Está en la página 1de 57
000080 HOO8HHHHGHHHHHHGHHHHHHHHHHH98H88HH9889888809 A MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE, CAJAMARCA 2022 - 2023 0000600009 HH8HH8H8HHHHH8H88HHHH8HH8H88H98888888090080 Plan de Operaciones de Emergencia de la Provincia de Cajamarca 2022 2023 DICE Informacién General de la Provincia de Cajamarea 28 Il, Base Legal... 8 I. Caracterizacién del territorio y estadistiea de daiios eausados por los prineipales peligros a nivel de la Provincia de Cajamares 3.1 Caracterizacién del territorio ~ Distrito de Cajamarca 3.1.1 Climatologia: 3.1.2Fisiografia:... 3.1.3Geomorfologia: 3.1.4Geologla:.. 3.1,5Pendiente del territorio:.. 3.1,6Cobertura de Suelo: 3.1,7Red Hidrografica: 3.2. Estadistica de dafios causados por los principales peligros a nivel de la Provincia de Cajamarca. .nnn 20 IV. Obj ‘ 20 V. Estructura organizativa para Ia ateneidn de la emergenei 24 5.1 Grupo de Trabajo de la Gestién del Riesgo de Desastres: GT-GRD 5.2. Plataforma Provincial de Defensa Civil de Cajamarca: PP-DC-C.. 5.3. Estructura Organizativa para la Respuesta... 5.3.1Sub Proceso 1: Conduccién y Coordinacién - Atencién de la Emergencia o Desastres.....26 5.3,2Sub Proceso nlisis Operacional... 5,3.3Sub Proceso 3: Busqueda y Salvamento.... 5.3.4Sub Proceso 4: Salud. 5.3.5Sub Proceso 5: Comunicaciones... 5.3.6Sub Proceso gistica en la Respuesta... 5.3.7Sub Proceso 7: Asistencia Humanitari 5.3.8Sub Proceso 8: Movili2aCién ..n. VI. Protocolo de Respuesta... 6.1. Activacién e Intervencién Inicial 6.2 Primera Respuesta:. 6.3. Respuesta Complementaria: VII. Acrdnimos y Definiciones... VET AMCXOB enim Equipo Técnico y Coordinador ~ Resolucién de Alcaldia No. 268 y 278-2021-A-MPC Plan de Operaciones de Emergencia de la Provincia de Cajamarea 2022-2023 8.1 Matriz Alineamiento cel Plan de Operaciones de Emergencia de la Provincia de Cajamarca 2022-2023 con el PLANAGERD y otros instrumentos de Planeamiento Nacional € Institucional a7 8.2. ANEXO No. 1 - Directorio - Autoridades Municipalidad Provincial de Cajamarca, 8.3. ANEXO No. 2 - Directorio - Secretarias Técnicas de Defensa Civil ~ Municipalidades Distritales 48 8.4 ANEXO No. 3 - Directorio ~ Grupo de Trabajo de Gestién del Riesgo de Desastres— ‘Municipalidad Provincial de Cajamarca. 89 8.5. ANEXO No. 4 - Directorio ~ Plataforma Provincial de Defensa Civil de Cajamarca — Instituciones de Primera Respuesta. 8.6 ANEXO No. 5 - Componentes del Sistema de Alerta Temprana (SAT) .. 8.7 ANEXO No. 6 - Protocolo en Aplicacién al Sistema de Alerta Temprana .... 8.8 ANEXO No. 7 - Protocolo de Atencién de Liamadas de Emergencia - Serenazgo Equipo Técnico y Coordinador ~ Resolucién de Alcaldia No, 268 y 278-2021-4-MPC C03 Plan de Operaciones de Emergencia de la Provincia de Cajamarca 2022 ~ 2023 w Suan Henry ALCANTARA SALAZAR | ALCALDE PRESIDENTE DE LA PLATAFORMA PROVINCIAL DE DEFENSA CIVIL CAJAMARCA EQUIPO TECNICO ENCARGADO DE LA ELABORACION DE LOS PLANES ESPECIFICOS EN EL MARCO DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES Resolucién de Alcaldfa No. 268-2021-A-MPC (15 ~ noviembre ~ 2021) Resolucién de Alcaldia No. 271 ~2021 — A - MPC (18— noviembre ~ 2021) Eco, Angel Américo MORENO SILVA. Ing. Gilmer Antonio MUNOZ ESPINOZA Sr. Jaime Luis HERRERA ATALAYA Sr- Henry Edison VALENTIN MALCA Ing. Jorge Luis HUATAY CASTREJON Arg. Elmer Ciceron HUAMAN ABANTO Sr. Walter Alejandro CONDOR CHAVARRY Ing. Tulio Edgar GUILLEN SHEEN Equipo Técnico y Coordinador — Resolucién de Alcaldia No, 268 y 