Está en la página 1de 3
2uvarore sircicios con poleas fas y mévies | ARCHIVO DE LA ETIQUETA: EJERCICIOS CON POLEAS FIJAS Y MOVILES TALLER CALCULO CON POLEAS FIJAS Y MOVILES 1. €Qué fuerza seré necesaria para levantar una carga de 300 N de peso con una polea fija? ¢¥ con una polea mévil? 2. Cudntas poleas méviles serén necesarias en un aparejo factorial para que una persona que tiene 60 N de peso, pudiera levantar la carga del ejercicio anterior? 3. Con un polipasto de 4 poleas méviles (aparejo potencial) se pretende levantar una carga de 1.180 N de peso. Calcula la fuerza (F) que es preciso para elevarla, Dibuja el sistema. 4, Se tiene un aparejo factorial con 4 poleas méviles y se quiere levantar un cuerpo de 420 N de peso. éCudl debe ser la fuerza aplicada para hacerlo? éCudl serfa la fuerza si se utiliza un aparejo potencial de 3 poleas méviles? Realiza el dibujo.a. 5. Con un polipasto (aparejo potencial) de 5 poleas méviles se desea levantar un objeto cuya masa es de 1 Tonelada, Calcular la fuerza precisa para elevarlo, Dibujar el sistema. 6. Determina la fuerza que se debe hacer para levantar un objeto de 520 N de peso utilizando las siguientes poleas y polipastos: | a” ° wie 7. Dibuja un sistema con 4 poleas méviles y una fija. Si la carga para levantar es de 900 N, équé fuerza habré que aplicar para levantarla? hips: /eudotec, wordpress.com/aglejercicios-com- poleas-fjasy-moviles! 18 2uarare sircicios con poleas fas y mévies | 8. Si ese mismo sistema tiene 5 poleas fijas y 5 méviles, €Que fuerza hay que aplicar en el extremo de la cuerda? 9. En el dibujo aparece un sistema de dos poleas fijas y una mévil. Si el peso que se quiere levantar es de 600 N, écon qué fuerza hay que tirar de la cuerda? 10, Cudl es la fuerza que hay que ejercer para levantar un objeto con un peso de 1.240 N con: a, Una polea mévil b. Dos poleas méviles y dos fijas c. Tres poleas méviles y una fija 11. Disponemos de un motor capaz de ejercer una fuerza de 8.000 N y queremos levantar un objeto con un peso de 146.000 N con un polipasto (aparejo factorial). Calcula el némero de poleas méviles que deberemos instalar en nuestro polipasto para que el motor sea capaz de elevar la carga. 12. Con un polipasto de 5 poleas méviles (aparejo potencial) se pretende levantar una carga de 2.370 N de peso. Calcula la fuerza (F) que es preciso para elevarla. Dibuja el sistema. 13. Con un polipasto de 3 poleas fijas y 2 méviles se pretende levantar un objeto de 870 N de peso. éCudl es la fuerza necesaria para hacerlo? 14, éCudntas poleas se necesitan para levantar un objeto que pesa 780 N si se quiere utilizar un polipasto con 5 poleas fijas y 4 méviles? Realiza el dibujo. hitps:Feudotee wordpress.comfaglsjercicos-con-poloas-fjasy-moviles! 218 2uvarore sircicios con poleas fas y mévies | 15. Se tiene un aparejo factorial con 4 poleas méviles y se quiere levantar un cuerpo de 650 N de peso. éCudl debe ser la fuerza aplicada para hacerlo? éCudl seria la fuerza si se utiliza un aparejo potencial de 3 poleas méviles? Realiza el dibujo. nuncioe CALCULA TU SEGURO ere Resort isd Esta entrada se publicé en Entradas Noveno, Tecnologia y est etiquetada con ejercicios con poleas fijas y méviles en 14 febrero, 2013 [https://eudotec.wordpress.com/2013/02/1 4/taller-calculo-con-poleas-fjas-y- moviles/] . hiips:/eudotec. wordpress.com cicos-con poloas-fjasy-moviles!

También podría gustarte