Está en la página 1de 7

E.P.

N° 70808 Aplicación del ISPP-Puno

ACTIVIDAD N° 39
1. DATOS INFORMATIVOS:
 II.EE N°: 70808
 Grado: Tercero Sección: “B”
 Profesora de aula: Flavia Guillen Valdez
 Practicante: Valeria Milagros Pineda Carbajal
 Duración: 90 minutos
 Fecha: 31 de mayo del 2023
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento
Competencias y Criterios de de
Área Denominación Desempeños
capacidades evaluación evaluación
Enfoque transversal: Enfoque inclusivo de atención a la diversidad
Mate Resolvemos RESUELVE PROBLEMAS Expresa su comprensión de la - Representar las Lista de
máti problemas de DE CANTIDAD centena como unidad equivalencias cotejo
ca multiplicación - Traduce cantidades a superior, del valor de posición correctamente en la
del 3 expresiones numéricas de un dígito en números de multiplicación.
- Comunica su tres cifras y los representa - Aplicar las
comprensión sobre los mediante equivalencias, de la estrategias de la
números y las comparación de cantidades; multiplicación en la
operaciones. de los números pares e resolución de
impares; así como de la problemas.
- Usa estrategias y
propiedad conmutativa de la
procedimientos de
adición, del significado de la
estimación y cálculo.
multiplicación y división, y de
- Argumenta afirmaciones la relación inversa entre
sobre relaciones operaciones. Para esto usa
numéricas y las diversas representaciones y
operaciones lenguaje matemático.
3. ESTRATEGIAS:
AREA: MATEMATICA
EVIDENCIA. Aplica estrategias para resolver de problemas de multiplicación por 2
INICIO
 Saludamos con alegría a los niños y niñas.
 Realizamos una dinamica
El docente saluda a los estudiantes con amabilidad.
RECOJO DE SABERES PREVIOS:
Recuerdan el problema de la maestra Sofía, que tiene una familia extensa y usó la matemática para
representarla. Igualmente nos pasa a nosotros en nuestra vida diaria.
Por ejemplo, ya paso el Día de la Madre, se reunieron toda la familia. ¿Cómo resolverían esta situación
presentada:

La familia de julia está conformada por 6 personas, se han reunido para celebrar el Día del
la Padre. juñia quiere invitar a cada uno 3 chocolates. ¿Cuántos chocolates necesita?

El docente les pide que lo resuelvan en grupos , indica que pueden usar el material que crean necesario,
mientras monitorea el actuar de los estudiantes para recoger sus saberes previos realiza las siguientes
preguntas ¿Cómo resolveremos este problema?,¿Qué material, podemos usar para resolver el
problema?

Profesora: VALERIA MILAGROS PINEDA CARBAJAL 3er, grado “B”


E.P. N° 70808 Aplicación del ISPP-Puno
Escucha atentamente sus respuestas y registra las ideas más resaltantes en la pizarra
El reto a lograr el día de hoy es:
Aprenderán a resolver problemas de multiplicación del 3. haciendo uso
de material.
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones del maestro
 Cumplir las normas de convivencia del aula
DESARROLLO
COMPRENSIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
El docente presenta la siguiente situación problemática:

Responden a las siguientes preguntas:


¿Dónde trabajaba su abuelo de Sofía?
¿Cuántas rosas tenia pedrito?
¿Cuántas rosas necesitara?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
La docente orienta la búsqueda de estrategias a través de las siguientes preguntas: ¿Qué datos se
necesitan para resolver la situación?, ¿Qué acción realizaremos: juntar, separar, agregar, repetir,
¿repartir?, ¿por qué? ¿han resuelto un problema similar anteriormente? ¿qué materiales nos ayudarán a
resolver este problema? ¿podríamos representar la cantidad de galletas que Vania le dará a cada
familiar usando tiras de papel? La docente sugiere usar tiras de papel, pero deja en libertad si eligen
algún otro material siempre y cuando sea pertinente.

