Está en la página 1de 138

Universidad de Oriente

Núcleo Anzoátegui
Escuela de Ciencias de la Salud
Departamento de Cirugía
Profesor: Dr. Luis Cardozo

GUIA TEÓRICA DE ITPP IV


ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Contenido
TEMA #1 - FRACTURAS............................................................................................................................................1
TEMA #2- INMOVILIZACIÓN DE LESIONADOS...................................................................................................9
TEMA #3 - TRASLADO DE LESIONADOS...........................................................................................................20
TEMA #4- PARO CARDIORESPIRATORIO.........................................................................................................36
TEMA #5 - REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR CEREBRAL (RCPC).........................................................43
TEMA #6 - HERIDAS................................................................................................................................................54
TEMA #7 - CURACIONES.......................................................................................................................................66
TEMA #8- SUTURAS................................................................................................................................................73
TEMA #9- QUEMADURAS.......................................................................................................................................87
TEMA #10 - HEMORRAGIAS...............................................................................................................................102
TEMA #11- EL POLITRAUMATIZADO................................................................................................................111
TEMA #12- MANEJO DE PACIENTE POLITRAUMATIZADO EN EL ÁREA DE EMERGENCIA.............128
TEMA #13- AME PRE-HOSPITALARIO PARA CASO DE DESASTRE........................................................131
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

TEMA #1 - FRACTURAS
Concepto de fractura:

Una fractura puede definirse como la interrupción de la continuidad ósea o cartilaginosa o ambas. Esta
puede estar acompañada por diferentes grados de daños a los tejidos blandos circundantes, incluyendo el
riego sanguíneo. Para el manejo de la fractura se debe tener consideración la condición local y general del
paciente.

Se debe obtener ayuda médica de inmediato ante una fractura. Tal se vez tenga que usar un yeso o una
férula. Algunas veces es necesario usar cirugía para colocarles placas, clavos o tornillos y así mantener el
hueso en su lugar

Causas De Las Fracturas

Por traumatismo aplicado directamente al hueso.

Violencia indirecta. La fuerza se trasmite a través de los huesos o músculos a un punto distante en el cual
ocurre la fractura, por ejemplo, fractura del cuello del fémur, fractura de los cóndilos femorales o
humerales.

Enfermedades del hueso. Varias enfermedades de los huesos pueden causar destrucción de los huesos o
pueden debilitarlos a tal grado que en un ligero traumatismo puede ocasionar una fractura, por ejemplo:
neoplasias óseas, alteraciones nutricionales que afecten al hueso, osteoporosis.

Tensión repetida.

Clasificación de las Fracturas

Según su etiología

Fracturas habituales: El factor fundamental es un único traumatismo cuya violencia es capaz de


desencadenar una fractura en un hueso de cualquier calidad. Son las más frecuentes, su gravedad y
pronóstico son directamente proporcionales a la violencia del traumatismo causal.

Fracturas por insuficiencia o patológicas: Varias enfermedades de los huesos pueden causar
destrucción de estos o pueden debilitarlos, a tal grado que con un ligero traumatismo puede ocasionar una
fractura. En estas fracturas el factor fundamental es la debilidad ósea. Pueden deberse a procesos
generales que cursen con osteopenia u osteosclerosis bien sean enfermedades óseas fragilizantes
constitucionales o metabólicas. O puede deberse a procesos locales como son los tumores primarios o
metastásicos, ó procedimientos iatrogénicos que debiliten un área circunscrita de hueso.

Fracturas por tensión repetida o fatiga: Es la que ocurre en un hueso sano, por traumatismos repetitivos
en un mismo sitio

1
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Según su mecanismo de producción

Fracturas por mecanismo directo: Son las producidas en el lugar del impacto de la fuerza responsable.
cuando el traumatismo es directo, el agente contundente va de la superficie a la profundidad

Fracturas por mecanismo indirecto: Se producen a distancia del lugar del traumatismo., en este caso es
el hueso el que va de la profundidad a la superficie y se expone Se pueden clasificar de la siguiente forma:

Fracturas por compresión: Tipo de fractura causada por la presión y por la cual el hueso se aplasta.
Habitualmente se presentan en la columna vertebral y en los huesos debilitados por el cáncer o por la
osteoporosis.

Fracturas por flexión: deformación que sufre un hueso sometido a 2 fuerzas de dirección paralela y del
mismo sentido que actúan cada una en un extremo del objeto. Los elementos de la concavidad ósea están
sometidos a compresión, mientras que la convexidad está sometida a tracción, una superficie del hueso
experimenta tensión y otra compresión. Y como el tejido óseo es menos resistente a la tracción que a la
compresión, se perderá cohesión en el punto de convexidad máxima para irse dirigiendo a la concavidad a
medida que cede el tejido óseo. Al sobrepasar la línea neutra puede continuar en un trazo único o dividirse
en la zona de concavidad, produciéndose la fractura en alas de mariposa.

Fractura por cizallamiento: El hueso es sometido a 2 fuerzas de dirección paralela y de sentido opuesto,
convergentes hacia el mismo punto del hueso, originándose una fractura de trazo horizontal.

Fractura por torsión: La torsión se define como la deformación de un objeto como resultado de una
fuerza que le imprime un movimiento de rotación sobre su eje, estando un extremo fijo. También puede
definirse como la acción de dos fuerzas que rotan en sentido inverso. Se originaran las fracturas
espiroideas.

2
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Fracturas por tracción: Se produce por el resultado de la acción de dos fuerzas de la misma dirección y
sentido opuesto (divergente). Son los arrancamientos y avulsiones

Según la afectación de partes blandas (rompan la piel o no)

A veces se olvida que en cualquier fractura, las partes blandas adyacentes sufre los efectos del
mismo traumatismo y que esto supondrá:

 Un mayor riesgo de infección


 Reducción del potencial de consolidación ósea
 Modificación de las posibilidades terapéuticas

La consideración de las lesiones de las partes blandas junto a la fractura nos servirán para establecer un
pronóstico y planificar el tratamiento, y en función de estas lesiones podemos clasificar a las fracturas en
abiertas y cerradas

Fracturas abiertas: el foco de la fractura se comunica con el exterior, son muy susceptibles a
contaminarse o infectarse y en el mejor de los casos la cicatrización puede complicarse o retardarse.

Fracturas abiertas directas: Aquellas causadas por un mecanismo directo, siendo este el responsable de
romper la piel en el foco de fractura.

Fracturas abiertas indirectas o expuestas: causadas por un mecanismo indirecto, es decir, el hueso es
el responsable de romper la piel y este queda expuesto (razón por la cual son expuestas).

Fracturas cerradas: cuando el foco de fractura no se comunica con el medio externo.

3
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Según su patrón de interrupción

Según la continuidad ósea las fracturas se pueden dividir:

Fracturas Incompletas: La línea de fractura no abarca todo el espesor del hueso, podemos encontrar:

Fisuras: una o más grietas que penetran en la corteza generalmente en la espiral o en dirección
longitudinal, comúnmente el periostio se encuentra intacto. Afecta a parte del espesor

Fracturas en tallo verde: Es una fractura incompleta de un hueso largo, a nivel de su diáfisis. Se
presentan por hiperflexión en huesos flexibles (más comúnmente en niños). Este se fractura de un lado, a
nivel del periostio pero permanece intacto del otro lado a causa de una cierta laxitud del hueso. El
desplazamiento es mínimo y su cicatrización es rápida.

Fracturas en caña de bambú o fracturas en torus: Son fracturas infantiles, aparecen en zonas de unión
metafiso-diafisarias. El hueso cortical metafisario es insuflado por la compresión del eje vertical

Fracturas Completas: Existe una ruptura total del hueso y generalmente se acompaña de un gran
desplazamiento. Existe solución de continuidad y afecta todo el espesor del hueso y periostio. Se pueden
dividir:

4
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Según su patrón de desplazamiento

Fracturas no desplazadas: Son las que no pierden la alineación de sus fragmentos.

Fractura con desplazamiento: Son las que pierden la alineación de los fragmentos.

De acuerdo a su localización las fracturas desplazadas pueden ser:

Según el eje longitudinal:

Fracturas cabalgadas: Es cuando un fragmento se superpone sobre el otro

Fractura diastasadas: Es cuando un fragmento se encuentra separado del otro

Fracturaras Rotadas: Es cuando ocurre una torsión en el eje longitunal del hueso

Según el eje transversal:

Desviación lateral: Son aquellas que suceden cuando los extremos de la fractura se deslizan
transversalmente y en algunos casos pueden guardar al final algo de contacto entre si

Desviación angular: Cuando se pierde el eje longitudinal y se forma un ángulo entre los ejes de los
fragmentos.

Según el número de fragmentos

Fracturas simples: Solo son dos fragmentos.

5
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Fracturas doble o Trifragmentaria: Existe dos trazos de fracturas en un mismo hueso sin comunicación
entre ellos ( es decir van a quedar 3 fragmentos oseos)

Fracturas simultaneas: Es aquella que sucede en dos huesos contiguos a igual o distinto nivel

Fractura conminuta: En las que existe más de un trazo de fractura. Están compuesta por múltiples
fragmentos incontables, no individualizables.

Fracturas Polifragmentarias: están compuesta por más de tres fragmentos grandes, individualizables.

Según su estabilidad

Estables: Son aquellas en la que la fuerza causante de la misma puede no haber llegado a romper el
hueso por completo, o actuar de tal modo que los extremos rotos se encuentran juntos o impactados. Son
frecuentes en muñeca, hombros, tobillos, caderas. Por el poco desplazamiento los daños son mínimos

Inestables: Son aquellas donde el hueso queda roto por completo. Tienden a causar más daño en los
tejidos circundantes porque existe desplazamiento.

Signos y síntomas de una fractura:

Dolor en la zona afectada, siendo este el síntoma característico de una fractura.

Impotencia funcional o limitación, que será, absoluta (sí los fragmentos están desplazados) ó relativa (en
las fisuras y fracturas engranadas).

6
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

crepitación ósea

Hipersensibilidad en la zona afectada

Hipertermia (mucho calor en la zona de la lesión)

Hematomas

Equimosis

Deformidad (si el hueso además de romperse se ha movido de su lugar)

Lesiones asociadas: vasculares, neurológicas, musculo esqueléticas

Tomar en cuenta

Cuando estos signos y síntomas no se presente y si el medico supone que pudiera existir una fractura, se
debe dar la atención completa, así no se tenga evidencia de la misma hasta que le saquen las radiografías
pertinentes podrán los médicos descartar las fractura. Una práctica que nos ayudará a suponer la
posibilidad de una fractura aún y cuando no haya síntomas o signos evidentes de ella es el mecanismo de
la Lesión. Esto se refiere a que debemos analizar como fue el accidente, muchas veces esto nos permite
suponer con mínimo rango de error las posibles lesiones que pudiera presentar la víctima.

Primeros auxilios principios del tratamiento de las fracturas

Exploración

Debe comenzarse con la inspección y palpación de la zona lesionada, seguido de una evaluación de la
movilidad y del estado neurovascular.

Principios Generales:

Evitar movilizaciones

Evaluar la severidad de la lesión

Buscar heridas y sangrado

Evitar más lesiones

Exploración:

Evaluación primaria: signos vitales.

Evaluación secundaria: preguntando por sensaciones, dolor, posibilidad de movimiento, comparación de


extremidades, acortamiento de las mismas, deformidades, etc.

Tratar problemas generales del paciente

Choque (hipovolémico, neurogénico).

7
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Dificultad respiratoria.

Contusión cerebral.

No realizar de ninguna manera reducciones de la fractura.

Principios Generales De Manejo

Fracturas cerradas:

 Realizar los principios generales.


 Inmovilización en la zona afectada.

Fracturas abiertas:

Generales:

 Impedir la pérdida de sangre


 Impedir infecciones en el lugar
 Impedir el movimiento

Específicos:

 Detener hemorragias visibles (gasas , apósitos, y en caso de no tener estos, con camisas o
cualquier elemento que pueda cubrir la herida para detener la hemorragia)
 Sostener el apósito, o gasa y asegurarlo con una venda limpia, sobre y alrededor de estos, firmes y
facilitando la circulación.
 Valorar los pulsos dístales, para descartar la existencia de hemorragias internas.
 Cubrir (el fragmento óseo expuesto la herida).
 Se inmoviliza como si fuera una fractura cerrada.

TEMA #2- INMOVILIZACIÓN DE LESIONADOS


¿Qué son las inmovilizaciones de lesionados?

Son procedimientos encaminados a reducir o limitar de manera absoluta la


movilización de determinadas regiones anatómicas que hayan sido lesionadas. Las

8
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

lesiones pueden ser óseas (fracturas, luxaciones) y de las articulaciones (esguince). La inmovilización
debe ser realizada por personal capacitado y en el mismo sitio del accidente.

Tipos de inmovilización:

 Provisionales: que permiten proteger al paciente durante su traslado al centro hospitalario y


durante su espera para ser atendido. Incluyen: vendajes, Férulas o tablillas.
 Definitivas: con la que el paciente busca la curación de su lesión o fractura. Incluye el enyesado,
Férulas o tablillas y tracciones.

Definitivas.
Provisionales.

Principios básicos para que la inmovilización sea efectiva:

 Una vez examinado el accidentado hay que calmar el dolor e inmovilizar la zona lesionada.
 Desnudar al paciente para comprobar que no exista otro tipo de lesiones (heridas, hemorragias,
otras facturas), procurando cortar la ropa con cuidado.
 No tratar de reducir fracturas ni luxaciones en el sitio del accidente.
 Quitar anillos, pulseras, relojes, entre otros accesorios que puedan dificultar la circulación, antes de
colocar la inmovilización.
 Si existe una herida cúbrala con un apósito estéril antes de colocar la férula.
 Mantener las líneas y ejes del cuerpo.  Esto es ya al momento de hacer una inmovilización
definitiva.
 Mantener las articulaciones en posición funcional.  Esto es ya al momento de hacer una
inmovilización definitiva.
 Acolchar o almohadillar en los sitios donde las eminencias óseas se ponen en contacto con la
férula.
 Es importante a la hora de vendar una extremidad dejar a la vista los dedos, de esta manera se
puede revisar la perfusión y sensibilidad.
 En fracturas de huesos por su parte central, inmovilice al menos una articulación por encima y una
por debajo.
 Inmovilice el hueso que está por encima al menos desde su 1/3 medio, y el que está por debajo,
incluso la articulación distal, sí hay fracturas en articulaciones.
 La venda no debe estar ni muy apretada ni muy floja.
Métodos utilizados para inmovilizar a un lesionado: Cabestrillo, vendas, yeso, férula, tracciones y
collarines.

1.-Cabestrillo:

Es un dispositivo que se emplea para inmovilizar el Miembro Superior cuando el paciente presenta
un hueso roto (fractura) o una dislocación de un brazo o un hombro. Hay varios tipos:

9
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Vendaje triangular simple: Se utiliza para sostener el peso del antebrazo y de la mano, aliviando
así el peso que soporta el brazo. Indicado para fracturas o traumatismos del hombro, húmero o el
codo. Es el ideal para las situaciones en las que no contemos con un cabestrillo de fábrica y
tengamos que improvisar con lo que tengamos a la mano, para ello podemos utilizar una toalla,
camisa o cualquier tipo de tela que vamos a cortar en forma triangular.
Se coloca de la siguiente manera: Tomamos 2 puntas del triángulo (siempre es importante a la
hora de colocar un cabestrillo de cualquier tipo que el codo este flexionado, MS aducido, muñeca
por arriba o más alta que el codo para favorecer el retorno venoso y linfático), pasamos la tela por
el antebrazo y dirigimos ambas puntas hacia la región de la nunca
(1 por delante y 1 por detrás del cuello), en la región de la nunca
anudamos, por ultimo verificamos el soporte del codo y la
posición del miembro.

 Cabestrillo puño-cuello: Sólo se sujeta en la muñeca


aligerando el peso del antebrazo, permitiendo que la gravedad
ejerza una corrección longitudinal de las fracturas diafisarias de
húmero.

 Cabestrillo alto: Sostiene toda la extremidad superior y


mantiene la mano y la muñeca lo suficientemente elevadas
para reducir la hinchazón. Se utiliza en fracturas de mano,
muñeca y antebrazo tratadas con yeso o férula.

 Cabestrillo y vendaje envolvente: Sostiene la extremidad superior


igual que el vendaje triangular, pero a continuación se envuelve el
brazo al cuerpo, por lo que sólo puede llevarse bajo la ropa. Se
utiliza principalmente para evitar el movimiento del brazo, en
especial tras una fractura del cuello o la cabeza del húmero o después
de cirugía del hombro.

2.- Vendajes:
Un vendaje consistente en envolver con una venda una parte del cuerpo que está lesionada
(heridas, quemaduras, etc.), y también sirven para sostener una parte del cuerpo (fracturas, luxaciones)
con una venda.

Una venda es una porción de gasa, tela o cualquier otro material que pueda utilizarse para los
fines antes mencionados. La inmovilización con vendas se denomina “blanda o elástica”.

 Clasificación de los vendajes:


 Vendaje de contención: para contener el material de una cura o un apósito. Realizado sin aplicar
presión sobre la extremidad.
 Vendaje compresivo: para ejercer una compresión progresiva a nivel de una extremidad, de la parte
distal a la proximal, con el fin de favorecer el retorno venoso. También se usa para limitar el
movimiento de alguna articulación en el caso de contusiones y esguinces de grado I.

10
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Vendaje funcional: es una técnica específica de vendaje que permite mantener cierta funcionalidad
de la zona lesionada sin perjuicio de la misma, con lo que evita los efectos secundarios de las
inmovilizaciones totales (atrofia muscular, rigidez articular, etc.).

 Métodos para realizar los vendajes:


 Vendaje en espiral: Se Inicia el vendaje desde la parte más distal a la proximal
(para favorecer el retorno venoso y linfático). Colocar la punta de la venda en
forma oblicua en relación con el eje longitudinal del miembro, ascendemos
dando vueltas en ESPIRAL, de manera tan que cada vuelta cubra dos tercios de la
vuelta anterior.
 Vendaje en ocho: Esta técnica se aplica en las articulaciones (tobillos, rodilla,
codo, etc.). Dar una vuelta circular al inicio, seguida de un cruce de la venda en
forma de ocho, puede terminar con otra vuelta circular.
 Vendaje en forma de corbata: Se llama a la variante en la cual el pañuelo se
extiende y se dobla dos o tres veces en dirección del vértice a la base, hasta
obtener el ancho deseado. Se puede aplicar en codo, brazo, tobillo, mano,
etc.  Principalmente es de contención, para contener curas e incluso
vendas.

 Vendajes del miembro superior


 Vendaje de axila y hombro: Se debe comenzar con círculos de brazo y luego hacer vueltas
ascendentes en espiral, al llegar al hombro se hacen vueltas en ocho que pasan por el hombro del
lado lesionado y la axila sana, terminamos con circular en brazo. (Fig. A)
 Vendaje de codo: Si se quiere mantener el codo en extensión puede hacerse en espiral. Cuando se
quiere mantener el codo en flexión, se puede hacer con cruzamiento a nivel del pliegue en forma
de ocho, luego se sostiene el brazo con un cabestrillo. (Fig. B)
 Mano: se comienza con vueltas circulares en la muñeca, luego en ocho hacia la mano, tomando el
dedo pulgar individualmente, posteriormente se devuelve para terminar en la muñeca. (Fig. C)
 Muñeca: Igual al de la mano, pero en este caso lo hacemos comenzando con espiral desde el
antebrazo, o sea, debemos abarcar antebrazo.
 Vendaje del brazo y antebrazo: Se hacen vueltas en vendaje espiral, con y sin inverso ascendente,
son siempre los más usados. (Fig. D)
 Vendaje de los dedos: Se emplea para el dedo pulgar, comenzamos en la muñeca con circular,
luego hacemos 3 o 4 vueltas alrededor del dedo vendado y la muñeca en forma de 8 y culminamos
con circular en muñeca. (Fig. E)
 Vendaje de Velpeau (Velpo): Se realiza en cuatro tiempos: (Fig. F)
a) Primer tiempo: Colocar en la axila del lado lesionado una almohadilla de algodón envuelta con
una gasa.
b) Segundo tiempo: Se hace un vendaje espiral ascendente sobre el tórax, que se continúa con la
axila sana, pasa por la axila lesionada, tratando de mantener la almohadilla en su lugar.
c) Tercer tiempo: El brazo del lado lesionado se coloca en aducción máxima (hacia adentro), el
codo flexionado contra el tórax, de manera que el antebrazo se orienta hacia arriba, con la
mano colocada sobre la clavícula del lado sano.
d) Cuarto tiempo: Con la venda que viene del hombro sano y al nivel de la muñeca del brazo del
sitio lesionado, se hace un vendaje circular horizontal alrededor del tórax que incluye al brazo

11
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

lesionado y antebrazo; llega a la axila sana, pasa oblicuamente de la espalda a la región


supraclavicular del lado enfermo muy cerca del cuello y desciende hasta la cara externa del
codo del sitio lesionado, lo contornea por debajo y pasa por delante del tórax con ligera
oblicuidad y se dirige nuevamente a la espalda completándolo con una circular horizontal que
fija la vuelta vertical.
NOTA: Este vendaje esta fuera de uso debido a que al pasar los días debido a los líquidos
corporales, sería un caldo cultivo de gérmenes (porque la persona esta “forrada” con vendas). Se
justifica su uso en niños y enfermos psiquiátricos, quienes no controlan sus movimientos. Tiene la
función similar al cabestrillo envolvente.

Fig. A Fig. B Fig. C Fig. D Fig. E

Fig. F

 Vendajes del miembro inferior:


 Vendaje de la cadera: Este no se utiliza puesto que se llegó a la conclusión de que no inmoviliza
como se requiere. Para la cadera se utiliza un yeso “espica de la ingle”. (Fig. G)
 Vendaje del muslo y de la pierna: Se hace vendaje en espiral. (Fig. H)
 Vendaje de la rodilla: Se aplica un vendaje en ocho sobre la rodilla en ligera flexión. (Fig. I)
 Vendaje del tobillo: Se hace un vendaje en ocho, el cual se inicia con circular del pie y luego se
pasa por el tobillo haciendo vueltas en 8 que cubran bien el tobillo, se le fija con un par de vueltas
circulares en la parte baja de la pierna. (Fig. J)
 Vendaje de la planta y del dorso del pie: Se inicia un vendaje de espiral desde detrás de la base de
los dedos, el que seguirá hasta llegar al tobillo. Allí se hacen unas vueltas en ocho por encima del
tobillo para terminar con circular. (Fig. K)

12
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Fig. H Fig. I Fig. J Fig. K


Fig. G

 Abdomen y Tórax: Se hace vendaje en espiral y al llegar al


tórax se sube a los hombros cruzando a ambos lados.

3.-Férulas:
Aparato de madera, metal, cartón u otros elementos, rígidos que
se emplean en el tratamiento de lesiones ortopédicas, para inmovilizar un miembro y mantener el hueso
roto o dañado en una posición fija.
En general las férulas en medicina se utilizan para mantener en su posición o sostener e inmovilizar
partes del cuerpo, particularmente las móviles o articuladas. Pueden ser utilizadas de dos maneras:

 De manera temporal o provisional antes del tratamiento definitivo como por ejemplo en el tratamiento
de fracturas o luxaciones de extremidades y articulaciones, como uso inmediato luego de un
traumatismo debido a la probabilidad de que el paciente sufra de edema postraumático.
 En forma permanente o de uso prolongado hasta la curación, para permitir la cicatrización o la
consolidación de tejidos lesionados proceso que se dificulta con el movimiento, por ejemplo en casos
de inmovilización de fracturas no desplazadas, donde no hay compromiso de ambas corticales y en
casos de tendinopatías.
 Tipos de férulas:
 Las férulas rígidas y/o semirrígidas: se caracterizan porque su forma no puede cambiarse y la
extremidad afectada debe ajustarse al contorno de la férula. Incluyen: férula de metal, plástico,
madera, cartón o neumáticas.

 Las férulas moldeables: se pueden ajustar a la extremidad lesionada. Entre estas se cuentan las
férulas al vacío, almohadas, toallas, férulas de aluminio cubiertas con espuma, etc.

13
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Actuación con férulas:


 Tanto antes como después de la colocación de las férulas, comprobar: pulsos, temperatura y
sensibilidad.
 Quitar anillos, relojes, pulseras que puedan dificultar la circulación antes de colocar la férula.
 La inmovilización debe incluir las articulaciones proximal y distal a la fractura. Las fracturas abiertas
se deben cubrir con apósitos estériles antes de colocar la férula.
 Si la férula se coloca en los miembros superiores es necesario la aplicación de cabestrillo para
elevar el miembro fracturado, disminuyendo así la inflamación.
 Si la férula se coloca en los miembros inferiores mantendremos el miembro elevado mediante
mantas o sábanas.

 ¿Qué hacer si no se cuenta con férulas?


Buscar elementos que puedan reemplazar a las férulas y que sirvan para inmovilizar el miembro
fracturado, deben ser elementos rígidos que tengan la longitud suficiente para abarcar las articulaciones
proximal y distal a la fractura. Pueden ser maderas, cartones, periódicos o revistas dobladas, varillas
metálicas. En caso de fractura de una falange de los dedos se puede usar como inmovilizador por ejemplo
un abate lenguas acolchado, desde la punta del dedo hasta la mitad de la palma de la mano Para
inmovilizar tibia y peroné por ejemplo se puede, si se dispone de un cartón largo, hacer una férula en L y
amarrar.

4.-Tracciones:

Sistema utilizado para colocar una extremidad, hueso o grupo muscular bajo tensión mediante un
juego de pesas y poleas, alineando e inmovilizando con la presión existente sobre ella. En el caso de
inmovilizar un miembro superior se debe usar del 5 al 7 % del peso corporal total, en el caso de un

14
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

miembro inferior se usa el 10%. Las inmovilizaciones por tracción deben tener una evaluación radiográfica
semanal (como mínimo) para evaluar el correcto desempeño de la misma.

 Tipos de inmovilización por tracción:

 Tracción blanda o cutánea: En este caso la tracción se ejerce


directamente sobre la piel o sobre una férula que tenga el
paciente. Está indicada en extremos de la vida (niños y ancianos)
debido a la fragilidad ósea de estos pacientes (huesos en
formación en caso de los niños y osteoporosis en el caso de los
ancianos).

 Tracción ósea o musculoesquelética: En este caso la tracción se


ejerce sobre un clavo que se encuentra perforando el hueso. Es
un procedimiento más invasivo y traumático, por lo que no suele
indicarse en extremos de la vida.

 Objetivos de la Tracción:
•Inducir fatiga en los músculos afectados o implicados, neutralizándolos, de forma que los extremos óseos
puedan realinearse.

•Realinear los extremos óseos distal y proximal, para lograr una consolidación ósea satisfactoria.

•Inmovilizar el foco de la fractura, hasta que los extremos óseos se hayan alineado y se hayan producido
una consolidación suficiente para permitir el uso de una férula o yeso cerrado.

Las inmovilizaciones por tracción por lo general son indicadas como métodos pre-quirúrgicos para
mejorar las condiciones operatorias del paciente, lo que se busca es mejorar el estado de reducción de la
fractura para facilitar el acto quirúrgico del cirujano, también es utilizada como método de inmovilización
provisional mientras que el paciente genera condiciones de piel adecuadas para la cirugía, es decir,
mientras baja el edema, ocurren cicatrizaciones de heridas y terminan los procesos inflamatorios.

Sin embargo, existen casos en los que las inmovilizaciones por tracción son utilizadas como
métodos de tratamiento definitivo, esto se da en casos en los que el paciente padece de trastornos que
limiten o contraindiquen el procedimiento quirúrgico, por ejemplo trastornos cardiovasculares, pacientes
que no pueden ser anestesiados.

5.-Yesos:

Es un tipo de vendaje duro de tela y sulfato de calcio que se utiliza para corregir las lesiones
traumáticas; su objetivo es mantener inmóvil una zona del cuerpo durante un periodo de tiempo
determinado y mantener la alineación de los segmentos óseos favoreciendo la consolidación.

15
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Tipos de vendajes de yeso: En la práctica son usados tres tipos de vendajes de yeso:
• Vendaje de yeso almohadillado.
• Vendaje de yeso no almohadillado.
• Valvas o férulas enyesadas.

Vendaje de yeso almohadillado: en la práctica diaria se encuentran ya abandonados, pero siguen


persistiendo ciertas circunstancias que pueden requerir de un yeso de este tipo. Las indicaciones para su
uso son las siguientes:

 Inmovilizaciones de urgencia, en miembros fracturados, donde existe el riesgo de edema post-


traumático en enfermos que deben ser trasladados, quedando fuera del control médico.
 Yesos colocados en forma inmediata a intervenciones ortopédicas, en enfermos con daño
neurológico en que el trofismo de las partes blandas esté gravemente comprometido. Ejemplo:
poliomielíticos, hemipléjicos, etc.
Se envuelve el miembro con un vendaje de delgadas láminas de algodón prensado, de un espesor
de 1 a 2 cm. Se refuerza con almohadillado más grueso sobre aquellas zonas que corresponden a
prominencias óseas: codos, muñecas, crestas ilíacas, trocánteres, maléolos peroneo y tibial. Se termina el
almohadillado con vendaje final de papel elástico. Sobre esta capa así almohadillada, se coloca el vendaje
de yeso.

Su objetivo es de conseguir una inmovilización,


siempre provisoria, ya que no garantiza la correcta
inmovilización de los fragmentos. Su uso es limitado.

Vendaje de yeso no almohadillado: es la modalidad usada prácticamente en todos los casos en los
que se requiera una inmovilización rígida, sólida, que logre fijar los fragmentos óseos, impida los
desplazamientos, angulaciones, etc.

Como el procedimiento lleva a colocar el vendaje de yeso directamente sobre la piel, sólo cubierta
de una malla de tejido de algodón o «soft band», previamente deben ser protegidas todas aquellas zonas
de piel bajo las cuales existan prominencias óseas.

La técnica es la siguiente: se cubre todo el segmento que será enyesado con una malla tubular de
tejido de algodón, que se prolonga más allá del límite que habrá de comprender el yeso propiamente tal,
se modelan las prominencias maleolares, el relieve de la rótula, las espinas ilíacas, los surcos laterales al
tendón de Aquiles, etc., de modo que idealmente pueden ser perceptibles en la superficie del yeso la
anatomía de la superficie del segmento enyesado. Se vigila cuidadosamente la posición de las
articulaciones incluidas en el yeso. Especialmente importantes son: angulación del codo, pronosupinación
del antebrazo, posición de la muñeca; posición de flexión, abducción y rotación de cadera en yeso
pelvipédico; angulación de rodilla; inversión o eversión del tobillo; posición de equino, varo o valgo del pie,
entre otros.

16
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Se deja cuidadosamente el miembro enyesado sobre una superficie blanda; se recorta con cuchillo
de yeso muy bien afilado el vendaje que excede los límites superior e inferior y se regularizan los bordes,
dando por terminado el proceso.

Las valvas o férulas enyesadas son yesos incompletos, los cuales dejan al descubierto un
segmento de piel del área inmovilizada, ya sea por la presencia de heridas o por la sospecha de
inflamación. Se usan generalmente cuando existen lesiones cutáneas que necesitan ser constantemente
evaluadas por el médico en el área inmovilizada

6.-Inmovilizaciones en columna cervical con collarines:

Los collarines son dispositivos que, aunque no inmovilizan completamente la columna cervical,
limitan los movimientos de la cabeza en un 50-75 %. Para que sea efectivo, debe seleccionarse el tamaño
adecuado y colocarlo con un movimiento mínimo sobre la cintura escapular y debajo de la mandíbula.

 Tipos de collarines:

 Collarines blandos: No se usan en trauma puesto que no cumplen su función de inmovilización


adecuadamente, no tienen una ventana que permita el acceso a la vía aérea quirúrgica, y no están
adecuadamente diseñados para los requerimientos del paciente traumatizado.

Collarín Blando

 Collares semirrígidos o collares de Philadelphia: Han sido inferiores en su desempeño a los collares
rígidos, por tanto, los collares adecuados y de uso en trauma
son los collares rígidos

17
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 El collar Stifneck o rígido: Es el más usado en trauma por la simplicidad de su uso, su rigidez y
porque tiene una ventana que permite acceder al cuello para examen visual, tomar el pulso
carotideo y para el manejo quirúrgico de la vía aérea sin la necesidad de retirarlo.

 Procedimiento para colocar un collarín:


1. Explorar el cuello buscando posibles cambios de coloración, deformidades, pulsos carotideos.

2. Estabilizar la columna cervical, colocándola en posición neutra. Las manos del rescatador se deben
colocar alrededor de la base del cráneo, y sosteniendo la mandíbula con los dedos índice y medio,
y el occipital con los pulgares y las palmas. En ocasiones es necesario realizar una tracción suave
para levantar la cabeza del paciente, hasta que los ojos queden mirando al frente, para facilitar la
inmovilización.

3. Elegir el tamaño y tipo de collarín a utilizar (si es pequeño puede comprimir vasos y facilitar la
flexión y si es grande no inmovilizará). Medir la distancia entre el músculo trapecio y borde inferior
de la mandíbula. Tener en cuenta que algunos collarines, para facilitar su almacenaje vienen sin
montar completamente. No es tan raro encontrar collarines ``a medio montar´´ colocados en cuellos
de pacientes.

4. Retirar pelo, ropa cadenas, que puedan entorpecer la operación de la colocación.

5. Sin que el anterior rescatador suelte la inmovilización manual, un segundo rescatador coloca el
collarín cervical alrededor del cuello para proporcionar estabilidad a la columna. A pesar del apoyo
que proporciona el collarín, no sustituye totalmente al apoyo que realiza la tracción manual que
realiza el primer rescatador.

