Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE MEDICINA, ENFERMERIA, NUTRICIÓN Y


TECNOLOGIA MÉDICA
INSTITUTO DE INVESTIGACION EN SALUD Y DESARROLLO (IINSAD)
UNIDAD DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO INFANTO-JUVENIL (UCREDE)

PROGRAMA DEL CURSO – TALLER SEMIPRESENCIAL:


PROMEDIO Y PROPORCIÓN 2023
Jueves 18 de mayo 2023
TEMARIO
12:00 Introducción y estructura del curso de promedio y proporción.
Evaluación oral de conocimiento sobre promedio y proporción en los cursantes.
12:30 El dato, la variable, clasificación, análisis descriptivo promedio y proporción.
Medidas de tendencia central y de dispersión.
13:00 Descanso
13:15 Método bioestadístico, proporción e intervalos de confianza .

13:45 Análisis y ejecución de la dinámica virtual de uso de diferentes tipos de variables


Consideraciones generales de uso y aplicación del método bioestadístico en fisiología y en salud.

14:30 Cierre de la Jornada

Martes 23 de mayo de 2023


TEMARIO
12:00 Promedio y proporción: Uso, aplicación en fisiología y en salud.
Tipos de muestras, precisión y error.
12:30 Medición, definición de precisión y exactitud, error aleatorio.
13:00 Descanso
y error sistemático.
13:15 Procedimientos generales y específicos para la toma de variables fisiológicas.
Análisis de los resultados obtenidos mediante: promedio, proporción y desvío estándar.
13:45 Ejecución de la práctica de toma de variables fisiológicas .
14:30 Cierre de la Jornada.

Jueves 25 de mayo de 2023


TEMARIO
12:00 Instrumentos de medición: calibración y validación.
Evaluación del grupo mediante ejemplos de diferentes medidas de variables fisiológicas.
12:30 Ejecución de procedimientos de medición de variables fisiológicas con diferentes instrumentos .
13:00 Descanso
13:15 Ejecución de procedimientos de medición de variables antropométricas con instrumentos.
Uso de promedio y proporción.
13:45 Reforzamiento y repaso del curso.
14:30 Cierre de la Jornada.

También podría gustarte