Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

UNDÉCIMO GRADO

Nombre ________________________________________ Grado _____ Fecha ______ Nota______

TALLER DE LECTURA: LEÁMOS NUESTRA REALIDAD


Documental: Raíces del olvido

1. ¿Qué es un documental y cuáles son sus características?


2. ¿Qué diferencia hay entre un documental y un reportaje?
3. ¿En dónde estaba ubicado el municipio de Armero?
4. Este desastre es considerado natural o de origen antrópico?. Justifique su
respuesta
5. ¿Que originó la tragedia de Armero?
6. ¿A qué se dedican los vulcanólogos? Le llamaría la atención estudiar está rama
de la geología? Argumente su respuesta.
7. ¿Por qué actualmente se encuentra en alerta naranja el volcán nevado del Ruíz?
¿Qué debe suceder para que retorne a la alerta amarilla?
8. ¿Qué gestión está haciendo el gobierno actual frente a este tema? Compárela
con la actuación del gobierno de aquella época (1985)
9. Teniendo en cuenta las características de una noticia, redacte una relacionada con la historia de
la niña Omaira Sánchez. Toda noticia necesita incluir la respuesta a las siguientes preguntas ¿Qué
ha sucedido? ¿Quiénes son sus protagonistas? ¿Dónde ha sucedido? ¿Cuándo ha sucedido?
y ¿por qué ha sucedido? A estas cinco preguntas se sumará otra más: ¿Cómo ha sucedido el
acontecimiento?
10. ¿Qué es el servicio geológico colombiano?
11. ¿En qué consiste el caso de los niños perdidos de Armero?
12. Exprese su opinión sobre el documental: Raíces del olvido.
13. Esté pendiente de las noticias que están transmitiendo sobre el Volcán Nevado del Ruíz y
presente en clase un noticiero que incluya este tema y otros de su interés (música, deportes, moda,
salud, economía, etc).

También podría gustarte