18
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

6. Aseguramos que los elementos de fijación están correctamente anclados.

7. Mantener el sostén manual hasta que se asegure la inmovilidad mediante otros dispositivos de
inmovilización.

 Posibles complicaciones
a) Movilización inadecuada del cuello. Posibilidad de lesiones espinales.
b) Aplicación de talla pequeña, permitiendo la flexión cervical.
c) Aplicación de talla grande, obligando a la extensión cervical.
d) Cierre excesivo del collarín, produciendo incomodidad y dificultad respiratoria.
e) Inadecuado cierre del collarín: desprendimiento del mismo y pérdida brusca de inmovilidad.

 Collarín improvisado: Una forma para hacer un collarín improvisado es con una sábana o una
toalla, le colocas en medio un poco de cartón amoldado y lo envuelves con la misma sabana o
toalla, y al colocarlo lo fijas con un poco de tela adhesiva, así evitas la movilidad del cuello
temporalmente.

TEMA #3 - TRASLADO DE LESIONADOS

19
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Antes de comenzar a hablar de sobre las técnicas de traslado de lesionados, se deben recordar
algunos puntos básicos, con especial referencia a aquellas medidas que se aplican de inmediato en el sitio
donde ocurre un siniestro (incendio, accidentes, terremotos, entre otros), conocidas como Primeros
Auxilios, las cuales tienen como finalidad socorrer a los lesionados, mejorar su estado general y evitar
complicaciones que pongan en peligro su vida.

Cadena de supervivencia

 Reconocimiento y activación
 RCP básico precoz
 Desfibrilación rápida
 Soporte vital avanzado efectivo
 Cuidado post paro

La hora dorada

 Minutos platino  10 min


 Traslado  20 min
 Sala de observación
 Quirófano 30 min
 Cuidados intensivos

Principios de actuación

Evaluación de la escena

 Riesgos existentes:
- Gases tóxicos
- Vehículos en la vía
- Objetos que caen
- Animales
- Combustible
 Recursos:
- Equipo necesario
- Personal especializado
- Transporte
- Comunicaciones
 Conocimiento

Qué hacer al momento de llegar al sitio

 Tener calma, pensar y actuar.


 Tomar medidas de seguridad necesarias.
 Apoyarse en el publico (animador lego).
 Cumplir con las tareas menores y solicitar ayuda a los organismos.

20
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Evaluación primaria

 Paciente consciente (verificar):

- A vías aéreas (maniobra frente mentón)


- B ventilación.
Mes: mirar, escuchar y sentir
Vos: ver, oír y sentir
- C circulación (palpar el pulso carotideo o femoral y verificar que no haya hemorragia
interna)
- D déficit neurológico: estado de consciencia (como, donde y quien)
- E exposición (dentro de un área cerrada para cuidar el pudor del paciente)

Evaluación secundaria

 Céfalo-Caudal
 Signos de patología graves:

- Oído  otorragia y otoraquia


- Nariz  epistaxis y rinoraquia
- Boca hemoptisis , sialorrea y hematemesis
- Encías gingivorragia
- Hematoma en la órbita ocular signo del mapache
- Hematoma en la región peri umbilical signo de culler
- Signo de Blumberg: el abdomen está muy tenso

Signos vitales primarios

 Pulso
 Respiración

Signos vitales secundarios

 Temperatura
 Tensión arterial

Traslado de Lesionados

Conjunto de técnicas que permiten transportar de manera segura a un lesionado para ponerlo a
resguardo o ser trasladado a un centro asistencial.

 Principios básicos a tomar en cuenta antes de trasladar a un lesionado


Antes de transportar a cualquier persona enferma o lesionada se debe tener en cuenta los
siguientes puntos:

1. Controlar las hemorragias, si las hay.

21
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

2. Restablecer la respiración, si falta.


3. Entablillar fracturas, si existen.
4. Si hay presencia de shock tratarlo.
5. Proteger al lesionado de manipulaciones innecesarias que puedan alterar su estado.
6. Buscar ayuda suficiente a la hora de trasladar.
7. Nunca se le pasa por encima al lesionado.

 Clasificación de los traslados

 Clínicos o técnicos: son los efectuados por personal profesional o entrenados en el área,
tales como: técnicos, paramédicos, bomberos, camilleros, brigadistas y socorristas;
contando con los implementos adecuados para ser llevado a cabo, tales como:
ambulancias, camillas, entre otros.
 Improvisados o manuales: son los realizados por personal con nociones en primeros
auxilios, aprovechando todos aquellos recursos que se encuentren a su alrededor, tales
como mantas, chaquetas, cinturones, sillas, tablas, puertas, entre otros.

 Técnicas de traslado

- Traslado sin medios


- Traslado con medios

A. TRASLADO SIN MEDIOS

 Arrastres
Se utilizan cuando es necesario retirar una víctima del área del peligro, a una distancia no mayor de
10 metros y cuando el auxiliador se encuentra solo. No debe utilizarse cuando el terreno sea desigual o
irregular (piedras, vidrios, escaleras).

Los métodos de arrastre son muy útiles, sobre todo, cuando sea necesario desplazar a un paciente
pesado o corpulento.

Existen distintas maneras de arrastrar a un paciente y estas pueden ser:

 Por las axilas

22
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Con una manta

 Atando las muñecas del paciente con un pañuelo y deslizándose "a gatas", colocándonos a
horcajadas sobre el paciente, con las manos de éste sobre nuestro cuello.

 Cargas

 Método del bombero


Es muy útil para trasladar a pacientes inconscientes siempre que el socorrista sea, por lo menos,
tan o más corpulento que el paciente. Tiene, además, la ventaja de que permite disponer de un brazo libre
al socorrista para, por ejemplo, sujetarse a la barandilla de una escalera, apoyarse para guardar el
equilibrio, etc. Consta de 3 pasos:

1. Primero, el socorrista se sitúa frente al paciente, cogiéndolo por las axilas y levantándolo hasta
ponerle de rodillas.
2. Después, el brazo izquierdo del socorrista pasa alrededor del muslo izquierdo del paciente
cargando el peso de su tronco sobre la espalda del socorrista.
3. Finalmente, el socorrista se levanta, se mantiene de pie y desplaza al paciente para que su peso
quede bien equilibrado sobre los hombros del socorrista. Con su brazo izquierdo sujeta el
antebrazo izquierdo del paciente, quedándole un brazo libre.

23
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Movimientos por dos socorristas:

 Cargado en brazos.

Se puede improvisar un asiento para trasladar a un paciente, uniendo las manos de dos socorristas;
existen varias posibilidades y variantes:

 Silla de dos manos con medio respaldo.

Sirve para trasladar a un lesionado consiente. Los dos socorristas se colocan frente a frente y se
ponen de cuclillas, pasan el brazo por detrás de la espalda del herido y lo cogen por la cintura. Las manos
libres se pasan por debajo de los muslos del herido y los dedos se colocan en forma de gancho para coger
la mano del segundo socorrista. La mano sobrante sirve para quietar obstáculos, para ayudar si es
necesario a movilizar el miembro que se halla lesionado y perfectamente inmovilizarlo.

 Silla de cuatro manos.

24
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Sirve para trasladar a una persona demasiado pesada, completamente consiente (no debe de tener
fracturas). Los socorristas, cara a cara, cogen la muñeca izquierda con su mano derecha. La mano libre de
cada uno coge la muñeca libre del otro. Sobre la silla formada, el herido consciente es sentado y sostenido
pasando sus brazos alrededor de los hombros de los socorristas.

La diferencia fundamental entre estas dos técnicas estriba en que permiten disponer o no (asiento
de cuatro manos), de un brazo libre a cada socorrista (asiento de dos manos), que se puede utilizar para
sostener una extremidad inferior que estuviera lesionada o como respaldo para la espalda del paciente.
Dependiendo de las lesiones que presente el paciente, de su capacidad de colaboración y de la fuerza de
los socorristas, optaremos por una posibilidad u otra.

 Técnica de 3 o 4 socorristas:
Es útil cuando sólo hay acceso a la víctima, por un lado. Los socorristas se arrodillan a un lado de
la víctima, e introducen sus manos por debajo de la misma: Un socorrista sujeta la cabeza y parte alta de
la espalda. El segundo socorrista sujeta la parte baja de la espalda y muslos. El tercer socorrista sujeta las
piernas por debajo de las rodillas, el socorrista a la cabeza de la víctima, da la orden de levantar a ésta y la
colocan sobre sus rodillas, todos al mismo tiempo, hasta levantarse por completo.

 Extracción desde un vehículo: Maniobra de Rautek

Sirve para extraer a un accidentado del interior de un automóvil, protegiendo su columna vertebral.

25
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

- Liberar los pies del accidentado, si están enganchados con los pedales del vehículo.
- El socorrista se aproxima a la víctima desde un costado.
- Desliza sus brazos bajo las axilas de ésta.
- Sujeta un brazo de la víctima por la muñeca, con una mano, y con la otra sujeta el mentón. El
lesionado queda "apoyado" contra el pecho del socorrista.
- Se mueve lentamente, extrayendo al accidentado del interior del vehículo y manteniendo el eje
cabeza-cuello-tronco de la víctima en un solo bloque.
- Una vez extraída, la deposita poco a poco sobre el suelo o una camilla.

- NOTA: esta maniobra únicamente la llevará a cabo un socorrista en casos extremos en los que sea
imprescindible mover a la víctima para salvar su vida: parada cardiorrespiratoria, incendio del
vehículo, etc.

 Soporte o “muleta humana”.

Se utiliza cuando la persona tiene gran debilidad o lesiones de los miembros inferiores (no emplear
si shock o lesión de la columna vertebral). Colóquese junto al lado lesionado del paciente, tome el brazo
más cercano a usted y páselo alrededor de su cuello y sosténgale la mano. Pase su brazo alrededor de la
víctima, sosténgala firmemente y caminen despacio (si hay un miembro lesionado, el enfermo puede dar
pequeños saltos con la pierna sana).

B. TRASLADO CON MEDIOS

 Con ayuda de una silla

Si se dispone de una silla con respaldo se puede utilizar para trasladar a una persona sentada
sobre ella; es un método muy útil para subir y bajar escaleras que no sean totalmente verticales,
transportando a la persona siempre mirando "escaleras abajo".

26
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Con camilla

El procedimiento ideal para el traslado de heridos es con la camilla. Es cualquier dispositivo que
pueda ser llevado por una o dos personas, con el objetivo de transportar heridos o enfermos; están
construidas de madera, lona o metal, o pueden ser improvisadas con colchas, sábanas, etc. La camilla
convencional de brazos rígidos y superficie de lona ha evolucionado para permitir una recogida menos
traumática y un mejor control (Ej. Articulada y desmontable, de vacío, etc.).

 La camilla del tipo Neil-Robertso

Es la más recomendable para su uso a bordo, ya que en ella el herido queda fijado y se puede
suspender, lo que la hace idónea para traslados verticales.

 Camilla o colchón de vacío.

Consiste en un saco neumático lleno de pequeñas partículas de plástico redondas. Una vez
colocado el paciente en la postura deseada, se extrae el aire con un sistema de aspiración o con la boca.
Una vez hecho el vacío en su interior, adquiere una gran rigidez ajustándose perfectamente al cuerpo del
accidentado (el paciente en su molde). El colchón de moldeo al vacío se adapta al paciente y permite una
inmovilización completa en horizontal durante el transporte.

27
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Camilla articulada extensible y desmontable (Pala)


Permite la recogida del paciente sin necesidad de levantarlo para colocarlo sobre ella, la camilla se
desmonta para situarla bajo el paciente como una cuchara y luego se fija de nuevo, lo cual reduce
grandemente los movimientos al lesionado.

 Precauciones para el uso de las camillas: Al subir o bajar (Ej. Escaleras) la víctima debe
permanecer en posición horizontal y que la cabeza pueda ser observada constantemente.

Al descender, cuando el paciente presente lesiones en las extremidades o shock, coloque la


cabeza hacia delante. Evite superar muros, aunque ello implique recorrer un mayor trayecto.

 Técnicas para colocar al paciente sobre la camilla.


Para mover al accidentado será mejor hacerlo con el mayor número de personas posible con el fin de
que al levantarlo y ponerlo en la camilla, no se produzca ningún movimiento que pueda provocar sección
de la médula espinal. Se le moverá en bloque.

 Movilización en bloque con giro sobre un lado:


A fin de colocarle sobre una superficie plana y rígida, en la que le inmovilizaremos.

28
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Método de cuchara:
Da orden de levantar el que sujeta la cabeza. Colocan al herido sobre sus rodillas, todos al mismo
tiempo. Una cuarta persona coloca una camilla debajo de la víctima. Los socorristas, cuando ordena el que
está a la cabeza, depositan al herido sobre la camilla, todos a la vez. Si no hay una cuarta persona, una
vez que tiene al herido sobre sus rodillas, el que está a la cabeza (director de la maniobra) da la orden de
“en pie”, levantándose todos a la vez y colocan a la víctima contra sus tórax. Trasladan a la víctima a la
camilla y descienden en sentido inverso.

  Método del puente:


Los socorristas se colocan agachados con las piernas abiertas, sobre la víctima: Un socorrista sujeta la
cabeza y la parte alta de la espalda. El segundo socorrista sujeta a la víctima por las caderas. El tercer
socorrista sujeta las piernas por debajo de las rodillas. El socorrista a la cabeza de la víctima, da la orden
de levantar a ésta. Una cuarta persona coloca la camilla debajo de la víctima. Los socorristas depositan al

unísono a la víctima en la camilla.

 Técnica de los socorristas alternados:

29
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Es conveniente que actúen 7 socorristas de forma que se colocan 3 por cada lado y uno en la cabeza
(2 parte alta de la espalda, 2 parte baja de la espalda y muslos, 2 más debajo de las rodillas y uno de ellos
intenta mantener los pies juntos y mejor tobillo en ángulo recto. Se levanta y se baja en bloque a la camilla
a la orden del que está en la cabeza.

 Inmovilización sobre
superficie rígida:
Se sujeta cabeza, cintura de
los hombros, cadera y piernas. Se
acolchan los huecos naturales del cuerpo
por ejemplo con ropa, toallas… (en
nuca, región lumbar, debajo rodillas...).
Las manos se pueden inmovilizar
colocándolas dentro del pantalón o falda. Se
podrá colocar además de las del dibujo, una
cinta antes y otra después de las rodillas.

 Para el transporte de un herido en una camilla hay que tener en cuenta:

1. Llevar la camilla al lugar en que se encuentra el accidentado, y no al revés.


2. Colocar al herido en la camilla con sumo cuidado, respetando siempre el bloque cabeza-cuello-
tronco-piernas.
3. Poner la camilla sobre el suelo.
4. Levantar a la víctima hasta colocarla sobre ella lo más suavemente posible.
5. Es probable que no dispongamos de camillas, pero podemos improvisar utilizando para su
construcción una puerta, una tabla de plancha o un tablero ancho; una escalera de mano; un
par de remos unidos con cuerdas, mantas o prendas con manga cerrada, etc.
6. Si presenta vómito, lateralizarlo.
7. Abrigarlo convenientemente, pues el frío perjudica notablemente a todo herido. Hay que pensar
que la inmovilidad, hemorragia y trauma disminuyen la resistencia al frío.
8. Sujetarle para evitar que se caiga. Debe sujetarse al herido con correas o cintas, pues
cualquier movimiento brusco puede despedirle de la camilla, lo mismo si está inconsciente

30
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

como si no lo está, y en este caso los propios movimientos del herido pueden hacer que se
caiga.
9. Levantar la camilla con cuidado.
10. Para el transporte del herido los dos camilleros deberán colocarse de rodillas en cada extremo
de la camilla. A la voz del situado en la parte posterior se pondrán ambos en pie.

 Técnica de Extracción del Casco

La extracción adecuada del casco en el paciente politraumatizado permite evaluar y tratar la vía
aérea del paciente y la situación ventilatoria. Debe realizarse durante la evaluación inicial en los pacientes
que llevan cascos completos.
Se precisas dos intervinientes:

- Uno de ellos se sitúa a la cabecera el motorista, que se halla en decúbito supino, introduciendo
los dedos por el borde inferior del casco, dando estabilidad a este, a la cabeza y al cuello del
paciente.
- El segundo interviniente retira el escudo facial o abre la correa de la barbilla (barboquejo). Una
vez retirado, con una mano sujeta la mandíbula del paciente entre el pulgar y el dedo índice y
se sitúa la otra mano en la zona occipital.
El primer interviniente tira de los lados del casco, abriéndolos ligeramente y hace girar el casco con
movimientos lentos hacia arriba y abajo mientras lo extrae. La nariz debe liberarse antes que el occipucio.
Una vez retirado el casco, se coloca un acolchado debajo de la cabeza del paciente y se mantiene la
posición alineada neutra de la columna.

31
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Extracción con tabla espinal corta


Para ello son necesarios tres o cuatro rescatadores, el paciente dentro del carro, muchas veces
inconsciente, debe ser alineado para la colocación del collarín y la tabla espinal.

1. Uno de los rescatadores se ubica por detrás y realiza la inmovilización manual de la columna
cervical y lo lleva a la posición neutral alineada. Otro socorrista coloca el collarín cervical.
2. Un tercer rescatador sostiene a la víctima por el tronco y ayuda en la alineación.
3. Un cuarto rescatador, con ayuda del segundo, coloca la tabla espinal corta y la fija con las
correas.
4. Con un socorrista a cargo de las piernas y dos del tronco, giran en bloque a la víctima y lo
sitúan con la espalda hacia una las puertas.
5. Uno de los rescatadores desliza la tabla espinal larga hasta la cadera de la víctima. Luego
deslizan la tabla corta sobre la larga y las amarran.
6. Para sacarla del auto, dos socorristas se colocan a la cabeza y deslizan la tabla hasta que su
extremo distal se apoye en el asiento del vehículo, otros dos rescatadores se colocan a los pies
de la víctima para sacarla y trasladarla al lugar definido (Ej. Una ambulancia).

 Extracción rápida con tabla espinal larga


Este método es el de elección cuando la escena es insegura, existe inestabilidad en la víctima que
necesita de una intervención inmediata, cuando es necesario un traslado inmediato y cuando el paciente
está bloqueando el acceso a otros más graves.

El procedimiento es similar, realice los pasos 1, 2 y luego haga el paso número 4.

Uno de los rescatadores desliza la tabla espinal larga hasta la cadera de la víctima. Puede que en la
rotación el socorrista quien inmoviliza la columna cervical tenga que cambiar de posición para lo cual es
necesario un cambio de manos con otro socorrista.

- Método: Tanto desde delante, de lado como detrás, el socorrista que recibe, pone las manos
sobre el que está sosteniendo, éste indica el cambio de cada mano (Ej. Para cambio de mano
derecha, uno, dos y tres y retira; similar con la mano contraria).

32
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Un socorrista dentro del carro, libera los miembros inferiores, sosteniéndolos por las articulaciones si
hay trauma en la región media, si la lesión es en ellas, por la parte media de los huesos por encima y
debajo.

Entre los otros tres socorristas acuestan el paciente sobre la tabla espinal, teniendo cuidado con la
columna cervical.

Luego se desliza la víctima hasta el centro de la tabla y se procede como en el paso número 6.

El procedimiento se asocia a la inmovilización (en tabla espinal larga con ayuda de correas) y es lo que
se conoce como empaquetamiento.

 Improvisación de una camilla con una manta y dos largueros


Es posible improvisar una camilla con dos largueros resistentes de una longitud suficiente (que den
cabida a una persona tumbada), colocando entre ambos una manta de manera que sirva como soporte de
la camilla; para ello hay que proceder de la siguiente manera:

 Colocar una manta amplia extendida sobre el suelo.


 Situar un larguero de forma que la manta quede dividida en dos partes, teniendo una de ellas
aproximadamente el doble que la otra.
 Doblar la manta por su parte más pequeña, de manera que cubra el larguero y quede bien
extendida sobre la otra parte.
 Colocar el segundo larguero sobre la porción de manta que hemos doblado de manera que la
parte de manta sobrante pueda volver a doblarse para cubrir este larguero.
 Cubrir el segundo larguero con la manta extendida sobrante que queda por fuera.

33
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Improvisación de una camilla con dos camisas o cazadoras y dos largueros

Utilizaremos para ello dos camisas de manga larga o dos cazadoras y dos largueros de longitud
adecuada.
 Abrochar las prendas elegidas y meter las mangas hacia el interior.
 Colocar las dos prendas enfrentadas por su parte baja o alta.
 Introducir un larguero en cada uno de las mangas.
 Estirar las prendas.

 Otras camillas improvisadas:

34
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

TEMA #4- PARO CARDIORESPIRATORIO


El paro Cardiorrespiratoria (PCR)

Se define como una situación clínica que cursa con interrupción brusca, inesperada y
potencialmente reversible, de la actividad mecánica del corazón y de la respiración espontánea.

Etiopatogenia del Paro Cardiorrespiratorio

1. Cardiovasculares:

 Infarto miocárdico agudo


 Disrritmias.( FV/ TVSP, bradicardias, Bloqueos A-V II y III grado)
 Embolismo Pulmonar.
 Taponamiento Cardiaco.

2. Respiratorias:

35
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Obstrucción de la vía aérea.


 Depresión del Centro Respiratorio.
 Broncoaspiración.
 Ahogamiento o asfixia.
 Neumotórax a tensión.
 Insuficiencia respiratoria.

3. Metabólicas:

 Hiperpotasemia.
 Hipopotasemia.

4. Traumatismo:

 Craneoencefálico.
 Torácico
 Lesión de grandes vasos.
 Hemorragia Interna o externa.

5. Shock.

6. Hipotermia.

7. Iatrogénicas:

8. Sobredosificación de agentes anestésicos.

Diagnóstico del paro cardio-respiratioro(PCR)

Es fundamentalmente clínico y los hechos anteriores se manifiestan clínicamente como:

 Pérdida brusca de la conciencia.


 Ausencia de pulsos centrales (carotideo, femoral, etc...).
 Cianosis.
 Apnea y/o gaspings (respiración en boqueadas).
 Midriasis (dilatación pupilar)- Signo más tardío.

Signos vitales

Son el conjunto de variables fisiológicas que generalmente son cuantificadas por especialistas de


salud que analizan para la valoración de las funciones orgánicas elementales. Entre los signos vitales
encontramos: Presión arterial, frecuencia cardíaca, pulso arterial, temperatura corporal y la frecuencia
respiratoria.

36
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Frecuencia cardiaca: Los fenómenos cardiacos que se producen desde el comienzo de un latido cardiaco
hasta el comienzo del siguiente se denominan ciclo cardíaco. Así, la frecuencia cardíaca no es más que el
número de ciclos cardíacos que ocurren en un minuto; cuando hay un aumento de la frecuencia cardíaca,
la duración de cada ciclo cardíaco disminuye, incluidas las fases de relajación y contracción. La frecuencia
cardíaca normal es:

Recién nacido: Frecuencia cardíaca media 130 con un rango o intervalo de 80-180 x’

1 año: Frecuencia cardíaca media: 120 con un rango o intervalo de 80-140x’

10 años: Frecuencia cardíaca media: 70 con un rango o intervalo de 50-90x’

Adolescentes: Frecuencia cardíaca media: 75 con un rango o intervalo de 50-90x’

Adultos: Frecuencia cardíaca media: 80 con un rango o intervalo de 60-100x’

Ancianos: Frecuencia cardíaca media: 70 con un rango o intervalo de 60-100x’

Alteraciones de la frecuencia cardíaca

Cuando la frecuencia cardíaca se encuentra fuera de los rangos normales tenemos.

 Taquicardia: para cantidad de pulsaciones mayores a los límites superiores (para cada caso) de los
intervalos normales antes detallados.
 Bradicardia: para cantidad de pulsaciones menores a los límites inferiores (para cada caso) de los
intervalos normales antes detallados.

Pulso Arterial: Es la onda pulsátil de la sangre, originada en la contracción del ventrículo izquierdo
del corazón y que resulta en la expansión y contracción regular del calibre de las arterias. La
onda pulsátil representa el rendimiento del latido cardiaco, que es la cantidad de sangre que entra
en las arterias con cada contracción ventricular y la adaptación de las arterias, o sea, su
capacidad de contraerse y dilatarse. Asimismo, proporciona información sobre el funcionamiento de
la válvula aórtica. Podemos decir que el pulso se define como la onda de sangre creada por la contracción
del ventrículo izquierdo del corazón y es útil para estimar la frecuencia cardíaca.

El pulso normal se palpa como una onda, con una fase ascendente y otra descendente.
Normalmente tiene una amplitud que permite palparlo fácilmente y una ritmicidad regular.

El pulso arterial se puede palpar en distintas partes del cuerpo. Los más buscados son los
siguientes:

 Pulso carotídeo, se busca en el recorrido de las arterias carótidas, medial al borde anterior del músculo
esternocleidomastoídeo. En las personas mayores no conviene presionar mucho sobre la arteria, ni
masajearla, por el riesgo que pueda desprenderse una placa de ateroma.
 Pulso axilar, se palpa profundo en la fosa de la axila, por detrás del borde posterior del músculo pectoral
mayor.
 Pulso braquial, se palpa sobre la cara anterior del pliegue el codo, hacia medial. Se conoce también como
pulso humeral.

37
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Pulso radial, se palpa en la cara anterior y lateral de las muñecas, entre el tendón del músculo flexor radial
del carpo y la apófisis estiloide del radio.
 Pulso femoral, se palpa bajo el pliegue inguinal, hacia medial.
 Pulso poplíteo, se palpa en la cara posterior de las rodillas, ya sea estando el paciente en decúbito dorsal
o prono. Puede convenir efectuar una palpación bimanual.
 Pulso pedio, se palpa en el dorso de los pies, lateral al tendón extensor del ortejo mayor. Una palpación
transversal a la dirección de la arteria, con dos o tres dedos, puede facilitar ubicar el pulso
 Pulso tibial posterior, se palpa detrás de los maléolos internos de cada tobillo.

Lo normal es que el tiempo entre pulso y pulso sea relativamente constante, si es irregular
constituye una arritmia. La característica de la secuencia de las pulsaciones es denominada ritmicidad. El
rango normal de pulsasiones por minuto es de 60-100.

Alteraciones del pulso

 Bradisfigmia: < 60 pulsasiones por minuto.


 Taquisfigmia: > 100 pulsasiones por minuto.

Frecuencia respiratoria: La frecuencia respiratoria es la cantidad de ciclos respiratorios que aparecen en


un individuo durante un minuto. Un ciclo respiratorio está formado por una inspiración (aire que entra) y
una espiración (aire que sale).

Tabla de frecuencia respiratoria por edad

Edad Frecuencia
respiratoria (rpm)
Recién 40-60
nacido
Preescolar 30-35
Escolar 25-20
Adulto 20-16
Vejez 14-16

Alteraciones de la respiración

 Bradipnea: es la lentitud en el ritmo respiratorio con una frecuencia inferior a 12


respiraciones por minuto en adulto, menos de 20 en escolares y menos de 30 en

38
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

lactantes. Se encuentra en pacientes con alteración neurológica o electrolítica, infección


respiratoria o pleuritis.
 Taquipnea: frecuencia respiratoria persistente superior a 20 respiraciones por minuto en
adulto, más de 30 en escolares y más de 50 en lactantes; es una respiración superficial y
rápida. Se observa en pacientes con dolor por fractura costal o pleuritis.
 Hiperpnea o hiperventilación: respiración profunda y rápida de frecuencia mayor a 20
respiraciones/minuto. Es producida por ansiedad, ejercicio, alteraciones metabólicas o del sistema
nervioso central.
 Apnea: Es la ausencia de movimientos respiratorios. Ocurre en el paro cardiorespiratorio.
 Disnea: Dificultad o esfuerzo para respirar visto clínicamente. Puede ser inspiratoria o espiratoria.
La disnea inspiratoria se presenta por obstrucción parcial de la vía aérea superior y se
acompaña de tirajes. La disnea espiratoria se asocia con estrechez de la luz de los
bronquiolos y la espiración es prolongada como en los pacientes con asma bronquial y enfisema
pulmonar.

Temperatura corporal: Es el equilibrio entre la producción de calor por el cuerpo y su pérdida. El centro
termorregulador está situado en el hipotálamo. Cuando la temperatura sobrepasa el nivel normal se
activan mecanismos como vasodilatación, hiperventilación y sudoración que promueven la pérdida de
calor. Si por el contrario, la temperatura cae por debajo del nivel normal se activan mecanismos como
aumento del metabolismo y contracciones espasmódicas que producen los escalofríos.

Alteraciones de la temperatura

 Pirexia o hipertermia: temperatura por encima del límite superior normal. Se presenta aumento de
la frecuencia cardiaca, escalofríos, piel pálida y fría y lechos inguinales cianóticos, por
vasoconstricción. Se considera que hay fiebre cuando la temperatura corporal es mayor de 37°C en
la boca o zona axilar o de 37,6°C en el recto.
 Hipotermia: temperatura
corporal por debajo del límite
inferior normal. Se puede
presentar somnolencia e
incluso coma, lo cual, favorece
la inadecuada producción
de calor y la aparición de
hipotensión, disminución

39
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

de la diuresis, desorientación, sensación de frío y piel pálida y fría. La hipotermia se define como
una disminución de la temperatura corporal por debajo de los 35°C.

Presión arterial: La presión arterial (PA) es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias.
Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y
los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar correctamente.

Presión arterial sistólica: corresponde al valor máximo de la presión arterial en sístole (cuando el corazón
se contrae). Se refiere al efecto de presión que ejerce la sangre eyectada del corazón sobre la pared de
los vasos.

Presión arterial diastólica: corresponde al valor mínimo de la presión arterial cuando el corazón está en
diástole o entre latidos cardíacos. Depende fundamentalmente de la resistencia vascular periférica. Se
refiere al efecto de distensibilidad de la pared de las arterias, es decir el efecto de presión que ejerce la
sangre sobre la pared del vaso.

Los valores normales de presión arterial varían entre 90/60 y 130/80 mmHg.

Alteraciones de la presión arterial

Valores por encima de 140/90 mmHg son indicativos de hipertensión o presión arterial alta y por
debajo de 90/60 son indicativos de hipotensión o presión arterial baja.

Estos valores dependen de la edad (se incrementan con el envejecimiento) y del sexo (son
menores en las mujeres).

También hay que señalar que estos valores no son constantes a lo largo del día, sino que presenta
una gran variabilidad. Los valores más bajos se registran durante el sueño.

Reflejo pupilar:

NO ES UN SIGNO VITAL. Normalmente las pupilas se contraen al estimulo de la luz. Si ambas


pupilas están mas grandes de lo normal, es decir dilatadas o midriáticas, la lesión o enfermedad puede
indicar shock, hemorragia severa, agotamiento por calor o intoxicación por drogas tales como cocaína o
anfetaminas. Si ambas pupilas están más pequeñas de lo normal, es decir contraídas o mióticas, la causa
puede ser una insolación o el uso de drogas tales como narcóticos. Si las pupilas de ambos ojos poseen
diferentes tamaños, es sospechoso de una lesión cerebral o una parálisis. En caso de valorar el reflejo
pupilar en un paciente con un haz de luz en el ojo, y observar que la pupila no presenta contracción
alguna, se puede sospechar de daño neurológico grave (muerte cerebral).

Fisiopatología del paro cardio-respiratorio

Cuando el evento primario es un paro respiratorio, el corazón y el aire contenido en los pulmones
pueden continuar oxigenando la sangre y manteniendo un adecuado transporte de oxígeno al cerebro y
otros órganos vitales durante algunos minutos.

40
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Al cabo de este período se añade invariablemente el paro cardíaco, por anoxia miocárdica. Si el
evento se inicia con un paro cardíaco, la circulación se detiene y todos los órganos vitales quedan
instantáneamente privados de oxígeno. La respiración cesa segundos después por hipoxia de los centros
bulbares, aunque en algunos casos se mantiene una respiración agónica e ineficaz, más conocida por su
nombre en inglés, gasping, que no debe ser considerada como respiración.