278-2021-A-MPC Director de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto Gerente de Desarrollo Ambiental Director (¢) de la Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales Jefe de la Unidad de Programacién Multianual de Inversiones Profesional designado por la Gerencia de Infraestructura Profesional designado por la Gerencia de Desarrollo Urbano y Territorial Desarrollo Social Sub Gerente de Defensa Civil Coordinador del Equipo Técnico Provincia de Cajamarea 2022 — 2023 Plan de Operaciones de Emergencia de la Bw NCATAMARCA PRESENTACION Debemos entender que “la Gestidn del Riesgo de Desastres es un proceso social, cuyo fin liltimo es la prevencién, la reduccién y el control permanente de los factores de riesgo de desastres en la sociedad, asi como la adecuada preparacién y respuesta ante situaciones de desastre, considerando las politicas nacionales, con especial énfasis en aquellas relativas a materia econémica, ambiental, de seguridad, defensa nacional y territorial de manera sostenible”” Teniendo en cuenta el Plan Estratégico Institucional de la Municipalidad Provincial de Cajamarca 2021 ~ 2024, respecto a los Objetivos Estratégico Institucionales, que definen lo que la entidad espera lograr en las condiciones de su poblacién y en sus condiciones intemas en cumplimiento de sus funciones sustantivas o sus funciones de administracién intema, se tiene entre otros Objetivos Estratégicos Institucionales al OEI.OS “Gestionar los riesgos y desastres en la Provincia de Cajamarea, cuyo indicador es la “Mitigacién de peligros de origen natural”, indicando que la “Gestidn Municipal se encuentra preparada para responder adecuadamente frente a una emergencia producto de un evento fisico debido a la débil cultura de conocimiento, prevencién y reduccién de riesgo y desastres de la Provincia de Cajamarca”, Por lo que, el presente Plan de Operaciones de Emergencia (POE) de la Provincia de Cajamarca 2022 ~ 2023, es un instrumento téenico operative que detalla les acciones destinadas a responder de una manera efeotiva ante situaciones de peligro inminente y emergencia 0 desastre, originados por todo tipo de peligro, de Nivel 2. El presente PO! describe situaciones que son atendidas directamente con recursos disponibles y cuani supera la capacidad de respuesta distrital, responderd el Gobierno Provincial. Para contribuir con la operatividad del presente POE, se tendré en cuenta al Centro de Operaciones de Emergencia Provincial - COE Cajamarca, que funciona de manera continua en el monitoreo de peligros, emergencias y desastres, es el centro de procesamiento de informacién de daftos para la oportuna toma de decisiones a los conductores de laf ‘emergencia, asimismo, proporciona la informacién téenica disponible que requieran la autoridades para la toma de decisiones. 005 Equipo Técnico y Coordinador ~ Resolucién de Alealitia No. 268 y 278-2021-A-MPC ~ Plan de Operaciones de Emergencia dela w “ee Provincia de Cajamarca 2022 — 2023 L _ Informacién General de la Provincia de Cajamarea a) Ubicaci6n: La provincia de Cajamarca se encuentra en el departamento del mismo nombre. Sus limites son: ¥ Porel Sur: Limita al sur con el departamento de La Libertad Por el Sureste: Con la Provincia de Cajabamba Por el Norte: Con la Provincia de Hualgayoe Por el Este: Con la Provincia de San Marcos Por el Oeste: Con la Provincia de Contumaz Por el Noreste: Con la Provincia de Celendin Por el Noroeste: Con la Provineia de San Pablo. S488 DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA Fuente: Instituto Nacional de Estadistica e Informatica ~ [NEI - Compendia Estadistico - 2017 Equipo Técnico y Coordinador — Resolucién de Alcaldia No. 268 y 278-2021-4-MPC Plan de Operaciones de Emergencia de la CAJAMARCA Provincia de Cajamarea 2022 — 2023 Provincia de Cajamarca b) Distritos de la Provineia de Cajamarca: La provincia de Cajamarca esta conformada por los Distritos de Cajamarea, Asuncién, Chetilla, Cospan, Encafiada, Jesiis, Llacanora, Los Baffos del Inca, Magdalena, Matara, Namora, San Juan, cuyas caracteristicas de creacién y ubicacién geogrificas, se muestran a continuacién: Sc {4 CAIAMARCA CALIFICACION DE CREACION V UBICACION GEOGRAFICA DE LA CAPITAL LEGAL DE LOS DISTRITOS, SSEGUN PROVINCIA ¥ OISTRITO, 2017 ‘aia oat Province eite Nomire Cajamarca Canara Camara Caamaea - ress sewn peunein : cnet Crete Aetio Ley oxen Cossin cle Ley reazse Enea Encaada Pretle Ley rewoer sess Jee cos Fence oearca Uaewrors Pele Ley (Rene 57 ee Ban es Les Eas hes Alctlc Ley OF sa 138 Vode Nonisors ete — Ero hee Maen soe Pele Ley SH (ee Narre Nano Pico ey Rep 218 san Juan son ien Pico Ley a5 Fuente: Instituto Nacional de Estadistica e Informatica — INE Compendio Estadistico - 2017 Equipo Técnico y Coordinador — Resolucién de Alcaldia No. 268 y 278-2021-A-MPC 200000088 HHHHHHHH888HHHHHHHHHH8H8HH8888H8880888888 Plan de Operaciones de Emergencia de la Bw Aram Provincia de Cajamarea 2022 — 2023 IL. Base Legal a) Constitucisn Politica del Pera b) Ley N? 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres, ©) Decreto Supremo N° 048-201 1-PCM, Reglamento de la Ley del SINAGERD 4) Ley N° 28411, Ley general del Sistema Nacional de Presupuesto e) Ley N° 28112, Ley Marco de la Administracién Financiera del Sector Piiblico 1) Ley N° 27972, Ley Ongani 2) Ley N° 28478, Loy del Sistema Nacional de Seguridad y Defensa Nacional h) Ley N° 28101, Ley de Movilizacién Nacional i) Resolucién Ministerial N° 276-2012-PCM, aprueba los Lineamientos para la Constitucién y Funcionamiento de los Grupos de Trabajo de la Gestién del Riesgo de Desastres en los Tres Niveles de Gobierno i) Resolucién Ministerial N° 111-201 Gestidn del Riesgo de Desastres como px de Municipalidades PC, que aprueba la Politica Nacional de itica nacional de obligatorio cumplimiento k) Resolucién Ministerial N° 180-2013-PCM, que aprucba los Lineamientos para la Constitucién y Funcionamiento de las Plataformas de Defensa Civil. 1) Resolucién Ministerial N° 046-2013-PCM que aprueba los “Lineamientos que Define el Marco de Responsabilidades de Gestién del Riesgo de Desastres de las Entidades del Estado en los Tres Niveles de Gobierno”. m) Decreto Supremo N° 034-2014-PCM, aprueba el Plan Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres ~ PLANAGERD 2014-2021. n) Resolucién Ministerial N° 172-2015-PCM que aprueba los Lineamiento para la implementacién del Sistema de Alerta Permanente — SAP, para las entidades integrantes del SINAGERD. ©) Resolucién Ministerial N° 173-2015-PCM, "Lineamientos para la Conformacién y Funcionamiento de la Red Nacional de Alerta Temprana - RNAT y la Conformacién, Funcionamiento y Fortalecimiento de los Sistemas de Alerta ‘Temprana - SAT" p) Resolucién Ministerial N° 185-2015-PCM, que aprueba los “Lineamientos para la implementacién de los procesos de la Gestién Reactiva” 4g). Resolucién Ministerial N° 187-2015-PCM que aprueba los “Lineamiento para la Constitucién y Funcionamiento del Voluntariado en Emergencias y Rehabilitacién - VER” 1) Resolucién Ministerial N° 188-2015-PCM que aprueba los Lineamientos para la Formulacién y Aprobacién de Planes de Contingencia. 