Profesora: VALERIA MILAGROS PINEDA CARBAJAL 3er, grado “B”


E.P. N° 70808 Aplicación del ISPP-Puno

REPRESENTACIÓN

Repasamos la tabla para tener en cuenta que estamos trabajando

Profesora: VALERIA MILAGROS PINEDA CARBAJAL 3er, grado “B”


E.P. N° 70808 Aplicación del ISPP-Puno

FORMALIZACIÓN
El docente propicia un diálogo con el objetivo de deducir una regla para multiplicar:
¿Cuántas galletas quería darle Vania a cada familiar? ¿Qué hicimos con esa cantidad? ¿se hubiera
podido repetir 9 veces la misma cantidad si Vania decidía dar diferentes cantidades a cada familiar?
Concluyen:
Para multiplicar se repite varias veces una misma cantidad.

REFLEXIÓN
Dialogan en base a las siguientes preguntas: ¿Qué acción realizamos para hallar la respuesta? ¿qué
materiales nos ayudaron? ¿pudimos usar otros materiales? ¿cuáles?

EXTENSIÓN
Si deseas conocer más y seguir aprendiendo, pide a un familiar que te acompañe a acceder a la
plataforma de Khan Academy y realizar las siguientes actividades en los enlaces que se presentan a
continuación:
a) Multiplicación como suma repetida https://bit.ly/3fUf5hD
b) Relaciona la suma repetida con la multiplicación https://bit.ly/2Fnfwo5

CIERRE
El docente pregunta: ¿Qué te ha parecido más interesante e importante de la actividad desarrollada?
¿Cuáles fueron tus dificultades en esta actividad?, ¿cómo las superaste? ¿para que usarás en tu vida
diaria lo que has aprendido hoy?
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

- Representar las equivalencias correctamente


en la multiplicación.
- Aplicar las estrategias de la multiplicación en
la resolución de problemas.

……………………….. ………………………………….
docente de aula docente de practica
Flavia Guillen Valdez Elsa Yovana Mamani Machaca

………………………………. …………………………………………….
Estudiante practicante docente de practica
Valeria Milagros Pineda Carbajal Luis Quispe Apaza

Profesora: VALERIA MILAGROS PINEDA CARBAJAL 3er, grado “B”


E.P. N° 70808 Aplicación del ISPP-Puno

LISTA DE COTEJOS

1. Competencia: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.


Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación CONCLUSIONES
- Representar las Aplicar las ¿Qué ¿Qué
Nº equivalencias estrategias de la avances dificultades
Nombres y Apellidos de los estudiantes correctamente multiplicación tiene el tiene el
en la en la resolución estudiante? estudiante?
multiplicación. de problemas

1 CALSIN ALANGUIA, Brayan Paul

2 CHACHAQUE LOPEZ, Milagros


Mercedes
3 CHARA QUISPE, Liam Gabriel
4 CHIPANA FLORES, Paolo

5 EMANUEL QUISPE, Elmer Joshua

6 ESPINOZA USCA,Carlos Jhseph Imanol


7 GALVEZ APAZA, Lionel Neymar

8 GARABITO HUARCUSI, Juan Carlos

9 JUSTO PUMA, Ányelo Yosep

10 LAURA JIMENEZ, Danea Lizeth

11 MARCA CUNO, Gheral Ludwin

12 PALOMINO HUMPIRI, Facundo Luis


S.
13 PUMA LUJANO, Paola Georgette

14 ROMERO CALIZAYA,JINA Miletti

15 RODRIGUEZ LUQUE, Adara


Bellanca
16 SANTUYO VALDIVIA,Braynner

17 SILLO MAMANI, Cinthia Kelly

18 VILCA CHURA, Damaris Mariela


19 VILCA CHURA, Maricielo Suyai

Profesora: VALERIA MILAGROS PINEDA CARBAJAL 3er, grado “B”


E.P. N° 70808 Aplicación del ISPP-Puno

FICHA DE MATEMATICA N°…


Resuelve los ejercicios de la tabla del 2

Profesora: VALERIA MILAGROS PINEDA CARBAJAL 3er, grado “B”


E.P. N° 70808 Aplicación del ISPP-Puno
1. Resuelve las siguientes tablas del 2 y 3 luego colorea de acuerdo al color que se te
indica

2. Resuelve las siguientes multiplicaciones.

2 2 X 1 3 X 3 5 X 4 1 X 3 8 X
3 3 3 3 3

2 9 3 7 4 6
3 3 3

Profesora: VALERIA MILAGROS PINEDA CARBAJAL 3er, grado “B”

También podría gustarte