Está en la página 1de 6

CONTESTACION A LA DEMANDA

SECRETARIO : Dr. Eddy Valer Quispe

Expediente : 801- 2013

Escrito : N ° 01

Sumilla : CONTESTACION A LA DEMANDA Y OTROS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE LA PROVINCIA DE ABANCAY

GIOVANA MILAGROS ARROYO SEDANO, Identificada CON


DNI N° 40678706, con domicilio real en Av. Huascar Mz P
Lt. N° 20 de esta ciudad, señalando para estos efectos mi
domicilio procesal en la Av. Prado Bajo N° 212, en los
seguidos con Wargner Fredyman Huari Pérez. Sobre
separación de cuerpos por causal de adulterio a usted
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Que recurro a su despacho, con la finalidad de contestar la demanda, de divorcio con causal de
adulterio, interpuesta por don Wagner Fredyman Huari Pérez, negándola y contradiciéndola, en
todos sus extremos, por las consideraciones de hecho y de derecho que expongo:

II. CONSIDERACIONES DE HECHO:

A.- EN CUENTO LA CAUSAL DE ADULTERIO

1.- Respecto al punto 01, de la demanda debio manifestar que efectivamente la suscrita contra
nupcias con el demandado en fecha 25 de febrero del 2011 en la municipalidad de Pilcomayo,
Provincia de Huancayo.

2.- respecto al punto segundo de la demanda debo manifestar que esta carece de veracidad toda
vez que el demandado en forma genérica e imprecisa señala que en el mes de setiembre del
próximo año pasado en la fiesta del señor de exaltación de Tamburco me encontraba en compañía
de don Percy Claudio Sierra Córdova, embriagado entre brazos y besos y que al acercarse el
demandado me aleje y el procedió a increpándole al varón, hecho que solo puede caer en la
imaginación del demandante toda vez que la susrcita, nunca me encontré en dichas
circuenstancias, menos en la supuesta actividad señalada por el demandante, lo propio en el mes
de noviembre del mismo año. Al respecto debo aclarar que el demandante aduce hechos que no
son nada veraces tal es el caso que por ello ni siquiera precisa los supuestos días, por consiguiente
los hechos narrados por el demandante no son ciertos, mas aún si datan de fechas anteriores e
imprecisas por tanto no tiene validez legal.

Asi mismo debo preciosar que si bien es cierto que a inicios de nuestra vida matrimonial todo iba
bien pero con el transcurso de los días y la intromisión en nuestro hogar de la mamá de mi esposo,
hoy demandante ha hecho que nuestra relación se distanció, tanto asi que inclusive los bienes que
adquirió mi esposo, lo hacia a nombre de su progenitora por tanto claro esta que todo ello a
mermado mi relación matrimonial al colmo de crear inseguridad familiar y consecuentemente los
problemas de al interior de mi familia se ha incrementado dando lugar a una separación conforme
a la fecha venimos ambos sufriendo como mi querida familia y no como señala que me he
descuidado de mi familia y abandonar a mis dos menores hijas, hecho que claramente se advierte
del propio contenido de la demanda que falta a la verdad toda vez que en este punto señala que
abandoné a mis dos hijas y en el escrito de subsanación de la demanda de fecha 31 de julio del
2013, en su numeral segundo establece que vivimos en su c y la mayor de mis hijas vive con su
progenitora y el menor de mis hijos vive conmigo. Consecuentemente, se tiene que l a demanda
carece de verdad. Asi mismo debo señalar que conforme a la declaraciob jurada emitida por la Sra.
Indira Miluska Farfán Maquera, el dia de Apurimac ( 28 de abril del 2012), fecha en el que
supuestamente se me vio con el prof. Percy Claudio Sierra Cordova es falasa toda vez que dicho
dia dicho profesor conforme a la declarante se encontraba en una reunión en la la suscrita no me
encontraba, con cuyo hecho también se advierte que la demanda carece de verdad.