8) Resolucién Ministerial N° 027-2016-PCM, que aprueba los Lincamientos para la 7% adquisicién, almacenamiento y distribucién de alimentos para la atencidn dj emergencias 0 desastres y su Fe de Erratas del articulo 2°. 1) Resolucién Ministerial N° 171-2018-PCM, que aprueba el Manual de Evaluacioh de Daitos y Anilisis de Necesidades - EDAN Peri. Equipo Técnico y Coordinador — Resolucién de Alcaldia No. 268 y Plan de Operaciones de Emergencia de la CAJAMARCA Provincia de Cajamarea 2022 ~ 2023 u) Resolucién Ministerial N° 136-2020-PCM, que aprucba los “Lineamiento para la Formulacién y aprobacidn de los de los Planes de Operaciones de Emergencia en los Tres Niveles de Gobierno” V) Decreto Supremo N° 038-2021-PCM, que aprueba la Politica Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres al 2050 IIT, Caracterizacién del territorio y estadistica de daiios causados por los principales peligros a nivel de ta Provincia de Cajamarea 3.1 Caracterizacién del territorio — Distrito de Cajamarca 3.1.1 Climatolog El Clima en Cajamarca, por su altitud se encuentra en la regién Quechua (entre 2300-3500 msnm) lo que determina que su clima sea templado, seco; soleado durante el dia, pero frio durante la noche. Su temperatura media anual es de 15,6°C, siendo época de lluvias de octubre a marzo, que coinciden con el cfelico fenémeno de El Nifio, tipico del norte tropical peruano. Sin embargo, en sus diferentes distritos, algunas ciudades tienen clima tropical. No tiene picos nevados, pero cuenta con bosques subtropicales himedos hacia las vertientes orientales, subtropicales y tropicales secos hacia la vertiente occidental, siendo el departamento de la sierra con mayor indice de forestacién, Segin la clasificacién climética de K&ppen, Cajamarea se encuentra en la clasificacién C, por ser de elima templado. Razén del porqué en nuestra ciudad uubicamos viviendas construidas con material de adobe y tapial (materiales altamente térmicos). Cajamarca presenta un clima seco, templado y soleado durante el dia y frio en la noche. La temperatura media anual: maxima media 21°C y minima media 6°C, con una temporada de lluvias intensas: en los meses de diciembre a marzo. Las lluvias determinan durante el afto dos estaciones: La seca que corresponde al otofo y el invierno, en el hemisferio sur y en la costa peruana se presenta en los meses de mayo a setiembre, mientras que la temporada de luvias, pertenece al verano costefio y al mismo hemisferio, con intenso sol en el dia y templado en las noches se presenta entre los meses de octubre a abril. Li vientos fuertes se dan en los meses de julio y agosto. Clasificacién climética de Koppen ‘CLASIicRCION CLIMATICA DE WBPPEN Homes Tempers s w 7 7 a Tropial : : Feasonl ——Ariaaorike —“Wopie TWepialee ies ssa An esa ‘ubwosieal Equipo Técnico y Coordinador ~ Resolucién de Alcaldia No. 268 y 278-2021-A-MPC Plan de Operaciones de Emergencia de la Provincia de Cajamarea 2022 - 2023 Tinos partes ata, la temperatura mks wiedla menial xl eo 357°C 193°C, vores que conesponden alas meses de marzo yeneo, ‘espectvament,rentas quel temperatura minima mea ensue cecuentian ene -L2°CY 1.6, paras ses de agosto yma, ‘espectvament;en as partes bas, temperatura mena media smensualosca entre 20.0°Cy 219°C valores que corresponden alos meses sdemarzoy setembre, respectvaerte,rees