PARO CARDÍACO

La disfunción eléctrica es el mecanismo más frecuente de muerte súbita cardíaca, representando la


fibrilación ventricular el ritmo principal en el paro cardíaco prehospitalario (70% de los enfermos). En la
fibrilación ventricular (FV) la pérdida de contracción global coordinada de miocardio ventricular lleva a la
pérdida inmediata de gasto cardíaco eficaz, produciéndose una parada circulatoria. Aunque muchas veces
el IM agudo es la causa precipitante subyacente de la FV en el paro cardíaco, el 50% de las víctimas,
aproximadamente, no tienen evidencia de IM en el ECG y en los estudios enzimáticos de seguimiento. La
FV puede ser también consecuencia del agravamiento de arritmias ventriculares crónicas (FV primitiva),
shock eléctrico de bajo voltaje, desequilibrios electrolíticos (especialmente K y Ca), hemólisis por casi
ahogamiento en agua fría, hipotermia profunda (28 ºC) y estimulación simpática excesiva del miocardio
ventricular sensibilizado por la hipoxemia y los fármacos vasoactivos (p. ej., dopamina, teofilina,
adrenalina). La taquicardia ventricular (TV) mantenida es una causa relativamente rara de paro cardíaco,
pero tiene el mejor pronóstico en términos de reanimación y supervivencia. Las afecciones subyacentes
son las arteriopatías coronarias, miocardiopatías, hipopotasemia entre otros. La asistolia es la ausencia de
actividad eléctrica en el ECG, con ausencia de perfusión, PA y pulso. Sus causas son la isquemia
miocárdica generalizada, grave, la rotura ventricular y la hiperpolarización de las membranas celulares
cardíacas en la hiperpotasemia grave (K+ 7 mEq/l) o hipermagnesemia. La disociación electromecánica se
refiere a la despolarización eléctrica organizada sin contracciones mecánicas. Sus principales mecanismos
son la rotura cardíaca, el taponamiento agudo, la isquemia global, el IM agudo, los tumores o trombos
intracardíacos obstructivos y la insuficiencia cardíaca crónica. El shock circulatorio tiene muchas causas,
como la disminución del volumen sanguíneo circulante eficaz (p. ej., hipovolemia por hemorragia masiva,
pérdidas masivas del líquido del tercer espacio [quemaduras graves, pancreatitis]); pérdida del tono
vasomotor periférico con reducción del retorno venoso (p. ej., sepsis, anafilaxia, hipotermia profunda,
lesión del SNC, hiperdosificación de fármacos o anestésicos), u obstrucción del llenado ventricular o del
gasto ventricular (p. ej., taponamiento cardíaco, émbolo pulmonar masivo, neumotórax a tensión). Sin
embargo, la hipotensión arterial diastólica es el denominador común que conduce a una alteración del flujo
arterial coronario, una inestabilidad eléctrica miocárdica y el paro cardíaco

PARO RESPIRATORIO

El paro respiratorio primario está causado por la obstrucción de las vías aéreas, disminución del
impulso respiratorio o debilidad de los músculos respiratorios. La obstrucción de las vías aéreas puede ser
parcial o completa; la causa más frecuente en una persona inconsciente o en colapso es la obstrucción de
las vías aéreas superiores por desplazamiento posterior de la lengua a la orofaringe, secundaria a la
pérdida de tono muscular. Otras causas de obstrucción alta son la sangre, moco, vómitos o cuerpos
extraños; espasmo o edema de las cuerdas vocales e inflamación faringolaríngea, neoplasias o
traumatismos. La obstrucción de las vías aéreas bajas puede producirse después de la aspiración de
partículas del contenido gástrico, espasmo grave difuso o procesos amplios de llenado del espacio aéreo
(p. ej., neumonía, edema pulmonar, hemorragia pulmonar). El paro respiratorio secundario es
consecuencia de la insuficiencia circulatoria. El paro respiratorio completo se manifiesta clínicamente por

41
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

ausencia de movimientos ventilatorios espontáneos en una persona inconsciente, muchas veces con
cianosis acompañante, pero puede presentarse de forma aguda en una víctima consciente,
secundariamente a una obstrucción por cuerpo extraño. Si el paro respiratorio es prolongado, rápidamente
se sigue el paro cardíaco porque la hipoxemia progresiva altera la función cardíaca. El paro respiratorio
amenazante por una respiración débil, jadeante o irregular, muchas veces acompañada de taquicardia,
diaforesis e hipertensión relativa debida a la agitación y a la acumulación de CO2.

TEMA #5 - REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR CEREBRAL (RCPC)

Se define la Reanimación Cardiopulmonar Cerebral (RCPC) como el conjunto de técnicas que


tienen como objetivo resolver las situaciones de Paro Cardiorrespiratorio (PCR), sustituyendo

42
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

transitoriamente las funciones respiratoria y circulatoria para intentar restablecer después su actividad
espontánea. Esto también puede suceder después de una descarga eléctrica, ahogamiento o cualquier
otra circunstancia que ocasione la detención de la actividad cardíaca.

Las recomendaciones específicas sobre la RCP varían en función de la edad del paciente y la
causa del paro cardíaco. Se ha demostrado que cuando la RCP es puesta en práctica por personas
adiestradas en la técnica y se inicia al cabo de pocos minutos tras el paro cardíaco, estos procedimientos
pueden ser eficaces en salvar vidas humanas.

El tejido cerebral no es viable luego de 4 -6 minutos de anoxia, por lo tanto una RCPC en este
lapso de tiempo, tiene gran posibilidad de ser exitosa. Después de los 6-10 min, aunque el corazón y el
pulmón reanuden su actividad, no lo hará el tejido cerebral.

La RCPC tiene dos propósitos fundamentales:

 Mantener los pulmones llenos de oxigeno cuando la respiración se ha detenido.


 Mantener la sangre circulando llevando oxígeno al cerebro, al corazón y las demás partes del
cuerpo.

Indicaciones. Debe efectuarse siempre y cuando:

 La parada cardiorespiratoria no sea consecuencia de una enfermedad terminal.


 No existan signos indiscutibles de muerte biológica (rigidez, livideces...).
 La parada no lleve más de diez minutos de evolución sin aplicar RCP básica.
 En ausencia de seguridad absoluta se concederá a la víctima el beneficio de la duda, y se iniciarán
maniobras de RCP.
 En determinadas circunstancias (hipotermia, ahogamiento o intoxicación farmacológica)
procederemos a realizar RCP, aunque la parada cardiorespiratoria lleve más de 10 minutos de
evolución.
No obstante, pueden considerarse en la atención a accidentes masivos, la reanimación a pacientes con
parada cardiorrespiratoria no constituye la primera prioridad si existen otras víctimas que atender y se
dispone de pocos recursos humanos.

Factores Fundamentales de la Reanimación Cardiopulmonar:

Los principales componentes de la reanimación cardiopulmonar son el masaje cardíaco externo o


compresiones torácicas y la ventilación artificial.

La RCPC combina respiración de boca a boca y compresiones torácicas


 La respiración boca a boca suministra aire a los pulmones de la persona, con la finalidad de
oxigenar la sangre.
 Las compresiones torácicas procuran aumentar la presión
intratorácica y por ende la presión intraventricular con la
finalidad de simular la actividad mecánica del corazón
(sístole) y así permitir el flujo de sangre hacía los órganos y

43
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

tejidos. Todo esto hasta que se logre restituir espontáneamente o de manera asistida, la actividad
mecánica del corazón.

Descompresión torácica:
 Disminuye la presión intratorácica.
 Aumenta el retorno venoso y el flujo arterial retrógrado.
 Incrementa el llenado aórtico.
 Eleva el flujo coronario (La perfusión coronaria se produce durante la diástole)

EQUIPO EN EL TRATAMIENTO BASICO DE RCPC


 PROTECTORES FACIALES: barreras de plástico con un agujero reforzado que se ajusta a la boca
de la víctima.
 MASCARILLAS, es más elaborada y va provista de una válvula.
 DESFIBRILADOR, analiza el ritmo cardiaco de la víctima e indica que hacer en cada etapa.

FASES DE LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR:


La reanimación cardiopulmonar se divide en 2 fases principales que se resumen en el “ABCDEF de la
reanimación”.
 RCP Básica: Comprende las maniobras de sustitución de las funciones cardíaca y respiratoria que
pueden llevarse a cabo sin necesidad de ningún instrumental. Pueden aprenderlas cualquier persona
mayor de 10 años. Debe incorporarse como aprendizaje obligado de la formación del ciudadano.
Para la reanimación cardiopulmonar básica se toma en cuenta el ABC de la reanimación:

ABC Soporte vital básico

o A: Vías aéreas: Abra las vías aéreas y evalúe su permeabilidad. Limpieza y desobstrucción si es
necesario.
o B: Respiración o ventilación: Evalúe la respiración (maniobra de MES por 10 segundos) Brinde 2
respiraciones de rescate para comprobar permeabilidad y oxigenar (si obstrucción pasar a A-2).
o C: Circulación: Evalúe circulación (pulso central por 10 seg.). Inicie compresiones cardiacas si no hay
pulso, al ritmo y frecuencia según la edad
 RCP Avanzada: queda reservada a profesionales calificados que cuentan con el equipo necesario
para el restablecimiento y estabilización de las funciones vitales interrumpidas. Implica el DEF de la
Reanimación, conocido también como Soporte vital avanzado.
DEF Soporte Vital Avanzado
o D: Drogas, fármacos y liquidos. Consiste en la administración de Adrenalina, bicarbonato de sodio,
etc…
o E: ECG, realizar un ECG para conocer la patología
o F: Tratamiento con desfibrilación.

PROCEDIMIENTO DE LA REANIMACION SEGÚN MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS AVALADO POR


CRUZ ROJA (2008) Y LA AMERICAN HEART ASSOCIATION (2015)

Anteriormente la secuencia de RCP comenzaba con la “A – B – C”. Sin embargo, estudios demostraron
que iniciar las compresiones torácicas en última instancia, solo retrasa el flujo sanguíneo hacía los órganos
vitales y exacerba las condiciones de isquemia e hipoxia, y por ende disminuye las probabilidades de

44
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

supervivencia. Además, ddurante los minutos posteriores a la parada del corazón, el nivel de oxígeno en
sangre es alto; por ello, en la fase inicial de la reanimación, son más importantes las compresiones
torácicas que la respiración artificial. Pasados unos cinco minutos, el nivel de oxigeno cae y adquiere
importancia la respiración artificial. Se puede mantener la circulación sanguínea a través del masaje
cardiaco ayudando al corazón a mantener la circulación en forma mecánica. De esta manera las
prioridades con una víctima inconsciente son: mantener la circulación “C”, mantener abierta la vía aérea
“A” y hacer la respiración artificial “B”.

CONSIDERACIONES DURANTE LA REALIZACIÓN DE LA RCP.

 Revisa el lugar en busca de peligro inm0ediato. Asegúrate de no ponerte en peligro al realizar la


RCPC. ¿Hay un incendio?, ¿la persona está tendida en una carretera? Haz lo que sea necesario
para desplazar a la víctima a un lugar seguro.
 Antes de iniciar el masaje debes estar seguro de la ausencia de pulso ya que es peligroso hacer
compresiones cuando la víctima aún tiene circulación, es conveniente revisar el pulso carotideo, ya
que es la zona más cercana al corazón. Si tienes dudas, revisa su respiración, coloca tu oído cerca
de la nariz de la víctima y si escucha una respiración leve o si tose, NO realices la reanimación.
Hacerlo podría provocar que el corazón se detenga.
 Si tiene pulso, así sea débil; pero no respira, debes aplicar sólo la respiración artificial, es decir, las
bocanadas de aire tal como se explica a continuación; pero sin el masaje cardíaco.
 Pide ayuda médica de inmediato. si estás acompañado, que otro solicite la ayuda mientras tu
asistes a la víctima.
 Si es posible, inicie la secuencia de soporte vital básico mientras otros van a buscar el desfibrilador.
Continúe realizando RCPC hasta que la maquina esté preparada y los electrodos colocados.
Cadena de Supervivencia
Los pasos que se consideran esenciales para una correcta atención de las situaciones de emergencia por
paro cardiorrespiratorio, constituyen lo que se ha denominado la famosa “Cadena de Supervivencia”. Es
un algoritmo que establece las acciones y estrategias a realizar para la asistencia de una parada
cardiorespiratoria (PCR). Está formada por 5 eslabones sólidos y secuenciales, que varían según la edad
del sujeto, no obstante, en todos los casos la Reanimación Cardiopulmonar es un eslabón fundamental.

C: A: B:
Compresiones Airway o vía breathing o
torácicas aérea respiración

La Cadena de Supervivencia en el adulto (individuos mayores de 8 años)

1. Llamar: Reconocimiento inmediato del paro cardíaco y activación del Servicio de


Emergencias:
2. Reanimar: Reanimación Cardiopulmonar (RCCP) básica precoz con énfasis en las
compresiones torácicas.
3. Desfibrilar: Aplicar rápidamente el Desfibrilador Externo Automático (DEA)
4. Tratar: RCP avanzada eficaz y precoz, otorgando Apoyo Vital Avanzado efectivo

45
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

5. Monitorizar: Cuidados integrados post-paro cardiaco

PROCEDIMIENTO:

IDENTIFICACIÓN DE LA PARADA CARDIORRESPIRATORIA Y ACTIVACIÓN DEL SERVICIO DE


EMERGENCIAS

El reconocimiento es un paso clave en la iniciación de un tratamiento precoz de una parada cardíaca para
esto se debe:

A. Comprobar si está consciente: Al encontrar a una víctima desvanecida, lo primero es


determinar si está consciente o no. Hágalo sacudiéndola suavemente por los hombros (hay que
actuar siempre como si la victima tuviera lesionada la columna). Pregúntele: ¿Qué ha pasado?
¿Se encuentra bien? O pídale que abra. Hable fuerte y claro.
 Si hay respuesta:
- No hay peligro, deje a la víctima en la posición en que la encontró y busque ayuda si es
necesario
- Ocúpese de cualquier lesión que perciba y observe signos vitales hasta que llegue la
ayuda o se recupere.
 Si NO hay respuesta:
- Grite pidiendo ayuda, si puede deje a la víctima en la posición en la que la encontró y
despeje las vías aéreas
- Si no es posible, póngala en decúbito supino en una superficie plana, lisa y dura, y abra la
vía aérea.
B. Verificar la respiración y el pulso: Ausencia de pulso y apnea o falta de respiración, o la
presencia de una respiración agónica entrecortada. Todo esto denota que estamos ante un
caso de paro cardiorrespiratorio y se procede a llamar al Servicio de Emergencias.

ABC: Soporte vital básico

A: Vías aéreas.
a. Abra las vías aéreas y evalúe su permeabilidad. Limpieza y desobstrucción si es necesario.
b. Arrodíllese junto a la cabeza de la víctima. Ponga una mano en la frente. Incline la cabeza hacia
atrás. La boca se abrirá. Técnica “Frente – Mentón”.

46
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

c. Ponga las yemas de los dedos de la otra mano en el mentón y levántelo.


d. Compruebe si ahora la victima está respirando normalmente.

B: Respiración o ventilación.
e. Evalúe la respiración a través de la maniobra MES (Mirar, Escuchar y
Sentir) O VOS (Ver, oír y sentir): Con la vía aérea abierta, mire, escuche
y sienta si respira normalmente. Vea si mueve el tórax, escuche la
respiración y sienta el aliento en su mejilla. Si no hay movimientos
torácicos, ni espiración del aire, la víctima no respira. Esta valoración
debe ser breve, de unos 10 segundos.
f. Brinde 2 respiraciones de rescate para comprobar permeabilidad y
oxigenar.

C: Circulación:
g. Evalúe circulación (pulso central: femoral, carotideo por 10 seg.). Si no hay pulso inicie
compresiones cardiacas.
h. Arrodíllese junto a la víctima a la altura de su pecho. Póngale el talón de una mano en el centro del
tórax, apoyada sobre el esternón, evitando extremo inferior y abdomen superior. Ponga el talón de
la otra mano sobre el dorso de la primera y entrelace los dedos, manteniéndolos separados de las
costillas para evitar presión.
i. Colóquese perpendicularmente sobre la víctima, con los brazos rectos y presiones hasta que el
tórax baje unos 5cm. Deje de presionar, pero no retires la mano y permita que el pecho ascienda
por completo antes de realizar la siguiente compresión.
j. Haga 30 compresiones torácicas a un ritmo de 100 por minuto. El tiempo entre cada compresión y
liberación debe ser el mismo.
k. Incline la cabeza hacia atrás, eleve la barbilla y dele dos insuflaciones.

 Respiración artificial
a. Luego de asegurar que la víctima tiene las vías abiertas, lleve la mano a la nariz. Pince con el
índice y el pulgar. Permita que se abra la boca de la víctima. Haga una inspiración profunda,
ponga los labios en la boca de la víctima, asegurando una unión hermética.
b. Insufle progresivamente hasta que ascienda el tórax. Esto debería durar un segundo.
c. Manteniendo la cabeza de la víctima inclinada y la barbilla elevada, retire la boca y compruebe si
el tórax desciende. Si este sube cuando se sopla y baja cuando retira la boca, la insuflación fue
eficaz. Luego de las dos insuflaciones realice 30 compresiones torácicas nuevamente.

ASPECTOS CRÍTICOS

 Las frecuencias de las compresiones torácicas deben ser de mínimo 100 por minuto, de manera
que se debe comprimir fuerte y rápido.
 Permitir que el pecho regrese a su posición original, es decir que se expanda completamente
después de cada compresión torácica.
 Minimizar la interrupción de compresiones máximo 10 seg.
 Evitar la hiperventilación.

47
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Continúe con los ciclos de 30 compresiones seguidas de dos insuflaciones hasta que: lleguen los
servicios de emergencia y se hagan cargo, la victima empiece a respirar con normalidad, o usted
este demasiado agotado para seguir.

LA CADENA DE SUPERVIVENCIA EN EL NIÑO (MENORES DE 8 AÑOS)

El paro cardiorrespiratorio en lactantes y niños se produce, la mayoría de las veces, por insuficiencia
respiratoria progresiva o por shock. El paro respiratorio (apnea) a menudo precede al paro cardiaco. Por
ello, se pone el acento en la RCPC inmediata ("llame rápido" tras 2 minutos de RCPC). La cadena de
supervivencia pediátrica incluye 5 eslabones:

1. Prevenir: Las lesiones o el paro cardiorrespiratorio

2. Reanimar: Reanimación Cardiopulmonar Básica(RCP) precoz

3. Llamar: pedir ayuda al Servicio de Emergencias tras 2 minutos de RCP

4. Tratar: Otorgando Apoyo Vital Avanzado efectivo

5. Monitorizar: Cuidados integrados post-paro cardiaco.

RCP EN INFANTES.

Procedimiento. La reanimación, a diferencia de los adultos, debe iniciar con 5 insuflaciones.

1. Comprobar si responde
Realizar el mismo paso que en el adulto, preguntándole si está bien y
sacudiéndolo suavemente. Si responde y no hay riesgos, deje al niño
como lo encontró, pida ayuda si la requiere.
Si no responde, pida ayuda y proceda a despejar las vías aéreas.
2. Abrir la vía aérea y comprobar si respira

48
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Misma técnica que en el adulto. Al levantar la barbilla no debe presionar el tejido blando bajo la
misma, ya que podría bloquear el área.
Si el niño no respira, pedirle a alguien que llame a emergencias, si esta solo proceda a hacer las 5
insuflaciones iniciales
3. Respiración artificial
Despeje vías aéreas, quite cualquier obstrucción que vea en la boca sin hurgar en el interior con los
dedos. Realice la maniobra, si no responde se procede a realizar las compresiones torácicas.
4. Compresiones torácicas
d. Arrodíllese a un lado del niño, a la altura del pecho, coloque una mano
en el centro del tórax, este es el punto de presión.
e. Si el niño es pequeño aplique presión con el talón de una sola mano;
mantenga los dedos elevados para no presionar las costillas. Si el niño
es grande (o el rescatista es poco corpulento), utilice las dos manos para
hacer las compresiones, como si se tratara de un adulto.
f. Inclínese sobre el niño con el brazo recto, presiones de arriba abajo sobre el esternón
comprimiendo el pecho hasta un tercio de profundidad. Deje de presionar pero no retire la mano y
permita que el pecho ascienda por completo antes de la siguiente compresión.
g. Realice 30 compresiones a un ritmo de 100 por minuto. Incline la cabeza, eleve el mentón y haga
dos insuflaciones.

Continúe con los ciclos de 30 compresiones seguidas de dos insuflaciones hasta que: lleguen los servicios
de emergencia y se hagan cargo, la víctima empiece a respirar con normalidad, o usted este demasiado
agotado para seguir.

RCPC EN LACTANTES

Procedimiento. La causa más común de parada cardiaca en niños menores de un año son los problemas
respiratorios, por eso también se le deben aplicar las insuflaciones antes que las compresiones. Si él bebe
vuelve a respirar normalmente, se debe sostener en posición de seguridad. Si se sabe que el niño padece
del corazón se debe llamar a emergencias de inmediato.

1. Comprobar si responde
De palmaditas suaves o frote la planta del pie y llámelo por su nombre para ver si responde. No se
debe sacudir nunca a un lactante.
 Si hay respuesta: vaya a buscar ayuda y lleve al niño
con usted. Controle los signos vitales hasta que la
ayuda llegue
 Si no hay respuesta, pida ayuda y abra la vía aérea.
2. Abrir la vía aérea
Ponga una mano en la frente del niño e incline la
cabeza hacia atrás con cuidado. Levante
suavemente la barbilla con la yema de un dedo de la
otra mano. No apriete en la parte blanda porque
podría bloquear la vía aérea. Comprobar si respira.
3. Comprobar si respira

49
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Mantenga las vías respiratorias abiertas y mire, escuche y sienta la respiración. Igualmente, no
debe durar más de 10 segundos.
 Si respira: revisar lesiones potencialmente mortales y trátelas. Debe sostenerlo en posición de
seguridad y comprobar signos vitales
 Si no respira: dígale a alguien que llame a emergencias, si está solo, inicie la respiración artificial y
compresiones torácicas durante un minuto antes de llamar.
4. Respiración artificial
a. Asegure que las vías aéreas estén abiertas, luego debe retirar cualquier obstrucción visible de
boca y nariz, sin hurgar con el dedo.
b. Tome aire. Ponga los labios alrededor de la boca y la nariz formando un cierre hermético. Si no lo
consigue, ciérrele la boca y trate de sellar solo la nariz.
c. Sople de forma sostenida durante un segundo, vigilando la subida del pecho. Con la cabeza del
niño inclinada y la barbilla elevada, retire la boca y compruebe si el pecho le baja, si la insuflación
fue eficaz, realice 5 insuflaciones y si no hay respuesta, comience con las compresiones.
5. Compresiones torácicas.
d. Ponga al niño boca arriba delante de usted, a la altura de la cintura, en una superficie plana o en el
suelo. Sitúe la yema de los dedos anular el índice sobre el centro del tórax del bebe. Sin apretar
tercio inferior del esternón o abdomen.
e. Presiones verticalmente hacia abajo sobre el esternón y deprima el tórax un tercio de su altura.
Deje de presionar, pero mantenga el contacto y espere a que su pecho regrese a su posición
antes de iniciar la otra compresión.
f. Haga 30 compresiones a un ritmo de 100 por minuto, luego realice dos insuflaciones por boca y
nariz y continúe el ciclo hasta que llegue la ayuda especializada, él bebe se normalice o este muy
cansado para proseguir

RCPC CON DOS REANIMADORES

La presencia de 2 rescatadores facilita el trabajo al hacerlo menos fatigoso. La entrada de un segundo


rescatador cuando ya se está realizando la maniobra no debe demorar la misma, por lo cual se debe
incorporar al terminarse un ciclo completo de ventilación-compresión y se encargará preferentemente del
apoyo a la circulación. En el caso de una persona no entrenada, el rescatador debe explicar y mostrar la
realización de las maniobras antes de iniciarla, de la misma forma, chequeará la efectividad de las
compresiones en el cuello. Ejecute todos los pasos de forma similar, pero uno de los rescatadores podrá
activar el sistema de emergencia mientras el segundo hace la valoración inicial, luego, uno se encarga del
apoyo ventilatorio y el otro del circulatorio.

1er rescatador: Se ubicará a un lado de la cabeza de la víctima el


muslo externo en línea con la cabeza, abrirá las vías aéreas y
comprobará permeabilidad, chequeará la respiración, circulación
y definirá el inicio de la RCPC, durante ésta, dará las
ventilaciones de rescate y chequeará la efectividad de las
compresiones mediante la palpación del pulso carotideo mientras
se comprime el tórax.

50
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

2do rescatador: Ubicará las manos correctamente sobre el esternón para realizar las compresiones
cardíacas, hará el conteo de las ventilaciones-compresiones y los ciclos. La técnica y los ciclos son
similares, 5 ciclos de 30 compresiones por 2 respiraciones

(2 minutos) al cabo de lo cual se verifica pulso y respiración por 5 segundos. Ante el cansancio de uno se
invierten las funciones, el rescatador fatigado debe avisar con tiempo y el cambio se realizará al final del
minuto, durante la comprobación del pulso, lo cual debe ser realizado por el que se ocupará de las vías
aéreas. Ante una falla de la respiración con presencia de pulso, dé igualmente una respiración cada 5-6
segundos (10 x minuto).

DESFIBRILACIÓN RÁPIDA

Aparato desfibrilador externo semiautomático (DESA). ¿Cómo se usa?

1. Encienda el desfibrilador y conecte los electrodos. Quite o corte la ropa del pecho de la víctima y
seque el sudor si lo observa. Si hay mucho vello aféitelo, pero no retrase la colocación del
desfibrilador si no hay cuchillas disponibles.
2. Retire la cubierta de papel de los electrodos y péguelos en el pecho de la víctima en la posición
indicada en ellos.
3. El desfibrilador empieza a analizar a la víctima. Puede indicar “Aléjese, análisis en proceso”, o
“analizando”. Debe asegurarse de que nadie debe estarla tocando, eso invalidaría el análisis. ¿Se
recomienda la descarga?
 Si: el desfibrilador estima necesaria la descarga
El desfibrilador le pide que de una descarga: asegúrese que nadie toque a la víctima, luego pulse el
botón de descarga. El desfibrilador libera una carga. Posteriormente, ordena que brinde RCPC durante
dos minutos. Nuevamente reanaliza el ritmo cardiaco.

 No: el desfibrilador desaconseja la descarga


-El desfibrilador indica que haga RCPC durante dos minutos antes de hacer un nuevo análisis.
Luego, reanaliza el ritmo cardiaco.
4. Siga las instrucciones dadas por el desfibrilador hasta que llegue el equipo de urgencias y se disponga
de ayuda especializada. Si la victima comienza a respirar normalmente póngala en posición de seguridad.
Déjele puesto el desfibrilador.

Se debe tener en cuenta:

 En caso de que se trate a niños los desfibriladores convencionales están indicados para su uso en
niños mayores de 8 años. Para niños entre 1 y 8 años, use electrodos con atenuador pediátrico. Si
no es posible, utilice electrodos convencionales. Pero no debe usarse nunca con niños menores de
un año.
 No apague el desfibrilador ni quite los electrodos en ningún momento, ni siquiera cuando la víctima
parezca recuperarse.
 No importa que los electrodos estén invertidos, no debe retirarlos para cambiarlos, ya que consume
tiempo y los electrodos podrían no fijarse adecuadamente al reubicarlos.

51
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA O SOPORTE VITAL AVANZADO:

DROGAS, EQUIPOS E INSTRUMENTOS EN ELTRATAMIENTO DEFINITIVO DE LA RCPC.

Fármaco Uso Dosis adultos Dosis niños


Adrenalina principal medicamento de Intravenosa(IV) o 0,01mg/kg de Adrenalina
la RCP, indicada con intraósea (IO) en bolo 1:1000 IV/IO (0,1ml/kg
cualquier tipo de ritmo en directo de 1mg (0,01- 1:10.000 IV/IO) con una
el ECG 0,02mg/kg) que se podrá dosis máxima de 1mg; por
Es un agente repetir en 3-5 minutos si vía endotraqueal se
simpaticomimético con fuese necesario. Por vía multiplican las dosis por 10
acción alfa-adrenérgica y endotraqueal (ET) veces, así se daría una
beta-adrenérgica. debemos usar 2-2,5 mg dosis inicial de 0,1mg
Produce una diluidos en 10ml suero /kg(0,1ml/kg 1:1000) con un
vasoconstricción fisiológico ó agua estéril máximo de 10 mg.
sistémica, lo que aumenta
la presión arterial y
mejorara el flujo coronario
y cerebral.

Amiodarona Es un alfa y beta dosis inicial 300mg en 5mg/kg IV/IO que se puede
bloqueante adrenérgico no bolo IV/IO (2 ampollas repetir hasta 15 mg/kg con
competitivo, lo que en 20 ml de suero dosis máxima
produce vasodilatación glucosado al 5%, cada de 300mg cada 20-60min
coronaria con aumento de ampolla trae 150mg) y
flujo coronario. Por vía IV después pasar
prolonga el periodo abundante suero si se
refractario e incrementa la utiliza una vía periférica
duración del potencial de se pude repetir
acción, y disminuye la dosis de 150 mg
velocidad de conducción Perfusión de 900mg
en el nodo AV y vías en 24h
accesorias.

Lidocaína FV/TVSP refractaria a la 100mg IV/IO, se puede 1mg/Kg IV/IO con dosis
RCP, desfibrilación y uso repetir dosis de 50mg a máxima de 100mg
de vasopresor los 5-10min. Perfusión Perfusión de 25-50
cuando la amiodarona no no pasando microgr/min
esté disponible de 3 mg/kg la 1ª hora
Atropina Acción parasimpaticolítica 3mgr dosis única IV/IO 0,02 mg/kg IV/IO
Aumenta el automatismo dosis mínima de 0,1mg
del Nodo sinusal. dosis máxima de 0,5 mg
Mejora la conducción del niños y1mg adolescentes
impulso en el Nodo AV

52
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Empleado en Bradicardia
sintomática, bloqueo
aurículoventricular y
asistolia

Instrumentos Equipos
Mascarillas con bolsas autoinflables (Ambú) Desfibrilador
Cánula orofaríngea (Guedell) Equipo de oxigenación
Laringoscopio Monitor de ECG
Mascarilla Laríngea Equipo de infusiones

CUIDADOS INTENSIVOS POST –PARO CARDIACO:


Esta etapa se brinda primordialmente en los centros hospitalarios y está encaminada a proporcionar los
apoyos médicos y psicológicos que requiera el paciente.

o G: graduación de los cuidados.


o H: humanización de los resultados.
o I: cuidados intensivos.

53
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

TEMA #6 - HERIDAS

Herida: Se le denomina herida a una solución de continuidad en algún tejido, producidas por un acto
quirúrgico o traumatismo, entendiendo como tal a toda acción violenta ejercida sobre el organismo, capaz
de producir una lesión tisular.

Estos tejidos pueden ser además de la piel, músculo, órganos blandos, tejido subcutáneo, entre otros.

Las heridas están caracterizadas por presentar:

 Un espacio muerto que contiene sangre, linfa y restos de tejidos; pueden existir también, cuando la
herida está abierta, cuerpos extraños procedentes del exterior, como tierra, trozos de ropa o del agente
causal, o bacterias del medio ambiente.
 Interrupción de los vasos sanguíneos y linfáticos y de los nervios.
 Déficit funcional del territorio traumatizado.
 Dolor.

LOCALIZACIÓN. La localización de una herida se inicia definiendo la región anatómica afectada con la
mayor precisión posible y a continuación se comprueba su profundidad. Las heridas según su profundidad
pueden ser: superficiales, profundas, penetrantes y perforantes.

EXTENSIÓN

 Pequeñas: Menos de 5cm de longitud.


 Medianas: Entre 5-15cm de longitud.
 Grandes: Más de 15cm de longitud.

FORMA. La forma de las heridas en la superficie de los tejidos y órganos puede ser diversa. En particular
en la piel y las mucosas las formas más frecuentes son: a) puntiforme, b) lineal, c) arqueada, d)
angulosa, e) en colgajo o pediculada, f) estrellada, g) crateriforme e irregular.

Líneas de tensión de Langer: Un factor que influye en la forma de


las heridas son las líneas de tensión de Langer, las cuales están
determinadas por la orientación de las fibras de colágeno cutáneas y
cuya dirección varía según el área considerada. En aquellas heridas
que son paralelas a las líneas de tensión de Langer, la separación de
los bordes es mínima, en tanto que en las heridas perpendiculares a
dichas líneas de tensión la separación de los bordes es mayor.

54
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Normalmente se corresponden con las arrugas y son perpendiculares a la contracción de los músculos de
la región. Se recomienda que las incisiones electivas sigan las líneas de Langer para que las cicatrices
sean más favorables.

DIRECCIÓN. La dirección de las heridas respecto al eje mayor donde se asientan pueden ser:

1. Longitudinal.
2. Transversal.
3. Oblicua.
4. Espiral.

SEGÚN LA PROFUNDIDAD:

 La herida superficial afecta a la piel, el tejido celular subcutáneo, la mucosa y la submucosa.


 La herida profunda afecta la aponeurosis, músculos, vasos y nervios.
 La herida penetrante lesionan la barrera mesotelial (aracnoides, pleura, pericardio, peritoneo) y,
por lo tanto, afecta a las cavidades naturales del organismo.
 La herida perforante es una variedad de herida penetrante pero con mayor gravedad ya que
ocasiona una solución de continuidad en la vísceras existentes en dichas cavidades.

Los principales peligros que puede presentar una herida si no se trata bien son:

 Infección: invasión al organismo de microorganismos patógenos que se reproducen y multiplican,


causando un estado morboso por lesión celular local, secreción de una toxina o al provocar una
reacción antígeno-anticuerpo en el hospedador, por ejemplo, es muy común la bacteria del tétano
(Clostridium tetani), ya que se encuentra en cualquier lugar sucio y penetra fácilmente en la piel,
también es anaeróbica.
 Hemorragia (pérdida de una gran cantidad de sangre en un período de tiempo corto, puede ser
externa o internamente, de tipo arterial, venosa y capilar) o shock hipovolémico si el sangrado es
muy abundante, pudiendo conducir a la inconsciencia, el coma y la muerte.
 Las secuelas, que dependerán del lugar de la herida una vez cicatrizada.

Las heridas pueden ser graves en función de una o varias características:

 Profundidad.
 Extensión.
 Localización.
 Lesión de órganos o estructuras adyacentes.
 Contaminación, presencia de cuerpos extraños o signos de infección.

CLASIFICACIÓN

55
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

o Heridas simples: Afectan la piel sin dañar órganos. Ejemplo: cortaduras superficiales.
o Heridas complicadas: Extensas y profundas con hemorragia abundante. Generalmente hay
lesiones en músculos, órganos internos.
o Heridas abiertas: En este tipo de heridas se observa la separación de los tejidos blandos, la lesión
de continuidad puede ser en la piel o mucosa. Son evidentes con mayor riesgo a infectarse o
contaminarse.
o Heridas cerradas: Son aquellas donde hay traumatismo sin lesión de continuidad en la piel. En las
que aparentemente no hay lesión, sin embargo, pueden existir hemorragias internas, pueden muy
sutiles y susceptibles de ser pasadas por alto. Las lesiones internas en ocasiones pueden ser de
mayor gravedad.

