (Steinmüler & Huamani, 1998), “Aguas Termales y Minerales
en el norte del Perú” (Huamani, 2000), “Aguas Termales y Minerales en el Suroriente del Perú (Dptos.
Apurimac, Cuzco, madre de Dios y Puno)” (Huamani, 2001), “Aguas Termales y Minerales en el oriente
central del Perú” (Huamani & Valenzuela, 2003). En estos inventarios se muestran estudios geológicos y
geoquímicos realizados en zonas de mayor interés, con el objetivo de conocer el origen y las características
de las aguas termales, para que de acuerdo a estos resultados podamos definir posibles usos. Adicionalmente
entre el año 2005 y 2007 se realizan trabajos, entre el gobierno peruano (MINCETUR e INGEMMET) y la
cooperación proveniente de la República Checa, para evaluar dos zonas de interés termal, publicándose el
libro “Estudio de factibilidad de las construcciones balneológicas en las localidades Cajamarca y Churín”
(Sima et al., 2007). Éste es el momento el documento más completo que muestra los estudios realizados para
conocer completamente el funcionamiento hidrogeológico de zonas termales en el Perú así como la mejor
forma de aprovechar este recurso.

De lo anterior podemos decir que, a pesar del esfuerzo del INGEMMET, el estado actual de las fuentes
termales en el país, de acuerdo al conocimiento técnico que se tiene, es muy insipiente.
ESTADO LEGAL:
El uso de las fuentes termales esta legislado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo –
MINCETUR, donde sólo se toman en consideración los usos balneológicos, turísticos y medicinales, siendo
el marco legal el siguiente:

1176
Decreto Supremo Nº 015-2005-MINCETUR
“Modificaciones al Reglamento de Aguas Minero-Medicinales”
Decreto Supremo Nº 005-94-ITINCI
“Reglamento de Aguas Minero-Medicinales”
Decreto Ley Nº 25533
“El otorgamiento de licencia para el uso de las fuentes de Aguas Minero-Medicinales y el control de su
explotación con fines turísticos es de competencia MICTI (hoy MINCETUR)”

Asimismo, un aspecto relacionado al uso de las fuentes termales que no ha sido tomado en cuenta es que las
fuentes termales son considerados como recursos geotermales, al ser éstas una manifestación del calor
interno de la tierra, donde la exploración y usos de los recursos geotermales esta legislado por el siguiente
marco legal, dado por el Ministerio de Energía y Minas.

Ley Nº 26848
“Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos”
Decreto Supremo Nº 019-2010-EM
“Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos”

De esto se desprende que no hay una total coherencia sobre quien es el responsable directo legal del uso de
las fuentes termales, ya que MINCETUR sólo contempla los usos ya mencionados, sin fomentar el estudio
de los recursos termales por parte de sus concesionarios, por lo que en ninguna parte del proceso explotación
del recurso las personas, empresas o comunidades conciben la necesidad de generar un conocimiento técnico
que permita conocer el funcionamiento general del recurso y hacerlo sostenible. Mientras que el MEM sólo
contempla la generación de energía eléctrica (uso de los recursos geotérmicos de alta entalpía)

ESTADO DEL USO:


Para analizar el estado del uso de las fuentes termales en Perú, debemos comenzar por revisar la información
existente. En primer lugar tenemos la información producida por INGEMMET en el estudio de Zapata
(1973) en el cual se inventariaron 327 fuentes donde se mencionan, pero sólo de carácter general, que
algunas fuentes son usadas para balnearios y otras para producción de bebida, sin mayores datos. Luego
Steinmüler & Zavala (1997), Steinmüler & Nuñez (1998), Steinmüler & Huamani (1998), Huamani (2000,
2001) y Hua mani & Valenzuela (2003) realizaron un nuevo inventario, compilado en seis (6) boletines
donde se señala la existencia de 589 fuentes, en éstos se hace una mención más detallada del uso de las
fuentes termales así como su estado. Finalmente es importante mencionar que desde el año 2006, el
INGEMMET viene otorgando el “Certificado de Clasificación y Composición Físico-química de Fuentes de
Agua Minero Medicinal”, donde hasta la actualidad sólo se han certificado sólo 14 fuentes termales.

Otra fuente de información sobre las fuentes termales en el Perú es el Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo – MINCETUR. De la base de datos actualizada al 2006, ellos tienen un registro de 226 fuentes
termales en el Perú de las cuales sólo han identificado 26 que tienen licencia para el uso balneario y 12 que
tienen la licencia en trámite.

USOS

Como se ha mencionado anteriormente el principal uso (sea con licencia o no) de las fuentes termales es el
balneario y turístico, en segundo lugar se tiene como uso de las fuentes la producción de bebidas. Del
inventario realizado por INGEMMET, tenemos que sólo se aprovechan menos del 50% de estos recursos.
Asimismo este aprovechamiento de los recursos termales no es el más óptimo puesto que muchas fuentes son
sólo administradas por gobiernos locales (comunidades o municipios) donde no le dan la debida importancia
a la realización de estudios técnico-científicos que permitan tener el conocimiento básico para aprovechar y
conservar adecuadamente las fuentes.

El Perú tiene un gran potencial termal que para aprovecharlo adecuadamente en sus múltiples usos es
necesario realizar estudios técnicos-científicos, sólo de esta manera se logrará un uso sostenible de las
fuentes termales en el Perú

1177
CONCLUSIONES

En la actualidad no existe un conocimiento técnico sólido sobre las fuentes termales por parte de los
administradores y los concesionarios de los recursos termales, lo que no permite un desarrollo adecuado de
nuestros recursos.
Es importante que los entes encargados de regular el marco legal (MEM y MINCETUR) y el
aprovechamiento de nuestros recursos termales unifiquen criterios, y en función de éstos establezcan y
definan políticas de aprovechamiento sostenible de las fuentes termales.
Es muy importante que el MINCETUR tome acciones inmediatas en cuanto al uso de las fuentes termales,
debido que por el desconocimiento técnico-científico y legal, se toman decisiones que estarían atentando
contra nuestro patrimonio termal.
El uso de las fuentes termales es muy amplio (en la agricultura, deshidratado de frutas, vegetales o madera,
piscicultura, calefacción urbana y rural, turístico, balneario, en invernaderos, producción de bebidas, entre
otras) y debido a nuestro gran potencial termal éstas se convertirían en una importante fuente de desarrollo
de muchas regiones, lamentablemente la falta de conocimiento y desinterés hace que actualmente nuestros
recursos se encuentren subdesarrollados y en muchas ocasiones se atente contra ellos.

REFERENCIAS

Castany, G. (1971) - Tratado Práctico de las Aguas Subterráneas. Ed. Omega. Barcelona, 674 p.
Custodio, E. (2000) - Prologo en: López, J. & Pinuaga, J. (2000) - Panorama actual de las aguas minerales y
mineromedicinales en España. Madrid: Instituto Geológico Minero de España, 408 p.
Huamani, A. (2000) - Aguas Termales y Minerales en el norte del Perú. Lima: Instituto Geológico Minero y
Metalúrgico del Perú, Boletín Nº 22, Serie D: Estudios Regionales, 93 p.
Huamani, A. (2001) - Aguas Termales y Minerales en el Suroriente del Perú (Dptos. Apurimac, Cuzco, madre de Dios y
Puno). Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú, Boletín Nº 24, Serie D: Estudios Regionales, 172 p.
Huamani, A. & Valenzuela, G. (2003) - Aguas Termales y Minerales en el oriente central del Perú. Lima: Instituto
Geológico Minero y Metalúrgico del Perú, Boletín Nº 25, Serie D: Estudios Regionales, 86 p.
MINCETUR (2005) - Baños del Inca de Cajamarca: Aguas Termales para el Nuevo Milenio. Lima, 49.
MINCETUR (2006) - Fuentes de Agua Minero Medicinales en el Ámbito Nacional (en línea). Perú. Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo: Información de las Actividades a Nivel Nacional. (Consulta: 20 de de mayo 2010)
Disponible en web: <http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=2354>
Sima, J., et al. (2007) - Estudio de Factibilidad de las Construcciones Balneológicas en las Localidades Cajamarca y
Churín. Lima, 242.
Steinmüler, K. & Zavala, B. (1997) - Hidrotermalismo en el sur del Perú. Lima: Instituto Geológico Minero y
Metalúrgico del Perú, Boletín Nº 18, Serie D: Estudios Regionales, 106 p.
Steinmüler, K. & Nuñez, S. (1998) - Hidrotermalismo en el sur del Perú (Sector Cailloma - Puquio). Lima: Instituto
Geológico Minero y Metalúrgico del Perú, Boletín Nº 19, Serie D: Estudios Regionales, 106 p.
Steinmüler, K. & Huamani, A. (1998) - Aguas Termales y Minerales en el centro del Perú. Lima: Instituto Geológico
Minero y Metalúrgico del Perú, Boletín Nº 21, Serie D: Estudios Regionales, 762 p.
Zapata, R. (1973) - Aguas Minerales del Perú. Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú, Estudios
Especiales. Tomo I y II, 255 p.

1178
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1179-1182

ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCION ESPACIO-TIEMPO DE LAS RÉPLICAS DEL SISMO


DEL 15 DE AGOSTO DE 2007

Luz Arredondo & Hernando Tavera

Dirección de Sismología, Instituto Geofísico del Perú. Email. luz.arredondo@igp.gob.pe, hjtavera@geo.igp.gob.pe

INTRODUCCIÓN

El 15 de Agosto de 2007 la zona sur de la región central del Perú fue afectada por un sismo de foco
superficial y de gran magnitud (8.0Mw), teniendo su epicentro a 74 km. al oeste de localidad de Pisco,
departamento de Ica. El sismo de Pisco tuvo su origen en los procesos de fricción de las placas de Nazca y
Sudamericana (sismo interplaca) y ocurrió en una zona identificada como una brecha sísmica (gap sísmico)
por Tavera y Buforn (2005). Este sismo tuvo características importantes entre los que se puede mencionar su
gran duración debido a la complejidad de su proceso de ruptura, así como el modo de propagación de la
energía que produjo el ondulamiento de la superficie y la generación de un tsunami de carácter netamente
local. El sismo ocasionó grandes pérdidas humanas y materiales principalmente en las localidades de Pisco,
Paracas, Chincha, Ica, San Vicente de Cañete, Huaytará y Huancavelica, presentando intensidades máximas
del orden de VIII (MM).

El sismo del 15 de Agosto generó varias réplicas las que se distribuyeron mayormente entre la fosa y la línea
de costa y en menor número en el continente. La distribución espacial de las réplicas sugiere un área de
ruptura de 170x130 km2, con una visible propagación de las réplicas en dirección SE, desde la localidad de
San Vicente de Cañete (Lima) hasta la Bahía de la Independe ncia-Pisco (Ica).

En el presente estudio se analiza y evalúa la distribución espacial, frecuencia y energía sísmica liberada por
las réplicas producidas por el sismo del 15 de Agosto de 2007 durante un período de 76 días (15 agosto al 31
de octubre de 2007). Los resultados a obtenerse permitirán conocer el complejo proceso de ruptura que
caracterizó a este gran sismo, el último ocurrido en el Perú.

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LAS REPLICAS:

El sismo del 15 de Agosto de 2007 originó una gran número de réplicas, todas ellas dentro de un área de
170x130 km2 y distribuidas en dirección SE del epicentro. Las réplicas constituyen una base de datos de
1742 eventos (fuente IGP) ocurridas durante un período de 76 días (15 de Agosto al 31 de Octubre de 2007),
con magnitudes mayores a 3.0 ML. Las réplicas se distribuyeron mayormente entre la Fosa y la línea de
costa, y en menor proporción en el continente, ver Figura 1.

Dentro del área de réplicas se distinguen tres agrupamientos importantes, uno alrededor del epicentro del
sismo del 15 de Agosto (estrella), otro frente a la Península de Paracas y la Bahía de la Independencia y el
tercero entre las localidades de Cañete (Lima) y Pisco (Ica).

En el histograma de frecuencia sísmica (Figura 2) se observa la cantidad de eventos contenidos en cada


pequeña sub-área de 0.1º x 0.1º. El mayor número de réplicas esta representado por la barra amarilla, con un
total de 71 réplicas. De similar manera, que en la Figura 1, se observa que la mayor cantidad de réplicas se
encuentran localizadas en los agrupamientos constituidos. Asimismo, se observa algunas sub-áreas que no
han producido réplica alguna, las que pueden ser consideradas como asperezas.

1179
Sismo de Pisco
15/08/07 (8.0Mw)

Paracas

Bahia de la Independencia
OCEANO

PACIFICO

Figura 1. Distribución espacial de las replicas del sismo del 15 de Agosto de 2007 (periodo 15 de Agosto al 31 de Octubre de 2007).
El área rectangular indica el área de ruptura aproximada 170x130 km2. La estrella indica la ubicación del epicentro
del sismo.

Figura 2. Histograma de Frecuencia Sísmica correspondiente al sismo del 15 de Agosto de 2007. El número de réplicas se evaluó
por celdas de 0.1º x 0.1º. La flecha indica la dirección de ruptura, según Tavera y Bernal (2008).

1180
ENERGIA SISMICA

La cantidad de energía sísmica liberada por un sismo es difícil de calcular, debido a que ella es el resultado
de la suma de la energía disipada en forma térmica por la deformación en la zona de ruptura y la emitida en
forma de ondas sísmicas. En estas condiciones es posible asumir que la energía liberada por el sismo puede
ser conocida a partir de su magnitud, tal como lo propone Ritcher (1958):

Log E = 9.9 + 1.9 ML – 0.024 Ml 2 (E en ergios)

Una manera de evaluar la energía sísmica liberada por uno o más sismos, es mediante su análisis sobre
mapas de iso-energía y así identificar las áreas de mayor potencial sísmico. En la Figura 3 se presenta el
mapa de energía sísmica liberada por las réplicas del sismo del 15 de agosto de 2007, el cual se construyó a
partir del enmallado presentado en la Figura 1. En este caso el valor de energía corresponde a la suma total
de la energía liberada por las réplicas presentes en cada sub-área.

En general, en dicha figura se observa que la energía sísmica liberada presenta rangos entre 1.0E+15 a 2.0E-
+20 ergios, además, se aprecia que las curvas de iso-energía se concentran en dos de los agrupamientos
descritos anteriormente (Figura 1 y 2). El primero alrededor del epicentro del sismo de Pisco (frente a las
localidades de Pisco y Chincha), con valores de 9.5E+19 ergios y el segundo localizado frente a la Bahía de
la Independencia, con un valor máximo de energía sísmica liberada, de 1.9+E20 ergios. Asimismo, se
observa claramente la nucleación de la ruptura y las áreas donde las placas se habrían desplazado sin
producir ruptura o liberación de energía. Este resultado sugiere que la mayor cantidad de energía liberada por
las réplicas se produjo frente a la Bahía de la Independencia, lugar en donde ocurrió la réplica de mayor
magnitud (5.9 ML).

Figura 3. Mapa de la energía sísmica liberada (ergios) para las réplicas del sismo del 15 de Agosto del 2007.

1181
RESULTADOS

La distribución espacial de la réplicas analizadas en este estudio (periodo 15 de Agosto al 31 de Octubre de


2007), sugieren que el sismo del 15 de Agosto produjo un proceso complejo de ruptura dentro de un área
aproximada de 170x130 km2 con visible propagación de las réplicas en dirección SE del epicentro. En el área
de réplicas se observa tres agrupamientos: uno alrededor del epicentro del sismo del 15 de Agosto, otro
frente a la Península de Paracas, Bahía de la Independencia y el tercero entre las localidades de Cañete
(Lima) y Pisco (Ica). Entre los agrupamientos se observa la presencia de áreas de diversos tamaños en las
cuales no se habrían producido réplica alguna y sugieren la presencia de asperezas. Asimismo, el análisis de
la distribución espacial de las curvas de iso-energía permite identificar la presencia de áreas en las cuales,
hubo una mayor cantidad de energía sísmica liberada, como lo que se encuentra frente a la Península de
Paracas (1.9E+20 ergios) y el segundo entorno al epicentro del sismo principal (1.9E+20 ergios), ambas
rodeadas de áreas en las cuales no habría producido ruptura.

REFERENCIAS

Dorbath et al., (1991).- Seismicity and tectonic deformation in the eastern Cordillera and Sub Andean zone of Central
Perú. Journal of South American Earth Sciencies, 4, 13-24.
Richter C. (1958).- Elementary Seismology. W.H. Freeman Co., EUA.
Schneider J y Sacks S. (1978).- Stress in the contorted Nazca plate beneath southern Peru from local earthquakes.
Journal Geophysical Research, 92, 13887-13902.
Tavera H. y Bernal I. (2005).- Distribución espacial de áreas de ruptura y lagunas sísmicas en el borde oeste del Perú.
Boletín Sociedad Geológica del Perú, vol 6, 89-102.
Tavera H y Buforn E. (1998).- Sismicidad y Sismotectónica de Perú. Física de la Tierra, UC Madrid, 10, 187-219.
Tavera et al., (2007).- El sismo de Pisco del 15 de Agosto, 2007 (7.9Mw). Informe Técnico, IGP, 25 pag.

1182
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1183-1186

COMPONENTES NO TRADICIONALES EN LA OCURRENCIA DE SISMOS EN EL


NOA

Lidia M. Benítez1 y Otón M. Grimolizzi1, 2


1
Instituto de Riesgo Geológico y Sistematización Territorial (IRGIST) – Facultad de Ciencias
Naturales e Instituto Miguel Lillo – Universidad Nacional de Tucumán,
Miguel Lillo 205, Tucumán, Argentina
lidiabenitez@hotmail.com
2
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina
grimolizzi@ol.com

INTRODUCCIÓN

Se está realizando un estudio estadístico de sismos profundos en la región del NOA (Noroeste
argentino) , con intensidades mayores que 4 en la escala Richter y en la franja de latitudes entre 22º S
y 28º S y longitudes entre 63º O y 68º O. Inicialmente se trataron 10 años, de 1980 a 1989. El análisis
de la ley de ocurrencia de terremotos determinó los valores de los parámetros de la ecuación de
Gutenberg Richter (1954) y permitió estimar los tiempos de recurrencia de sismos en la región,
resultado verificado con los históricos no incluidos en el análisis. En el 80% de las regiones -
clasificadas según la profundidad del hipocentro – el tiempo de recurrencia calculado localmente
coincide o resultó un valor muy aproximado, en el orden del 10%, con los observados históricamente.

Tres componentes no tradicionales han sido estudiadas para verificar su efecto en la producción de
estos sismos y, eventualmente, señalar las discrepancias. Las componentes analizadas son: los efectos
de la atracción lunar, del derretimiento de hielos antárticos y el cambio en la inclinación del eje de
rotación de la Tierra, este último teniendo en cuenta el reciente sismo del 27 de Febrero de 2010 en la
región del Maule, Chile.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se emplearon técnicas estadísticas tradicionales en el estudio de las series de datos proporcionadas por
el United States Geological Survey (USGS), publicados en su página. En la inspección de las series de
sismos por cambios de orientación en el eje de la tierra, se empleó la técnica de análisis de clusters.
Una sencilla tabla de frecuencias críticas permitió evaluar de manera preliminar el efecto de los
aportes del derretimiento de la Antártida por calentamiento global.

RESULTADOS

LA ATRACCIÓN GRAVITATORIA LUNAR

La luna es responsable de fuerzas de marea que afectan aire, mar y tierra, siendo esta última la de
menor amplitud (hasta unos 30 cm). Estas fuerzas suman sus efectos a los de los mecanismos que
mantienen caliente y líquido el magma terrestre, causa primaria de los sismos, Berkland (1989),
Bagby(1975), Hamblin (1975), Montgomery (1987). En los 10 años estudiados ocurrieron 413 sismos
en la región NOA, de los cuales el 56% se dio en alguna fase de la luna combinada o no con los puntos
extremos orbitales (apogeo y perigeo) admitiendo un margen de tolerancia de ± 2 días.

Los datos de frecuencias de sismos a lo largo de estos 10 años fueron agrupados en dos muestras, una
con la ocurrencia de sismos en ninguna situación relacionada con fases de la luna o apogeo y perigeo y
la otra compuesta con la ocurrencia de sismos en alguna de las situaciones nombradas. En esta tabla de
contingencia, los años analizados se arreglan en filas y las distintas situaciones: Apogeo, Perigeo,
Luna Nueva, Luna Llena, Apogeo Luna Llena, Apogeo Luna Nueva, Perigeo Luna Llena, Perigeo
Luna Nueva y Ninguna situación en las columnas; la frecuencia de sismos en cada caso constituye el
cuerpo de la tabla. El test estadístico no paramétrico conocido como Prueba de Wilcoxon para datos

1183
apareados, comparando año por año, dio como resultado W=82 con p=0.08<0.10, es decir: hay
diferencia estadísticamente significativa entre ambas muestras a un nivel de significación del 10%,
presentando en general más sismos en alguna situación.

La Tabla 1 se refiere a una prueba de homogeneidad - chi cuadrado - entre los años respecto a la
distribución de la frecuencia de sismos en las distintas situaciones. Dio como !"#$%&'() *2 = 106.84,
con un valor de p = 0,0048 < 0,01. Se rechaza entonces la hipótesis de homogeneidad entre los años a
un nivel del 1%; es decir que la respuesta de estos 10 años no es homogénea respecto a la ocurrencia
de los sismos en Apogeo, Perigeo, Luna Nueva, Luna Llena, Apogeo Luna Llena, Apogeo Luna
Nueva, Perigeo Luna Llena y Perigeo Luna Nueva y Ninguna situación.

Tabla 1

Año perigeo apogeo Nueva Llena per-N per- LL Apog-N Apog-LL Ning situación
1980 8 2 4 4 0 4 1 0 14
1981 10 3 8 9 2 2 1 1 22
1982 7 5 7 3 2 2 0 1 13
1983 3 10 6 8 1 0 2 4 18
1984 12 14 9 6 5 3 0 1 18
1985 5 6 7 11 0 2 0 2 26
1986 10 2 13 8 3 2 0 0 15
1987 7 8 12 9 1 2 4 0 18
1988 11 10 6 10 2 6 0 1 16
1989 5 4 8 3 2 2 0 0 21

La tabla de contingencia siguiente (Tabla 2) se construyó para determinar si hay independencia entre
las fases de la luna y los extremos orbitales. Se construyó contabilizando la frecuencia de sismos que
se dan en la combinación de situaciones, completándose así el cuerpo de la tabla.

Tabla 3

Luna Nueva Luna Llena Ninguna Total


Perigeo 18 25 35 78
Apogeo 8 10 46 64
Ninguna 54 36 181 271
Total 80 71 262 413

Se usó la prueba de i+'!,!+'!+-.&) '&+'() -(/() !"#$%&'() *2=20.11 con p=0,0005<0.01, lo que
determina que se rechaza la Hipótesis Nula de independencia. Se concluye que están asociadas las
distintas situaciones a un nivel de significación del 1%, es decir que si el sismo ocurre en alguno de los
extremos orbitales, está asociado con luna llena, nueva o, en caso contrario con ninguna.

LAS VARIACIONES EN LA INCLINACIÓN DEL EJE DE LA TIERRA

El sismo del 27 de febrero de 2010 fue seguido por otro sismo el 11 de marzo. Los análisis
sismológicos de los patrones de onda y ubicaciones del hipocentro determinaron que se refiere a un
evento independiente. Sin embargo, es muy probable que haya sido muy influenciado por los cambios
en las tensiones tectónicas generadas por el primer sismo. Es decir que de manera inmediata al sismo
del 27 de febrero como en los meses subsiguientes es esperable un aumento de actividad sísmica.
La figura 1 muestra el diagrama de dispersión para la ocurrencia de sismos para el evento del 27 de
febrero de 2010 en la región del Maule, Chile, luego de un período de inactividad. El diagrama
correspondiente a la región del NOA argentino (incluyendo sismos profundos), se muestra en la figura

1184
2. Se distinguen allí tres clusters, dos muy próximos, en una estructura que abarca un intervalo de 200
días y que no se repitió en algo similar para los diez años tratados inicialmente.

Figura 1

Figura 2

EL DERRETIMIENTO DE HIELOS ANTÁRTICOS

Al congelarse el océano durante los meses de invierno, la superficie continental antártica crece en unos
20 millones de Km2, adicionales. Luego, en verano, al fundirse gran parte del hielo queda solamente
en 3 millones de Km2 (Instituto Antártico Chileno, 2008). Existen especulaciones acerca de cómo este
derretimiento se vería reforzado por el calentamiento global; el excedente de peso actuaría sobre las
placas y aumentaría la frecuencia de sismos (Figura 3).

1185
Figura 3

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

La luna es responsable de fuerzas de marea que afectan aire, mar y tierra, siendo esta última la de
menor amplitud (hasta 30 cm). Estas fuerzas contribuyen con los efectos de los mecanismos que
mantienen caliente y líquido el magma terrestre, causa primaria de los sismos, Berkland (1989),
Bagby(1973, 1975), Hamblin (1975), Montgomery (1987). Estos efectos no pueden descartarse
totalmente a la luz de su significancia estadística dentro del 10% frente a otros considerandos
atinentes, por ejemplo a la verificación de la ecuación de Gutemberg-Richter. Se propone afinar el
estudio a fin de incluir, por ejemplo, alineación solar.

Los clusters de las figuras 1 y 2 indican una posible correspondencia entre el sismo de la región sur
chilena y los producidos en esa fecha en el NOA. Hay 3clusters en dos franjas de profundidades
subsiguientes a los dos sismos profundos. Este patrón no se repitió en el span de datos analizados.
La figura 3 permite aseverar que no hay mayor cantidad de sismos en verano que en invierno pues el
cambio de estaciones no parece afectar la frecuencia de estos eventos. La figura comprende 20 años
de. La suave pendiente negativa (m = -0,012) de la línea de tendencia contradice cualquier efecto de
este mecanismo sobre la frecuencia de ocurrencia de sismos

REFERENCIAS

Bagby, J.P. 1975. Sunspot cycle periodicities. Nature, 253 (5491): 482-489.
Berkland, J. 1989 Syzygy and earthquake warnings, Gilroy Dispatch, 13 de octubre de 1989, Gilroy, California,
USA.
Gutenberg B. y Richter, C.F., 1954, Seismicity of the Earth and Associated Phenomena, 2nd ed. Princeton, N.J.:
Princeton University Press, 17–19.
Hamblin, W.K. 1975 The Earth's Dynamic Systems, Burgess Publishing Co.
Instituto Antártico Chileno, 2008 Introducción al conocimiento antártico
http://albaivan.tripod.com/ejer1/hieloantartico.html
USGS National Earthquake Infor mation Center – NEIC, http://earthquake.usgs.gov/ regional/neic/ y
http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eqarchives/epic/epic_rect.php
Montgomery , C.W. 1987. Physical Geology, William C. Brown Publishers.

1186
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1187-1191

CORRELACIÓN EXPERIMENTAL DE VALORES DE


ACELERACIÓN OBTENIDOS DESDE REGISTROS
DE ACELERACIÓN Y DE VELOCIDAD

Isabel Bernal y Hernando Tavera


Email: isabel.bernal@igp.gob.pe; hernando.tavera@igp.gob.pe

En este estudio se correlaciona los valores de aceleración obtenidos directamente de registros de aceleración y
otros de derivar registros de velocidad. Para esto se utiliza los registros de 9 eventos sísmicos registrados
simultáneamente por estaciones de aceleración y velocidad, todos con magnitudes entre 4.0 y 8.0. Los resultados
indican que el factor de corrección entre los valores de aceleración obtenidos a partir de acelerogramas y los
estimados por derivación desde registros de velocidad fluctúa entre 0.05 a 28 cm/seg2, siendo mayores para
sismos con magnitudes >5.0ML. Teniendo en cuenta dicho factor, los registros de velocidad son útiles para
calcular aceleraciones pico.

INTRODUCCION

La gran actividad sísmica que se produce en el territorio peruano hace necesario buscar herramientas para
analizar y evaluar el movimiento del suelo, que dependiendo de sus características, puede producir en superficie
cambios en la geomorfología, daños en las estructuras y en las personas. El análisis y evaluación del movimiento
del suelo es de enorme interés, tanto para la sismología como para ingeniería sísmica, ya que permite conocer las
características físicas del movimiento al cual son sometidas las edificaciones durante un terremoto. El
instrumental con el que se cuenta para el registro del movimiento del suelo, como parte de Red Sísmica
Nacional, esta constituida por 32 sismómetros y 23 acelerómetros, los primeros proporcionan registros de
velocidad y los segundos de la aceleración del suelo. Mientras que, la velocidad indica la variación de la
posición de un cuerpo respecto al tiempo, la aceleración muestra la variación de dicha velocidad. Es importante
tener en cuenta que los registros de aceleración, son predominantemente obtenidos en el campo cercano. El uso
de herramientas matemáticas y la disponibilidad de información sísmica de gran calidad debido al bajo nivel de
ruido y gran rango dinámico de registro, permite al usuario reconstruir registros de aceleración a partir de otros
de velocidad y viceversa, lo cual permite realizar estudios en detalle del comportamiento del suelo ante los
terremotos.

El objetivo de este estudio es analizar y evaluar, para un punto específico, el movimiento del suelo considerando
registros de aceleración obtenidos con acelerómetros y los obtenidos al derivar otros de velocidad
correspondiente a sismómetros de Banda Ancha pertenecientes a la red sísmica nacional a cargo del Instituto
Geofísico del Perú. A fin de establecer un factor de corrección para los registros de velocidad llevados a
aceleración, cuyos resultados permitirá contar con mayor información para determinar leyes de atenuación,
calcular aceleraciones pico, mapas de iso-aceleración entre otros.

DATOS

Las diferencias en el tipo de movimiento a registrar en el campo cercano, con respecto al campo lejano, exigen
lógicamente instrumentos de distintas características, fijadas principalmente por factores como: a) Intensidad de
las vibraciones, b) Rango de frecuencias c) Períodos de retorno de los eventos d) Vibración del suelo (o de una
estructura) que para un punto puede caracterizarse por la historia temporal del desplazamiento, velocidad y/o
aceleración (movimientos intensos que se producen en el campo cercano) Aki K. (1984) y Madariaga R. (1977)

En este análisis se ha considerado 9 eventos sísmicos registrados de manera simultánea en acelerómetros y


sismómetros en las estaciones de TAM-Cusco, MAY-Lima y ANC-Lima (IGP, 2010). Los acelerómetros

1187
registran en un ancho de banda que fluctúa entre DC a 50Hz y los sismómetros entre 0.05Hz a 20 Hz para las
estaciones MAY y ANC; y de 8.33mHz a 50Hz para la estación de TAM.

METODOLOGIA

El procedimiento de análisis es simple y se realiza en dos etapas: primero se procede a la corrección instrumental
para disponer valores de aceleración en cm/seg2 y velocidad en cm/seg. Segundo, se realiza las lecturas de los
picos máximos de aceleración en los registros acelerométricos y en los de velocidad previamente derivados. La
evaluación se complementa analizando las formas de onda y su respectiva correlación entre los registros
obtenidos con ambos procedimientos.

En la Figura 1, se presenta el mapa con la distribución espacial de los epicentros de los sismos utilizados en este
estudio con sus respectivos valores de magnitud.

Figura 1. Distribución espacial de


las estaciones de sísmicas ANC,
MAY y TAM (triángulos) y de los 9
eventos que fueron evaluados en
este estudio (círculos). En el
extremo inferior izquierdo de la
figura se muestra un ejemplo de la
calidad de registros utilizados.

Resultados

De acuerdo a las formas de ondas obtenidas para los 9 eventos, se observa que los registros de aceleración
observados y estimados (derivados de registros de velocidad) presentan formas de onda muy similares entre si,
tal como se observa en el ejemplo de la Figura 2, estando básicamente las diferencias en las amplitudes de los
picos máximos tal como obtuvo Ávila y Valdés en 2009 al analizar registros de sismos ocurridos en México.

1188
Figura 2. Registro sísmicos
en velocidad, aceleración
estimada (Est.) y observada
(Obs.) en sus 3
componentes para el sismo
ocurrido el 15/08/2007
(8.0M) y registrado en la
estación MAY cuya
distancia epicentro-
estación es de 165km.

En la Tabla 1, se muestra los valores máximos de aceleración registrados (en sus tres componentes) para cada
uno de los sismos considerados en este estudio. Los valores corresponden a los de aceleración observados y
derivados desde registros de velocidad, y en ellos se observa diferencias que fluctúan entre 0.05 - 27.68 cm/seg2,
siendo mayor cuando los sismos presentan magnitudes mayores a 5.0 (ver Figura 3). Asimismo, se observa que
las diferencias son aleatorias, pudiendo presentarse en una u otra componente de registro.

Finalmente, a fin de comparar los resultados y conocer los periodos de respuesta del punto donde opera el equipo
sísmico, se ha procedido a elaborar espectros de respuesta utilizando los registros de aceleración observados y
estimados (derivados) considerando un 5% de amortiguamiento. Este parámetro permite evaluar el
comportamiento dinámico del suelo/estructura ante la ocurrencia de sismos de diversa magnitud. En la Figura 4
se ha sobrepuesto los registros de aceleración observados (color rojo) con los estimados por derivación (color
azul) y en ellos se observa claramente la similitud de las formas de onda y las pequeñas diferencias en amplitud
espectral para algunas frecuencias que trae consigo diferencias en los valores de los picos máximos de
aceleración. La mayor diferencia en amplitud se presenta para el registro del sismo ocurrido el 07/07/2003 en su
componente Vertical.

1189
Tabla 2. Valores máximos de aceleración (Amax) observados y estimados para cada uno de los sismos seleccionados. Dist, indica la
distancia epicentro-estación, Dif, indica la diferencia entre los valores máximos de aceleración obtenidos de los registros observados y
estimados. Vmax, es la velocidad máxima obtenida para cada sismo en sus tres componentes.

Nº Fecha Hora Dist. Comp. Amax (cm/seg2) Dif. Vmax


Observados Estimados cm/seg2 m/seg
1-TAM 2003/05/24 00:30 151 V 4.65 2.46 2.19 0.239
NS 5.12 5.19 -0.07 0.421
EO 4.86 5.38 -0.52 0.497
2-TAM 2003/07/07 07:17 1 V 2.66 1.43 1.23 0.118
NS 2.36 2.53 -0.17 0.238
EO 2.86 2.81 0.05 0.233
3-TAM 2003/08/08 15:24 380 V 3.55 1.85 1.7 0.240
NS 3.44 3.76 -0.32 0.649
EO 3.19 3.21 -0.02 0.374
Nº Fecha Hora Dist. Comp. Amax (cm/seg2) Dif. Vmax
Observados Estimados cm/seg2 m/seg
4-ANC 2006/10/25 23:27 203 V 0.84 0.76 0.08 0.034
NS 1.61 1.45 0.16 0.065
EO 1.89 1.63 0.26 0.063
5-ANC 2006/10/26 22:54 185 V 3.67 3.46 0.21 0.126
NS 7.38 6.24 1.14 0.250
EO 7.18 6.74 0.44 0.261
6-ANC 2008/06/07 13:06 80 V 17.24 14.02 3.22 0.176
NS 22.46 17.43 5.03 0.344
EO 27.38 18.75 8.63 0.338
Nº Fecha Hora Dist. Comp. Amax (cm/seg2) Dif. Vmax
Observados Estimados cm/seg2 m/seg
7-MAY 2006/10/20 10:48 178 V 11.63 10.88 0.75 0.535
NS 16.06 13.86 2.2 0.690
EO 15.11 13.78 1.33 0.775
8-MAY 2007/08/15 23:40 165 V 30.40 26.89 3.51 3.132
NS 57.94 30.26 27.68 3.044
EO 53.35 29.03 24.32 3.127
9-MAY 2008/05/28 21:39 280 V 2.01 2.79 -0.78 0.109
NS 6.23 3.59 2.64 0.166
EO 7.54 3.44 4.1 0.157

60

50

40
Amax (cm/seg2)

Figura 3. Correlación entre la


30 magnitud de los sismos y los
valores máximos de
20 aceleración observados
(círculos rojos) y estimados
10 Serie1 (círculos azules).
Serie2
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Magnitud (M)

1190
Figura 4. Registros sísmicos y espectros de respuesta en sus tres componentes para los sismos ocurridos el 07/07/2003 (4.5M),
registrado en la estación de TAM (izquierda) y el 15/08/2007 (8.0M), registrado en la estación de MAY (derecha): registros observados
en azul y estimados por derivación en rojo.

CONCLUSIONES

El factor de corrección entre los valores de aceleración obtenidos a partir de acelerogramas y los estimados por
derivación desde registros de velocidad para un total de 9 sismos registrados de manera simultanea en un mismo
punto por acelerómetros y sismómetros, fluctúa entre 0.05 a 28 cm/seg2, siendo mayores para sismos con
magnitudes >5.0ML. Teniendo en cuenta dicho factor los registros de velocidad son útiles para calcular
aceleraciones pico, determinar leyes de atenuación, mapas de iso-aceleración y/o realizar análisis espectrales.
Sin embargo, es necesario analizar un mayor número de registros sísmicos.

REFERENCIAS

Aki, K. (1984): Asperities, barriers, characteristic earthquakes and strong ground motion prediction, .1. Geophys. Res. 89,
5867-5872.
IGP (2010). Banco Nacional de Datos Sísmicos del Instituto Geofísico del Perú.
Ávila Barrientos, L. y Valdés-González, C. (2009). La red sismológica de banda ancha del servicio sismológico nacional y
su uso para la determinación de aceleraciones de sismos fuertes. XVII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica Puebla,
Puebla, 2009 1-14pp.
Madariaga, R. (1977). High frequency radiation from crack (strees drop) niodels of earthquake fauíting, Geophys. .1. 11.
Astron. Soc. Sl, 625.-

1191
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1193-1195

ANÁLISIS Y LOCALIZACIÓN DE PROBABLES ÁREAS DE RUPTURA POR SISMOS,


EN EL BORDE OCCIDENTAL DE PERÚ: DISTRIBUCIÓN DE VALORES DE “b”.

Cristobal Condori y Hernando Tavera

Área de Sismología/Instituto Geofísico del Perú. Email: 0Tccondoriq85@hotmail.com; hjtavera@geo.igp.gob.pe

RESUMEN

En el presente estudio se pretende identificar la existencia de probables áreas propensas a generar en el


futuro un sismo de gran magnitud, en el borde occidental de Perú. Para tal fin se aplica la metodología
propuesta por Wiemer y Wyss. (1997), la misma que considera la variación espacio-tiempo del parámetro
“b”. Se utilizan los catálogos sísmicos del IGP (1963 a 1972) y NEIC (1973 a 2009), para el periodo de 1963
a 2009 con una magnitud de completitud de 3.8 Ms. Los resultados infieren la presencia de al menos 6 áreas
de acumulación de energía ubicadas entre los departamentos de Arequipa, Moquegua (16.4º a 18º S), frente a
la costa de Lima (12.4ºS a 13.5º S), y entre los departamentos de Piura y Lambayeque (4.5º a 7.6ºS). Estas
áreas y/o asperezas tienen valores máximos para periodos de retorno de 50 años, y para sismos con magnitud
7Ms.

INTRODUCCIÓN

El Perú forma parte de la región sísmica más activa del mundo, debido a que se encuentra ubicado dentro del
denominado cinturón de Fuego del Pacífico, donde se libera más del 80% de la energía sísmica a nivel
mundial. En Perú la actividad sísmica está directamente asociado al proceso de subducción de la placa de
Nazca bajo la Sudamericana, el cual se da a una velocidad promedio de 8cm/año en dirección N80º (Misnter
y Jordan, 1978). Este proceso dió origen a los terremotos mas grandes ocurridos en el Perú, como los del 17
de octubre de 1966 (7.7 Mw.), 31 de mayo de 1970 (8.0 Mw), 3 de octubre de 1974 (7.9 Mw), 12 noviembre
de 1996 (7.7Mw), 23 de junio de 2001 (8.2 Mw), y 15 agosto de 2007 (8,2 Mw). En la actualidad se tiene
conocimiento amplio acerca de este peligro, mas no se sabe como prevenirlo, es por eso que durante los
últimos años varios investigadores han desarrollado diversos métodos de predicción, sin lograr el objetivo de
conocer la fecha de su recurrencia (Tavera, 2003). Sin embargo, la sismología ha logrado caracterizar y
localizar las áreas probables donde podría generarse en un futuro un terremoto de magnitud elevada.
Uno de los métodos propuestos para identificar estas áreas corresponde al propuesto por Wiemer y Wyss
(1997), el cuál se basa en la distribución frecuencia-magnitud de los sismos (Log N = a-bM). Estas áreas,
llamadas “zonas de silencio sísmico” definen a un segmento del límite entre placas en el cual no ha ocurrido
un sismo fuerte desde hace tiempo, lo que ocasiona que se acumule la energía elástica suficiente para
producir otro gran sismo. El método propuesto por Wiemer y Wyss (1997), ha sido aplicado a diversos
estudios para el análisis de asperezas y cambios en el índice de sismicidad de una determinada región sísmica
(Wiemer y Wyss, 1994; Wyss y Wiemer, 1996; Wyss, et al., 1996). En 1996 dicho método se aplicó para el
estudio de la variación de los valores de “b” en la zona de subducción de Alaska Nueva Zelanda (Wiemer y
Benoit, 1996). Zúñiga y Wyss (2000), también analizaron la distribución de los valores de “b” a lo largo de
la zona de subducción de México para sismos ocurridos hasta una profundidad de 60 Km., A fin de
identificar las asperezas o áreas con mayor probabilidad de ocurrencia de sismos de magnitud Ms=7.2 en el
futuro. En el Perú este método fue aplicado por Heras y Tavera (2002) en todo el borde oeste de Perú, y en
donde se identificó los gap sísmicos de Ica y Arequipa, afectado por los terremotos del 2001 y 2007. En el
presente estudio se emplea el método de Wiemer y Wyss (1997), para analizar el valor de la distribución
espacial de “b” en el borde occidental del Perú y a partir de esto identificar los probables gaps sísmicos.

DATOS

La base de datos utilizada en este estudio fue extraída de los catálogos del IGP (1963-1972) y NEIC (1973-
2009) y comprende un total de 1901 eventos, los cuales se distribuyen en el borde occidental del Perú entre
la fosa Perú-Chile y la línea de costa hasta una distancia de 100 Km. hacia el interior del continente con
hipocentros ubicados hasta los 60 Km. de profundidad (ver Figura 1).

1192
Figura 1.- Mapa de sismicidad del Perú para el periodo 1963-2009 (h !"#Km.), (Ms $ 3.8). Estos eventos serán utilizados para el
cálculo de los valores de “b” y Pr (periodo de retorno).

MÉTODO DE ANÁLISIS

Para el análisis de datos se utilizó el programa Zmap, (Wiemer y Zúñ iga, 1994, Wyss, et al., 2001), el mismo
que permitió eliminar las réplicas correspondientes a los terremotos de 1963, 1970, 1974, 1996, 2001 y 2007,
obteniendo como datos finales 1901 eventos sísmicos (Figura 2a). Por tanto a partir de la distribución
frecuencia-magnitud de los sismos (Gutenberg y Richter, 1944) (Figura. 2b), se determinó la completitud del
catálogo en 3.8Ms (Figura 2c). Finalmente, se presenta una curva acumulativa de forma lineal (Figura 2d), la
cual define la homogeneidad de la base de datos a utilizar en este estudio.

Figura 2.- Resultados del análisis de datos de los catálogos IGP (1963-1972) y NEIC (1973-2009), para todo el borde occidental del
Perú. a) Histograma de sismos sin réplicas. b) Distribución frecuencia-magnitud. c) Base de datos final con Mc $#%&'&#() Curva
acumulativa de sismos.

El cálculo de los valores de “a” y “b”, se obtiene a partir de la relación frecuencia-magnitud (Ec. 1), y
empleando el método de máxima verosimilitud ya que presenta mejores limites de confianza (Aki, 1965).
Log N = a –bM (1)
Donde, N es el número acumulado de sismos con magnitud mayor o igual a M. Luego, en base a esta
ecuación se estima el periodo de retorno de un sismo con magnitud Mmax utilizando la siguiente ecuación:
Pr (Mmax) = !"#"$%"" (2)
(a – bM)

1193
Donde !" &'" &(" )&*+,-," -&" -./,'" 0,1'+-&*.-,'" &1" &(" &'/2-+,3" 4*" &'" &(" )&*+,-," -&" *&02**&10 ia y Mmax la
magnitud del sismo para el cual se desea conocer su periodo de recurrencia. Para la elaboración de los mapas
de valores de “b” y Pr, se utilizó la técnica de grillado (Wiemer, 1996), codificada en el programa ZMAP
(Wiemer y Zúñiga, 1994). El espaciamiento de nodos en el área de estudio fue de 0.1º con un radio constante
de 150 Km. alrededor de cada nodo. El radio constante es un valor promedio asumido a partir de la longitud
de ruptura de los principales terremotos ocurridos en el periodo de 1963 a 2009.

RESULTADOS

Los resultados obtenidos en este estudio para el borde occidental de Perú, son presentados en la Figura 3,
asimismo se muestran los epicentros (estrellas) de los últimos sismos notables ocurridos desde 1963 al 2009
Según la Figura 3a los valores de “b” varían entre 0.5 y 1.1, siendo los valores menores a 0.6 los que
presentan áreas con valores anómalos de “b” y en donde se estaría acumulando mayor energía y por lo tanto,
tiene mayor probabilidad de generar un sismo en el futuro. Estas áreas, a las cuales se les denomina
asperezas, se encuentran distribuidas en forma heterogénea a lo largo del borde occidental de Perú y son:

Aspereza 1-y-2.-Se localizan entre los departamentos de Arequipa y Moquegua (16ºS a 18ºS).
Aspereza 3-y-4.-Ubicadas frente a las costas, centro, norte de Lima (12.4ºS a 13.5ºS).
Aspereza 5-y-6.-Ubicadas entre los departamentos de Piura y Lambayeque (5.5ºS a 7ºS).
Asperezas 7-y-8.- Ubicadas frente a la costa de Ecuador (entre 2.8º-1ºS 0.5º-1.5ºS).

Figura 3. a) Mapa de valores de “b”, las elipses indican áreas o zonas de silencio sísmico. b) Mapa de periodo de
recurrencia estimado para un sismo con magnitud 7Ms en el borde occidental de Perú. Las estrellas amarillas indican
el epicentro de los principales terremotos ocurridos en el periodo 1963-2009. Las elipses indican áreas con periodos
de retorno de 50 años.

El mapa de periodo de retorno ilustrado en la Figura 3b fue calculado a partir de la ecuación (2)
considerando los valores de a y b, de la ecuación (1) para un sismo con magnitud Ms567%3 Este mapa
muestra características similares al mapa de valores de b, y los periodos de recurrencia para un sismo con
una magnitud Ms56 .0 oscilan entre 50 y 150 años. Las zonas que presentan periodos de retorno de 50 años
se localizan sobre los valores anómalos de “b”. Las áreas que presentan periodos de recurrencia de 100 años
se localizan en las costas de los departamentos de la Libertad (8º-10ºS) y Ancash (10º-11ºS).

En el mapa de probabilidad (Figura 3b), con periodos de 50 años y al sur del departamento de Ica, se define
un área de acumulación de energía que estaría bordeado por las áreas de los terremotos de 1996 y 2007. Esta
área podría corresponder a un nuevo gap sísmico (Aspereza 2).