Que la tempevtura ‘misma media menaul se eneventran entre 49Cy 93°, pare lo meses de Julio vlebrerorespectvaverte. Entre fs ais 2009 y 201. valle cde Cajamarca, eterneratura media anual ha tendo vaiacones ene 14°C a 148°C [Eimisia se encuentran elms de dcembe, a minima en enero, Temperatura ‘ajmarca se eneueira rode por algunos enon predoninanes ven de Novoese«Suese tou cles Tegan 9 na velocidad de'5.2 m/s xslando en promedi de 05 ~25 ms la dreclon predominate es Su lentos Ti preiptacidnpramedio total anal vari entre L250 maven ka partes ita hasta 600 mim en Daj en toda a ates, lagi de las ‘a olarg de! ao presenta un pride oso de octubre» abr con un decaimiento lve en novembre ydciembre yor, de excasa preiitarin entre los meses de mayo a septiembre, que alearza us nvels mis Boor de Juio a apasto, donde se regan vloresinfriores a 10 m/e. Datos obtenidos de ot a80¢ 200832011 dela stain Augusto ‘Werberbouer, muestrn datos relacionadas al decreiniente dee precitzcén anal de 794.8 men dl ao 200826252 leo 2012. ‘Sin ens meses de julio agosto los de meno recipe, {as mayors preciptacones se eneventan enelmes de mano, {Us rona de extulo presenta dos épocas ben marcadaunaépocs de Ii, ‘hiimada comprendia entre fs meses de octubre neray aus pueden "legathast los varios lentes de me de imine de precptain. ‘ciptacones Phases Enis coasts de Tes coc la huredad ela varia ere un maxima {de 85.8% reistado en elmes de mara, hasta un inane de 63% medido ‘evel mes de ula entres que, ena partes bos, este parkneto ‘meteoreégco vari entre 74.0% yocurre en mar, ventas menor valor ‘cure en el mes ju, cuardo ls istumentas han rested una tomedod de 62.7% Datos registrados entre los aos 2000 2011 no mucsran auc la Hamed relat a Hepat hasta el 59% ene ao 2010, sien unvslor ques ‘encuentra debajo del pramedo que se ha vendo eps. umeda relative 3.1.2 Fisiografia: Se define a la fisiografia como la descripeién de las formas de la tierra a partir del ‘CAJAMARCA cundro de temperatura media so 2 im oo 4 . a= Media por abo wT Maina meds eT. Minima meats ‘wPromeco velocidad media de lor vientos 52 21 36 9 pet V Mera par ao (8V.Masima media (e. Minima medi mPremesio Cuadro de precipitaciones HL Media por aia (mH. Mana medio 1H Mena mea estudio del relicve y la litologfa del area de estudio, En este sentido y segun ta informacién del proceso de ZEE del departamento de Cajamarca, el distrito de Equipo Técnico y Coordinador — Resolucic in de Alcaldia No. 268 y 278-2021-A-MPC Plan de Operaciones de Emergencia de la w@ NCAJAMARCA Provincia de Cajamarea 2022 — 2023 Cajamarca presenta un paisaje montaftoso en el cual predominan las subunidades fisiogrificas de laderas (59% del territorio), lo cual predispone los escenarios de deslizamientos y otros peligros asociados a pendientes elevadas como elemento condicionante y Iluvias intensas como elemento desencadenante, que a la vez afectaria a las planicies (7% del territorio) en donde se asienta la ciudad de Cajamarca. Fisiografia — Distrito de Cajamarca (GRAN PAISALE ‘SUBLINIDAD FISIOGRAFICA AREA (Ha) * ions ‘Atiplancie esecta 5481 ma ‘Altilancie nulada ~ 5781 354 asco urbane (co urbane 1.360 36 Cuerpo de agua (cuerpo de agua 2 02 Montafoss aderas 2a7e 533 Complejo de terarasinundable yneinundable 1.615 42 Planicie Terazabajainundable CCD Terraza media 52 04 Teal - 3801 109) 3.1.3 Geomorfologii Cala de oct, fle - 38 2 A diferencia de la fisiografia, que solamente describe las formas del relieve, la geomorfologia estudia las