Está en la página 1de 2

DELE B2, Edelsa

Modelo II

Basura para la subsistencia

Sr. Director:

Ver a alguien rebuscando en contenedores es un hecho que a diario se repite en nuestras


ciudades. Lo que supermercados y panaderías desechan sirve para la subsistencia de muchos
cuando no pueden hacerlo de otra manera. A diario se producen en España 2.200 toneladas de
pan aproximadamente, de los cuales un 30%, o sea 660 toneladas que van a la basura. Es
vergonzoso. Más bien podemos calificarlo de insulto a los que pasan hambre y agravio para los
que un poco de pan es un lujo. Ellos no pueden esperar que los grandes proyectos para paliar
el hambre den los resultados previstos. Nuestras conciencias nos acusan de no hacer ese poco
en nuestro entorno próximo. Lourdes Camps Carmona. Barcelona.

Modelo III

Carteristas
RAQUEL GISBERT GIL Barcelona 2 ABR 2014

Nunca como ahora la tarea de carterista ha sido tan exitosa. Hace ya muchos años, los billetes
desaparecieron de las carteras y fueron sustituidos por las tarjetas de crédito, que hacían
innecesario llevar dinero efectivo, complicando la vida a los que van aquí y allá sustrayendo lo
que no es suyo. Pero, sí, como decía, ahora ser carterista es fácil. Basta con entrar en el metro
y echar un ojo aquí y allá. ¿Cuántos dispositivos móviles hay a la vista? Casi uno por cada
pasajero. Pues bien, basta con observar concienzudamente qué teléfono tiene más valor y qué
usuario está más despistado. Hace un par de meses iba en el autobús consultando mis
mensajes, de pronto alguien chocó conmigo y, sí, ese día el botín fue mi teléfono...
¿Carteristas? No, ya no son las carteras. Deberíamos cambiar el nombre, ¿no?— Raquel
Gisbert Gil.

También podría gustarte