 SEGÚN SU MECANISMO DE PRODUCCIÓN O SU ETIOLOGÍA:

1. HERIDAS CONTUSAS:

Son lesiones producidas por objetos romos. Sus bordes son irregulares y anfractuosos. Pueden ser
superficiales o profundas. Se deben por lo general a golpes con objetos contundentes y al aplastamiento
de la piel y todas aquellas estructuras subyacentes, entre el objeto y algún hueso de nuestro esqueleto
que se encuentre en dicha zona.

Se clasifican en tres tipos:

 Primer grado: La lesión es superficial y se produce un cardenal o equimosis. Caracterizada


porque la piel se encuentra con una coloración amoratada y aplanada. Su tratamiento será la
aplicación de frío local.
 Segundo grado: Afecta a capas más internas de la piel, produciendo un tumor o hematoma.
Se tratará con inmovilización si fuera necesario y con frío local.
 Tercer grado: Es un traumatismo severo que puede producir necrosis en los tejidos internos.
Se debe acudir a un centro médico y solicitar ayuda especializada. Hasta que se dictamine el
tratamiento adecuado por parte de un especialista, se debe inmovilizar la zona y realizar una
valorización de los signos vitales ya que nos podemos encontrar con una hemorragia interna y
sus complicaciones.

Los mecanismos de producción de las heridas contusas son los siguientes:

 El cuerpo contundente actúa por medio de un ángulo o un sobresaliente, nunca cortante ni


punzante, y su fuerza se concentra sobre un sitio limitado de la piel venciendo su elasticidad.
 La piel resulta comprimida entre el instrumento y una zona ósea, produciéndose una herida pero de
dentro hacia fuera.

Las características básicas de las heridas contusas son las siguientes:

 La gran irregularidad de los bordes de la herida, que son ondulados (no son bordes limpios).
 Frecuentemente sus bordes y el tejido que la rodea se encuentra equimótico.

56
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Existen puentes de unión en el fondo de la herida formados por vasos o fragmentos de tejidos
debido a lo desigual de la herida.

2. HERIDA INCISA:

Se producen por el deslizamiento de un objeto filoso o cortante sobre la superficie de la piel. Normalmente
permiten una sutura directa. La piel está abierta limpiamente, con bordes netos y regulares, con una
mínima desvitalización de los tejidos, estos se encuentran bien irrigados.

Es la característica lesión por cuchillo o armas blancas, cristales, etc., y la herida quirúrgica. Puede
provocar una hemorragia cuya intensidad depende de su profundidad y de los vasos sanguíneos que
afecte, su profundidad dependerá de la presión que haga el objeto sobre el cuerpo y su largo dependerá
del recorrido del mismo en la piel.

3. HERIDA INCISOCONTUSA:

Son aquellas producidas por objetos que tiene un filo y además un peso importante (el prototipo es un
hacha), por lo que a su efecto cortante se le añade una gran fuerza viva. Por tanto, reúnen los caracteres
de las heridas cortantes y los producidos por ciertos tipos de armas contundentes.

4. ABRASIÓN:

Es una lesión por rozamiento (por ejemplo contra el suelo, arena, asfalto), en la que actúan el traumatismo
mecánico y el térmico originado por la fricción. Puede afectar sólo al tejido superficial (erosión), o
levantamiento más o menos extenso de la dermis (excoriación) o producir importantes pérdidas de
sustancia. Se acompaña de hemorragia capilar con escaso sangrado y gran posibilidad de contaminación.
Se comportan como quemaduras y como tales hay que tratarlas, no requieren suturas pero si curas para
dirigir la cicatrización.

5. PUNZANTES:

Causadas por un objeto puntiagudo (clavos, espinas, ramas). El orificio de entrada puede ser pequeño,
aunque afecta tejidos profundos. Puede existir hemorragia externa o interna dependiendo de la extensión,
profundidad y estructuras afectadas. Siempre se consideran contaminadas y de gran riesgo de infección
por anaerobios como C. tetani (ya que su limpieza se dificulta o no son atendidas adecuadamente). Son
heridas profundas, penetrantes y perforantes. Son puntiformes.

6. LACERACIÓN:

57
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Es el desgarro de la piel con grandes lesiones, incluso pérdidas de sustancia, y alto riesgo de
contaminación. Producidas generalmente por objetos que tienen bordes filosos e irregulares, como el de
un serrucho o latas abiertas.

7. AVULSIONES O ARRANCAMIENTOS:

Son el resultado de una tracción violenta de la piel y, a veces, tejidos subyacentes. Son de superficie
irregular, pueden ser completas, con desprendimiento total de los tejidos afectados; o incompletas, en las
que queda un pedículo que une la piel desprendida a la intacta. Ejemplo característico es el arrancamiento
del cuero cabelludo (scalp), frecuente en emergencias.

8. AMPUTACIÓN TRAUMÁTICA:

Es la pérdida estructural, parcial o total de una parte del cuerpo, en este caso causado por un accidente y
no producto de un acto quirúrgico. Ejemplo: amputación traumática de manos, dedos, piernas, etc.

9. LESIÓN POR APLASTAMIENTO:

El factor principal en la producción de la lesión es el largo tiempo durante el que incide la presión sobre
alguna parte del cuerpo. Es habitual que ocurra en víctimas de catástrofes o desastres, como terremotos,
bombardeos, accidentes de mina y accidentes ferroviarios, porque no suele ser posible su inmediata o
pronta liberación. Se presentan cuando las partes del cuerpo son atrapadas por objetos pesados. Pueden
incluir fracturas óseas, lesiones de órganos y en ocasiones hemorragias externas e internas abundantes.

 SEGÚN EL GRADO DE CONTAMINACIÓN:

1. HERIDAS LIMPIAS: Son incisiones quirúrgicas, no infectadas, sin problemas y con pocas
probabilidades de infección. Son realizadas en un medio controlado (quirófano) con material estéril,
llevada a cabo por un cirujano.
Riesgo de infección: <2%

2. HERIDAS LIMPIAS-CONTAMINADAS: Son incisiones quirúrgicas realizadas en un medio controlado


(quirófano) y con material estéril donde en el transcurso de la cirugía se realiza apertura del tracto
respiratorio, digestivo, urinario o la vía biliar. Sin contaminación de importancia.
Riesgo de infección: <10%

3. HERIDAS CONTAMINADAS: Producidas de forma accidental o intencional, pero sin ninguna medida
de asepsia. Es una herida que no se realiza dentro de un medio controlado ni con material estéril;
generalmente ocurren sin premeditación por parte del paciente.
Riesgo de infección: 20%

58
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

4. HERIDAS SUCIAS O INFECTADAS: Son heridas con las siguientes características:


 Inflamación aguda, con o sin exudado purulento.
 Heridas traumáticas de más de 4 horas o con presencia fecal, tejido desvitalizado o cuerpos
extraños.
 Herida quirúrgica expuesta a colecciones purulentas o a líquido proveniente de la ruptura de
una víscera hueca.
Riesgo de infección: >40%

 HERIDAS ESPECIALES:

1. HERIDAS ORIGINADAS POR ARMA BLANCA:

Una herida es toda solución de continuidad de la piel provocada por un agente traumático; arma es todo
objeto fabricado o utilizado para la defensa y/o el ataque, y armas blancas son aquellas que lesionan por
un mecanismo directo y ejercen su acción lesiva por la actuación de una punta, un filo o la acción conjunta
de ambos. Por tanto, heridas por arma blanca son aquellas soluciones de continuidad en la piel
provocadas por instrumentos que actúan por un filo, una punta o ambos.

Las heridas por arma blanca pueden clasificarse atendiendo a diversos criterios:

• Por su profundidad: pueden ser superficiales (no lesionan más allá de la capa inferior de la dermis) o
profundas.

• Por su número: únicas o múltiples.

La clasificación clásica y más importante es la que las divide de acuerdo con su mecanismo de acción.
Pueden ser:

Simples: producidas por armas que actúan con un mecanismo único:

 Heridas punzantes, actúan por perforación (el prototipo de arma es el estilete).


 Heridas incisas o cortantes, actúan cortando (por ejemplo: la hoja de una hoz).

Mixtas: originadas por armas que actúan mediante dos o más mecanismos:

 Heridas incisopunzantes: producidas por un instrumento con punta y filo (la mayoría de las armas
blancas, una navaja, un cuchillo, etc.).
 Heridas incisocontusas: actúan a través de un filo y cierto peso (el prototipo es el hacha).

2. HERIDAS POR MORDEDURA

59
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Puede presentar un aspecto desde una o varias punturas contusas como huella de dientes.

 Mamífero: pellizco en piel muy equimosada.


 Aves, hasta grandes arrancamientos con importantes pérdidas de sustancias.
 Incluso roturas en esqueleto si se trata de mordeduras de équidos o rumiantes.
 Perros, cuando están excitados, muerden con toda la boca, produciendo un colgajo y hasta
arrancamiento de la parte mordida; cuando están tranquilos sólo emplean la extremidad del
maxilar, y dejan únicamente la huella de los caninos, incisiones de poca anchura.
 Gatos son de dimensiones menores, pero más profundas y acompañadas de arañazos, y resultan
infrecuentes los arrancamiento.
Las mordeduras humanas presentan la forma de "herradura de caballo" con pequeñas soluciones de
continuidad, y pueden, aunque en pocas ocasiones, producirse arrancamiento, más frecuentes cuando las
lesiones se encuentran en nariz, orejas, labios y pezones.

En cualquier caso, lo más frecuente es que se trate de heridas contusas o incisocontusas con bordes
magullados o despedazados y poca hemorragia. Al contrario de lo que sucede en el resto de las heridas,
en las que al principio falta una verdadera infección (pues las bacterias han llegado a la herida
transportadas pasivamente y son virulentas) en las mordeduras, las bacterias hiper virulentas de la saliva
penetran en los tejidos con la máxima agresividad y ocasionan un alto riesgo de infección, bien por
gérmenes inespecíficos (piógenos ordinarios como Staphylococcus o Streptococcus, Clostridium tetani,
virus encefalíticos, etc.), como de tipo específico según el animal agresor (rabia, ofidismo, sodoku, etc.).

3. HERIDAS POR ARMA DE FUEGO

Tienen siempre un orificio de entrada, un trayecto y, a veces, un orificio de salida (heridas "en sedal") si el
proyectil no ha quedado alojado en el organismo.

 El orificio de entrada suele ser redondeado y/u oval y comúnmente de dimensiones menores a las
del calibre de la bala, debido a la capacidad de retracción de la piel; aunque en los disparos
efectuados a muy corta distancia los orificios son mayores debido a los efectos exclusivos con
tatuajes de pólvora, manchas de humo y quemaduras, con una zona contusa periférica a la herida,
muy estrecha y oscura (cintilla de contusión).
 El trayecto corresponde al recorrido de la bala en los tejidos, cuyo calibre se ensancha
progresivamente debido a las deformaciones experimentadas por el proyectil, de las esquirlas
óseas y cuerpos extraños que este arrastra a su paso. Este trayecto finaliza en el lugar del
organismo donde se aloja la bala, rodeada de un foco hemorrágico, o en el orificio de salida, cuya
forma y tamaño dependerán de los planos que atravesará la bala:
 si ésta no se ha deformado en el trayecto, el orificio de salida suele ser oval, de bordes
evertidos, con esferulillas de grasa del tejido celular subcutáneo, y de diámetro ligeramente
superior al de orificio de entrada.
 si la bala ha sido deformada, el orificio es mayor y muy irregular, y carece de la cintilla de
contusión y de los demás elementos presentes en el orificio de entrada.

60
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Las armas de proyectiles múltiples como los perdigones o las postas producen múltiples orificios de
entrada con trayectos cortos si se dispara a cierta distancia, pero disparados de cerca producen un único
orificio de contorno irregular con atrición de las paredes blandas y en ocasiones grandes destrozos
(fracturas, estallido de cráneo, etc.).

En las heridas por armas de fuego suele faltar el dolor al principio, y existe hemorragia escasa, salvo que
se haya interesado un paso importante y se producirán los efectos propios de los órganos Y estructuras
afectadas.

ACTUACIÓN BÁSICA ANTE HERIDAS:

o ATENCIÓN ESPECIALIZADA, una vez que estemos en el hospital.


1. Obtener una completa historia que permita conocer las circunstancias en las que ocurrió el
accidente con el fin de determinar si este fue o no provocado, lo cual es fundamental para predecir
la probabilidad de infección rábica del animal.

2. Es primordial conocer la situación basal de la víctima haciendo énfasis en la posibilidad de


trastornos inmunes como diabetes mellitus, esplenectomía, quimioterapia o uso de corticoides.
3. Evaluación del grado de severidad del ataque sufrido por la víctima: heridas con sangrado activo o
que comprometan cavidades u órganos vitales que puedan afectar a su vida.
4. Debe anotarse con la mayor exactitud posible el no, tipo y localización de las heridas dejando
esquemas de ellas y destacando si existe infección activa sobre la piel, que permita el seguimiento
por diferentes examinadores en su periodo evolutivo.
5. Debe de practicarse el lavado de la herida lo antes posible tras el ataque, siendo profuso y usando
volúmenes de agua abundantes y adecuados al tamaño de las heridas y el grado de aparente
contaminación, siendo recomendable la irrigación con agua a presión.
6. Las heridas desfigurantes en rostro y otros sitios de la cabeza son lavadas y reparadas
inmediatamente para evitar cicatrices antiestéticas.

AME (Asistencia médica de emergencia).

61
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Lo primero que hay que hacer es detener la hemorragia y prevenir la infección. Acto seguido hacer una
evaluación del paciente, viendo si hay alteraciones vitales como la respiración o el pulso.

Habrá que ver si el enfermo tiene alguna enfermedad, alergia, si toma medicamentos, si no se ha
vacunado de la antitetánica en los últimos 10 años, si se ve que la herida ha de ser suturada, etc., ya que
en caso afirmativo, se deberá avisar a un médico.

Una vez que el paciente ha sido estabilizado, nos centraremos en la herida, tratando de conocer el tiempo
transcurrido desde su producción, qué ha sido su causa y si hay o no posibilidad de cuerpos extraños en
ella.

Posteriormente se lava la herida, se cubre y de ser necesario se lleva al centro médico especializado.

En todo momento se debe recordar que los primeros auxilios van dirigidos a prevenir la infección.

LAVADO DE UNA HERIDA:

Antes que nada debemos considerar nuestra seguridad, por lo que si tenemos a la mano guantes
debemos usarlos y debemos lavarnos las manos antes de tocarla.

 Utilizar material desechable y estéril. En caso de material reutilizable deberá estar esterilizado.
 Limpiar la herida con agua y jabón si es leve sólo con y agua si es compleja, realizando la
limpieza de dentro hacia fuera con un chorro de líquido.
 Se debe lavar el tejido que rodea la lesión, lo que significa que si la herida es en la rodilla, lavo
toda la pierna primero y después lavo la rodilla, esto evitará que la suciedad de la pierna llegue
a la herida cuando ya la he lavado.
 Se debe usar un jabón preferentemente neutro, si no contamos con él podemos usar el jabón
con menos perfume que tengamos a la mano, enjuagamos con agua corriente de la llave a
temperatura ambiente y dejamos que la misma agua desplace todo lo que nos pueda generar
contaminación, después secamos y cubrimos.
 Si bien no se debe tallar con fuerza la herida, si debemos hacerlo de manera que no quede
materia contaminante en la misma.
 No utilizar alcohol ni algodón. Debo utilizar algún desinfectante yodado (siempre y cuando la
persona no sea alérgica al yodo) y gasas u otro material estéril que no deje restos.
 Secar la herida sin frotar.
 Cubrir la herida con un apósito y sujetarlo con un vendaje no compresivo, puede ser adhesivo.
 Lávese las manos después de dar la atención.

CUBRIR LA HERIDA:

Para cubrir una herida podemos hacer uso de toallas, telas, vendas y gasas, debemos verificar que estén
perfectamente limpias, la ponemos sobre la lesión y después con vendas o cualquier cosa (agujetas,
cordeles, listones, etc.) que nos pueda ayudar a sujetarlo lo fijamos al cuerpo, manteniendo en todo
momento la presión a fin de reducir la hemorragia.

Si se hace un vendaje, se debe elaborar de manera que fije firmemente la tela al cuerpo pero al mismo
tiempo permita el flujo de la sangre, además, un vendaje se inicia en la parte de la extremidad más lejana
al corazón y se termina en la parte más cercana al mismo.

62
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

AME PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE HERIDAS:

 Escoriaciones y abrasiones, aplicar las anteriores.


 Incisas o cortantes /Laceraciones o contusas.
Aplicar las técnicas anteriores pero en el caso de existir hemorragia aplicar los pasos para detenerla y no
perder el tiempo en la limpieza y aplicación de soluciones estériles. Trasladar al lesionado a un centro
médico asistencial.

 Punzantes o punzo penetrante


Lo único que se debe hacer es tapar la herida con una gasa estéril, fijar la gasa con adhesivo o venda
elástica. Es importante que, cuando el objeto está clavado en alguna parte del cuerpo, dejarlo e
inmovilizarlo en el lugar.

En caso tal que se encuentre un objeto protruyendo de la piel de la persona se le puede colocar un vaso
para inmovilizarlo, gasa alrededor. Entre otras.

 Por armas de fuego


Cubrir la herida con apósitos estériles y vendar, detener la hemorragia si la hay. En el caso de que solo
exista el orificio de entrada tratar como una herida punzo penetrante.

 Heridas especiales
Por estar involucradas partes importantes del cuerpo humano, lo que se debe hacer es aplicar las técnicas
antes vistas y trasladar al centro médico asistencial. Ya que los procedimientos necesarios para estabilizar
a estos lesionados solo lo podrán realizar el personal médico.

AME PARA CASOS DE HERIDAS EXTREMAS:

1. EN EL CASO DE MIEMBROS AMPUTADOS: Se debe dar atención tanto a la persona como al


tejido desprendido, el tejido debemos cubrirlo con una tela limpia y húmeda, se debe elevar el
muñón, además de cubrirlo con gasa. La parte amputada debe ser trasladado preferiblemente
dentro de una bolsa plástica sumergido en solución fisiológica, y esta a su vez dentro de otra bolsa
con hielo y agua (doble empaque). No debemos poner en contacto directo el tejido
desprendido con el hielo bajo ninguna circunstancia.

63
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

2. HERIDAS ABDOMINALES: Son heridas graves debido al peligro de daño a los órganos internos y
de hemorragias internas. No deben administrarse sólidos ni líquidos al herido. La sed puede
aliviarse usando un trozo de paño mojado para humedecer los labios y lengua del paciente. Si los
intestinos sobresalen de la herida, deben cubrirse y mantenerse mojados, se deben proteger las
mismas con gasas humedecidas, preferiblemente con solución fisiológica o agua. NO TRATE DE
VOLVER A COLOCARLOS EN SU LUGAR. Eso dificulta la tarea del cirujano después de su
rescate. Si no hubiere órganos que salgan por la herida véndela con fuerza.

3. EN HERIDAS DEL TÓRAX: Uno de los mayores peligros de una herida en el pecho, es el aire
absorbido por la herida cuando el paciente respira ya que esto puede provocar un colapso en los
pulmones, evítese la penetración del aire en la cavidad torácica.Coloque la palma de la mano sobre
estas heridas absorbentes para impedir la entrada de aire. Acueste al herido, con la cabeza y los
hombros apoyados e inclinados hacia la herida. Tapone con una venda grande, floja y
preferiblemente húmeda, o cúbrala con una película plástica u hoja de aluminio (preferiblemente
revestida con pretrolato). Incluso colocando un papel plástico o celofán y pegarlo con adhesivo por
tres de sus cuatro caras.Si no hay órganos que sobresalen por la herida, véndala firmemente.

4. PARA PUNCIONES: Cuando damos atención a una punción y si el objeto que causo la lesión
sigue clavado, NO DEBEMOS RETIRARLO pues además del riesgo de generar lesiones
secundarias, el objeto mismo está reduciendo la hemorragia, debemos cubrir la lesión
inmovilizando al mismo tiempo el objeto clavado.

5. HERIDAS EN LA CABEZA: Suponen la posibilidad de daño y heridas cerebrales que pueden


dificultar la respiración y la ingestión de alimentos. Asegúrese de que las vías respiratorias están
libres y que la lengua no se ha retraído hacia la garganta. Quite cualquier diente postizo o roto.
Controle la hemorragia. El herido consciente puede ser sentado, pero el herido inconsciente debe
ser colocado en la posición de recuperación, siempre que no haya heridas en el cuello o en la
columna.

PREVENCIONES ANTE UNA HERIDA.

 NO Tocar la herida directamente


 NO Usar algodón dentro de la herida
 NO suponga que una herida menor está limpia porque no se pueden ver desechos ni suciedad
dentro de ella. Lávela siempre.
 NO respirar sobre una herida abierta.
 NO trate de limpiar una herida extensa, especialmente después de que el sangrado esté bajo
control.
 NO retire un objeto largo o profundamente incrustado. Busque atención médica.
 NO hurgue ni retire los restos de una herida. Busque atención médica.
 NO reintroduzca partes expuestas del cuerpo. Cúbralas con material limpio hasta que llegue la
ayuda médica.
 No aplique sal, café, estiércol, etc. Estas pueden infectar la herida.

64
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Eviten hacer uso de ALCOHOL o AGUA OXIGENADA, si bien es cierto que pueden limpiar,
también es cierto que generan mayor dolor y pueden generar lesiones secundarias por el
contacto directo con los tejidos.
 No aplique medicamentos, para prevenir alergias.

En caso tal de haber pérdida de sangre la función principal de los primeros auxilios debe ser detener la
hemorragia a toda costa. Lo más importante es la presión directa, elevación del miembro donde esta la
herida y la presión indirecta.

65
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

TEMA #7 - CURACIONES
Definición:
La curación se puede definir como el conjunto de técnicas que favorecen la aparición de
cicatrización en una herida, hasta lograr su cierre. La curación puede tener como objetivo, utilizada
sola o con otra modalidad de tratamiento, el cierre completo de la herida o la preparación de ésta
para cirugía como terapia adyuvante.
 Objetivos de las curaciones:
 Conseguir y facilitar el proceso de cicatrización de la herida.
 Prevenir la infección y contaminación de la herida.
 Proporcionar un ambiente apropiado para la cicatrización.
 Absolver el exudado.
 Proteger la herida de las lesiones mecánicas.
 Proporcionar comodidad física y mental para el paciente.

Tipos de curación:

1. Curación plana: Es una técnica de limpieza de herida que se realiza con tórulas empapadas en
solución fisiológica, Solución Ringer Lactato o antisépticas (ej: solución yodada) a través de un
solo movimiento de arrastre mecánico, Es una técnica aséptica, por lo que se debe usar material y
técnicas asépticas.

2. Curación irrigada: Es el lavado o irrigación de la herida o úlcera para eliminar los agentes
contaminantes que pueden provocar infección. Es el procedimiento más adecuado para heridas
contaminadas e infectadas o zonas de difícil acceso. Existen distintas técnicas para realizar este
fin, tales como; ducho-terapia y lavado con jeringa y aguja.
a. Ducho terapia: Técnica de irrigación de elección en heridas tipo 3, 4 y 5 quemaduras
extensas y heridas traumáticas y permite lavar la herida a una presión adecuada que no
daña el tejido (4 Kg/cm2). Esta técnica se puede realizar de varias formas:

i. En un porta-suero se instala un matraz conectado a bajada de suero conectado a


una ducha a caída libre a 15 cm de la lesión. La llave de paso de la bajada permite
regular la velocidad de la caída y la cantidad a usar durante la irrigación.

ii. Con Matraz (ducho-terapia artesanal): consiste en utilizar un matraz de suero rígido
y realizarle 20 a 30 orificios con aguja 19, previa desinfección con alcohol. Y realizar
la irrigación a la lesión.

iii. Con Ducha tradicional instaladas en algunos centros, usa agua potable para realizar
la irrigación y posteriormente se realiza técnica aséptica.

66
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

b. Jeringa y aguja: técnica de irrigación de elección en heridas tipo 1 y 2, en quemaduras


superficiales de pequeña extensión. Se utiliza una jeringa de 20 – 35 ml y aguja de 19 a una
distancia de 15 cm de la lesión para irrigar suavemente (2 Kg/cm2).

3. Curación avanzada: Es un procedimiento que se realiza limpiando la herida o ulcera con solución
fisiológica dejando como cobertura un apósito interactivo, bioactivos o mixto y la frecuencia de la
curación depende de las condiciones de la lesión y del apósito elegido. Para realizar la curación
avanzada se pueden utilizar distintos tipos de apósitos: pasivos, interactivos bioactivos o mixtos.
a. Pasivos:
i. Gasa tejida: permanencia hasta 24h
ii. Poliéster + celulosa: permanencia hasta 48h
b. Interactivos:
i. TULL: indicado para la epitelizacion y granulación, permanencia entre 2 días y 10
días.
c. Biactivos:
i. Hidrocoloides: indicado para espitelizacion y granulación, permanencia hasta 5 días.
d. Mixtos:
i. Alginato con plata: indicado para infecciones, permanencia diaria.
ii. TULL con plata: indicado para riesgos de infección, permanencia hasta 2 a 3 días.
iii. Apósitos con colágenos (Hyalogran, Hyalofilm): indicación para regenerar,
permanencia de 3 a 4 días.

Desbridamiento:

Se define como la eliminación del tejido muerto o lesionado de una herida. La presencia de
este tejido retrasa la curación y predispone a la infección. Por tanto, el desbridamiento es esencial
para facilitar la curación.

 Clases de Desbridamiento:
 Desbridamiento Quirúrgico: Implica el uso de instrumental estéril como bisturí, pinzas,
tijeras y demás elementos que permiten quitar el tejido desvitalizado
 Desbridamiento Mecánico: Implica el uso de apósitos húmedos - secos, como la gasa
impregnada en solución salina, los cuales se aplican directamente sobre las heridas y se
dejan secar, para retirarlos posteriormente.
 Desbridamiento Enzimático: Consiste en la utilización de enzimas las cuales inician un
proceso de limpieza de las heridas. Las enzimas como la colagenasa aplicadas sobre
los tejidos desvitalizados de la superficie de la herida favorecen la limpieza de la misma.

Insumos requeridos para la curación:

o Solución Salina Normal 0.9%


o Guantes limpios
o Gasas estériles
o Bolsa roja para desechos
o Riñonera
o Bandeja

67
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

o Pinzas
o Jabón quirúrgico
o Tapabocas
o Micropore o esparadrapo
o Iodopovidona o solución yodada (solución antiséptica).
o Ácido Fusídico (tópico antimicrobiano)

Pasos para la curación:


 Curación de heridas limpias: Son aquellas heridas no contaminadas, no existe inflamación y
cierran sin problemas.

Pasos:

1. Explique el procedimiento al paciente.


2. Coloque al paciente en una posición cómoda.
3. Favorezca la privacidad.
4. Coloque el material a utilizar sobre la bandeja en una mesa auxiliar.
5. Realice lavado de manos según protocolo.
6. Póngase tapabocas y guantes limpios.
7. Retire el apósito sucio y deseche en la riñonera.
8. Observe las características de la herida.
9. Póngase guantes estériles.
10. Limpie la herida con Solución Fisiológica o Suero Ringer, siempre desde el centro hacia el
exterior, retirando restos orgánicos desde lo más limpio a lo más sucio.
11. Valore las condiciones de la herida: observación de suturas, coloración de la piel, palpación
de la herida, integridad de la piel circundante, presencia de exudado, sangre.
12. Para realizar antisepsia de una herida colocamos una solución antiséptica sobre la gasa y
se procede a realizar la curación con la técnica correcta, iniciando de adentro hacia fuera.
13. Coloque el apósito adecuado al tamaño de la herida: 2 a 3 centímetros más grande que el
borde de la herida.
14. Fije bien el apósito con adhesivo adecuada a la piel del paciente
15. Recoja el material utilizado, deposítelo en área sucia luego de una ligera descontaminación
antes de ser recogido por esterilización.
16. Lávese las manos

 Curación de Heridas contaminadas: Son las accidentales, contaminadas con material


extraño, pueden ser recientes o abiertas o las incisiones con trasgresión flagrante de las
normas de asepsia quirúrgica, o derrame considerable de contenido gastrointestinal.

Pasos:

68
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

1. Realice los 6 primeros pasos para herida limpia.


2. Humedezca el apósito adherido con secreciones para favorecer su retiro.
3. Observe las características de la herida.
4. Póngase guantes estériles.
5. Realice irrigación de la herida con SSN 0.9% con presión continua desde el sitio más limpio
al más sucio.
6. Seque los bordes de la herida con gasa desde lo más limpio a lo más contaminado.
7. Si hay presencia de tejido necrótico proceda a realizar el respectivo desbridamiento,
escogiendo la clase que mejor se adapte a la situación.
12. Para realizar antisepsia de una herida colocamos una solución antiséptica sobre la gasa y
se procede a realizar la curación con la técnica correcta, iniciando de adentro hacia fuera.
13. Coloque el apósito adecuado al tamaño de la herida: 2 a 3 centímetros más grande que el
borde de la herida.
14. Fije bien el apósito con adhesivo adecuada a la piel del paciente
15. Recoja el material utilizado, deposítelo en área sucia luego de una ligera descontaminación
antes de ser recogido por esterilización.
16. Lávese las manos

 Curación de heridas sucias (infectadas): Se trata de heridas traumáticas de más de 4 horas


de evolución, con retención de tejidos desvitalizados, o incisión quirúrgica sobre una zona
infectada, o con perforación de vísceras, herida que no cicatriza bien y en la que crecen
microorganismos.

Pasos:

1. Administre analgesia previa a la curación.

2. Realice los 6 primeros pasos para herida limpia.

3. Humedezca el apósito adherido con secreciones para favorecer su retiro.

4. Observe las características de la herida.

5. Póngase guantes estériles.

6. Realice irrigación de la herida con SSN 0.9% y jabón antiséptico con presión continua.

7. Efectúe drenaje de la herida en caso necesario.

8. Realizar el respectivo desbridamiento, escogiendo la clase que mejor se adapte a la


situación.

69
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

12. Para realizar antisepsia de una herida colocamos una solución antiséptica sobre la gasa y
se procede a realizar la curación con la técnica correcta, iniciando de adentro hacia fuera.

13. aplique una capa fina de Ácido Fusídico o solicite Sulfadiazina de plata al paciente, según
su capacidad.

13. Coloque el apósito adecuado al tamaño de la herida: 2 a 3 centímetros más grande que el
borde de la herida.

14. Fije bien el apósito con adhesivo adecuada a la piel del paciente

15. Recoja el material utilizado, deposítelo en área sucia luego de una ligera descontaminación
antes de ser recogido por esterilización.

16. Lávese las manos.

Problemas comunes en la curación de las heridas

 Hemorragia

Se define como la salida de sangre del vaso en el cual se encuentra contenida.

En una herida, los vasos sanguíneos de la zona se lesionan y ocurre un sangramiento, que
puede deberse a la rotura de vasos sanguíneos pequeños y de superficie, o a traumatismos
de otros más profundos y de mayor calibre. El enfermero siempre deberá tener en cuenta la
posibilidad de hemorragia durante el proceso de curación de las heridas, que puede
deberse al rompimiento de un vaso debilitado durante el traumatismo. Por ende el proceso
de curación debe realizarse de manera cautelosa con la finalidad de no dañar la integridad
vascular y provocar una hemorragia, lo que impide una buena perfusión en la zona,
indispensable para el proceso de curación y resolución.

 Infecciones:

Penetración de microorganismos tales como bacterias, virus, hongos o parásitos en


un organismo (el cuerpo humano), con permanencia o multiplicación posterior.
Al realizar un proceso inadecuado sin seguir las pautas establecidas, se corre el riesgo de
sobre infectar la herida, lo cual puede comprometer seriamente el proceso de cicatrización
de ésta, ocasionando la formación de una cicatriz anómala, o incluso llegar a exacerbar el
estado de la herida.

 Dehiscencia

Es una separación parcial o total de las capas de los tejidos de la piel por encima de
la fascia en una herida de mala cicatrización; puede ocurrir en cualquier tipo de incisión. Se
produce cuando se efectúa una retirada precoz de los puntos o se utiliza suturas demasiado
finas en zonas de gran tensión. Su tratamiento consistirá en la escisión de la cicatriz y su
nuevo cierre.

70
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Evisceración

Es la protrusión del contenido de la herida. Es el resultado de que han cedido las


suturas, así como de infecciones y con mayor frecuencia de la distensión considerable o de
la tos, al igual está involucrada una nutrición deficiente.

Cicatrización

El proceso de cicatrización activado a partir del daño producido se describe, por lo general, como
una sucesión de eventos independientes. En esencia se puede entender como un conjunto de cuatro
fases solapadas e interconectadas y dependientes de la activación y de la acción celular que estimulan
el crecimiento, reparación y remodelación del tejido, lo que permite el restablecimiento de las
características físicas, mecánicas y eléctricas que favorecen las condiciones normales del tejido.

 Fases de la cicatrización:

 Fase de coagulación:
Esta fase inicia inmediatamente después de presentarse la lesión y se altera la integridad
del tejido; tiene una duración de hasta 15 minutos. Su objetivo principal es evitar la pérdida
de fluido sanguíneo mediante el cese de la hemorragia y la formación del coágulo,
protegiendo así el sistema vascular y la función de los órganos vitales. El coágulo formado
tiene funciones específicas tanto de activación celular como de mediación y andamiaje para
las células que promueven la fase de inflamación y regeneración del tejido.

 Fase de inflamación:
Esta fase tiene su inicio hacia el minuto 16 y presenta una duración de hasta seis días; se
presenta como respuesta protectora e intenta destruir o aislar aquellos agentes que
representen peligro para el tejido, ya que sin dicha remoción de las células afectadas no se
dará inicio a la formación de nuevo tejido mediante la activación de queratinocitos y
fibroblastos.