Asi mismo respecto conforme lo señalado que la suscrita le fui infiel en fecha 22 de febrero del
2013, en horas de a noche ya que supuestamente mentuve relaciones sexuales con Percy Claudio
Sierra Cordova, debo manifestar que esta es otra falacia toda vez que si bien es cierto que sabía
que dicho día iba a serle adultera no es posible que decida ir de viaje o viajó como señala toda vez
que por amorpropio y respeto a mi familia no hubiera permitido que la suscrita o el propio
demandante a sabiendas que iba a suceder, tenga que viajar, hecho que también carece de
veracidad, tanto mas que dicha grabación no me correponde o desconozco su contenido y sobre
todo no me correponde.

3.- que respecto al punto tercero y cuarto y quinto, de la demanda debo manifestar que
supuestamente de conformidad a la demanda, la suscrita le he sido infiel al demandante desde el
mes de setiembre del 2012, hecho que inclusive en vista a las disculpas pedidas por la suscrita me
ha perdonado hecho que carece de veracidad y contradictorio toda vez que en su demanda señala
que no me ha perdonado nunca. Señor juez, asi mismo debo manifestar que los hechos creados es
para enervar su responsabilidad en vista que contrariamente el viene sosteniendo una relación
paralela que se lo reclamé a raíz de unos mensajes encontrados en sus celular y que en fecha 14
de junio la suscrita los encontré in fraganti en un restaurante ubicado en la Av. Panamericana S/n
de esta ciudad con la señora Roxana Llocclli Champi agarrados de las manos por lo que a mis
reclamos pretende todas estas argucias para separarnos y viene sorprendiendo a su autoridad.

4. - Señor juez a lo antes acotado debo manifestar que los hechos narrados en la demanda no son
ciertos, toda vez que ello corresponde a la imaginación del demandante y que respecto a la
supuesta relación atribuida con el Prof. Percy Claudio Sierra Córdova, debo manifestar que nunca
existió y que solo lo conozco porque fue docente de mi menor hija Shermy Diana Ccoyllo Huari
Arroyo, en el Centro Educativo Aurora Inés Tejada, quien cursaba en dicho colegio en el sexto
grado de educación primaria en donde la suscrita inclusive fue presidenta del comité de aula del
sexto grado “C” y que respecto a lo señalado por su progenitora en la declaración jurada esta no
debe tenerse en cuenta toda vez que como demandante es su hijo fue dado de favor y que
respecto a la declaración jurada del sr. Flavio Paucar Vila también no debe tomarse en cuenta toda
vez que conforme a la resolución N° 088-2013-MP- 1°FPCF. Abancay, dicha persona lo efectuó
porque me tiene animadversión en vista que la suscrita es prima de su conviviente Juliana Ruth
Arroyo Clemente, con quien tiene un proceso judicial en la que la suscrita ha venido ayudándole
por los maltratos que recibía, los mismos que se vienen ventilando ante su despacho.

5.- Finalmente debo manifestar que los argumentos del demandado no tiene consistencia, es de u
producto fabricado y de mala calidad por lo que el juzgado no puede amparar el divorcio por esta
causal, además que invocar esta causal ya ha caducado y de acuerdo a los señalado en el artículo
339 del código civil; por cuanto por los documentos que presenta el demandado se advierte
supuestamente el adulterio se habría efectuado el año 2012, y que a estas alturas su presentación
como causal de divorcio es extremadamente extemporánea; por lo que ha este extremo se debe
declarar infundada la demanda.

6.- conforme se tiene de los medips probatorios adjuntados por el actor a la causal invocada en su
pretensión, no se ha cumplido con adjuntar documento fehaciente que acredite la consumación
del supuesto adulterio invocado es decir una partida de nacimiento y este que acreditte la
existencia de otro hijo, que la jurisprudencia nacional ha establecido claramente, por lo que la
demanda debe declararse infundada.

B.- EN CUANTO A LA CAUSAL DE SEPARACION DE HECHO

1.- La separación de hecho, debe entenderse como el hecho voluntario de no hacer vida en
común, y no el hecho unilateral de uno de los conyugues que por mil razones que se le crucen solo
tenga que votarme de su casa conforme a la denuncia presentada que adjunto como medio
probatorio y demanda el divorcio; tomándola de esa manera constituye una desfiguración del
matrimonio y de las obligaciones que comporta. Asi el compromiso jurídico pasaría a depender de
la voluntad de uno delos conyugues, que no necesita de probar una causal para imponer el
divorcio al otro, este criterio constituye una posesión inconstitucional a todas luces.

