Está en la página 1de 3

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MICROECONOMIA
Primera Prueba Ordinaria 02 de Abril 2019

1.- Una empresa de la Quinta Región produce gallinitas de


manjar. La tecnología que usa tiene la función de producción
, donde q es el volumen de producción, unidades por día, K
es las horas diarias de máquina usadas para esa producción y
L es las horas diarias de persona usadas para esa producción
. El costo de la hora diaria máquina es 3,0UE y el costo de la
hora diaria persona es 12UE.

1.1 Determinar las horas diarias máquina para producir 1000


unidades diarias. 10 puntos
Como productor racional, se debe producir las 1000
unidades al costo mínimo. Entonces,
Mínimo{costo = 3K+12L} tal que [ ]. Se debe satisfacer dc
= 0 = 3dK + 12dL
y simultáneamente d = 0. KdL+LdK = 0. Reemplazando dL
en
0 = 3dK + 12dL se tiene L = 0,25K. Reemplazando en se
tiene . Resolviendo para K, K = 2 = 296,8 horas máquina al
día.

1.2 Determinar la función costo total. 10 puntos


La función costo total es la función de costo mínimo que
depende explícitamente del volumen de producción q. De la
condición que deben satisfacer K y L en el mínimo costo se
tiene L = 0,25K. Reemplazando en la función producción se
tiene = . Por lo tanto, en el mínimo costo se cumple . Esto
es, K = 2 y L = 0,5 . Reemplazando K y L en el costo de
producir q unidades, se tiene
Costo total : CT = = 12. Así, la función costo total es CT=
12.

1.3 Determinar el volumen de producción tal que el costo


marginal sea igual al costo promedio. 10 puntos . A partir de
la función Costo total, se tiene el costo marginal:

El costo promedio, CP, o costo medio es el costo total de


producir q unidades, dividido por esas q unidades, esto es,
CP = . Se pide q para que = CP.
Entonces, = . Por lo tanto, q =

2.- Pedro Pablo Pereira Pérez trabaja muy estresado. Tiene la


función utilidad .
c: cerveza, v: vino tinto y p: pisco. El precio de c es
10UE/unidad, el precio de v es 15UE/unidad y el precio de
p es 20UE/unidad.
2.1 ¿Qué utilidad logra con un ingreso 1000UE/semana? 15
puntos
Como consumidor racional, aunque estresado, PPPP busca
obtener la máxima utilidad que puede financiar con
1000UE/semana. En la máxima utilidad, se cumple: dU = 0
y dI = 0, donde I es el ingreso disponible, de
1000UE/semana.
. Simplificando, se tiene
. Por otra parte, dI = 0 =10dc+15dv+20dp. De esta igualdad,
dc = -1,5dv-2dp. Reemplazando, se tiene Factorizando dv y
dp, se tiene (. Esta igualdad se debe cumplir para todo dv y
dp. Por tanto, 0,4c = 0,45v . Reemplazando c, v y p en el
ingreso disponible, se tiene + 20 esto es 1000 = c = 25
unidades/semana v = 22, p = 20,8.
Máxima utilidad que se logra con las 1000UE/semana es U =

2.2 ¿Qué ingreso semanal requiere para una satisfacción


100? 15 puntos
Como consumidor racional, PPPP busca minimizar el costo
de satisfacción de U=100.
En el mínimo se cumple y .
Reemplazando en U = 100 = 100 = 0,8709

c = 52,085 v = 46,298 p = 43,404 Se requiere I =


2083,39UE/semana para financiar una utilidad 100.

También podría gustarte