 Fase de proliferación:
Es la tercera etapa dentro del proceso de cicatrización, derivada del proceso de inflamación
y precursora de la fase de maduración; se inicia hacia el tercer día y dura aproximadamente
de 15 a 20 días. El objetivo de esta fase es generar una barrera protectora, con el fin de
aumentar los procesos regenerativos y evitar el ingreso de agentes nocivos; se caracteriza
por la activación de dos grandes procesos: angiogénesis y migración de fibroblastos, los
cuales facilitan la formación de una matriz extracelular (MEC) provisional, que proporciona
una andamiaje para la migración celular y la síntesis de una MEC madura.

 Fase de maduración:
Esta fase se caracteriza por la formación, organización y resistencia que obtiene el tejido al
formar la cicatriz, lo cual se obtiene de la contracción de la herida generada por los
miofibroblastos y la organización de los paquetes de colágeno; esta inicia simultáneamente
con la síntesis de la matriz extracelular en la fase de proliferación y puede durar entre uno y
dos años, dependiendo la extensión y características de la lesión.

71
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Tipos de cicatrización:

 Cicatrización por primera intención. En la cicatrización por primera intención, la herida


suturada cura sin infectarse o sin que se separen sus bordes. Hay granulación mínima, y,
por lo tanto, la cicatriz es pequeña. En la mayoría de las incisiones quirúrgicas los bordes de
la herida se suturan juntos, firmemente, y la curación se efectúa de primera intención.

 Cicatrización por segunda intención. En la cicatrización por segunda intención, los bordes
de la herida no están juntos. Como consecuencia, se forma mucho tejido de granulación
durante el proceso de cicatrización, y la cicatriz suele ser grande. La curación de las úlceras
por presión ilustra la curación de segunda intención. El cráter de la úlcera puede llenarse
por el desarrollo de nuevos tejidos. El proceso es lento y la costra que resulta es grande.

 Cicatrización por tercera intención. Esta es una combinación de los dos tipos de
cicatrización, previamente mencionados, ya sea que la herida se deje abierta inicialmente y
se suture después, o que se abra después de una sutura original y no se suture de nuevo.
Hay mucho tejido de granulación en este tipo de proceso cicatrizal.

Cicatrización anormal:
 Factores implicados en la cicatrización anómala
 Heridas sucias, contusas, anfractuosas.
 Técnica descuidada, sin desbridamiento, trato agresivo de los tejidos, puntos
apretados con materiales orgánicos, que se mantienen mucho tiempo.
 Problemas locales de la piel: radioterapia, insuficiencia venosa.
 Problemas generales: diabetes, hepatopatía, nefropatía, tabaquismo.
 Falta de cuidados a medio y largo plazo.
 Localización de la cicatriz.

Todos estos factores van a empeorar el resultado y hablaríamos de una mala cicatriz, pero debemos
diferenciarla de la denominada cicatriz patológica.

Cicatriz patológica:

Cuando hablamos de cicatrización patológica nos referimos a las cicatrices hipertróficas y a


los queloides (cangrejo).

 Cicatrices hipertróficas: se admite que las cicatrices hipertróficas se limitan a la cicatriz;


se desarrolla al poco tiempo de curar la herida, pero no crece más; suele regresar con el
tiempo y suele mejorar con cirugía. El colágeno se dispone en haces lisos, finos y poco
delimitados, pero orientados en paralelo.

72
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Queloides: se extiende fuera de la cicatriz; puede aparecer meses después de curar o


sin trauma evidente; no regresa y suele crecer con el tiempo; la cirugía no obtiene
buenos resultados. Los haces de colágeno son gruesos y dispuestos al azar.
 Clínica: ambas producen enrojecimiento, sobreelevación de la cicatriz y prurito.

TEMA #8- SUTURAS

Definición

Es cualquier material utilizado para favorecer la cicatrización de una herida, mediante la aproximación de
los bordes o extremos, con el objeto de mantenerlos unidos.

Características del material de sutura

 Gran fuerza de estiramiento (fuerza tensil).


 Flexibilidad para una fácil manipulación.
 Inerte: no electrolítico, antialérgico, no carcinogénico.
 Resistir la descamación (liberación de minúsculas partículas de sutura al interior de la herida).
 Diámetro siempre uniforme a lo largo del hilo de sutura.
 Comportamiento predecible y estéril.
 Fácil de manejar.

La sutura ideal:

 Debe tener la mayor fuerza de tensión compatible con las limitaciones del calibre.
 Debe ser fácil de manejar y requerir un mínimo de fuerza para introducirla en el tejido.
 Debe estar asegurada en el empaque que se presenta para su uso estéril y en excelente estado.
 La integridad y fuerza de la hebra debe permanecer intacta hasta llegar a las manos del cirujano.
 Debe ser adecuado para todos los propósitos.
 Debe ser no electrolítico, no capilar, no ferromagnético, no alergénico y no carcinogénico.
 Debe causar mínima reacción tisular y sin propensión al crecimiento bacteriano.
 Debe ser capaz de resistir cuando se anuda sin deshilacharse o cortarse (flexibilidad).
 Debe ser resistente al encogimiento de los tejidos.
 Debe ser absorbible y con mínima reacción tisular después de cumplir su propósito.
 Debe tener un comportamiento predecible.
 Debe tener un calibre uniforme y no deshilacharse al hacer los nudos

Sutura no ideal:

73
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Favorecer el desarrollo de bacterias


 Cortar los tejidos
 Ser alergénico
 Ser cancerígeno
 Ser Litogénica (Formar Cálculos).

Materiales de sutura

Existe una multitud de materiales de sutura, pero los más utilizados son:

 Hilos: se usan para las suturas y ligaduras manuales. Varían de grosor según la zona a tratar,
desde varios 0 (los más finos) a los más gruesos (0-1-2).
 Suturas mecánicas: son herramientas que grapan el tejido y además algunas tienen un sistema de
corte. Los más utilizados son: T.A. (Thoracic abdominal), G.I.A. (Gastro-intestinal anastomosis),
E.E.A. (End to end anastomosis).
 Ligaduras mecánicas: clip y hemoclip para hemostasia.
 Grapas de titanio: fáciles de usar, producen poca reacción local, se utilizan cada vez más en
suturas dérmicas.
 Esparadrapos quirúrgicos: tipo steri-strip. Para laceraciones lineales y evitar tensión en la herida.
 Colas y adhesivos tisulares: suelen ser derivados del ácido cianoacrílico. Se utilizan poco para
suturar heridas
Características de los hilos de sutura

 Calibre: se refiere al diámetro del material de sutura. Se mide numéricamente y ésta numeración ha
sido definida por la farmacopea oficial de estados unidos (U.S.P).Cabe resaltar que mientras más
pequeño sea el calibre del hilo, menos fuerza de tensión es capaz de soportar la sutura.
En cirugía son más utilizados los hilos de calibre menor a 1.Se debe emplear el material de sutura de
menor diámetro que mantenga adecuadamente la reparación del tejido herido. Es decir, mientras menos
fuerza tensil tenga que soportar el tejido, menor diámetro de sutura se debe emplear. Los tejidos que
soportan gran tensión como la aponeurosis del abdomen deben ser afrontados con suturas gruesas.

 Fuerza tensil: se mide por la fuerza en libras (peso) que el hilo de la sutura es capaz de soportar
antes de romperse al ser anudado.
 Capilaridad: característica que permite el paso de los líquidos tisulares a lo largo de la línea de
sutura. La capilaridad es directamente proporcional a la retención de bacterias
 Memoria y plasticidad: la memoria es la tendencia de la sutura a volver a su estado original y la
plasticidad se refiere a la tendencia a retener su nueva forma después de ser sometida a tensión.

74
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Reacción tisular: todo material de sutura representa un cuerpo extraño para el organismo; sin
embargo el grado de reacción tisular varía dependiendo del material de sutura. La reacción puede
ir desde irritación hasta rechazo de la sutura. Las suturas sintéticas absorbibles tienen un menor
grado de reacción tisular que las naturales absorbibles.
 Coeficiente de fricción: se refiere al mayor o menor roce que produce la sutura al desplazarse en
los tejidos, por tanto generará mayor o menor trauma en forma proporcional
 Elasticidad: se refiere a la forma en que la sutura se estira ligeramente y luego se recupera al hacer
el nudo.
 Propiedades de absorción: De acuerdo a si se absorben o no, las suturas se clasifican en
absorbibles y no absorbibles.

Clasificación de los hilos de sutura: se clasifican de acuerdo a diversos parámetros:

 De acuerdo al número de hebras que tienen, las suturas pueden ser:

o Suturas de Monofilamento: son todas aquellas que están hechas de una sola hebra de material.
Debido a su estructura simplificada, éste tipo de suturas encuentran menos fuerza al pasar a
través del tejido, además se caracterizan por resistir a los microorganismos que pueden causar
infección en la sutura; estas características hacen que las suturas de monofilamento sean
adecuadas para la cirugía vascular. Otra de sus características es que se anudan fácilmente.

o Suturas de Multifilamento: son todas aquellas que están formadas por varios filamentos, hilos o
hebras; torcidos o tranzados juntos; ésta característica les proporciona mayor fuerza de tensión y
flexibilidad. Este tipo de suturas son adecuadas para procedimientos intestinales.

 De acuerdo a sus propiedades de absorción, las suturas se clasifican en:

o Suturas absorbibles: son aquellas que pueden utilizarse para mantener los bordes de la herida
aproximados temporalmente, hasta que haya cicatrizado lo suficiente para soportar la tensión
normal. Estas suturas se preparan con colágena de mamíferos sanos o con polímeros sintéticos.
Algunas se absorben rápidamente, mientras que otras son tratadas, o químicamente
estructuradas, para prolongar el tiempo de absorción.

A su vez, las suturas absorbibles se clasifican en: naturales y sintéticas.

 Naturales: las suturas absorbibles naturales son aquellas que son digeridas por enzimas del
organismo, que atacan y degradan el hilo de sutura.

Dentro de las suturas absorbibles de origen animal o naturales, la que actualmente sigue siendo utilizada
es el CATGUT, obtenida del intestino o tendones de bovinos u ovinos. Entonces, el catgut se clasifica en
simple y crómico:

75
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

-Catgut quirúrgico simple se absorbe rápidamente, es de color amarillo y dentro de sus características
resalta el hecho de que pierde su fuerza a la tensión después de 5 a 10 días de utilizarlo, es decir que la
fuerza de tensión se mantiene sólo 5 a 10 días después de su implantación. Por otra parte, otra de sus
características es que su absorción es completa a los 70 días. Este tipo de sutura dada sus características
no se utiliza para suturar piel, sino para los tejidos que cicatrizan rápidamente y que requieren mínimo
soporte, por ejemplo, ligar vasos sanguíneos superficiales y suturar el tejido graso subcutáneo.

- El catgut crómico, es de color café, ya que es tratado con una solución de sales de cromo para resistir
las enzimas del organismo, lo que le da el aspecto café; a su vez este tratamiento prolonga su absorción
por más de 90 días (su absorción es completa a los 90 días). Éste tipo de sutura, pierde su fuerza a la
tensión después de los 10 a 14 días de su implantación, aunque queda cierta fuerza hasta los 21 días. Las
suturas de catgut crómico minimizan la irritación tisular, y causan menos reacción que el catgut quirúrgico
simple durante las fases tempranas de cicatrización de la herida. Ésta sutura se utiliza en planos más
resistentes como vías biliares o vías urinarias.

 Sintéticas: son suturas hidrolizadas , proceso mediante el cual el agua penetra gradualmente en los
filamentos de la sutura, ocasionando degradación de la cadena del polímero. En comparación con
la acción enzimática de las suturas absorbibles naturales, la hidrólisis tiene como resultado, que las
suturas absorbibles sintéticas tengan un menor grado de reacción tisular después de colocarse en
el tejido. Las suturas sintéticas se usan en el cierre de heridas abdominales y torácicas hasta la
cirugía oftálmica. Su absorción completa dura más de 90 días.
Existe una amplia variedad de suturas absorbibles sintéticas, sin embargo las más utilizadas son:.

-Ácido poliglicólico también conocidas como Dexon: Pierde su fuerza a la tensión después de 15 o
más días de utilizarla; y su absorción es completa a los 80 días. Esta sutura es más fuerte que el catgut,
además no produce reacción tisular, y si la produce, es una reacción muy ligera. Se desintegra a los 14 a
34 días por degradación enzimática a diferencia del catgut que lo hace por fagocitosis.

-Poliglactina 910 o Vycril:. Se caracteriza por su alta resistencia, ya que permanece durante 105 a 115
días.

-Polidioxanona: Es un hilo sencillo, blando, flexible, que permite el soporte prolongado de la herida hasta
seis semanas. Su absorción se completa entre los 140 y 180 días después de su colocación.

-Poliglecaprone 25: es una sutura altamente flexible, y que permite un fácil manejo y anudado. La
absorción es esencialmente completa entre 91 y 119 días.

-Monoderm: Se indica en aproximación y/o ligadura de tejidos blandos, pero no en tejidos


cardiovasculares o neurológicos, microcirugía o cirugía oftálmica.

En relación a las suturas absorbibles es importante destacar que, aunque ofrecen muchas ventajas, tienen
también ciertas limitaciones inherentes. Si un paciente tiene fiebre, infección, o deficiencia proteica, el
proceso de absorción puede acelerarse y ocasionar una declinación demasiado rápida de la fuerza de
tensión. La absorción puede acelerarse también si las suturas se colocan en un área de la cavidad del
organismo húmeda o llena de líquido. Además, si las suturas se mojan o se humedecen durante su
manejo antes de implantarse en el tejido, el proceso de absorción puede empezar prematuramente.

76
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

o Suturas No absorbibles: es el material de sutura preferido para suturar piel, y se retiran cuando la
herida ha alcanzado suficiente fuerza y antes de completar la cicatrización. Pueden ser de origen
vegetal, animal, sintético y mineral:
 De origen vegetal: El algodón es el representante de éste grupo. Es el tipo de sutura más barato y
el más fácil de obtener, sin embargo tiene poca fuerza a la tensión y se rompe fácilmente. Una de
sus características es que su fuerza a la tensión aumenta al humedecerse. Hoy en día están en
desuso.

 De origen animal: La seda es el único material no absorbible de origen animal que se utiliza para
suturar. Es de color negro; tiene más fuerza a la tensión que el algodón y se puede utilizar en todos
los planos. Como desventaja, éste tipo de sutura produce mayor reacción inflamatoria que
cualquier material no absorbible, y se deben extraer las suturas porque actúan como foco de
infección. Dentro de las ventajas que ofrece se encuentran: que es una sutura fácil de esterilizar,
permite efectuar nudos fijos y no deslizantes, y la cicatrización suele ser un poco más rápida.

 De origen sintético: son las más utilizadas, porque su fuerza a la tensión es mayor, además
provocan menor reacción tisular. Como desventaja, al utilizar este tipo de sutura hay que hacer
mayor número de nudos para bloquear con seguridad las suturas. Son muy útiles para suturar piel.
Existen varios tipos de suturas no absorbibles sintéticas:
a) Polivinilo: Se utilizan en operaciones oftalmológicas, microcirugía y cirugía vascular.
b) Poliéster trenzado: Es más resistente y mejor tolerada; además ofrece un fácil desplazamiento a
través de los tejidos. Estas suturas son más fuertes que las fibras naturales, no se debilitan cuando
se mojan antes de usarse, y causan mínima reacción tisular. Una de sus características es que
tiene duración indefinida en el organismo (demostrado). Se utiliza en anastomosis vasculares.
c) Nylon: Por su elasticidad, es particularmente útil para retención y cierre de la piel.
d) Polipropileno: Se utiliza en cirugía general, cardiovascular, plástica y ortopédica.
e) Nuevos materiales: operaciones vasculares y cardiacas

 De origen mineral: en este grupo se encuentra la sutura de acero quirúrgico inoxidable,


caracterizado porque es inerte en el tejido, además tiene mayor resistencia que cualquier otro, y
esto permite que pueda sostener planos de la herida de manera indefinida. Es el material preferido
en operación cardio-torácica y procedimientos ortopédicos. No se anuda: sus extremos se doblan y
se tuercen varias veces.
Hilos de sutura ideales para los diferentes tipos de tejidos

Tejido Sutura
Piel Hilos de sutura no absorbibles: algodón, seda, nylon, polipropileno.
Tejido celular subcutáneo Dexon
(grasa)
Aponeurosis Seda, poliéster monofilamento y trenzado; nylon, ácido poliglicólico. Calibre: 0,
00 o 000
Músculos Vycril. Calibre 0, 1, o 2. En músculos seccionados transversalmente, es
preferible usar seda.
Vasos sanguíneos Prolene o nylon, por su mejor deslizamiento y menor orificio. Calibre: para vasos
finos: 6/0, 7/0, 8/0; para vasos gruesos: 4/0 o 5/0.
Nervios Se debe manipular los nervios lo mínimo posible. Suturar con puntos separados

77
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

en la periferia de los nervios.


Seda calibre 7/0; nylon monofilamento calibre 8/0 o Prolene.

Principios básicos de los nudos quirúrgicos

 la realización de una primera lazada en un sentido llámese (diestro), y la siguiente en


sentido contrario (inverso).
 cada nudo constando de un mínimo de tres lazadas.
 cada una de ellas realizada de forma inversa a la anterior.

Tipos de nudos quirúrgicos básicos

 nudo quirúrgico a dos manos


 nudo de una mano
 nudo quirúrgico con instrumento
Agujas

o Características

 De acero inoxidable
 Tan delgadas como sea posible
 Estables al porta aguja
 Capaz de pasar el material de sutura a través del tejido
 Con filo suficiente para penetrar el tejido
 Suficientemente rígida para no doblarse
 Suficientemente flexible para no romperse
 Estériles y resistentes a la corrosión

o Partes de una aguja de sutura:

Las agujas quirúrgicas están compuestas por tres partes estructurales:


 el ojo
 el cuerpo
 la punta
De acuerdo con el uso quirúrgico deseado; la selección de una u otra va a depender fundamentalmente
del tejido donde se vaya a emplear.

1) El ojo: El extremo de la aguja que se une a la sutura puede ser ensamblado (sin ojo), con ojo cerrado,
o con ojo francés (hendido o de presión).

 Ojo cerrado: Semejante a una aguja de coser en el hogar. La forma del ojo cerrado puede ser redonda,
ovalada o cuadrada.

78
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Ojo francés: Estas agujas tienen una abertura del interior del ojo hacia el extremo con salientes que
mantienen la sutura en su lugar.
 Extremo ensamblado (suturas ensambladas): Prácticamente todas las agujas utilizadas en la
actualidad son ensambladas a la sutura o atraumáticas. Esta configuración funde la aguja y la sutura
en una unidad continua conveniente para utilizar y minimizar el trauma.

2) El Cuerpo: El Cuerpo de la Aguja es la porción que se sujeta con el porta aguja durante el
procedimiento quirúrgico, este puede ser redondo, triangular u ovoide y se afina en forma gradual
hasta la punta. La curvatura del cuerpo de la aguja puede tener diversas formas. Cada forma confiere
diferentes características de la aguja, como las siguientes:

 Recta:

 Utilizadas cuando se suturan tejidos fácilmente accesibles.


 La mayoría de estas agujas está diseñada para utilizarse en sitios en los que se puede manipular
fácilmente con los dedos.
 Se utiliza principalmente para cierre de la piel de heridas abdominales. Otros tipos de agujas recta
se utilizan para reparación de tendones.

 Medio Curva: La aguja medio curva o aguja en "ski" puede utilizarse para cerrar la piel.

 Curva

 Permiten una vuelta predecible en el tejido, y por lo tanto son las que se usan más frecuentemente.
 Esta forma de aguja requiere menos espacio para maniobrar que una aguja recta, pero necesita
manipulación con porta aguja.

 Curva compuesta

 La aguja curva compuesta (se desarrolló originalmente para cirugía oftálmica del segmento
anterior.
 Permite al cirujano tomar porciones precisas y uniformes de tejido.

3) La punta: Según la punta se clasifican en :

 Ahusadas (redondas): no posee ningún borde cortante, muy atraumática. Suelen utilizarse en tejidos
fáciles de penetrar, en los que se busca reducir al mínimo la posibilidad de desgarrar tejidos, tales
como el peritoneo de vísceras abdominales, miocardio, duramadre y planos subcutáneos.

 Cortantes:

– Cortante lateral: Garantizan máxima facilidad de penetración y un mayor control de la aguja


mientras atraviesan las capas de tejido.

79
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

– De corte inverso: Reducen el traumatismo tisular en tejidos fuertes y difíciles de atravesar, como la
piel, vainas tendinosas o mucosa oral.

– De corte convencional: Agujas diseñadas para los procesos de cirugía plástica estética posee estos
bordes cortantes convencionales. Poseen una tendencia mayor a desgarrar el tejido cuando se
ponen en tensión

 Tapercut (redonda de punta cortante: una punta triangular junto a un cuerpo cilíndrico atraumático,
Fue diseñada inicialmente para cirugía cardiovascular, se utiliza extensamente para suturar tejido
conjuntivo denso fibroso (fascia, periostio y tendón).

 Roma: cuerpo cilíndrico y punta redondeada; con capacidad de penetración aceptable, pero elimina
virtualmente el riesgo de pinchazos accidentales. Puede utilizarse para suturar hígado o riñón.

Porta agujas

 El cirujano usa el porta aguja para pasar una aguja curva a través del tejido.
 Debe estar fabricado con aleación de acero de buena calidad, no corrosivo, muy fuerte, con
mandíbulas diseñadas para sujetar con seguridad la aguja quirúrgica.
 Estas pueden ser cortas o largas, anchas o angostas, ranuradas o planas, cóncavas o convexas,
lisas o aserradas.
 Las mandíbulas lisas pueden permitir que se mueva la aguja. Las que tienen dientes la mantienen
con mayor seguridad pero pueden dañar la sutura o la aguja si se aplica demasiada tensión.

Colocación de la aguja en el tejido.

La colocación de la aguja en el tejido del paciente puede causar trauma innecesario si no se hace
correctamente. Al suturar se debe de tener en cuenta lo siguiente:

1. Aplique la fuerza sobre el tejido que se va a suturar en la misma dirección que la curva de la aguja.
2. No tome porciones excesivamente grandes de tejido con una aguja pequeña.
3. No fuerce una aguja sin filo a través del tejido. Tome una aguja nueva.
4. No fuerce o rote la aguja en un intento por pasar la aguja a través del tejido. Retire la aguja
completamente y vuelva a colocarla en el tejido o use una aguja más grande.
5. Evite usar la aguja para hacer un puente o aproximar los tejidos que se van a suturar.
6. Dependiendo del paciente, el tejido puede ser más duro o más fibroso que lo previsto y requerir el
uso de una aguja de mayor calibre. A la inversa, puede necesitarse una aguja más pequeña
cuando el tejido es más friable de lo habitual.
7. En un área profunda y confinada es posible que no se logre la posición ideal de la aguja. En estas
circunstancias, proceda con precaución. Puede ayudar con una aguja mayor o con una curvatura
diferente.
8. Si se perfora un guante con una aguja, la aguja debe descartarse inmediatamente y cambiar el
guante por seguridad para el paciente y para el equipo quirúrgico.

80
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Agujas ideales para los diferentes tipos de tejidos.

Técnicas frecuentes de sutura

-Suturas continuas o puntos continuos: son una serie de puntos realizados con una hebra de material de
sutura. La hebra puede anudarse a sí misma en cada extremo, o en asa, se cortan ambos extremos de la
hebra y se anudan juntos.

o La ventaja más resaltante que ofrecen las suturas continuas es que pueden colocarse rápidamente.

81
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

o Dentro de sus desventajas, la primera es que si se rompe la sutura, se puede soltar toda la línea de
la misma, por lo cual se debe evitar la sobretensión y el daño por el instrumento; además si se aplica
fuerte tensión, la sutura puede estrangular el tejido. Otra desventaja es que ésta técnica deja una
masa de cuerpo extraño en la herida y al ser una línea continua de sutura, puede transmitirse la
infección a lo largo de la hebra, por lo que es preferible utilizar suturas de monofilamento ( que no
tienen intersticios que puedan albergar microorganismos) para evitarla.
-Suturas interrumpidas: esta técnica consiste en utilizar varias hebras para cerrar la herida. Cada hebra
se anuda y se corta después de la inserción. Los puntos se van repartiendo a lo largo de la herida. Es la
técnica de sutura más utilizada.

o
Dentro de las ventajas que ofrece, en primer lugar, proporciona un cierre más seguro, ya que si se
rompe una sutura, las suturas restantes mantienen aproximados los bordes de la herida. Además
ofrecen mayor facilidad para retirar los puntos y favorecen el drenaje de la herida. Cabe resaltar que
es recomendable utilizar suturas interrumpidas en caso de que la herida esté infectada, ya que los
microorganismos tienen menos probabilidad de viajar a lo largo de una serie de puntos
interrumpidos.
Colocación de los puntos de sutura:

1. Si se utiliza la técnica de sutura continúa, los puntos pueden ser:

-Puntos continuos simples: consiste en una sucesión de puntos paralelos y perpendiculares a los bordes
de la herida, con un nudo en cada extremo. Este tipo de punto no proporciona una adecuada eversión de
los bordes, además de que produce dificultad para ajustar la tensión.

Este tipo de puntos se indican en caso de heridas largas, rectilíneas; en zonas que no estén sometidas a
tensión; y están contraindicados en casos de heridas sucias, con signos de infección, necrosis, o mala
vascularización.

 Técnica:

Puntos continuos bloqueantes: consiste en una sucesión de puntos paralelos, bloqueados y


perpendiculares a los bordes de la herida, con un nudo en cada extremo. Este tipo de puntos, son útiles en
heridas de gran tensión, ya que permiten ajustarlas muy bien. Se caracterizan por proporcionar una
adecuada eversión de los bordes.

82
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 La técnica es similar a la del punto continuo simple, con la diferencia de que el hilo de salida de
cada punto efectuado, se pasa por dentro del bucle antes de tensionar, produciéndose así el
bloqueo del hilo.

-Puntos continuos intradérmicos:


este tipo de puntos, permiten realizar una sutura sin
atravesar la piel, evitando las cicatrices por marcas de
puntos. Dentro de sus características resalta el hecho
de que requieren una buena aproximación de los
bordes, no debiendo existir tensión en la herida, y que
deben ser reforzados con suturas adhesivas. Este
tipo de puntos tienen un inmejorable resultado
estético

 Técnica:

2. Si se utiliza la técnica de sutura interrumpida, los puntos pueden ser:

83
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

-Puntos simples (sutura interrumpida simple). Es el tipo de puntos más utilizado, ya que es rápido y
sencillo de ejecutar; otra de sus características es que se realiza con material no reabsorbible. Están
indicados en caso de laceraciones, reaproximación de bordes, en zonas de tensión supra articulares; y
contraindicados cuando se trata de heridas sucias, necrosis, signos de infección o mala vascularización.

 Técnica:

Puntos de colchonero: se indican en piel laxa, donde los bordes tienden a invaginar. Están contraindicados
en caso de heridas sucias, con signos de infección, necrosis o mala vascularización.

Existen dos variedades de puntos de colchonero:

 Puntos de colchonero vertical: indicado en zonas de mucha tensión como el cuero cabelludo. Son
suturas no necrozantes.

 Técnica:

84
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Puntos de colchonero horizontal: indicados en pieles gruesas sometidas a tensión, como las
palmas o plantas. Este tipo de punto es muy estético ya que las líneas de tensión son paralelas a la
incisión, por lo que no deja marcas horizontales. Son necrozantes

 Técnica:

-Otras técnicas de sutura:

 Suturas permanentes: son suturas que se colocan por debajo de la capa epidérmica. Pueden ser
suturas continuas o interrumpidas y no se retiran después de la cirugía.
 Suturas en jareta: son suturas continuas colocadas alrededor de una luz, que luego se estiran y
aprietan para invertir la abertura.
 Suturas de esquina: indicadas en caso de heridas con formaciones triangulares, o con esquinas
débiles difíciles de reparar. Técnica: Primero se introduce la aguja a través de la dermis por el lado
contrario al colgajo, a unos 0,5 cm de la esquina de la herida. La aguja pasara por la hipodermis de
la esquina del colgajo, y atraviesa la herida hasta salir por la dermis del lado opuesto al punto de
entrada. Así, los dos cabos salen al exterior de la herida por la zona opuesta al colgajo, y es aquí
donde se realiza el nudo habitual. En el resto de la herida se usan los puntos discontinuos
habituales u otros según se decida. Con este punto de sutura, se salvaguarda la esquina del
colgajo, que no sufre lesión ni tensión. La profundidad y la distancia de los puntos deben ser
iguales, para evitar dismetrías, y que los bordes queden mal aproximados.
 Ligadura: es una sutura alrededor de un vaso para ocluir su luz. Puede utilizarse para la
hemostasia o para cerrar una estructura y evitar fugas. Hay dos tipos principales de ligadura:

1. Ligadura libre o a mano libre: en donde se utiliza un solo hilo para ligar un vaso. La técnica
consiste en que después de colocar una pinza de hemostasia en el extremo de la
estructura, se anuda el hilo alrededor del vaso bajo la punta de la pinza; luego el cirujano
aprieta el nudo utilizando sus dedos, o con ayuda de la pinza.

85
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

2. Ligadura de transfixión o sutura ligadura: consiste en un hilo de sutura unido a una aguja
que se utiliza para anclar el hilo antes de ocluir un vaso grande o profundo. Cabe destacar
que para realizar esta ligadura el hilo debe ser lo suficientemente largo para permitir al
cirujano apretar el primer nudo.

Componentes de un equipo de cirugía menor

– Bisturí: Iinstrumento quirúrgico para realizar incisiones en los tejidos blandos; consiste en un
pequeño cuchillo de hoja muy afilada, larga y estrecha; actualmente el más corriente es de hoja
desechable. Hay distintos tipos de hojas de bisturí (rectas, curvadas, puntiagudas, de punta
redondeada), dependiendo del uso al que están destinadas"
– Pinza de Disección con diente: Son pinzas que tienen un diente en un lado en la punta y encaja
con los dientes del lado contrario.  Se consigue un sostén muy firme de los tejidos duros y de la piel
– Pinza de Disección sin dientes: se utiliza para cualquier tipo de curaciones menores. También para
aprisionar, separar o levantar la piel. Utilizada en la mayoría de los casos para levantar tejidos. 
– Pinza de Cryle: pinza hemostática, no tiene lo que propiamente podríamos llamar dientes como en
otras pinzas, sino que posee estrías, es robusta y fuerte y sus ramas son muy largas.
– Tijera de Mayo: es un instrumento afilado formado por dos hojas cortantes opuestas, que se
mantienen juntas gracias a un pasador central sobre el cual pivotan las hojas. Las tijeras más
utilizadas son las rectas de Mayo, para el corte de suturas.
– Separadores de Farabeuf: separadores manuales para planos superficiales como piel, tejido
subcutáneo o músculo. Características: Para retracción de tejidos. 
– Sonda Acanalada: usada para drenar heridas
– Estilete o guiador de Acero
– Porta aguja

Grapadoras quirúrgicas

Ventajas

 Se reduce el tiempo total de intervención.


 Reduce el trauma en los tejidos.
 Uso de procedimientos, antes difíciles por los otros métodos.
 Cierre firmes y a prueba de filtraciones.

Desventajas

 El uso del engrapado, no garantiza el buen resultado del procedimiento quirúrgico


 El uso eficaz y seguro de dispositivos mecánicos depende de una buena técnica

86
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

TEMA #9- QUEMADURAS

Es la lesión causada, al cuerpo, por la acción directa o indirecta de agentes térmicos (frio o calor), agentes
químicos, eléctricos y biológicos.

La piel humana resiste sin dañarse temperaturas de hasta 44° C; por


encima de estos valores se producen diferentes grados de lesión,
directamente relacionados con la temperatura y el tiempo de exposición
al agente causal. Paralelamente recordamos que la piel indemne
representa una barrera infranqueable para los micro-organismos. La
lesión de este órgano con solución de continuidad por efecto de una
injuria térmica, química, eléctrica o biológica permite la colonización,
infección e invasión, potencialmente responsables de un cuadro séptico
grave, con la consiguiente falla multiorgánica y el compromiso severo de
la vida del paciente.

La piel está compuesta por las siguientes capas, cada una de ellas desempeña distintas funciones:
Epidermis, es la capa externa delgada de la piel; compuesta por 3 tipos de células: queratinocitos, células
escamosas, células basal. Dermis, es la capa media de la piel. La dermis está compuesta por: Vasos
sanguíneos, Vasos linfáticos, Folículos pilosos, Glándulas sudoríparas, Fibras de colágeno, Fibroblastos,
Nervios, además de los receptores del dolor y del tacto. Hipodermis también llamada tejido subcutáneo
o fascia superficial, es la capa más profunda de la piel. Está compuesta por una red de células de
colágeno y grasa, y ayuda a conservar la temperatura corporal .

 Clasificación de acuerdo a la Etiología:


Etiología . 52% ------Llama directa
. 25%------Escaldadura
.10% ------Por contacto
. 6,5% ----Eléctricas
. 4,5% ----Químicas
. 2% -------Otros.

Agentes físicos

1. Térmicas:

a. Flamas (Calor seco)

Hidrocarburos: agente causal más común.

Las quemaduras por Fogonazo: tienen la característica de que muchas veces el agente causal (flama o
producto calorífero que produce la flama) es intenso en cuanto a la magnitud de temperatura
que está provocando y tiene la característica de que la exposición de la piel al agente causal es
rápida y son las típicas quemaduras que vemos por la emisión de sustancias volátiles (ejemplo:
explosiones de gas).