2.- La causal invocada artículo 333 del código civil, no puede tomarse como un asunto de libertad,
ya que se trataría de una libertad errática, que devalúa la calidad de los compromisos, convenimos
que el matrimonio es un asunto serio, que constituye una comunidad de vida y amor y es por eso
que es contrato e institución a la vez, y así esta legislada, en la que están los esposos, dentro de
una sociedad de bienes comunes y societarios.

3.- Se conoce como norma general dentro de las relaciones personales y jurídicas, que las
decisiones jurídicas, que las decisiones son dialogadas es así que en la vida civil y comercial, quien
incumple un contrato unilateralmente se atiene a las consecuencias legales, tanto penales como
civiles que pueda dar lugar su acto.

4.- y estando demostrando, que el demandante me ha votado de su casa conjuntamente que su


hijo sin causa provocada por la recurrente, constituyendo un acto unilateral del demandante, y por
ser culpable de este acto es fundamentalmente un acto de violencia, porque cuyo verdadero
origen el conoce pero no lo expresa en la demanda, provocó tal malestar a su familia que se
constituyó en la agresión psicológica con un saldo muy desfavorable en contra de la salud de mi
hijo y del mío propio, el acto cometido por el demandado es en realidad un abandono injustificado
de la casa conyugal por lo que su juzgado al momento de sentenciar debe tenerlo en cuenta, ya
que ampararlo sería favorecer al cónyugue culpable, y traer abajo el acrisolado criterio jurídico por
el que ningún cónyugue puede fundar la demanda en hecho propio.

III.- CONSIDERACIONES DE DERECHO

Esta la sustentó en las siguientes consideraciones de derecho:

A.- artículo 339 del código Civil, que señala que la relación basada en el incioso 2 del articulo 333
caduca a los seis meses de producida la causa; de manera que el extremo de pretender el divorcio
el demandante, tondo como causal el adulterio, a la fecha es extemporáneo y creando dicha figura
para favorecerse.

b.- articulo 442 del código procesal civil.

c.- articulo 478 del código procesal civil

IV MEDIOS PROBATORIOS

1.- Declaración jurada de Indira M. Farfan Maquera.

2.- Resolución N° 88-2013-PM-FPCF- ABANCAY

3.- Denuncia Policial de parte de la suscrita

4.- Copia literal de dominio de la partida N° 110229601 que acredita la compra venta del bien
inmueble a favor de su madre.

VI.- ANEXOS QUE ADJUNTO


1.a copia de mi documento de identidad

1.b resolución N° 88-2013-PM-FPCF-ABANCAY

1.C denuncia policial de parte de a suscrita

1.d copia literal de dominio de partida N° 110229601 que acredita la compra venta de bien
inmueble a favor de su madre.

1. e pago de tasa judicial y cedulas de juego

Por lo expuesto: a usted señor juez pido que con lo expuesto declarre de demanda infundadana
en todos sus extremos.

OTRO SI DIGO: Que interpongo tacha contra los medios probatorios señalado en el numeral
segundo, referente a lo 02 Cds, medio de prueba con el que supuestakente acredita la vveracidad
señalado respecto al adulterio cometiudo eb la demanda, toda vez que esta es ilegal y falsa siendo
una prueba no permitida,en todo caso sería atentatoria, mas aún que la suscrita no en dicha
grabación no fue participe en los actos de adulterio especialmente señalado por el demandante.

Asimismo tacho la declaración jurada expedida por su progenitora Monica Paulina Pérez Vilca, en
vista que esta fue expedida de favor por ser su mamá del demandante y la declaración jurada
expedida por Flavio paucar vila en vista que estatambien es de favor por ser amigo y fue otrogada
en animadversion a la demandada en vista que tiene problemas con su prima hermana Juliana
Rutth Arroyo Clemente quien es conviviente de dicho declarante y tienen problemas judiciales

Pido admitir.

Abancay, 12 noviembre del 2013

También podría gustarte