1194
CONCLUSIONES

La aplicación de la metodología propuesta por Wiemer y Wyss (1997), en el borde occidental del Perú,
permite llegar a las siguientes conclusiones:

1. Los valores de “b” a lo largo del borde occidental del Perú varían entre 0.5 a 1.1.
2. Los mapas de distribución de los valores de “b” y periodos de recurrencia han proporcionado una
importante información para la identificación de asperezas o zonas de silencio sísmico.
3. Las asperezas identificadas presentan geometrías y extensiones variables, las cuales estarían
relacionadas con el área y tamaño de las zonas en las que se podría producir terremotos.
4. Las zonas que podrían constituir la fuente mas probable de sismos fuertes se ubican frente a las
costas del departamento de Lima (12º-14ºS), entre los departamentos de Arequipa, Moquegua y
Tacna (17º-19ºS), y entre los departamentos de Piura y Lambayeque (5.5º-7ºS).

REFERENCIAS

Aki K. (1965). Maximum likelihood estimate of b in the formula log N = a – bM and its confidence limits, Bulletin of
the Earthquake Research Institute. Vol. 43 pp.237 – 239.
Gutenberg R. y Ritchter C.F. (1944). Frequency of earthquakes in Califor nia. Bull. Seism. Soc. Am. 34, 185-188.
Heras H. y Tavera H. (2002), Localización de áreas probables a ser afectadas por grandes sismos en el borde oeste de
Perú: Estimación a partir de periodos de retorno local basado en distribución de valores de “b”. Centro Nacional de
Datos Geofísicos, boletín de la S.G.P. pp. 7-16.
Minster J. y Jordan T. (1978). Present-day plate motions. Tour. Geophys. Res. 83, 5331_8334.
Tavera, H. (2003). La Predicción Tectónica. Centro Nacional de Datos Geofísicos. (CNDG) p. 23 - 25.
Wiemer S. y Wyss M. (1997).- Mapping the frequency-magnitude distribution in asperities: an improved technique to
calculate recurrence times? Jour. Geophys. Res. 102, 15115-15128.
Wiemer S. y Wyss M. (1994). Seismic quiescence before the 1993 M=7.5 Landers and M=6.5 Big Bear (California)
earthquake. Bull. Seism. Soc. Am. 84, 3, 900-916.
Wiemer S. y Zuñiga R. (1994) ZMAP a software package to analyze seismicity, EOS, Transactions, Fall Meeting,
AGU, 75, 456.
Wiemer S. y Beniot J. (1996). Mappi ng the b-value anomaly at 100 km depth in the Alaska and New Zealand
subduction zones, Geophys. Res. Lett, 23, 1557-1560.
Wyss M, Wiemer S, y Zuñiga R. (2001). A tool for Analyses of Seismicity Patterns. Tutorial de Zmap. P 3 – 63.
Zuñiga R. y Wyss M. (2000). Most and least likely locations of large to great earthquakes along the pacific coast of
Mexico, estimate from local recurrence times based on b-values, Geophys. Jour. Intern. 90. in press, 2000.

1195
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1196-1999

COCIENTE ESPECTRAL EN LA ESTACION SISMOLOGICA UNM (MEXICO) USANDO


DOS SISMOS REGIONALES CERCANOS

Julio César Cuenca Sánchez

Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México. Email: jccsa@pumas.iingen.unam.mx

RESUMEN

Se utilizó los sismogramas de dos eventos sísmicos regionales registrados en el límite costero de los Estados
de Guerrero-Oaxaca (México), cuyos epicentros están muy cercanos, es decir con azimut bastante parecido y
con una diferencia de registro de casi 4 días. Se calculó el cociente espectral H/V, determinándose su periodo
predominante del sitio y la estimación de la amplificación máxima relativa en la estación UNM de la red
Geoscope, localizada en roca basáltica.

INTRODUCCION

La estación sismológica UNM se encuentra ubicada dentro de la Ciudad Universitaria, Distrito Federal.
Conforma parte de la red mundial y publicada en la página del IRIS (http://www.iris.edu/wilber). Estos datos
pueden ser obtenidos por internet.

Nakamura (1989) explicó que los H/V, el pico en frecuencia usando microtremores puede ser explicado con
las ondas SH incidentes, y la estimación de un factor de amplificación causado las ondas SH incidentes
verticales. Este cociente H/V corresponde a las características del suelo.

En teoría en un suelo duro como el basáltico de Ciudad Universitaria Distrito Federal, los movimientos
horizontales y verticales, son un tanto similares entre sí, tanto en el valor máximo y de forma de onda,
aunque no existen suelos totalmente duros.

Los resultados medidos de microtremores y en sismos, para un suelo duro, la vibración es uniforme para
cada rango de frecuencia. En un suelo blando es importante captar la amplificación del movimiento
horizontal.

ESTACION SISMOLOGICA Y DATOS

La estación sismológica UNM (Tabla 1) conforma una red mundial tele-transmitida llamada GEOSCOPE
(Institut de Physique du Globe Paris y UNAM México) operando desde 6 de junio de 1990 hasta el presente,
con un muestreo en un ba nda ancha de periodo muy largo y de periodo largo. El tipo de sismómetro es un
modelo Streckeisen de 3 componentes STS1/VBB. Está ubicada sobre una capas de brechas, tufos y caliza
las cuales sobreyacen a recientes flujos de lava basáltica cuyo espesor es de 25 a 30 metros. El sensor
descansa en un pilar de concreto en la base de un pozo de 6 metros de diámetro y esta dentro de una campana
para proporcional una estabilidad térmica y protegerlo de las condiciones ambientales.

Estación Sismómetro Altitud Latitud Norte Longitud Oeste Profundidad


UNM Streckeisen STS1/VBB 2,280 19.329 99.178 25 metros
Tabla 1.- Datos del sensor del sismómetro.

El primer evento analizado ocurrió el 16 de abril del 2010 con Tiempo Origen 10:01:11 magnitud de 5.3
(NEIC) ubicado cerca de la costa de Guerrero-Oaxaca, México. A una distancia del epicentro de 2.95°, una
azimut de 341° y relación señal-ruido de 6.53.

El otro evento analizado con fecha 20 de abril del 2010 de la red GEOSCOPE con Tiempo Origen 02:29:02
tuvo una magnitud de 4.9 (NEIC), localizado cerca a la costa de Guerrero-Oaxaca, México. Tuvo una
distancia al epicentro de 2.89°, un azimut de 339° y relación señal-ruido de 1.06.

1196
Sismo/Estación Fecha Tiempo Magnitud Latitud Longitud Prof. Distancia
Origen NEIC Norte Oeste km /Azimut
Evento-1/UNM 16 abril 2010 10:01:11 5.3 16.52 -98.18 25.5 2.96°/341°
Evento-2/UNM 20 abril 2010 02:29:02 4.9 16.61 -98.12 48.5 2.89°/339°
Tabla 2.- Localización epicentral de los 2 eventos sísmicos.

Figura 1. Ubicación de los 2 eventos sísmicos cercanos (cuadrados amarillos).

ESPECTRO DE FOURIER Y COCIENTE ESPECTRAL

Los eventos son registrados en formato SAC (análisis de código sísmico) y procesados con el programa
Geopsy (www.geopsy.org) tanto para hallar los espectros de Fourier como los cocientes espectrales.

Para el evento-1 se utilizó los sismogramas del 2010-abril-17 con tiempo GMT de inicio de registro 09:59:34
en Tiempo Universal y un tiempo final de registro 10:11:39. Tuvo una duración de registro de 12 minutos, a
20 muestras/segundo (delta t= 0.05).

Para calcular los espectros de Fourier (FFT), se utilizó 9 ventanas de 20 segundos de duración (en total 3
minutos), sobre la parte del sismograma que trae la mayor energía o amplitud. En la Fig. 2 se observan las
FFT por cada componente, para los dos eventos (Fig. 2).

El evento-2 ocurrió el 21 de abril del 2010 con un inicio de registro a las 02:27:20 y final de registro
02:39:29 grabado a 20 muestras/segundos (delta t= 0.05). La duración de registro fue 12 minutos. Se registró
02:39:29, grabado a 20 muestras/segundos (delta t= 0.05).

Figura 2. Espectros de Fourier, en rojo la componente Este (UNM E), en azul= Vertical (UNM Z), en verde, la Norte (UNM N), (a)
para evento 1 (Magnitud=5.3) y (b) para el evento 2 (magnitud 4.9).

Se calculó los espectros de Fourier donde se tiene la mayor energía, es decir la que corresponde a la mayor
amplitud de registro, usando 9 ventanas de 20 segundos de duración en cada componente.

1197
Para ambos eventos se calculó el cociente espectral promedio de ambas componentes (Fig. 4). El cociente
espectral H/V, conocido como el método Nakamura (1989), consiste en dividir los espectros de Fourier de
las componentes horizontales respecto al espectro de la componente vertical.

Figura 3. Ventanas utilizadas para calcular los cocientes espectrales, la figura de la izquierda el evento-1 y en la derecha para el
evento-2. Los colores solo indican las ventanas de 80 segundos de duración.

Figura 4. Cociente espectral en la estación UNM de GEOSCOPE - UNAM, (a) para el evento 1 (izquierda), (b) para el evento 2
(derecha). La línea gruesa es el H/V y las líneas discontinuas su desviación estándar.

Este método presupone que la componente vertical no amplifica. Tal como se observa en la Fig. 2 la
componente vertical tienen menor amplitud espectral respecto a las componentes horizontales. En este caso,
para un suelo duro basáltico, se puede observar la baja amplitud espectral de UNM Z (ver en color azul, Fig.
2). Esto corrobora que estamos ante un suelo duro, según la zonificación geotécnica para la Ciudad de
México.

Se calcula los cocientes espectrales de los dos eventos (Fig. 3) usando el programa Geopsy (Fig. 4). Este el
nombre de un proyecto de software de aplicación en sismología para calcular por el método H/V. Los
cocientes usan una función de suavizado de ventana logarítmica de Konno y Ohmachi (1998), ver
http://www.geopsy.org/documentation/geopsy/hv-processing.html. Los datos son ejecutados en el formato
SAC de amplio uso en sismología.

1198
RESULTADOS

Para calcular los espectros de Fourier para el evento-1 se usó 5 ventanas de 80 segundos de duración (Figs. 3
y 4), en color rojo la componente Este, en color azul la componente Vertical y en color verde la componente
Norte. El componente Norte (en color verde) tine mayor amplitud espectral, como también se muestra en la
traza sísmica, asociado a la directividad.

Para el evento-1 se usó 4 ventanas de 80 segundos de duración (Fig. 3), calculando el cociente espectral
H/V= 0.191 Hz (es decir To= 5.2 segundos de periodo) con una amplificación de 3.5 veces (Fig. 4, Tabla 3).

En los espectros de Fourier para el evento-2 se observa que la componente vertical (en color azul) es menor
que las componentes horizontales. La componente norte tiene mayor amplitud espectral, igualmente en la
traza sísmica, igualmente asociada a la directividad del movimiento sísmico. Para este evento, se tuvo que el
cociente espectral se usó igual duración de las ventanas de análisis (80 segundos, Fig. 3) encontrando un
H/V= 0.191791 Hz (To= 5.2 segundos) con una amplificación máxima relativa de 3.9 veces, o muy
cercanamente H/V= 0.2 Hz (To= 5 segundos) con una amplificación de 4.2 veces (Fig. 4, Tabla 3). La mayor
amplificación del evento-2 es debido a la mayor energía de sus componentes horizontales.

Sismo Mag.-Prof. Frecuencia [Hz] Periodo [segundos] Amplificación (veces)


Evento-1 5.3 - 25.5 0.191 5.2 3.5
Evento-2 4.9 - 48.5 0.191 - 0.2 5.2 - 5.0 3.9 - 4.2
Tabla 3.- Resultados de H/V.

CONCLUSIONES

1.- El evento-2 de menor magnitud y mayor profundidad tiene el espectro de Fourier de la componente Norte
una mayor amplitud espectral. En cambio para el evento-1 con mayor magnitud y menor profundidad,
tenemos una mayor amplitud espectral incluida a la componente Norte (siempre mayor que las componentes
Este).
2.- En ambos eventos la componente vertical tiene menor amplitud espectral, para este suelo duro basáltico.
3.- Los cocientes espectrales H/V para el sitio de la estación UNM tenemos un efecto de sitio para un
periodos de 5.2 segundos con una estimación de la amplificación máxima relativa de 3.5 a 4.2 veces.
Destacando la mayor amplificación para el evento-2 de menos magnitud y de mayor profundidad.

REFERENCIAS

Nakamura, Y. (1989). A method for dinamics characteristics estimation of subs urface using microtremor on the ground
surface. Quaternary report of Railway Technical Research Institute (RTRI), Vol. 30, No.1.
Konno, K. and Ohmachi, T. (1998). “Ground-Motion Characteristics Estimated from Spectral Ratio between Horizontal
and Vertical Components of Microtremor”, Bull. Seism. Soc. Am., Vol. 88, No.1, 228-241.

1199
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1200-1207

ANÁLISIS DE TIEMPOS DE INCREMENTO DE PROBABILIDAD (TIP'S) DE


OCURRENCIA DE GRANDES TERREMOTOS EN EL PERÚ: APLICACIÓN DEL
ALGORITNO M8

Christian Flores y Hernando Tavera


Dirección de Sismología – Instituto Geofísico del Perú. Email: edden.flores@geo.igp.gob.pe - hjtavera@ geo.igp.gob.pe
Instituto Geofísico del Perú - Calle Badajoz 109 - IV Etapa, Mayorazgo ATE

RESUMEN

El objetivo de este estudio es aplicar el algoritmo M8 (Keilis-Borok y Kossobokov, 1990) a la sismicidad


ocurrida en el borde occidental del Perú para determinar en un futuro, donde y cuando podría ocurrir el
próximo gran terremoto. Este pronostico esta basado en la identificación del Incremento de Probabilidad en
el Tiempo (TIP's). De manera retroactiva se ha identificado los TIP's asociados a los terremotos de Arequipa
(2001, Mw8.0) y Pisco (2007, Mw 8.0). El análisis realizado en el borde Oeste del Perú, para el periodo
2010-2015, muestra la formación de un TIP en un área circular con centro en -11.8S y -77.15W (r=220km)
que indica la posible ocurrencia de un gran terremoto de magnitud igual o mayor a 7.0 Mw dentro del
periodo 2008-2013. Así también, se observa un incremento en los valores de las funciones en otra área con
centro en -18.25S y -70.25W (r=270km), que indica la posible formación de un TIP para los siguientes años
(región sur del Perú).

INTRODUCCIÓN

Los grandes terremotos tienen periodos de recurrencia muy altos y varían en cada región entre 60 y 500 años.
La ocurrencia, en la última década, de dos grandes terremotos en Arequipa 2001 (Mw 8.0) y Pisco 2007 (Mw
8.0), y la identificación de este último usando el método de “Laguna Sísmica” (Tavera y Bernal, 2005),
incentiva a la búsqueda y la aplicación de otros métodos similares orientados a pronosticar con un tiempo
importante de anticipación la ocurrencia de un próximo gran terremoto en Perú.

El análisis de los patrones de sismicidad, realizados con anterioridad para moderados y grandes terremotos,
ha sido y es un tema ampliamente investigado. La información recopilada en las últimas décadas sobre la
sismicidad global ha permitido realizar estudios sobre la distribución de los terremotos en espacio-tiempo,
con el único objetivo de identificar la presencia de patrones sísmicos antes y después de que ocurra un gran
terremoto. En general, los patrones de sismicidad (flujo de terremotos, fluctuación de la actividad, flujo de
replicas, etc.) son representados por funciones y algunos han sido probados como precursores de grandes
terremotos en varios estudios para diferentes regiones (Italia, Japón, Himalaya, Tibet, California, etc.),
especialmente por Keilis-Borok (1990), Kossobokov (1990), Vorobieva (1999), entre otros.

El Algoritmo M8 permite analizar el flujo sísmico y identificar las áreas en las cuales puede ocurrir el
próximo gran terremoto para los siguientes años (2010-2015). Para esto se ha usado datos del Catálogo del
IGP (1960 – 2010) previamente evaluado y calificado. El análisis del catálogo considera evaluar tipos de
magnitudes, la magnitud de completitud, la distribución espacial y temporal de los terremotos, la eliminación
de replicas, el cálculo de las funciones del algoritmo M8 y finalmente, la evaluación de la formación o no de
TIP's o alarmas.

1. Algoritmo M8

El Algoritmo M8 fue propuesto por Keilis-Borok y Kossobokov (1990) para el análisis retroactivo de la
sismicidad predecesora a grandes terremotos (M!"# $%# $&# '()*%*(# $+,-.*( -tiempo-energía. Para ello se
considera un simple esquema físico de predicción en el cual el algoritmo M8 identifica el aumento
anormal de los valores promedios de un grupo determinado de funciones dentro de la secuencia de
sismicidad, como un patrón predecesor a un gran terremoto (Figura 1).

1200
Figura 1. Esquema del análisis temporal y funciones del Algoritmo M8 (Keilis-Borok, 1996).

Función N: Considera la actividad sísmica o la intensidad del flujo de terremotos en un intervalo de tiempo
(ti-s, ti) y tienen una magnitud mayor que un limite mínimo Mmin.

N (Mmin, ti, s) = n (ti) – n (ti – 6)

Función L: Obtenida a partir de la desviación de la actividad sísmica o fluctuación de la actividad promedio


equivalente a la diferencia del numero de terremotos para un intervalo (ti-s, ti) y el numero de terremotos
equivalentes para un periodo “s” para el intervalo (to, ti-s). Donde, to es el tiempo de inicio del catálogo.

L (Mmin, ti, s, to) = N – N’; donde: N’ = n (to, ti – 6) * 6 / (( ti-6) – to)

Función Z: Se determina por la concentración en el espacio e interacción a gran escala de los terremotos y
es aproximadamente equivalente al cociente entre el diámetro o longitud promedio de la fuente “l” y la
distancia media “r”, entre ellos.

Z(t, Mmin, Mmax, s, /, 0) = S(t, Mmin, Mmax, s, /, 0 ) / ( N(t, Mmin, s) – N(t,Mmax,s) ) 2/3

Función B: Es representado por el agrupamiento de terremotos después de un terremoto principal y es


equivalente al máximo numero de replicas ocurridas en los “e” días después de cada terremoto en un
determinado rango de magnitud (Mmin, Mmax).

B (t, Mmin, Mmax, 1 año) = B i (e)max R R

2. Aplicación del Algoritmo M8

A fin de aplicar el Algoritmo M8, el borde occidental del Perú, es dividido en áreas circulares con
diámetros proporcionales a la magnitud (Mo) evaluada (Figura 2). La intensidad del flujo de terremotos o
actividad sísmica en las regiones consideradas son obviamente diferentes. Para normalizar la actividad
sísmica en el área de estudio se usa una magnitud de umbral mínima “Mmin” de modo que la tasa
promedio anual de ocurrencia de terremotos principales con M i ##1)*%#$%#2%-#34$-#$+#*52-&#-#2%#6-&(4#
R R

en común. Para un primer conjunto de funciones nombrado como N1, L1 y Z1 la constante es 10 por año,
y es 20 por año para otro segundo conjunto de N2, L2 y Z2. Para estas seis funciones, la duración del
intervalo de tiempo “s” es de 6 años. La magnitud umbral máxima “Mmax” para N y L se ajusta a Mo.
Para la función Z se ha usado Mmax = Mo – 0.5 y para la función B, los umbrales son Mmin=Mo-2 y
Mmax=Mo-0.2. Para declarar un incremento de la probabilidad en el tiempo (TIP) dentro de un área
analizada al menos seis de las siete funciones del algoritmo M8 deben de tener un incremento en sus
valores promedios. Para las funciones N, L y Z, el valor del incremento debe de ser mayor al 10% y para
la función b el 25% de sus valores promedios respectivamente.

1201
Figura 2. Esquema general de la aplicación del Algoritmo M8 para el borde oeste del Perú

3. Resultados

Los resultados del análisis retroactivo muestra la formación de dos TIP's para los terremotos de Arequipa
(2001, Mw8.0) y Pisco (2007, Mw 8.0) con un periodo de anticipación de 3.5 y 2.5 años respectivamente
(Figura 3). El análisis prospectivo realizado con el algoritmo M8 en el borde Oeste del Perú, permite para
el periodo 2010-2015 un área circular probable con centro en -11.8S y -77.15W y radio de 220km en el
que podría ocurrir un gran terremoto de magnitud igual o mayor a 7.0 Mw (Figura 4). Así también se
observa un aumento en el área circular con centro en -18.25S y -70.25W (r=270km), que indica la posible
formación de un TIP para los siguientes años (Región Sur del Perú).

Figura 3. El análisis retroactivo realizado con el Algoritmo M8, muestra dos TIP's para los terremotos de Arequipa (Mw=8.0) del
23 de Junio del 2001 y Pisco (Mw=8.0) del 15 de Agosto del 2007, con un tiempo de anticipación de 3.5 y 2.5 años respectivamente.

1202
Figura 4. El análisis realizado en el área circular con centro en -11.8S y -77.15W (r=220km) muestra un TIP que se inicia en el año
2008 e indica la posible ocurrencia de un gran terremoto de magnitud igual o mayor a 7.0 Mw dentro del periodo 2008-2013.

CONCLUSIONES

Los resultados del análisis retroactivo realizado con el Algoritmo M8 muestran la formación de dos TIP's
antes de los terremotos de Arequipa 2001 (8,0Mw) y Pisco 2007 (8.0Mw) con un tiempo de anticipación de
3.5 y 2.5 años respectivamente.

Los resultados del análisis prospectivo realizado en el borde oeste del Perú muestra la presencia de un TIP en
una área circular con centro en -11.8S -77.15W y Radio=220km, que indica la posible ocurrencia de un gran
terremoto de magnitud igual o mayor a 7 dentro del periodo 2008 – 2013. Así también, se observa un
aumento en los valores de las funciones en el área que abarca los departamentos de Tacna, Moquegua, Sur de
Arequipa y Puno, y el Norte de Chile (Centro: -18.25S -70.25W, R=270), lo cual indicaría la formación de
un TIP para los siguientes años.

Los resultados en las demás áreas de investigación muestran que los valores de las funciones del algoritmo
M8 presentan una tendencia de atenuación lenta lo que indicaría que en estas zonas no se podría esperar la
ocurrencia de un gran terremoto durante el periodo 2010-2015.

REFERENCIAS

Tavera H. & Bernal I. (2005).- “Distribución Espacial de Áreas de Ruptura y Lagunas Sísmicas en el Borde Oeste del
Perú”. Volumen Especial N°6 Alberto Giesecke Matto (2005) pp. 89-102.
Keilis-Borok V. & Kossobokov V. (1990). “Localization of intermediate-Term earthquake prediction”. Journal of
Geophysical Research, Vol. 95, No B12, pp. 19,763-19,772 November 10, 1990
Keilis-Borok V. (1996). “Intermediate-term earthquake prediction” Proc. Natl. Acad. Sci. USA, Colloquium Paper Vol.
93, pp. 3748-3755, April 1996
Kossobokov V., Romashkova L., Keilis-Borok V. & Healy J. (1999). “Testing earthquake prediction algorithms:
statistically significant advance prediction of the largest earthquakes in the Circum-Pacific 1992-1997 ”. Physics of
the Earth and Planetary Interiors 111(1999) 187-196
Vorobieva I. (1999). “Prediction of a subsequent large earthquake”. Physics of the Earth and Planetary Interiors vol .
111(1999) 187-196

1203
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1204-1207

INFERENCIAS SOBRE LA SUPERFICIE DE CONTACTO ENTRE PLACAS EN PERÚ:


NAZCA Y SUDAMERICANA

Patricia Guardia y Hernando Tavera


Dirección de Sismología/Instituto Geofísico del Perú. Email: Pguardia@axil.igp.gob.pe; hjtavera@geo.igp.gob.pe

En el presente estudio, se analiza la distribución de la sismicidad en profundidad a fin de estimar la


geometría de la superficie de contacto sismogénico entre las placas de Nazca y Sudamericana. Para ello se
utiliza datos del catálogo sísmico del Instituto Geofísico del Perú y el NEIC para un periodo de 27 años
(1982 - 2009). Se plantea la hipótesis de que al estar altamente acopladas las placas, sobre dicha superficie se
produciría un mayor número de sismos en relación con superficies con menor acoplamiento. Las curvas de
distribución del número de eventos sísmicos en función de profundidad de los focos muestran que el mayor
número de eventos se producen a profundidades entre 5 a 60 Km., para la zona norte; de 5 a 70 km., zona
centro y de 5 a 75 km., en la zona sur del Perú. Estos resultados sugieren las dimensiones de la superficie de
acoplamiento en todo el borde occidental del Perú.

INTRODUCCIÓN
Se sabe que el borde occidental de Sudamérica, desde el punto de vista sismológico, es el de mayor potencial
sísmico de la Tierra. En esta región, la actividad sísmica está asociada al proceso de subducción de la placa
de Nazca (litósfera oceánica) bajo la Sudamericana (litósfera continental) originando sismos a diferentes
niveles de profundidad, con magnitudes muy elevadas, que llegan a producir cuantiosos daños materiales y
perdidas de vidas humanas. Dentro del proceso de subducción, la placa de Nazca se encuentra sometida a
diversos esfuerzos producto de su convergencia con la placa Sudamericana, así como por la deformación de
esta (Tavera y Buforn, 1998).

El estado de los esfuerzos en la placa subducente es el resultado del balance de diversas fuerzas que actúan
en el proceso tales como la flotabilidad de la placa durante la subducción, la fuerza de resistencia del manto
que esta siendo desplazado por la placa subducente y la diferencia de densidades. Asimismo, estas fuerzas
dependen de la viscosidad de los medios, la fase de transformación de los compuestos de la placa, la razón de
velocidad del proceso subducción, la edad de la zona de subducción y la profundidad de penetración que
alcanza la placa. Las características de la sismicidad en Perú, han sido ampliamente analizadas y descritas
por diversos autores, ya sea para configurar el proceso de subducción o definir zonas sismogénicas (Stauder,
1975; Suarez et al, 1982; Schneider y Sacks, 1987; Cahill y Isacks, 1992; Tavera y Buforn, 2001); sin
embargo, estos estudios han sido realizados en su mayoría utilizando datos telesísmicos para áreas o regiones
especificas y ningún de ellos indican o definen con detalle las dimensiones de la superficie de acoplamiento
de placas.

Con el objetivo de conocer la geometría de la superficie sobre la cual actúan los esfuerzos dominantes y la
forma que adopta la corteza al estar sometida a estos esfuerzos, se ha realizado el análisis de la distribución
en superficie de los eventos sísmicos ocurridos en el Perú (borde occidental) durante un periodo de 27 años.
Los resultados a obtenerse en este estudio son preliminares y serán completados con otros procedimientos
que permitan tener mayor detalle sobre la geometría de las placas.

DATOS

Los datos utilizados en el presente estudio considera el catalogo sísmico del Instituto Geofísico del Perú
(IGP) para el periodo de 1982 – 2009 con un total de 56 mil eventos. Asimismo, se utiliza el catalogo
sísmico del National Earthquake Information Center (NEIC) para el mismo período con una base de datos de
6 mil eventos. Básicamente se ha considerado los sismos con epicentros ubicados entre la línea de fosa hasta
una distancia de 300 km. en dirección Este sobre el continente. De esta manera se considera el total de la
sismicidad asociada al proceso de la fricción de la placa (Figura 1).

Según el procedimiento establecido por Cahill e Isacks (1992) y a fin de homogeneizar la base de datos de
ambos catálogos, se procede a construir curvas de frecuencia sísmica para la región norte, centro y sur Perú.

1204
En el caso del catalogo del IGP, el umbral mínimo de magnitud para las zonas norte, centro y sur es de 3.75
ML (Figura 1), para el catalogo del NEIC, los umbrales de magnitud se incrementan a 4.25 ML para todas
las regiones.

Con este procedimiento se ha seleccionado una base de datos de 11,400 sismos del catalogo del IGP y de
1767 del catalogo del NEIC. En ambos casos no se ha eliminado las réplicas asociadas a los terremotos de
1996, 2001, 2007, en razón que están asociadas a la superficie de fricción; por lo tanto, permitirán evaluar
mejor la geometría de la superficie en estas regiones.

Pe r fi l - N or te Mc = 3.75 Ml
3
IGP
2,5

Nº eventos
2

1,5

Serie1

Lineal (Serie1)
0,5

4 4,5 5 5,5 6 6,5

y = -0,9308x + 6,6848

M ag ( M l) R
2
= 0,973

Pe r fi l - N or te
Mc = 4.25 Ml NEIC
4

Nº eventos
3,5

2,5

1,5

even

Lineal (even)

0,5

3 4 5 6 7
y = -1,3368x + 8,7405

M ag ( M L) R
2
= 0,9969

Figura 1. Mapa de sismicidad del Perú para el periodo de 1990 – 200. Los recuadros indican las regiones norte, centro y
sur. A la derecha se presenta las curvas de recurrencia sísmica para cada región.

HIPÓTESIS
En la Figura 2, se muestra un esquema que describe el proceso de subducción típico para el borde occidental
del Perú. Según la figura, en la zona 1 se inicia el contacto de placas y la formación de una estructura
llamada prisma de acreción, lugar donde el numero de sismos es menor debido a la fragilidad de la corteza
continental (menor acoplamiento); en la zona 2, indicada con un una línea de color rojo, es la superficie
donde se produce la fricción de las placas (superficie de acoplamiento máximo) y por ende, es el lugar donde
ocurre el mayor numero de sismos; en la zona 3, similar a la zona 1, el número de sismos disminuye porque a
ese nivel de profundidad el acoplamiento de palcas es menor.

Figura 2. Esquema que muestra el proceso de subducción de la placa de Nazca bajo la sudamericana y las
superficies de acoplamiento.

1205
SUPERFICIE DE CONTACTO SISMOGÉNICO

En la Figura 3, se presenta los gráficos de frecuencia sísmica en función de la profundidad de los focos
sísmicos usando la base de datos del IGP y NEIC.

La comparación entre ambos catálogos, permite considerar lo siguiente:

El catálogo del IGP tiene mayor numero de eventos


El parámetro de profundidad del foco es mejor resuelto en el catálogo del IGP debido a que la red sísmica
utilizada permite tener mayor cobertura azimutal sobre todo el área de estudio
El catálogo del IGP permite realizar mejor el análisis sobre las características de la sismicidad en el Perú.

La base de datos del IGP permite observar que el mayor numero de eventos ocurren a profundidades entre 5
y 60 km. en la zona norte, entre 5 y 70 en la zona centro y entre 5 y 75 km. en la zona sur, valores que
definen los niveles de profundidad de la superficie de máximo acoplamiento sísmico. Estos valores permiten
observar que la superficie de acoplamiento sísmico para el Perú se incrementa en profundidad de NO a SE,
siendo más profundo en la región sur del Perú donde existe una cadena volcánica activa. Estos valores se
encuentran dentro de las estimaciones medias realizadas en las zonas norte y centro de Chile (Comte et al,
1994), así como también para la zona centro del Perú (Rodríguez & Tavera, 1991).

Utilizando la base de datos del NEIC no es posible definir la profundidad de la superficie de acoplamiento
sísmico, debido a que más del 80% de los datos utilizados habrían ocurrido a 33 Km. de profundidad.
DATOS IGP DATOS NEIC
Perfil - Norte Nº Sismos
Pe rfil - Norte Nº Sismos
160 140 120 100 80 60 40 20 0
350 300 250 200 150 100 50 0
0 - 05
0 - 05

Profundidad(Km)
15 - 20
Prpfindidad (Km)

15 - 20
30 - 35
30 - 35
45 - 50
45 - 50
60 - 65
60 - 65
75 - 80
75 - 80
90 - 95
90 - 95

Nº Sismos
Pe rfil - Ce ntro N º Sismos
Perfil - Centro 140 120 100 80 60 40 20 0
400 350 300 250 200 150 100 50 0 0 - 05
0 - 05
15 - 20 Profundidad (Km)
Profundidad (Km)

15 - 20
30 - 35
30 - 35
45 - 50
45 - 50
60 - 65
60 - 65
75 - 80
75 - 80
90 - 95
90 - 95

Perfil - Sur Nº sismos Pe rfil - Sur Nº Sismos


500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 600 500 400 300 200 100 0

0 - 05 0 - 05
Profundidad (Km )

15 - 20 15 - 20
Profundidad (Km)

30 - 35
30 - 35
45 - 50
45 - 50
60 - 65
60 - 65
75 - 80
75 - 80
90 - 95
90 - 95

Zona Acoplada Zona no Acoplada

Figura 3. Comparición de gráfico de frecuencia sísmica VS profundidad de foco.

1206
CONCLUSIONES

La base de datos del IGP contiene mayor número de eventos y mayor resolución en sus parámetros
hipocentrales en comparación con los datos obtenidos del NEIC.

La zona de acoplamiento en el borde occidental de Perú alcanza profundidades de hasta 60 Km. en la región
norte, de 70 Km. en la región centro y de 75 Km. en la región sur; el cual indicaría que hay un fuerte
acoplamiento en estas zonas en comparación con sus bordes donde existe un débil acoplamiento.

En al Figura 4 se muestra la geometría de la placa de Nazca (Bernal & Tavera, 2002), y en ella se indica con
una malla la superficie de acoplamiento sismogénico según los resultados obtenidos en este estudio.

Figura 4. Zona de acoplamiento sísmico a lo largo de la zona de subducción

PERSPECTIVAS

Los resultados obtenidos a la fecha serán complementados con el análisis de la distribución de esfuerzos
asociados a sismos de gran magnitud, cuya base de datos será proporcionada por la Universidad de Harvard
(CMT). Se construirán secciones verticales en las cuales se espera definir, en base a la Figura 2, las zonas
donde prevalece la heterogeneidad de esfuerzos, las zonas con esfuerzos de compresión y extensión.
Asimismo, se va a considerar las características de ruptura de grandes sismos junto a sus principales replicas.
En conjunto, toda la superficie obtenida permitirá definir con mayor precisión la geometría de la superficie
de acoplamiento sísmico en el borde occidental del Perú.

REFERENCIAS

Bernal, I., Tavera, H. (2002) Geodinámica, Sismicidad y Energía Sísmica en Perú. Monografía-IGP.
Cahill, T. e Isacks, B. (1992) Seismicity and shape of the subducted Nazca plate. J. Geophys. Res, 97, 17.503-17.529.
Comte, D. et al (1992) crustal seismicity and subduction morphology around antofagasta, chile: preliminary results
from a microearthquakes survey. Tectonophysics, 205, 13-22.
Comte, D. et al (1994) Determination of seismogenic interplate contact zone and crustal seismicity around Antofagasta,
northern Chile using local data. J. Geophys. Ress, 116, 553-561.
Stauder, W. (1975). Subduction of the Nazca plate under Peru as evidenced by focal mechanism and by seismicity. J.
Geophys. Res. 80. 053-1064.
Schneider, J., Sacks, B. (1987). Stress in the contorted Nazca plate beneath Southern Peru from Local earthquakes. Jour.
Geophy. Res., 92 pp 13887 – 13902.
Tavera, H., Buforn, E. (2001). Source mechanism of earthquakes in Peru. Journal of Seismology 5:519-539.
Tavera, H. Buforn E. (1998) Sisimicidad y Sismotectónica del Perú. En: A. Udias y E. Buforn (ed.) Sismicidad y
Sismotectónica de Centro y Sudamérica. Fisica de la Tierra, UCM., Nº 10, 187-219.
Rodriguez L., Tavera H. (1991) Determinación con alta resolución de la geometría de Wadati-Benioff ene. Perú central.
Revista Brasilera de Geofísica: 1991, Vol. 9 (2). 141-159.

1207
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1208-1213

RESIDUALES Y ANOMALIAS DE ESTACIÓN EN PERU DEDUCIDAS DE ONDAS P


TELESISMICAS

Bilha Herrera y Hernando Tavera

Instituto Geofísico del Perú-Dirección de Sismología. Calle Badajoz 169, Mayorazgo, Ate-Perú. Email: bilha.herrera@igp.gob.pe

INTRODUCCIÓN

El análisis de residuales de tiempos de recorrido de las ondas sísmicas y anomalías de estación es uno de los
métodos de la investigación sismológica utilizado para evaluar y analizar las propiedades físicas presentes en
la corteza y manto superior. Este método consiste en realizar la corrección entre el tiempo teórico de un
evento sísmico, comparado con su tiempo de propagación observado en un sismograma, para lo cual se
considera un modelo de Tierra estándar y simétrico.

Las anomalías de estación han sido objeto de numeroso trabajos a nivel mundial entre los que se puede
mencionar los de Cleary y Hales (1966), Poupinet (1977), Dorbath y Dorbath ( 1985). Aplicaciones de este
método en Perú solo se conoce el trabajo realizado por Tavera (1987), en el que utilizando onda P y PKIKP
telesísmicas calculó las anomalías de estación para deducir el espesor de la corteza para la región central de
Perú.

Utilizando la misma metodología, en el presente trabajo se calcula los residuales y anomalías de estación
para ondas P telesísmicas registradas en 14 estaciones de la Red Sísmica Nacional (RSN) a cargo del
Instituto Geofísico del Perú (IGP) durante el periodo 2000-2008.

METODOLOGÍA APLICADA

Uno de los métodos sismológicos para conocer las heterogeneidades laterales de la litosfera y determinar la
estructura profunda de continentes consiste en comparar el tiempo observado de recorrido de la onda de P
con los tiempos del recorrido calculados para un modelo homogéneo y estándar de la Tierra. Esta diferencia
de tiempo es conocida como residual y a partir de ella se calcula las Anomalías de Estación. En general, la
residual Rij es la suma de las anomalías alrededor del foco (Fi), anomalías dentro del manto (Rk), y de
anomalías alrededor de la estación (Sj), tal como se muestra en la Figura 1.

Figura 1. Esquema de Residuales de las ondas sísmicas. Fi es la anomalía alrededor del foco, Rk, la anomalía en el manto y Sj la
anomalía alrededor de la estación.

1208
Para eliminar los efectos de la fuente y del recorrido de la onda por el manto, se realiza el cálculo de
residuales absolutas (Rij), relativas (rij) y anomalías de estación (rj) con las siguientes formulaciones:
R !i (jT i Tj )i oC …………………(1)

r i j! R i j R ………………………..….(2)
'nj $
r j! %% ( r i""j ………..…….…….(3)
& i !1 # n j
Donde: Tij ! Tiempo de arribo observado en el sismograma.
Tio ! Tiempo origen para el evento i.
Cij ! Tiempo de recorrido calculado utilizando las tablas sismológicas
Herrin (1968) para el evento i.
Ri ! Residual media por sismo i.
ni ! Número de estaciones que registraron la llegada de la onda P para el Sismo i.
nj ! Número de sismos registrados en la estación j.

DATOS

Para el cálculo de residuales y anomalías de estación para el Perú se ha utilizado 950 registros de ondas P
correspondientes a 75 eventos telesísmicos registrados por 14 estaciones de banda ancha correspondientes a
la Red Sísmica Nacional del Perú a cargo del IGP. Todos los sismogramas fueron obtenidos a distancias
comprendidas entre 30º y 90º a fin de evitar los efectos de reflexión y refracción de ondas, tanto en la corteza
terrestre como en el núcleo. En la Figura 2 se muestra ejemplos de registros utilizados en este estudio.

RESULTADOS PRELIMINARES

Los valores de residuales y anomalías fueron calculados utilizando las formulas anteriores y el modelo de
Tierra definido por Herrin (1986). En relación a las residuales absolutas (Rij), en la Tabla 1 se observa que
estos valores varían entre -0.08 y 1.68 seg. Los valores mas bajos se presentan en las estaciones de LYA -0.08
seg. y PTM 0.34 seg.; mientras que, los valores más altos se observan en las estaciones HUA y YLA (1.68 y
1.51 seg.). En la Figura 3 se observa que los valores más altos de Rij se presentan en la zona de cordillera;
mientras que, los valores mas bajos en las zonas de costa y subandina. Estos resultados son coherentes con los
datos gravimétricos (Fukao et al. 1999), que definen mayor espesor de la corteza en la cordillera y menor en
las zonas costanera y subandina.

En relación a las residuales relativas rij en la Figura 4 se presentan resultados obtenidos en función del
azimut. La estación LAY presenta valores negativos; mientras que, para HUA y CAJ los valores son
positivos. Estos resultados podrían relacionarse con la altura a la cual se encuentran las estaciones y el
modelo de Tierra utilizado. Este resultado define la existencia de equilibrio isostático.

Las Anomalías de estación por ser una contribución de la propia estructura por debajo de las diferentes
estaciones utilizadas en este estudio, serán empleadas para estimar el espesor de la corteza en la región norte,
centro y sur del Perú. Estos espesores podrían ser utilizados como un aporte para ajustar los modelos de
velocidad de las ondas sísmicas y así mejorar la localización de los hipocentros.

1209
Tabla 1. Valores de Residuales Absolutos para las estaciones de banda ancha de la RSN a cargo del IGP

Estación Rij N

CAJ 1.45 0.19 33


CTH 1.44 0.12 3
CON 1.06 0.27 9
CUS 1.49 0.28 25
CHA 1.17 0.20 22
HUA 1.68 0.23 35
HCO 1.30 0.22 3
LYA -0.08 0.32 22
PIU 1.02 0.44 3
PTM 0.34 0.31 3
PUN 1.16 0.17 3
TAR 0.36 0.40 4
TOQ 1.16 0.17 30
YLA 1.51 0.19 32

Donde Rij=Residual Absoluto en seg.


=Error medio cuadrático
n=Número de eventos

REFERENCIAS

Cleary J. And Hales A. (1966). An Analysis of the travel time of P waves to North American stations in the distance
range 32º to 100º, Bull. Seism. Soc. Am. 56,467-489.
Dorbath C. & Dorbath L. (1985). Seismological Investigation of Bangui magnetic Anomaly region and its relation to
the margin Congo Craton. Earth and Planetary Science Letters, 75, pp, 231-144.
Dziewonski A. & Anderson D. (1983). Travel Times And Station Corrections For P Waves At Teleseismic Distances,
Journal Of Geophysical Research, Vol. 88, Nº B4, Pp. 3295-3314
Fukao Y., Kono M. & Yamamoto A. (1999). Gravity Measurements and data Reduction for Bouguer Anomaly Map of
Peru. Bull. Eart. Res. Inst. Univ. Tokio. Vol. 74 (1999) pp. 161-266.
Poupinet G., Pillet R. & Souriaus A. (1983). Possible Heterogeneity Of The Earth`S Core Deduced From Pkikp Travel
Times, Reprinted From Nature, Vol. 305, Nº. 5931. Pp. 204-206.
Plomerova J. Y Vabuska V. (1984), Special variations of P residuals and deep structure of the European Litosphere.
Geophys. J. Roy. Astr. Soc., 79, pp, 363-383.
TaverA H. (1987). Heterogeneidades de La Corteza y el Manto Superior Terrestre, Deducidos de la propagación de
Ondas P Y PKIKP (Región Andina y Subandina del Perú Central) . Tesis Univ. Nac. Sn. Agustín, Arequipa-Perú, 90
P.
Tavera H. (1990). Interpretación de las anomalías de estación a partir de las fases P y PKIKP para la región del Perú
central, Bol. Soc. Geológica del Perú, v. 81, pp.47-54.

1210
Figura 2. Ejemplos de registros utilizados en este estudio. Los tres registros que se presentan por evento, son las componentes verticales
para estaciones CAJ (Cajamarca), HUA (Huancayo) y LYA (Layarada).

1211
Figura 3. Residuales Absolutos presentados en el Mapa de las principales unidades geomorfológicas del Perú. La Cordillera
Occidental y Oriental entre 1500-4000 metros y el Altiplano mayores a 4000 metros es en esta zona donde se puede observar los
valores mas altos de Residual Absoluto; mientras que la Zona Costanera y Zona Subandina presentan elevaciones menores a 1500
metros y es donde encontramos los valores mas bajos.

1212
Figura 4. Ejemplos de distribución de los residuales rij en función del azimut. La línea blanca discontinua representa el modelo de
tierra homogéneo; Las estaciones están representadas por los triángulos rojos; Tt es el tiempo teórico calculado para una tierra
homogénea y To es el tiempo observado en los sismogramas. La estación LAY presenta valores de rij negativos lo que sugiere el
tiempo observado es menor que el tiempo calculado para el modelo homogéneo. Las estaciones HUA y CAJ presentan valores
positivos indicando que el tiempo de recorrido observado es mayor que el tiempo teórico.

1213
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1214-1217

ANÁLISIS DE (LOS ERRORES) (LAS DIFERENCIAS) DE MEDICIÓN EN


ELECTRODOS FUENTE DE DIVERSA COMPOSICIÓN EN LOS ESTUDIOS DE
PI/RESISTIVIDAD

Juan Carlos Jiménez Velázquez

Geofísico. Manco Capac 305, Yanahuara, Arequipa.

RESUMEN

Se efectuaron dos estudios de geofísica terrestre de PI/Resistividad en el dominio de la frecuencia con el


receptor GDP-32II de Zonge Engineering and Research, comparando cobre y aluminio como materiales
conductores en electrodos fuente con el fin de analizar si es posible mejorar la calidad de las lecturas, las
ventajas e inconvenientes de utilizar estos materiales y para dar a conocer que los electrodos fuente también
juegan un papel importante en la calidad de los datos.

El primer estudio se realizó en el prospecto Mapimí, Durango, México, un yacimiento tipo skarn de
exploración de cobre, con valores de resistividad de hasta 500 Ohm-m, se utilizó el método dipolo-dipolo
hasta seis niveles de medición (n=6) con dipolos de 150 m y manejando 8 electrodos fuente. El segundo
estudio se realizó en el prospecto Geomara en la cordillera sur del Perú, en un yacimiento epitermal de alta
sulfuración de exploración de oro, con valores de resistividad de hasta 1000 Ohm-m, se utilizó el método
dipolo-dipolo hasta seis niveles de medición (n=6) con dipolos de 100 m y manejando 6 electrodos fuente.

En cada prospecto, para el primer estudio se utilizó aluminio en los electrodos fuente, material que utilizan
muchas brigadas de exploración geofísica por ser muy práctico, pero sobre todo por ser muy económico sin
importar la resistencia de contacto y el efecto eléctrico, problema que resuelven utilizando agua salada pues
sólo se trata de inyectar corriente al subsuelo. El segundo estudio se realizó utilizando placas de cobre con
las mismas características de competencia, material que es superior en características eléctricas y mecánicas
pero que no es conveniente en términos económicos en un costo inicial. Los resultados muestran que es
recomendable utilizar como electrodos fuente placas de cobre ya que por el efecto eléctrico incrementa tanto
la corriente inyectada al subsuelo como la relación señal/ruido. La diferencia de costo de los materiales se
compensa con la calidad de los datos que conduce a una mejor calidad de prospección geofísica.