87
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

b. Escaldadura (Calor Húmedo) producida por agentes calientes tipo agua hirviendo, aceite
hirviendo, etc. Es la quemadura típica que vemos en niños que están jugando cerca de las
cocinas y se queman accidentalmente o cuando estamos friendo algo y nos salpica una
gota de aceite caliente.

c. Contacto o fricción: el agente causal permanece segundos en contacto con la piel


produciendo en muchos casos quemaduras de espesor total. Son quemaduras que se
clasifican como severas dependiendo del área corporal que está afectada, son típicas de px
ancianos o parapléjicos.(ej: px alcohólica que se quedo dormida sobre un radiador).

2. Electricidad: nos interesa evaluar el tipo de corriente que provoco la lesión:


a. Bajo Voltaje: producida por energía que rondan los 240 V aproximadamente, provoca
quemaduras en los tejidos profundos tanto en forma de entrada como salida, dependiendo
de la resistencia del tejido el paso de la corriente es comúnmente en las manos. Este es el tipo
de quemaduras es letal cuando la corriente atraviesa el músculo cardíaco y desactiva el nodo
SA provocando un paro cardiaco.

b. Alto Voltaje: aquellas que rondan aproximadamente por encima de los 1000 V con daños
tisulares extensos, casi ningún tejido orgánico produce resistencia al paso de la misma. Es
muy frecuente la Rabdomiólisis y la Insuficiencia Renal puesto que la destrucción muscular es
severa. Son quemaduras que aparte de la lesión de la quemadura persé, conlleva a otros
eventos traumáticos. Es la típica quemadura que vemos en las personas que roban
electricidad.

Agentes químicos:

a. Álcalis: producen lesiones de tipo licuefactivo, no producen necrosis tisular extensa.


Comúnmente producida por cloro, cementos y por sus características químicas penetran más en
profundidad en los tejidos que los productos ácidos.

b. Ácidos: los productos ácidos producen necrosis de tipo coagulativo o desnaturalización de


proteínas con un dolor intenso y la aparición temprana de una costra inmediatamente después
que se produce el evento lesivo.

Agentes biológicos: Seres vivos: insectos, aguas malas (medusas), peces eléctricos, sapos.

 Epidemiología

1. Los niños son los más frecuentemente afectados. Representan el 40% de todos los pacientes.
Estos niños en su mayoría son menores de 10 años que muerden un cable, meten los dedos en el
toma corriente, se queman con las hornillas de la cocina, les cae agua hirviendo, etc.
2. Los accidentes laborales son una de las principales causas. Ej: refinería: ácido Fluorhídrico,
trabajadores de Cadafe, mecánicos automotrices; etc.
3. La criminalidad: homicidios, atracos.
4. Juegos pirotécnicos.
5. La toma ilegal de energía eléctrica.

88
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Causas de quemaduras en Venezuela:


La causa más frecuentes de este tipo de accidentes, que ocurren tanto en la industria como en el hogar,
son provocados por agentes de diversa naturaleza, siendo los más frecuentes: los líquidos en ebullición,
que afecta mayoritariamente la población infantil; los hidrocarburos; el fuego directo; electricidad y
accidentes de trabajo. La mayor tasa de incidencia de pacientes quemados ocurre en el sexo masculino,
siendo las edades más frecuente las que están entre los 15 y los 24 años; para los niños, los que se
encuentran entre 1 a 4 años. .

Por ser un país petrolero y minero, es de alto riesgo para los accidentes por quemaduras, siendo las de
tercer grado las más comunes, produciéndose anualmente entre 800 a 1000 las personas que sufren este
tipo de quemaduras.

 Fisiopatología
Papel de los mediadores químicos

La pérdida de la integridad microvascular favorece la vasodilatación y el aumento de la permeabilidad


capilar que conduce a extravasación de líquido y proteínas al espacio intersticial dando como resultado el
edema de la fase aguda.

Tromboxano A2: vasoconstrictor que favorece la disminución del flujo de sangre y la agregación
plaquetaria.

Prostangladina E2: vasodilatación arteriolar.

Histamina: aumentan la permeabilidad capilar.

Prostangladina 12: anti agregación plaquetaria.

Alteraciones cardiovasculares:
La extravasación de líquido al espacio intersticial disminuye el retorno venoso y por lo tanto compromete el
gasto cardiaco.
La respuesta cardiovascular inmediata a la quemadura es una disminución del gasto cardiaco, con un
aumento en la resistencia vascular periférica.

Alteraciones hematológicas:
El shock inicial de la quemadura puede verse exacerbado por hemólisis aguda, ésta hemólisis tiene
principalmente dos causas:
1. Es una destrucción de eritrocitos directamente por contacto con el calor.
2. Se debe a una disminución en la vida media de los eritrocitos afectados.
24- 36 horas posterior al trauma inicial, se hace evidente una anemia microcítica hipocrómica.
La trombocitopenia es frecuente como resultado de la excisión de una herida por quemadura. Recuentos
de plaquetas inferiores a 50.000 son comunes y solo cuando el sangrado es difuso y proviene de sitios
de venopunción debe considerarse la administración de plaquetas.

Alteraciones Renales:
Los pacientes quemados presentan una disminución del flujo renal y de la Tasa de Filtracion Glomerular
debido a una disminución del volumen sanguíneo y del gasto cardiaco.

89
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

La hemólisis cuando es extensa da lugar a depósitos de hemoglobina y mioglobina en el túbulo renal,


ocasionando taponamiento de los mismos con posterior necrosis tubular aguda e IRA.
Se debe mantener un gasto urinario entre 50 y 70 cc/hora en los adultos y de 1 cc/Kg/hora en los niños.

Alteraciones Pulmonares:

La quemadura pulmonar directa más frecuente es la ocasionada por la inhalación de partículas


incandescentes, esto ocurre cuando el paciente permanece atrapado en un lugar cerrado bajo el fuego; la
inhalación de vapor de agua también puede producir quemadura pulmonar directa, esta trasmite 3000
veces más calor que el agua hirviendo.

Cuando se inhala monóxido de carbono, éste desplaza el oxígeno de la hemoglobina y produce


carboxihemoglobina; la reducida afinidad del oxigeno por la carboxihemoglobina reduce el aporte de
oxígeno a los tejidos. La intoxicación con monóxido de carbono se manifiesta con hipoxemia y ansiedad.
Para eliminar el monóxido de carbono es necesario aumentar la concentración de oxígeno inhalado.
Trauma directo de las vías aéreas, produce un aumento del flujo sanguíneo bronquial, edema de la vía
aérea y aumento de las secreciones bronquiales, el edema y las secreciones bronquiales obstruyen
parcialmente la vía. La lesión a los alveolos produce aumento de la permeabilidad endotelial y edema del
espacio intersticial y alveolar.

Alteraciones Gastrointestinales:

La hipovolemia en el paciente quemado provoca una vasoconstricción esplácnica para redistribuir el flujo
sanguíneo hacia Cerebro, corazón y pulmón, dejando hipoperfundido el sistema gastrointestinal y
vulnerable a complicaciones principalmente íleo paralítico y úlceras gastroduodenales.

La severidad de una quemadura está determinada principalmente:

-  Extensión de las lesiones

-  Profundidad de las lesiones. La profundidad del daño tisular debido a la quemadura es


dependiente de: la temperatura aplicada y la duración de la energía térmica.

 Extensión de la lesión:
Para evaluar las quemaduras uno de los factores que tenemos que tomar en cuenta es establecer la
cantidad de superficie corporal quemada para de esta manera clasificar su severidad y permitirme
establecer si el manejo del tratamiento se debe hacer de manera ambulatoria o si debo hospitalizar a esa
persona.

Existen muchas reglas, la que más utilizamos es la famosa regla de los 9 (o regla de Wallace). Se divide
el cuerpo en segmentos:

Para la determinación de la extensión de la superficie corporal quemada existen varios métodos, sin
embargo para fines prácticos y por ser el mas fácil de recordar se suele utilizar el de la “Regla de los 9” o
“Regla de Wallace” que divide la superficie corporal toral equivalente al 100% en áreas que representan el
9% o un múltiplo del 9%. Según esta regla, el cuerpo humano se divide en 11 regiones teniendo la misma
extensión todas de ellas, es decir 9% y la zona correspondiente a los genitales tendría un 1%. No obstante

90
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

esta estimación varía según la edad del paciente.

Regla del 1 o Regla de la palma de la mano

La “Regla del 1 o de la palma de la mano” sirve para evaluar rápidamente la superficie afectada en
quemaduras poco extensas, en salas de urgencias o en la escena del accidente, especialmente cuando
existen múltiples víctimas quemadas. La palma de la mano del paciente equivaldría al 1% de la superficie
corporal; igual para todas las edades; pudiéndose calcular aproximadamente la zona afectada con la
simple superposición de la mano del paciente”

 Diagnóstico de Profundidad de la Quemadura


Considerando este criterio (profundidad) Converse-Smith han clasificado a las quemaduras en grados:

1. Quemaduras de Espesor Parcial Superficial (Primer Grado)

2. Quemaduras de Espesor Parcial Profundo (Segundo Grado).

3. Quemaduras de Espesor Total (Tercer Grado).

“Espesor Parcial Superficial (quemadura de 1er grado)”

Las quemaduras de primer grado están sólo en la capa superior de la piel (epidermis). El sitio de
la quemadura se caracteriza por presentar enrojecimiento (eritema “Signo Cardinal”) La alteración focal
es la vasodilatación del plexo vascular superficial cuya congestión da el color ROJIZO característico.
También se caracteriza por presentar dolor (Síntoma cardinal), es seco y sin ampollas, y presenta
inflamación moderada y gran sensibilidad. Sin ruptura de la piel.
Suelen ser el resultado de la acción solar o la exposición a una llama directa
por muy corto tiempo, al no existir solución de continuidad será más difícil la
aparición de una infección. Curan espontáneamente en 3-4 días, y no deja
cicatriz.
-Síntoma Cardinal: Dolor

-Signo Cardinal: Eritema

“Espesor Parcial Profundo (quemadura de 2do grado)”

Las quemaduras de segundo grado afectan la epidermis en todo su espesor y la capa subyacente a
ella (dermis; a los folículos pilotos y glándulas sebáceas)

Se caracteriza por la aparición de una flictena o ampolla, y suelen ser resultado del
contacto con el agua caliente u otros líquidos o deberse a la acción breve de la

91
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

llama directa.

Las quemaduras de segundo grado superficiales, afectan el tercio superior de la dermis. La superficie
quemada es uniformemente rosada, y se blanquea con la presión. Curan espontáneamente en 3 semanas.

Las quemaduras de segundo grado profundas comprometen los dos tercios más profundos de la
dermis. La piel quemada puede presentarse pálida o de color rojo
brillante, no se blanquea con la presión. Se acompañan de hinchazón y
dolor muy intenso y, en ocasiones, se llegan a perder estructuras de
los anexos de la piel como los pelos, glándulas de sudor o de grasa. La
cura completa es lenta y demora alrededor del mes o más tiempo y
puede cursar con alopecia o perdida de vello o del cabello permanente
de la zona dañada.

-Síntoma cardinal: Dolor.

-Signo cardinal: Ampolla o Flictena.

“Espesor Total (quemadura de 3er grado o Necrosis)”

Las quemaduras de tercer grado, también denominadas “de espesor total”,


implican la destrucción completa de todo el espesor de la piel y en casos graves
pueden ser tan profundas como para afectar aponeurosis, músculos, tendones,
nervios, periostio o huesos.

Clínicamente se caracterizan por presentar piel acartonada y seca. Comprende


también la alteración de la sensibilidad cutánea; así, estas lesiones son
típicamente indoloras debido a la necrosis de las terminaciones sensitivas del
área.

Aparece una escara blanquecina, oscura o negra que puede tener un aspecto
como el del cuero seco. Otro signo característico o patognomónico a parte
de la necrosis es la trombosis venosa visible a través de la piel.

Sus agentes causales pueden ser la llama directa intensa, agentes químicos
muy agresivos o líquidos calentados a gran temperatura durante un período
relativamente prolongado o principalmente eléctrico.

Las secuelas posibles son de tipo cosmética, funcional y a veces tan importante, que provocan
amputaciones o la pérdida de órganos. Las quemaduras de este tipo localizadas en articulaciones pueden
generar contracturas e impotencia funcional. La escarectomía puede requerir a su vez injertos cutáneos.
Las cicatrices resultantes suelen ser irregulares con zonas atróficas o hipertróficas y con cierta frecuencia
convertirse en queloides. En algunas oportunidades y luego de un tiempo prolongado en años, estas
cicatrices pueden ser asiento de un epitelioma espinocelular.

 Diagnóstico de localización

92
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Las zonas neutras son aquellas que tienen poco movimiento y en donde la retracción que sufre durante el
proceso cicatrizal es menor y por lo tanto, la posibilidad de dejar secuelas funcionales se aleja.

Las zonas especiales, que son aquellas fundamentalmente estéticas y funcionales (cara, cuello, mamas
en la mujer) las vías respiratorias o pliegues de flexión que tienen gran movilidad y capacidad de extensión
(manos, codos, axila, hueco poplíteo, pies, entre otros) y aunque no son de compromiso vital, se
consideran de suma gravedad.

 Diagnóstico de Gravedad de las Quemaduras según Stone

 Diagnóstico de Gravedad de las Quemaduras según la American Burn Associtation


Antes de administrar los primeros auxilios, es importante determinar qué tipo de quemadura tiene la
persona. La American Burn Associtation clasifica a las quemaduras según su gravedad en menores,
moderadas y mayores. Si usted no está seguro del tipo de quemadura, trátela como una quemadura
mayor.

 Quemaduras menores:
a) Todas las quemaduras de 1° grado.
b) 15% de SCQ o menos de 2° grado en adultos.
c) 10% de SCQ o menos de 2° grado en niños.
d) 2% SCQ o menos de 3° grado en niños o adultos que no afecten ojos, orejas, cara o genitales.
Pueden ser manejadas en ambulatoriamente en unidades de atención básica.

 Quemaduras moderadas:
a) 15-25% de SCQ de 2° grado en adultos.
b) 10-20% de SCQ de 2° grado en niños.
c) 2-10% de SCQ de 3° grado en niños o adultos que no afecten ojos, orejas, cara o genitales.

93
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Pueden ser manejadas en hospitales tipo II.

 Quemaduras mayores que incluyen:


a) > 25% de SCQ de 2° grado en un adulto.
b) > 20% de SCQ de 2° grado en un niño.
c) > 10% de SCQ de 3° grado en un niño o en un adulto.
d) Todas las quemaduras que involucran ojos, oídos, orejas, cara, mano, pies, periné y genitales, o
alguna articulación.
e) Todas la lesiones inhalatorias con o sin quemaduras.
f) Quemaduras eléctricas. Siempre son consideradas quemaduras mayores.
Deben ser manejadas en centros especializados en manejos de quemados. Necesitan atención
médica inmediata.

TRATAMIENTO DE LAS QUEMADURAS

 Manejo de las quemaduras de 1er grado.


¿Qué hacer ante una quemadura de primer grado?

1. Retire a la persona de la fuente de exposición.


2. Si la ropa no está pegada a la quemadura, retírela.
3. Proceda a enfriar la zona quemada con agua fría (15-25ºC) durante unos 20-30 minutos. Aplicar agua
es lo primordial. Nunca se debe aplicar hielo, pues el frío extremo puede lesionar aún más el tejido.
4. Limpie la quemadura suavemente con agua y jabón o suero fisiológico si dispone. No remueva nada
que pudiese quedar pegado en la zona afectada.
5. Aplique una crema antiséptica hidrosoluble (ej. Furacin®) o cremas humectantes en base a Aloe-Vera
(sólo en quemaduras de 1° grado), una vez que se enfríe la piel. Nunca pomadas con base grasa
porque no se absorben y crean una costra en una zona dolorosa que es difícil de retirar y dificulta la
limpieza posterior de la herida. No se debe aplicar ungüentos, pues algunos pueden causar una
reacción alérgica.
6. Cubra la quemadura con una gasa o paño limpio para aislarla del medio ambiente y evitar que se
infecte, preferiblemente con una gasa estéril antiadherente ligeramente pegada o envuelta sobre ella.
Cambie el apósito una vez al día y mantenga la quemadura libre de ropa y accesorios.
7. Para el dolor, tome un analgésico de venta libre. Estos incluyen paracetamol (como Tylenol),
ibuprofeno (como Advil o Motrin), naproxeno (como Aleve) y ácido acetilsalicílico (Aspirin).

 Manejo de las quemaduras de 2do grado.


Se procede como si fuese una quemadura de primer grado. Es importante retirar los anillos de las manos
cuando ésta sea la zona afectada, limpiar la zona con abundante suero fisiológico durante 20-30 minutos o
aplicar compresas frías, pero nunca hielo directamente sobre la piel. No se deben desbridar o reventar
las flictenas, ello estos corresponderá al personal de enfermería que realizará las curas tópicas.

En casos de quemaduras de 1er y 2do grado, una vez realizados los primeros auxilios, se recomienda
llevar al enfermo al centro asistencial.

¿Qué NO HACER ante una quemadura?

94
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 No aplicar ungüentos, lociones, pomadas, cortisona, mantequillas, aceites, vinagre, hielo, pasta
dentífrica, medicamentos, aceites en aerosol, clara de huevo, ni ningún otro remedio casero. Nada
que no sea agua fría.
 No retirar la ropa que se ha pegado a la quemadura.
 No respire, sople ni tosa sobre la quemadura.
 No toque la piel muerta o ampollada.
 Jamás usar parches curita, ni cinta adhesiva para cubrir la herida.
 No administre nada a la persona por vía oral si hay una quemadura grave.
 No coloque una almohada debajo de la cabeza de la persona si hay quemaduras de las vías
respiratorias, porque esto puede cerrarlas.

 Manejo de las quemaduras de 3er grado.


El tratamiento consistirá en el traslado a un centro sanitario útil, ya que estos pacientes tienen una pérdida
de líquidos importante, el riesgo de infección es elevado, y requieren de un alto grado de cuidados de
enfermería. Abarca 3 fases:

El TRATAMIENTO PREHOSPITALARIO por el servicio médico de urgencias incluye los primeros 60-90
minutos después de la agresión térmica.

-Atención Inicial.
 Lo primero es separar a la víctima de la fuente de calor, es decir, parar el proceso de la
quemadura.
- Si se trata de líquidos calientes hay que retirar las ropas de inmediato.
- Si son llamas la causa de la quemadura, se le debe insistir a la persona que no corra (pues se aviva la
combustión), en su lugar, que se tumbe en el suelo y ruede, y se apagarán las llamas con lo que se
tenga más cerca (agua, extintores, mantas, ramas). Después, retirar prendas que puedan producir
compresión. No se deben retirar las ropas adheridas a la piel, con lo cual se arrastra la epidermis y se
agrava la lesión.
- En quemaduras químicas, lo ideal es retirar las ropas contaminadas e irrigar con agua para reducir
la concentración del agente y la duración de la exposición. Excepto en este tipo de quemaduras,
no está indicado la irrigación abundante en grandes quemados, debido al riesgo de hipotermia. Si
existe lesión ocular, requiere irrigación constante.
- En el trauma eléctrico desconectar la corriente y retirar al paciente de la red. NO toque directamente a
la víctima. Utilice un objeto no metálico para alejar a la persona de cables expuestos.
 Una vez detenido el proceso de combustión, envuelva a la persona con un material grueso como un
abrigo de algodón o lana, una alfombra o una manta. Esto también ayuda a apagar las llamas.
 Llame al número local de emergencias.
 Debe recogerse en el lugar de los hechos toda la información posible sobre las características del
suceso.

95
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Trasladar a la víctima a un lugar seguro y de aire limpio. Proceder con la evaluación y manejo in
situ del paciente quemado.

-Valoración Primaria
Comienza siguiendo la secuencia ABC, prestando atención a la vía aérea (A), la respiración (B) y la
circulación (C). Ésta continúa durante el traslado del quemado al Servicio de Urgencias del Hospital local.

a) Valoración de la vía aérea.

La causa más inmediata de amenaza vital para estos pacientes es la obstrucción de la vía aérea superior
por edema. Debe sospecharse en los sucesos ocurridos en lugares cerrados, y ante quemaduras faciales
y en el cuello con afectación de los labios, cejas, las vibrisas nasales, la mucosa orofaríngea y la presencia
de ronquera progresiva, disnea, estridor laríngeo y tos acompañada de esputo carbonáceo, así como en
antecedentes de confusión mental o pacientes inconscientes, quemaduras en el torso. La presencia de
cualquiera de estos hallazgos sugiere una lesión aguda por inhalación de humo y dicta la necesidad de
intubar al paciente.
 Abrir la vía aérea y retirar cuerpos extraños. Cualquiera de los métodos de control de la vía aérea
requiere de mantener la cabeza alineada y en lo posible hacer coincidir los ejes del cuerpo, traqueal y
laríngeo. La columna cervical debe mantenerse en posición neutra sin hiperextensión del cuello, ya
que debemos asumir que todo traumatizado puede tener una lesión a nivel cervical.
 En pacientes inconscientes, el descenso de la lengua constituye la causa más común de
obstrucción de la vía aérea; para abrirla se realizará la maniobra clásica frente-mentón,
consistente en la elevación manual de la mandíbula con la yema de los dedos e inclinando la
frente hacia atrás ligeramente con la otra mano. Sólo indicada en pacientes sin trauma cervical.

 En pacientes traumatizados, con alta sospecha de


lesión de la columna cervical, realizaremos la triple
maniobra o maniobra de tracción mandibular que
consiste en fijar la cabeza en posición estable y
traccionar la mandíbula hacia arriba (Para ello,
colóquese por detrás y ponga sus dedos en la parte
inferior de la mandíbula, los 5tos dedos en sus
ángulos y levántela).

 Verificar que la persona esté respirando. Una vez


permeabilizada la vía aérea, evaluamos la respiración.
Esto se realiza acercándonos al paciente y con el oído cerca de la boca (5 cm) y la vista en dirección
al tórax, utilizamos maniobra MES durante un intervalo de 10 segundos. Si la respiración es normal, se
procede a intubar al paciente con una cánula orofaríngea para mantener la vía aérea permeable y
evitar la obstrucción secundaria a edema. En caso contrario, donde el quemado no respire
normalmente (boqueadas o respiración ausente), comience a administrar RCP.
b) Respiración.

 Se ha de comprobar la frecuencia y calidad de la respiración y confirmar que entra el aire en ambos


campos pulmonares

96
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Administrar O2 al 100% a 6-7 lts x min, a todas las víctimas de fuego o con quemaduras de más de
20% de extensión por mascarilla facial y más en aquellos pacientes con signos evidentes de daño por
inhalación, para tratar la hipoxia tisular.
 Monitorizar la oxigenación con un pulsioxímetro.

c) Circulación.

Después de establecer una vía aérea permeable, es necesario establecer acceso intravenoso, para
otorgar una reanimación por líquidos adecuada en el paciente quemado y para la administración de la
analgesia. Indicado en todo adulto con quemaduras > 20% de SC; niños con quemaduras > 10% de
SC.

 El acceso intravenoso es necesario para el inicio de la fluidoterapia y para la administración de


analgesia. Se debe canalizar al paciente, de preferencia con dos vías periféricas de grueso calibre
(<18G) en zonas no quemadas (preferiblemente en las extremidades superiores), reservando la
canalización de vías centrales para los casos en que no es posible el acceso periférico y para la
canalización reglada en el medio hospitalario. Seguidamente, establecer monitoreo continuo de las
constantes vitales.
En caso de no ser posible la colocación del catéter por piel no quemada, habrá que colocarlo en una
vena accesible aunque sea por superficie quemada.
 Infundir una solución cristaloide isotónica, preferentemente de Ringer Lactato (solución de Hartmann)
para recomponer el contenido hidroeléctrico, con la medición horaria de diuresis y PVC. Ajustar el
goteo de los líquidos endovenosos (LEV) de tal forma que la diuresis sea 0,5-1 ml/kg/hora en adultos y
1ml/kg/hora peso en niños. Aunque la solución ideal es Ringer Lactato, puede cambiarse por solución
fisiológica.
 La infusión de fluidos debe iniciarse a alto ritmo según la fórmula de Parkland, que se calcula:
 Primeras 24 horas: Ringer lactado (RL) en cantidad de 4 mL/ kg/ % SCQ para adultos. La
mitad de la cantidad calculada se administra en las primeras 8 horas postquemadura. El resto en
las siguientes 16 horas: ¼ en las segundas 8 horas y ¼ en las terceras 8 horas. En niños, se
infundirán 3 mL/ kg/ % superficie corporal quemada.
 Siguientes 24 horas: Administrar coloides (plasma o albúmina al 5%) a 0.3 – 0.5 mL/ kg/ %
superficie corporal quemada + 2,000 mL de glucosa 5% en agua. Sólo se administran coloides
durante las segundas 24 horas.

La fórmula de Parkland es la más utilizada de las basadas en cristaloides. Otra fórmula es:
Fórmula de Brooke modificada. La segunda fórmula más común. Igual a la fórmula de Parkland,
pero emplea 2 mL/ kg/ % SCQ en adultos en lugar de 4 mL.

Mantenimiento de la circulación periférica: Se deben tomar las siguientes medidas con el fin de
descartar un síndrome compartimental, que interfiere con la perfusión de las estructuras situadas en él.

 Quitar anillos y pulseras de las extremidades del paciente.


 Evaluar el estado de circulación distal (pulsos): color y sensibilidad de la piel, cianosis, deterioro
del llenado capilar, signos neurológicos, dolor tisular, parestesia.
 Aliviar el compromiso circulatorio de una extremidad mediante escarotomía (procedimientos
descompresivos orientados a garantizar una adecuada perfusión tisular).

97
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

-Valoración Secundaria. Deberá procederse a:


 Reevaluación continuada de la respuesta a las medidas de resucitación iniciales.
 Valoración neurológica, tomando como guía la escala de Glasgow.
 Inmovilización de fracturas y control de hemorragias.
 Protección de heridas abiertas mediante la aplicación de paños limpios, no necesariamente
estériles.
 La valoración inicial de las quemaduras (profundidad y extensión) se debe realizar en una vez
estabilizado el paciente y su objetivo es indicar al equipo de intervención la necesidad de traslado a
una UGQ. Para el efecto se utiliza la «Regla de los Nueve». La primera valoración debe ser
orientativa. La valoración definitiva debe dejarse para la cura y el desbridamiento en el medio
hospitalario.
 Retirarle toda la ropa al paciente para que quede completamente expuesto. Con el fin de prevenir
hipotermia, se debe cubrir al paciente con una sábana limpia y seca.

TRASLADO
La primera comunicación con el centro especializado debe hacerse una vez estabilizado el paciente, con el
fin de programar el momento y las condiciones adecuadas para el traslado. Es conveniente que las
derivaciones de quemados graves que insuman un lapso mayor a 1 hora por vía terrestre sean efectuadas
por vía aérea.

TRIAGE DEL PACIENTE QUEMADO


Es un método de selección y clasificación de pacientes. Evalúa las prioridades de atención, privilegiando la
posibilidad de supervivencia, y determina el tiempo que puede esperar un paciente para ser atendido.
Empleado en situaciones de demanda masiva, donde se dará privilegio a las víctimas con mayor
posibilidad de supervivencia, según la gravedad y los recursos disponibles.

Una vez definido el área de impacto (incidente), se clasificará a los pacientes de la siguiente forma:
 Negro. Estado crítico, muerte inminente. Las posibilidades de recuperación son nulas.
 Rojo. Estado crítico, transporte inmediato. El paciente tiene posibilidad de sobrevivir. 1era
Prioridad.
 Amarillo. Estado delicado, transporte diferido. Pacientes que presentan una situación de urgencia
con riesgo vital. Puede complicarse en cualquier momento. 2da Prioridad de traslado.
 Verde. Lesión leve, no requiere atención inmediata. 3era Prioridad de traslado.

98
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

TRATAMIENTO HOSPITALARIO. Sigue el mismo esquema que el descrito para la fase de atención pre-
hospitalaria. La única diferencia real es la disponibilidad de más recursos para el diagnóstico y tratamiento.

-Evaluación inicial.

A. Vías aéreas, estado circulatorio y ventilación.


 Colocación de sonda vesical.
 Toma de muestras para laboratorio y realizar estudios de imagen.
B. Examen físico general. Hay que descartar lesiones asociadas que pongan en peligro inminente la vida
del paciente, como son traumas cerrados de tórax o de abdomen, fracturas de columna vertebral.

C. Historia clínica completa. Se debe obtener del interrogatorio y del examen físico del paciente, lo
siguiente:

1- Agente causal de la quemadura. → ¿con qué fue causada, con un objeto sólido o un líquido
caliente?
2- Lugar en donde ocurrió la quemadura, especificando si fue recinto abierto o cerrado. → si fue
durante un incendio en casa, ¿cuándo se le formaron las ampollas?
3- Fecha y hora en que ocurrió el accidente.
4- Mecanismo del trauma térmico → ¿en qué circunstancias ocurrió el accidente?
5- Posibilidad de inhalación de humo
6- Traumas asociados
7- Medicación general, medicamentos tópicos y líquidos administrados y eliminados desde el
momento de la quemadura hasta su ingreso al servicio de urgencias.
8- Estado de conciencia.
Dentro de los antecedentes, se deberá dejar consignado en el estado de vacunación contra el tétanos.

D. Examen de la quemadura. Se deberá determinar con la mayor aproximación posible la extensión y la


profundidad de la quemadura; empleando la clasificación de Converse-Smith para la profundidad y la regla
de Wallace para la extensión, para escoger el sitio en donde puede tratarse mejor el paciente.

99
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Quemaduras menores, que pueden ser tratadas ambulatoriamente.


 Quemaduras moderadas, que pueden ser tratadas en hospitales generales.
 Quemaduras mayores, que deben ser tratadas en centros especializados en quemaduras.

-Tratamiento general:
1. Reanimación con líquidos (lineaminetos ya explicados).
2. Analgesia.
3. Profilaxis antitetánica.
4. Antibioticoterapia.
5. Alimentación.

 Analgésicos.
La analgesia en el paciente con quemaduras recientes se debe ordenar por vía endovenosa (EV). El
esquema analgésico utilizado con más frecuencia es: analgesia multimodal con opioides + AINES. Los
opioides asumen el papel principal en la terapia del dolor en pacientes quemados; además del efecto
analgésico producen sedación y tienen propiedades antitusígenas. Los utilizados con más frecuencia son:
 Morfina. Ampollas x 10 mg. Dosis: 0.1 - 0.2 mg x kg IV diluídos. Se repite la dosis cada 4-6 horas.
 Meperidina (demerol), ampollas x 100 mg. Se considera un analgésico de segunda línea debido a
a su efecto cardiodepresor. Dosis: Adultos; 1-2 mg x kg IV diluidos. Se repite la dosis cada 4-6
horas.
 Nalbufina --> 0,4 mg x kg x dosis, cada 4-6 horas.
 Una opción, más segura, para el tratamiento inicial del dolor para los pacientes cuya condición
cardiovascular pueda ser inestable es el fentanilo fentanilo 10-20 mcg/Kg de peso IV.

 Profilaxis antitetánica.
Todos los pacientes con quemaduras deben recibir 0,5 mL de toxoide tetánico. Si el paciente no estaba
vacunado, no recuerda su estado de inmunización o han transcurrido más de 10 años de la última dosis
debe administrarse también 250 U.I. de inmunoglobulina humana antitetánica en otra área corporal.
 Toxoide tetánico (Tetanol) x 0.5 cc. Aplicar 1 amp. IM.
 Antitoxina tetánica (tetuman berna p o tetanogamma). 1 ampolla intramuscular en un glúteo
diferente del toxoide.

 Antibióticos de elección.
Los antibióticos profilácticos no se indican en pacientes quemados porque se ha demostrado que no
mejoran el pronóstico ni reducen la posibilidad de colonización e infección. En cambio, su aplicación en el
período inicial postquemadura produce una variación nefasta en el tipo de flora contaminante de la herida,
y aumenta el riesgo de infecciones graves más precoces y por microorganismos resistentes. Por lo
anterior, los antimicrobianos se suministran sólo en las siguientes situaciones:
 Contaminación grave de la quemadura. Por ejemplo, si para apagarse se lanzó a un caño de aguas
negras, o se revolcó en la tierra.
 Infección preexistente, con riesgo para la quemadura. Ejemplo: piodermitis, otitis media.
 Remisión de otra institución por infección.

 Alimentación del paciente quemado.

100
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 En los grandes quemados se produce una situación de hipermetabolismo con intenso


catabolismo, por lo cual se debe aumentar el aporte proteico. El establecimiento de soporte
nutricional precoz se debe iniciar en el segundo día cuando esté resuelto el íleo (obstrucción
intestinal) que se presenta en las primeras 24-36 horas post-quemadura.
 Se aconseja que una vez compensado el paciente desde el punto de vista hemodinámica y
resuelto el íleo, se debe iniciar la nutrición enteral, que además restablece la pared del intestino
con lo cual disminuye el riesgo de que se produzca traslocación bacteriana intestinal.
o Pacientes con menos de 15-20% de SCQ son capaces de cubrir sus requerimientos por vía
oral (con tracto digestivo funcionante).
o En pacientes con > 20% SCQ (15% en niños), con afectación peribucal o facial, disfagia,
bajo nivel de consciencia, o alteraciones en la digestión, la nutrición se administrará por
sonda.
 Si el paciente no tolera la alimentación enteral (oral o por sonda nasogástrica), o ésta no es
suficiente para cubrir las necesidades nutritivas, se deberá utilizar la vía parenteral mediante
catéter colocado en una vía central, la cual ha de seguir los principios generales de este tipo de
aporte nutritivo.
 La dieta debe ser líquida con electrolitos, por ejemplo: suero casero.

-Tratamiento local del quemado.


