Está en la página 1de 1

EJEMPLOS:

CATÁFORAS:

Tras la muerte de SU (de ella) marido, una mujer (ella) …

Le dije a mi padre que no podría ayudarlo”.


(el pronombre “le” adelanta la llegada del sintagma nominal “mi padre”)

“Párate allí, junto a la estatua”.


(el pronombre “allí” adelanta la ubicación “junto a la estatua”)

“Me gusta que estemos así, totalmente a solas”.

(el pronombre “así” adelanta la manera en que al hablante le gusta estar)

Todos han oído hablar de él, aunque pocos lo han leído. El Quijote es, en realidad, el gran
desconocido de la literatura española.

ANÁFORAS:

- Ayer llegaron Luis y Ana: Él está muy contento de haber vuelto.

- Pablo y Teresa se tutean.

- Llegaron varias mujeres. Todas traían pañuelos en la cabeza.

- Mi hermano suspendió todo en junio y por eso no puedo ir contigo.

También podría gustarte