Para corroborar las pruebas de comparación echas con datos reales en campo, se realizaron pruebas de
laboratorio utilizando diferentes electrodos fuente con muestras de los núcleos de perforación de dichos
prospectos, se realizaron mediciones de resistividad eléctrica (Rho) en ohm-m y Polarización Inducida /
Cargabilidad (IP) en mVolt/Seg-Volts (mV) con el medidor de núcleos CORE SAMPLE TESTER, MODEL
CT-1, de PHOENIX Geophysics Limited. Los materiales a comparar como electrodos fuente en las pruebas
de laboratorio que se utilizaron fueron los siguientes:

Bronce
Cobre
Zinc
Aluminio
Acero inoxidable
Cobre original, del equipo

INTRODUCCIÓN

A pesar de que la magnetometría ha sido la técnica geofísica empleada en los últimos decenios o finales del
siglo XIX (¿dos siglos?) en estudios de reconocimiento del subsuelo, la polarización inducida (PI) desde sus
comienzos en la década de los 50 ha sido más ampliamente utilizada en la detección de mineralizaciones
conductivas, dada la gran atención y aceptación de ser una herramienta útil tanto por sus aplicaciones como
por sus posibilidades de utilización simultánea con la medición de resistividad y ahora también en estudios

1214
de medio ambiente, hidrogeología, geotecnia y entre otras. Sin embargo, cada vez existe una mayor
exigencia del método por la actual necesidad de caracterizar el subsuelo a mayores profundidades.

Los actuales equipos han evolucionado para obtener mayor sensibilidad en la variación de conductividad y
resistividad del subsuelo, pero aun existen varios problemas que limitan su éxito, como la geología, el tipo de
suelo, la topografía del terreno y el alto ruido ambiental. También es primordial la experiencia en cuanto a
las técnicas de campo ante tales situaciones que no suelen ser muy favorables. En los métodos de
PI/Resistividad a veces no es suficiente utilizar estacas sino que es necesario hacer hoyos como electrodos
fuente con materiales conductores que inyecten corriente al subsuelo con el mínimo de pérdidas para
alcanzar grandes profundidades. Es necesario utilizar materiales que sean inalterables a la humedad y a la
acción química del terreno, que además de ser buenos conductores sean razonablemente económicos (no
como la plata o el oro) y los primeros candidatos son el cobre y el aluminio.

Aunque el cobre es superior en características eléctricas y mecánicas, la utilización del aluminio ha sido
generalizada por las ventajas que ofrece, tal como su peso liviano y sobre todo por ser más económico que el
cobre, sin embargo, esto no quiere decir que sea lo mejor. En el tema de electrodos para las mediciones de
PI/Resistividad generalmente se habla sólo de electrodos de recepción, del modo de uso y cuidado e incluso
de los que son recomendables como los electrodos no polarizables. No se toma en cuenta que los electrodos
fuente también son importantes para obtener mejores resultados. Tampoco existen estudios con rigurosidad
científica en electrodos fuente acerca de la mejor manera de hacer un buen contacto entre un material
conductor y el terreno para inyectar corriente al interior del subsuelo con el mínimo de pérdidas o bien de su
mejor desempeño. El objetivo del presente trabajo es analizar si se pueden mejorar las lecturas de
PI/Resistividad comparando con electrodos fuente cobre/aluminio analizando las ventajas e inconvenientes
de utilizar estos materiales, así como dar a conocer que los electrodos fuente también juegan un papel
importante en la calidad de los datos.

RESULTADOS

Figura 1. Intensidad de corriente inyectada promedio de cada dipolo de transmisión.

Figura 2. Pseudosecciones geofísicas con el mayor de los mayores y el menor de los menores del levantamiento con aluminio y
cobre respectivamente del prospecto Mapimí.

1215
Figura 3. Modelos del levantamiento con aluminio y cobre respectivamente. De la parte superior hacia abajo se muestra el modelo
diferencia de fase, resistividad eléctrica, factor metálico y sección geológica.

Figura 4. Modelos del levantamiento con aluminio y cobre respectivamente. De la parte superior hacia abajo se muestra el modelo
de fase desacoplada (3 puntos), resistividad eléctrica, factor metálico y sección geológica.

Figura 5. Intensidad de corriente promedio inyectada de cada dipolo de transmisión, prospecto Geomara.

1216
Figura 6. Pseudosecciones geofísicas con el mayor de los mayores y el menor de los menores del levantamiento con aluminio y
cobre respectivamente del prospecto Geomara.

Figura 7. Modelos del levantamiento con aluminio y cobre respectivamente. De la parte superior hacia abajo se muestra el modelo
diferencia de fase, fase desacoplada y resistividad.

1217
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1218-1221

!"!# !#$ %&'%!()%*"+&,%)",!(-."/) %#0%$(#1)%


%

!"#$"%"& '&()* +"*()#$*)",

-./0-123 0/21-0/4506783 6%"9)#:",; <= 7>)%<: 8"#):3 89? @&:)< -<*A% BCD
-8783 -EDFG8-!3 8#$)%,"%&

"2 !,"$!%
%
H":,<#"I&* )&#,JK>&L): M=#<N EODD >P QDEDR S",J )P"I)%,)#: "% T<%): (<>%U)U (; EO4VDW+ *&,",>U) &#)
I<%:"U)#)U? 8PP*;"%$ ,J) ,)IJ%"K>) <= X>N()*Y: ="#:, &:;NP,<,"I U":,#"(>,"<% S) ):,"N&,) ,J&, U>#"%$ ,J)
%)Z, U)I&U) :,#<%$ )&#,JK>&L): S",J N&$%",>U): $#)&,)# ,J&% B?O S"** <II>#?

#0!,&3.$!#&0%
%
2J) J"$J N<>%,&"% P)&L:3 ,J) 9<*&%<): <= ,J) 8%U):3 &%U ,J) $#)&, )&#,JK>&L): &*<%$ ,J) I<&:, <= +<>,J
8N)#"I&3 &#) U#&N&,"I N&%"=):,&,"<% <= <I)&%4I<%,"%)%, P*&,) I<%9)#$)%I) M/<#&(>)%& ), &*?3 EOOBR? 2J)
<I)&%"I /&TI& @*&,) :>(U>I,: ()*<9) ,J) +<>,J 8N)#"I&% I<%,"%)%,? 2J) "%,)#&I,"<%: <= ,J):) ,S< I<*<::&*
P*&,): ": ,J) N<:, :"$%"="I&%, #)&:<% =<# 9)#; J"$J :)":N"I &I,"9",; "% ,J": #)$"<%3 <%) <= ,J) J"$J):, "%
,J) S<#*U? @#"<# P&P)#: :,>U")U ,J) P<::"("*",; ,< U),)#N"%) ,J) )Z&I, :>(U>I,"<% $)<N),#; <= ,J": T<%)
M["%U< ), &*?3 EOOQR? .%) N&\<# )&#,JK>&L) <= B J&: <II>##)%U )9)#; ED ;)&#: M]>)$$ ), &*3 QDDOR?
2J) /&TI& @*&,) ": )&:"*; ()%, &%U J<N<$)%)<>: S",J J"$J)# U)%:",; #<IL:? 2J) &#)& (),S))% GCW+ &%U G^ W+
": P*&I)U "% ,J) %<#,J <= ,J) #>P,>#) T<%) &::<I"&,)U S",J ,J) $#)&, EOFD )&#,JK>&L)3 <= O?C M-"=>)%,):3 EOBOR
&%U :<>,J <= ,J) #>P,>#) T<%): I<##):P<%U"%$ ,< ,J) EOQB 2&*I& )&#,JK>&L) <= ^?E M7)IL ), &*?3 EOOBR3 ,J)
EODF &%U EOBC !&*P&#&":< )&#,JK>&L): <= ^?O &%U ^?C3 #):P)I,"9)*;?M7&##")%,<:3 EOOCR? -":,)#%&: &%U !)#&3
MQDDBR :,>U")U )&#,JK>&L): "% '&$&**&%):3 :<>,J)#% -J"*) :J<S"%$ & :)":N"I",; *<S &: I<NP&#)U S",J
%<#,J)#% -J"*)? 0% '&$&**&%): J<S)9)#3 ,S< N&"% J":,<#"I&* )&#,JK>&L): M<= ^?CR <II>##)U "% EB^O &%U EOVO?

!"#$%&'(&)%!*+!,&-./.$0&+.1&023452.0%0&.67&&-661788%.$6-9#.:%(#*"*("2;&8%.$6-9#.:%*8&32$508,-!5%8"*-.1(1-1&

2J) X>N()*Y: &:;NP,<,"I U":,#"(>,"<%: S)#) &PP*")U (; +":I<) MEO^FR &%U +"*()#$*)", MEOOFR? _>*"L<9 ), &*3
MQDDCR &PP*")U ,J) ,J)<#; <= 1Z,#)N) +,&,":,"I: ,< U),)#N"%) )&#,JK>&L): #),>#% P)#"<U: =<# ,:>%&N"$)%"I
)&#,JK>&L): "% ,J) I<&:,: <= @)#> &%U %<#,J)#% -J"*)? 5"$? E :J<S: -J"*)&% )&#,JK>&L) T<%):?

1218
!
"#$%&%'('
)*
!" ^?G V3FQ1`DV
#!" ^?^ E3QO1`DC
$!" ^?B Q3EE1`DC
%!" ^?B Q3OV1`DC
&!" ^?O G3^F1`DC
'!" B?Q V3CO1`DC
(!" B?G C3VE1`DC
)! !"# $%&'()*+#
!" !"# ,%*$()*+#
#$" !"-# ,% -()*+#
##" !+# %,.()*+#
#%" ! # -%+'()*+#

#
/0123#.!# !"#$%$&'!()*+%!,'-&.'(&/'0!/'&!1/&&.(23!3#4#)#'-&5!4%'-&021-#/'('/&#1&)*'&.('-'1)&!()#04'6&
#

!"#$%&$'()&"%*($+,")
)
456#0#7893:#;0<8;=;#51>3690?85:%#?@3#A65101828?B#?@0?#?@8>#902=3#13#23>>#?@0:#C#8>#D3E8:3D#0>###
A#F# GCH!##/@3#A65101828?B#?@0?#?@8>#902=3#13#3I=02#56#760?36#?@0:#C#8>###J#F#K.L #GCHM!## # #################################
/@3#?@356B#5E#3<?63;3>#7893>#?@3#;0?@3;0?8N02#3<A63>>85:#5E# #GCHO#
#GCH#F#3<A#PL3<A#KLGQ#)#R#CHMS##F#3<A#PL3<A#KLTGC#L#;5HMS#########################################G.H#
U363#Q#0:D#R#063#N5:>?0:?>#D3?36;8:3D#1B#0#28:306#>I=063#E8?#0:D#;5#8>#?@3#;5D3!#
T>#?@3#A65101828?B#E=:N?85:#E56#?@3#;0<8;=;#0;A28?=D3#E56#30N@#>5206#NBN23#8>#:5?#V:5U:%#?@3#51>3693D#
902=3>#5E## #GCH#063#N02N=20?3D#0NN56D8:7#?5#W68:756?3:#G.-$"H!###
456#X#51>3693D#3<?63;3#902=3>#?@3#6320?85:>@8A#13?U33:# #GCH#0:D#C#8>#51?08:3D!#
(<?63;3#C#063#N02N=20?3D#1B#N5:>8D368:7#D0?0#51>3693D#13?U33:#?@3#B306>#.-**#0:D#&*.*#G>33#487=63#&H#0:D#
1B#=>8:7#?@3#;0<8;=;#;07:8?=D3#GCH#A36#D3N0D3#8:#0>N3:D8:7#56D36OC.#YC&#Y#!!!###YC.&!#
456#30N@#51>3693D#A30V#902=3>#8?#U0>#0>>87:3D#0#A65101828?B#0NN56D8:7#?5O#
#J8#F#G#8L#*!''#H#Z#GX#)#*!.&H##### # ############################################################################G&H#
U@363#8#8>#?@3#56D8:02#:=;136#0:D#X#8>#3I=02#?5#.&!##/@3#6320?3D#W8#902=3>#063#D3E8:3D#1BO#
W8#F#L2:#K#L2:#GJ8#H#M##############################################################################################################G"H##
487=63#&#>@5U>#?@3#A58:?>#51?08:3D#1B#(I>!#G&H#0:D#G"H!#
/@3#63?=6:#A3685D>#/GCH#0:D#?GCH#063#N02N=20?3D#1B#=>8:7#?@3#3<A63>>85:>O#
/GCH#F##K.L #GCHML.# ######################################################################################################G'H#
?GCH#F#/GCH#K/GCH#L.ML.# #########################################################################################G+H##
#

1219
#
7#8%('&96&&:*'&-+%!('-&#1/#0!)'&)*'&&.2#1)-&&23)!#1'/&3;&<+6&=>6&:*'&)'($-&(&!1/&-/&('?'(&)2&)*'&02'??#0#'1)-&2?&02(('4!)#21&!1/&)*'&
!5'(!8'&'((2(@&('-.'0)#5'4;6&
#
[5?@#15=:D>#063#D3?36;8:3D#1B#N5:>8D368:7#\#F#/GCH#0:D#\#F#?GCH%#63>A3N?8932B!#T>#8?#8>#A58:?3D#1B#
\=28V59#3?#02%#G&**+H#D0?0#A6856#.-**#063#D3E8N83:?#0:D#=:N36?08:!##
#

#
7#8%('&>6&&&:*'&!-0'1/#18&3(!10*&-*2A-&)*'&A!#)'/&1%$3'(&2?&/'0!/'-&('+%#('/&)2&/')'0)&21'&'!()*+%!,'&A#)*&'")('$'&'+%!4&)2&2(&
'"0''/#18& 6&:*'&/'-0'1/#18&21'&'"*#3#)-&)*'&'".'0)'/&1%$3'(&2?&/'0!/'-&1'0'--!(;&)2&23)!#1&21'&'!()*+%!,'&A#)*&)*'&'")('$'&
5!4%'&4'--&)*!1& 6&
#
#
/@3#;3D80:#902=3#G;9H%#U@8N@#8>#?@3#;8DLA58:?#5E#?@3#D8>?681=?85:#8>#N02N=20?3D#1B#A25??8:7#?@3#51>3690?85:>#
GE65;#487=63#"H#U@3:#/GCH#F#?GCH#F#&%#?@3#6320?3D#01>N8>>0#8>#3I=02#?5#;9F# !&!#TNN56D8:7#?5#W=;132#
G.-$,H%#?@3#068?@;3?8N#;30:#G0;H%#U@8N@#8>#?@3#0936073#5E#022#63>=2?>#8>#6320?3D#?5#?@3#>?0:D06D#D3980?85:#]D#0>#
D3E8:3D#1B#]8>N53#G.-,$H#1B#]D#F#.!& &+ZT!###

1220
/@3#;30>=63#5E#?@3#>N0??36#0>#N0223D#^D#G6320?893#D8>A36>85:H%#8?#8>#51?08:3D#?5#D898D3#]D#1B#?@3#;5D3!##
/@3#>?0?8>?8N02#N@060N?368>?8N#A060;3?36>#5E#3<?63;3#902=3>#51?08:3D#063O##?@3#;5D3#G;5#F# !*H%#0:D#?@3#;30:#
G0;F !.H%#U8?@#]D#F#*!' ###0:D#^D#F#*!*$!##
#
#
!"-,.&-)
#
487=63#"#>@5U>#?@3#63?=6:#A3685D>#9>!#306?@I=0V3# ;07:8?=D3%#?@3#=AA36#0:D#25U36#15=:D>#063#>@5U:#E56#."#
D3N0D3>!# _?# 8># 3<A3N?3D# ?5# 51>3693# 5:3# 902=3# 5=?>8D3# ?5# ?@3# 687@?# 0:D# 5:3# 5=?>8D3# ?5# ?@3# 23E?#5E#?@3# D3E8:3D#
15=:D>#G>33#487!#"H!#/@3# ;07:8?=D3#5E#?@3#306?@I=0V3# @0AA3:3D#5:#`=2B#"*%#.--+#8>#23>>#?@0:#,!$%#?@3:#?@3#
0:5?@36#902=3#5=?#5E#?@3#8:?36902#U822#13#7630?36#?@0:#?@3#=AA36#15=:D!##TNN56D8:7#?5#?@3>3#63>=2?>%#D=68:7#?@3#
:3<?#D3N0D3%#8?#8>#3<A3N?3D#?5#51>3693#0:#306?@I=0V3#U8?@#;07:8?=D3#@87@36#?@0:# !-!##/@3#A63>3:?#0:02B>8>#8>#
=>3E=2#?5#=:D36>?0:D#?@3#68>V#5E#E=?=63#>?65:7#306?@I=0V3>#0:D#?>=:0;8>#8:#a@823!#
#
#
Ta\Xbcd(eW(C(X/]O#/@8>#06?8N23#U0>#A06?8022B#>=AA56?3D#1B#f[Tag/%#J_J#_X. #0:D#abX_a(/%#
J_J#$+'*#5E#T673:?8:0#
#
!"/"!"(%"-)
#
[06683:?5>%#]!(!%#.--+!#e=02#>38>;573:8N#13@09856O#?@3#.- +#a3:?602#a@823#306?@I=0V3!#
W35A@B>!#^3>!#d3??!#&&%#"+'.h"+''!#
[3NV%#]!%#[06683:?5>%#]!%#\0=>32%#(!%#^3B3>%#C!%#.-- !#]5=6N3#N@060N?368>?8N>#5E#@8>?568N#
306?@I=0V3>#025:7#?@3#N3:?602#a@823#>=1D=N?85:#i5:3!#`!#]!#T;!#(06?@#]N8!#..%#
..+h.&-!#
a8E=3:?3>%#_!d!O#.- -!#/@3#.-$*#a@8230:#306?@I=0V3!#`!#W35A@B>!#^3>!#-'%#$$+h$ *!#
a8>?36:0>%#T!%#j360%#(!O#&** !#]8>;5>#@8>?k68N5>#B#63N83:?3>#3:#C070220:3>!#C070220:l0%#a@823!#"$G.H%#'"L+.##
W68:756?3:%_!_!#O.-$"!##T#J25??8:7#^=23#E56#(<?63;3#J65101828?B#J0A36!#`!#W35A@B>!#^3>!#$ %# ."L .,!#
W=;132%(!`!%#]?0?8>?8N>#5E#(<?63;3>!O#.-$,%#3D!a52=;180#f:89!#J63>>%#Xg%",+!#
\6=;138:%#c!a!#0:D#`!#d831238:O#.-++!##W352578N02#TAA28N0?85:#5E#(<?63;3Lj02=3#C3?@5D>#?5#_:?36A63?0?85:#5E#a51123>#
0:D#[5=2D36>#8:#W60932#e3A5>8?>!#/60:>!T;36!#W35A@B>!#f:85:%#",%#"."L".-!####
\=28V59%#(!T!%#^018:598N@%# T![!# /@5;>5:%#^!(!O#&**+!#(>?8;0?85:#5E#?>=:0;8#68>V#E56# ?@3#N50>?>#5E#J36=#0:D# :56?@36:#
a@823!#X0?=602#m0i06D>#"+%#. +L&*-!##
d8:D5%#^!%#e5610?@%# a!%#a8>?36:0>%# T!%#e5610?@%# d!%# bN520%#d!%# C56023>%#C!O#.--&%#]=1D=N?85:# 735;3?6B#8:#N3:?602#J36=#
E65;#0#;8N65>38>;8N8?B#>=693BO#486>?#63>=2?>!#/3N?5:5LA@B>8N>%#&*+%#&"L&-!##
X5601=3:0%#(!%#d3EE236LW68EE8:%# d!%#C05%# T!%#e8<5:%#/!%#]?38:%#]!%#]0NV>%# _!#]!%#bN520%#d!#(228>%#C!O#.-- %#]A0N3#735D3?8N#
51>3690?85:>#5E#X0iN0L]5=?@#T;368N0#N5:93673:N3#0N65>>#?@3#a3:?602#T:D3>%#]N83:N3#&,-%#"+ L"$&!#
^=377%# `!a!%# ^=D25EE%# T!%# j87:B%# a!%# C0D068070%# ^!%# D3# a@0102836%# `!# [!%# a0;A5>%# a!%# \0=>32%# (!%# [06683:?5>%# ]!%#
e8;8?659!%#e!O#&**-!#_:?36>38>;8N#>?608:#0NN=;=20?85:# ;30>=63D#1B#WJ]#8:#?@3#>38>;8N#70A#13?U33:#a5:>?8?=N8k:#0:D#
a5:N3AN8k:#8:#a@823!#J@B>!#(06?@#0:D#J20:3?06B#_:?36856>!.,+, L +!#
]8>N53%#W!d!O#.-,$0!#b:#?@3#]?0?8>?8N>#5E#?@3#d0673>?#]=:>A5?#X=;136#A36#]5206#aBN23!O#`!#W35A@B>!#^3>!%# .%$&&'L$&&$!#
]821367238?%j!C!%.--$O#b:#?@3#bNN=663:N3#5E#W35;07:3?8N#]?56;#]=DD3:#a5;;3:N3;3:?>!#`!#W35;07!#W35323N?6!%#' %#
.*..L.*.$!#

1221
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1222-1223

ENHANCEMENT OF EARTHQUAKE AND TSUNAMI DISASTER MITIGATION


TECHNOLOGY IN PERU: A SATREPS PROJECT

Shoichi Nakai1, Fumio Yamazaki1 , Carlos Zavala2, Zenón Aguilar2


Shun'ichi Koshimura3, Taiki Saito4 and Saburoh Midorikawa5
1
Professor, Graduate School of Engineering, Chiba University, Japan.
2
Professor, CISMID, National University of Engineering, Peru.
3
Associate Professor, Graduate School of Engineering, Tohoku University, Japan.
4
Senior Researcher, Building Research Institute, Japan.
5
Professor, Center for Urban Earthquake Engineering, Tokyo Institute of Technology, Japan.

INTRODUCTION

A new international research program named “Science and Technology Research Partnership for Sustainable
Development (SATREPS)” has started since 2008 under the joint sponsorship of Japan Science and
Technology Agency (JST) and Japan International Cooperation Agency (JICA). Our proposal
“Enhancement of Earthquake and Tsunami Disaster Mitigation Technology in Peru” was selected as one of
the projects in the field of natural disaster prevention in April 2009. The Record of Discussion (R/D) was
signed on 15 January 2010 by JICA and National University of Engineering (UNI) in Lima, Peru. This
paper describes the overall objectives and research plan of the project.

BACKGROUND AND OBJECTIVES OF THE PROJECT

Peru is located in the circum-Pacific seismic belt with high seismic and tsunami risks. It is understood that
both Peru and Japan are located in a similar seismic environment and are frequently hit by damaging
earthquakes and tsunamis. In this region, large plate-boundary earthquakes occurred recently in the
offshore of Atico (M w =8.4, 23 June 2001) and in the offshore of Pisco (M w =8.0, 15 August 2007). A large
number of buildings and infrastructures were collapsed, hundreds of people were killed, and tsunamis were
also generated by these events. Thus, earthquake and tsunami disaster mitigation draws considerable
attention in Peru.

RESEARCH PLAN AND ORGANIZATIONAL STRUCTURE

In this research project, a comprehensive research towards earthquake and tsunami disaster mitigation in
Peru will be carried out under strong collaboration among researchers of Peru and Japan. Fig. 1 shows the
organizational structure of this five year projects. The joint research will be carried out in five main
research topics: G1) Strong motion prediction and development of seismic microzonation; G2) Development
of tsunami countermeasures based on numerical simulations; G3) Enhancement of seismic resistance of
buildings based on structural experiments and field investigation; G4) Development of spatial information
database using remote sensing technology and earthquake damage assessment for scenario earthquakes; G5)
Development of earthquake and tsunami disaster mitigation plan and its implementation to the society.
Fig. 2 shows the research topics and items of the project. Based on the research outputs from the four
groups (G1-G4), the disaster mitigation plan group (G5) will propose and implement earthquake and tsunami
disaster mitigation plans to case study areas in Peru. Three case study areas will be decided soon after
preliminary surveys. A part of Metropolitan Lima including Callao has already selected as one of the study
areas. The other two areas are still in discussion. Other than these areas, the affected areas due to the
recent earthquakes, Pisco (the 2007 event) and Camana, Arequipa etc. (the 2001 event), will also be
considered in developing hazard and damage assessment models.

RESEARCH AGENDA OF G1 GROUP

The seismic motion and geotechnical group (G1) is responsible for constructing fault models for large
scenario earthquakes along the subducting plate and deep and shallow soil models to come up with
microzonation maps. In order to construct the fault model, surveys of historical seismic activities will be
conducted and strong motion observations will be carried out by installing seismometers in a number of

1222
locations (see Fig. 4). For the construction of deep and shallow soil models, the group will conduct
geophysical and geotechnical surveys including borehole and PS loggings as well as surface wave and
microtremor measurements. The analysis of earthquake data from small events will also be carried out.
The agenda for constructing the microzonation maps includes strong motion simulation based on the fault
models and the deep/shallow soil models, estimation of amplification due to surface soils and estimation of
slope failure.

IMPLEMENTATION AND PROSPECTED OUTPUTS OF THE PROJECT

The Japanese Detailed Planning Survey Team organized by JICA visited Peru from August 5 to 13, 2009 had
a series of discussions with the Peruvian organizations led by CISMID/UNI. The team and the Peruvian
organizations agreed on the matters referred to in the document (JICA, 2009).
The agreement is that the objective of this project is to develop technologies and measures for assessment
and mitigation of earthquake/tsunami disasters caused by large-magnitude inter-plate earthquakes occurring
off the coast of Peru. It is further envisaged that such technologies should be widely used in Peru, and also
disseminated and applied to pacific-rim countries, especially to neighboring countries, facing the risks of
large-magnitude inter-plate earthquakes and tsunamis. In addition, the project is expected to contribute to
the enhancement of capacity as well as the advance of research for both Peruvian and Japanese research
institutes involved in this project.
The progress of the project will be presented in the near future.

REFERENCES

Japan International Cooperation Agency (2009), Minutes of meeting between JICA detailed planning survey team and
the National University of Engineering.
CISMID (2004), Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de Lima y Callao APESEG/ CISMID-EVR-LYC-Informe
Final, Asociación Peruana de Empresas de Seguros APESEG, Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y
Mitigación de Desastres CISMID, Lima, Perú.

Figura 1. Organizational structure of the project Figura 2. Research topics of the project

Figura 3. Research agenda of G1 group Figura 4. Locations of planned seismometers


(added to CISMID (2004)

1223
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1224-1225

DESPLAZAMIENTO SÍSMICO Y ASÍSMICO EN LA ZONA DEL TERREMOTO DE PISCO

Hugo Perfettini

IRD

In the last couple of decades, advances in the analysis techniques and instrumentation have improved
significantly our capability to document the different stages of the seismic cycle, namely the co-, post- and
inter-seismic phases. To this respect, the Mw8.0 Pisco, Peru, earthquake of August 2007 is exemplary, with
numerous data sets allowing exploring the details of each phase and studying their relationship. We derive a
kinematic model of the coseismic rupture from the joint non-linear inversion of teleseismic and six
Interferometric Synthetic Aperture Radar (InSAR) images. Our preferred model indicates a remarkable anti-
correlation between the co-seismic slip distribution and the aftershock distribution determined from the IGP
seismic network. The proposed source model is compatible with regional run-up measurements and open-
ocean tsunami records. In particular, the tsunami observations validate that the rupture did not extend to the
trench, and confirm that the Pisco event is not a tsunami earthquake despite its low apparent rupture velocity
(< 1.5 km/s). We favor the interpretation that the earthquake consists of 2 subevents, each with a
conventional rupture velocity (2-4 km/s). The delay between the 2 subevents might reflect the time for the
second shock to nucleate or, alternatively, the time it took for afterslip to increase the stress level on the
second asperity to a level necessary for static triggering. The source model predicts uplift offshore and
subsidence onland with the pivot line following the changes in curvature of the coastline. This observation
set the Pisco earthquake as one of the best examples of a link between the geomorphology of the coastline
and the pattern of surface deformation induced by large interplate ruptures. The post-seismic deformation
following the mainshock is studied using a local network of continuous GPS stations and the PCAIM
inversion method. The inversion indicates that the two patches of co-seismic slip triggered aseismic
frictional afterslip on two other adjacent patches. The most prominent of those post-seismic patches
coincides with the subducting Nazca ridge, an area also characterized by a locally low interseismic coupling
and which seems to have acted as a barrier to seismic rupture propagation repeatedly in the past. The
’seismogenic’ portion of the megathrust thus appears to be paved with interfingering of rate-weake ning and
rate-strengthening patches. The rate-strengthening patches are shown to contribute to an unsuspectedly high
proportion of aseismic slip and to determine the extent and frequency of large interplate earthquakes.
Aseismic slip accounts for as much as 50-70% of the slip budget on the seismogenic portion of the
megathrust of central Peru and the return period of Mw 8.0 earthquakes in the Pisco area is estimated to 250
years.

1224
Desplazamiento post-sismico debido al terremoto de Pisco. La mayoría del desplazamiento post-sismico esta ubicado en
continuación del dorsal de Nazca. Las áreas de alto desplazamiento post-sismico coinciden con las zonas de mayor densidad de
replicas (contorno rosado). El desplazamiento post-sismico es anti-correlacionado con el desplazamiento post-sismico. Desde
Perfettini et al., Nature, 2010.

1225
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1226-1228

ESTIMATION OF THE SEISMIC HAZARD FOR THE LIMA METROPOLITAN


REGION: EARTHQUAKE SCENARIOS AND STRONG MOTION SIMULATION

Nelson Pulido1, Hernando Tavera2, Zenon Aguilar3 , Shoichi Nakai4 and Fumio Yamazaki4
1
Researcher, National Research Institute for Earth Science and Disaster Prevention (NIED), Japan.
2
Researcher, Instituto Geofísico del Perú (IGP), Japan.
3
Researcher, CISMID, National University of Engineering, Peru.
4
Professor, Graduate School of Engineering, Chiba University, Japan.

INTRODUCTION

A new international 5 years research project entitled “Enhancement of Earthquake and Tsunami Disaster
Mitigation Technology in Peru”, has officially started in 2010 involving a large number of Japanese and
Peruvian universities and research institutions, under the sponsorship of the Japan Science and Technology
Agency and JICA (SATREPS). We will give an overview of the planned research activities and
methodologies regarding the evaluation of the seismic hazard for the Lima metropolitan region and its
validation using real earthquake observations.

SEISMIC HAZARD ESTIMATION METHODOLOGY

Seismic hazard estimation in earthquake prone regions has been traditionally addressed using a probabilistic
approach. However when a detailed study of the hazard posed from specific seismic sources for a particular
site is required, the deterministic approach is more adequate. In this study we follow the deterministic
approach as we want to investigate the possible effects of the most likely damaging earthquakes that could
affect the Lima metropolitan region. Our models will be based on consideration of several earthquake
scenarios from the Nazca plate in Central Peru, and will incorporate the actual geometry of the subduction
zone at this region as well as a 3D velocity model of the shallow sediments beneath Lima, to calculate
expected broadband frequency strong ground motions at Lima (Aoi et al. 1999, Pulido and Kubo, 2004).

EARTHQUAKE SCENARIOS

Central Peru and in particular Lima have recurrently experienced a large number of damaging earthquakes
mainly originated at the subduction of the Nazca plate beneath South America. The 28 October 1746 is
reportedly the worst earthquake Lima has experienced since its foundation. Compiled intensity reports
suggest a source area of at least 350 km (Dorbath et al. 1990), which agrees with estimations of a moment
magnitude of ~8.8 for this earthquake, based on reports of a tsunami runup height of 24m observed in Callao
(Swenson and Beck 1996). This earthquake was followed by a long period of quiescence in the subduction
margin of Central Peru, which concluded with the 1940 event, and was followed by a sequence of M8 class
events near Lima that can be interpreted as a “buildup of smaller events, culminating in a gigantic shock”
(Okal et. al. 2006). We choose this type of event as the worse case scenario to affect Lima. The recurrence of
this type of event has been estimated in ~290 years which suggest it can very likely occur any time within the
next 20 years (Figure 1).
As a second likely scenario we choose an intermediate M8 class event off-shore Lima. A representative
example for such an event is the October 3/1974 Mw8.0 earthquake (Figure1), which occurred 80 km west of
Lima at a depth of 10 km. This earthquake produced a moderate damage to Lima mainly in districts with soft
sediments such as La Molina and Callao.

THE 2007/08/15 PISCO EARTHQUAKE

The 2007 Mw8.0 Pisco earthquake was located 160 km south-east of Lima with a source region filling the
gap between the 1974 Lima earthquake and the 1996 Nazca ridge earthquake. The available source models
of this earthquake show two distinct asperities separated by approximately 80 km (Yagi, 2007 [Figure 2],

1226
Sladen et al., 2010). Ground motions from this earthquake are also characterized by two clear events
originating from the two asperities, as can be observed from IGP strong motion recordings of the mainshock
at Lima (NNA), and Parcona (PCN) stations (Figure 2). Based on the aforementioned source models we are
currently simulating the observed strong ground motions from this earthquake in order to obtain estimates of
several very important source parameters such as adequate stress drop values for Peruvian subduction zone
earthquakes, to be used for simulation of ground motion for our scenario earthquakes. Our preliminary
analyses show that a variable radiation pattern across the fault plane can provide an appropriate explanation
on the striking characteristics of observed ground motion at PCN, namely that the amplitude of the first event,
which originates from asperity 1, is muc h larger than the amplitude of the second event, which originates
from asperity 2, despite the fact that asperity 2 is located much closer to the station and has a larger moment
release (Figure 3 and 4).

REFERENCES

Aoi, S. and H. Fujiwara, 1999, 3-D finite-difference method using discontinuous grids, Bull. Seismol. Soc. Am., 89,
918-930.
Dorbath L., A. Cisternas, and C. Dorbath, 1990, Assessment of the size of large and great historical earthquakes in Peru,
Bull. Seismol. Soc. Am., 80 (3), 551-576.
Okal E., Borrero J.C., and E. S. Synolakis. Evaluation of Tsunami Risk from Regional Earthquakes at Pisco, Peru, Bull.
Seismol. Soc. Am., 96 (5), 1634-1648, doi:10.1785/0120050158.
Pulido N., T. Kubo, 2004. Near-Fault Strong Motion Complexity of the 2000 Tottori Earthquake (Japan) from a
Broadband Source Asperity Model, Tectonophysics, 390, 177-192.
Sladen A., H. Tavera, M. Simons, J. P. Avouac, A. O. Konca, H. Perfettini, L. Audin, E. J. Fielding, F. Ortega, and R.
Cavagnoud, 2010, Source model of the 2007 Mw 8.0 Pisco, Peru earthquake: Implications for seismogenic behavior
of subd uction megathrusts, J. Geophys. Res., 115, B02405, doi:10.1029/2009JB006429.
Swenson J. L., and S. L. Beck, 1996, Historical 1942 Ecuador and 1942 Peru Subduction Earthquakes, and Earthquake
Cycles along Colombia-Ecuador and Peru Subduction Segments, Pure Appl. Geophys., 146 (1), 67-101.
Yagi Y., 2007, Source model of the 2007/08/15, Peru earthquake,
http://www.geol.tsukuba.ac.jp/~yagi-y/EQ/20070816/
index.html.

1227
Figure 1. Historical earthquakes affecting Lima considered Figure 2. Source model and strong ground motion
as earthquake scenarios (overlapped on a USGS poster of of 2007/08/15 Pisco earthquake.
the Pisco earthquake).

Figure 3. Radiation pattern of asperity 1 (thick white line Figure 4. Radiation pattern of asperity 2 (thick white
near the hypocenter), 2007/08/15 Pisco earthquake. line), 2007/08/15 Pisco earthquake.

1228
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1229-1232

APLICACIÓN DEL MÉTODO GEOFÍSICO MAGNETOTELÚRICO SPARTAN MT EN


LA EXPLORACIÓN GEOTERMICA, DE HIDROCARBUROS Y MINERA PROFUNDA

Leduar Ramayo Cortés y Miles Rideout

Quantec Geoscience Limited. Viamonte 3892, Chacras de Coria, Mendoza, Argentina,

RESUMEN

La exploración de energía geotérmica, minera y de hidrocarburos resulta extremadamente compleja y


costosa, lo cual está dado por la profundidad a la que se desarrollan los depósitos y en muchos casos por el
difícil acceso a las áreas de estudio. Por otra parte, la aplicación de técnicas de exploración convencionales
(geológicas, geoquímicas de superficie y geofísicas tradicionales) es muy limitada. Los métodos
magnetotelúricos (MT) poseen una larga historia en la exploración de recursos y se han convertido, gracias a
los recientes avances informáticos, modelado 2D y 3D y al desarrollo de nuevas técnicas de inversión, en una
prometedora herramienta para la detección y delimitación de reservorios. El objetivo del presente trabajo
consiste en mostrar las bondades de la herramienta de exploración geofísica SPARTAN MT. Asimismo, se
incluye n tres casos históricos de estudio donde se muestra la aplicación de la tecnología a la exploración de
reservorios geotérmicos, yacimientos de petróleo y gas y a la exploración de un depósito tipo IOCG (Óxidos
de hierro con cobre y oro)

BASES Y DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO MAGNETOTELÚRICO (SPARTAN MT)

MT es un método de exploración geofísica que usa ondas electromagnéticas de baja frecuencia de origen
natural y es uno de muchos métodos que miden la resistividad eléctrica del subsuelo como forma indirecta de
estudiar las características geológicas de un área determinada. Estas señales, luego de atravesar la atmósfera,
se difunden en la corteza terrestre atenuándose rápidamente con la profundidad.
El concepto básico de éste método es sencillo; se registran en series de tiempo las componentes horizontales
de los campos magnético y eléctrico que son provocados por la incidencia de las señales electromagnéticas y
que fluctúan conforme a las propiedades del medio que atraviesan. Para poder captar las características del
medio en todas sus dimensiones, los campos eléctrico (E) y magnético (H) son medidos en las tres
direcciones, de manera que se obtienen registros de las componentes Ex, Ey, Hx, Hy, y Hz.
El campo eléctrico es detectado mediante dipolos eléctricos dispuestos en el terreno según dos direcciones
preferenciales perpendiculares entre sí. Para las mediciones de campo magnético se usan bobinas receptoras
orientadas en concordancia con los dipolos eléctricos, además de una bobina adicional para lectura de la
componente vertical del campo magnético. Una unidad receptora (Data Logger) almacena y preprocesa estas
lecturas. Idéntico procedimiento se lleva a cabo en una estación remota donde se registran los campos en
forma sincronizada con cada sitio de sondeo para posteriores procesos de remoción de ruidos y certificación
de la calidad de los datos. Ambas estaciones, remota y local se sincronizan mediante GPS.
El proceso aplicado a los datos obtenidos permite obtener curvas de resistividad aparente en función de la
frecuencia gracias a la ecuación que relaciona la impedancia del medio con la resistividad del mismo para
una determinada frecuencia o periodo. Estos datos de resistividad aparente en función de la frecuencia son
luego modelados para obtener interpretaciones 1D (curvas de resistividad en función de la profundidad para
cada sitio de sondeo), 2D (secciones de resistividad vs. profundidad) y 3D.

CASOS DE ESTUDIO

1) Exploración de reservorios geotérmicos: Ejemplo del Campo Geotermal del Valle Dixie, Nevada

Este estudio tuvo como objetivos: delinear zonas de fallas con flujos de fluidos, mapear las posibles
formaciones reservorios y determinar la ubicación del basamento de la cuenca. Se diseñaron 14 millas de
perfiles sobre el Valle Dixie. Cada perfil cruzaba la zona de fallas Stillwater en un ángulo casi recto sobre
un rango de frecuencias de 10KHz a 0.03Hz. Estas líneas de estudio cortaron las áreas de producción
principal. En la Figura 1 puede observarse la buena correlación existente entre el modelo geológico
generado con apoyo en información de pozos y el modelo de resistividades Spartan MT. La inversión

1229
inicial 2-D indicó con gran exactitud la ubicación de las rocas de basamento y la zona de probable
alteración por efecto de los fluidos geotermales en circulación demostrando la capacidad de mapear en
detalle los principales rasgos estructurales y litológicos de los diferentes ambientes geológicos a
profundidades mayores de 2 km.

Figura 1. Modelo Geológico Vs. imagen 2D de resistividad. Dixie Valley. Modificado de (Barton et al., 1998; Benoit, 1999).

2) Exploración de hidrocarburos: Ejemplo en la Cuenca de Veracruz, México.

El objetivo del estudio consistió en determinar los principales rasgos litológicos y estructurales de la
cuenca de Veracruz, en el área del Ejido Buenos Aires. Como se observan en el perfil de SPARTAN MT
(Figura 2) los datos magmetotelúricos posibilitan la delimitación y diferenciación de las rocas
pertenecientes al frente estructural sepultado (cinturón plegado y fallado), el cual esta constituido por
calizas del Cretácico Medio-Superior, de las secuencias asociadas a la cuenca terciaria rellenada por
conglomerados, arenas y arcillas, depositadas como resultado del levantamiento de la Sierra Madre
Oriental y deformada por emplazamientos volcánicos recientes. Ambas unidades son productoras de
petróleo y gas (Marlan W. et al., 2002).

1230
Cuenca terciaria rellen a
por conglom erados, arenas y arcillas

Frente estructur al sepultado (cintur ón plegado y fallado)


constituido por calizas del Cret ácico M edio-Superior

Figura 2. Modelo de inversión 2D perfil PM-1. (Cortesía PEMEX).

3) Exploración minera: Ejemplo en Mont-de-l’Aigle, mineralización tipo IOCG

Mont-de-l’Aigle es una importante mina ubicada en la Península de Gaspé, Québec, Canadá, la cual
hospeda una rica mineralización de oro y cobre tipo IOCG. El depósito cubre la parte norte del Domo de
Lemieux, una estructura circular anticlinal del siluro-devoniano compuesta fundamentalmente por rocas
sedimentarias y volcánicas en menor medida que pertenecen al Sinclinorium Gaspé- Connecticut Valley.
Este domo es cortado por un sistema de fallas de dirección NNW y ESE. Además es intruido por
numerosos diques y sills de composición máfica y félsica. En el área afloran más de siete manifestaciones
de mineralización IOCG, compuestas por cuarzo-calcopirita-hematita-magnetita, y se emplaza
espacialmente relacionado con las fallas y los márgenes de los diques y sills (M. Simard et al., 2006). En
una primera etapa se realizaron estudios magnéticos y gravimétricos los cuales permitieron definir la
localización de los cuerpos (Figura 3).

Figura 3. Mapa de anomalías magnéticas y gravimétricas, mostrando las principales fallas, pozos y ubicación de líneas de MT
(cortesía de Ressources Appalaches).

1231
El objetivo de este estudio fue detectar y delimitar la mineralización tipo IOCG hasta profundidades mayores
a 1 500 m. En el área se diseñaron tres líneas de MT de 2 400 m cada una (Figura 3).
El estudio realizado dio como resultado el revelamiento de 22 nuevos targets (Figura 4), todos relacionados a
zonas de fuerte control estructural y a anomalías de conductividad (baja resistividad) y emplazados a
profundidades entre los 200 y 1500 m.

Figura 4. Distribución de anomalías de resistividad MT en las líneas 400 N y 200 S (cortesía de Ressources Appalaches).

De las 22 anomalías detectadas 12 fueron testeadas por perforación y reportaron la presencia de


mineralización IOCG. Además se han reportado los interceptos de mineralización más significativos hasta el
presente.

CONCLUSIONES

SPARTAN MT posee una serie de ventajas como: a) Portabilidad: Las características de los equipos que se
usan, son compactos y livianos, permiten que puedan ser transportados a cualquier lugar ya sea a pie, a
caballo, en vehículos terrestres o en helicópteros ; b) Flexibilidad de arreglos: Una vez diseñada la grilla de
estudio es posible modificarla durante el transcurso del mismo sin que ello afecte los resultados del estudio;
c) Costos relativamente bajos: La metodología empleada para los sondeos MT es atractiva desde el punto de
vista económico si se la compara con los costosos métodos de prospección sísmica; d) No daña ni obstruye:
Es un método que preserva el medioambiente pues no hay daños de tipo físico (por ej.: excavación de pozos)
ni químico; y e) Gran profundidad de investigación: Con MT se logran grandes profundidades de sondeo,
pudiéndose superar los 25km de profundidad.

REFERENCIAS

Barton, C., Hickman, S., Morin, S., Benoit, D. 1998. Reservoir scale fracture permeability in the Dixie Valley, Nevada,
geothermal field: Proc. XXIII Workshop of geothermal reservoirs engineering Stamford University.
Benoit, R., 1999. Conceptual model of the Dixie Valley, Nevada Geothermal System. Geoterm Resour. Counc. Trans.,
23, 505-511.
Marlan W., Morgan A., 2002. Petroleum provinces of the twenty-first Century. BOOK RELEASES AND REVIEWS.
AAPG Bulletin, v. 86, no. 2, .AAPG. 343–346.
Simard, M., G.Beaudoin, J.Bernard1 and A. Hupé. 2006. Metallogeny of the Mont-de-l’Aigle IOCG deposit, Gaspé
Peninsula, Québec, Canada. Mineralium Deposita. 607-636.

1232
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1233-1236

OBSERVACIONES ELECTROMAGNETICAS Y GEOTERMALES EN VOLCANES


ACTIVOS, VOLCÁN MISTI (PERÚ) Y VOLCÁN ASO (JAPÓN)

Liliana Torres1, Tsuneomi Kagiyama2 y Hernando Tavera1


1
IGP, Sismología-CNDG, Calle Badajoz 169 Mayorazgo IV Etapa – Ate Vitarte, Lima – Perú.
2
AVL, Graduate School of Science, Kyoto University, Kumamoto 869-1404, Japan.
Email: liliana.torres@igp.gob.pe, hjtavera@geo.igp.gob.pe, kagiyama@aso.vgs.kyoto-u.ac.jp

INTRODUCCIÓN

El monitoreo geofísico de volcanes activos conlleva a abordar estudios sobre los cambios físicos y químicos
que puedan darse en su interior y que la mayoría de ellos puedan ser detectados únicamente por instrumentos
extremadamente sensibles como los data-logger UTL-1, VLF-MT y cámara infrarroja “Thermo Tracer
TH7102MV” para observaciones geotérmicas y electromagnéticas de ahí su aplicación al estudio de
volcanes.

El Volcán Misti, situado en la Zona Volcánica Central de la Cordillera de los Andes (16º17'40"S,
71º24'32"W; 5822 m.s.n.m.) al sur de Perú y a 17 km al NE de la ciudad de Arequipa (Figura 1). El
crecimiento del volcán Misti se ha realizado en cuatro etapas como resultado de la emisión de flujos de lavas
y piroclásticos, y caídas de depósitos, pudiéndose identificar las siguientes etapas Misti-1 (833 ka), Misti-2
(112 ka), Misti-3 (40 ka) y Misti-4 (desde 11 ka hasta el presente) (Thouret et al., 2001). El volcán Misti
presenta una permanente actividad fumarólica y después del sismo del 2001 (8.2 Mw), la pluma fumarólica
tuvo un incremento en altura de 30 veces su estado normal, así como su flujo y temperatura de las aguas
termales. En el domo del volcán la temperatura se incremento de 220°C en 1998 a un máximo de 430°C al
11 de Setiembre de 2001 (http://www.igp.gob.pe/vulcanologia/Volcanes_Peru/Misti/HTML/htdocs/antecedentes.htm).