El paciente se trasladará al quirófano o a una tina especial para que, bajo anestesia, se le practique
limpieza con solución salina y jabón suave de las sustancias que le hayan sido aplicadas, o del tejido
sucio, o para practicar las escarotomías o fasciotomías, si son necesarias.
 Retirar la ropa en forma cuidadosa. Se debe iniciar con lavado de arrastre para eliminar suciedad,
tejido no viable y cuerpos extraños.
 Realizar lavado profuso del área quemada con solución fisiológica tibia y soluciones jabonosas
suaves (jabón de clorhexidina al 2% diluido). La ropa y suciedad incrustadas en heridas deben ser
eliminados.
 Resecar las flictenas completamente y los restos epidérmicos que se encuentren. Esto es objeto de
controversia. Estudios demuestran que el líquido de la ampolla tiene propiedades que promueven
la cicatrización de heridas, sin embargo algunos expertos recomiendan que las ampollas grandes
(propensas a la ruptura) y aquellas muy dolorosas deben ser eliminadas. Las ampollas menores de
6mm pueden dejarse a evolución natural, al igual que las localizadas en palmas y plantas.
 Lavado por arrastre con solución fisiológica.
 Las zonas pilosas comprometidas se rasuran dejando un margen de 10cm de piel sana.
 Cumplida esta primera parte cambiar los guantes y nuevos campos estériles.
 Aplicar antimicrobianos tópicos. La cubierta antibiótica proporciona una barrera que disminuye el
dolor y el riesgo de infección. Los antibióticos tópicos que se han utilizado para cubrir las
quemaduras y reducir el riesgo de infección incluyen: sulfadiacina de plata al 1% (el agente tópico
más utilizado; sobre la quemadura o en compresas estériles, indoloro, no penetra en la escara),
acetato de mafenida al 11% (penetra en la escara, produce acidosis metabólica y es doloroso),
bacitracina, nitrofurazona, solución de nitrato de plata al 0,5 % (decolora las heridas y hace difícil
su evaluación) y apósitos sintéticos con plata..
 Se determina el tipo de cura a colocar: oclusiva o expuesta.

101
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

TEMA #10 - HEMORRAGIAS


Conceptos basicos:

Hemorragia: Salida o pérdida de sangre del sistema vascular. Es la extravasacion de sangre que
abandona el compartimiento que normalmente aloja (luz del apto cardiovascular).

Hemostasia: Contención o detención de una hemorragia mediante los mecanismos fisiológicos del
organismo o por medio de procedimientos manuales, químicos, instrumentales o quirúrgicos.

Clasificacion de las hemorragias:

1. Según su origen:
 Hemorragia endógena o internas: Es la ruptura de algún vaso sanguíneo en el interior del
cuerpo. El sangrado se intuye por signos indirecto, como descenso de la presión arterial, anemia
o tumefacción de partes blandas, y se confirma mediante estudios complementarios (endoscopia,
punciones, estudios por imágenes).

Ejemplos de hemorragias internas son:


 Hemorragia de una úlcera estomacal.
 Hemorragia de una fractura cerrada.
 Hemorragia de un vaso lacerado.
 Hemotorax: Acumulacion de sangre en la cavidad pleural(entre el torax y los pulmones).
 Hemoperitoneo: presencia de sangre en la cavidad peritoneal del abdomen.
 Hemopericardio: Acumulacion de sangre en el pericardio.
 Hemartrosis: Acumulacion de sangre en una articulacion.

• Hemorragia exteriorizada: Se producen cuando existe una hemorragia interna y la sangre


sale por orificios naturales de nuestro cuerpo: nariz, boca, oídos, ano o vagina.

o Por el oído: Otorragias


o Por la nariz: Epistaxis
o Por las encías: Gingivorragias
o De la vía respiratoria: Hemoptisis
o Del aparato digestivo: Hematemesis, Melena, Hematoquecia.
o Del recto: Rectorragia
o Por la orina: Hematuria
o Por la vagina: Metrorragia

102
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Hemorragia exógena o externas: Es la hemorragia producida por ruptura de vasos


sanguíneos a través de la piel, este tipo de hemorragias es producida frecuentemente por
heridas abiertas. Es visible ante la inspección simple, pues el sangrado ocurre a través de
la piel o mucosas accesibles a la inspección directa o a través de orificios.

2. Según el tipo de vaso sanguíneo


roto:
 Hemorragia capilar: Es la más frecuente y
la menos grave pues los capilares
sanguíneos son los vasos más abundantes y que
menos presión de sangre tienen. La sangre
fluye en forma de sábana. Pueden ser causados
por traumatismos.

 Hemorragia venosa: El sangrado procede de alguna vena lesionada y la sangre sale de forma


continua pero sin fuerza, es de color rojo oscuro.

 Hemorragia arterial: Es la más grave si no se trata a tiempo, el sangrado procede de


alguna arteria lesionada y la sangre sale en forma de chorro intermitente, es de color rojo rutilante.

3. Según su Etiología:

 Rexis: solución de continuidad o rotura de un vaso (lesión por arma blanca por ejemplo, se
refiere a daño intencionado).

 Diéresis: lesión por incisión quirúrgica o accidental.

103
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Diabrosis: corrosión de la pared vascular con bordes mal definidos.

 Diapédesis: aumento de la permeabilidad de los vasos sin perder su integridad anatómica con
la consiguiente salida de elementos formes. En esta forma patogenética la hemorragia se
produce principalmente en capilares, con menor participación de vénulas y aun menor, de
metarteriolas

 Trastorno de la hemostasis: Los trastornos de la hemostasis pueden manifestarse en forma de


petequias de causa inaparente, como en ciertas alteraciones de las plaquetas, o en hemorragias
copiosas ante traumatismos que normalmente no provocan hemorragias o, si lo hacen, ellas se
detienen sin mayores consecuencias gracias al mecanismo de la coagulación. Esto ocurre en
deficiencias de algún factor de la coagulación, como en el caso de la hemofilia. La hemofilia es
una enfermedad genética recesiva que impide la buena coagulación de la sangre. Está
relacionada con el cromosoma X y existen tres tipos: la hemofilia A, B y C.

4. De acuerdo al riesgo vital:


 Mayor: Cuando cumple por lo menos con uno de los siguientes criterios:
o Genera shock hipovolemico o caída de la presión arterial sistólica menor de 90 mm Hg.
o Causa descenso del hematocrito mayor igual 20% (anemia grave).
o Se localiza en una zona en la que pone en peligro la vida del paciente: Sistema nervioso central
(SNC), cuello, pericardio o pulmon.
 Menor: Cuando no cumple con los criterios anteriores, se considera menor.

5. Clases de Hemorragia:
La hemorragia se divide en cuatro clases por el Colegio Americano de soporte vital avanzado en trauma
Surgeons:
o Clase I Hemorragia: implica hasta 15% de volumen de sangre. Normalmente no hay cambios
en los signos vitales y la reanimación con líquidos no suele ser necesario.
o Clase II Hemorragia: implica un 15-30% del volumen sanguíneo total. Un paciente es a menudo
taquicardia con un estrechamiento de la diferencia entre la presión arterial sistólica y diastólica.
El cuerpo trata de compensar con la vasoconstricción periférica. La piel puede empezar a verse
pálida y estar frío al tacto. El paciente puede presentar ligeros cambios en el comportamiento.
Reposición de volumen con cristaloides es todo lo que normalmente se requiere. No se requiere
típicamente transfusión de sangre.
o Clase III Hemorragia: involucra la pérdida del 30-40% del volumen de sangre circulante. Gotas
de la paciente la presión arterial, la frecuencia cardíaca aumenta, hipoperfusión periférica, como
se agrava llenado capilar, y se agrava el estado mental. La reanimación con líquidos con
cristaloides y transfusión de sangre es generalmente necesario.
o Clase IV Hemorragia: supone la pérdida de> 40% del volumen de sangre circulante. Se ha
alcanzado el límite de la indemnización del cuerpo y es necesaria la reanimación agresiva para
evitar la muerte.

104
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Perdida estimada de sangre en un hombre de 70kg.


CLASE I CLASE II CLASE III CLASE IV
Perdida de <750 750-1500 1500-2000 >2000
sangre(ml)
Perdida de <15% 15-30% 30-40% >40%
sangre(%)
Pulso <100 >100 >120 >140
Presion arterial Normal Normal Disminuida Disminuida
Presion pulso Normal Disminuida Disminuida Disminuida
Frecuencia 14-20 20-30 30-40 >35
respiratoria
Diuresis(ml/h) >30 20-30 5-15 Minima
Conciencia Levemente Moderadamente Ansioso Confuso letargico
ansioso ansioso Confuso

Clínica de un episodio hemorrágico:

Las hemorragias pueden ser causadas por traumatismos o contusiones, obstrucción o sangrado
intestinal, hemotorax, hemoperitoneo, pérdidas plasmáticas en quemaduras e incluso la perdida de fluidos
y electrolitos a través de diarreas, vómitos y ascitis.

o Palidez cutánea
o Piel fría y perdidas de elasticidad
o Sudoración profusa
o Taquipnea
o Debilidad
o Polidipsia
o Pulso débil o filiforme
o Hipotensión
o Mareo, confusión y perdida de conocimiento
o Oliguria o anuria

En caso de hemorragia interna  Edema y dolor abdominal


 Dolor torácico
tener en cuenta estos signos y  Hemorragia a través de un orificio natural
 Cambios de color en la piel
sintomas

Consecuencias de un episodio hemorrágico:

Las consecuencias van a depender de 5 factores:

a) La velocidad con que se pierde la sangre.


b) El volumen de sangre perdido.
c) Edad de la persona.
d) Patologías crónicas, como diabetes, cardiopatía, neumopatía y nefropatía.
e) Localización de la hemorragia

105
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Si la hemorragia fue causada por una lesión superficial o un accidente, es posible que pueda detenérsela
con algunas técnicas básicas de primeros auxilios. Por lo general, la herida cicatrizará de manera natural y
no será necesario recibir otro tipo de atención. Una posible consecuencia tambien podra ser un hematoma,
que es una acumulacion de sangre bajo la piel.

En caso de una hemorragia interna la persona debera recibir atencion medica inmediata con el objetivo de
encontrar el foco de esta y ser atendido. Una consecuencia grave y producto de una hemorragia mayor es
un shock hipovolemico.

Shock

Es un estado de hipoperfusion tisular aguda que trae como consecuencia disfuncion multiorganica.

Tipos de shock:

 Cardiogenico
 Obstructivo
 Distributivo
 Hipovolemico

SHOCK HIPOVOLEMICO: es un síndrome complejo que se desarrolla cuando el volumen sanguíneo


circulante baja a tal punto que el corazón se vuelve incapaz de bombear suficiente sangre al cuerpo.

Causas

Hemorragicas: disminucion del volumen sanguineo

 Traumatismos
 Operatorios
 Ruptura de aneurismas
 Trastornos hematologicos (trombocitopenia o ausencia de factores de coagulacion)
No hemarragicas: disminucion del volumen del liquido corporal total

 Diarrea
 Vomitos
 Golpe de calor
 Quemaduras

Fisiopatologia del shock hipovolemico:


El shock, es una disminución de la perfusión de tejidos, un estado de hipoperfusión aguda, (no
crónica porque el cuerpo no tolera un estado de hipoperfusión crónica, fallece la persona) donde los
órganos vitales no perfundidos van a sufrir disfunción y posteriormente daño. Ese estado inicial de
hipoperfusión puede ser reversible, el órgano puede recuperarse, de hecho hay mecanismos fisiológicos
de compensación de las fases iníciales del shock que pueden ser eficaces durante un periodo; pero estos

106
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

no pueden ser sostenidos en el tiempo por lo que se producen daños a órganos que son los que terminan
provocando la muerte.

El shock hipovolemico es la forma de shock, más frecuente. Las hemorragias, las deshidrataciones y
las quemaduras son sus causas más frecuentes. Es consecuencia de la disminución de la masa de
hematíes y de plasma por hemorragia o de la perdida de volumen plásmido exclusivamente como
consecuencia del secuestro de líquido extravascular o de perdida digestiva, urinaria etc, lo cual genera
hipovolemia absoluta y como respuesta , una reacción neuroendocrina acorde con la intensidad de la
agresión. Todas ellas producen una hipovolemia absoluta y como respuesta, una reacción neuroendocrina
acorde con la intensidad de la agresión. El resultado de la reacción neuroendocrina es un aumento de las
catecolaminas circulantes, que implica inmediatamente un aumento de la frecuencia cardíaca y una
vasoconstricción periférica. Cuando la respuesta vasoconstrictora es exagerada, se produce el cierre del
capilar, la anoxia hística, la acumulación de CO2 en los tejidos y el desarrollo de una acidosis metabólica
por retención de detritus celulares. Ya estamos en shock clínico y los trastornos hemodinámicos y
metabólicos están en pleno desarrollo. Por su parte la respuesta fisiológica normal a la hipovolemia
consiste en mantener la función del cerebro y el corazón a la vez que se restablece un volumen sanguíneo
circulante eficaz. Existe aumento de la actividad simpática, hiperventilación, colapso de las venas de
capacidad, liberación de hormonas de stress y expansión del volumen extravascular mediante el
reclutamiento de líquido intersticial e intracelular, así como reducción de la diuresis.

Clasificación del shock hipovolemico:

Moderado (20 a
Leve (<20% del Intenso (>40% del
40% del volumen
volumen sanguíneo) volumen sanguíneo)
sanguíneo)

-Frialdad de extremidades Cuadro inicial igual, Cuadro inicial igual, ademas:


-Prolongación del llenado ademas:
-Inestabilidad hemodinámica
capilar -Taquicardia
-Taquicardia intensa
-Diaforesis -Taquipnea
-Hipotensión
-Colapso de venas -Oliguria cambios
posturales -Deterioro del estado psíquico
-Ansiedad

107
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Invariantes presentes en el Síndrome clínico shock:

Cada invariante nos plantea los posibles hallazgos clínicos y de laboratorio, así como la conducta a seguir
para resolverlo o contrarrestarlo.

o Todo shock presenta "hipovolemia", absoluta o relativa y por tanto la primera medida general es
la administración de volumen.

o Todo shock tiene alteraciones del "gasto cardíaco", por tanto debemos pensar en los
medicamentos inotropos positivos en la mayoría de ellos.

o Todo shock tiene alteraciones de la "Resistencia Vascular Periférica", es por tanto necesario utilizar
vasodilatadores para dilatar el capilar o vasoconstrictores cuando se necesite aumentarla. Para ello y por
el orden que llevamos se debe primero resolver las alteraciones de la volemia.

o Todo shock tiene alteraciones metabólicas y debemos prepararnos para reconocer y aminorar sus
consecuencias.

o Todo shock presenta alteraciones "ácido-básicas" y por tanto el control gasométrico debe ser
constante.

o Todo shock presenta alteraciones de la oxigenación-perfusión y es por ello que debemos mantener
estrecha vigilancia de los gases sanguíneos y su llegada al espacio celular.

o Todo shock tiene oligoanuria y mientras no logremos reanimarlo no estamos autorizados a usar
diuréticos.

o Todo shock tiene trastornos de la coagulación; algunos llegan a presentar verdadera "coagulación
intravascular", su presencia nos obliga al uso de los anticoagulantes y aportar los factores de la
coagulación que se hayan consumido.

o Por último, todo shock puede evolucionar hacia el síndrome de "falla multiorgánica" si no logramos
detener la secuencia de fenómenos que caracterizan al proceso.

Tratamiento del shock:

- Mantenga a la persona caliente y cómoda (para evitar la hipotermia).

- Procure que la persona se acueste horizontalmente y que levante los pies unos 30 cm (12
pulgadas) para incrementar la circulación. Sin embargo, si la persona presenta alguna lesión en la cabeza,
el cuello, la espalda o la pierna, no la cambie de posición, a menos que esté en peligro inmediato.

- No le administre líquidos por vía oral.

- Si la persona está teniendo alguna reacción alérgica, trate dicha reacción si se sabe cómo hacerlo.

108
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

- Si hay que trasladar a la persona, trate de mantenerla acostada, la cabeza hacia abajo y los pies
elevados. Estabilice la cabeza y el cuello antes de mover a una persona con sospecha de lesión en la
columna.

- El objetivo del tratamiento hospitalario es reponer los líquidos y la sangre. Se coloca una
vía intravenosa en el brazo de la persona para permitir la administración de sangre o hemoderivados.
Medicamentos como dopamina, dobutamina, epinefrina y norepinefrina pueden ser necesarios para
incrementar la presión arterial y el gasto cardíaco.

Otros métodos que se pueden utilizar para manejar el shock y vigilar la respuesta al tratamiento pueden
ser:

1. Monitoreo cardíaco, incluso cateterismo de Swan-Ganz.


2. Sonda vesical para recolectar y vigilar la cantidad de orina producida.

Tratamiento de hemorragias:

Objetivos:

- Detener el sangramiento o conseguir la hemostasia.


- Reponer el volumen de líquidos y de sangre perdido.
-
Métodos locales utilizados como forma de control de las hemorragias

 Mecánicos:

1. Compresión

a. Directa: es el método más práctico para detener la hemorragia externa, este procedimiento se
realiza protegiendo la herida con apósitos y ejerciendo presión con las manos firmes y sostenidas, que
hace que las paredes de los vasos sanguíneos se adhieran e impidan el paso de la sangre, lo que ayuda
mucho a la formación del coágulo.

b. Digital: es el método práctico para detener la hemorragia profusa, donde no tuvo éxito la presión
directa. Se aplica sobre el conducto sanguíneo lesionado, para esto es necesario conocer los puntos de
presión del cuerpo humano, donde deberá hacerse la compresión sobre estructuras óseas, lo que permite
presionar el vaso contra el hueso, para este fin es recomendable usar la parte plana intermedia de los
dedos y no las puntas. La presión digital debe sostenerse hasta que el paciente sea puesto en manos del
médico.

c. Vendaje compresivo: es un tipo de vendaje que se aplica de forma circular para hacer compresión
progresiva.

d. Torniquete: son bandas apretadas utilizadas para controlar el sangrado y para detener
completamente el flujo de sangre de una herida. En términos generales, los torniquetes deben ser de entre
2,5 y 5 centímetros de ancho. Los torniquetes en la pierna tendrán que ser más estrechos que los del
brazo, debido a que se necesita más presión para detener el flujo sanguíneo en la pierna. Los torniquetes
deben ser siempre el último recurso. Deben ser utilizados solamente cuando no haya otra forma de
detener la hemorragia. Esto puede ser debido a que otros métodos para controlar el sangrado no

109
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

funcionen, o porque otros métodos para controlar el sangrado no pueden llevarse a cabo de manera
segura. Pasos para realizar un torniquete:

I. Colocarse unos guantes de látex para minimizar el riesgo de transmitir una enfermedad.
II. Determinar si es necesario un torniquete.
III. Ata el vendaje con una gasa alrededor de la extremidad correspondiente entre la herida y el
corazón (el tronco del cuerpo), lo más cerca posible de la herida, utiliza un nudo simple.
IV. Coloca el palo en la parte superior del nudo y ata un segundo nudo en el palo.
V. Gira el palo hasta que estire el vendaje apretando lo suficiente como para detener el
sangrado.
VI. Ata los extremos de la venda alrededor de la extremidad y asegura el palo con una gasa.
VII. Comprueba el sangrado cada 10 minutos poco a poco aflojando el torniquete para ver si la
coagulación ha detenido la hemorragia, y de 1-2 minutos para que perfunda. Si es así, limpia
y venda la herida. Si no, vuelve a apretar el torniquete y comprueba de nuevo cada 10
minutos.

2. Ligadura de vasos: consiste en la atadura de un vaso sanguineo, cuyo objetivo es atar un


hilo alrededor de un vaso sanguineo para ocluir su luz. El material utilizado puede ser de
seda o algodón.

 Térmicos:
Electrocoagulación: Método terapéutico que consiste en la utilización de un pequeño electrodo a
través del cual pasa una corriente eléctrica. Se usa frecuentemente para provocar la coagulación de venas
y arterias y evitar posibles hemorragias, o para la destrucción de diversas estructuras anatómicas,
especialmente las situadas en lugares profundos.

 Químicos:
- Vasoconstricción.
- Esclerosis.
- Aportes de factores.

Medidas generales en el control de las hemorragias:

o Se precisa primero lograr la hemostasia para evitar el shock.


o Luego restituir el volumen de líquidos y sangre perdido.
o Determinar y corregir la causa de la pérdida de sangre.
o Control del sangrado para prevenir la recurrencia.
o Vigilancia estrecha por los cambios metabólicos ocurridos.

110
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

TEMA #11- EL POLITRAUMATIZADO


Es todo paciente con lesiones orgánicas múltiples producidas por un mismo accidente, que puede tener
repercusión circulatoria, ventilatoria, neurológica e incapacidad de movilización musculo esquelética y
pueden poner en peligro la vida del paciente.

Clasificación del politraumatismo

Leve: Paciente cuyas heridas y/o lesiones no representan un riesgo importante para su salud inmediata
(no existe riesgo de muerte o incapacidad permanente o transitoria).

Moderado: Paciente que presenta lesiones y/o heridas que deben ser tratadas en el transcurso de 24-48
hs. de sufrido el accidente.

Grave: Paciente que presenta lesiones traumáticas graves que deben ser tratadas inmediatamente con
alto riesgo de muerte y/o lesiones irreversibles.

Fisiopatología del paciente Politraumatizado

Al ocurrir el estrés, en el paciente Politraumatizado tiene lugar un conjunto de señales que están
condicionadas por el dolor y las pérdidas sanguíneas. Se desarrolla, por lo tanto, un proceso de agresión,
o mejor conocido como Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS).

Durante el estrés (sea éste séptico o traumático), se produce un aumento del gasto energético total a partir
de la utilización de los Hidratos de carbono, junto con un aumento del consumo de los aminoácidos,
siendo, por tanto, la intensa pérdida proteica la principal alteración. La pérdida puede llegar a ser de casi
un 1% de proteínas por día, constituyéndose en un verdadero auto canibalismo y causa de desnutrición
aguda.

Los pacientes críticos (traumáticos y/o sépticos) son hipermetabólicos por naturaleza, con un incremento
del gasto energético (GE) sobre las necesidades basales.

El hipercatabolismo observado en los pacientes politraumatizados es uno de los mayores encontrados en


los pacientes críticos. La excreción urinaria incrementada de nitrógeno es el rasgo más típico de la
respuesta al trauma.

En el Traumatismo Cráneo Encefálico (TCE) aislado, el gasto energético del paciente está incrementado.
Existe una relación inversa entre la puntuación de la escala de Glasgow y el monto del gasto energético:
mientras más bajo el puntaje de Glasgow, mayor el gasto energético del paciente.

Además el politraumatizado puede sufrir un shock hipovolemico como resultado de:

111
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

o Hemorragia externa o interna.


o Perdida de agua del espacio intersticial, secundario al proceso de inflamación.
o Secuestro de líquido en el síndrome de aplastamiento.
o Shock secundarios: sepsis, embolia pulmonar, etc.

El shock hipovolemico desencadena una hipoperfusión renal, agravado por estado de hipercatabolismo. La
insuficiencia renal puede ocasionar una necrosis tubular aguda.

El paciente Politraumatizado sufre además una insuficiencia respiratoria como consecuencia del coma o
de lesiones orgánicas. Posteriormente puede sufrir distress respiratorio del adulto, infecciones,
atelectasias, etc.

Mortalidad en Politraumatizados.

Cuando analizamos la mortalidad secundaria a situaciones traumáticas nos encontramos con que presenta
una distribución trimodal o trifásica en el tiempo:

Primer pico: muerte instantánea o “in situ”: se produce en los primeros minutos del accidente. Representa
un 10 % de las muertes y suele ser debida a lesiones graves de órganos vitales o a hemorragias masivas.

Segundo pico: muerte precoz: se produce en las horas siguientes al accidente. Suele deberse a causas
potencialmente tratables como obstrucción de la vía aérea, hipovolemia, hemorragias intracraneales, etc.
El 50 % de los fallecimientos se produce en las tres primeras horas y el 75 % en las primeras 24 horas.

Tercer pico: muerte tardía: se produce en los días o semanas siguientes al accidente y suele deberse a
complicaciones evolutivas de las lesiones iniciales como sepsis o fracaso multiorgánico.

En el primer pico de mortalidad poco o nada podemos hacer. Sin embargo, donde si podemos salvar la
vida del accidentado es en el segundo pico porque las lesiones son potencialmente tratables, si son
asistidos por un equipo debidamente preparado y equipado para realizar dicha labor. Los avances en la
resucitación inicial del traumatizado grave han demostrado ser eficaces en la reducción de la mortalidad
precoz pues en este grupo de pacientes, un tratamiento agresivo puede interrumpir el curso fisiopatológico
de las lesiones.

Eficacia del Transporte del Politraumatizado en la fase pre-hospitalaria

La eficacia y la eficiencia para el manejo y traslado del paciente politraumatizado se logran con un equipo
donde cada miembro tenga funciones definidas para evitar la duplicidad de actividades.

Saber cómo trasladar a los lesionados puede evitar problemas mayores, ya que en algunos casos como
lesiones en la columna vertebral, cuello o cabeza, no deben moverse, a menos que su vida esté el peligro
o que no se encuentre la ayuda médica oportuna, una vez que se decida cambiar de lugar es importante
considerar tanto la seguridad de la víctima como la de socorrista.

112
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Hay varias formas de trasladar o movilizar al paciente politraumatizado y se debe analizar bien el resultado
del accidente para elegir la más adecuada.

Nunca se debe mover un herido cuando sólo haya un auxiliador y se sospeche lesión medular. Solo en
casos de riesgo para el accidentado y el auxiliador

Objetivos de la Atención Pre-hospitalaria

Identificar al paciente o pacientes poli traumatizados.

Establecer prioridades de atención (Triage), basándose en:

Verde: Paciente levemente lesionado, que puede caminar y su traslado no precisa medio especial.

Amarillo: Es un paciente diferible, para ser vigilado mientras se le puede atender.

Rojo: Cuando el paciente tiene posibilidad de sobrevivir y la actuación médica debe ser inmediata.

Gris: Paciente agónico.

Negro: Cuando es cadáver.

Estabilización esencial adecuada (tanto en el sitio como en el traslado).

Evaluación y Manejo del paciente

Determinar en el paciente el estado en que se encuentra en cuanto a sus probabilidades de vida o muerte.

Establecerse parámetros de base de las condiciones Respiratorias, Circulatorias y Neurológicas.

Buscar y determinar la presencia de aquellas condiciones que ponen en peligro la vida para iniciar con
urgencia la intervención y resucitación.

Identificarse y manejarse todas las situaciones que requieran de atención previa a la movilización del
paciente. Todo debe ser efectuado rápida y eficientemente.

Principales causas de producción de Politraumatizados en Venezuela

113
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Criterio preventivo con respecto al binomio causa-efecto en el Politraumatizado.

Las causas más comunes en Venezuela en la producción de politraumatizados son muchas pero
las principales 3 son

1. Accidentes de tránsito.
2. Herida por arma de fuego.
3. Herida por arma blanca.

Los criterios preventivos con respecto al binomio causa-efecto tienen que ir enfocado a la educación de la
población en riesgo. Actualmente en Venezuela se ha hecho difícil con respecto a la prevención de
politraumatizados por arma blanca y de fuego ya que ésta principalmente se debe a la inseguridad.

Es casi imposible lograr una buena prevención en lo que corresponde a los traumas por arma
blanca y arma de fuego por lo complejo de la situación, con respecto a los accidentes de tránsito el
objetivo debería centrarse en la aplicación de jornadas de concientización para la población en riesgo.

Integrantes del equipo de atención al Politraumatizado y el lugar idóneo donde actuarían cada uno
de ellos.

La tarea de los equipos de rescate es la evacuación de personas bajo circunstancias de riesgo, y en la


mayoría de los casos estas personas han sido lesionadas durante el siniestro, por lo tanto se requiere de
equipo de extracción que facilite las tareas del rescate proporcionando al mismo tiempo la mayor
protección a los lesionados durante su traslado.

Con la finalidad de proveer al paciente víctima de un trauma, cada miembro del equipo tendrá una posición
y un objetivo en el manejo hospitalario; de esta manera se abordarán simultáneamente cada una de las
esferas de atención.

Debe existir un líder (amarillo), el cual será el miembro del equipo con mayor experiencia en la atención al
trauma. En líneas generales el líder no ejecuta ninguna acción más que el de dirigir al resto del equipo a
menos que existan solo cuatro o menos miembros para la atención del politraumatizado.

Se establecen 3 esquemas de atención según la cantidad de miembros:

Esquema A con 5 miembros.

Esquema B con 4 miembros.

Esquema C con 3 miembros.

114
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Cada miembro del equipo, estratégicamente ubicado, atenderá un area específica de la evaluación
sistemática de la manera siguiente:

Las fases de atención del Politraumatizado.

Cuando atendemos víctimas de un traumatismo podemos encontrarnos con lesiones de muy diversa
consideración, desde lesiones banales (leves) a lesiones graves que ponen en peligro la vida del
accidentado en un corto espacio de tiempo. Por ello la asistencia a este tipo de enfermos, debe hacerse de
forma racional y protocolizada, atendiendo inicialmente las lesiones más graves y no las más aparatosas,
es decir debemos detectar y tratar precozmente las lesiones que ponen en peligro la vida y después
atender las lesiones menores.

En 1980 la American College of Surgeons creó un protocolo (ATLS: Advanced, Trauma, Life, Support) de
actuación basado en la aplicación metódica y rigurosa de un esquema de evaluación de las diferentes

115
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

funciones vitales y la utilización de maniobras que corrijan las alteraciones detectadas. Este protocolo
consta de:

Valoración inicial o reconocimiento primario: en la que se realiza la valoración y tratamiento de aquellas


situaciones que amenazan la vida.

Valoración secundaria o reconocimiento secundario: una vez superada la inestabilidad aguda, se completa
el diagnóstico lesional identificando y tratando otras lesiones menos graves.

Una vez realizadas estas valoraciones, nunca debemos olvidar la situación dinámica del paciente, que
puede efectuar cambios evolutivos de su situación clínica, por lo que no debemos dejar de evaluar
continuamente al paciente (asistencia intensiva).

Valoración inicial.

Como ya hemos dicho anteriormente, la valoración inicial pretende la identificación de la urgencia vital,
asegurando la vía aérea con protección cervical, una correcta ventilación pulmonar con aporte de oxígeno
suplementario y una circulación sanguínea efectiva que proporcione una perfusión tisular de oxígeno
adecuada.

Los protocolos universales de actuación (o mejor llamarlos recomendaciones) se han establecido de la


siguiente forma:

(Airway) = Vía aérea permeable.

(Breathing) = Ventilación/oxigenación pulmonar correcta.

(Circulation) = Circulación sanguínea suficiente para perfundir órganos vitales con control de hemorragias.

(Disability) = Valoración del daño neurológico.

Vía Aérea Permeable

La obstrucción de la vía aérea es la causa más frecuente de muerte evitable tras un traumatismo. La
valoración del estado de la vía aérea debe ser fundamentalmente clínica.

Los pasos a seguir son:

Debemos acercarnos al paciente y hablarle. Si contesta quiere decir que su vía aérea está permeable, que
ventila, que la perfusión cerebral está conservada y que no tiene lesiones cerebrales graves en ese
momento.

Si no contesta, debemos escuchar los ruidos respiratorios y abrir la boca para ver la vía aérea mediante la
triple maniobra modificada, que al mismo tiempo abre la vía. Recordemos que la causa más frecuente de
obstrucción de la vía aérea en politraumatizados es la caída hacia atrás de la lengua, y lo sospecharemos
cuando exista estridor inspiratorio, ronquido, utilización de musculatura accesoria y movimientos
respiratorios no efectivos.

Si encontramos cuerpos extraños, secreciones, sangre, vómitos, etc., procederemos a su limpieza y


colocaremos una cánula orofaríngea (Guedel) del tamaño apropiado que asegure la vía aérea del
paciente.

116
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Si no fuese suficiente con lo anterior procederemos al aislamiento definitivo de la vía aérea mediante la
técnica de intubación orotraqueal y ventilación mecánica o con balón inflable (ambú) conectado a oxígeno
suplementario.

La intubación está indicada en:

 Politraumatizado grave
 En presencia de apnea
 Movimientos respiratorios ineficaces
 Cóma profundo (Glasgow < 8)
 Shock

En casos excepcionales, cuando lo anterior es imposible, procederemos a la cricotiroidotomía de urgencia


o punción cricotiroidea con aguja gruesa. Este último es el proceso de elección en niños menores de 10
años en los que está contraindicada la cricotiroidotomía por el riesgo de estenosis subglótica.

Desde el primer momento debemos tener en cuenta que todas estas maniobras se realizaran con riguroso
control cervical y que debemos administrar oxígeno a alto flujo lo más precozmente posible.

B. Ventilación/oxigenación (Breathing) pulmonar correcta.

En esta fase debemos asegurar una correcta ventilación / oxigenación del paciente, que puede estar
comprometida por:

Alteraciones anatómicas de la pared torácica.

Acúmulo de aire o sangre en cavidad pleural (hemo o neumotórax).

Daño directo del parénquima pulmonar (contusión, laceración, etc.)

Los pasos a seguir son:

Comprobaremos la existencia de ventilación efectiva: desnudar el tórax y acercar nuestra oreja a la boca
del accidentado para oír y sentir el sonido de entrada y salida del aire, visualizando al mismo tiempo los
movimientos respiratorios del tórax / abdomen.

Comprobar la integridad del aparato respiratorio: Inspección y palpación de la pared del tórax, auscultación
de ambos campos pulmonares, etc. Así comprobaremos que los movimientos torácicos son simétricos,
heridas en la pared, utilización de musculatura accesoria, etc.

Lo más inmediato a descartar es la existencia de alteraciones que puedan ser mortales si no se corrigen a
tiempo:

 Neumotórax a tensión.
 Hemotórax masivo.
 Taponamiento cardíaco.
 Neumotórax abierto.
 Tórax inestable o flácido.

