Está en la página 1de 2

GODADDY

Es el hosting profesional más barato que existe, es una de las mayores, si no la mayor,
empresas de hosting y dominios del mundo, y gracias a ello se puede permitir ofrecer
precios que no tienen competencia.

El precio que ofrece es de $1.08 + IVA solo durante el primer año. Luego pasa a ser
$8.38 + IVA. Sin embargo, ellos no te ponen ningún tipo de permanencia, por lo que
puedes estar un año con ellos y al año siguiente trasladar tu web a otro hosting, sin
ningún tipo de coste añadido.

Si vas a crear una web desde cero, probablemente el primer año te va a costar
posicionar (por algo conocido en el mundo del SEO como el “sandbox” de Google, que
algunos SEOs niegan, pero que en la práctica existe) por lo que un hosting muy barato
como el de Godaddy es lo ideal.

WEBEMPRESA

Su hosting es mejor que el de Godaddy, aunque también el más caro, pero es que por
lo general saca la mejor puntuación en aquellas cosas que para una web de fotografía
realmente nos interesan.

Su rendimiento es muy bueno, lo que nos da una velocidad excelente. Tiene un montón
de medidas de seguridad de todo tipo puestas ahí para que estemos tranquilos
sabiendo que nuestra web no corre el más mínimo peligro. Tienen un muy buen
servicio de atención al cliente también optimizan la velocidad de carga de la web
mediante varios sistemas que incluyen, entre ellos una caché muy eficiente, pero, si
quieres poner grandes archivos en descarga directa, tendrás que utilizar otras
plataformas en las que hospedarlo como pueden ser Google Drive, Dropbox, etc.

BANAHOSTING

Tienen un buen servicio de atención al cliente, no tienen límites teóricos de


almacenamiento ni de ancho de banda ni de número de dominios alojados. Y este es
uno de los motivos por los que más me gusta este hosting. Si en algún momento un
proyecto crece demasiado, hay que cambiar a un hosting superior, como WebEmpresa
o Raiola.

RAIOLA

Es una alternativa a un precio más accesible. Su puntuación en casi todos los puntos
es alta. Da más ancho de banda y capacidad que WebEmpresa, aunque no es algo
relevante para una web de fotografía.
Nos da IP española y sus servidores están en España. Además, el servicio de atención
al cliente es muy bueno y está en español.

Como ventajas sobre WebEmpresa, deja 30 GB de almacenamiento frente a 4 GB y el


doble de ancho de banda. Es una muy buena alternativa si se te quedan pequeños
esos 4 GB de WebEmpresa o tienes algo menos de presupuesto.

SERED

Es una compañía joven que algunos consideran como hostings SEO. Ofrecen un precio
excelente con una muy buena velocidad e IP española.

El servicio de atención al cliente es un punto del que algunos usuarios se quejan


porque no responden tan rápido como otras compañías.

De los hostings que hemos analizado, es el más barato que nos ofrece servidores e IP
en España, por lo que es una alternativa muy buena si tienes un perfil algo más técnico
y no dependes tanto del servicio técnico y quieres una web local que posicione bien sin
desembolsar una gran cantidad de dinero.

CONCLUSIONES DE LA COMPARATIVA

Dependiendo de qué sea lo que busques, cómo sea tu web (o proyecto de web) y tu
presupuesto, tienes diversas opciones a elegir.

Si el presupuesto no es un problema y puedes permitirte los $268.18 + IVA anuales que


cuesta, WebEmpresa parece la opción más profesional, potente y segura. Un hosting
español, con servidores e IPs en España, rápido y muy bien optimizado, con muchas
medidas de seguridad y un gran soporte técnico. El único pero que se le puede poner
es la capacidad total. Si vas a subir grandes galerías y montones de fotografías, o
necesitas espacio donde almacenar archivos pesados, sus 4GB te quedarán pequeños,
pero en una web bien optimizada no debería pesar. Como dato orientativo, todos los
archivos que conforman mi web no alcanzan los 200 MB.

Si en tal caso el presupuesto sí llegara a ser un problema y lo único que quieres es


empezar, o no le das especial importancia al SEO, es recomendable usar Godaddy. El
precio durante el primer año es insuperable y, una vez pasado ese período, siempre
tienes la opción de no renovar (no hay ningún tipo de permanencia) y trasladar tu web a
otro hosting si tu web ha crecido tanto y crees que realmente necesitas esa mejora a
nivel de SEO.

Si el SEO llagara a ser de tu interés o tu web ya tiene años, ya no sería recomendable


usarlo, sería mejor utilizar una de las opciones españolas, ya que te darán ese punto
extra para el SEO local, que probablemente sea lo que un fotógrafo busque.

También podría gustarte