Figura 1. Vista del volcán Misti, Agosto 2009 (izquierda) y vista del volcán Aso, Marzo 2007 (derecha)

El Volcán Aso (32°52'51"N 131°6'23"E) emplazado en el Frente Volcánico Oeste de Japón (parte central de
la isla de Kyus hu al suroeste de Japón), es considerado como una de las calderas volcánicas más grandes del
mundo debido a su diámetro norte-sur de 25km y este-oeste de 18km. La Caldera Aso se formó en cuatro
grandes erupciones explosivas ocurridas desde hace 270 000 hasta 90 000 años atrás, con voluminosos flujos
piroclásticos que cubrieron gran parte de la zona central de Kyushu. Los depósitos de flujos se dividen en
cuatro unidades: Aso-1 (270 ka), Aso-2 (140 ka), Aso-3 (120 ka) y la Aso-4 (90 ka) en orden ascendente
(Ono et al., 1977). El volcán Aso tiene más de 10 conos centrales distribuidos en dirección E-O: desde el
Este, se tiene a los conos Takadake, Nakadake, Ojodake, Kishimadake, Kusasenri, etc. (Figura 1). De estos
conos el único activo (parte central) es el volcán Nakadake compuesto de andesita basáltica a basalto, y
formado por cuatro cráteres principales distribuidos de NNO a SSE, estando el primer cráter lleno de agua
caliente y ácida durante los periodos de calma.

Estas evidencias presentes en los 2 volcanes, sugieren que la observación geotermal es adecuada para el
monitoreo de volcanes activos, así como la electromagnética, porque ambas dependen principalmente del
estado térmico del cuerpo volcánico.

Los objetivos principales de este estudio son determinar en el Volcán Misti 1) la ubicación de las fuentes que
controlarían el sistema hidrotermal y 2) las anomalías geotermales (>1watt/m2). En el Volcán Aso 3)
detectar la propagación de las aguas hidrotermales en el volcán, 4) las anomalías geotermales (>100watt/m2 )

1233
y 5) los cambios de la actividad geotermal en el 1er cráter del Nakadake.

Además, se pretende demostrar la eficiencia de los métodos de Potencial Espontáneo (PE), Very Low
Frequency–Magnetotelluric (VLF-MT), geotermales e infrarrojas para el monitoreo de volcanes activos.

VOLCÁN MISTI (PERÚ)

ESTUDIOS DE POTENCIAL ESPONTÁNEO (PE)

Para estimar la existencia de posibles fuentes que controlarían el sistema hidrotermal en el volcán Misti, se
tomo como base la cartografía del PE realizada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Institut de
Recherche pour le Développement (IRD) en los años 1997 y 1999 (Ramos, 2000 y Finizola, et al., 2004).
Utilizando los perfiles radiales de PE se determinó el campo eléctrico y luego al realizarse la inversión 2-D
de la resistividad, se obtuvo como resultado la ubicación e intensidad de la fuente que controlaría el sistema
hidrotermal (Hase, 2004); es decir las fuentes de corrientes de potencial. Estas fuentes no definen el
mecanismo de generación de la anomalía, pero proporcionan información sobre el flujo del agua subterránea
o del sistema hidrotermal correspondiente al subsuelo. Bajo la parte central del volcán (Figura 2) dos fuentes
positivas han sido identificadas a alturas de 4500m y 5200m respectivamente. La intensidad de la corriente
en cada fuente es de 225A y 50A, aunque para nuestro modelo se debe considerar una resistividad uniforme
del terreno del orden de 1K m, este valor es asumido de estudios de resistividad previos realizados en el
volcán Aso.

Figura 2. Distribución de las fuentes en el interior del volcán. Las dos fuentes positivas situadas por debajo del volcán, indicaría la
existencia de surgencias hidrotermales. Perfiles radiales 1 - 6 de Finizola et al., (2004).

La correlación existente entre la actividad sísmica y la distribución de fuentes positivas de PE, tiene
coherencia con la ubicación de los epicentros de eventos Volcano Tectónicos (VT) (Llerena, 2005) y las
fuentes positivas mayores de PE, tanto trasversal como en profundidad.

ESTUDIOS DE GEOTEMPERATURAS

En general, es conocido que la temperatura del suelo a un metro de profundidad disminuye con la altura a
razón de 3 ó 5°C/km, tal como se observo en los volcanes Kirishima, (5,8°C/km) y Fuji (4,0°C/km), la
temperatura a 1m de profundidad es más estable y permite detectar bajos niveles de anomalía geotérmica.
Fukitomi (1962) presento la siguiente relación lineal para la variación del gradiente de temperatura respecto
a la altura, (dT/ dz) i – (dT/ dz) 0 = R (T i – T0 ), donde T es la temperatura a 1m de profundidad y R (cm -
1
) es la constante definida empíricamente, a partir de consideraciones teóricas y observaciones de campo.
Como parte del proyecto “Water Resources and Hydrovolcanic Risk Prevention in Active Tropical
Stratovolcanoes” a cargo del Dr. David Palacios de la Universidad Complutence de Madrid, en el volcán
Misti se instalaron tres termómetros sobre el flanco noroeste y la información recolectada ha sido analizada
en este estudio.

Para el volcán Misti, en la Figura 3 se muestra la variación de la relación entre la temperatura del suelo vs. la
elevación de dos temperaturas (4870m y 5400m), pudiendo ser estas consistentes con los valores observados
en otros volcanes de Japón (Kagiyama, 1981), aunque la temperatura en la cima del volcán Misti (5750m) es

1234
demasiado alta por encontrarse en una zona muy próxima al domo del volcán que permanentemente está
emitiendo fumarolas, siendo estos resultados referenciales. La tendencia de los volcanes Kirishima y Fuji
muestran como la temperatura decrece conforme aumenta la altura y si trazamos líneas paralelas a sus
tendencias, se pude estimar un !T para el volcán Misti que se define por 6,8°C mínimo y 7,9°C máximo,
causando una anomalía del orden de 5-6watt/m2 para esta zona del volcán.
Temperatura (°C) 25

20
!"#$%%%%%&%%'()*+
anormal
15

10

!",-%%%%&%%.(/*+
anormal
0
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 5500 6000
Elevación (m)

Volcán Kirishima Volcán Fuji Puntos normales del volcán Misti


Linear (Volcán Kirishima) Linear (Volcán Fuji) Punto anormal del volcán Misti
!",-%,$01",2 !"#$%

Figura 3. Variación de la temperatura del suelo a 1 m de profundidad en los volcanes Kirishima (azul) y Fuji (verde) y a 30cm de
profundidad en el volcán Misti

VOLCÁN ASO (JAPÓN)

ESTUDIOS DE MUY BAJA FRECUENCIA – MAGNETOTELÚRICO (VLF-MT)

Debido a que la resistividad de la roca es altamente dependiente de la temperatura, su monitoreo temporal en


volcanes, permite considerar al método VLF-MT como útil para examinar procesos térmicos en volcanes
(Nagata, 1937, Keller y Frischknecht, 1966; Parkhomenko, 1967). Este método ha sido aplicado en el volcán
Aso para conocer la distribución de la resistividad eléctrica entre los meses de Mayo y Agosto de 2009.
Durante este periodo se realizaron medidas en 61 sitios, incluidos 27 alrededor del primer cráter del volcán
Nakadake y otros cerca de los volcanes Ojodake, Kishimadake, Kusasenri y Nakadake.

Cerca del primer cráter del volcán Nakadake, los valores de resistividad son inferiores !"#$% y en el tercer
y cuarto cráter &'(! )*&'+! &'! ,-#$%. Estos dos cráteres no tienen actividad térmica, pero la actividad
hidrotermal podría contribuir a la baja resistividad.

En la parte oriental y norte del volcán Nakadake la resistividad aparente es .+/'*.)*! ! "##0! 1##! 2! -##$%;
mientras que, en las proximidades de los volcanes Ojodake, Kishimadake y Kusasenri se observa una alta
resistividad ("###0!-###!$%). Estos tres últimos volcanes se encuentran en periodo de calma y están situados
en la parte occidental de la post-caldera del volcán Aso. Estas observaciones sugieren que el fluido
hidrotermal del primer cráter fluye corriente abajo, a través de las capas de agua subterránea, lo cual obedece
a la tasa de flujo de las aguas hidrotermales a profundidad.

IMÁGENES INFRARROJAS, CRÁTER NAKADAKE

La observación infrarroja se ha aplicado al primer cráter del volcán Nakadake. En la Figura 4 se muestra la
imagen infrarroja (IR) y la imagen visual de la zona anómala y en ella se observa que la temperatura para
cuatro puntos típicos es como sigue:

Punto a (fumarolas a alta temperatura): 367.5°C Punto c (Pared del cráter sureste): 34.6°C
Punto b (Lago del cráter): 55.0°C Punto d (pared del cráter suroeste): 37.2°C

1235
Figura 4. (a) Imagen IR del primer cráter del Nakadake, tomada el 11 de Agosto de 2009, (b) Imagen visual

La disponibilidad de datos de temperatura para los periodos 26/12/2008 y 11/08/2009 en el primer cráter del
volcán Nakadake permitió realizar la comparación de los valores de temperatura. En este caso, la
temperatura máxima (3T max = T max – T 0 ) sugiere un decrecimiento de 547°C a 377,3°C en la región
anómala, por lo tanto hubo una mayor actividad geotérmica para el periodo diciembre 2008 que para el
periodo agosto 2009.

CONCLUSIONES

El método de PE ha permitido demostrar que el volcán Misti podría ser controlado por dos fuentes termales
localizadas a 1.3 y 0.6 km de profundidad desde la cumbre del cráter, siendo coherentes con la ubicación de
los hipocentros de los eventos VT. Los datos de temperatura indican que ellas decrecen normalmente de
acuerdo con la elevación; mientras que, en el cráter se identifica una anomalía significativa del orden de 5-
6watt/m2.

Las observaciones VLF-MT el en volcán Aso, sugieren que las aguas hidrotermales dentro del primer cráter
del volcán Nakadake reactivan las capas de agua subterránea, en función de la densidad de flujo hidrotermal
a profundidad. Por otro lado, las observaciones IR han permitido detectar cambios en la actividad geotérmica
en el primer cráter del volcán Nakadake decreciendo cerca de 200°C.

Las observaciones geotérmicas y electromagnéticas en volcanes activos son efectivas para la adquisición de
información a ser correlacionada para una mejor compresión de sus procesos internos.

REFERENCIAS

Finizola, A., Le´Nat, J., Macedo, O., Ramos, D.,Thouret, J., Sortino, F., (2004). Fluid circulation and structural
discontinuities inside Misti volcano (Peru) inferred from self-potential measurements. Journal of Volcanology and
Geothermal Research 135, 343–360.
Fukitomi, T., 1962. Some notes on the ground temperature at a depth of 1m. Geophy. Bull. Hokkaido Univ., 9, 45-53
(in Japanese)
Hase, H., (2004). Self Potential Studies for Volcano-Hydrology Constraints form Field Observations and Laboratory
Experiments. Graduate School of Science, Kyoto University, 97p.
Kagiyama, T., (1981). Evaluation methods of heat discharge and their application to the major active volcanoes in
Japan. Journal of Volcanology and Geothermal Research 9, 87–97.
Keller, G. V., And F. C. Frischknecht, (1966). Electrical Methods in Geophysical Prospecting. Pergamon Press,
Oxford, pp. 1-517.
Llerena, P. (2005). Características de la sismicidad Observada en Octubre 2001 en el Volcán Misti (Sur del Perú).
Tesis Geofísico, UNSA, 151 p.
Nagata, T., (1937). Some physical properties of the lava of volcanoes Asama and Mihara. I. Electric conductivity and
its temperature-coefficients. Bull. Earthq. Res. Inst., 15, 663-673.
Ono, K., Matsumoto, I., Miyahisa, M.,, Teraoka, Y. & Kambe, N., (1977). Geology of the Taketa district, with
geological sheet map at 1:50,000, Geol. Surv. Japan, 145 pp., (in Japanese with English abstract).
Parkhomenko, E. I., (1967). Electrical Properties of Rocks. Plenum Press, New York, pp. 1-314 (English Translation).
Ramos, D., (2000). Aplicación del método geofísico del potencial espontáneo para el estudio estructural del volcán
Misti. Tesis Geofísico, UNSA, 173 p.
Thouret, J.C., Finizola, A., Fornari, M., Legeley-Padovani, A., Suni, J. & Frechen, M., (2001). Geology of El Misti
volcano near the city of Arequipa, Peru. Geol. Soc. Amer. Bull. 113,12, 1593-1610.
IGP, http://www.igp.gob.pe/vulcanologia/Volcanes_Peru/Misti/HTML/htdocs/antecedentes.htm [ref. 12 de agosto
2009]

1236
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1237-1241

CINEMÁTICA DE LAS PLACAS NAZCA Y SUDAMERICANA Y ZONAS DE


ACOPLAMIENTO EN LA INTERFAZ DE SUBDUCCION DEL PERU A PARTIR DE
DATOS GPS (Red LISN)

Juan Carlos Villegas1, Hernando Tavera1, Jean-Mathieu Nocquet2 y Mohamed Chlieh2


1
Dirección Sismología-IGP; 2Geoazur CNRS-IRD Francia. Email. juancarlos.villegas@igp.gob.pe

INTRODUCCIÓN

La continua y rápida subducción de la placa de Nazca bajo la Sudamericana ha producido a lo largo de la


historia grandes terremotos en el borde occidental peruano, muchos de ellos con características (magnitud,
área de ruptura, etc.) repetitivas en el espacio y tiempo. Diversos autores proponen que para el sur de Perú y
norte de Chile la ocurrencia de sismos de características similares se da en forma cíclica con periodos de
recurrencia de entre 100 y 150 años (Dorbath et al., 1990; Tavera y Bernal, 2005). Por otro lado, desde la
década de los 90, diferentes proyectos de investigación vienen utilizando técnicas de geodesia espacial para
estudiar la deformación intersísmica en el sur peruano. Es a partir de estos estudios que se ha mostrado que
parte de la interfaz de subducción entre ambas placas presenta un acoplamiento significante que origina
deformación en el borde costero y a la vez un lento crecimiento de los Andes (Norabuena, et al., 1998,
Kendrick, et al,. 2002). No obstante, el panorama general de Perú aún muestra carencia de información para
las regiones norte y centro, áreas en donde al menos en los dos últimos siglos no se ha producido un
terremoto de gran magnitud (mag > 8), lo que sugiere por un lado, que esta porción podría estar deslizándose
libremente en forma asísmica, o bien por otro lado, que estas regiones, al tener características similares a las
de los segmentos adyacentes (tasa de convergencia, edad del piso oceánico, sedimentos en la trinchera),
podrían estar, durante las últimas centurias, acumulando energía en forma lenta para producir un terremoto
de gran magnitud en el futuro próximo.

En el presente estudio se lleva a cabo el procesamiento de los datos registrados por las redes permanentes
GPS de los proyectos LISN (Low Latitude Sensor Network), IGS (International GPS Service) y ADN
(Andes du Nord) con los siguientes propósitos: a) evaluar el potencial de la red LISN para fines tectónicos,
(ya que esta ha sido diseñada para estudiar fenómenos ionosféricos), y una vez evidenciado éste, b) obtener
velocidades de los sitios geodésicos para evaluar el nivel de deformación de la fase íntersísmica en las
regiones norte y centro de Perú, zonas en donde hasta el momento no se han efectuado este tipo de estudios.
Finalmente, en base a las velocidades observadas se lleva a cabo una inversión y se propone un modelo
preliminar que permite identificar zonas de alto nivel de acoplamiento en la interfaz de subducción del
territorio peruano.

DATOS

Se seleccionaron un total de 52 sitios GPS permanentes de los proyectos LISN, ADN e IGS, distribuidos a lo
largo de Sudamérica y sobre algunas islas ubicadas en la placa de Nazca (Galápagos e Isla de Pascua). El
periodo de datos comprende 810 días para la mayoría de sitios (desde el día 71 de 2007 hasta el 150 de
2009), aunque para los de la red ADN, por ser un proyecto que se inicio a mediados del 2008, la data
comprende un año. Para el caso de la red LISN, dado que esta ha sido diseñada para fines ionosféricos y no
tectónicos, el tipo de antena y la calidad de la monumentación podrían constituir un inconveniente en las
soluciones geodésicas; sin embargo, se ha buscado contar con la información más óptima. De otro lado,
debido a que las soluciones geodésicas para fines tectónicos requieren una precisión milimétrica, es
necesario corregir los errores asociados al tiempo, efemérides y el retardo que sufre la señal al viajar del
satélite al receptor; para tal fin se utilizan las tablas de corrección, efemérides, y orbitas que proporciona el
IGS y SOPAC.

PROCESAMIENTO Y RESULTADOS

Para el procesamiento de datos se ha utilizado el software GAMIT/GLOBK desarrollado en el Instituto de


Tecnología de Massachusetts (King y Bock, 1998; Herring, 1999). GAMIT basado en el criterio de

1237
diferencias dobles entre los satélites y el receptor, cancela completamente los efectos de variación en el reloj
de los receptores e incorpora un algoritmo de mínimos cuadrados amortiguados para estimar las posiciones
relativas de un set de estaciones, parámetros orbitales terrestres, retardos atmosféricos y ambigüedades de
fase. Debido a que la solución que se obtiene con GAMIT no es del todo constreñida, es necesario llevar a
cabo un procedimiento denominado estabilización, en el cual, basado en el modelo de transformación de
Helmert, se realiza la estimación de los siete parámetros de transformación (3 rotación, 3 de traslación y 1 de
escala), de manera que tanto el set de sitios como la constelación de satélites se introducen dentro de un
marco de referencia global (ITRF), en el cual es posible cuantificar el movimiento de los sitios. GLOBK,
algoritmo que efectúa este procedimiento, combina la solución de cada día permitiendo obtener posiciones y
velocidades de los sitios muy precisas (orden de mm), además de calcular los parámetros orbitales y de
rotación de la Tierra.

Haciendo uso de ambos algoritmos se han obtenido soluciones bien definidas dentro del marco de referencia
global ITRF2005. Dichas soluciones permitirán estimar las velocidades de los sitios GPS y luego en base a
estas definir un marco de referencia estable sobre el cual cuantificar los movimientos y evaluar su nivel de
deformación. Antes, con el propósito de evaluar la calidad de las soluciones, en especial la de los sitios de la
red LISN, se llevó a cabo el test estadístico de repetibilidad diaria chi-cuadrado, con el cual se obtuvieron
valores de error cuadrático medio que proporcionan una medida real de la precisión de las coordenadas y
sirven como un indicador de la dispersión de la solución.
Repetibilidad (mm)

Este
Norte
Vert.

Sitios GPS

Figura 1. Repetibilidad de las coordenadas (componentes E, N y Z) de los sitios GPS de las redes ADN, LISN e IGS. La
red ADN presenta optimas valores de repetibilidad;, mientras que la red IGS valores formales para geodesia. Los
valores de LISN se consideran como aceptables pudiendo ser útiles para estudios tectónicos.

La Figura 1 ilustra, en términos de repetibilidad, la precisión de las coordenadas en las componentes Este
(E), Norte (N) y Vertical (V) para los sitios de las redes ADN, LISN e IGS. Tal como se observa, la red
ADN presenta óptimos valores de repetibilidad promedio del orden de 2.3 mm (E), 1.8 mm (N) y 4.5 mm
(V); mientras que, la red IGS presenta valores que se incrementan hasta en 50%, no obstante se consideran
como normales en cálculos geodésicos. En cuanto a LISN, si bien los errores se incrementan en ciertos casos
hasta en 100% respecto a ADN, existen sitios con repetibilidades aceptables, tal es el caso de PIUR, JICA,
CUZC, entre otros, los cuales son útiles para cuantificar su movimiento. Los errores observados en LISN
estarían asociados al tipo de antena y receptor que utiliza este proyecto, ya que no son los comúnmente
utilizados en geodesia, no obstante, a partir de los resultados obtenidos se concluye que los sitios geodésicos
de esta red pueden ser utilizados para fines tectónicos ya que en el futuro cualquier señal tectónica será
evidente en sus registros.

Posteriormente se procedió con la determinación de las series de tiempo para cada uno de los sitios GPS
utilizados. A pesar de algunos inconvenientes con el periodo de observación de algunos sitios, así como la
presencia de outliers (valores aislados), se han obtenido óptimas series de tiempo con las cuales se procedió
a determinar la velocidad y estimar la deformación en los sitios GPS. En la Figura 2 se muestran las series de
tiempo para los sitios GPS PIUR (Piura), JICA (Jicamarca) y AREQ (Arequipa), y en ella se puede observar

1238
que las desviaciones estándar promedio son del orden de 1 mm; por otro lado, resulta importante destacar
que el 15 de Agosto de 2007 los sitios JICA y AREQ presentan un cambio en la tendencia de 15 mm y 5
mm, respectivamente (componente E), lo cual se debe a la deformación co-sísmica provocada por el sismo
de Pisco del 2007 (Mw 7.9). Considerando que AREQ se encuentra a más de 500 km de distancia, la
deformación de 5 mm originada por este sismo resulta importante ya que alcanza distancias regionales.

PIUR JICA

Pisco EQ. 7.9(Mw) dist. ~ 200 Km

15 mm

Figura 2. Series de tiempo para los sitios PIUR, JICA y AREQ. En la componente Este de JICA y AREQ se observa el
efecto de la deformación co-sísmica (ver flecha) del sismo del 15/08/07 (7.9 Mw).

CINEMÁTICA DE LA PLACA DE NAZCA Y SUDAMERICANA

Dado que el campo de velocidad obtenido está expresado en un marco de referencia global (ITRF 2005), la
solución a primer orden muestra los movimientos de las placas tectónicas. Esta información es de poco
interés para estudios de geodinámica y tectónica, lo importante es conocer el movimiento de la placa de
Nazca respecto a Sudamérica y evaluar su efecto en los sitios ubicados cerca de la interfaz de subducción.
Para ello es necesario definir un marco de referencia estable sobre el cual definir una interpretación, así, en
base a la teoría de tectónica de placas, se asume que un área determinada de Sudamérica es rígida; por tanto,
se puede utilizar un subconjunto de sitios ubicados sobre esta área para definir un vector de la tasa de
rotación. Para el presente estudio, utilizando un algoritmo iterativo que aplica test estadísticos (T-student,
chi-cuadrado y F-ratio (Nocquet, et al., 2001), se ha obtenido un set de 8 sitios que presentan un valor RMS
residual de 0.61 mm/yr. Estos sitios, distribuidos sobre el cratón brasileño, muestran velocidades residuales
menores a 1 mm/yr, lo que representa un movimiento casi nulo con relación al resto de sitios. En base a esta
solución y utilizando los 2 únicos sitios GPS disponibles de la red IGS ubicados sobre la placa de Nazca
(GLPS e ISPA), se ha estimado el siguiente polo de Euler: -101.49°E, 55.72°N a una tasa de rotación de
0.61°/Myr. Estos resultados permiten estimar velocidades para la placa de Nazca que se incrementan de norte
a sur a lo largo del borde oeste de la placa Sudamericana desde 52.6 mm/yr (lat. 6°N) hasta 64.3 mm/yr (lat. -
45°S). En general, estos resultados son similares a los propuestos por Kendrick, et al., (2003) y Norabuena,
et al., (1998), aunque se han observado diferencias de 5 y 10%, respectivamente, probablemente debido a la
ventana de tiempo y marco de referencia utilizado. En cuanto a las velocidades de los sitios GPS en la costa
norte (sitio PIUR) y centro de Perú (sitio JICA) se han observado valores de 2.5 mm/yr y 13.1 mm/yr,
respectivamente, ambas con dirección preferencial NE ejercida por efecto de la subducción de la placa de
Nazca.

DEFORMACIÓN INTERSÍSMICA EN LA INTERFAZ DE SUBDUCCIÓN DE PERÚ

A fin de representar la acumulación de esfuerzos que se producen en la interfaz de subducción se hace uso
del modelo de dislocación 2D introducido por Savage, (1983), el cual permite modelar la fase íntersísmica
asumiendo que la placa sobreyaciente tiene un comportamiento elástico y que el acoplamiento en la interfaz
de subducción produce acortamiento en su parte superior. Para el norte de Perú (Figura 3), haciendo uso de
la velocidad observada en PIUR, se ha calculado que la deformación en superficie corresponde a un

1239
acoplamiento en la interfaz de subducción de 40 km de longitud en dirección perpendicular a la fosa.
Asimismo, para el centro de Perú, haciendo uso de la velocidad observada en JICA, se ha calculado que la
deformación en superficie corresponde a un acoplamiento en la interfaz de subducción de 125 km. Estos
resultados sugieren que para el norte de Perú (Piura) la acumulación de esfuerzos se estaría dando en forma
lenta sin comprometer un área importante, debido probablemente a diferentes factores que intervienen en la
forma de la subducción y que definirían un deslizamiento de tipo asísmico; por lo que, es necesario continuar
con el monitoreo en esta región. Para el centro de Perú (Lima) el área acoplada, por ser de gran extensión,
sugiere mayor acumulación de esfuerzos en la interfaz de subducción; por lo que, la probabilidad de
ocurrencia de un sismo de gran magnitud en los próximos años es alta (Villegas, 2009). Posteriormente, a fin
de evaluar en términos de acoplamiento, en que medida la energía elástica viene acumulándose en la interfaz
de subducción, se ha realizado una inversión preliminar con todas las velocidades observadas en los sitios
GPS (Figura 3). Así, asumiendo para una zona completamente acoplada un valor de 1 y para una zona no
acoplada un valor de 0, se ha observado que para el norte de Perú, frente al Piura, el acoplamiento es
relativamente bajo (0.4); mientras que, para la región centro, entre los departamentos de Ancash y Lima el
acoplamiento es relativamente alto (0.9). Asimismo, entre la frontera sur del departamento Ica y norte de
Arequipa, existe una zona con alto nivel de acoplamiento (1.0), mientras que al frente de Arequipa, el nivel
de acoplamiento es casi nulo, esto debido a que el sismo del 23/06/2001, ya liberó la energía acumulada. Por
último, entre los departamentos de Moquegua y Tacna el nivel de acoplamiento es alto (1.0).
Correlacionando estos resultados con los que provee la sismicidad histórica e instrumental, se tiene que en
las áreas con alto nivel de acoplamiento han ocurrido terremotos de gran magnitud, en 1966 (7.9 Mw) y 1970
(8.1 Mw) en la región central; 1913 (Mw 7.9) en el norte de Arequipa y 1868 (Mw 9.0) frente de Moquegua
y Tacna en el sur de Perú. Finalmente, las zonas definidas con alto nivel de acoplamiento liberarán la energía
acumulada en un futuro próximo lo que incrementa el riesgo en las ciudades cercanas a estas áreas

Figura 3. Inversión preliminar del nivel de acoplamiento en la interface de subducción de Perú.

CONCLUSIONES

El procesamiento de datos efectuado con GAMIT/GLOBK, ha permitido evaluar en términos de


repetibilidad, la calidad de los sitios GPS, siendo óptimos para PIUR, JICA, CUZC, TACN, entre otros. Por
tanto los datos de la red LISN son óptimos para realizar estudios tectónicos. En base a un modelo sustentado
en la teoría de dislocación, se ha encontrado que la interfaz de subducción en la región norte de Perú está
parcialmente acoplada; mientras que, en la región centro (entre Lima y Ancash) y sur (al norte de Arequipa y
frente a Moquegua y Tacna) existen zonas con alto nivel de acoplamiento, los cuales podrían generar sismos
de gran magnitud en el futuro próximo.

1240
REFERENCIAS

Dorbath, L., Cisternas, A. and Dorbath C. 1990. Assessment of the size of large and great historical earthquakes of
Peru. BSSA V. 80(3).
Kendrick, E., M. Bevis, R. Smalley Jr., B. Brooks, R. B. Vargas, E. Lauria, L. P. Souto Fortes. 2003. The Nazca-South
America Euler vector and its rate of change. JSAES, Vol. 16.
King, R.W. and Bock, Y. 1998 Documentation for the MIT, GPS analysis software: GAMIT. MIT, Cambridge.
Nocquet, J.-M., Calais, E., Altamimi, Z., Sillard, P., Boucher, C. 2001. Intraplate deformation in western Europe
deduced from an analysis of the ITRF97 velocity field. JGR, Vol. 106, No. B6, p. 11,239.
Norabuena, E., Leffer-Griffin, L., Mao, A., Dixon, T.H., Stein, S., Sacks, I.S., Ocola, L., and Ellis, M. 1998. Space
geodetic observations of Nazca-South America convergence across the central Andes. Science, v. 279.
Okada Y. 1985. Surface deformation due to shear and tensile faults in a half-space BSSA.1985; 75: 1135-1154
Savage, J. C. A dislocation model of strain accumulation and release at a subduction zone. JGR., 88, 1983.
Tavera, H. and Bernal, I. Distribución espacial de áreas de ruptura y lagunas sísmicas en el borde oeste del Perú. Vol.
Esp. SGP Nr 6 Alberto Giesecke Matto. p. 89-102 2005.
Villegas, JC. 2009. Processing and a nalysis of the LISN permanent GPS network. Master thesis France. 32 p.

1241
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1242-1245

EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRECISIÓN DEL SISTEMA AUTOMÁTICO DE


ALERTA DE TSUNAMIS TREMORS: TERREMOTO DE CHILE DE 2010

Sheila Yauri y Hernando Tavera


Dirección de Sismología - Instituto Geofísico del Perú. Email: sheila.yauri@igp.gob.pe, hjtavera@geo.igp.gob.pe

RESUMEN

La constante amenaza de tsunamis de origen sísmico en toda la costa del Océano Pacífico ha llevado al
Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis (SNAT) y al Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha instalar, en
conve nio, un sistema automático de alerta temprana de Tsunamis de carácter Regional y Lejano de nominado
TREMORS. En el presente estudio se evalúa la precisión de éste sistema, estableciéndose para ello límites de
confianza para el cálculo de los parámetros epicentrales y determinación de la alerta de tsunami. La alerta se
basa en el cálculo automático del Momento Sísmico (Mo). La base de datos utilizada consta de 11 eventos
sísmicos entre regionales y telesísmicos con características tsunamigénicas y no-tsunamigénicas registrados
por las estaciones TREMORS de Chile (ELRO) y Perú (NNA). Los resultados obtenidos son correlacionados
con los valores reportados por el IGP y NEIC. Los resultados indican que el TREMORS presenta residuales
con respecto al NEIC en distancia epicentral en un rango de 3.3° y -10° y en el acimut, las residuales están
entre 5.8° y -14° para señales con S/R<3000 y entre 2.1° y -4.8° para señales con S/R>3000. Asimismo, el
momento sísmico presenta residuales entre 0.12 a -0.14 N.m. Estos resultados sugieren que los parámetros
hipocentrales proporcionados por el sistema TREMORS son óptimos para fines de alerta de tsunamis a
distancias regionales.

INTRODUCCIÓN

Los tsunamis son eventos naturales extremos poco frecuentes pero de muy rápida generación, debido a
diferentes mecanismos, siendo el más frecuente los producidos por eventos sísmicos con epicentro en el mar,
superficiales y con magnitudes mayores a 7 grados. La historia de tsunamis ocurridos en el mundo, permite
considerar que los más importantes y destructivos han ocurrido alrededor del Océano Pacífico, zona de alto
potencial sísmico conocida como “Cinturón de Fuego del Pacífico”. Dentro de este contexto, el Perú esta
permanentemente expuesto a la ocurrencia de sismos de gran magnitud, los cuales en algunos casos han sido
generadores de grandes tsunamis como los ocurridos en 1582, 1586, 1604, 1687, 1746, 1868 y 1966
(Silgado, 1978). Más aún, en los últimos 12 años la costa peruana ha sido escenario de 4 importantes
tsunamis en 1996 (Chimbote y Nazca), 2001 (Camaná) y 2007 (Pisco), dejando a su paso destrucción y
pérdida de vidas. Ante tal situación y teniendo en cuenta que los tsunamis son recurrentes en el espacio y
tiempo, se hace necesario contar con un sistema automático de alerta de tsunamis, que proporcione
información en forma rápida y precisa sobre la ocurrencia de un tsunami en cualquier punto del Océano
Pacífico. El SNAT a cargo de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú
(DHN), en conve nio con el IGP, cuenta con un sistema automático de alerta de tsunamis denominado
TREMORS, el cual realiza la evaluación del riesgo de tsunami para la costa peruana, basándose en la
localización en tiempo real y cálculo automático de los parámetros hipocentrales de los sismos. En el
presente estudio, se evalúa la precisión del sistema TREMORS a fin de validar su eficiencia para la
estimación del riesgo de tsunami y finalmente, se establece límites de alerta para el Perú en base a las
características tsunamigénicas de los eventos utilizados.

SISTEMA TREMORS

Denominado TREMORS por su sigla en inglés “Tsunami Risk Evaluation through seismic MOment in a
Real time System”, desarrollado por el Laboratorio de Geofísica de la Polinesia Francesa (LDG). Este
sistema se basa en una serie de algoritmos, que en conjunto permiten analizar las señales sísmicas registradas
por una estación sísmica de tres componentes y de banda ancha. Una vez ocurrido un sismo, el algoritmo
detecta el arribo de la onda P mediante los criterios STA/LTA y umbrales de amplitud y duración. La
localización epicentral del sismo es calculada mediante dos parámetros: el acimut y la distancia epicentral,
donde el primero se obtiene a partir de la polarización de la onda P en el plano horizontal y el segundo a

1242
partir de la diferencia de los tiempos de arribo de las fases P y S haciendo uso de las tablas de Jeffreys-
Bullen (1935). Una vez localizado el sismo, el TREMORS realiza el cálculo automático del Mo a partir de la
magnitud manto (Mm). La alerta se basa en el valor de Mo teniendo en cue nta que el volumen de agua en
movimiento es directamente proporcional a la dislocación de la falla y superficie de ruptura y en
consecuencia al Mo (Aki, 1967; Kanamori, 1972; Abe, 1975; Okal, 1988; Talandier y Okal, 1989). Así, el
sistema calcula Mo mediante la siguiente relación:
L o1 M
0 g ! oM m1

Donde Mm, se obtiene del espectro de amplitud de las ondas superficiales en un rango de periodo entre 50 a
300s. En el caso de generarse un tsunami, el sistema TREMORS emite dos mensajes de alerta: la primera
y solo referencial, a la llegada de la onda P al sobrepasar una amplitud fijada en un umbral de 100 m . La
segunda y más importante esta relacionada al Mo fijado en un valor de 1E+20 N.m; es decir, todo sismo con
Mo mayor a este umbral puede ser considerado como potencialmente tsunamigénico.

BASE DE DATOS

La base de datos corresponde a un total de 10 eventos sísmicos registrados entre 1996 y 2007, de los cuales 7
son regionales (<30°) y 4 Telesísmicos (>30°) con epicentros en el mar y continente, todos con
características tsunamigénicas y no-tsunamigénicas (Figura 1). Las señales corresponden a registros de banda
ancha obtenidas de las estaciones TREMORS ELRO del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la
Armada de Chile (SHOA) y NNA del SNAT.

a)

b)

Figura 1. Mapa de sismos utilizados en el presente estudio. a) Regionales y b) Lejanos.

De los 7 eventos regionales, 4 generaron tsunamis locales (Chimbote 21/02/96, Nazca 12/11/96, Pisco
15/08/07 y Chile 27/02/10) y 3 no (Chile 20/12/00, 14/11/07 y Lamas 25/09/05). El sismo de Lamas es de
origen cercano y con epicentro localizado en continente. De los 4 eventos telesísmicos, 2 generaron tsunamis
locales (Tonga 03/05/06 e Indonesia 17/07/06) y 2 no (México, 25/02/96 y 30/09/99).

METODOLOGÍA Y APLICACIÓN

La metodología a seguir consiste en realizar el análisis comparativo de los parámetros calculados por el
TREMORS mediante la detección automática y manual con los reportados por el IGP y NEIC. En la Figura
2, se esquematiza los diferentes pasos seguidos por el sistema para el cálculo de los parámetros epicentrales
y Mo del terremoto de Chile del 27 de febrero de 2010. En a) se observa el sismograma en sus tres
componentes mostrando la identificación automática de la onda P y su polarización horizontal y vertical; en
b) se observa el registro de las componentes Vertical (Z) y Transversal (T) con sus respectivas envolventes

1243
de energía, donde se identifica el arribo de las fases S, R y L; en c) se observa el registro de las ondas
superficiales Rayleigh y Love para el cálculo de la magnitud Manto (Mm) y Momento Sísmico (Mo) y
finalmente, en d) se muestra el epicentro y los parámetros sísmicos calculados por el sistema TREMORS
para el terremoto de Chile del 2010.

a) b)

c) d)

Figura 2. Procedimiento efectuado por el sistema TREMORS. a) Identificación automática de la onda P, b) Detección automática
de las fases P, S, R y L, c) Cálculo automático de Mm y Mo y d) Localización epicentral y parámetros sísmicos calculados
automáticamente por el sistema TREMORS para el terremotote Chile del 27 de Febrero de 2010.

RESULTADOS

En el caso del sistema TREMORS, el primer parámetro que permite localizar el epicentro de un sismo es el
acimut. Los resultados muestran que las señales con relación Señal/Ruido (S/R) menores a 3000 presentan
residuales de acimut entre 5.8º y -14º; mientras que, las señales con S/R>3000 presentan residuales menores
entre 2.1º y -4.8º. El segundo parámetro que determina el epicentro del sismo es la distancia epicentral. En el
caso de sismos regionales, las residuales para este parámetro son entre 1.5° y –2.9°. Para sismos lejanos las
diferencias son mayores, presentándose en un rango de 3.3° y -10.8°.

Figura 3. Momento sísmico (Mo) calculado por el sistema TREMORS (automático y manual) en comparación con los valores
reportados por el IGP ó NEIC.

1244
El cálculo de Mo obtenido por el TREMORS en comparación con los reportados por el IGP y NEIC (Figura
3) presenta diferencias en un rango de 0.12 a -0.14 unidades; por tanto, la magnitud momento (Mw)
presentan variaciones del orden de 0.1 a 0.2 Mw y en algunos casos son similares (México, Lamas, Pisco y
Tonga). De esta manera, se demuestra la buena resolución del TREMORS para el cálculo de Mo y Mw y se
constituye en un procedimiento confiable para fines de alerta de tsunamis regionales y telesísmicos.

Considerando el valor del Mo, el TREMORS generó alerta de tsunami local para los sismos de Tonga
(03/05/06), Pisco (15/08/07), Nazca (12/11/96), Chimbote (21/02/96), Indonesia (17/07/06) y Chile
(27/02/10), los cuales fueron corroborados y confirmados mediante registros mareográficos y observaciones
de campo (Figura 4). Tomando en cuanta estos acontecimientos, se establece el umbral para sismos No
generadores de Tsunami con Mo<5E+19 N.m (color plomo, Fig. 4) y generadores de tsunami local para
Mo>5E+19 N.m (color amarillo), siendo estos resultados similares a lo establecido por Okal y Talandier
(1992) para la Polinesia Francesa (Tabla 1). Naturalmente, estos umbrales de alerta del TREMORS, deben
ser complementadas con los registros maregráficos y observaciones del nivel del mar en las zonas cercanas a
al epicentro.

MOMENTO S ÍS MICO
ADVERTENCIA
(N.m.)
M o < 5.0E+19 NO ALERTA DE TSUNAMI

5.0E+19 N.M ! M o " 5.0E+21 ALERTA DE TSUNAM I LOCAL

Figura 4. a) Momento sísmico calculado por el TREMORS (Automático y manual) en función del área de ruptura y b)
Límites de alerta de tsunamis en base al Momentos sísmico.

CONCLUSIONES

Se ha demostrado que la detección de los eventos sísmicos y por ende, la identificación automática de las
fases sísmicas que realiza el sistema TREMORS, depende de la calidad de la señal Señal/Ruido (S/R) y de
las características del primer impulso, siendo más preciso en señales de tipo impulsivas. La distancia
epicentral, presenta residuales en el cálculo automático para eventos regionales entre 1.5° y –2.9° y para
eventos telesísmicos entre 3.3° y –10.8°. En acimut las residuales varían entre 5.8º y -14º, para S/R<3000;
mientras que, para S/R>3000 disminuye n entre 2.1º y -4.8º. El Mo calculado por el TREMORS presenta
pequeñas variaciones (0.12 y -0.14) con referencia a los valores reportados por el IGP y NEIC. Estas
variaciones se deben a las diversas constantes asumidas por el algoritmo para realizar las correcciones de
distancia y fuente a fin de calcular Mm. Se establece la eficiencia del sistema en la emisión de una alerta
automática de tsunamis y se establece el umbral de alerta: Sismos con Mo<5.0E+19 N.m, no generan
tsunamis; mientrass que, aquellos con 5.0E+19 N.m ! Mo " 5.0E+22 N.m, generan tsunamis de tipo Local.

REFERENCIAS

Aki, K. (1975). Scaling Law of Seismic Spectrum, J Geophys. Res. 72, 1217-1231.
Jeffreys, H. and Bullen, K. (1935). Times of transmission of earthquake waves. Bur. Centr. Seism. Internat. A 11, 202
pp.
Kanamori, H. (1972). Mechanism of Tsunami Earthquakes. Phys. Earth Planet. Inter. 6, 346-359.
Okal, E. A. (1988). Seismic parameter contreolling Far-field Tsunami Amplitudes. Natural Hazards 1, 67 - 96.
Silgado, E. (1978), "Historia de los Sismos más Notables Ocurridos en el Perú (1513-1974)", Instituto de Geología y
Minería, Boletín No. 3, Serie C, Geodinámica e Ingeniería Geológica, Lima, Perú.
Talandier, J., and Okal, E. A. (1992). An algorithm for Automated tsunami Warning in French Polynesia, Based on
Mantle Magnitudes. Bull. Seismol. Soc. Amer. 79, 1177 – 1193.

1245
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1246

!"# $% &'()'&$)'"! &)* +"%)$,&%+ )' #&' ++)&-+ ')&./0)%1& )+'(2&


,3"0,&"$&'( & ),' +$&4$"' #&,')' ,5&
&
!"#$%&$'("!)*$!+,$-!"!.$'&$/0.+*0+$
$
123$40"5*6$75*08"#5*$9:,;&$-#.00:$0<$40"5*6$75*08"#5*&$=5++$-6!65$>+?@5"*?6A&$>+?@5"*?6A$=!"BC$='$DEF2G$>-'$
H)!?:I$!;:JK*8&5,8L$FDMNFEONMP2D$
$
Q5""!$ ="56!$ R0"$ (:!#B$ 5!"6.S$ ?*$ !+$!+6."0K0;5+?#$ *0?:$ T?6.$ 5+.!+#5,$ <5"6?:?6A$ T?6.$.?;.$ :5@5:*$ 0<$ *0?:$
0";!+?#$ )!665"$ !+,$ +86"?5+6*$ *8#.$ !*$ +?6"0;5+C$ K.0*K.0"8*C$ K06!**?8)C$ !+,$ #!:#?8)$ 5)(5,,5,$ ?+$ !$
:!+,*#!K5$0<$?+<5"6?:5$ *0?:*&$ Q5""!$ ="56!$*0?:*$ #"5!65,$ 0@5"$ G222$ A5!"*$!;0$ .!@5$(55+$ "5K0"65,$?+$ =5"8C$
6.5$ 9"!U?:?!+$ ')!U0+$ (!*?+C$ H#8!,0"$ !+,$ '<"?#!&$ .66KIVVTTT&;50&8+?N
(!A"586.&,5V(0,5+B8+,5V65""!WK"56!V&$ X5$.!@5$ (55+$?+@5*6?;!6?+;$ T.56.5"$ !$ 6AK5$0<$ Q5""!$ ="56!$ *0?:$
T!*$#"5!65,$(A$ 6.5$ :!+,N8*5$K"!#6?#5*$0<$ Y!6?@5$ ')5"?#!+$Z+,?!+*$6.5$ 5!*65"+$ >&-&$ K"?0"$60$ H8"0K5!+$
*566:5)5+6&$ [8"$ *68,?5*$ <"0)$ Y5T$ \0"B$ !+,$ ]?";?+?!$ ?+,?#!65$ 6.!6$ 6.5$ *0?:*$ ?+$ !+,$ !"08+,$ Y!6?@5$
')5"?#!+$ @?::!;5*C$ !;"?#8:68"!:$ <?5:,*$ !+,$ )!+!;5,$ <0"5*6*$ .!@5$ !$ ,!"B5"$ #0:0"$ ?+$ 6.5$ 8KK5"$ *0?:$
.0"?U0+*C$ .!@5$ .?;.5"$ #0+#5+6"!6?0+$ 0<$ *0?:$ )!#"0+86"?5+6*$ !+,$ 6.5$K"5*5+#5$ 0<$ #.!"#0!:$<"0)$ Z+,?!+$
(8"+?+;$R*55$K?#68"5*$(5:0TS&$':6.08;.C$6.5"5$!"5$?+.5"5+6$,?<<5"5+#5*$?+$6"0K?#!:$@5"*8*$65)K5"!65$*0?:*C$
6.5$ "5*8:6*$ 0<$ 08"$ *68,A$ ?+,?#!65*$ 6.!6$ !(0"?;?+!:$ :!+,N8*5$ K"!#6?#5*$ 5+.!+#5,$ 6.5$ ^8!:?6A$ 0<$ *0?:*$
K065+6?!::A$)!B?+;$6.5)$)0"5$K"0,8#6?@5$<0"$!;"?#8:68"!:$#"0K*$!+,$<0"5*6$)!*6$R+86S$A?5:,&$$
$

1246
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1247-1250

LOS BALUARTES DEL SITIO ARQUEOLOGICO DE SAQSAYWAMAN-CUSCO:


MUROS QUE NO DEBIERON COLAPSAR

José Cárdenas1, Víctor Carlotto1,2, Vilma Cano1, Tomasa Flores1, Ronald Concha1
1
UNSAAC, Av. de la Cultura s/n, Cusco. Email: cardenasroque@gmail.com
2
INGEMMET, Av. Canadá, 1470 San Borja Lima. Email: vcarlotto@ingemmet.gob.pe

INTRODUCCIÓN

El Complejo Arqueológico de Saqsaywaman constituye uno de los principales atractivos turísticos, luego de
Machupicchu. Esta monumental obra situada encima de la ciudad de Cusco fue la fortaleza o el centro
ceremonial más importante que tuvieron los incas. Saqysaywaman está constituido de un sector norte donde
se halla el Rodadero o Suchuna y uno sur donde se encuentran los Baluartes, enormes muros de roca caliza
construidos en forma de zigzag por más de 500 m y en tres niveles. Las zonas norte y sur se hallan separadas
por una plaza principal o explanada. A finales de los años 2008 e inicios de 2009 trabajos de excavaciones
arqueológicas en la parte alta de los Baluartes, provocaron una erosión inusual en la ladera cubierta por
coluvios que hasta ese momento se comportaban como relativamente estables debido a la presencia de pastos
y arbustos, que no permitían la infiltración de las aguas pluviales, ni la erosión superficial. Esta erosión fue
acompañada de infiltraciones y ocasionó daños en un muro de un sector del tercer nivel (Foto 1). A pedido
del INC, entre diciembre del 2008 y enero del 2009 se realizó un estudio geológico, para determinar las
causas de la desestabilización de los bloques en el muro afectado y dar las recomendaciones del caso y evitar
el colapso. Se determinó como causa principal las excavaciones arqueológicas y como solución se planteó
realizar obras de drenaje e impermeabilización, así como la planificación de las excavaciones. Sin embargo,
el INC no tomó en cuenta el estudio ni las recomendaciones realizadas, al contrario, realizaron más
excavaciones, en la parte alta y más cerca a la zona ya desestabilizada en 2008. Como consecuencia de estas
nuevas excavaciones, mas las precipitaciones excepcionales de este año, el 15 de enero del 2010, el sector
afectado colapsó. Quedando claro que estos daños se pudieron evitar.