C. Situación circulatoria (Circulacion).

117
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

El objetivo es reponer el volumen intravascular perdido por las hemorragias, a la vez que intentamos
detener las fuentes de las mismas. Debemos recordar aquí que la morbimortalidad del shock guarda una
relación directa con la duración del mismo. El protocolo a seguir será:

Controlar inmediatamente las hemorragias externas, aplicando presión local directa sobre el punto
sangrante y evitando, a ser posible los torniquetes.

Buscar signos de hipoperfusión tisular (shock): Taquicardia, palidez intensa, sudoración fría, relleno capilar
lento, disminución del nivel de conciencia, hipotensión, etc. Para conocer la tensión de una forma rápida y
práctica podemos hacerlo valorando los pulsos:

Si tiene pulso radial, TAS = 80 mm Hg.

Si tiene pulso femoral, TAS = 70 mm Hg.

Si tiene pulso carotídeo, TAS = 60 mmHg.

En las personas jóvenes, debido a su alto nivel de catecolaminas y en


los primeros momentos del accidente pueden mantener la tensión arterial en niveles aceptables, a pesar
de las importantes pérdidas de volemia producidas en el traumatismo.

Buscar posibles fuentes de sangrado no visibles: hay que comenzar en el tórax, a continuación abdomen,
pelvis y huesos largos.

Reposición de Fluidos: debe hacerse de forma inmediata tras la valoración inicial del paciente. Se debe
intentar canalizar al menos dos vías venosas periféricas de grueso calibre (> 16), preferiblemente en los
miembros superiores. Si no fuera posible utilizar una vía central.

Los ritmos de infusión de líquidos deben ser altos. La pauta actual que aconseja la SEMIUC es:

Si TAS < 80 mm Hg = infusión rápida (en 10’) de 2 litros de soluciones colóides. Si persiste la TAS < 80, se
debe repetir la misma cantidad.

Si TAS > 80 mm Hg = infusión de 1 litro de colóides y otro de cristaloides en 15-20 minutos, repitiendo la
misma cantidad si no aumenta la TAS.

Si TAS > 110 mmHg = administración de cristaloides de mantenimiento.

Hay que recordar que debe evitarse siempre la utilización de líquidos hipotónicos (Glucosado al 5%) que
pueden afectar negativamente en la evolución de lesiones cerebrales.

118
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Valoracion Neurologica.

Debemos hacer una valoración neurológica básica, elemental y rápida, que nos permita detectar posibles
lesiones graves, basándonos fundamentalmente en:

o Valoración del nivel de conciencia.


o Tamaño y reacción pupilar
o Respuesta verbal y motora

Escala del coma de GLASGOW:

Puntos

Apertura Ocular:

Espontánea 4

En respuesta a la voz 3

En respuesta al dolor 2

Sin respuesta 1

Respuesta Verbal:

Orientada 5

Confusa 4

Palabras inapropiadas 3

Sonidos incomprensibles 2

Sin respuesta 1

Respuesta Motora:

Obedece órdenes 6

Localiza el dolor 5

Retirada al dolor 4

Flexión al dolor 3

Extensión al dolor 2

Sin respuesta 1

El resultado nos dirá la valoración neurológica del paciente:

119
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Leves: Glasgow de 13-15.

Moderados: Glasgow de 9-12.

Graves: Glasgow igual o menor de 8

Desnudar al Paciente y Colocar Sondas.

Sonda nasogástrica, y si hay fracturas nasales colocar por boca. Valorar cantidad y características del
contenido gástrico.

Sonda vesical: no poner si hay uretrorragia o hematoma en escroto. Valorar cantidad y características de
la orina.

Arropar siempre al paciente para evitar hipotermia.

Resucitación

Se inicia el manejo del shock, se re-evalúa el manejo de la oxigenación del paciente y se re-evalúa el
control de la hemorragia. Las condiciones de riesgo de vida identificadas en la primera evaluación son
constantemente re-evaluadas mientras se continúa el tratamiento. El metabolismo tisular aeróbico se
asegura con una perfusión tisular de sangre bien oxigenada. Se inicia el reemplazo del volumen vascular
perdido con soluciones cristaloides tibias y sangre. Asimismo una sonda vesical y nasogástrica pueden
colocarse en esta fase, si no existe contraindicación.

1- Oxigenación y ventilación.

2- Manejo del shock: vías venosas y Suero Fisiológico.

3- Se continúa con el manejo de los problemas que amenazan la vida identificados en el examen inicial.

4- Monitorización:

• ECG

• TA

• Puxioximetría

• Gasometría arterial y frecuencia respiratoria

• Nivel de CO2 (en intubados)

Valoracion Secundaria.

La evaluación secundaria no comienza hasta que la primaria haya sido completada y haya comenzado la
fase de resucitación (manejo de las condiciones de riesgo de vida).

Iniciaremos esta fase una vez conseguida la estabilización de las funciones vitales del paciente,
garantizando la ventilación/oxigenación adecuadas y la perfusión de los tejidos orgánicos. Haremos un

120
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

examen exhaustivo, lento y pormenorizado desde la cabeza a los pies para valorar de nuevo al paciente.
Comenzaremos por la cabeza, continuando en sentido caudal hasta los pies, identificando todas las
lesiones que existan en ese momento.

CABEZA.

Inspección de la cabeza buscando lesiones externas: si hay puntos que sangran profusamente, suturarlos.
Revisar detenidamente las heridas y scalp para identificar posibles fracturas

Palpación de todo el cráneo en busca de fracturas.

En este momento haremos una valoración de la situación neurológica mediante: Nivel de conciencia,
pupilas y Glasgow.

CARA.

Buscar signos sugestivos de fractura de la base del cráneo: Hematomas periorbitarios (ojos de mapache),
hematoma mastoideo (Signo de Battle) u otorragia.

Diferenciar deformidades unilaterales mediante palpación bilateral.

Exploración de ambas ramas ascendentes de la mandíbula, así como la apertura y cierre de la boca y
lesiones en el interior de la misma.

Integridad de los globos oculares.

Valorar las heridas y desgarros faciales.

Las lesiones faciales de la línea media, son potencialmente obstructoras de vía aérea, por ser muy
sangrantes y por deformar oro y nasofaringe. En general las lesiones maxilofaciales que no comprometan
la vía aérea, se tratan cuando el paciente esté estable, de forma diferida.

CUELLO.

Retiramos el collarín manteniendo una ligera tracción y manipulando con mucho cuidado. Observaremos:

Hematomas que puedan indicar potenciales lesiones de estructuras vitales como la laringe o los troncos
carotídeos.

Desviaciones laríngeas sugestivas de neumotórax a tensión.

Venas del cuello: cuando están muy hinchadas pueden indicar neumotórax a tensión o taponamiento
cardiaco.

Palpación de estructuras óseas y del resto del cuello para descartar la existencia de crepitación que sería
sugestiva de neumotórax o de lesión de la vía aérea en laringe o traquea.

TORAX.

Inspección: ver si hay hematomas o heridas que indiquen la existencia de traumatismo en la zona.

Palpación: para detectar fracturas costales o claviculares y la existencia de volet costal.

121
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

También revisaremos la espalda, siempre que podamos movilizar adecuadamente al paciente. En este
sentido podemos aprovechar cualquier maniobra de lateralización que tengamos que hacer con la víctima
para hacerlo.

Auscultación de ambos hemitórax y del corazón.

ABDOMEN Y PELVIS.

Inspección: ver si hay distensión o no, hematomas, lesiones en banda por el cinturón de seguridad, etc.
que nos indiquen posibles lesiones internas. Tener mucho cuidado con pacientes hemodinámicamente
inestables.

Palpación: para buscar signos de irritación peritoneal, distensión, defensa localizada, etc.

Percusión para ver si hay timpanismo o matidez. Auscultación.

Comprimir lateralmente la pelvis para ver si existen fracturas. Recordar que estas fracturas pueden
ocasionar shock, a veces muy severo.

EXTREMIDADES.

Inspeccionar buscando heridas, deformidades anatómicas, fracturas, etc.

Palpación para valorar crepitación, zonas dolorosas y pulsos periféricos.

Procederemos a curar heridas e inmovilización adecuada de fracturas.

En casos de amputación estará indicado inicialmente poner torniquetes distales para cohibir la hemorragia
en muñones muy sangrantes, si la compresión no es suficiente.

SITUACIONES ESPECIALES.

Empalamientos: nunca debe intentarse la extracción de un objeto incrustado en cualquier región corporal
en el ámbito prehospitalario, por el peligro de causar nuevas lesiones y hemorragias. Trasladaremos al
paciente con el objeto fuertemente sujeto al cuerpo.

Traumatismos en embarazada: En los casos urgentes la sistemática es la misma: A, B, C, etc. La


embarazada por el aumento de su volumen circulante puede tolerar perdidas de hasta un tercio del
volumen sanguíneo con escasa repercusión hemodinámica, sin embargo, sí se produce daño en el feto.
En el último trimestre de la gestación, el peso y volumen del útero sobre la cava inferior puede disminuir el
retorno venoso y el gasto cardiaco. Por ello el traslado debe hacerse, si es posible, en decúbito lateral
izquierdo. Si estuviera contraindicado, se recomienda elevar la cadera derecha en decúbito supino,
desplazando manualmente el útero hacia el lado izquierdo.

Traumatismos en niños: La sistemática en casos graves es la misma, pero teniendo en cuenta las
siguientes variables fisiológicas:

Menor TA, mayor frecuencia respiratoria y cardiaca.

122
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Mayor elasticidad ósea, por lo que tienen menos fracturas y esto nos puede hacer pensar que la violencia
del impacto ha sido menor.

Mayor tendencia a la hipotermia con la exposición ambiental.

Los tubos orotraqueales (intubación) deben carecer de balón de neumotaponamiento.

Contraindicada la cricotiroidotomía.

La valoración circulatoria la realizaremos por palpación del pulso braquial en el niño pequeño, siendo de
mucho interés la frialdad de las extremidades y el relleno capilar ungueal.

Las vías de reposición de volumen pueden ser intravenosas o intraóseas. Estas ultimas están indicadas
cuando no conseguimos canalizar una vena rápidamente en el niño en shock.

El volumen a infundir debe ser alto, iniciándolo con 20 ml / Kg de peso, que se puede repetir a los diez
minutos si no remonta la TA.

Fase de Tratamiento

Esta fase incluye el tratamiento integral, estabilización de fracturas y cualquier otra intervención quirúrgica
tanto como la estabilización del paciente para una transferencia adecuada a un sitio de mayor complejidad
de atención.

La omisión de algunos de estos pasos durante la evaluación o tratamiento de un paciente traumatizado


puede resultar en la discapacidad o muerte innecesarias.

E.- Prioridades Pediátricas

Son básicamente las mismas que para los adultos. Aunque las cantidades de sangre y líquidos, el tamaño
del niño, el grado de pérdida de calor y los patrones de injuria pueden diferir, la evaluación y las
prioridades son las mismas.

F.- Triage

El triage es una distribución de pacientes basada en la necesidad de tratamiento.

Usualmente se presentan dos situaciones de triage:

1. El número de pacientes y la severidad de sus injurias no exceden las posibilidades de prestar atención.
En esta situación, los pacientes con riesgo de vida y aquellos con lesiones multisistémicas son tratados
primero.

2. El número de pacientes y la severidad de sus injurias exceden la capacidad. En esta situación, se tratan
primero aquellos pacientes con las mayores posibilidades de sobrevida, con menor pérdida de tiempo,
equipamiento, insumos y personal

Manejo de las vías aéreas del Politraumatizado.

123
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

La vía aérea superior e inferior son de interés en todo paciente con trauma múltiple, porque la injuria tanto
de la vía aérea superior como inferior pueden comprometer la ventilación. Por lo tanto, ambas áreas
requieren atención. A todo paciente traumatizado debe sumistrarse oxígeno suplementario con máscara.

Las muertes tempranas prevenibles por problemas de la vía aérea luego de un trauma habitualmente se
deben a:

1. Los múltiples signos y síntomas pueden ocultar al médico sus alteraciones y retardar el manejo de la vía
aérea.

2. Falla en reconocer indicadores obvios o no muy evidentes en pacientes con compromiso de vía aérea y
ventilatorio.

3. Error en la elección de la maniobra correcta sobre la vía aérea.

4. Experiencia limitada en el manejo de las alternativas.

Compromiso de la vía aérea y ventilatorio

A. Precauciones

El compromiso de la vía aérea puede ser agudo, insidioso, progresivo y recurrente. La alteración de la
conciencia representa la indicación más frecuente de asegurar la permeabilidad de la vía aérea con
intubación endotraqueal. El paciente inconsciente, con traumatismo de cráneo, el paciente obnubilado por
alcohol o drogas y el paciente con traumatismo de tórax puede tener compromiso ventilatorio. En estos
pacientes la intubación endotraqueal se intenta para: 1) proveer una vía aérea; 2) proporcionar oxígeno
suplementario y 3) asegurar la ventilación. La prevención de la hipercarpnia es esencial en el paciente
traumatizado, especialmente si el paciente ha sufrido un traumatismo de cráneo.

El trauma de la cara y/o el cuello con compromiso de la luz de la vía aérea es otra indicación de
intervención sobre la misma. Los traumas sobre la línea media pueden producir fracturas con
desplazamiento y compromiso de la naso y orofaringe. Las fracturas de mandíbula pueden ocasionar la
pérdida del soporte de la musculatura normal de la masticación y consecuente obstrucción de la
hipofaringe por la lengua. Las fracturas faciales pueden estar asociadas con hemorragias y aumento de las
secreciones, causando un compromiso adicional de la vía aérea. Las injurias del cuellos pueden afectar la
vía aérea como resultado de un trauma directo sobre la laringe, el soporte de estructuras de la vía aérea
(mandíbula) o hemorragia con compresión secundaria.

B. Reconocimiento

La pregunta más importante que se puede hacer al paciente traumatizado es: Cómo está usted. Fallas en
responder implica una alteración en el nivel de conciencia. Una respuesta verbal apropiada indica
permeabilidad de la vía aérea, ventilación intacta y perfusión cerebral adecuada. Una respuesta
inadecuada puede sugerir compromiso de vía aérea/ventilatorio.

1. Mire si el paciente está agitado u obnubilado. La agitación indica hipoxia y la obnubilación indica
hipercarbia. La cianosis indica hipoxemia debida a ventilación inadecuada. Recuerde, los pacientes que
rechazan permanecer tranquilos, pueden estar intentando eliminar secreciones incorporándose.

124
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

2. Escuche ruidos anormales. Los ronquidos, gargarismos o gorgoteos pueden estar asociados con
oclusión parcial de faringe. La disfonía implica obstrucción laríngea.

3.Sienta la salida de aire con los movimientos respiratorios y determine rápidamente si la tráquea está en
la línea media.

C. Manejo

Los objetivos del compromiso de la vía aérea incluyen: 1) asegurar una vía aérea intacta; 2) proteger de
riesgos a la vía aérea y 3) proveer una vía aérea.

B. Intervención Avanzada sobre la Vía Aérea

La urgencia de la situación y las circunstancias alrededor de las necesidades para la intervención sobre la
vía aérea y frecuentemente dictan el camino especifico y lo métodos a ser usados. Los métodos mas
frecuentemente utilizados son la intubación oro y nasotraqueal.

1. Intubación Endotraqueal

Para un paciente inconsciente que ha sufrido un trauma cerrado y necesita una vía aérea permeable,
primero determinar la urgencia de esa vía aérea. Si no es de necesidad inmediata, debería obtenerse una
Rx de columna cervical. Una Rx lateral normal permite una intubación orotraqueal segura con
inmovilización en la línea media de la cabeza y el cuello. Sin embargo, una Rx lateral normal de columna
cervical no permite descartar una lesión. La inmovilización espinal debe ser mantenida hasta que sea
retirada por el neurocirujano o el ortopedista. Si no se comprueba fractura de columna cervical se puede
hacer una intubación orotraqueal. Si se observa o se sospecha una fractura, se puede efectuar una
intubación nasotraqueal.

Si la necesidad de una vía aérea es inmediata y debe preceder a la evaluación radiológica de la columna
cervical, y el paciente esta respirando, se puede intentar la intubación nasotraqueal. Si el paciente esta
apneico, se debe intentar la intubación orotraqueal con inmovilización manual cervical en la línea media.

En todo paciente que arriba al hospital, siempre debe sospecharse que el tubo esta mal colocado. El tubo
puede hallarse en un bronquio fuente o haberse dislocado durante el transporte.

C. Intervención Quirúrgica sobre la Vía Aérea

La única indicación para una vía quirúrgica es la imposibilidad de intubar la tráquea.

La cricotiroideotomía quirúrgica debe ser realizada para permitir el pasaje de aire cuando el edema de
glotis, una fractura de laringe o una severa hemorragia orofaríngea obstruye la vía aérea. La inserción de
una aguja a través de la membrana cricotiroidea o en la tráquea es también una alternativa aceptable. Una
traqueostomía en condiciones de emergencia es difícil de hacer, está habitualmente asociada con
sangrado abundante y su realización puede requerir mucho tiempo.

1. Insuflación Jet de la Vía Aérea

La punción cricotiroidea es una alternativa aceptable y es preferible en una situación de emergencia para
niños menores de 12 años.

125
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

El uso de la insuflación jet permite un tiempo extra de 45 minutos, haciendo que la intubación sea una
urgencia mas que una emergencia.

La cánula debe ser de calibre 12 ó 14 y se emplaza por debajo de la obstrucción traqueal. La cánula se
conecta al oxígeno a 15 litros/minuto con un conector en Y con un orificio lateral. Se realiza una ventilación
intermitente con una relación 1:4. El paciente puede ser ventilado adecuadamente solo 30 a 45 minutos,
ya que al tener una espiración inadecuada, se puede producir una acumulación de CO2.

2. Cricotiroideotomía Quirúrgica

La cricotiroideotomía quirúrgica es fácilmente realizable, haciendo una incisión en la piel que se extiende a
través de la membrana cricotiroidea. Se inserta una pinza hemostática curva para dilatar la apertura y se
inserta un tubo endotraqueal pequeño (preferentemente de 5 a 7 mm). Debe tenerse cuidado,
especialmente en los niños, para evitar dañar el cartílago cricoides, el cual es el único soporte
circunferencial de la porción superior de la traquea. Por lo tanto, la cricotiroideotomia quirúrgica no se
recomienda en menores de 12 años.

D. Oxigenación y Ventilación

El primer objetivo de la ventilación es realizar la máxima oxigenación celular proveyendo al paciente


traumatizado aire rico en oxígeno (usando alto flujo de oxígeno a 10 - 12 litros/minuto y una máscara bien
ajustada) y permitiendo el intercambio gaseoso a través de la membrana alvéolo - capilar a través del
mejoramiento de los movimientos respiratorios.

1. Oxigenación

Un alto flujo de oxígeno provisto por una cánula nasal o por una mascarilla plástica provee una FIO2
menor de 0.85, por lo que no debe ser usada en un paciente traumatizado. Sin embargo, una máscara
facial bien ajustada, con reservorio con alto flujo de oxígeno puede proveer una FIO2 al 0.85.

2. Ventilación

El paciente hipóxico y/o apneico debe ser ventilado y oxigenado antes de intentar la intubación.

La ventilación puede ser "boca - máscara facial" o "máscara facial con bolsa valvular". Frecuentemente
sólo una persona está presente para proporcionar la ventilación. En estas circunstancias, el método
preferido es boca - máscara facial. Los estudios sugieren que las técnicas de ventilación realizadas por
una persona usando máscara con bolsa valvular son menos efectivas que las técnicas entre 2 personas,
en la cual ambas manos pueden ser usadas para asegurar una buena hermeticidad.

La intubación en el paciente hipoventilado y/o apneico puede no ser exitosa inicialmente y requerir varios
intentos. Deben evitarse los intentos prolongados de intubación sin una ventilación intermitente. El médico
debería practicar haciendo una inspiración forzada en el primer intento de intubación. Cuando el operador
deba respirar, debe interrumpirse el intento de intubación y ventilar al paciente

126
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Nivel de LEVELL Y CLARK en el que se encuentran el 90% de los politraumatizados:

Aproximadamente más del 90% de los politraumatizados en nuestro país se encuentran en el


segundo nivel de Levell y Clark prevención secundaria específicamente en diagnóstico precoz y
tratamiento oportuno o en limitación del daño en algunos casos. Es recomendable la prevención primaria
para evitar los factores de riesgos en los que se encuentran la población susceptible.

127
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

TEMA #12- MANEJO DE PACIENTE POLITRAUMATIZADO EN EL ÁREA DE


EMERGENCIA
Condiciones del área de atención hospitalaria del paciente politraumatizado:

o El área de atención de los pacientes politraumatizado debe estar bien organizada y dotada con
recursos que permitan el máximo nivel de soporte de vida para el paciente con lesiones múltiples.
o Debe disponer de suficiente espacio físico para que el equipo de cirugía, tenga comodidad para
evaluar y reanimar el paciente politraumatizado.
o La sala de trauma shock debe estar bien dotada para cualquier procedimiento de emergencia,
incluyendo: la intubación rápida, la Cricotirostomia, traqueotomía, la localización de catéteres para
abscesos venosas periféricos y centrales, sondas nasogástricas, tubo de toracotomía, instrumentos
quirúrgicos de toracotomías de urgencia, instrumento quirúrgico para realizar lavados peritoneales
diagnóstico, reanimación cardio-cerebral, avanzando incluyendo desfibrilación cardiaca o
cardioversiones, sondas urinarias, inmovilizaciones para tracciones esqueléticas por fractura,
cualquier cosa que sea necesaria para la estabilización inicial del paciente con lesiones múltiples,
así como de equipo de ultrasonido que permita al cirujano realizar el ECO FAST.
o En el diseño de la zona debe incluirse los medio para prevenir la hipertermia.

Constitución del equipo de atención hospitalaria del paciente politraumatizado:

Debe estar constituido por un número importante de personas: un cirujano general, quien es líder natural
de este equipo multidisciplinario, ya que el trauma es una enfermedad eminentemente quirúrgica; un
traumatólogo, un Emergenciólogo, un intensivista, un anestesiólogo y para médicos.

Protocolo de atención del paciente politraumatizado en emergencias:

Al ingresa al paciente politraumatizado en la sala de trauma shock el persona que le han atendido antes de
llegar al hospital debe entregar un informe oficial prehospitalario (REFERENCIAS). La hora dorada de
asistencia pre hospitalaria y hospitalaria es vital en la atención de los pacientes desde el mismo sitio del
accidente, lo que se deje de hacer o por acción se haga inapropiadamente influenciara negativamente en
la morbi-mortalidad de politraumatizado. Lo idóneo es que el equipo de para médicos le comuniquen toda
la información relevante por radio a los médicos en emergencia. No se debe cambiar al paciente de la
camilla de traslado a la de reanimación, salvo en; el caso que tenga una crisis respiratoria o cardiaca, o
hasta que un miembro del equipo que ha prestado el servicio pre hospitalario, haya informado de la
situación durante 30 o 45 segundos, al equipo de emergencia. De este modo este equipo tendrá una
información detallada sobre el mecanismo de la lesión y la atención podrá acentuarse en buscar ciertos
patrones de lesión; así mismo se debe recaudar información de las intervenciones y respuesta que haya
habido en el transcurso del tratamiento prehospitalario del paciente.

Mecanismos de las lesiones en politraumatizados

El mecanismos de la lesión puede señalar ciertos patrones que a menudo pre condicionan la evaluación
clínica cuando llega el paciente al servicio de emergencia. Se debe investigar el mecanismo del trauma; es
decir en el caso de tratarse de accidente automovilístico, verificar si fue un accidente de moto, bicicleta,

128
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

peatones arrollados por automóviles; recordando que los factores que influyen en los modelos de lesión en
las colisiones de automóviles son:

 El tamaño del vehículo, donde las probabilidades van en proporción inversa al tamaño del vehículo
 Ubicación en el coche: según sea el asiento del conductor o pasajero, asiento de adelante o detrás
 Tipo de colisión: frontal, lateral (de plano), latera de rebote, embestida por detrás, o vuelco total. Si
salió expulsado del vehículo en marcha. Si la colisión fue con un objeto fijo
 constitución corporal: obeso no obeso, niño o adulto, gestante, etc.
En los accidentes por arrollamiento del peatón por un automóvil implica generalmente 3 mecanismos de
trauma de impacto a la víctima. Primero, el parachoques golpea los miembros inferiores de la persona.
Segundo, la victima colisiona con el capo o parabrisas del vehículo. En tercer lugar, se cae del vehículo y
choca contra el suelo.

Esta triada de lesiones causa fractura de miembros inferiores, daño al tronco y produce heridas cráneo-
faciales por lo que es importante comprobar los tres componentes del trio, en los momentos de evaluación.
La magnitud de las lesiones de las victimas traumatizadas depende tanto de la localización de la lesión,
como de la cantidad de energía que se haya difundido y también de si se trata de un mecanismo
penetrante o cerrado. En el traumatismo cerrado, la máxima energía se adsorbe al haber un impacto
directo entre la víctima y un objeto inmovible, como puede ser choches entre coches y peatones, expulsión
del vehículo, colisiones de motos y caídas. Igual que con el traumatismo cerrado, la magnitud de las
lesiones penetrantes depende del instrumento que haya causado la lesión, el lugar anatómico de esta y el
grado de lesión tisular. Es vital determinar la trayectoria del “proyectil” en las victimas con lesiones
penetrantes, ya que así se puede tener la presunción de que estructuras anatómicas estén amenazadas.
Estos además prioritario para la valoración inicial del traumatismo penetrante de las víctimas, las heridas
por proyectil de arma de fuego se clasifican según la energía del proyectil y en el grado de lesión se
determina por la disipación de la energía implicada en la herida. Las heridas de baja velocidad como las
producidas por la mayoría de los revólveres, causan daño principalmente a lo largo de la trayectoria del
proyectil. Sin embargo, los proyectiles de baja velocidad podrían no salir del cuerpo, y por lo tanto la
trayectoria es impredecible porque el proyectil puede cambiar de rumbo al pasar por los tejidos, y si choca
con superficies óseas se fragmenta y esas esquirlas del proyectil a su vez se convierten en proyectiles
también.

Las heridas producidas por proyectiles de alta velocidad, ocasionadas por armas de fuego tipo pistolas o
rifles, militares, hacen daño en una zona mucho más amplia que la de su trayectoria. Esto es debido al
efecto de “dispersión, (onda expansiva la cual es de mayor amplitud que las heridas producidas por
proyectiles de baja velocidad, que pueden provocar la destrucción masiva de los tejidos blandos a pesar
de que los orificios de entrada y salida sean aparentemente pequeños. Las heridas producidas por
proyectiles múltiples perdigones, disparos de escopetas, generalmente producen lesiones severas, las
cuales son difíciles de evaluar solo por clínica

129
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Valoración terciaria:

Posterior a la realización de la valoración primaria y secundaria tratadas en se realiza la valoración


terciaria, la cual si incluye la ejecución de estudios clínicos y para clínicos; y también tiene una regla
nemotécnica: A.M.P.L.I.A

LPD LI
M Tacto rectal Ambiente y
Medicamentos evento
Patologías Cateterismo vesical
Alergias relacionados
previas Sonda nasogástrica
A con el trauma
P
A

La realización de las tres evaluaciones en conjunto no debe abarcar más de 30minutos en total.

130
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

TEMA #13- AME PRE-HOSPITALARIO PARA CASO DE DESASTRE

Desastre: Es una tragedia de peligro natural o provocado por el hombre (es una situación que supone un
nivel de amenaza a la vida, la propiedad, el medio ambiente) que afecta negativamente a la sociedad o al
medio ambiente.

Clasificación de desastres:

131
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Geodinámicos y Sismo, maremoto, volcán,


Geotécnicos deslizamiento, derrumbes.

Plagas, epidemias y
Biológicos
pandemias

Natural

Colisión de meteoritos,
Espacial asteroides o cometas,
tormentas solares

Ciclones, inundaciones,
Evento Hidrometereológicos y
tormentas, tornados,
oceanograficos
sequias, etc.

Accidentes de transito/
terrestres, aereos,
Sociales acuaticos, incendios de
estructuras, conmoción
social y terrorismo.
Antrópicos
Materiales peligrosos,
petroleros, gasiferos termo
Tecnológicos
e hidroelectricos,
industrial.

Atención medica de desastres en Venezuela

En nuestros países se ha hecho manifiesto esta preparación basándose en las experiencias adquiridas, a
través de los años, en las múltiples situaciones de emergencias y desastres vividas en los diferentes
países y en donde se ha podido demostrar las grandes debilidades en cuanto a preparación, prevención,
mitigación, respuesta, reconstrucción y rehabilitación para casos de desastres.

132
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Riesgos potenciales para personal de atención

Los individuos que manipulan restos humanos corren un riesgo pequeño de adquirir las infecciones que se
mencionan a continuación puesto que pueden entrar en contacto con sangre y heces de los cadáveres
(con frecuencia, después de la muerte hay salida de materia fecal de los cuerpos); entre ellas están:

 Hepatitis B y C
 VIH
 Tuberculosis
 Enfermedades de vías digestivas bajas
Los equipos de recuperación de cuerpos generalmente trabajan en ambientes peligrosos (por ejemplo, en
edificios derrumbados y entre escombros) y, por lo tanto, pueden correr el riesgo de sufrir heridas e
infectarse con tétanos el cual se transmite a través de la tierra del suelo.

Área de concentración de victimas


La asistencia médica en el escenario es una de las etapas más críticas ya que de la eficiencia con que se
atienda a las víctimas puede depender su sobrevivencia. Para conducir las actividades de asistencia
médica se debe establecer un Área de Concentración de Víctimas (ACV), cuya lógica de funcionamiento
se puede representar por el principio de las tres "T": Tipificar (clasificar), Tratar y Trasladar. En el ACV se
realizan dos actividades básicas:
a. Clasificación de víctimas: las víctimas rescatadas son trasladadas al ACV en donde se realiza el Triage
médico, se recalifica al paciente en caso de ser necesario y se decide la urgencia de su atención.
b. Atención medica en el sitio: se proporciona a las víctimas los cuidados esenciales para preservar la
vida, brindándoles primeros auxilios y estabilizando sus funciones vitales para su traslado a los
establecimientos de salud para la atención avanzada de sus lesiones.

Coordinación en caso de desastre

Por lo general, la respuesta urgente que se genera inmediatamente después de un desastre es caótica y
con pésima coordinación. Se requiere establecer la coordinación de los diferentes niveles: local, regional/
departamental o provincial y nacional. Es posible que en los planes de preparación para desastres ya se
haya identificado la estructura que debe tener la coordinación. La pronta coordinación es vital para la
ejecución de las siguientes tareas:

133
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Manejo de la información y la coordinación de las actividades de evaluación.


 Identificación de los recursos requeridos (por ejemplo, equipos forenses, morgues, bolsas para
cadáveres, etc.)
 Implementación de plan de acción para el manejo de los cadáveres
 Divulgación de información precisa a las familias y a las comunidades sobre la identificación de los
desaparecidos y el manejo de los cadáveres.
Triage

Es un método de clasificación de las víctimas de acuerdo a la gravedad de sus lesiones basado en la


probabilidad de supervivencia y los recursos médicos disponibles.

5 objetivos del Triage

 Evitar la demora en la atención a aquellos pacientes que presentan patologías graves y necesitan
una atención más rápida frente a aquellos que presentan patologías banales. Ej: en la “Encuesta
sobre control de calidad de los SUH de la comunidad valenciana de 1999” se concluía que el nº de
urgencias vitales representaba un 2 % y la de patologías banales un 55 %
 Garantizar una rápida valoración sanitaria de todos los pacientes que acuden a Urgencias y
detectar sus principales problemas de salud.
 Reducir los niveles de ansiedad del usuario y su familia mediante una atención sanitaria rápida.
 Aumentar la información del paciente sobre su situación real durante su espera, sobretodo en
aquellos que presentan patologías banales que tendrán una espera más larga.
 Garantizar una buena gestión de los recursos existentes, tanto físicos como humanos mediante la
designación de qué área y qué grupo está mejor preparado en cada momento para el tratamiento
de una determinada patología.

Tarjeta de Triage

Ayudan a la clasificar y recoger información de los pacientes ante un incidente de múltiples víctimas (IMV).
Estas tarjetas de Triage, usan colores para identificar las prioridades de cada paciente: el rojo para
pacientes que tengan primera prioridad, las amarillas segunda prioridad, las verdes tercera prioridad y las
negras que indican un paciente fallecido sin prioridad. Cada tarjeta debe contener en la medida de lo
posible los siguientes datos dentro de la clasificación que nos ayudan a la identificación:
 Nombre y dirección del paciente.

134
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

 Edad y sexo.
 Señalar en un diagrama las zonas lesionadas.
 Anotar la administración de medicamentos, vías y hora.
 Colocar nombre de la persona que realiza el triage.

Área de movilización y tipo de unidad móvil necesaria para evacuación

135
ITPP IV
Prof. Dr. Luis Cardozo

Avalanchas
Helicopteros
Esquiadores
Snowmobile
Trineos

Inundaciones
Helicópteros
Lanchas
Balsas
ambulancias
aviones ligeros

Terremotos
Ambulancias
Helicópteros
Automoviles particulares

Elementos básicos en áreas de atención médica en caso de desastre

Atención Medica Diagnóstico y apoyo Administración


Urgencia Laboratorio Clínico Mantenimiento
Quirófano Banco de sangre Comunicaciones
Hospitalización Radiología Transporte
Consulta externa Patología- Morgue Estadísticas
Trabajo social Farmacia Alimentación
Voluntariado Suministro
Seguridad

136

También podría gustarte