GEOLOGIA

La zona de estudio se encuentra en la Meseta de Saqsaywaman, que es una planicie entre los 3600 y 3800
msnm, con una serie de pequeñas colinas, cuyas pe ndientes son ligeramente inclinadas (2-15%). El sitio
arqueológico de Saqsaywaman fue construido en la cresta de una colina, la que está caracterizada por una
ladera empinada. En la meseta afloran lutitas y calizas del Grupo Yuncaypata del Cretácico, mayor mente
cubiertas por depósitos coluviales. En el sitio arqueológico y alrededores se presentan rocas intrusivas
dioríticas y calizas, formando dos colinas, una al norte, donde está el Rodadero y otra al sur donde están los
Baluartes, ambas separadas por la explanada que es una zona plana. Las calizas se hallan a manera de
bloques o afloramientos aislados y constituyeron las canteras incas que proporcionaron las rocas labradas
para construir Saqsaywaman. Lo que predomina en la zona de estudio son los depósitos coluviales y de
relleno antrópico (Fig. 1). Los depósitos coluviales son producto del intemperismo, acumulados por la
erosión de las pequeñas lomadas y luego depositados por gravedad en sus laderas. Están conformados por
gravas en una matriz areno limo-arcilloso. El relleno antrópico es variable en composición y granulometría,
ocupa gran parte del sitio y se considera los materiales de rellenos durante y posteriormente a la construcción
inca.

LOS BALUARTES

Los baluartes se ubican en la ladera septentrional del cerro Saqsaywaman, se trata de muros monumentales
de rocas labradas de calizas de grandes dimensiones dispuestos en tres niveles (Fotos 2 y 3) en forma de
zigzag, entre los 3577 y 3587 msnm con un ancho promedio de los muros de 2.5 m. Cada nivel está formado
por su gran muro y su plataforma. Encima del tercer nivel se tiene una ladera artificial, haciendo parte de la
ladera septentrional del cerro Saqsaywaman (Figs. 1 y 2; Fotos 2 y 3).

1247
Los muros zigzag que componen los tres niveles de los baluartes, están caracterizados por la presencia de
sistemas de drenajes, la mayoría de los cuales no funcionan. Se han encontrado dos tipos de drenajes:
principales y secundarios. Los drenes principales se localizan en los muros y durante la ocupación inca se
hallaban al nivel de las plataformas, de tal forma que las aguas de lluvias podían entrar a estos y evacuar
evitando la infiltración. Actualmente, la mayoría de los drenes principales se hallan encima de las
plataformas o piso actual, debido a excavaciones realizadas para mostrar de mejor manera los muros,
llegando inclusive a 60 cm de diferencia, pero que dejan de cumplir su función. Los drenes secundarios se
localizan en cualquier parte del muro y servían para evitar la presión lateral de las aguas saturadas del
material coluvial o de relleno adyacente al muro.

Primer Nivel
Segundo Nivel
Tercer Nivel

Figura 1. Mapa geológico y geodinámico de los Baluartes. En círculo sector colapsado

PROBLEMA DE LOS BALUARTES

Los baluartes se construyeron principalmente sobre depósitos coluviales y de relleno, aunque por partes
sobre afloramientos de calizas y dioritas (Figs. 1 y 2). Se definieron 3 zonas, siendo una parte de la zona 2 la
más afectada, y la que se trata en este trabajo. Se identificaron tres tipos de fenómenos geodinámicos que
afectaban los muros de los niveles superiores y particularmente de sector estudiado.
El empuje lateral por saturación de aguas se debe a que los materiales coluviales o de relleno que se hallan
pegados al muro se han saturados por las aguas, produciendo un esfuerzo horizontal-lateral y por tanto
pandeamiento sobre la cara libre del muro, y ocasionado la separación de juntas y desprendimiento de los
bloques labrados que hacen parte del muro (Foto 1). Los asentamientos diferenciales en cambio se deben a
esfuerzos verticales por el peso o sobrecarga de las estructuras edificadas, estos en relación a la gravedad y a
la pérdida de capacidad de carga del suelo, esto último por presencia de agua en el suelo. En el caso del
sector estudiado estos fenómenos se presentan debido, por un lado a la falta de funcionamiento del sistema
de drenaje inca lo que origina una sobresaturación de aguas en el material coluvial y de relleno, adyacente a
los muros. Las aguas provienen de las áreas donde se realizan los trabajos de excavaciones arqueológicas
(Fotos 2 y 3), es decir en la parte superior de Saqsaywaman. La escorrentía superficial es causada por las
aguas de lluvias que erosionan superficialmente el material, ya sea fino o ligeramente grueso; presentándose
cerca a las zonas de excavación, formando algunas cárcavas centimétricas a métricas.

1248
Figura 2. Zona de asentamiento donde hay acumulación de las aguas pluviales en relación a los daños en los muros.

Sector afectado

Corresponde a una pequeña lomada, en cuyo borde norte se determinó una forma semicircular de
asentamiento (Fig. 2 y Foto 2). Más abajo se sitúan los muros de los tres niveles. Las observaciones a enero
del 2009, indican la presencia de un asentamiento diferencial que posteriormente fue reactivado por la
infiltración de las aguas de lluvias, afectando los muros del tercer nivel cerca a una esquina del zigzag. Aquí
los muros muestran separación de juntas y un pa ndeamiento, producto del empuje lateral, además de
asentamientos. Parte del agua que se infiltraba en esta zona parecía provenir de las áreas excavadas en la
Zona 3 (Fig. 2). A esa fecha, el muro afectado, se encontraba apuntalado con troncos y estaba a punto de
colapsar (Fotos 1 y 2). Las causas determinadas a enero 2009, consideraban las aguas pluviales que se
infiltraban en los depósitos coluviales y de relleno por el asentamiento situado encima. Como
recomendaciones, para la parte superior, a nivel del camino de acceso, se recomendó realizar los trabajos de
drenajes, construyendo una canaleta impermeabilizada. Esta canaleta debía recoger las aguas de escorrentía
de las 3 zonas (Fig. 2). Igualmente, en la Zona 2, se debía impermeabilizar la cabecera de los muros.
Finalmente se recomendó planificar los trabajos de excavaciones arqueológicas (Cárdenas et al., 2009). A
pesar de todas estas recomendaciones realizadas el año 2009, los arqueólogos del INC continuaron estos
trabajos y de manera peligrosa realizaron excavaciones en la parte superior inmediata a la zona afectada el
2008 (Fotos 2 y 3). Estos trabajos ocasionaron mayor infiltración, ahora de manera directa. La gran cantidad
de lluvias de enero del 2010, solo fue el detonante para que esos enormes bloques de caliza, del muro ya
apuntalado, colapsaran (Foto 3).

CONCLUSIONES

La falta de planificación en los trabajo de excavación arqueológica en los Baluartes de Saqsaywaman, a


pesar que se contaba con un estudio anterior, fue el factor que permitió el colapso de los muros incas. De
manera inexplicable continuaron las excavaciones y más cerca del área de mayor problema. Esta situación
puede describirse como que los monumentales muros de los Baluartes, que no pudieron ser destruidos por los
españoles, ni por los fenómenos naturales, en más de 500 años, la falta de planificación de los trabajos
arqueológicos, se encargaron de hacerlo.

REFERENCIA
Cárdenas, J., Carlotto, V., Cano, V., Flores, T., & Concha, R. (2009). Estudio Geológico y Geodinámico de los
Baluartes en el Sitio Arqueológico de Saqsaywaman. Informe Técnico. INGEMMET, 47 p.

1249
Foto 1. Muro con separación de juntas por presión lateral, y pandeamiento (Enero, 2009).

Foto. 2. Zona de asentamiento que permite acumulación de las aguas. Abajo muros apuntalados

Foto. 3. Muro colapsado. Nótese arriba los trabajos de excavación arqueológica. Fotos mirando al sur

1250
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1251-1254

CARACTERIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL HUMEDAL INCA DE


WAYLLARQOCHA-SAQSAYWAMAN: CUSCO

Víctor Carlotto1,2 José Cárdenas2, Griselda Casos3, Silvia Carlotto2 y Samuel Kjuro4

1 INGEMMET, Av. Canadá, 1470 San Borja Lima. vcarlotto@ingemmet.gob.pe


2. UNSAAC, Av. de la Cultura s/n, Cusco, 3. Centro Guamán Poma de Ayala, Cusco, 4. INC Cusco

INTRODUCCIÓN

El Programa de Patrimonio Natural del Parque Arqueológico de Saqsaywaman contempla linea de acción
para recuperar, conservar y proteger ecosistemas estratégicos y frágiles que brindan servicio ambiental al
lugar. Es por ello que ha identificado humedales altoandinos en el sector de Wayllarqocha, de ntro del Parque
Arqueológico de Saqsaywaman. Como parte de este programa, se ha puesto en evidencia antiguos humedales
incas que forman parte de Wayllarcocha, y que hasta el 2008 estaban en vías de desaparición por el
crecimiento urbano de la comunidad (Carlotto et al., 2008). Si bien en parte corresponden a humedales
naturales, los estudios han puesto en evidencia obras de factura inca que incluyen captaciones, muros de
represamiento, estructuras ovaladas, circulare y wakas que servían de culto religioso al agua. Los incas
lograron captar y represar el agua, formando qochas con flora y fauna asociada como modelo de interacción
entre lo natural y lo cultural. El objetivo de este trabajo es recuperar el sistema de humedales de
Wayllarqocha, para lo cual se firmó un convenio entre el Instituto Nacional de Cultura del Cusco (Parque
Arqueológico de Saqsaywaman) y la Comunidad de Wayllarqocha, que tiene el soporte técnico del
INGEMMET, la UNSAAC y la ONG Guamán Poma para los estudios de geología, hidrogeología e
intervención. Hasta enero del 2010 ya se ha recuperado parte del humedal y particularmente la Qocha 1,
aunque si bien las qochas 2 y 3 ya reciben el agua a través del sistema hidráulico inca, aun falta la
restauración de las mismas. Con la recuperación de los humedales se prevé mejorar la calidad de vida de los
habitantes del sector, incrementando el flujo turístico, con más alternativas de actividades para los visitantes.

CONTEXTO GEOLÓGICO

Wayllarqocha se halla en la Meseta de Saqsaywaman, a una altura de ~3800 msnm, donde el relieve es
relativamente plano ondulado pero disectado por varias quebradas (Fig. 1). Las rocas del substrato son
limolitas y calizas del Grupo Yuncaypata del Cretácico, cubiertas por depósitos cuaternarios coluviales y
palustres-lacustres. Estos últimos ponen en evidencia la existencia de humedales (qochas) antiguos y
recientes (Fig. 2) y están compuestos por limos, arcillas y turba, cuya coloración es gris plomiza a negra.

Figura 1. Ubicación de los humedales o qochas de Wayllarqocha. Reconstrucciones de quebradas A y B.

1251
DESCRIPCIÓN DEL HUMEDAL

Se ha puesto en evidencia 3 qochas: Qocha 1, Qocha 2 y Qocha 3 (Figs. 1 y 2, Foto 1). Estas 3 hacen un
conjunto de humedales, construido en la época inca y que en el transcurrir de los años ha ido
desapareciendo. El humedal de Wayllarqocha no solo comprende el espejo de agua, sino también el entorno
donde se evidencian, obras de captación, canales de derivación, muros-diques, wakas y otras estructuras. La
Qocha 1 es la de mayor área y se hallaba invadida por viviendas, animales domésticos, vegetación hidrófila
nociva, aguas residuales y residuos sólidos, y por lo tanto estaba en vías de extinción. La Qocha 2 estaba
desaparecida en el paisaje, y la Qocha 3 mostraba estructuras circulares, ambas se humedecían en época de
lluvias.

Qocha 1

Se encuentra al oeste de la zona de estudio y colinda con la pista Cusco-Pisaq. Tiene una forma algo
irregular, con un área aproximada de 8000 m2. Al lado oeste, a unos 700m de distancia, se ha reconocido un
manante denominado Unuqñawi (Fig. 1) y que mediante un canal inca alimentaba al humedal. Este canal
traía aguas de manantes situados del lugar donde todavía se aprecia la captación inca, pero destruida. Por
otro lado, al este de la qocha se ha puesto en evidencia un muro inca: Muro 1 (Fig. 2) que constituye el cierre
de la Qocha 1 (Foto 2), y se interpreta como un muro o dique de represamiento. Estas dos observaciones
permiten definir que la Qocha 1 es en gran parte artificial y resultado de la ingeniería inca. Adicionalmente,
este muro-dique era utilizado como parte del camino inca del Qhapaq Ñan que viene de Cusco y va hacia
Tambomachay, y que pasaba por el humedal, permitiendo atravesarlo.

A febrero del 2010, se ha recuperado la Qocha 1.Los trabajos han consistido en la reubicación de viviendas,
retirado de materia orgánica sedimentaria y vegetación hidrófila nociva, para dar un volumen adecuado y
circulación del agua que viene a través del canal inca rehabilitado. Además se ha construido un cerco
perimétrico y se ha reforestado, por lo que se tiene un retorno de ornitofauna nativa patos, gaviotas, wallatas,
entre otros.

Figura 2. Geología de Wayllarqocha, ubicación de las qochas, los muros o diques de represamiento y manantes.

1252
Qocha 2

Se trata de una depresión alargada y ovalada de dirección E-O, que antes de la intervención inca era la
naciente de la Quebrada B y a la vez afluente de la Quebrada A (Figs. 1 y 2). En efecto se trata de un
humedal artificial o reservorio inca. Los incas aprovecharon la configuración del terreno, cerrando la
naciente de la Quebrada A mediante un muro o dique (Muro 2) (Fig. 2), para formar una depresión uniendo
las dos cabeceras de las quebradas A y B (Foto 3). Además, para que esta depresión pueda almacenar mayor
cantidad de agua, construyeron otro muro en la quebrada B (Muro 3). Finalmente, los incas realizaron obras
circulares para poder estabilizar los bordes y un canal de derivación o rebose hacia un tercer represamiento
que constituye la Qocha 3 (Fig. 2). A febrero del 2010, la Qocha 2 muestra espejo de agua debido al rebose
permanente de agua de la Qocha 1, cuyo flujo pasa por un canal cerrado que se halla en el Muro 1.

Qocha 3

Es una depresión que tiene una forma ovalada casi circular (Foto 4). Las dimensiones de la depresión son de
20 m de diámetro menor y 24 m de diámetro mayor respectivamente, para la parte interna, y
aproximadamente 50 m para la parte externa. La forma casi circular de esta depresión no es natural sino
hecha por los incas. Esta depresión almacenó aguas provenientes del rebose de la Qocha 2 mediante un
canal, y además las aguas de lluvias. Las estructuras circulares circunscritas de 20 y 24 m de diámetro tienen
en sus bordes bloques labrados de roca caliza. A febrero del 2010, se ha evidenciado un canal inca soterrado
y se ha rehabilitado llevando agua hacia la Qocha 3.

HIDROGEOLOGÍA

Para poder plantear la recuperación del humedal de Wayllarqocha fue necesaria realizar una evaluación
hidrogeológica. Se ha estudiado la Qocha 1 y sus dos manantes de muy baja producción, así como el
manante Unuqña wi (Fig. 1 y Foto 1), cuyas aguas, durante la época inca, alimentaban todo el humedal
mediante un sistema de canales que, hasta hace poco se hallaban destruidos, pero que ya han sido
rehabilitados. El manante Unuqña wi (M-3) tiene un caudal mayor a 2.27 l/s y actualmente provee toda el
agua que discurre por la quebrada del mismo nombre. Las otras dos fuentes (M-1 y M-2) se hallan en el
mismo humedal, son de mínimo caudal y no abastecen la zona de la Qocha 1. En general, los valores de
salinidad y conductividad de todos los manantes son relativamente altos, ya que estas aguas provienen de
acuíferos muy altos en sales, lo que es concordante con la geología local. Los manantes de la Qocha 1 tienen
temperaturas de 11.9 ºC y 13.9 ºC lo que indica que la infiltración del agua subterránea tiene un corto
recorrido. Los análisis químicos y microbiológicos con altos contenidos de sales y contaminantes
bacteriológicos, indican que no son aptas para consumo humano ni para la agricultura. Para que el humedal
pueda funcionar adecuadamente se recomendó recuperar la captación inca del manante de Unuqñawi y el
canal inca que permita transportar agua a la Qocha 1, para lo cual se necesita menos de 1 l/s. Con esto se crea
un sistema de flujo de entrada y de salida, y la recomendación fue de seguir el sistema inca, es decir, utilizar
la hidráulica inca y alimentar las qochas 2 y 3, tal como ya viene sucediendo actualmente (Foto 5).

CONCLUSIONES

Los estudios geológicos, hidrogeológicos y arqueológicos han puesto en evidencia la existencia de un


sistema complejo de humedal en Wayllarqoc ha, que consta de 3 qochas, una captación inca del manante
Unuqñawi, un canal que alimentaba la Qocha 1, y luego por rebose las cochas 2 y 3. Para este fin los incas
construyeron también diques o presas, canales entre las cochas, desviaron las aguas de una pequeña
quebrada, entre otros. Todo este sistema estaba en vías de desaparición y actualmente ya se ha recuperado en
gran parte. En la época inca, debió dar al paisaje características de un humedal con flora y fauna típica, con
un camino inca que pasaba al medio del humedal, aprovechando el Muro 1. Esta obra inca probablemente
tuvo que ver con aplicaciones de conservación del medio ambiente, dentro del contexto mágico religioso que
caracterizó a esta cultura. A enero 2010 ya se ha recuperado la Qocha 1, se ha rehabilitado el sistema
hidráulico y ya está funcionando el flujo de agua a las qochas 2 y 3, aunque falta la total recuperación del
sistema.

1253
REFERENCIA

Carlotto, V., Cárdenas, J., & Casos, G. (2008). Estudio geológico e hidrogeológicos del humedal de Wayllarqocha-
Cusco. Informe Técnico. INGEMMET, 47 p.

Manante
Unuqñawi

Qocha 1

Comunidad de Wayllarqocha Qocha 2

Qocha 3

Foto 1. Ubicación de Wayllarqocha, el manante y la qochas (Diciembre, 2008)

Muro 1

Foto 2. Qocha 1 y Muro 1 puesto en evidencia Foto 3. Qocha 2, el Muro 3 y canal a Qocha 3

Foto 4. Qocha 3 con sus estructuras circulares Foto 5. Qocha 1 restaurado, (Marzo, 2010)

1254
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1255-1258

LAS CANTERAS Y LOS MINERALES UTILIZADOS EN LA CIUDAD SAGRADA


CARAL

Víctor Carlotto1,2, Ruth Shady 3, Daysi Manosalva3, Teresa Velarde1 y Angel Neyra1
1
INGEMMET, Av. Canadá 1470 San Borja, Lima, vcarlotto@ingemmet.gob.pe
2
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco UNSAAC
3
Proyecto Especial Caral-Supe (PECS)

INTRODUCCIÓN

La Ciudad Sagrada de Caral es el asentamiento urbano con arquitectura monumental más antiguo de
América cuya edad es de 4,600 a 4,100 años antes de Cristo y habría sido ocupada entre 500 y 660 años
(Shady, 1997; Shady et al., 2001). Se localiza en la margen izquierda del río Supe, a una altura de 350 msnm,
en la costa central del Perú, en el distrito de Supe, provincia de Barranca y departamento de Lima. Toda la
ciudad sagrada fue construida con piedras, lo que otorgó monumentalidad a sus pirámides, recintos y
viviendas. Morfológicamente está ubicada sobre una terraza aluvial del río Supe y sobre depósitos de
aluviones en la desembocadura de la quebrada Chupacigarro. Las unidades litológicas que afloran en la zona,
son dioritas del batolito de la Costa y andesitas del Grupo Casma, ambas de edad cretácica. Las fracturas y
diaclasas en las rocas han sido aprovechadas por los constructores de Caral con el fin de extraer las piedras
de las canteras que se hallan in situ y en los alrededores de la ciudad. La diorita fue la roca más utilizada,
constituyendo un buen material, tanto por su composición, así como por su estructura.

El objetivo del presente trabajo es mostrar los materiales líticos y minerales que fueron utilizados en Caral,
tanto para las construcciones, así como para el arreglo personal de vivos y muertos, y en general para la vida
diaria. Se resalta el trabajo de las canteras y es así que aquí se puede ver el inicio de lo que más tarde, es
decir 4,000 años después, fueron las construcciones monumentales inca hechas en piedra como
Machupicchu, Choquequirao o Saqsaywaman.

LAS CANTERAS DE CARAL

La Ciudad Sagrada de Caral fue construida con piedras y sus canteras están ubicadas en la misma ciudad y
alrededores (Fig. 1), donde se puede ver el alto conocimiento de los pobladores de esta sociedad sobre las
características y las propiedades físico mecánicas de las rocas. Las rocas más utilizadas, son las dioritas;
luego le siguen rocas volcánicas que incluyen diques de composición andesita basáltica y en menor
proporción brechas volcánicas y sienogranitos. La diorita constituye un buen material, tanto por su
composición como por su estructura (cortado por fracturas), que permitieron una separación natural y
también artificial en bloques paralelepípedos de diversos tamaños (Fotos 1 y 2). El pulido de las rocas se
realizó tanto en las canteras (Fotos 3 y 4)) como en la misma ciudad, luego del transporte de las rocas. Sin
embargo, muchas de ellas debido a su fracturamiento ya tenían un pulido natural (Foto 3).

Se ha distinguido cuatro zonas importantes de canteras (Fig. 1).

1. Las Canteras SO son una de las más importantes y se halla a unos 500 m al SO de Caral Bajo. Aquí
afloran principalmente dioritas pero también existen algunos diques de sienogranitos. Las rocas se hallan
fracturadas (Fotos 1 y 2), lo que facilitó el trabajo de extracción. Actualmente en estas canteras se observa
todavía evidencias antiguas de la extracción de bloques de dioritas; la explotación se realizó aprovechando
los sistemas de fracturas principales. Para la separación utilizaron los mismos bloques de rocas, de tamaño
menor, que introducían en las fracturas para ir separando gradualmente. Otro método que probablemente se
utilizó era el uso de troncos de madera que eran remojados en agua para producir hinchamiento y separación
gradual de los bloques. En las fracturas que se iban abriendo, los constructores de Caral introducían las
piedras de menor tamaño a manera de cuñas, hasta la separación total de los bloques de rocas. La explotación
se realizaba también a manera de terrazas o banquetas, aprovechando en este caso las fracturas horizontales,
lo que facilitó el trabajo.

1255
Figura 1. Mapa geológico ubicando las zonas de canteras.

Fotos 1 y 2. Afloramiento de dioritas en la cantera al suroeste de Caral, donde se muestra el grado de fracturamiento. Derecha:
Bloques rocosos en pleno proceso de trabajo de separación del afloramiento.

2. La Pirámide de la Cantera se localiza en plena ciudad de Caral, en una lomada que sobresale a la
morfología plana y ha sido aprovechada además para construir la pirámide sobre los afloramientos de diorita.
La intersección de fracturas le da una forma geométrica casi perfecta a los bloques de dioritas que fueron
fácilmente explotadas. Este lugar, por su significado mágico religioso, debe haber sido una de las canteras
más importantes, ya que se hallaba en la misma ciudad y ofrecía las condiciones más favorables para ser
explotada y utilizada en la construcción de la pirámide. Hoy en día se observa evidencias de la explotación a
cielo abierto en una zona donde la diorita se encuentra ligeramente alterada. Incluso se ven restos de
desbroce y un gran bloque de diorita que pudo servir de base para partir y tal vez pulir otros bloques de
menor tamaño (Fotos 3 y 4).

1256
Fotos 3 y 4. Excavaciones a cielo abierto para extraer bloques de diorita aprovechando las fracturas. Además se observa un bloque
utilizado para el pulido.

3. La Zona del Caos es un pequeño promontorio al sureste de la Pirámide de la Huanca y cerca de las
canteras sureste. Se le denomina caos pues la parte superior del promontorio muestra bloques de diorita que
se han desprendido del macizo rocoso por efecto de la gravedad. El origen de este caos, en pequeña escala,
es muy similar a las geoformas que presenta la ciudad inca de Machupicchu (Carlotto et al., 2007).

4. Las Canteras del SE proporcionaron dioritas y también diques de andesitas basálticas que cortan. Las
rocas están fuertemente fracturadas y forman bloques casi paralelepípedos, por lo que han sido aprovechadas
para su explotación.

LOS MATERIALES LÍTICOS Y MINERALES EN CARAL

Como parte del conve nio entre el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Proyecto
Especial Caral Supe (PECS) se está estudiando los minerales y rocas que han sido utilizados en la diferentes
actividades de la vida cotidiana de Caral. Para ello hemos utilizado las determinaciones macroscópicas y no
deteriorar estas evidencias de importancia arqueológica. Sin embargo, el análisis PIMA ha sido de mucha
ayuda por ser un método no invasivo, aunque está limitado a rocas y minerales con componentes de arcillas.

En base a estas determinaciones y las ubicaciones de los minerales utilizados en Caral (Fig. 2), se está
haciendo una estadística para ver la distribución en los diferentes estatus jerárquicos. Por otro lado, se está
estudiando la procedencia de estos minerales ubicando los prospectos y principales yacimientos del territorio
peruano, poniendo énfasis en los más cercanos a Caral, pero no se descarta que los minerales puedan
provenir de sitios más lejanos, como es el caso de la sodalita encontrada en Vichama, que parece provenir de
Bolivia.

De lo estudiado hasta el momento, se puede deducir que la división y sistematización del trabajo permitió a
la sociedad de Caral contar con especialistas encargados de la producción de bienes de prestigio, instalados
en diversos talleres, donde los pobladores de Caral elaboraron collares, cuentas y otros objetos para el
arreglo personal de vivos y muertos. Para la manufactura utilizaron instrumentos elaborados en piedra y
hueso.

Los principales minerales registrados en Caral son: calcita, caolín, crisocola, siderita, rodocrosita, anhidrita,
epidota, dumortierita, turquesa, magnesita, travertino, aragonito, sodalita, y carbón antracítico. Los minerales
fueron utilizados en la elaboración de cuentas y en la elaboración de pigmentos empleados para dar color a
los muros de las diferentes estructuras, esto como parte del acabado final de las mismas. Dichos minerales
fueron registrados en pirámides y viviendas, la mayoría de veces formando parte de importantes ofrendas,
junto con otros elementos.

Cabe resaltar que las cuentas fueron registradas también formando parte de la indumentaria de las estatuillas,
elaboradas en arcilla no cocida, que representaban a personajes de alto status, lo cual refleja su importancia.

1257
En cuanto a las funcionalidad de las rocas, destacan: pulidores, alisadores, batanes y manos de moler,
empleados principalmente en los trabajos de construcción y/o edificación de las diferentes pirámides y
viviendas. Los dos primeros se utilizaban para pulir y alisar las paredes de las estructuras y los dos últimos
para moler los pigmentos que formaban parte del enlucido de los muros.

Rodocrosita Siderita

Siderita y Calcita Crisocola

Figura 2. Principales minerales utilizados y su ubicación en los diferentes recintos de la Ciudad Sagrada de Caral

CONCLUSIONES

Las rocas mas usadas en cantera son las dioritas y provienen de canteras de Caral y zonas aledañas. El
trabajo altamente sofisticado tiene una antigüedad de 5000 años y es la evidencia más antigua de lo que
posteriormente fue Machupicchu. La sociedad de Caral utilizó minerales y rocas para la vida cotidiana, para
adornos y entierros mostrando igualmente su alta tecnología y conocimiento de la piedra y los minerales.

REFERENCIAS

Carlotto, V., Cárdenas, J. & Fidel, L. (2007). La Geología en la Conservación de Machupicchu”. Boletín INGEMMET,
Serie I Patrimonio y Geoturismo N°1, 305 p.
Carlotto, V., Shady, R., Báez, D., Pari, W. & Velarde, T. (2008). Geología de la Ciudad Sagrada de Caral: implicancias
en el conocimiento arqueológico. XIII Congreso Latinoamericano de Geología y XIV Congreso Peruano de Geología.
Resúmenes extendidos 6 p.
Shady, R. (1997). La Ciudad Sagrada de Caral - Supe en los Albores de la Civilización en el Perú. Editorial de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perú, 75 p.
Shady, R., Haas, J. & Creamer, W. (2001). Dating Caral a Preceramic site in the Supe Valley on the Central Coast of
Peru, Science, 292: 723-726.

1258
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1259-1262

LA GEOLOGÍA EN LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO: GUÍA PARA LA ZONIFICACIÓN


ECOLÓGICA ECONÓMICA

Víctor Carlotto, Lionel Fidel y Humberto Chirif

INGEMMET Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, Av. Canadá 1470, San Borja, Lima-Perú,
vcarlotto@ingemmet.gob.pe

INTRODUCCIÓN

En estos últimos años ha tomado relevancia la Zonificación Ecológica Económica (ZEE) y los Planes de
Ordenamiento Territorial (POT), sin embargo, las directivas y reglamentos no se acogen a lo que
corresponde los estudios. Estos instrumentos de gestión que tiene que ser construidos con una fuerte
componente técnico-científico, son mas bien elaborados con un componente político, confundiendo los roles
técnicos y políticos. Si bien, la ZEE y los POT son instrumentos técnico-políticos, su elaboración es
esencialmente técnica y las decisiones son esencialmente políticas, y no al contrario. Actualmente el
Ministerio del Ambiente MINAM, las Regiones y las Municipalidades vienen construyendo la ZEE y los
POT con un sesgo en la parte económica, ya que se quiere restringir, desde el inicio de los estudios, ciertas
actividades económicas como es la minería y que en un futuro puede ser el turismo, la pesca, la agricultura o
el comercio.

Bajo esta problemática el INGEMMET ha elaborado una directiva técnica para la elaboración de estos
instrumentos basado en el soporte geológico, que es funda mental para la ZEE y los POT (Carlotto et al.,
2010) por que nacen de la evaluación de los recursos naturales y de los peligros geodinámicos. En
consecuencia presentamos un resumen de estas directivas que ya fueron entregados al MINAM para su
consideración y que además INGEMMET viene implementando como estudio piloto en la región La
Libertad.

LA GEOLOGÍA EN LA PLANIFICACIÓN

La geología dentro de sus múltiples aplicaciones estudia los mecanismos, fenómenos y características
geológicas que influyen en la relación entre el hombre y el medio que lo rodea. Estudios que contribuyen
sustancial y adecuadamente en la planificación del uso del territorio en este caso para la ZEE y los POT. Las
comunidades humanas interactúan con el territorio en el que habitan y lo aprovechan para garantizar su
subsistencia por medio de la explotación y uso de sus recursos: suelo, subsuelo, agua, flora y fauna. Una de
las necesidades prioritarias que ha tenido que resolver el ser humano durante su desarrollo, ha sido la de
encontrar espacios adecuados para establecerse. Espacios que además de tener características físicas
apropiadas para garantizar su seguridad ante los fenómenos de la naturaleza, también ofrecieran un acceso a
los elementos indispensables que ha requerido para su subsistencia. La mayor demanda de espacios y
territorios, ha sido inducida por procesos acelerados de crecimiento de la población y por las altas tasas de
concentración poblacional en los centros urbanos, lo que a su vez genera la explotación desmesurada de
recursos naturales. Para el desarrollo regional es esencial que los minerales, el agua subterránea, el agua
geotérmica y los hidrocarburos estén incluidos en el planeamiento de la utilización del territorio. De igual
forma los peligros geológicos es decir, deslizamientos, aluviones, inundaciones, erupciones volcánicas,
tsunamis y también los sísmicos deben ser considerados como limitantes o restricciones en la planificación.

El Subsuelo en el Ordenamiento Territorial

Los recursos del subsuelo son los que se olvidan con frecuencia en los planes de desarrollo regional de países
en vías de desarrollo. A esta problemática mundial no escapa Perú donde la crisis ambiental ha tomado una
connotación significativa, reflejada especialmente en la sobreexplotación de los recursos y en el inadecuado
uso del territorio, lo que afecta los niveles económicos, sociales y políticos de todo el país. El subsuelo no es
considerado integralmente, a pesar que allí se encuentran los recursos minerales y energéticos; pero allí
también se generan los peligros geológicos. Por otro lado, la geología y la geomorfología de un territorio no

1259
solamente tiene incidencia en los recursos minerales y energéticos, o en los peligros, sino también en la
edafología, la geografía, la flora, fauna y en la parte antrópica, es decir en las poblacionales y en la
ocupación de las ciudades. Por lo tanto, los estudios geológicos y geomorfológicos son la base para toda
planificación del uso del territorio.

EL MEDIO FÍSICO

Se entiende como el subsistema del medio ambiente conformado por los materiales, procesos y formas
terrestres del suelo y subsuelo de composición predominantemente abiótica: suelo, roca, agua, aire y paisaje,
en cuanto a percepción del medio (paisaje). En este medio tienen lugar una serie de procesos endógenos y
exógenos que involucran tipos naturales de energía: gravitacional, solar, energía interna de la Tierra y otras,
incluyendo las modificaciones resultantes de la acción biológica y humana. Para efectos del ordenamiento
ambiental, el medio físico debe entenderse como fuente de recursos, soporte de actividades, receptor de
residuos y generador de peligros naturales (Molina, 2007).

Como recurso, el medio físico es la fuente de las materias primas que el hombre utiliza o transforma en
beneficio propio. Para esto, se deben conocer cuáles son esos recursos, su ubicación, la manera de
aprovecharlos, etc. Finalmente, como generador de peligros es necesario conocer la distribución espacial y
temporal de fenómenos como: movimientos en masa (deslizamientos), aluviones o avenidas torrenciales,
inundaciones, volcanes, sismos, etc., (Molina, 2007).

Fig. 1. Cuadro mostrando la metodología de evaluación del territorio

EVALUACIÓN DEL MEDIO FÍSICO-TERRITORIO

Para la evaluación de medio físico se plantea 3 parámetros: el paisaje, los recursos y los peligros (Fig. 1).
Esta evaluación está basada en la construcción de mapas en base SIG que permite una fácil calificación y
ponderación de los espacios. Estos espacios básicos de evaluación pueden corresponder a las unidades
geomorfológicas ya que en la práctica existe una estrecha relación entre la geomorfología, el uso de suelos,
la ubicación de centros poblados, los peligros geológicos, etc. Además, la geomorfología es el componente
que permite o sirve de base para la integración de las variables como: suelo, agua, mineral, peligros, etc.
consideradas como unidades estructurantes o integradoras que determinan sectores territoriales básicos en la
evaluación del potencial del medio físico y en la toma de decisiones para su ordenamiento

Las escalas de los mapas de trabajo para la evaluación y en el caso de la Zonificación Ecológica Económica
es de 1:250,000 pero puede variar de acuerdo a la extensión del territorio, desde escalas con mayor detalle
como son 1:200,000 ó 1:100,000. Como herramientas de trabajo se deben usar mapas topográficos a las
escalas mencionadas e imágenes satelitales acorde con las escalas de trabajo.

1260
Para la evaluación se requiere:

Paisaje: Mapa topográfico, mapa de pendientes (generado a partir del mapa topográfico o de imágenes
satelitales-DEM) y mapa geomorfológico donde las unidades geomorfológicas se usan como base para la
evaluación del territorio. Mapa geológico o de unidades litológicas con descripción aplicada de sus
características geotécnicas regionales sobre el comportamiento mecánico de los mismos y sus
potencialidades como recurso y mapa de patrimonio geológico y Geoturístico, paleontológico y minero.

Recursos: Mapa hidrológico, mapa hidrogeológico o de litopermeabilidades, inventario de fuentes, mapas


hidroquímicos con delimitación y caracterización de acuíferos, potencial hidrogeológico y calidad del agua.
Vulnerabilidad de acuíferos con potenciales fuentes de contaminación. Mapa de áreas de interés para la
explotación de recursos geotermales. Mapa de inventario de recursos minerales metálicos y no metálicos,
incluye materiales de construcción. Mapa metalogenético y mapas de cuencas hidrocarburíferas y/o
potenciales zonas de exploración y explotación petrolífera.

Los Peligros: Mapas de peligros geológicos de movimiento en masa: deslizamientos, huaycos, derrumbes,
caída de rocas, aluviones, entre otros. Mapas de peligros geológicos relacionados a inundaciones, erosión
fluvial, arenamiento, hundimientos. Mapas de susceptibilidad a movimientos en masa e inundaciones. Mapas
de peligrosidad o amenaza (relacionados con lluvias excepcionales y sismos). Mapas de peligros
relacionados a tsunamis. Mapa de peligros relacionados a volcanes activos. Mapa de peligro sísmico.

RESULTADO DE LA EVALUACIÓN: DETERMINACIÓN DE MAPA DE UNIDADES


TERRITORIALES Y MAPAS DE POTENCIALIDAD DE RECURSOS

1. Mapa de Unidad de Paisaje

Como resultado de la evaluación de los parámetros del Medio Físico, incluyendo los suelos y el clima,
mediante matrices o algoritmos en base SIG, se obtiene el mapa de unidades de paisaje. Este mapa resulta de
la superposición y análisis valorativo de los mapas geomorfológico, geológico, patrimonio geológico,
paleontológico, suelos (usos de suelo) y vegetación. Se obtienen unidades y sub-unidades con características
territoriales similares u homogéneas.

2. Mapa de Potencialidad de los Recursos “Geológicos”

Estos mapas se obtienen a partir de la valoración de los recursos mineros, petroleros y de aguas subterráneas,
y se propone para cada caso obtener mapas combinados.

Mapa de Potencial Minero


Mapa de Potencial Petrolero y potencial de rocas madre y reservorio
Mapa de potencial de aguas subterráneas

3. Mapas de Peligro

Estos mapas se pueden obtener a partir del análisis cualitativo de los mapas de factores como la geología, la
pendiente, geomorfología, inventario de peligros geológicos, uso de suelos, etc., con asignación de pesos y
utilizando una matriz. A partir de parámetros establecidos se obtiene el mapa de peligros o susceptibilidad
Alta, Medio y Baja. También estos mapas pueden ser obtenidos a partir de programas especializados como el
FLO 2D que simula inundaciones y aluviones.

VALORACIÓN DEL TERRITORIO

La integración de los mapas de Paisaje más los mapas de Potencial de Recursos Geológicos y los Mapas de
Peligros, permite obtener mapas de Unidades de Valoración de Territorio, donde se puede identificar y
clasificar unidades homogéneas que se pueden llamar Unidades de Aptitud (u otro nombre), en las que se
puede hacer una clasificación de zonas con características similares en cuanto: a la calidad y cantidad de sus

1261
recursos naturales, como los mineros, suelos, disponibilidad de agua, ventaja climática, agrícola, forestal,
pastizales, etc; o a las limitaciones o fragilidad de los recursos naturales, incluyendo los peligros geológicos,
depredación de bosques, pastos, suelos, contaminación de acuíferos, etc.

Se puede obtener Unidades de Aptitud Alta, Media, Baja, Muy Baja, etc., dependiendo de las variables a
utilizar.

En consecuencia cada unidad debe tener su valoración para protección, usos y aprovechamientos, para lo
cual se recomienda tener en cuenta las siguientes consideraciones:

Aptitud
- Aptitud actual o potencial: agrícola, forestal, pastizales, minera.
- Protección: áreas paisajísticas, humedales, patrimonio geológico, paleontológico.
- Recuperación: grandes áreas depredadas.

Potencialidad Natural
Característica de los recursos naturales que permiten el desarrollo de la aptitud: ejm. la pendiente, el suelo,
las ventajas climáticas, la disponibilidad del agua, el paisaje, etc.

Limitaciones
Limitaciones o fragilidad de los recursos naturales para el desarrollo de la aptitud: principalmente los
peligros geológicos, depredación bosques, pastos, suelos, y depredación de la biodiversidad, contaminación
de acuíferos, etc.

INTEGRACIÓN DE MAPAS PARA LA ZEE Y PARA LOS POT

Los mapas de Unidades de Valoración de Territorio son integrados con los mapas de Unidades de
Valoración del Medio Biológico y se obtiene los mapas de Zonificación Ecológica, los cuales a su vez al
integrarse a lo mapas de Valoración Económica desembocan en mapas de Zonificación Ecológica y
Económica.

En cua nto a los Planes de Ordenamiento Territorial, los mapas de Unidades de Valoración de del Territorio
son integrados con mapas de Unidades de Paisaje Construido, Unidades de Paisaje Productivo y Unidades de
Paisaje Socio cultural. Finalmente se hace un mapa síntesis para áreas y tipos de intervención prioritarias y
para los lineamientos generales de ordenamiento y gestión, como es el caso del Valle sur del Huatanay
(CENTRO GUAMAN POMA DE AYALA, 2006).

REFERENCIAS
Carlotto, V., Fidel, L. & Chirif, H. (2010). La geología en la planificación del territorio: guía para la zonificación
ecológica económica. Archivo técnico INGEMMET, 6 p.
CENTRO GUAMAN POMA DE AYALA (2006). Aportes al Plan de Acondicionamiento Territorial del Valle Sur del
Huatanay- Cusco. Centro Guaman Poma de Ayala, 29 p.
Molina, J. M. (2007). Consideraciones del subsuelo en el ordenamiento territorial. Tesis Doctoral en Recursos Naturales
y medio Ambiente. Universidad Politécnica de Cataluña Manvesa.

1262
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1263-1266

!"#$"%!&'(#)"'*+)'$"%#&%,+*'&$+ -)'.+/%
#,%.+"$%0#,% !"#$%0#%.'#&.'+"%0#%,+%*'#))+1%2+.!,*+0%0#%'&3#&'#)4+1%
'&+"1%5#*)6,#$"%7%+ 8'#&*+,%
9!&'(#)"'0+0%.#&*)+,%0#,%#.!+0$):%
%
!"##"$%&'#() *+,-+" ./0 1 2"##34 2/ 2"+5'00

0 6+-+$+74 8'(,(93" :;,+<"=" =', >&$'( =' ?" @,"A"BC"<&,A"= =' !+'4<+"$ D"A&#",'$ 1 >&$'(B
E4+-'#$+="= D"<+(4", =' ?" @,"A")
@"$'( =', F($%&' $G4) HIJKKL) ?" @,"A") :#9'4A+4"
00 C"<&,A"= =' .49'4+'#3") >+4"$) @'A#7,'($ 1 :5M+'4A",BE4+-'#$+="= !'4A#", =', N<&"=(#/

'&*)$0!..'$&%
%
N4 ', "O( =' IJPQ) <(4R&4A"5'4A' <(4 ," S&4="<+74 =' ," N$<&'," =' 8'(,(93" 1 >+4"$ =' ," E4+-'#$+="=
!'4A#", =', N<&"=(#) $' <#'7 ', >&$'( =' >+4'#",(93"/ :<A&",5'4A') ', >&$'( S(#5" ;"#A' =' ," C"<&,A"= ='
.49'4+'#3") >+4"$) @'A#7,'($ 1 :5M+'4A", HC.8N>@:L/ N$ ;#(;7$+A( =' '$A" ;#'$'4A"<+74 ="# " <(4(<'# ,($
(MR'A+-($ ;#+4<+;",'$ =' '$A' >&$'( &4+-'#$+A"#+() ,"$ <(,'<<+(4'$ <+'4A3S+<"$ %&' ,( S(#5"4 1 $& #',"<+74 <(4
," $(<+'="= '4 9'4'#",/
N4 QKKI $' $&$<#+M+7 &4 "<&'#=( '4A#' ,($ 8(M+'#4($ =' :#9'4A+4" 1 N<&"=(# ;"#" +5;,'5'4A"# ', ;#(1'<A(
T!#'"<+74 =', >&$'( =' !+'4<+"$ =' ," U+'##"V '4 ', <&", ', CWB:X) C(4=( :#9'4A+4( =' !((;'#"<+74
Y(#+Z(4A", ;"#A+<+;7 <(4 ," ;#'$'4<+" =' ," ;#+5'#" "&A(#" =' '$A' A#"M"R( <(5( '[;'#A( '4 ', \#'"
>&$'(,79+<" '4 =($ 'A";"$ =' I] =3"$ <"=" &4" '4A#' QKKI 1 QKKQ/ 6&#"4A' ', ='$"##(,,( =' '$A' A#"M"R() $'
+='4A+S+<"#(4 5&'$A#"$) $' #'",+Z"#(4 A"#R'A"$ +='4A+S+<"=(#"$ 1 $' ;#(<'=+7 " 5'R(#"# ," <(4$'#-"<+74 ='
5+4'#",'$) '$;'<+",5'4A' $&,S&#($/ :$3 5+$5( $' ;#';"#"#(4 1 =+$'O"#(4 =+-'#$"$ -+A#+4"$^ @'A#(,(93" H#(<"$
$'=+5'4A"#+"$) 394'"$ 1 5'A"57#S+<"$L_ X(<"$ =', N<&"=(#) >+4'#",(93") @+'=#"$ @#'<+($"$ 1 *'5+;#'<+($"$
HC+9/ IL) 8'(,(93" :5M+'4A",) !(5M&$A+M,'$ H@'A#7,'($ '<&"A(#+"4($L) @",'(4A(,(93") :<A+-+="= >+4'#")
`(,<"4+$5() 'A</

!"#$%&'(& )*)&*)+%,%&,#$%-*.&./&%$+%,)&,.&/%&0!*$!-%&,.,!1%,%&%&2!.,$%3&2$.1!)3%3&4&5.+!6$.1!)3%3(&
%
$8;#*'($"%0#%!&% !"#$%!&'(#)"'*+)'$%#&%#,%"'3,$%<<'%
%
!&"4=( $' a"M," =' &4 5&$'( &4+-'#$+A"#+() ', ;#+5'# ;'4$"5+'4A( '$ +5"9+4"# &4" +4$A+A&<+74 <'##"=")
='$A+4"=" " ," <(5&4+="= &4+-'#$+A"#+" 1 -+$+A"4A'$ <+'4A3S+<($) ;'#( &4 5&$'( &4+-'#$+A"#+( 5(='#4( A+'4' ,($
5+$5($ (MR'A+-($ %&' &4 5&$'( <(5b4) "&4%&' ",9( 5\$ <(5;,'R($/ N$ &4" +4$A+A&<+74 ='$A+4"=" "
<(4$'#-"# 1 '[;(4'# $&$ <(,'<<+(4'$_ '4 ', <"$( =' ,($ 5&$'($ &4+-'#$+A"#+($) '$A"$ <(,'<<+(4'$ ='M'4 '$A"#
"<(4=+<+(4"="$ '$;'<+",5'4A' ;"#" ', ;bM,+<( '$;'<+",+Z"=( " %&+c4 $+#-'4 ;#+5"#+"5'4A') '$ ='<+# ,($
'$A&=+"4A'$ 1 =(<'4A'$) ;'#( A"5M+c4 ," 5&$'(9#"S3" ='M' '$A"# =+#+9+=" " &4 ;bM,+<( <(5b4 H;(# 'R'5;,( ',

1263
;bM,+<( S"5+,+"# =', S+4 =' $'5"4"L) <(4<';A( %&' S&' '-(,&<+(4"4=( ='$=' ,($ ",M(#'$ =', $+9,( d`... ",
;#'$'4A' HF(1,"4) IJJJL/

!"#$%&7(&8!3!*%&%/&+#3.)&,.&#-&"$#6)&,.&.3*#,!%-*.3&,.&/%&9%1#/*%,&.-0!%,)3&6)$&#-&,)1.-*.(&

:<A&",5'4A' &4 5&$'( &4+-'#$+A"#+( ='M' $'#-+# " ," ;(M,"<+74 %&' ,( #(='") $'" &4+-'#$+A"#+" ( '[A#"
&4+-'#$+A"#+"/ @(# ',,( '$ %&' '4 ', >&$'( =' ," C.8N>@: $' A#"M"R" <(4$A"4A'5'4A' '4 ," ;,"4+S+<"<+74 ='
-+A#+4"$) <(4 <"#A','#3" ";#(;+"=") <(4 #'<(##+=($ "='<&"=($ " ,($ =+S'#'4A'$ ;bM,+<($) $+4 ='$<&+="# ', '$;"<+(
=+=\<A+<( ;"#" %&' ,($ =(<'4A'$ =' ,($ =+S'#'4A'$ <&#$($ =' ," C.8N>@: ;&'="4 &A+,+Z"#,( ;"#" &4"
'-",&"<+74 ( &4 <+'##' =' A'5"$ HC+9/ QL) " S+4 =' %&' ', '$A&=+"4A' 4( $' $+'4A" '[A#"O( '4 $& '$;"<+() 1 %&'
"%&', -+$+A"4A' %&' 4( ;'#A'4'<' " ," <"$" ='$"##(,,' &4" "<A+-+="= <(94+A+-") ;(# 5'=+( =' ," <&", ;&'=" $'#
<";"Z =' #';#'$'4A"# ', ;"$"=( H'$ ='<+#) $& -+$+A"L) 1 =' (MA'4'# (A#" -'Z ," +4S(#5"<+74 H'$ ='<+#) #'<(#="# $&
-+$+A" -+-+=" 1 '[;,+<"#,( " $& '4A(#4(L/
?($ ;#(;7$+A($ ;#+4<+;",'$ =' '$A' 5&$'( $(4 '=&<"A+-($) <+'4A3S+<($ 1 <&,A&#",'$) $+4 ='$<&+="# $&$ S&4<+(4'$
=' <(4$'#-"<+74 =', ;"A#+5(4+() %&' '4 '$A' <"$( $(4 ,"$ <(,'<<+(4'$ <+'4A3S+<"$) "$3 <(5( &4" "='<&"="
;#'$'4A"<+74 =' ,"$ =+S'#'4A'$ A'5\A+<"$ #',"<+(4"="$ <(4 ,"$ !+'4<+"$ =' ," U+'##") "=";A\4=($' " ,($
=+S'#'4A'$ ;bM,+<($/

.$,#..'$&#"%.'#&*42'.+"%
%
N, 5&$'( <&'4A" <(4 $+94+S+<"A+-"$ <(,'<<+(4'$) '4A#' ,"$ %&' ='$A"<"4 ",9&4"$ 5&1 +4A'#'$"4A'$^ ,"
!(,'<<+74 *"&'# =' #(<"$ 1 5+4'#",'$ =', N<&"=(#_ ," !(,'<<+74 e#"4AZ =' S7$+,'$ '&#(;'($ 1 5+4'#",'$_ &4"
<(,'<<+74 5&1 <(5;,'A" =' X(<"$ =' :;,+<"<+74 =', N<&"=(#_ ," !(,'<<+74 B!&#$($ =' >'A",(9'4+"B) <(4
5&'$A#"$ 5+4'#",'$ ;#(<'='4A'$ =' A(=" ?"A+4("5c#+<"/ U"5M+c4 #'$&,A" 5&1 +5;(#A"4A' ," <(,'<<+74 ='
!#+$A",(9#"S3") <(5;&'$A" ;(# 5(=',($ <#+$A",(9#\S+<($) #'='$ =' F#"-"+$) '$A#&<A&#"$ =' 5+4'#",'$) 'A</ :$3
5+$5() ', +4-'$A+9"=(# =+$;(4' =' &4" M&'4" <(,'<<+74 =' 5";"$ A'5\A+<($ '<&"A(#+"4($ (#9"4+Z"=($ '4 &4"
>";(A'<"/
N4A#' ,"$ ;#+5'#"$ A"#'"$ %&' $' #'",+Z"#(4 =&#"4A' ', ;#(1'<A( CWB:X) $' ='$A"<" ," <(4$'#-"<+74 ='
5+4'#",'$) <(5M&$A+M,'$ 1 =' ,"$ A"#R'A"$ (#+9+4",'$ HC+9/ fL) <(5( S(#5" =' <(4$'#-"<+74 =', ;"A#+5(4+(
'<&"A(#+"4(/

1264
%
!"#$%&:(&;#!,%,)&4&1)-3.$0%1!<-&,.&+#.3*$%3=&.-&.3*.&1%3)&,.&6.*$</.)3&>#.&.3*%?%-&"#%$,%,)3&.-&9$%31)3&$)*)3(&
%
!W?N!!.gD *:ENX
N, 6#/ h",A'# *"&'# S&' &4 9'7,(9( =' (#+9'4 ",'5\4 %&' $' ='=+<7 " '$A&=+"# ," 9'(,(93" '<&"A(#+"4" 1 &4(
=' ,($ ;#+5'#($ '4 <"#A(9#"S+"#,"/

!"#$%&@(&A.*%//.&,.&/%&1)/.11!<-&5%#.$&%&9!-.3&,.&7BB'(&

N$A" <(,'<<+74 ;#'$'4A" &4 +5;(#A"4A3$+5( -",(# a+$A7#+<(/ ?"$ ;#+5'#"$ 5&'$A#"$ ="A"4 =' IJfQ HC+9/ iL
$+'4=( ," M"$' =', A#"M"R( =' 9'(,(93" =', N<&"=(# #'",+Z"=( ;(# ', 6#/ h",A'# *"&'#/ ?" <(,'<<+74 ='
8'(,(93" X'9+(4", #'<(9' 5&'$A#"$ =' #(<"$ =' ,"$ =+S'#'4A'$ #'9+(4'$ 9'(9#\S+<"$ <"#A(9#"S+"="$/

1265
!W?N!!.gD eX:DUj
WA#" <(,'<<+74 5&1 +5;(#A"4A' 1 <"$+ b4+<" ;"#" &4 5&$'( ,"A+4("5'#+<"4( '$ ," !(,'<<+74 e#"4AZ) S(#5"="
;#+4<+;",5'4A' =' 5+4'#",'$ 1 S7$+,'$ '&#(;'($/ *' A#"A" =' 5&'$A#"$ #'<(,'<A"="$ '$;'<+",5'4A' '4 N&#(;"
;(# ," "4A+9&" !"$" e#"4AZ =' :,'5"4+" Hkkk/l#"4AZ/='L 1 %&' $' <(5;#"M" ;(# <"A\,(9() "&4%&' $'
='$<(4(<' ," S'<a" '["<A" =' ," '4A#"=" =' '$A"$ <(,'<<+(4'$ " N<&"=(#/ @"#" "%&',,($ 9'7,(9($ %&' %&+'#'4
<(4(<'# ," '$A#"A+9#"S3" <,\$+<" '$ ;#+(#+A"#+( <(4(<'# ," $'<<+74 C7$+,'$) ;&'$ '$ 5&1 <(5;,'A"/

.$&.,!"'$&#"/%
N4 &4" c;(<" '4 %&' ," <&,A&#" '$A\ 9,(M",+Z"=") '4 %&' $' +5;&,$" ', 9'#'4<+"5+'4A( =' >&$'($) '4 A+'5;($
'4 %&' 5&<a"$ +4$A+A&<+(4'$ -'4='4 $&$ <(,'<<+(4'$ <+'4A3S+<"$) ," C.8N>@: $' a" ='$"S+"=( " $3 5+$5" ",
<#'"# '$A' 5&$'() <(4$+='#"4=( %&' ,( ;#+5(#=+", '$ $'#-+# " ," <(5&4+="= &4+-'#$+A"#+" ", 5'R(#"# ," <",+="=
=' ," '4$'O"4Z" =' ,"$ !+'4<+"$ =' ," U+'##" 1 #'A#+M&1c4=(,' " $& '4A(#4() ," $(<+'="= A(=") ", #'<+M+# 4( $7,(
" ,"$ '$<&',"$ 1 <(,'9+($ '4 &4 S&A&#( ;#7[+5() $+4( A"5M+c4 " ," S"5+,+" '<&"A(#+"4" '4 $& ;"$'( $'5"4",/
%
)#2#)#&.'+"%
%
F(1,"4) @/ IJJJ/ E4+-'#$+A+'$ "4= >&$'&5$^ @"$A) @#'$'4A "4= C&A&#'/ >&$'&5 >"4"9'5'4A "4= !&#"A(#$a+;/ => HIL^
ifm]P/

1266
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1267-1269

RECURSOS MINERALES, METALOGENIA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Luis Humberto Chirif Rivera


Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Email: hchirif@ingemmet.gob.pe

INTRODUCCIÓN

Como resultado de una larga sucesión de procesos geológicos de millones de años se formaron los relieves,
donde se diferencian las diferentes unidades geomorfológicas del Perú, cada una de ellas caracterizada por la
presencia de determinados tipos de rocas y por su altitud sobre el nivel del mar; además, o como consecuencia de
ello, se caracterizan también por sus climas, tipos de suelo, flora, fauna y la presencia de grupos humanos de
idiosincrasia y cultura también propios, todo lo cual le da a nuestro país un carácter geográfico y geológico
complejo y socialmente multicultural. En este escenario y en pocos miles de años el hombre pobló los Andes,
descubrió sus variados recursos, se valió de ellos, desarrolló tecnologías, ocasionó daños, en algunos casos los
reparó, descubrió nuevas tecnologías y cada vez tiene mayor cuidado ambiental en el desarrollo de sus
actividades económicas; sin embargo el uso de los espacios se hace cada vez más complejo y surge la necesidad
de ordenarse.
En el presente trabajo se analiza la forma como se viene implementando el proceso de zonificación ecológica
económica (ZEE) con respecto a los recursos mineros, paso previo del ordenamiento territorial. Este trabajo está
dirigido especialmente a quienes participan en dicho proceso sin ser de la especialidad de geología o minería.

RECURSOS MINERALES EN LA NATURALEZA

A lo largo de la evolución geológica los diferentes elementos químicos, entre ellos los de interés económico para
el hombre, se distribuyen de diferentes maneras y en algunos casos se concentran, dando origen así, a depósitos
minerales de diversas composiciones químicas y mineralógicas, de dimensiones y geometría variadas. Algunos
se forman cerca de la superficie y otros a gran profundidad; los movimientos tectónicos se encargan de elevarlos
y la acción erosiva de los agentes atmosféricos deja a muchos de ellos expuestos en superficie o cerca de ella. De
esta manera la naturaleza nos provee de depósitos minerales de diferentes composiciones, concentraciones,
dimensiones y geometría, los cuales se ajustan a los requerimientos de las diferentes empresas de exploración.
Por otro lado, la metalogenia es la parte de la geología que estudia las características de los depósitos minerales y
su distribución en el contexto geológico regional. A través de estudios metalogenéticos se determinan las franjas
donde existe la mayor probabilidad de encontrar un determinado tipo de yacimiento, lo cual es consolidado en
los mapas metalogenéticos, como el que edita el Ingemmet y que constituye una herramienta de gran valor para
las empresas exploradoras.
El potencial minero de una región lo podemos definir como el grado de desarrollo que puede alcanzar en ella la
actividad minera en función a sus características metalogenéticas y a la evidencia de descubrimientos
(operaciones, proyectos y prospectos). En estos términos el potencial minero se califica en forma cualitativa
(muy alto, alto, medio, bajo y muy bajo). Una calificación cuantitativa se basaría exclusivamente en el cálculo de
recursos geológicos en las operaciones y proyectos, y se estaría dejando de lado los prospectos y las áreas en
exploración.

CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD MINERA

La minería es una actividad económica compleja y de alto riesgo de inversión. Desde que se toma la decisión de
prospectar y explorar hasta el descubrimiento de un yacimiento mineral y la puesta en marcha de una operación
minera pasan muchos años, y en el camino se descartan más del 95% de los prospectos o proyectos estudiados al
no reunir los requisitos para convertirse en minas. En este largo periodo se abren puestos de trabajo para muchas
personas y se les cancela a otras tantas, se despiertan expectativas diferentes en los diversos actores relacionados
al proyecto, algunas son satisfechas y otras no, y finalmente si el prospecto o proyecto se convierte en mina, los

1267
beneficios recompensan largamente la inversión de años, generan puestos de trabajo, dinamizan la economía,
proveen utilidades a la empresa e importantes ingresos al Estado.
El ciclo de esta primordial actividad económica empieza con estudios geológicos regionales a nivel de todo el
país, etapa que generalmente está a cargo de los servicios geológicos. La información así generada (informes,
bases de datos, mapas, entre ellos el metalogenético) es utilizada por las empresas de exploración para definir
áreas a prospectar, luego de lo cual descartarán las que no satisfacen sus expectativas y desarrollarán estudios
cada vez de mayor detalle. De esta manera las empresas empiezan trabajando inicialmente sobre una gran
extensión, en la que sólo realizan cateos o trincheras, para luego concentrar sus estudios en zonas más pequeñas
y mejor definidas donde realizarán exploración básica y luego avanzada. La gran cantidad y extensión de
petitorios y concesiones genera preocupación en ciertos sectores que no toman en cuenta dos aspectos: (1) la
concesión no da derechos sobre la propiedad del terreno superficial y (2) en la mayoría de las concesiones de
exploración se realizan sólo algunos trabajos superficiales (muestreo geoquímico por ejemplo). Si el prospecto
es de interés para la empresa que lo viene estudiando se convierte en proyecto minero y allí si será necesario
desarrollar mayor cantidad de perforaciones, construir vías de acceso, campamentos oficinas u otros, lo cual se
debe realizar con todos los cuidados ambientales que se indican en la normatividad vigente.
Desde la etapa de exploración avanzada se generan ciertos conflictos entre las comunidades y las empresas de
exploración, y el Estado tradicionalmente ha dejado en manos de ambas partes la responsabilidad de que
arreglen por si solas las controversias que pudieran surgir al querer poner en marcha un proyecto minero, en una
desigual interrelación. De esta manera, lo que debería ser una decisión basada en el conocimiento de los alcances
de un proyecto minero, se transforma en una decisión en la que los intereses de las comunidades se ven alterados
por influencia de grupos políticos que se manejan bajo una óptica de cálculo electoral o grupos ambientalistas
que generalizan los malos ejemplos de proyectos mineros o que no diferencian las tecnologías mineras actuales
con las de hace décadas. Es evidente la falta de preparación de los integrantes de las comunidades y lo fácil que
pueden ser manejados, lo cual influye negativamente en el proceso de zonificación ecológica y económica.

ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA-ECONÓMICA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El ordenamiento territorial es la normativa que regula los posibles usos del territorio. Se basa en el estudio
técnico de los recursos disponibles y potenciales (zonificación ecológica económica) y en las decisiones
concertadas de todos los actores involucrados, con criterios ambientales, económicos, socioculturales y
geopolíticos, que buscan posibilitar el desarrollo integral de la persona en forma sostenible y con una adecuada
calidad de vida.
La primera etapa (proceso de ZEE) es un proceso dinámico y flexible para la identificación de diferentes
alternativas de uso sostenible de un territorio determinado, basado en la evaluación de sus potencialidades y
limitaciones con criterios físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales (R.M. 026-2010-MINAM). En
esta etapa se sensibiliza y capacita a la población organizada y, por otro lado, se elaboran mapas de
potencialidades, entre ellos el de potencial de recursos minerales. Los mapas temáticos de potencialidades se
validan en talleres abiertos en los que participa el grupo de trabajo del gobierno regional, personal técnico de las
instituciones públicas especializadas, representantes de las empresas del ramo, de la población organizada, de las
universidades, instituciones de investigación y ONGs.
En los talleres se evidencia la disimilitud de los participantes y la falta de preparación en diversos grupos de
actores, a lo cual se suma la preocupación de llegar a un producto que, bajo los intereses de cada grupo, incida en
las decisiones que se tomen en la siguiente etapa (ordenamiento territorial), todo lo cual hace que los diferentes
talleres no se manejen sobre los mismos estándares restándole objetividad al proceso. Un ejemplo de ello es la
discusión que generalmente se maneja sobre el dominio del estudio y la valoración del potencial en los talleres
de submodelo de aptitud productiva de recursos naturales no renovables.
Por un lado se propone que el dominio sea el estado actual de las concesiones mineras asignándole alto potencial
a aquellas donde hay operaciones, mediano potencial a aquellas donde hay exploraciones, bajo a aquellas donde
no hay evidencias de actividad exploratoria y nulo a aquellas zonas sin concesiones, sin tomar en cuenta la
importancia de las grandes áreas de zonas prospectivas (primera etapa de la actividad minera) de las que

1268
seleccionarán zonas mas definidas en las que se realizará exploración y finalmente minado a nivel local. Bajo
esta óptica regiones de evidente importancia minera pueden ser catalogadas como de bajo potencial.
Por otro lado, los grupos técnicos plantean que el dominio sobre el que se debe analizar la valoración de
potencialidad, debe ser el mapa metalogenético regional (escalas 1:100,000 a 1:250,000), es decir el mapa de
zonas homogéneas en las que existen similares probabilidades de encontrar un determinado tipo de yacimiento.
Dicho mapa es elaborado por la institución pública especializada, en este caso el INGEMMET y proporcionado
al grupo de trabajo de la ZEE como base para el taller.
Es evidente que la razón prima en la segunda la propuesta, sin embargo la sinrazón demanda gran parte del
tiempo de los talleres demostrando que las decisiones técnicas pueden ser desplazadas por desconocimiento,
suspicacias o inquietudes políticas.

CONCLUSIONES

El proceso de ZEE es dinámico y debe reevaluarse cada vez que haya cambios significativos que influyan sobre
el potencial ecológico o económico de una determinada zona. Por ejemplo aumento de la expectativa en una
determinada sustancia mineral o tipo de yacimiento que al momento del proceso de ZEE inicial no era de interés.
El estudio del potencial minero sobre el domino de las concesiones mismas deja de considerar el potencial de
zonas metalogenéticas en las que no haya (o haya pocas) concesiones.
El dominio sobre el cual se estudia el potencial minero deben ser franjas metalogenéticas determinadas a escalas
variables entre 1:100,000 a 1:250,000.
Los grupos de trabajo de ZEE deben estar integrados por especialistas de todos los sectores económicos
involucrados. En algunas regiones dichos grupos de trabajo no cuentan con profesionales geólogos o mineros.
Se evidencia desinformación de la población en temas relacionados a minería.

REFERENCIAS

Resolución Ministerial 026-2010-MINAM. Lineamientos de Política para el Ordenamiento Territorial.

1269
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1270-1272

CALIDAD UNIVERSITARIA: GEOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD PERUANA

Miguel A. Rivera Feijóo

Email: mrivera@mineral-r.com

INTRODUCCIÓN

Si bien la educación en el país, como ha sido diagnosticada y tratada, adolece de notables carencias, también y a pesar
de las enormes dificultades, tiene valores muy destacables en prestigiosos educadores y estudiantes brillantes. El nivel
universitario no escapa de esta realidad y, sin pretender considerar el conjunto, haremos algunas apreciaciones con
carácter pragmático y con algún especial enfoque a nuestra profesión, la geología, que, por otra parte no debe diferir
mucho de las especialidades adyacentes de minería y metalurgia y, hasta de otras profesiones (QUINTANILLA,
1999))
Una labor docente –a tiempo parcial-, en una de las nueve universidades en que se da la carrera de Ingeniería
Geológica en Perú y, ocasionales cursos o lecciones ofrecidas en otras tres universidades, es una experiencia que
además se nutre de comentarios de docentes y profesionales destacados, provenientes de diversas universidades de
varios países, a los que hemos tenido el acierto de acercarnos y la suerte de escuchar.
Es curioso que esta profesión de geología sólo se de en universidades estatales, lo que ocurre también con otras
especialidades de ingeniería. Ello dice algo del ánimo más utilitario que científico o tecnológico en la formación de
algunas instituciones. Adicionalmente, el que una profesión se desarrolle sólo en universidades estatales, puede
tomarse como una liberación de cierta competencia con un importante sector universitario, aunque en el fondo sea
perder una oportunidad para competir y asumir retos que favorecerían la mejora de calidades.
Según los “rankings” de las mejores instituciones de enseñanza superior en el mundo, las principales universidades
peruanas, están distantes de aparecer entre los primeros cientos. Sería iluso pensar que a corto plazo se pueda lograr
cambios sustanciales en un asunto tan complejo como importante; será necesaria la unión de muchos esfuerzos y aún
cambiar paradigmas y mentalidades, esto último tal vez lo más difícil

OBJETIVOS

Un objetivo esencial es enfocar la atención en que la normalización de la calidad universitaria parece ser una de
nuestras escasas oportunidades para enrumbarnos en tal evolución, al definir pasos y evidenciar dónde radican las
enormes trabas bajo la forma de enredos administrativos, “instinto de conservación”, trivialidad de lo académico, etc.,
lo que debe ayudar a su superación, disminuyendo confusiones e imprecisiones en que sobrevive el bajo nivel; Thorne
(2000) hace una clara mención a características en un modelo de calidad universitaria. Este proceso no asegura las
soluciones, pero es una valiosa herramienta para orientarnos a ellas; consideramos esta una tarea para quienes
comparten la idea de que la sociedad tiene la medida de su educación y tecnificación.
Otro aspecto que queremos resaltar, es lo positivo de evaluar con participación externa las cualidades de los cursos,
graduaciones, publicaciones e investigaciones; propuesto decenios atrás como puede verse en nuestras referencias,
pero pasado por alto sin tomar en cuenta que tales procedimientos se emplean ya en la educación pre universitaria en
países desarrollados. No es cuestión de importar métodos, pero tampoco de ignorar una realidad.
Una finalidad de este corto escrito es crear conciencia de que estos procesos de calidad son una oportunidad para
acercarnos a la alta calidad universitaria, primero en un contexto latinoamericano, que es lo que al menos deberíamos
proponernos. Para ello, será prácticamente indispensable contar con el apoyo o estímulo externo de profesionales,
empresas e instituciones, dada las dificultades, no sólo materiales sino de convencimiento y participación. Esta
situación nos recordaría que el establecer la responsabilidad ambiental industrial en nuestro medio fue posible con el
apoyo e iniciativa externas; hoy este es un asunto cotidiano y es parte de la cultura, mientras que hace dos décadas era
casi una herejía.

Deseamos hacer llegar nuestro convencimiento de que los estudiantes juegan un rol en propiciar la calidad,
interesándose en este asunto con sensatez, que no es indiferencia.

1270
ANTECEDENTES

La calidad universitaria tiene más de dos decenios de tratarse y ponerse en práctica en el mundo. En esta ocasión es
pertinente recordar que tal como en el ámbito industrial, hay instituciones con tan bien ganado prestigio que no
requerirían de acreditación, ya que más bien los estándares se orientan por los procedimientos de dichas
organizaciones y la categoría de sus profesionales. Por otro lado, hay las que muestran más entusiasmo por las
maneras facilistas de lograr algunos certificados, que llegar a una real alta calidad.

En relación a la geología, mencionemos algunas de las actividades más destacables: (BENAVIDES, A. y PETERSEN,
1973) publicaron Educación e Investigación Geológica en los Países en Desarrollo, con análisis y comentarios en base
a experiencias en varios países. En la SGP (X Congreso Peruano de Geología, 2000) se realizó una mesa redonda
sobre la geología en el Perú, uno de cuyos temas fue la universidad; intervinieron docentes de cuatro universidades
peruanas, profesionales de Ingemmet y de algunas empresas, además de varios geólogos extranjeros con
investigaciones en Perú. Las conclusiones y recomendaciones, además de cortas intervenciones de los asistentes, se
difundieron en un escrito -aparte del boletín del congreso-.
El Capítulo de Ingeniería Geológica del CIP-Lima (GEOLOGÍA 2007), realizó el conversatorio sobre enseñanza de la
geología en el que se contó con docentes y directivos de varias universidades peruanas, así mismo de CONCYTEC y
la industria minera. La misma Institución convocó en ese año a un concurso para estudiantes de geología sobre el
tema “calidad universitaria”, que quedó desierto por haberse recibido muy escasas contribuciones, después de haber
enviado reiteradas comunicaciones a las nueve universidades.
Se ve así que, con altibajos, hay un evidente interés en tratar, difundir y estimular la calidad universitaria, aún desde
antes que la situación de nuestras universidades se agravara por causas de la violencia política y el descuido
económico, que motivó numerosas ausencias y que algunos vacíos hayan sido llenados no precisamente por
cualidades científicas o tecnológicas.

SITUACIÓN ACTUAL

o Las universidades y los colegios profesionales tratan y difunden este tema, con expositores nacionales y
extranjeros, sobre acreditación de la calidad universitaria en facultades de ingeniería y otras especialidades
o En los programas de autoevaluación y posterior acreditación de la calidad universitaria, hay facultades de varias
universidades en el país que han logrado la acreditación, mientras otras se encuentran en menores estados de
avance
o Hay numerosas publicaciones hechas en Latinoamérica y el Perú, sobre enfoques, conceptos y objetivos de los
programas de calidad universitaria
o La UNMSM (UNMSM, 2007) publicó la Guía de Autoevaluación y Acreditación, en la que se consideran nueve
factores, entre ellos, El proyecto institucional, Investigación y contribución intelectual, Comunidad Académica.
Cada uno de estos factores tiene variables como son, El plan curricular, Número, dedicación y nivel de formación
docente, Fundamentos del currículo y Recursos físicos. A su vez cada variable considera aspectos como:
Laboratorios y equipos, Selección, promoción y evaluación docente. Finalmente, cada uno de los aspectos tiene
diversos indicadores como: Evaluación y opinión de expertos sobre los informes de investigación, Provisión de
laboratorios y equipos en cantidad y calidad adecuadas, acordes al número de alumnos y a las actividades
académicas programadas
o Según la misma guía, cumplida la autoevaluación, se prosigue al Plan de Mejora, que luego tiene la
correspondiente autoevaluación y, finalmente, se somete a una evaluación externa que culminaría en la
acreditación. En dicho plan de mejora, se tabula para cada Factor y Variable: Acciones, Responsabilidad,
Recursos, Cronograma de cumplimiento e Indicadores de cumplimiento. El Banco Mundial (1995) enfatiza la
importancia de la autoevaluación, que favorece un sentido de responsabilidad institucional.
o Aunque nuestras observaciones son hechas principalmente en la UNMSM, no creemos que el panorama sea
sustancialmente diferente en otras universidades, en todo caso sería favorable a los fines de la calidad, interactuar
en este tema para aprovechar mutuamente las experiencias y, entre otros beneficios, vencer alguna inercia de

1271
reposo. Tal actitud, no precisamente proactiva, puede traernos a la mente a un parlamento en el proyecto de
establecer su renovación por tercios u otras medidas de aseguramiento de calidad; en cierta medida la universidad
refleja al país, con sus aciertos y carencias.
o En la UNMSM, la especialidad de geología fue la que más avanzó en la correspondiente facultad, hasta mediados
del año 2009 culminando la etapa de diagnóstico o autoevaluación; actualmente hay expectativas -no del todo
fundadas-, de que se retome y refuercen los entusiasmos para desarrollar la etapa pendiente, el plan de mejora, para
el que sí es indispensable la participación de los directivos.

CONSIDERACIONES PRAGMÁTICAS

La formalidad de los programas de calidad no contradice al sentido común y el buen criterio, de manera que las ideas
y procedimientos de instituciones de prestigio tienen vigencia. Aquellas reiteradas sugerencias de personalidades
notables del mundo académico, no pueden negarse ligeramente ahora con el respaldo de los programas de calidad.
Enumeramos algunas de estas ideas, esperando no generar alguna susceptibilidad, pues en todo caso se trata de una
autocrítica.
Responsabilidad al designar o admitir docentes por sus méritos profesionales y la especialidad de la cátedra
considerada. En ocasiones el objetivo parecería ser dar carga horaria a algunas buenas personas, al margen de los
méritos requeridos
El rechazo a profesionales extranjeros por un lado y por otro a las revalidaciones de grados obtenidos en universidades
de prestigio internacional, son obviamente un mal entendido “instinto de conservación” que hay que dejar de lado. Las
instituciones de prestigio abren el paso a las cualidades porque se nutren de ellas, al contrario de grupos burocráticos
que poco aportan a la universidad
Sin menoscabo de cierta estabilidad laboral, la idea de que las cátedras o cursos son vitalicios, a manera de
propiedades de parcelas, debe ser una de las formas más eficientes de sabotear el desarrollo de una universidad. Los
concursos periódicos serían el aval de las asignaciones correctas o ecuánimes, considerando además que ello es lo que
los buenos estudiantes merecen
La industria y otras instituciones requieren de profesionales de alto nivel, acorde al desarrollo tecnológico actual. A su
vez, los profesionales nacionales merecerían oportunidades de dirigir los proyectos, en la medida de su nivel de
formación. Además la sociedad se beneficia de que el ”know how” esté en el país y que no sólo se realice aquí lo
primario o básico, pero tal expectativa debe beneficiarse mucho con instituciones de alta calidad académica y
profesional
Finalmente, debo expresar mi admiración y aprecio por docentes, administrativos y alumnos, que obviando las
dificultades que todos reconocemos, se desempeñan con tan buena voluntad como eficiencia, haciendo que lo positivo
tenga lugar en nuestras universidades. Retribuyámosle su compromiso y dedicación, haciendo de las instituciones
lugares de real prestigio

REFERENCIAS

Banco Mundial (1995) La Enseñanza Superior. Las Lecciones de la Experiencia; Washington, D.C.
Benavides, A. Y Petersen, U. Bol. SGP 43 (1973) Orientación de la Educación e Investigación Geológica en los Países en
Desarrollo
Geología (2007) Foro: Enseñanza Universitaria de la Geología en el Perú. Revista Capítulo de Ingeniería Geológica – CD Lima,
año 2. N°3, pp. 42 y 43
Quintanilla, M. (1999) El Reto de la Calidad en las Universidades
SGP, X Congreso Peruano de Geología (2000). Mesa Redonda: “La Geología del Perú en los próximos 10 años” (aparte del
boletín)
Thorne Cecilia (2000) Indicadores de Calidad de la Universidad a Nivel Internacional y el Caso Peruano; PUCP
UNMSM (2007) Guía de Autoevaluación Y Acreditación, Pregrado y Postgrado, Oficina Central de Calidad Académica y
Acreditación, Lima

1272
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1273-1275

EL PROGRAMA INTEGRAL EN CIENCIAS DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD


PERUANA CAYETANO HEREDIA Y LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN
GEOCIENCIAS DEL PERÚ

Pedro M. Tapia1,2, Dimitri Gutiérrez1,2, Patricia Herrera1, María Rivera1


1
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Facultad de Ciencias y Filosofía, Programa Maestría en Ciencias del Ma
Av. Honorio Delgado 430, Lima 31, PERU. Email: pedro.tapiao.o@upch.pe
2
IMARPE, Instituto del Mar del Peru, Esquina Gral Gamarra y Valle s/n, Chucuito, Callao, PERU,

El Perú posee uno de los océanos más productivos del mundo y a pesar de presentar a lo largo del litoral y
margen continental diversos ecosistemas ricos en biodiversidad y en recursos naturales, nuestro país presenta
una deficiencia en centros de formación de excelencia que ofrezcan una visión integradora de las Ciencias
del Mar. El Perú se enfrenta a diversos problemas que debemos enfrentar en un futuro mediato. El actual
cambio climático está afectando múltiples procesos físicos, químicos y biológicos en el océano global. La
degradación ambiental y otras intervenciones antrópicas en el hábitat marino-costero son materia de disputa
entre la población civil y sus autoridades. Para enfrentar este reto, la Universidad Peruana Cayetano Heredia
(UPCH) ha emprendido acciones para desarrollar el Programa Integral en Ciencias del Mar, el cual
comprende el Diplomado y la Maestría, teniendo un enfoque multidisciplinario e integrador de las ciencias
naturales y exactas. El Programa se desarrolla en dos campos: (1) El campo académico tiene como objetivo
primario el de formar profesionales en el estado del arte de las Ciencias del Mar, proporcionándoles las
capacidades necesarias para investigar y para aplicar el conocimiento básico en el aprovechamiento racional
de los ambientes océanico, marino-costero y estuarino. Para lograr este objetivo, la UPCH ha establecido
alianzas estratégicas con el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y el Instituto Francés de Investigación para
el Desarrollo (IRD). (2) En el campo de la investigación, la UPCH se propone implementar un Centro de
Investigación y Desarrollo Integral en El Ñuro (Los Organos, Piura), de carácter multidisciplinario y
apoyado por la empresa PETROBRAS. Las oportunidades de aprendizaje y desarrollo son múltiples para los
estudiantes en Geociencias: Sedimentología marina, geoquímica de sedimentos oceánicos, paleoceanografía,
cambios climáticos, bioestratigrafía, petrografía orgánica. De otro lado, se ha convocado el apoyo de la
empresa privada y del CONCYTEC para el financiamiento de la infraestructura, investigaciones y apoyo
financiero a los estudiantes de postgrado.

EL PLAN CURRICULAR

La Maestría en Ciencias del Mar está diseñada para ser completada en 4 semestres académicos, con un total
de 64 horas-crédito (H-C, Tabla 1), divididos en 24 H-C de cursos fundamentales, 14 H-C de cursos
electivos y de especialidad (Tabla 2), y 26 H-C de investigación (Gutierrez, 2009). Se contempla un total de
12 cursos durante el primer año. Durante el segundo año se dictan 7 cursos, los cuales incluyen la
preparación y asesoría del trabajo de investigación. Para obtener el grado de Magíster en Ciencias del Mar,
el estudiante deberá aprobar la totalidad de los cursos del programa, aprobar proyecto de tesis al término del
segundo semestre académico ante comité de la maestría, presentar un artículo científico publicado o aceptado
para publicación en revistas indexadas cuyos resultados deriven del proyecto de tesis previamente aprobado,
en el cual el estudiante figure como primer autor, y sustentar satisfactoriamente dicho trabajo ante un jurado
ad hoc.
La estructura del Diplomado es similar al de la Maestría: cursar y aprobrar 32 H-C incluyendo todos los
cursos fundamentales (24 H-C) y cursos electivos selectos (8 H-C), así como la presentación y aprobación de
una monografía científica en cualquiera de las 4 áreas de especialización de la maestría: Ecosistemas marinos
costeros, Oceanografía Biológica, Ocenografía Física, o Biogeoquímica y Paleoceanografía.

EL APOYO DE LA EMPRESA PRIVADA E INSTITUCIONES DE INVESTIGACIÓN

Una Universidad moderna tiene que tener una visión de futuro, responder rápidamente a los cambios que
dentro de la sociedad se genera, y a ser un ente en la cual sus académicos y egresados tengan la capacidad de
resolver los nuevos problemas que la sociedad se enfrenta. La interrelación con las organizaciones sociales,
sectores productivos y de comercio, instituciones y con empresas públicas y privadas hace que exista una

1273
constante retroalimentación donde emergen las necesidades y los retos a enfrentar. Es por ello que las
Instituciones de alta educación favorecen alianzas estratégicas con empresas e instituciones complementarias
que deseen emprender diversos proyectos en conjunto de desarrollo, formación o investigación.
En el caso del presente Pograma Integral, la empresa PETROBRAS se interesó en colaborar y apoyar el
desarrollo del Centro de Investigación y Desarrollo Integral en El Ñuro, Los Organos, Piura. El Centro
tendrá entre sus líneas de trabajo la maricultura, oceanografía, sedimentología marina, bioestratigrafía,
conservación y recuperación de ambientes marinos, además de líneas de trabajo en el campo social y de
salud. De este modo, se concibe al Centro de Investigación en El Ñuro como una plataforma articulada a la
formación a nivel de pregrado y de postgrado que podrá ampliarse a otras localidades de la costa donde la
UPCH sostiene proyectos, tales como Punta San Juan y Santa María del Mar.
De forma similar, la estrecha colaboración científica con el IRD e IMARPE ha permitido integrar docentes e
investigadores a la tarea de formación de recursos humanos, ampliar la oferta en los temas de investigación y
asesoría para las tesis de postgrado.
Tema aparte es el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica
(CONCYTEC) el cual está brindando un fondo semilla para el inicio del presente Programa de Postgrado a
través de la Cátedra CONCYTEC en Ciencias del Mar y recientemente concedida a los Drs. D. Gutierrez, M.
Graco y P. Tapia. La Cátedra permite proporcionar diez becas de tiempo completo a alumnos calificados, así
como con recursos económicos para desarrollar una investigación multidisciplinaria e iniciar la
implementación de los laboratorios de Oceanografía General y Bioestratigrafía.

OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN GEOCIENCIAS MARINA

Una de las especialidades ofrecidas en el Programa de Maestría es la de Biogeoquímica y Paleoceanografía


(Tabla 2). En ella se pone énfasis a los procesos geológicos oceanográficos, historia de los océanos,
sedimentología marina, biogeoquímica de sedimentos marinos y cambios climáticos en el océano. Esta gama
de cursos es única en el país y permite tener una amplia posibilidad de desarrollo para entender los procesos
actuales y pasados en relación a los ambientes de deposición marina donde se encuentran recursos minerales
y de hidrocarburos.
Actualmente tenemos varios alumnos de Maestría que están desarrollando temas de tesis en bioestratigrafía
de diatomeas, bioestratigrafía de escamas de peces, (paleo)ecología de foraminíferos bentónicos,
(paleo)ecología de nanoplancton calcáreo, dispersión de sedimentos eólicos en el océano y petrografía
orgánica.

AGRADECIMIENTOS

Queremos dejar expreso nuestro agradecimiento al CONCYTEC, IRD, IMARPE y PETROBRAS por su
apoyo en la consecución e inicio del presente Programa Integral de Ciencias del Mar en la UPCH.

REFERENCIAS
Gutiérrez, D. 2009. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Proyecto. Programa de Maestría en Ciencias. Maestría
en Ciencias del Mar. UPCH, Documento interno de trabajo, 13 pp.

1274
Tabla 1. Distribución de los cursos en el Programa Integral de Ciencias del Mar, Facultad de Ciencias y Filosofía, UPCH.
Total Horas-
Semestre Curso, tipo Curso, nombre Horas-Crédito
Crédito Semestre
Fundamental Oceanografía Biológica 3
Fundamental Oceanografía Física 3
Fundamental Oceanografia Química 3
I
Fundamental Oceanografía Geológica 3
Fundamental Programación Científica 2
Fundamental Métodos de Investigación en Ciencias del Mar 2 16
Fundamental Estadística aplicada a Oceanografía 3
II Fundamental Redacción y publicación técnica 2
Electivos Varios 10 16
Fundamental Análisis Multivariado y Series de tiempo 3
Electivos Varios 2
III
Investigación Seminario de Investigación I 2
Investigación Investigación de Maestría I 9 16
Electivo Electivo 2
IV Investigación Seminario de Investigación II 2
Investigación Investigación de Maestría II 12 16

Tabla 2. Lista de cursos electivos y/o de especialidad en la Maestría en Ciencias del Mar, Facultad de Ciencias y Filosofía, UPCH
(10 créditos obligatorios por area). La apertura de cursos es dependiente de la demanda por los estudiantes y la disponibilidad de
los expertos.
Area Electivo Nombre del curso Horas-Crédito
1 Procesos físicos costeros 2/3
Herramientas satelitales y SIG para el estudio de
2 sistemas costeros 2
Ecosistemas marinos 3 Ecosistemas litorales y marino-costeros 2/3
costeros 4 Dinámica y Ecología de Mareas Rojas 2
5 Polución marina 2
6 Modelado Ecológico en el Océano 2
7 Erosión costera y transporte de sedimentos 2
1 Ecología Pesquera con Enfoque Ecosistémico 2/3
2 Trofodinámica y acolpamiento bento-pelágico 2
Oceanografía 3 Tópicos avanzados en productividad marina 2
biológica 4 Modelado Ecológico en el Océano 2/3
5 Ecología microbiana y biogeoquímica marina 2
6 Dinámica y Ecología de Mareas Rojas 2
Meteorología Marina e Interacción Océano-
1 Atmósfera 2/3
2 Oceanografía física avanzada 2/3
Dinámica ondulatoria: aplicaciones en los
3 trópicos 2
Oceanografía física 4 Modelado numérico en el océano 2
Tópicos avanzados en cambio climático en el
5 océano 2
Tópicos avanzados sobre circulación en el
6 Pacífico Sur oriental 2
7 Procesos físicos costeros 2/3
Geoquímica isotópica y aplicaciones
1 oceanográficas 2
2 Biogeoquímica de sedimentos 2
3 Biogeoquímica de metales traza 2
Biogeoquímica y
paleoceanografía 4 Paleoceanografía 2/3
Tópicos avanzados en cambio climático en el
5 océano 2
6 Biogeoquímica en sistemas de borde oriental 2
7 Ecología microbiana y biogeoquímica marina 2

1275
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1276-1279

ASPECTOS SEDIMENTOLÓGICOS DE LOS DEPÓSITOS ATERRAZADOS DEL RÍO


PATIVILCA (DPTO. DE LIMA, PERÚ)

Luis Ayala1, José Galván1, Vladimir Amorín1 , Javier Jacay1, William Almonacid1
1
UNMSM, Av. Venezuela, Cd 34/sn. Lima.
Email: lyalacz@gmail.com, galvan_jose_2485@hotmail.com, v.amorin@live.com, j_jacay@yahoo.com,
william_almonacid@hotmail.com

INTRODUCCIÓN

La región de la costa del Perú central comprende una estrecha faja de condiciones hiperáridas, la cual es
recortada por numerosos ríos de corto recorrido, alguno de los cuales son de condiciones de caudal permanente
(Sullana, Santa, Camaná, Tambo, entre otros), muchos son de condiciones semipermanentes (caso del río
Rímac, Chillón, etc.), y por último los de corto recorrido, cuyo funcionamiento prácticamente es muy
esporádico, los cuales sólo funcionan con excepcionales lluvias en la vertiente pacífica.

Desde mediados del siglo pasado, el interés de muchos investigadores sobre la comprensión de los procesos de
la dinámica de formación de estos sistemas sea geomorfológicamente (Lecarpentier y Motti 1968, Macharé
1981, Sebrier y Macharé 1980, Le-Roux et al. 2000), desde el punto de vista neotectónico (Macharé 1981,
Macharé et al. 1986, Macharé y Ortlieb 1992), sedimentológicamente son pocos los trabajos que abordan los
modos de sedimentación en esta estrecha faja costanera. Entre éstos tenemos Le-Roux et al. (2000), Giles et al.
(2004), Jumpa et al. (2004) y Jacay et al. (2010). El presente trabajo presenta las características sedimentarias de
uno de estos sistemas fluviátiles “Pativilca”, para lo cual las observaciones de diferentes estructuras
sedimentarias, naturaleza de los clastos, entre otros nos permitirán esbozar un modelo de formación para este río
costanero.

La historia de formación e incisión de estos ríos se encuentra íntimamente ligada al alzamiento de la cadena
andina, cuya evolución, por lo menos en la margen pacífica, queda registrada en los materiales sedimentarios
acumulados en las terrazas fluviátiles y en las pampas costaneras, con un espesor muy variable en promedio de
40 a 50 metros, generalmente distribuidos en las terrazas fluviátiles y en los abanicos del piedemonte (glacis).

La sedimentación continental en la zona de antearco (Thornburg & Kulm 1981, Macharé et al. 1986) durante el
Neógeno superior - Cuaternario en la zona del piedemonte es mayormente continental. A lo largo de la costa del
Perú se manifiesta por diferentes medios sedimentarios entre los cuales predominan las terrazas fluviátiles,
recortadas por los mismos ríos formadores en diferentes terrazas, los cuales se manifiestan a manera de
profundos barrancos. Dichas terrazas están compuestas por depósitos de conglomerados e interdigitados con
pequeños abanicos coluviales.

UBICACIÓN

El río Pativilca corresponde a los ríos costaneros semipermanentes (régimen estacional) y se ubica en la parte
norte de la costa del departamento de Lima. Jurídicamente se ubica en la provincia de Barranca, siendo la cota
más baja el nivel del mar y la más alta a los 5000 msnm. La parte superior corresponde a un valle cerrado
encañonado sin terrazas fluviátiles. Su relleno mayormente corresponde a depósitos de debris flow (huaycos)
intercalados con depósitos fluviátiles, es decir, corresponde a un área casi exclusiva de erosión y transporte (en
la actualidad). La parte media inferior que está comprendida entre la provincia de Cajatambo y el poblado de
Pativilca, corresponde a un río que transcurre sobre un valle abierto con el desarrollo de una llanura de
inundación. Es aquí donde se puede apreciar grandes terrazas que corresponden al área de sedimentación de
hasta tres terrazas fluviátiles superpuestas, la cuales se presentan excavadas entre sí.

1276
ASPECTOS SEDIMENTOLÓGICOS

Las observaciones de las características sedimentológicas se realizaron mayormente en la margen izquierda del
río Pativilca, donde es posible observar espesores bien conservados entre 25 y 35 metros, presentando facies
generalmente conglomeráticas con delgados niveles de arenas gruesas y facies finas que parecen corresponder a
facies estuarinas.

Facies conglomeráticas. Corresponden a conglomerados polimícticos (Figura 2, imagen A) compuestos


esencialmente de clastos ígneos, volcánicos y sedimentarios, siendo predominantes hasta en un 80% los clastos
sedimentarios, especialmente de cuarcita. Estos se ordenan en secuencias granoestratocrecientes siendo sus
límites inferior y superior ondulantes, es decir, descansan sobre una superficie de erosión y son limitados en su
parte superior por otra superficie de erosión. Lateralmente se puede observar que se trata de cuerpos elongados
amalgamados lateralmente lo cual denota su carácter de lentes conglomeráticos al interior de un gran canal
fluviátil.

Los límites laterales de estos lentes lo constituyen pequeños cuerpos lentiformes de arenas, arenas limosas o
microconglomerados, que corresponden a facies intercanales. Al interior se pueden observar estratificaciones
cruzadas de gran escala en conglomerados, base canalizada de los lentes, imbricación de clastos, etc. Estas
características corresponden a barras conglomeráticas que se acomodan al interior de los canales, que de
acuerdo al análisis de facies y la ausencia casi total de facies finas, se trataría de canales entrenzados.

Facies gruesas (debris flow). Hacia la parte superior (Figura 3, imagen B) se puede observar clastos ígneos y/o
sedimentarios en un arreglo disarmónico de diferentes granulometrías, los cuales tienen un diámetro de hasta 3
metros, todo envuelto en una matriz de arenas arcósicas “sucias”. El espesor de estos depósitos es variable. Por
las características que presentan, parecen corresponder a depósitos de avenidas (aluvial).

Facies finas de arenas limosas. En este tipo de facies (Figura 3, imagen A) se puede distinguir por lo menos
hasta dos niveles, los cuales pueden alcanzar un espesor máximo de 4 metros hacia el SO. En ellos se puede
apreciar claramente que corresponden a arenas limosas intercaladas con limos arcillosos de fina laminación
horizontal. El color de este nivel es generalmente crema a ocre, presentando como estructuras sedimentarias:
rizaduras de corriente, laminaciones onduladas, estratificaciones cruzadas curvas y/o rectas cortas, herring bone.
Presenta fallamiento sinsedimentario y diferentes niveles se encuentran parcialmente bioturbados. Este nivel
parece corresponder a un nivel de sedimentación estuarina.

Facies de lentes arenosos. Al interior de los niveles conglomeráticos se observan, ya sea lentes alargados o
cuerpos de lentes amalgamados de arenas de grano fino a arenas gruesas de coloración gris blanco a gris
plomizo con rizaduras de corriente y estratificaciones cruzadas, los cuales se presentan parcialmente erosionadas
en su parte superior. Las estructuras sedimentarias de corriente muchas veces son perpendiculares o de sentido
contrario a la dirección predominante de aporte. Estas facies corresponden a depósitos formados durante el
período de aguas bajas con recorrido sinuoso interbarras en una sedimentación fluviátil entrenzada.

CONCLUSIONES

De acuerdo al análisis de las columnas estratigráficas registradas en el área de estudio, se observa en la parte
inferior de estas terrazas, un cambio en el ambiente de sedimentación de facies fluviátiles a estuarinas. Estas
últimas tienen un espesor variable entre 6 cm y 1 m de altura y una longitud entre 3 y 4 km desde el área de
estudio hacia la zona de desembocadura. Se presentan a lo largo de la dirección de depositación de las terrazas
(SO) en forma de un gran lente horizontal con finas laminaciones onduladas y herring bone en su interior.

1277
Estas evidencias demuestran una sedimentación continental afectada por la influencia marina debido a una
transgresión, la cual produce una invasión del mar. Por último, en la parte superior se observan facies gruesas de
debris flow que descansan sobre una base de geometría ondulada, erosiva y discordante con los niveles
inferiores ya descritos.

Las estructuras sedimentarias como estratificación cruzada e imbricación de clastos en las facies gruesas dan un
sentido de transporte predominante hacia el suroeste (SO), siendo sus áreas de aporte especialmente el frente
occidental de la Cordillera de Huayhuash. En esa zona aflora el Grupo Goyllarisquizga, unidad estratigráfica
exhumada y cuya erosión da lugar a los depósitos aterrazados del río Pativilca. En menor proporción, también
hay aportes de los cuerpos ígneos del batolito de la costa y los volcánicos del Grupo Casma.

REFERENCIAS

Cobbing, J., Pitcher, W., Wilson, J., Baldock, J., Taylor, W., McCourt, W. y Snelling, J. (1981) Estudio Geológico de la
Cordillera Occidental del Norte del Perú. Bol. N°10, INGEMMET Serie D, 252p.
Jacay, J., Giles, B., Alván, A., Baez, D. y Vásquez, J. (2010) Caracterización sedimentológica del abanico fluvio-aluvial del
Río Rímac (Lima, Perú). Revista IIGEO.
Jumpa, H., Cabrera, O., Jacay, J. y Peña, D. (2004) Sedimentología del abanico aluvial de Asia, piedemonte pacifico,
Departamento de Lima. Volumen de Resúmenes Extendidos del XIII Congreso Peruano de Geología. 469-461.
Lecarpentier, C. y Motti, R. (1968) Note sur les accumulations quaternaires des Vallées du Chillon, Lurin et de Chilca
(Désert côtier Péruvien). Rev. de Géomorph. Dyn. XVIII (2), p: 73-82.
Macharé, J. (1981) Geología del Cuaternario de la costa del Perú Central. Tesis Ing. UNI, 197p.
Macharé, J., Sebrier, M., Huamán, D., & Mercier, J., (1986) Tectónica Cenozoica de la margen continental peruana,
Boletín de la Sociedad Geológica del Perú vol. 76: 45-77.
Le-Roux, J.P., Tavares, C. y Alayza, F. (2000) Sedimentology of the Rimac-Chillon alluvial fan at Lima, Peru, as related to
Plio-Pleistocene sea-level changes, glacial cycles and tectonics. Journal of South American Earth Sciences. 13: 499-510.
Palacios, O., Caldas, J. y Vela, Ch. (1992) Geología de los cuadrángulos de Lima, Lurín, Chancay y Chosica. Bol. N° 43,
INGEMMET Serie A, 163p.
Sebrier, M. y Macharé, J. (1980) Observaciones acerca del Cuaternario de la costa del Perú central. Bulletin de l’Institut
Français d’Etudes Andines T. IX (1-2), p: 5-22.
Teves, N. (1973) Cuaternario en la Costa Peruana. II Congreso Latinoamericano de Geología. Caracas, t. III, p 1887-1901.
Thor nburg, T. y Kulm, L. (1981) Sedi mentary basins of the Peru continental margin: structure, stratigraphy and Cenozoic
tectonics from 6º S to 16º S latitude. Geol. Soc. Am. Mem. 154, p: 393-422.

Figura 1. Modelo digital del terreno y mapa geológico simplificado del área de Pativilca, indicando la situación de la columna
estratigráfica.

1278
Figura 2. Columna estratigráfica (facies fluviátiles y de debris flow).

Figura 3. Columna estratigráfica (facies fluviátiles, estuarinas y de debris flow).

1279
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1280-1283

!"# $%"&'(# ()&* +'"',+'( $(*&( '-.&-"/.&0"&(# (*&(%1 $%&(


%1&- .$&."&(%1'%+2() .3(
(
!"#$%& '()"*()+(,- .%&/ !0#1()"& 2- 3%)"$1 !%)45"2- '#6") 7"#48"2 6 9"#:" 1($ !"#;() 9%#"$(&,
,
<=7>99>?- <)&+:+@+% 7(%$AB:4% 9:)(#% 6 9(+"$C#B:4%- D*E !")"10 ,FGH I") '%#J"- K:;"LM(#CE
>;":$N 4O()"*()+(P:)B(;;(+EB%QEQ(
2
R=IDD!- R):*(#&:1"1 I") D)+%):% DO"1 1($ !@&4%- D*E S( $" !@$+@#" =TGUU- !@&4%LM(#C

"$-.+#1%%"4$(
(
>$ M(#C &( ()4@()+#" () ($ O%#1( %44:1()+"$ 1($ 4%)+:)()+( &@1";(#:4")%- 1%)1( $" !%#1:$$(#" 1( $%& D)1(& &(
5"4( ;0& ")45" 6 "$+"E >&+" 4"1()" ;%)+"V%&" &( @O:4" &%O#( ($ $8;:+( 1( Q$"4"& 4%)*(#B()+(& () ($ 4@"$ $"
Q$"4" %4(0):4" 1( ="W4" &@O1@4( $" Q$"4" I@1";(#:4")" % !%)+:)()+"$E

>$ O%#1( %44:1()+"$ 1( D;/#:4" 1($ I@# &( 4"#"4+(#:W" Q%# &(# @)" 1( $"& W%)"& &8&;:4";()+( ;0& "4+:*"& ()
($ ;@)1%- 1%)1( $" &:&;:4:1"1 (&+0 "&%4:"1" "$ Q#%4(&% 1( &@O1@44:A) 6 " $"& #("4+:*"4:%)(& 1( X"$$"&E >) ($
M(#C- &( 5" "*")W"1% 5"&+" ($ Q@)+% 1( 5"O(# :1()+:X:4"1%- 4"#+%B#"X:"1% 6 #(4%)%4:1% $"& 4"#"4+(#8&+:4"& 1(
$%& &:&+(;"& 1( X"$$"& "4+:*"& ;"6%#(& 1($ Q"8&E

R)% 1( $%& &:&+(;"& 1( X"$$"& ;0& :;Q%#+")+(& 1($ M(#C &( ()4@()+#" () $" !%#1:$$(#" Y#:()+"$- (Z"4+";()+(
() ($ 1(Q"#+";()+% 1($ !@&4%- @O:4"1% () ($ &@# 1($ M(#C [\:BE ,]E K" :)X%#;"4:A) &%O#( &:&;%& () ($ !@&4%
(& :)&@X:4:()+( Q"#" #("$:W"# +#"O"J%& &%O#( Q($:B#% &8&;:4%E !#A):4"& 5:&+A#:4"& [>&^@:*($ _ ="*:"- ,GG`a
I:$B"1%- ,bGc] ;()4:%)") $" %4@##()4:" 1( &:&;%& ;@6 1(*"&+"1%#(& Q"#" $" 4:@1"1 1($ !@&4%- (&+"&
#(;%)+0)1%&( 5"&+" $" /Q%4" <)4"E

!"#$%& '( )&*& +, $-".&."/0 +, 1& .$,0.& .$&2,%0&%"& 3$4.5( 6&4 1,2%&4 .5%%,4*50+,0 & 154 1$#&%,4 +50+, 4, 1,7&02&%50 1&4
.51$80&4

!" #"$%" &' &"%() * $+,+%"-+(.') &' $" )+),+-+&"& /+)%01+-" .() -(.&2-' " 1'"$+3"1 %1"4"5() &' 6"$'()+),($(78"9
:2' 6'1,+%+1;. +&'.%+#+-"1 $") ')%12-%21") 7'($07+-") ")(-+"&") " )+),() (-211+&() ".%') &' $") 61+,'1")
-10.+-") /+)%01+-")9 ,'&+".%' 2. ".;$+)+) +.%'71"$ &' &+)-+6$+.") -(,( )(.< !" ='($(78" >)%12-%21"$9
>)%1"%+71"#8" * ?'&+,'.%($(78"@

!" 6"$'()+),($(78" ')%2&+" $" ')%12-%21" )8),+-" &+1'-%" A$" #"$$"B 1'"$+3".&( 2." %1+.-/'1" ( 3".5" )+',61' *
-2".&( (-211" 126%21" )26'1#+-+"$ &21".%' '$ )+),(9 6'1( ')%( .( )+',61' ') ")89 *" :2' )' 62'&'. &"1
%'11',(%() ,2* +,6(1%".%') )+. 126%21") )26'1#+-+"$')@ C(1 ')%' ,(%+D( '$ ')%2&+( &' $") ')%12-%21") &' (1+7'.
)8),+-( &')"11($$"&() '. )'&+,'.%() .( -(.)($+&"&() -(41" ')6'-+"$ +,6(1%".-+"9 )+'.&( '$ %'," -'.%1"$ &'$
61')'.%' %1"4"5(@

1280
!"#$%&%& '( &()*(")%!& (" $! +,-.!)%/" &!" &(0!&1%!"

!" E(1,"-+0. ?". ?'4")%+;. )' &+D+&' '. F )'-2'.-+") )'&+,'.%"1+") &' %'1-'1 (1&'.@ !" 61+,'1" )'-2'.-+"
)261"*"-' '. &+)-(1&".-+" '1()+(."$ " $" #(1,"-+0. C2,","1-" &'$ C$+(-'.(9 "#$(1" '. $") :2'41"&")
G2"*1".-"$$' * H2+6+:2+$$" AE+7@ IJ9 IKB * ')%" -(,62')%" 6(1 +.%'1-"$"-+(.') &' "1-+$$")9 $+,($+%") * .+D'$')
&'$7"&() &' "1'." #+."@ >. $" 6"1%' ,'&+" )' (4)'1D" L , &' &+"%(,+%" &(.&' )' /" 1'6(1%"&( $" ')6'-+'
!"#$%&##'(-#@( )(*&+&,-.+.'+'(MN%3+.7 &'#(1,"&") AE+7@ IK9 IJB ,'3-$"&") -(. .+D'$') &'$7"&() &' %214"@
>)%" 61+,'1" )'-2'.-+" -(11')6(.&' " 2. ",4+'.%' &' )'&+,'.%"-+0. 6"$2)%1'O$"-2)%1'@

!" )'72.&" )'-2'.-+" )' '.-2'.%1" ,'5(1 'P62')%" '. $" :2'41"&" Q'.'1+" AE+7@ IRB9 * ')%; -(.)%+%2+&" 6(1
71"D")9 "1'.") 712')") " #+.") -(. $",+."-+(.') -123"&") * .+D'$') &'$7"&() &' $+,($+%")@ !() .+D'$') &'
"1'." )(. &' ')6')(1') -(.)+&'1"4$') AIS ,B * )' 62'&'. (4)'1D"1 ')%12-%21") %+6( 4"$$ ".& 6+$$(T AE+7@ IK9
I> * IRB@ >)%" )'-2'.-+" -(11')6(.&' " )'&+,'.%"-+0. &' %+6( #$2D+"$@

!" %'1-'1" * -2"1%" )'-2'.-+" )(. $") ,'5(1') 'P62')%") '. $" -2'.-" AE+7@ IB@ !" %'1-'1" )'-2'.-+" ')%"
-(,62')%" 6(1 "1-+$$")9 $+,($+%") * "1'.") #+.") " ,'&+")@ U&',;) )' (4)'1D". $'.%') &' 71"D") * "1'.") '.
$() .+D'$') $+,($8%+-()@ V." 6"1%+-2$"1+&"& &' ')%" )'-2'.-+" ') $" 61')'.-+" &' )$2,6) AIU9 IW9 I>9 IE9 I=9
IR@ >$ ,'&+( &' &'60)+%( &' ')%" )'-2'.-+" ') &' $$".21" &' +.2.&"-+0.@

!" -2"1%" )'-2'.-+" ')%" -(,62')%" 6(1 "1-+$$+%") -(. $",+."-+(.') 6"1"$'$") * &+"%(,+%") &'#(1,"&") &(.&'
)' /". 1'6(1%"&( $") ')6'-+') -'/'( "0)( )( 12#,'/.34( $""$+&.3( #.+&'%'( >/1'.4'17( !( !*5&##'( "!*5.0$/*.3
AE+7@ IU9 IW9 IE * I=B +.&+-".&( 2. ,'&+( &' )'&+,'.%"-+0. $"-2)%1'@

!" :2+.%" )'-2'.-+" /"-+" $" 4")' ')%" -(.#(1,"&" 6(1 71"D") -(. -$")%() )241'&(.&'"&()9 "1'.") #+.") "
712')") * $+,($+%")9 /"-+" '$ %'-/( )' (4)'1D" 71"D") -(. -$")%() ".72$()()9 %(&" ')%" )'-2'.-+" -(11')6(.&' "
,'&+() &' )'&+,'.%"-+0. &' %+6( "$2D+"$ AE+7@ IU * IWB@

!"#$%&%& '( 2!$(,&%&.,& (" $! )*(")! )*!1(-"!-%! '($ )*&),

K+)%+.72+1 '$ (1+7'. )'&+,'.%"1+( * &+"7'.X%+-( ( )2 -"1;-%'1 &' "2%X.%+-") )+),+%") &' $") )%12-%21")
&'#(1,"&") '. )'&+,'.%()9 1')2$%" 2." %"1'" &+#8-+$9 62')%( :2' $() 61(-')() :2' $() 7'.'1". )(. $() ,+),()9
6'1( )' &+#'1'.-+". '. '$ #'.0,'.( &')'.-"&'.".%'@ AY+-/+ !2--+9 Z[[FB@ U$72.() "2%(1') A\4'1,'+'1 '% "$@9
Z[[Z] U2&',"1& ^ K' ?".%+)9 Z[[Z] _(1'%%+ '% "$@9 Z[[F * Y(&1+72'39 Z[[`B &'&+-"&() "$ ')%2&+( &'
)+),+%")9 ')6'-+"$,'.%' &'4+&( " $+-2'#"--+0.9 1'"#+1,". '$ (1+7'. )8),+-( &' ')%") ')%12-%21") )+ )' 62'&'.
")(-+"1 " ;1'") %'-%(.+-",'.%' "-%+D") -(.#+1,"&") 4+'. 6(1 $" 'P+)%'.-+" &' #"$$") "-%+D")9 6(1 1'7+)%1(
+.)%12,'.%"$ ( /+)%01+-(@ U&',;) -(+.-+&'. '. "#+1,"1 :2' )+),() &' ,"7.+%2& aF 7'.'1". )+),+%")9 '.%1' $")
:2' ,'.-+(.". $() &+:2') &' "1'."9 D($-".') &' "1'."9 6$+'72') &' 6':2'b" ')-"$"9 ')%12-%21") &' -"17"9
$",+."-+(.') -(.D($2%")9 ')%12-%21") #$",'9 ')%12-%21") 4"$$ ".& 6+$$(T * -(11+,+'.%() $"%'1"$')@

V. %(%"$ &' cd )+),+%") #2'1(. +&'.%+#+-"&") '. '$ 1'7+)%1( ')%1"%+71;#+-( &' $" #(1,"-+0. ?". ?'4")%+;. :2' "
-(.%+.2"-+0. 6")",() " &')-1+4+1<

>. $" 61+,'1" )'-2'.-+" )' /". 1'-(.(-+&( %1') ')%12-%21") &'#(1,"&")9 $" 61+,'1" ') 2. )$2,6 &(.&' '$
6$".( &' &')6'72' #2'1(. $") &+"%(,+%")9 $") &() 1')%".%') )(. ')%12-%21") &' %+6( #$",' * 4"$$ ".& 6+$$(T
AE+7@ IKB@

>. $" )'72.&" )'-2'.-+" )' (4)'1D". %1') .+D'$') &' ')%12-%21") &'#(1,"&") '. $") -($2,.") IU9 IK * IR9 *
2." ')%12-%21" '. $") -($2,.") IW9 IJ9 I> * IE9 $" ')%12-%21" ,;) -(,e. '. ')%" )'-2'.-+" )(. $")
')%12-%21") &' %+6( 4"$$ ".& 6+$$(T9 )'72+&") 6(1 $() D($-".') &' "1'."@

!" -"1"-%'18)%+-" ,;) 1')"$%".%' &' $" %'1-'1" )'-2'.-+"9 &'5".&( " 2. $"&( $() %1') .+D'$') &' ')%12-%21")
&'#(1,"&") '. $") -($2,.") IU * IG9 ') '$ )$2,6 :2' )' 62'&' +&'.%+#+-"1 * -(11'$"-+(."1 '. %(&") $") 3(.")
&(.&' "#$(1" $" )'-2'.-+" RRR9 ')%' &')$+3",+'.%( )24"-2;%+-( &'4' ')%"1 1'$"-+(."&( -(. 2. 'D'.%( )8),+-( &'
,"7.+%2& '$'D"&"@

1281
K' +72"$ #(1," '. $" -2"1%" )'-2'.-+" )' 62'&' -(11'$"-+(."1 (%1( )$2,6 AE+7@ IU9 IW9 IE9 IGB9 )+ 4+'. ')
-+'1%( &' ,'.(1 ')-"$" 6'1( &' +72"$ +,6(1%".-+"9 *" :2' ')%' 'D'.%( 62'&' ')%"1 ")(-+"&( "$ &')',4"$)' &'
$" $"72."@ ?261"*"-+'.&( " ')%" )'-2'.-+" )' (4)'1D". 71"D") ".72$()") " )241'&(.&'"&") A)'-2'.-+" fB@

6.,)7)( $//&#'".8+(&3%/'%.,/90."'(!(3.3*$&3%/'%.,/90."'(:&(#'(0$/*'".8+("2'%&/+'/.'(;'+(;&5'3%.9+)(

1282
%"1(-2-(1!)%,"(& 3 ),")$*&%,"(&

!() ')%2&+() &' 6"$'()+),+-+&"& )(. 2. "6(1%' ')'.-+"$ 6"1" $" &'%'1,+."-+0. &' 3(.") &' 1+')7( )8),+-(9
')6'-+"$,'.%' '. ;1'") &' &'#(1,"-+0. '. $") :2' $() )+),() ,;) +,6(1%".%') 62'&'. ')%"1 )'6"1"&() 6(1
6'1+(&() &' %+',6() ,"*(1') :2' $() 1'7+)%1() +.)%12,'.%"$') ' /+)%01+-()@

!") -($2,.") ')%1"%+71;#+-") ,2')%1". :2' '. $" &'61')+0. &' $" -+2&"& &'$ J2)-( )' #(1,"1(. &() $"7()
&21".%' '$ J2"%'1."1+(9 '$ 61+,'1( %2D( -(,( &+:2' U.7()%21" A?> &'$ J2)-(B '$ :2' #2' #1"-%21"&( 6(1 2.
'D'.%( )8),+-( 6()+4$','.%' '. '$ C$'+)%(-'.( +.#'1+(1 AE+7@IU * IKB@ !" 126%21" &'$ &+:2' 7'.'10 '$
&')',4"$)' &'$ $"7( 6"1" $2'7( &')"11($$"1)' 2. )+)%'," #$2D+"$@ K21".%' ')%' 6'18(&( )' 61(&25'1(. D"1+()
'D'.%() )8),+-() :2'&".&( 1'7+)%1"&" $" ,"*(1 -".%+&"& '. $" -($2,." IR9 &(.&' )' (4)'1D". ')%12-%21") 4"$$
".& 6+$$(T '. 4".-() &' "1'." &' ')6')(1') &' IS ,'%1()@ K' "-2'1&( " $" %"4$" &' -"1"-%'1+3"-+(.') &'
)+),+%") AY(&1+72'39 Z[[`B ')%' 'D'.%( 62&( )'1 &' ,"7.+%2& ag@

C()%'1+(1,'.%' )' -(,+'.3" " &')"11($$"1 $" $$".21" &' +.2.&"-+0.9 $() )'&+,'.%() "e. +.-()($+&"&() &+'1(.
$27"1 " &')$+3",+'.%() * $+-2'#"--+0. 61(&2-%( &' 2. 'D'.%( )8),+-(9 '$ :2' :2'&( 1'7+)%1"&( '. %(&( '$
4(1&' &'$ $"7( AE+7@ IU9 IW9 I>9 IE9 I=9 IRB@ C(1 $" -".%+&"& &' ,"%'1+"$ &'#(1,"&( ')%' 'D'.%( 6()+4$','.%'
%",4+X. ')%' ")(-+"&( " 2. )+),( &' ,"7.+%2& ag@ U -(.%+.2"-+0. )' #(1," (%1( $"7( &'4+&( "$
',6$"3",+'.%( &' $() D($-;.+-() Y2,+-($-" AS@d _"9 J"1$+'1 ^ J"1$(%%(9 Z[[SB9 ')%") $"D") /"418".
1'61')"&( '$ D"$$'@ >. '$ C$'+)%(-'.( )26'1+(1 (%1( )$2,6 -(. -"1"-%'18)%+-") )+,+$"1') "$ ".%'1+(1 )' &')"11($$"
AE+7@ IU9 IE* IGB 7'.'1".&( 6()+4$','.%' '$ &')',4"$)' &'$ $"7(@

C(1 -(.)+72+'.%'9 $" 1'7+0. &'$ J2)-( -(.)%+%2*' 2." 3(." &' %'-%0.+-" "-%+D"9 &(.&' $") ')%12-%21")
&'#(1,"&") A)+),+%")B ')%;. 1'$"-+(."&") " $" 1'"-%+D"-+0. ( 1'"-%+D"-+(.') &' $") #"$$") &' $() )+)%',") &'
#"$$") &'$ J2)-( * f+$-".(%"@ U&',;)9 )+. 4+'. ') -+'1%( :2'9 $" 1'-211'.-+" &' ')%() )+),() )(. 6'18(&()
$"17()9 6(&',() "#+1,"1 :2' ')%() #2'1(. &' ,"7.+%2& +72"$ ( ag9 " 6"1%+1 &' $") -"1"-%'1+3"-+(.') &' $")
')%12-%21") -(. 1')6'-%( " $" /2'$$" :2' &'5"1(. '. '$ 1'7+)%1( ')%1"%+71;#+-(9 $( :2' -(.)%+%2*' 2. 6'$+71( 6"1"
&+-/" 1'7+0.@

-(+(-(")%!&

U2&',"1&9 U@ ^ K' ?".%+)9 E@ AZ[[ZB@ ?21D'* (# $+:2'#"-%+(. 61(4"4+$+%* #(1 )'+),+- /"3"1& "66$+-"%+(.)@ >"1%/:2"h')@
W2$$@ R.%'1@ U))(-@ >.7@ ='($@@ LL< FOZd@
J"1$+'19 =@ ^ J"1$(%%(9 f@ AZ[[SB@ >D+&'.-' #(1 %/' (1+7+. (# " )/()/(.+%+- )2+%' 4* ,+P+.7 (# 6'1"$2,+.(2) ".&
2$%1"6(%"))+- ,"7,")< %/' \1()-(-/" ".& H2+,)"-/"%" H2"%'1."1* D($-".(')9 ?+-2".+ 61(D+.-'9 )(2%/'1. C'12@
?*,6()+2, R.%'1."%+(."$ i='(&+.",+:2' U.&+.'i9 =1'.(4$'9 E1".-'@ YX)2,X) &') J(,,2.+-"%+(.)@ C"1+)<>&+%+(.)
&' $j\Y?Q\_ Z[[S9 66@ cIFOcI`
>):2+D'$ * k"D+"9 ZggF @ k(%+-+") J1(.($07+-") &' $" 71". -+2&"& &'$ J2)-(@ Q(,( R * RR
_(1'%%+9 _@9 Q1(6'".(9 _@ ^ l"$)/9 k@ AZ[[FB@ Q*11/'.+". )'+),+%') +. W"1+ U1'" A_217'OU62$+". #(1'$".&B@ Q"+ &'+
J(.D'7.+ !+-'.-+9 ZII@ Q'11',(%( +. R%"$+"@ U-"&',+" k"3+(."$' &'+ !+.-'+< IZZOIZd@
?+$7"&(9 E@ AZ[g`B@ G+)%(1+" &' $() )+),() ,;) .(%"4$') (-211+&() '. '$ C'1e AZFZcOZ[gLB@ Rk=>__>Q@ W($@@ ?'1+' J<
='(&+.;,+-" ' R.7'.+'18" ='($07+-"9 .@ c9 ZcS 6@9 Z[g`
\4'1,'+'19 ?@E@9 AZ[[dB@ V)' (# $+:2'#"-%+(.O+.&2-'& #'"%21') #(1 6"$'()'+),+- "."$*)+)m". (D'1D+'T (# /(T
$+:2'#"-%+(. #'"%21') -". 4' &+)%+.72+)/'& #1(, (%/'1 #'"%21') ".& /(T %/'+1 &+)%1+42%+(. ".& 61(6'1%+') (# )(21-'
)'&+,'.% -". 4' 2)'& %( +.#'1 %/' $(-"%+(. ".& )%1'.7%/ (# G($(-'.' 6"$'(O'"1%/:2"h')@ >.7@ ='($@ LL9 Zngd@
Y+-/+ !2--+9 AZ[[FB@ ?'&+,'.%"$(7+-"$ +.&+-"%(1) (# C"$'()'+),+-+%*@ >.< C'1)6'-%+D') +. C"$'()'+),($(7*9 U))(-@ >.7@
='($@9 C24@9 d<gOZ`@
Y(&1+72'39 _@U@ AZ[[`B@ C"$'()+),+-+&"& * )+),(%'-%0.+-" &' $") -2'.-") $"-2)%1') .'07'.") &'$ C1'4X%+-( &' U$4"-'%'@
Q')+) 6"1" (6%"1 '$ =1"&( &' J+'.-+") ='($07+-")9 66@cdS@ V.+D'1)+&"& J(,6$2%'.)' &' _"&1+&@

1283
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1284-1287

CARACTERÍSTICAS MORFOLOGICAS DE LAS DUNAS DE LAS PAMPAS DE SAN


JOSÉ, AREQUIPA
1
Salomé Chacón & 2Pablo Meza

Email: 1schacona@unsa.edu.pe & 2pmezaa@unsa.edu.pe

INTRODUCCIÓN

Los sistemas dunares son ambientes dinámicos y frágiles. Pocos ecosistemas pueden transformarse tan
rápidamente como las dunas. Las dunas corresponden a la acumulación de arenas eólicas, pudiendo cubrir
cientos de miles de kilómetros cuadrados. Aquellas que abarcan grandes superficies son conocidas como
Ergs. Entre los ambientes que es posible encontrar dunas, es posible mencionar: Desiertos, litorales y
llanuras costeras. Cabe mencionar, que el sistema dunar de las pampas de San José en Arequipa se desarrolla
en un ambiente de llanura costera.

Entre las investigaciones mas extendidas para caracterizar una duna, diversos autores se han basado en
diversos criterios. Para Flor & Martinez (1991), los criterios morfológicos (tipo de dunas) y
sedimentológicos (granulometría) se hacen fundamentales en el estudio de campos dunares; Tucker y Vacher
(1980) consideran los parámetros texturales. Otros autores como Cailleux (1943), Campbell (1963), Kuenen
(1960), Margolis y Krinsley (1971), Friedman (1961) all apud Flor & Martinez (1991) consideran
parámetros como: morfoscopías de los granos de cuarzo, así como otras técnicas más sofisticadas, como las
marcas de percusión, la forma superficial de los granos de cuarzo al microscopio electrónico, las
distribuciones de las velocidades de caída del sedimento global o los minerales pesados y ligeros y sus
componentes de transporte, la redondez y esfericidad, la modalidad y composición mecánica de las arenas,
etc.

La controversia se ha planteado entre los defensores de los parámetros texturales, de los que pueden citarse a
Keller (1945), Folk (1954), Folk y Ward (1957), Mason y Folk (1958), Friedman (1961), Folk (1962),
Mabesoone (1963), Duane (1964) y Visher (1971) apud Flor & Martinez (1991), que piensan que las dunas
eólicas costeras tienen tamaños comparativamente menores, clasificaciones excelentes y asimetrías positivas
en relación con los de playas adyacentes. Otros autores, como Udden (1914), Shepard y Young (1961),
Schlee el al. (1964), Sevon (1966), Moiola y Weiser (1968), Bigarella (1972), Ahlbrandt (1974, 1979) Y
McLaren (1981) consideran a estos parámetros como escasamente fiables para su diferenciación. También
las distribuciones granulométricas sirven para reconocer los mecanismos del transporte y deposición de los
sedimentos (Hjulstrom, 1939), Sahu (1964), Passega (1957 y 1977), Passega y Byramjee (1969), Sly el al.
(1983), etc apud Flor & Martinez (1991).

Los dunares son sistemas sumamente dinámicos, con alta vulnerabilidad, razón por la cual son de gran
interés (Mira & Gomes, 2002 apud Gomes & Garcia, 2002), aunque su origen, evolución y fenómenos
asociados sean todavía materia de controversia; la disponibilidad de material, viento capaz de movilizarla y
un espacio donde acumularse, sean los principales factores condicionantes a la hora de originarse; dichos
sistemas resultan interesantes de ser estudiadas; motivo por al cual serán tratadas en el presente trabajo.

En este trabajo se pretenden aplicar los criterios texturales para definir los diferentes tipos de dunas y sus
morfologías más representativas; qué se diferencian ya sea por su forma, dimensiones y por los agentes que
influyen en el desarrollo de sus características, como es la vegetación y el viento principalmente.

UBICACIÓN

El área de estudio se encuentra ubicada dentro de la siguiente demarcación política:


Región : Arequipa
Departamento : Arequipa
Provincia : Arequipa
Distrito : La joya y Vitor

1284
Geográficamente se encuentra dentro de las siguientes coordenadas, Datum, WGS – 84. Ver Mapa 1.
16º20’00’’- 16º 45’00’’ S y
71º40’00’’ – 71º55’00’’ W

Área de
estudio

Figura 1. Mapa de ubicación

GEOLOGÍA

El Servicio de Geología y Minería en el Boletin Nº 19 (Geología de los Cuadrángulos de Mollendo y la


Joya), mapea estos depósitos como aluviales, los cuales, se extienden a lo largo de las pampas costaneras de
Mollendo y la Joya, sobreyaciendo a las tobas del volcánico Sencca y la formación Moquegua en una gruesa
cobertura de piedemonte. Estos depósitos se componen de conglomerados inconsolidados con
intercalaciones de gravas, arenas, arcillas y a veces tufos.

En ciertos lugares estos depósitos muestran una vaga estratificación, donde los bancos de gravas arenas y
arcillas se presentan en forma lenticular. Estos materiales se suponen acarreados desde los flancos andinos
por acción de numerosas corrientes, las cuales al salir al llano costanero dejaron su carga en forma de
abanicos aluviales, estos por las sucesivas descargas se extendieron ampliamente, anastomosándose hasta
constituir un manto mas o menos continuo, tal como se les reconoce actualmente.

TIPOLOGIA DE LAS DUNAS

El sistema dunar de las pampas de San José actualmente es activo. Las arenas eólicas son de tonos claros,
beiges, con granos mates, subredondeados, de tamaño medio a fino, muy bien seleccionadas. Su composición
es mayoritariamente silicea.

En la denominación de las dunas eólicas comúnmente son empleados nombres árabes (p.e., barchan, seif,
akle ', rhourd) debido a las ubicaciones geográficas donde primero fueron descritas. Aunque los
investigadores más modernos no usen esta antigua terminología, estos nombres dejaron la impresión errónea
que una duna eólicas es bastante diferente a las dunas subacuáticas, cuando de hecho las formas y la
mecánica de formación de dunas subaéreas y subacuáticas son muy similares (Bridge & Demicco, 2008).

Para McKee (1979), Pye y Tsoar (1990), y Lancaster (1995) citados (Bridge & Demicco, 2008); las dunas
pueden ser clasificadas, en base a su morfología, su orientación en relación con las direcciones de viento,
factores de desplazamiento o no por la presencia de vegetación o algún otro rasgo topográfico en: Dunas
libres, las cuales incluyen las formas que tienen su línea de cresta más o menos transversal a la dirección de
flujo, y sinuoso (crescentic dunas), en forma de media luna (barjanes), parabólica.

1285
En las pampas de San José, las dunas tipo barjanes son las que tienen mayor predominancia, las cuales
tienen la forma de luna creciente, cuyas puntas se orientan en dirección del viento, llegando a alcanzar una
altura de hasta 15m y una longitud de 80 m, siendo las más móviles; con una orientación E-W, con las caras
del barlovento y sotavento al S y N respectivamente como se puede observar en la figura 4.

Dirección del viento

Dirección del viento

Figura 4. Dunas tipo barjan en las pampas de San José

Así mismo, se puede observar dunas longitudinales alineadas en la dirección de los vientos dominantes; por
otro lado, en la zona existen también las dunas transversales, las cuales son perpendiculares a la dirección del
viento dominante, muestran una apariencia ondulada; por ello, las zonas que se encuentran cubiertas por este
tipo de dunas se les denomina a veces mares de arena; las dunas en forma de estrella ó piramidales se
encuentran también presentes, así como, existe la presencia de formas mezcladas de los tipos básicos (dunas
compuestas).

CONCLUSIONES

El sistema dunar – costero de las pampas de San José es un conjunto Que ayuda a definir la dinámica eólica
cuaternaria y actual del sector Sur de la costa peruana
La tipología del sistema dunar de las pampas de San José corresponde principalmente a dunas de tipo barjan
de orientación E-W, con las caras del barlovento y sotavento al S y N respectivamente; dunas longitudinales,
dunas transversales y dunas tipo estrella.
El sistema está conformado por cuerpos dunares y zonas interdunares secas, controladas por la acción del
viento, constituido por arenas de tonos claros, beiges, con granos mates, subredondeados, de tamaño medio a
fino, muy bien seleccionadas, cuya composición es mayoritariamente silicea.
El conocimiento de su génesis y dinámica es importante en el planeamiento de estructuras que se quieran
proyectar así como constituye un potencial atractivo turístico para la region.

REFERENCIAS

Bridge J. & Demicco R.; Earth Surface Processes, Landforms and Sediment Deposits, 2008; Cambridge University Pag.
203 – 210.

1286
Flor G. & Martínez Cedrún P.; Caracteristicas morfologicas y sedimentologicas de las dunas eolicas de Sonabia (zona
oriental de Cantabria, no de España), 1991, Estudios geol., 47: 317-337
Gomes N. & Garcia J.; Beach/ Dune morphology survey errors in aeolian sand transport Monitoring, 2002; Publicações
da Associação Portuguesa de Geomorfólogos, Vol. 1, apgeom, Lisboa, p. 121-126
Servicio de Geología y Mineria, Boletin Nº 19, Geología de los Cuadrángulos de Mollendo y la Joya (Hojas 33r y 34s)
por Wilfredo García M. Lima, Junio de 1968.
Temiño J., García-Hidalgo F. & Segura M.; Caracterizacion y evolucion geologica del sistema dunashumedales de
cantalejo (segovia), 1997; Estudios Geol., 53: 135-143
Tucker, R. W. & Vacher, H. L.; Effectiveness of Discriminating beach, dune, and river sands by moments And the
cumulative weight percentages. 1980; J. Sed. Petrol.,50, 165-172.

1287
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1288-1291

CARACTERIZACIÓN MINERALÓGICA DE LOS SEDIMENTOS SUPERFICIALES DE


LA PLATAFOMA CONTINENTAL PERUANA, FRENTE A LOS DEPARTAMENTOS DE
LIMA, ANCASH, LA LIBERTAD, PIURA Y TUMBES (3º30’ Y 11º30’ SUR)

Teresa Cornejo, María Morales, Cesar Chacaltana

INGEMMET Av., Canadá 1470 San Borja; Email: tcornejo@ingemmet.gob.pe; mmorales@ingemmet.gob.pe;


cchacaltana@ingemmet.gob.pe

INTRODUCCION

El estudio de caracterización mineralógica y distribución de sedimentos superficiales de la plataforma


continental peruana proporciona información para la comprensión de los diferentes procesos geodinámicos
hasta su configuración actual.
El año 2005 INGEMMET inició el estudio de la plataforma continental mediante el proyecto de
investigación GR-8 “Estructura y Evolución de la Margen Continental en el Perú” en cooperación con el
Instituto del Mar del Perú (IMARPE). El presente trabajo tiene como objetivo principal estudiar las muestras
de sedimentos superficiales ubicados entre las latitudes 3º30’ y 11º 30’ sur, obtenidas de las campañas
oceanográficas realizadas por el IMARPE durante los años 1977, 1980 y 2009, a fin de conocer su
distribución granulométrica (arenas, limos y arcillas), su contenido mineral, distribución espacial y
dispersión, de esta manera comprender la génesis y evolución en el medio. Se estudiaron 92 muestras de
sedimentos superficiales, las mismas que fueron estudiadas por análisis granulométrico para determinar el
tipo de sedimento y el análisis por difracción de Rayos X para conocer su contenido mineral. El análisis
granulométrico se realizó en el laboratorio de Geología Marina del IMARPE y el análisis mineralógico en el
Laboratorio de Difracción de Rayos X del INGEMMET.

ANTECEDENTES

IMARPE (1995) realizó un mapa granulométrico con los resultados del estudio de sedimentos superficiales
de la margen continental peruana, donde hace notar que los sedimentos arenosos predominan en el sector
mas amplio de la plataforma ubicada entre los 7º y 10º30’ (Delgado 1995). En 1988 IMARPE distingue en la
margen continental dos provincias sedimentarias: la provincia meridional, caracterizada por sedimentos finos
(arcillas), con alto contenido de materia orgánica y bajo contenido calcáreo; y la provincia septentrional
caracterizada por sedimentos arenosos con bajo contenido orgánico en la plataforma y sedimentos finos en el
talud superior. Clayton y Kemp (ODP-1990), realizaron estudios mineralógicos de arcillas. IMARPE (1995)
publica el Atlas sedimentológico de la plataforma continental peruana. Girón (2006) hizó un estudio en
INGEMMET el año 2006 donde muestra la caracterización mineralógica de sedimentos superficiales de la
plataforma entre Ancón y Pisco, trabajando con muestras de las campañas oceanográficas (1977-1980) del
IMARPE. En el 2008 INGEMMET retomó dichos estudios, abarcando el área del norte del Perú entre los
7º30’ y 11º 30º Sur, posteriormente continuaron los estudios hasta los 3º 30’ Sur.

METODOLOGIA

Las muestras de sedimentos superficiales se colectaron a bordo de los cruceros Tareq y Humboldt, (1980-
1985) del IMARPE, para la ubicación de las muestras se utilizaron las cartas náuticas Nº 1100, Nº 1200, Nº
1300, Nº 2200, Nº 2100 y Nº 2300, a escala 1:500000 de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la
Marina de Guerra del Perú. Se muestreo un total de 960 muestras a lo largo de la margen continental
peruana, seleccionando 92 muestras, las que se obtuvieron con una Draga tipo Van Veen 0.05 m2 de área de
cobertura obteniéndose muestras puntuales del fondo. Estos sedimentos fueron muestreados a profundidades
variables entre 10 a 200 mbnm, distribuidas en las principales transectas, perpendiculares a la línea de costa.
Se realizó dos analisis a las muestras: Análisis Granulométrico en el laboratorio de geología marina
(IMARPE) y el análisis de Difracción de rayos X (DRX) en el laboratorio de Difracción de rayos X
(INGEMMET). El análisis granulométrico se basó en el método propuesto por Folk (1968), el cual describe
las características de las muestras (color, textura, estructura, contenidos de fragmentos de rocas, minerales,

1288
etc.). El análisis granulométrico se desarrolló en cuatro etapas: la disgregación mecánica, disgregación
química, filtrado, secado (temperatura máxima de 60ºC) y tamizado. Para la disgregación química se utilizó
peróxido de hidrógeno en una concentración de 30%, (para eliminación de materia orgánica), y
hexametafosfato de sodio concentración de 10% (para la separación de partículas). En el tamizado del
sedimento se utilizó una batería de tamices (Nº de tamiz 35, 45,60, 80, 120, 170, 230) y un agitador
mecánico (Tiempo de oscilación 15 min.). Las fracciones obtenidas en cada tamiz fueron pesadas para
obtener el porcentaje de sedimento retenido y acumulado en cada muestra, la información obtenida es
procesada estadísticamente y permite conocer la distribución granulométrica de sedimentos en la plataforma.
Para la identificación mineralógica se realizó el análisis por difracción de Rayos X empleando el
difractómetro SHIMADZU modelo XRD-6000, con radiación Cuk y monocromador de grafito, siendo las
condiciones de excitación de 40 Kv, 30 mA. Con este estudio se caracterizaron las propiedades químicas y
físicas de los minerales con estructura cristalina de la fracción mas finas (<0.0625um) detectándose la
presencia de 57 minerales.

RESULTADOS

DISTRIBUCION DE SEDIMENTOS: Con la información obtenida en esta investigación fue posible


identificar y delimitar la distribución de los diferentes tipos de sedimentos encontrados en el área de estudio,
en base a los parámetros granulométricos y estadísticos definidos por Wentworht (1922), obteniéndose la
siguiente clasificación: arena (media, fina y muy fina) y fango. Las variaciones de la distribución de estos
sedimentos en la plataforma continental están dadas por el incremento de tamaño, desde la línea de costa
hacia la plataforma externa. Se observa la presencia de las arenas medias y finas en la zona norte del área de
estudio (Fig.1), disminuyendo hacia el sur. Entre el 7º 30’ y 10º 30’ sur predomina la arena muy fina y fango,
las que aumentan y se distribuyen mejor en la zona central y sur del área de estudio. (Fig.2).

Figura. 1. Distribución de arena Figura. 2. Distribución de arenas muy finas y limo.

DISTRIBUCION MINERALOGICA: Se realizó la caracterización mineralógica de los sedimentos más


finos, con el objetivo de conocer la composición, génesis y relacionar con su zona de aporte. El análisis por
difracción de Rayos X se aplicó a los sedimentos menores a 0.0625um revelando la presencia de 57
minerales en las 93 muestras estudiadas (Tabla 1), siendo los principales constituyentes de las fracciones
arenosas, el cuarzo, albita, el grupo de las micas, caolinita, beidellita y anfíboles, entre otros. Asociados a

1289
estos minerales se tienen restos bioclásticos como las testas de foraminíferos y fragmentos de conchas de
moluscos en 67.5 %. El cuarzo se presenta en 18% del total de la muestra y la albita en un 6.2%.

Minerales % Absoluto Minerales % Absoluto Minerales % Absoluto


Cuarzo 18.09597 Ortoclasa 0.04297 Flogop ita 0.00356
Albita 6.25039 Molibdenita 0.03930 Annabergita 0.00275
Calcita 2.04810 Clinoenstatita 0.02707 Magnesiohorblenda 0.00224
Fluorapatita 1.18103 Rodonita 0.01601 Ramsdellita 0.00219
Amorfo 1.16440 Marialita 0.01539 Dolomita 0.00187
Muscovita 0.47391 Pirofanita 0.01478 Talco 0.00175
Microclina 0.40902 Caolinita 0.01308 Hidroxiapofilita 0.00135
Augita 0.29691 Ankerita 0.01031 Braunita 0.00134
Anortoclasa 0.27676 Pirita 0.00962 Glaucofana 0.00132
Hidroxilapatita 0.27283 Almandino 0.00952 Calderieta 0.00119
Clorita 0.24042 Indialita 0.00912 Surasassita 0.00118
Anortita 0.22714 Tridimita 0.00902 Langita 0.00110
Riebeckita 0.16248 Fayalita 0.00863 Todorokita 0.00106
Halita 0.14227 Clorapatita 0.00853 Uvarovita 0.00091
Andalusita 0.12841 Cloromagnesita 0.00725 Alabandita 0.00068
Beidelita 0.09682 Rodocrosita 0.00486 Pirofilita 0.00067
Cordierita 0.06656 Anhidrita 0.00470 Bixbyita 0.00065
Actinolita 0.05019 Nyereita 0.00458 Greigita 0.00041
Tabla 1. Relación de los 57 minerales reportados en el área de estudio, mostrando el porcentaje absoluto.

El 98 % de las muestras presentan los siguientes minerales: cuarzo, albita, muscovita, augita, clorita,
microclina, riebeckita, andalucita y calcita, como minerales principales. Los minerales restantes se
encuentran en porcentajes bajos, así tenemos los siguientes grupos: anfíboles (actinolita,
magnesihornblenda), feldespatos (albita, anortoclasa, anortita, ortoclasa), carbonatos (rodocrosita, nyereita,
ankerita, dolomita), fosfatos (fluorapatita, hidroxilapatita, clorapatita), haluros (halita, cloromagnesita),
arcillas (beidellita, caolinita, pirofilita), sulfuros (molibdenita, annabergita), piroxenos (clinoenstatita,
rodonita), óxidos (pirofanita, ramsdellita),silicatos (tridmita, langita), micas (flogopita), sulfato (anhidrita),
granates (uvarovita), ciclosilicatos (cordierita, indianita), sorosilicatos (surasassita), feldespatoide
(Calderieta).

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

En el norte del área de estudio se observa mejor la distribución de arena (arena media) debido a la acción del
oleaje y el aporte fluvial (aporte de los ríos Zarumilla, Tumbes, Piura, etc.). En el centro del área, frente a
Pativilca, Supe y Huarmey, predominan las arenas finas a muy finas. Los sedimentos fangosos se concentran
en el sur frente a Chancay y Callao de forma subparalela a la línea de costa esto se debe a que las corrientes
marinas redistribuyen los sedimentos limo-arcillosos de sureste a suroeste del área y a la geomorfología del
área (Plataforma continental más angosta).
En relación a los minerales identificados mediante difracción de rayos X, se identifican dos áreas bien
definidas, un área ubicada en el límite de la plataforma externa con el talud, en donde predominan los
minerales carbonatados (Fig. 3) y la segunda abarca gran parte de la plataforma continental externa e interna,
donde predominan los minerales silicatados (Fig.4). En la primera, los minerales carbonatados están
representados por la serie isomorfa completa, desde la calcita hasta la rodocrosita, detectando solo minerales
como calcita, magnesita, rodocrosita, dreyerita etc. Los foraminíferos, diatomeas y restos calcáreos fueron
retenidos en los tamices menores al tamiz Nº230 y están distribuidos en toda la plataforma. En la segunda
área, predominan los minerales silicatados como el cuarzo y albita.
Se correlacionó el porcentaje absoluto y la variación latitudinal del cuarzo y albita; donde el cuarzo esta en
mayor porcentaje que la albita, a la vez se observa el predominio del cuarzo en el norte y centro del área.
Girón (2009), indica el predominio de albita en relación al cuarzo entre Pisco y Ancón, de esta manera se
concluye que en la zona norte del área de estudio, el principal agente de transporte de sedimentos continente-
océano son los sistemas fluviales, mientras que hacia el sur lo constituye el aporte eólico. Esta conclusión de
basa en la distribución latitudinal del cuarzo y la albita (Fig.5)

1290
Figura. 3. Distribución de Carbonatos Figura. 4. Distribución de Silicatos

Cuarzo Albita
100 100

90 90

80 80

70 70

60 60

50 50

40 40

30 30

20 20

10 10

0 0
Latit. Geogra

-3.64

-4.09

-6.57

-7.67

-7.88

-8.29

-8.52

-8.69

-9.06

-9.33

-9.45

-9.67

-10.06

-10.22

-11.24

.
Figura. 5. Distribución latitudinal del cuarzo y albita, entre los 3º 30’ y 11º 30’latitud Sur.

REFERENCIAS

Clayton T. & Kemp. A. (1990). Clay Mineralogy of Cenozoic sediments from the Peruvian Continental margin, Leg 112. Ocean
Drilling Program, 59-86
Cornejo T. Morales M., Chacaltana C. (2009). Distribución granulométrica y caracterización mineralógica de los sedimentos
superficiales de la plataforma continental del Perú septentrional entre los paralelos 7º30’ y 11º 30’ sur. Bol. Soc. Geol.Perú, 103,
283-296.
Delgado, C. & Gomero, R. (1995). Atlas sedimentológico de la plataforma continental peruana. Bol. Inst. Mar Perú, 110, 5.
Girón I., Chacaltana C., Velazco F. & Solís J. (2006). Principales minerales en sedimentos superficiales de la plataforma continental
entre Ancón y Pisco (11º 30’S 14º 00’S): distribución y relación con las áreas de aporte. XIII Congreso Peruano de Geología,
Resúmenes 277-280. Edit. Soc. Geol. Perú
Girón Cabello I. (2009). Caracterización mineralógica de los sedimentos cuaternarios de la plataforma del Perú Central. Tesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 114 pp.
IMARPE. (1995). Informes Nº 109 y 110, 35pp
IMARPE. (1988). Textura, carbono orgtánico y carbonatos de los sedimentos del margen continental peruano. Bol. Exter. Pág. 1-10

1291
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1292-1295

ANÁLISIS DE DATOS MINERALÓGICOS Y GEOQUÍMICOS DE SEDIMENTOS


ACTIVOS DEL SISTEMA FLUVIAL DEL RIO HUASCO, REGIÓN DE ATACAMA,
NORTE DE CHILE.

Díaz, A. 1,3, Lacassie, J.P. 1,3 y Ruiz-Del-Solar, J.2,3


1
Departamento de Geología Económica, SERNAGEOMIN, Av. Santa María 0104, Providencia, Santiago, Chile.
Email: adiaz@sernageomin.cl
2
Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Chile, Av. Tupper 2007, Santiago, Chile.
3
Advanced Mining Technology Center (AMTC).

INTRODUCCIÓN

En este trabajo se presentan algunos de los resultados más relevantes del análisis de datos mineralógicos y
geoquímicos de los sedimentos activos del sistema fluvial del río Huasco, en la Región de Atacama, norte de
Chile. El set de datos analizado, contiene información geológica y geoquímica de la fracción <180 micrones
de 110 muestras de sedimentos fluviales recolectadas a lo largo de canales activos de los ríos Huasco, Del
Tránsito, Conay, Chollay, Estrecho, Carmen, Potrerillo y Tres Quebradas. La información geoquímica de
cada registro incluye las concentraciones de 10 óxidos mayores (concentraciones en wt% de SiO 2 , TiO 2 ,
Al 2 O 3 , K2 O, CaO, Fe 2 O 3 , MgO, MnO, Na 2 O y P 2 O 5 ) y 24 elementos traza (concentraciones en ppm de Ag,
As, Ba, Bi, Cd, Ce, Co, Cr, Cu, La, Li, Mo, Nb, Ni, Pb, Sn, Sb, Sr, V, W, Y, Zn, Zr, Au y Hg). Por otra parte,
la información geológica corresponde a las características de los ríos asociados a las muestras analizadas, e
incluye mineralogía de los sedimentos, ambiente geológico y descripciones geológicas realizadas en terreno.
Esta información fue generada en el Departamento de Geología Económica de SERNAGEOMIN y su
compilación es uno de los resultados del Proyecto Innova-Corfo: "Evaluación hidrogeológica de la cuenca
del Río Huasco, con énfasis en la cuantificación y dinámica de los recursos hídricos superficiales y
subterráneos", co-ejecutado entre la Universidad Católica del Norte y el Sernageomin.

METODOLOGÍA

Las concentraciones de la mayoría de los elementos químicos (32 elementos) se determinaron mediante
Fluorescencia de Rayos X. El Au se determinó por disolución de agua regia, extracción y lectura por
Espectrometría de Absorción Atómica (AAS) y el Hg por descomposición térmica y AAS. Adicionalmente,
mediante difractometría de Rayos X se determinó la composición mineralógica de las 110 muestras de
sedimentos. Por tratarse de un problema de alta complejidad, el análisis estadístico del set de datos se realizó
mediante redes neuronales artificiales (RNA), la cual constituye una moderna técnica de análisis
multivariado que ha resultado efectiva para el análisis de datos geoquímicos de diversos materiales (Lacassie
et al., 2006a; Lacassie et al., 2006b). Este análisis se realizó en una modalidad de agrupamiento auto-
organizativo a fin de reconocer grupos de muestras con señales químicas con características específicas y de
distinto orden, en forma automática (Fig.1: A y B). Posteriormente se contrastaron las características
químicas y geológicas de las muestras asociadas a cada grupo identificado. Finalmente las muestras de cada
grupo, fueron proyectadas sobre una versión simplificada de la información geológica utilizada para la
confección del Mapa Metalogénico de la Región de Atacama a escala 1:500.000 (Vivallo et al., 2008), con el
objetivo de visualizar coincidencias entre la distribución espacial de las muestras y la de rasgos geológicos o
unidades geológicas específicas (Fig.2).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados muestran que los ríos estudiados presentan signaturas químicas distintivas, las cuales están
asociadas a factores geológicos y antropogénicos. Estos últimos incluyen actividad minera y agroindustrial,
la presencia de la ciudades de Vallenar, Huasco y de otras áreas urbanizadas, y la presencia del Embalse
Santa Juana. Los resultados permiten la caracterización geoquímica y mineralógica de los sedimentos de este
sistema fluvial y la evaluación de la influencia de factores naturales y antropogénicos. Los factores naturales
corresponden principalmente a la composición litológica del basamento rocoso y a los efectos de dilución y
de cambios de pH en la confluencia con afluentes. Por otra parte, los factores antropogénicos corresponden

1292
principalmente al efecto de las actividades mineras. Específicamente, se puede concluir que, la composición
química y mineralógica de los sedimentos de la parte alta de la cuenca (ríos Estrecho, Chollay, Conay, Tres
Quebradas y Potrerillo) refleja la presencia de zonas de alteración hidrotermal y mineralizada. En este
contexto, destaca la zona asociada al Proyecto Pascua-Lama, la cual está aportando detritos ricos en
minerales de mena y de alteración, con altos contenidos de Au, Hg, Sb, Pb y As. Específicamente, en el río
Estrecho la presencia de arcillas (montmorillonita y menos illita y dickita), muscovita, alunita (sólo en el
tramo superior), junto con clinocloro hacia la parte baja y la ausencia de calcita, son los rasgos distintivos.
En la parte alta del río Estrecho predominan la argentopirita y arsenopirita, para dar paso aguas abajo a la
ocurrencia de abundante anglesita, menor cantidad de galena y cincopiapita. En las proximidades de la
localidad de Conay (río Chollay), los minerales de mena consisten en bornita, tetrahedrita, cuprita y covelina.
Los minerales metálicos en el río Potrerillo consisten de argentopirita, bornita, argentopentlandita, covelina,
además de espangolita y malaquita, mientras que en el río Carmen consisten de dioptasa, crisocola y
covelina. En la parte media de la cuenca, la composición química de los sedimentos del río Carmen,
corresponde preponderantemente a la dilución aguas abajo de la señal química de los sedimentos de los ríos
Potrerillo y Tres Quebradas. Sin embargo, la composición química de los sedimentos del curso medio del río
Carmen (valores altos de Ag, Cr, Sb, Bi e Y), sugiere la presencia de sectores con mineralización argentífera
en ese sector de la cuenca. En este tramo del río en general no se describen minerales metálicos, pero si es
común la ocurrencia de distintas variedades de ceolita (phillipsita, barrerita, heulandita y natrolita) que por la
propiedad de intercambiador iónico es posible que expliquen los valores altos de algunos de estos elementos.
Los sedimentos con abundante materia orgánica descritos en diferentes sectores del sistema fluvial,
constituyen una trampa geoquímica que concentra elementos metálicos, tales como Hg, Sb, Pb, Zn, As, Ag,
Bi y Cu. La composición química de los sedimentos del río Del Tránsito sugiere la presencia de sectores con
mineralización de Cu-Ni-Zn en ese sector de la cuenca. La ocurrencia de minerales metálicos es puntual y se
concentra en el sector central de la mitad superior del río Tránsito (wulfenita) y en la parte central de la
mitad inferior del mismo río (cuprita) y en la parte superior del río Conay (cuprita). La composición química
y mineralógica de los sedimentos de la parte baja de la cuenca (río Huasco) refleja el aporte de detritos
carbonatados, la presencia de zonas con mineralización de Fe, Cu, Fe-Cu-Au, Ag, Co y Mn, y la actividad
minera que se desarrolla en esta parte de la cuenca. En las muestras de sedimento recolectadas para este
tramo, se ha identificado la presencia de magnetita, titanomagnetita, titanita, variedades de anfíbol (tremolita,
actinolita, ferroactinolita, edenita, y riebeckita), diópsido, subordinadamente calcopirita y covelina, además
de albita, biotita, menos sericita, clinocloro y caolinita La comparación con parámetros ambientales revela
que, en general, serian esperables efectos adversos para la biota de Sistema Fluvial del Río Huasco, debido a
las altas concentraciones de Ni de sus sedimentos. Estos efectos adversos serían aun más acentuados en la
parte alta de la cuenca, debido a concentraciones altas de As, Zn y Cu en los sedimentos fluviales.

REFERENCIAS

Lacassie, J.P., Gutzmer, J., McClung, C., Bailie, R., Ruiz-del-Solar, J., 2006a. Geochemical patterns of schists from the
Bushmanland Group: an artificial neural networks approach. Journal of Geochemical Exploration 91, p. 81–98.
Lacassie, J. P., Ruiz del Solar, J., Roser, B.P., Hervé, F., 2006b. Visualization of volcanic rock geochemical data and
classification with artificial neural networks. Mathematical Geology, Vol. 38, No 6.
Vivallo, W., Díaz, A., Jorquera, R., 2008. Yacimientos metalíferos de la Región de Atacama. Servicio Nacional de
geología y Minería, Carta Geológica de Chile, Serie Recursos Minerales y Energéticos, No 27.

1293
Figura 1. A: Mapa neuronal resultante del análisis de los datos geoquímicos de los sedimentos del Sistema Fluvial del Río Huasco.
Cada nodo (círculos blancos) está identificado por un número. B: Visualización bi-dimensional de la distribución de cada variable
de entrada en el mapa neuronal. Las distribuciones de las distintas variables pueden ser comparadas visualmente con facilidad. Las
escalas de color a la derecha indican concentraciones (wt% o ppm para los elementos mayores o en traza respectivamente

1294
Figura 2: Distribución geográfica de las muestras de sedimento recolectadas en el sistema fluvial del río Huasco. Se incluye
información acerca del nodo al cual cada muestra esta asociada (según código de color que se muestra en el inserto). Los nodos son
los correspondientes al mapa neuronal asociado al análisis de redes neuronales artificiales utilizando los datos geoquímicos de los
sedimentos recolectados (ver inserto). La información geológica ha sido modificada a partir del Mapa de Yacimientos metalíferos
de la Región de Atacama, Escala 1:500.000 (Vivallo et al., 2008).

1295
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1296-1300

COMPOSICION DE LA MATERIA ORGANICA SEDIMENTARIA RECIENTE DEL


MARGEN CONTINENTAL PERUANO FRENTE A CALLAO (12ºS) y PISCO (14ºS)

Maricarmen Igarza1,2,4, Abdel Sifeddine2,3, Dimitri Gutiérrez1,2, Federico Velazco1,2 y Pedro Tapia2,4
1
IMARPE- Instituto del Mar del Perú, Dirección de Investigaciones Oceanográficas, PO. Box 22, Callao, Perú.
E-mail: mcigarza@yahoo.es
2
Laboratorio Mixto Internacional PALEOTRACES (IRD-Univ. Federal Fluminense-Univ. Antofagasta)
3
LOCEAN (CNRS-IRD-MNHN-Univ. P & M Curie) & Univ. Federal Fluminense, Depart. de Geoquímica, Niteroi, Brasil
4
Universidad Peruana Cayetano Heredia, Programa de Maestría en Ciencias del Mar, Lima, Perú

INTRODUCCION

El sistema de la Corriente de Humboldt es uno de los ecosistemas marinos más ricos del mundo, la alta
productividad de sus aguas alimenta el desarrollo y mantenimiento de una marcada Zona de Mínimo
Oxígeno (ZMO; Hally y Levin, 2004), que inhibe la bioturbación de los sedimentos permitiendo la
acumulación y preservación de altos contenidos de materia orgánica en los sedimentos de fondo (Gutiérrez et
al., 2009; Sifeddine et al., 2008). La materia orgánica sedimentaria (MOS) ha revelado ser, desde hace
mucho tiempo, una herramienta muy potente debido a la sensibilidad de su composición a las variaciones del
medio ambiente y del clima. El Carbono Orgánico Total (COT), el grado de preservación de la MOS, la
relación entre la MOS de origen continental y MOS autóctona, son algunos de los parámetros que nos
proveen información importante para las interpretaciones de paleoambientes lacustres y marinos, historias de
cambio climático, y los efectos de origen antropogénico en ecosistemas locales y regionales (Meyers y
Lallier – Vergès, 1999).
El presente trabajo pretende dar a conocer la composición de la MOS en sedimentos superficiales
prove nientes del Margen Continental Peruano frente a Callao y Pisco a partir de estudios petrográficos.

MATERIALES Y METODOS

MATERIALES:
Se han trabajado muestras de sedimento superficial (primer centímetro) de diez testigos de sedimento
obtenidos con multi – sacatestigos (Multicorer - MUC) en dos zonas del Margen Continental Perua no frente
a Pisco (14ºS) y Callao (12ºS), como se muestra en la figura 1. Las muestras corresponden a los cruceros
Galathea 3 (Pisco), METEOR 77-2 (Callao) y CRIO – IMARPE (Callao).
84° W 82° W 80° W 78° W 76° W 74° W 72° W 70° W

4° S 4° S

6° S 6° S

8° S 8° S

10° S 10° S

3600
3400
3200
3000
12° S CALLAO 12° S
2800
2600
2400
2200
2000
PISCO
14° S 1800 14° S
1600
1400
1200
1000
800
16° S 600 16° S
400
200
0

18° S 18° S

84° W 82° W 80° W 78° W 76° W 74° W 72° W 70° W

Figura 1. Mapa batimétrico que muestra la localización de la zona de estudio en el borde occidental de América del Sur.

1296
Tabla 1. Localización de las estaciones y profundidades

Sitio Latitud Longitud Profundidad (m)


12°01.842'S 77°13.579'W 48
12°02.521'S 77°17.345'W 92
12°02.37'S 77°22.86'W 117
Callao
12°02.91'S 77°29.25'W 142
12°02.833'S 77°39.36'W 175
12°05.66'S 77°40.07W 214
14° 22.95'S 76°23.89'W 312
14°14.433'S 76°36.337'W 1018
Pisco
14°23.654'S 76°25.614'W 396
13°52.222'S 76°48.034´W 743
METODOS

El estudio petrográfico fue llevado a cabo en la materia orgánica sedimentaria total (MOS) aislada de las
fases silicato y carbonato del sedimento mediante tratamientos con ácido clorhídrico y fluorhídrico (Durand
y Nicase, 1980). Este estudio concierne la identificación y cuantificación relativa de los diferentes tipos de
materia orgánica usando microscopía de luz transmitida (palynofacies); se realizaron observaciones
complementarias a luz reflejada para la identificación de la pirita. La cuantificación se realizó en 30 campos
microscópicos haciendo uso de un ocular cuadrillado de 100 espacios. Se obtuvieron resultados de
abundancia relativa para cada tipo de materia orgánica.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La observación petrográfica permitió la identificación de dieciocho fracciones orgánicas, que han sido
agrupadas en dos principales familias según su supuesto origen terrestre o marino. Las fracciones de origen
marino (> 95%) fueron largamente superiores a aquellas de origen continental en ambas zonas, como se
puede observar de la tabla Nº 2. En la zona de Callao 2% de la MOS proviene del aporte continental tanto
eólico como fluvial, y 98% es de origen marino; mientras que en Pisco 1% de la MOS es de origen
continental y 99% marino.

Tabla 2. Supuesto origen y estadísticos descriptivos de la abundancia relativa de las fracciones orgánicas (palinológicas)

CALLAO PISCO
Supuesto
Fracción Orgánica Media Mínimo Máximo Media Mínimo Máximo
Origen
MOA floconosa amarilla M 43.14 10.64 88.37 39.60 8.41 83.76
MOA floconosa marrón M 33.08 1.27 50.39 30.73 9.36 52.19
MOA floconosa negra M 15.60 0.01 47.20 23.56 0.52 63.62
MOA homogénea amarilla M 1.87 0.00 4.24 1.00 0.00 3.25
MOA negra M 0.04 0.00 0.14 0.09 0.00 0.37
MOA naranja M 0.03 0.00 0.08 0.15 0.01 0.24
MOA gelificada roja M 0.02 0.00 0.09 0.00 0.00 0.02
MOA gelificada naranja M 0.08 0.00 0.36 0.09 0.00 0.28
Esférulas Gelificadas M 1.65 0.99 3.34 2.37 0.67 4.62
Restos LC gelificados T 0.23 0.00 0.65 0.26 0.00 0.85
Restos LC opacos T 1.63 0.01 4.03 0.55 0.04 1.46
Restos LC translúcidos T 0.01 0.00 0.04 0.00 0.00 0.00
Esporas y Polen T 0.05 0.00 0.23 0.00 0.00 0.00
Pirita M 0.20 0.00 0.53 0.25 0.00 0.91
Restos de zooplancton M 0.84 0.29 1.27 0.11 0.00 0.31
Foraminíferos M 0.02 0.00 0.13 0.00 0.00 0.00
Pirofusinitos T 0.01 0.00 0.05 0.00 0.00 0.00
Cutículas y membranas M -T 1.18 0.00 3.49 1.23 0.00 4.92
MOA: materia orgánica amorfa LC: lignocelulósicos
M: origen marino T: origen terrestre
M – T: origen marino - terrestre

1297
La predominancia de la materia orgánica amorfa (MOA) y la presencia de esférulas gelificadas (algunas en
proceso de piritización), características de ambientes de surgencia, evidencian la alta productividad local
aunado a una elevada preservación de materia orgánica. La fracción más abundante fue la MOA floconosa
identificada en tres colores distintos amarillo, marrón y negro, por lo que sobre ésta se realizará la
interpretación.

Para la zona de Callao, el análisis de componente principal (ACP, N=6) de los porcentajes de abundancia
relativa de la MOA floconosa muestra que la diferencia entre la fracción floconosa oscura (marrón y negra) y
clara (amarilla) explican juntos el 83% de la varianza, mientras que las diferencias entre las fracciones
marrón y negra explican el 16% (figura 4). Asimismo, existe una alta correlación negativa entre la fracción
oscura y la clara, más del 85% de la varianza de la fracción amarilla está explicada por la variación en la
fracción oscura; el análisis estadístico evidencia también una alta correlación negativa de variación de la
fracción amarilla con la profundidad (r=-0.94), de tal manera que al aumentar ésta disminuye la abundancia
relativa de la fracción más clara y aumenta la de la fracción oscura (figura 2). Este patrón podría estar ligado
a la variación de las condiciones de oxigenación en la columna de agua según la distribución de la zona de
mínimo oxígeno (ZMO), lo que origina que haya una mayor o menor degradación de materia orgánica
afectando por ende su preservación a diferentes profundidades. Este planteamiento coincide con Valdés et
al., 2003 que propone que las diferencias en color de la MOA corresponden al grado de degradación de ésta,
siendo la de color amarillo más oxidada que las fracciones marrón y negra.

Para la zona de Pisco, los dos principales componentes (fracción floconosa oscura y clara) explican el 70%
de la varianza, y las diferencias de las fracciones marrón y negra el 29% (análisis de componente principal,
N=4). Existe correlación negativa entre las fracciones oscura y clara; sin embargo, se observa que la
variación de la abundancia relativa de la fracción amarilla está explicada en un 82% por la variación de la
abundancia de la fracción negra, mientras que la variación de la fracción marrón sólo explica el 67%. Por
otra parte, las diferencias en profundidad explican menos del 70% de variación de la abundancia relativa de
las fracciones, lo que también puede evidenciarse en la figura 3.

Con respecto a las esférulas gelificadas se ha planteado que éstas son posiblemente precursoras de pirita
(Luckge et al., 1996) e indicadoras de fuerte afloramiento (Pichevin et al., 2004). La abundancia relativa
media de esta fracción palinológica es ligeramente mayor en Pisco que en Callao, lo que puede explicarse
porque la primera es una zona de fuerte afloramiento con un forzante de vientos mayor.

CONCLUSIONES

La materia orgánica sedimentaria reciente del Margen Continental Peruano frente a Callao y Pisco es,
funda mentalmente, de origen marino.

Las fracciones palinológicas encontradas evidencian las condiciones de afloramiento y productividad que
caracterizan a la zona.

La variación en las fracciones de la materia orgánica floconosa (amarilla, marrón y negra) en la zona de
Callao, sigue un patrón que se corresponde íntimamente con la profundidad según la dinámica de la zona de
mínimo oxígeno.

1298
Variación de la Abundancia relativa según la profundidad

100,00
Abundancia relativa (%)

80,00
Figura 2 Variación de Abundancia relativa de la
60,00 Materia Orgánica amorfa floconosa en sus tres
colores para Callao (12º S)
40,00

20,00

0,00
Callao 48m Callao 92m Callao Callao Callao Callao
117m 142m 175m 214m
Estaciones de muestreo

MOA floconosa amarilla MOA floconosa marrón MOA floconosa negra

Variación de la abundancia relativa según la profundidad

100,00
Abundancia relativa (%)

80,00

60,00
Figura 3 Variación de Abundancia relativa de la
Materia Orgánica amorfa floconosa en sus tres colores
40,00 para Pisco (14º S)
20,00

0,00
Pisco 312m Pisco 396m Pisco 743m Pisco 1018m

Estaciones de muestreo

MOA floconosa amarilla MOA floconosa marrón MOA floconosa negra

Projection of the variables on the factor-plane ( 1 x 2) Projection of the variables on the factor-plane ( 1 x 2)

1.0 1.0

negra
marron
0.5 0.5
Factor 2 : 29.36%
Factor 2 : 16.70%

amarilla amarilla
0.0 0.0

negra
-0.5 -0.5

marron

-1.0 -1.0

-1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0 -1.0 -0.5 0.0 0.5 1.0
Active Active
Factor 1 : 83.24% Factor 1 : 70.55%

Figura 4 Izq. Análisis de Componente Principal para la fracción de MOA floconosa para Callao. Der. Análisis de
Componente Principal para la fracción de MOA floconosa para Pisco.

1299
REFERENCIAS

Gutierrez, D., A. Sifeddine, D. Field, L. Ortlieb, G. Vargas, F. Chávez, F. Velazco, V. Ferreira, P. Tapia, R. Salvatteci,
H. Boucher, M. C. Morales, J. Valdés, J. Reyss, A. Campusano, M. Boussafir, M. Mandeng - Yogo, M. Gracía, T.
Baumgartner. 2009. Rapid reorganization in ocean biogeochemistry off Peru towards the end of the Little Ice Age.
Biogeosciences. 6: 835 – 848.
Helly, J. y L. Levin. 2004. Globa l distribution of naturally occurring marine hypoxia on continental margins. Deep Sea
Research I. 51: 1159 – 1168.
Lückge, A., M. Boussafir, E. Lallier – Verges, R. Littke. 1996. Comparative study of organic matter preservation in
immature sedi ments along the continental margins of Peru and Oman. Part I: Results of petrographical and bulk
geochemical data. Org. Geochem. 24(4): 437 – 451.
Meyers P. y E. Lallier-Vergès. 1999. Lacustrine sedimentary organic matter records of Late Quaternary paleoclimates,
Journal of Paleolimnology. 21: 345–372.
Pichevin, L., P. Bertrand, M. Boussafir, J.-R. Disnar. 2004. Organic matter accumulation and preservation controls in a
deep sea modern environment: an example from Namibia slope sediments. Org. Geochem., 35, 543 - 559
Sifeddine, A., D. Gutiérrez, L. Ortlieb, H. Boucher, F. Velazco, D. Field, G. Vargas, M. Boussafir, R. Salvatteci, V.
Ferreira, M. García, J. Valdés, S. Caquineau, M. Mandeng Yogo, F. Cetin, J. Solis, P. Soler, T. Baumgartner. 2008.
Laminated sediments from the central Peruvian continental slope: A 500 year record of upwelling system
productivity, terrestrial runoff and redox conditions. Progress In Oceanography. 79( 2-4): 190-197.
Valdés, J., L. Ortlieb, A. Sifeddine. 2003. Variaciones del sistema de surgencia de Punta Angamos (23°S) y la Zona de
Mínimo Oxígeno durante el pasado reciente: Una aproximación desde el registro sedimentario de la Bahía Mejillones
del Sur. Revista Chilena de Historia Natural. 76: 347 – 362.

1300
XV Congreso Peruano de Geología. Resúmenes Extendidos.
Sociedad Geológica del Perú, Pub. Esp. N° 9 (2010), Cusco p. 1301-1306

!"#$% &'(%)"*#" !"*#+#,-(.!'(%)"#)"# "$! #""*# "!/!&'!)0


1,%$()'(!"*#"'!-!2!,'!0"!,3#)-()!"

!"#$ %&'"()( *&"+,-$.$/0 1(2(34$ 5467 8()9:; /


!
"
"#$%&'(!&%!)%*+*',*-*./(!0!1(23-$(&!&%!4%25*-*./(!6!"7%527(8!9:-72(&(8;!<="(!
>!
?58$7$3$*!&%!@*57$*'%*!6!"*5$'*-!&%!-(!A%.'(&(27B5!)%*(+C7%5$(-!D?@"*A%)E;!1(23-$(&!&%!4%25*-*./(!6!"7%527(8!
9:-72(&(8;!<="(!(57FG$%25*H352(H%&3H('!
I!
?58$7$3$*!&%!)%*-*./(!6!@%&7*!9+C7%5$%!D?=)J@9E!0!<57K%'87&(&!=(27*5(-!&%!4323+#5

()-,%*&''(%)"
"
*; <(;;: &:; =>4 %?(9@A) 6: 9?"@( :) :; B:C(',(D:),4 E")43(6,($ F'4G")@"( &: H(,(D('@($ (; !I &:
%'3:),")($ :6,A ( /JJ KD &: ;( H(C",(; LH(,(D('@(M$ ,":): 9)( 69C:'N"@": &: ./OPQ. KD. 2 .JOJJJ +(?",(),:6O
R"D",( (; ! @4) %),4N(3(6,( &: ;( 1":''(0 (; * @4) :; B:C(',(D:),4 S:;7)0 (; 1 @4) ;(
F'4G")@"( &: R( ="4T( 2 (; I @4) :; ;>D",: "),:')(@"4)(; @4) ;( =:CU?;"@( &: H+";:
&:,:'D")(&4 C4' ;( H4'&";;:'( &: ;46 %)&:6O *; A':( &: :6,9&"4 (?('@(
=O %?(9@A)
(C'4V"D(&(D:),: 9)( 69C:'N"@": &: -OJ-P KD. 0 ;"D",(&( +(@"( (; * C4' ;( 1(O &:
W(C(,($ (; I C4' 1(O &: !('GA:#0 (; 1 @4) ;( C'4G")@"( &: R( ="4T( 2 (; ! @4) 1(O &:
X"(D?(;A *) :; @4),:V,4 3:4;Y3"@4$ N4'D( C(',: &: ;(6 1":''(6 F(DC:()(6
I@@"&:),(;:6$ 6: 9?"@( (; I &: ;( C'4G")@"( 3:4;Y3"@( &: ;( H4'&";;:'( X'4),(; 2 (; 1
&: ;( F9)(O
B:6&: :; C9),4 &: G"6,( +"&'43'AN"@4$ :; 6"6,:D( DA6 "DC4',(),: :6 :; =>4 %?(9@A)$
Z9: )(@: :) ;46 ?4'&:6 &: ;( C9)( 2 (&Z9":': &"G:'6(6 &:)4D")(@"4):6 :) 69 ':@4''"&4
L%?(9@A)$ H4;4'(&4$ 1(;(&4MO *; @;"D( &: ;( ':3"Y) :6 &: ,"C4 @4),"):),(; 6:D"A'"&4$
@4) 3'() (DC;",9& ,7'D"@( L&"9')( 2 :6,(@"4)(;M$ ;( 7C4@( @(;9'46( 6: :V,":)&: &:
!4G":D?': ( 8('#4$ C:'"4&4 :) :; Z9: C9:&: (;@()#(' ;46 [/\ H 4 [[\ HO$ ;(6
C':@"C",(@"4):6 64) :6@(6(6 2 ,4'':)@"(;:6O F':&4D")() ;46 G":),46 1]1* @4) 9)(
G:;4@"&(& D:&"( :),': .J 2 ^J KD]+O R( G:3:,(@"Y) :) 3:):'(; V:'YN";($ ;:_46( 2 @4) N':@9:)@"( :6C")46($
@4) 9)( (;,9'( Z9: G('>( &: - ( / D:,'460

!+""4%,2!+"5,(*!+"'%2%"#$(*#)'(!+"*# "(21!'-%"!)-,61('%"
"
R(6 ,'()6N4'D(@"4):6 :) :; C("6(T: C4' ")N;9:)@"( (),'YC"@( 64) (),"39(6$ 2( Z9:$ :) ;46 C'"D:'46 :6,(&"46 &:
69 4@9C(@"Y)$ :; +4D?':$ 6: 6"'G"Y &: ;46 ':@9'646 )(,9'(;:6$ 9,";"#()&4 ;(6 @9:G(6 @4D4 ':N93"4 2 :; (39( L&:
'>46$ ;(346 2 G:',":),:6M C('( 6(,"6N(@:' 696 ):@:6"&(&:6O F46,:'"4'D:),:$ (C'4C"A)&46: &: )9:G46
@4)4@"D":),46$ 9,";"#( 2 ,'()6N4'D( ;46 ':@9'646 Z9: ;: ?'")&( ;( )(,9'(;:#( :) 69 ?:):N"@"4$ +(6,( Z9: :)
,":DC46 D4&:')46$ 6: (C'4C"( &: :;;( 9,";"#()&4 ;( )9:G( ,:@)4;43>($ D9@+(6 G:@:6 @4DC;"@(&(O
*) ;( (@,9(;"&(&$ ;( &:6:',"#(@"Y) :6 @4)6"&:'(&( @4D4 9)4 DA6$ &:),'4 &: ;46 )9D:'4646 C'4@:646 Z9:
")@"&:) :) :; &:,:'"4'4 &: ;(6 ':3"4):6 6:@(6 :) :; 4'&:) D9)&"(;$ :),': ;46 Z9: 6: @9:),()` ;(6 :'46"4):6
N;9G"(; 2 :Y;"@( a 2 696 (@9D9;(@"4):6b$ ;( 6(;")"#(@"Y)$ ;( ':&9@@"Y) &: ;( G:3:,(@"Y)$ ,(),4 :) @(),"&(& @4D4
:) 696 G('":&(&:6O
*; A':( &: :6,9&"4 :V+"?: 9) C()4'(D( &: 9) '"39'464 &:,:'"4'4 (D?":),(;$ Z9: "DC;"@( 9) "DC(@,4
6"3)"N"@(,"G4 :) :; &:6(''4;;4 64@"4b :@4)YD"@4 &: ;( ':3"Y)O *),': ;46 C'4@:646 DA6 "DC4',(),:6 &:
&:3'(&(@"Y) &:; 69:;4 C':6:),:6 6: :)@9:),'()` &:6:',"N"@(@"Y)$ :'46"Y) LC'")@"C(;D:),: +>&'"@( 2 :Y;"@(M 2
6(;")"#(@"Y)O %9) @9()&4 ,4&46 :6,46 C'4@:646 C9:&:) &:6:)@(&:)('6: &: D():'( )(,9'(;$ ")&9&(?;:D:),: ;(
(@,"G"&(& (),'YC"@( ")N;92: )4,4'"(D:),:$ C(',"@9;('D:),: @9()&4 :; +4D?': ;;:G( ( @(?4 9) 964 ")@4),'4;(&4
&: ;46 ':@9'646 )(,9'(;:6$ C'"D4'&"(;D:),: :; 69:;4 2 ;( G:3:,(@"Y)O
*) ;( @9:)@( &:; %?(9@A)$ 64) &"G:'646 ;46 N(@,4':6 (;"(&46 ( ;( &:3'(&(@"Y) &:; C("6(T: Z9: +() 6"&4$ 2
6"39:) 6":)&4$ ':6C4)6(?;:6 &: N:)YD:)46 &: C:',9'?(@"Y)$ :),': :;;46 6: &:6,(@()`
H;"D( A'"&4 :6,(@"4)(;D:),: @4),'4;(&4$ @('(@,:'"#(&4 C4' 9)( @4',( :6,(@"Y) +UD:&( @4) ;;9G"(6O
8(,:'"(;:6 69C:'N"@"(;:6 696@:C,"?;:6 ( ;( ':D4@"Y) C4' (@@"Y) &:; G":),4 2]4 :; (39(O
F7'&"&( 4 &"6D")9@"Y) &: ;( @4?:',9'( G:3:,(; )(,9'(; ( @(96( &: ;( &:N4':6,(@"Y)$ :; 64?':C(6,4':4$ 2 :;
D():T4 )(,9'(; ")@4'':@,4 &: ;46 @9;,"G46$ :6C:@"(;D:),: ?(T4 '":34O

1301
R( C':6:)@"( &: :6,46 N(@,4':6 N(G4':@:) :; C'4@:64 :'46"G4 2 C'4G4@( @4)6:@9:)@"(6 6"3)"N"@(,"G(6 @4D4` (M
c),:)646 C'4@:646 &: :'46"Y) 2 6:&"D:),(@"Y) :Y;"@(0 ?M *'46"Y) +>&'"@( :) 69'@46 &: @9;,"G46 :) #4)(6
'9'(;:6 (N:@,(&(6 C4' 64?':C(6,4':4$ :) D9@+46 @(646$ :; (?()&4)4 &: ;46 @(DC460 @M 1(;")"#(@"Y) &: ;46
69:;46 C4' D(; D():T4 &:; (39( &: '":340 &M B:C46"@"Y) &: 6:&"D:),46 :) @(9@:6 &: '>46$ " D4&"N"@()&4
")@;964 69 3:4D:,'>(O

!"'5,'!$!"'%2%"&)",!+3%"*#"#,%+(6)""
"
H4)6"&:'()&4 ;(6 @A'@(G(6 @4D4 9)( :VC':6"Y) &: N9:',: :'46"4) +>&'"@($ :) 9) (D?":),: D9;,":6,':6(&4 @4)
,:)&:)@"( ( ;( &:6:',"N"@(@"Y)$ 6: +( ()(;"#(&4 :; @4DC4',(D":),4 &: ;46 C'4@:646 &: @('@(G(D":),4 :) ;(
#4)($ 6: ':(;"#Y 9) ()A;"6"6 D9;,",:DC4'(; &:; D"6D4$ :) &46 A':(6 @;('(D:),: &"N:':)@"(&(6` 70 %Z9:;;( :) ;(
Z9: :; @('@(G(D":),4 :6,( G")@9;(&4 @4) ;(6 DA'3:):6 &:; @9'64 &: (39( 2 @4")@"&: @4) :; A':( &: 4@9C(@"Y)
(3'>@4;( "),:)6"G( D:&"(),: '":34 2 :) D:)4' 3'(&4 ;( @'>( &: 3()(&4 G(@9)4 2 @(C'")4$ LD('3:) * &:; '>4
%?(9@A) :) ;( ':3"Y) &: H4C(@(?()(M 2 80 *; 6:@,4' @4) 9)( N9:',: ")N;9:)@"( (),'4C437)"@( &(&( C4' ;(
:VC()6"Y) 9'?()($ L8A'3:):6 &:; '>4 *; 1()TY)$ (; I &: ;( @"9&(& &: E")43(6,(MO

!"#$%&'(&&)*%+,-&&.-/&,%$,%*%0!-+12&0%$"-+&3&452&)6%#,7+&

!" #$ %&'(#& )*+, !"#$ $*+ %&#)'%'-*)',"#+ +# '")&#(#"-*&," ." /01 #" #$ %#&',2, 3450634407 +# -&*2.8, #"
."* '"-#"+'9')*)':" 2# $,+ %&,)#+,+ #&,+';,+ &#9$#8*"2, #$ <&*;# 2#-#&',&, =.# *9#)-* * $,+ +.#$,+ #" #+* >&#*?
!" $* @'<?A +# 2#$'"#*" $,+ %*-&,"#+ 2# )*&)*;*('#"-, #" #+* >&#*7 ),&&#+%,"2'#"-# *$ *B, 3?4CD E 3?4D/7
$*F&*2,+ +,F&# +#2'(#"-,+ *)-.*$#+ 2# -'%, $'(,+,7 *&#",+,G $* '&&#<.$*&'2*2 2#$ -#&&#", E $, %#=.#B, 2# $*
#+)*$* H*" $'('-*2, $*+ %,+'F'$'2*2 2# (*%#*& $* #&,+':" HI2&')*7 %,& #$$, +,$, +# ;*$,&* $* #J-#"+':" 2#$
)*&)*;*('#"-,? !" ." $*%+, 2# 3K *B,+7 $* $,"<'-.2 -,-*$ 2#$ )*&)*;*('#"-, +# H* '")&#(#"-*2, #"
*%&,J'(*2*(#"-# ." 34?0L

!"#$%& '( )*&+,- .-/ ,&%,&*&0"-+12 3"-.-02+1- .- 45 6-#%2 .- 72.%8#$-9

1302
M*&* #$ +#)-,& N E ON 2# $* )'.2*2 2# P'",<*+-* !"%&7 )*F# H*)#& ."* #+).#-* &#+#B* H'+-:&')*? Q*)'* #$ *B,
34C0 +# ),"+-&.E# ." )*"*$ #" $* +#))':" (#2'*RF*8* 2#$ %*$#,),",7 %*&* )*%-*& $* #+),&&#"-I* 2# #+-# #" $*
S%,)* #+-';*$7 =.# %&,;,)*F* *"#<*('#"-, *$ N 2# $* )'.2*2G #$ )*"*$7 -&*"+;#&+*$ *$ %'#2#(,"-#7 #")*.+*&I*
$* ),&&'#"-# H*)'* #$ &I, !$ O*"8:"G )," #$ -&*"+).&+, 2# $,+ *B,+7 E $* %#&':2')* $'(%'#T* 2#$ )*"*$7 +# H*
<#"#&*2, ." )*.)# F'#" 2#+*&&,$$*2, )," -#&&*T*+ 2# #&,+':" 2# 37L (? #J)*;*2*+ #" $,+ 2#%:+'-,+ 2#
%'#2#(,"-#? U# $* ),"8.")':" #"-&# $* %#"2'#"-##E $* *))':" 2#$ #+).&&'('#"-, +.%#&9')'*$ #" #$ %*$#,),",7 +#
%&,;,): ."* #&,+':" &#-&,)#2#"-# ,&'<'"*"2, ."* +#&'# 2# )*&)*;*('#"-,+ (#",&#+ #" #$ (*&<#" N 2#$ )*"*$
E +# #J-'#"2#" H*)'* #$ >%')# 2#$ %*$#,),",? V2')',"*$(#"-#7 #"-&# #$ )*"*$W2#9#"+* E $* )'.2*2 H* =.#2*2,
." +#)-,& 2# *%&,J'(*2*(#"-# 3C X(/ +'" &'#<,7 #+-, H* %&,(,;'2, ."* '"-#"+'9')*)':" $,)*$ 2# $* +#=.I* E
." '")&#(#"-, #" $* *)-';'2*2 #:$')*7 2#(,+-&*2, %,& ."* &#*)-';*)':" $,)*$ 2# 2."*+ *"-#&',&(#"-# 9'8*2*+
%,& $* ;#<#-*)':"? VB*2'2* * $* '(%,&-*")'* $,)*$ 2#$ )*&)*;*('#"-,7 -&*2.)'2, #" %S&2'2* 2# +.#$, E
2'9').$-*2#+ %*&* $* &#*$'T*)':" 2# -&*F*8,+ *<&I),$*+7 #+-# -'%, 2# %&,)#+, -'#"# ."* '"9$.#")'* ",-*F$# #" #$
-&*"+%,&-# 2# +#2'(#"-,+ * $,+ )*.)#+ 9$.;'*$#+7 )," #9#)-,+ #" $* 2'">(')*# H'2&,$:<')* =.# %&,2.)#
(,2'9')*)',"#+ #" $* <#,(#-&I* 2#$ &I, VF*.)>"? !" $* @'<? A +# ,F+#&;* #$ *;*")# 2#$ )*&)*;*('#"-, #" #$
>&#* 2#+)&'%-*7 $*F&*2,+ +,F&# +#2'(#"-,+ *)-.*$#+ 2# -'%, $'(,+,6*&#",+,7 =.# %*&* #$ ('+(, %#&',2, 2# 3K
*B,+ Y34CD E 34D/Z7 H* '")&#(#"-*2, $* $,"<'-.2 -,-*$ 2#$ )*&)*;*('#"-, #" *%&,J'(*2*(#"-# ."# 57A 1?

4$&.%2 :( ;<=$-0&1"9& -/ &$0-+12 .- ,2>-%1$%& *-#-1&/ :?@A B :?AC

[&#* \.#+-&* ],"<? 2# )*&)*;*('#"-, Y(-Z ^")&#(#"-, 2#$ M*'+*8#


34CD 34D/ )*&)*;*('#"-,
M'#2#(,"-# 2'+-*$ _` _>&)*;*+ 2# 9,"2, %$*", #" +#2'(#"-,+
a#<&, 2# b,2&I<.#T L300 ( 5L00 ( /K00 ( Y34?0L 1Z 9'",+
M'#2#(,"-# 2'+-*$ _>&)*;*+ #" +#2'(#"-,+ $'(,6*&)'$$,+,+
O'#&&* 2# c*%*-* 3ACL0 ( 3LD00 ( /3L0 ( Y57A1Z 9$.;'*$#+
#
'()*+,-).#/'01)23*#4'*#,*-03#5#*3#,)6'2/+23#('7'/3*# #

_.*"2, +.)#2# ."* (,2'9')*)':" #" #$ )$'(*7 *9#)-* #$ %*'+*8# -&*"+9,&(>"2,$,7 ).*"2, H*E ."* -&*"+')':" *
." )$'(* (>+ +#),7 +# %&,2.)# ."* (*E,& 2#".2*)':" 2# $,+ 2#%:+'-,+ *).(.$*2,+ #" $*2#&*+ E ;*$$#+ 2# $*
).#")* 2# &#)#%)':"7 &#-#"'2,+ %&#;'*(#"-# %,& ."* (*E,& ).F'#&-* ;#<#-*$7 2*"2, $.<*& * ."* #-*%* 2#
*<&*2*)':"? !" -*$ +#"-'2,7 )," #$ ,F8#-, 2# )*&*)-#&'T*& )$'(>-')*(#"-# #$ >&#*7 +# H* *"*$'T*2, #$
),(%,&-*('#"-, 2# $*+ %&#)'%'-*)',"#+G 2#F'2, * $* #+)*+#T 2# 2*-,+ ),"9'*F$#+ 2# -#(%#&*-.&* 2# $*+
&#<',"#+ )'&)."2*"-#+7 +# .-'$'T*&," +,$, $,+ 2# $* #+-*)':" P'",<*+-*? O# ),"9#))',": #$ H'+-,<&*(* 2#
%&#)'%'-*)',"#+7 *F*&)*"2, #$ %#&',2, 34L0 W 3440? O# #J*('"*&," $,+ 2*-,+ -,(*2,+ 2# * 2S)*2*+G #" $*+
,&2#"*2*+ +# .F')*" $,+ ;*$,&#+ 2# %&#)'%'-*)':" (#"+.*$ Y((Z E #" $*+ *F+)'+*+ +# 2'+%,"#" $,+ (#+#+ 2#$
*B,?

!"#$%& C D&%"&,"E+ .- /&< F%-,"F"1&,"2+-<G 120&.&< -+ >"0-<1%-<G -+ -/ F-%"2.2 ,2+<".-%&.2 F&%& -/ &+H/"<"< .- *&%"&,"E+ .- /&
*-#-1&,"E+

O# ),(%&.#F*7 =.#7 +' F'#" $* -#(%#&*-.&* +# (*"-'#"# *%&,J'(*2*(#"-# ),"+-*"-#7 $*+ %&#)'%'-*)',"#+ H*"
*.(#"-*2, %*.$*-'"*(#"-# H*)'* #$ %&#+#"-#7 $, ).*$ ",+ #+-*&I* '"2')*"2, ." '")&#(#"-, #" $* H.(#2*27
),(%&,F*F$# *$ (#",+ #" $,+ d$-'(,+ K0 *B,+ -*$ ),(, +# %.#2# ;#&'9')*& #" $* 9'<.&* / *+'('+(, +#
),&&,F,&* =.# $*+ $$.;'*+ +# &#<'+-&*" #"-&# $,+ (#+#+ 2# ",;'#(F&# * (*&T,?

M*&* ;*$,&*& $* -#"2#")'* *$ '")&#(#"-, : *-#".*)':" 2# $,+ %&,)#+,+ 2# 2#+#&-'9')*)':" #" $* &#<':"
&#9$#8*2,+ #" $* %,+'F'$'2*2 2# ." '")&#(#"-, #" $* ),F#&-.&* ;#<#-*$ #" >&#*+ 2."*&'*+7 &#$*)',"*2* )," ."

1303

También podría gustarte