formas de la superficie terrestre, enfocada en describir su génesis y su actual comportamiento y procesos que la moldean; asi, segin la informacién del proceso de ZEE de! departamento de Cajamarca, en el distrito de Cajamarea se presentan diversos procesos geomorfol6gicos, generalmente combinados, predominando los procesos de degradacién del territorio, de los cuales el mas relevante es el de erosiin en céreavas, deslizamiento activo, caida de rocas, derrumbes, movimiento complejo, que comprende el 25% del érea distrital referencial, Procesos geomorfolégicos — Distrito de Cajamarca PROCESO GEOMORFOLOGICO _ nea (Ha) 5 2 357 aa Detiuamlentos, derrambes, hones, caida de roca, movimiento cleo 20 05 Fron de nese coe Erovién de ideas por actividad minera i619 ronn de dors, ala de rose ae 7 Frostén de deca, jot - 350 rosin inudacién Mavi falo 325 Fry iin en carcnvas, deslzamiento active, caida de rocas, derrumbes, movimiento complejo S817 28, inundacén fs ee és Movimiento comp) én de laderse por laa nee SSCS~S~C«S os Movimiento: compels _ — 740 - — ae? (Gieo ure __ ~ Be 35 otal OO _ 3808 —_ Equipo Técnico y Coordinador — Resolucién de Alcaldia No, 268 y 278-2021-A-MPC we F999 SOOOSO88HOOOHHHHHHHOHH8H088888O8 Plan de Operaciones de Emergencia de la Provincia de Cajamarca 2022 — 2023 a) Tainan Subunidades Fisiograticas Aliplavice sectada Aliplance igeramonte condi Aiolarscie ondlada Pianice onda WEB ovearatja oursatie GW Terraza mecia Compo tears Inundabiesy ‘nunaabes| lan ce Prevencon y Reduccion del Riesoo de Desastes Distito Cajamarca FISIOGRAFIA DEL DISTRITO CAJAMARCA, Subunidades Fisiogréficas Fuerte: 2EE Caprrarca-Gobere Regional Cajamarca fe Plan de Operaciones de Emergencia de la Provincia de Cajamarea 2022 — 2023 Principales procesos ‘geomortologicos I cacae cas Erosion Me ladaras Fijo TD Wo. erosion de aderas BB rwnazcion, 140 § Moviriewss cameos wan cide 028, = derrumbas I ctepdeaga Plan de Prevenoo y Redoccur del eage de Desastus Disito Caamarca ‘GEOMORFOLOGIA DEL DISTRITO CAJAMARCA, Procesos Geomarfolégicos + Fueno:2EE Cajamatea- Geer Repenal Cajamarca Plan de Operaciones de Emergencia de la CAJAMARCA Provincia de Cajamarca 2022 — 2023 3.1.4 Geologia: En relacién al Distrito de Cajamarca, el INGEMMET ha publicado Ia carta geoldgica integrada a escala 1:50,000, la cual se ha tomado como fuente para el anilisis de este acépite, del cual se puede indicar que, si bien el distrito de Cajamarca presenta diversas unidades geolégicas, en términos generales, estas unidades corresponden, més o menos en las mismas proporciones, a los grandes tipos de formaciones geoldgicas; es decir, presenta 31% de formaciones sedimentarias, 31% de formaciones volcdnicas y 23% de formaciones no consolidadas (sedimentos) del cuaternario. Asimismo, destaca hacia el norte del distrito, en la parte alta, la gran unidad de alteraciones hidrotermales (15%) en la zona de la mina Yanacocha, tal como se puede apreciar en el mapa y tabla siguientes: Unidades geolégicas — Distro de Cajamarca ‘wo weoK0 rosin * sedate ‘wait logon yee ma? aus ene Nosy Sole nena Fr # co Nea me * ttt ‘Vokanocsean sage nea ne o ene eae a 2 a Grave Bowes sa 1s onan Equipo Técnico y Coordinador — Resolucién de Alealdia No. 268 y 278-2021-A-MPC ¢ 2 oh Plan de Operaciones de Emergencia dela ONCRIAMARCA Provincia de Cajamarca 2022 - 2023 ian de Prewenszay Reiaocbn del Ries de Das Distro Cajamarca GEOLOGIA DEL DISTRITO CAJAMARCA Fuene: NGENVET- Cara Geospca ntegeca 50600 Geologia HB Ateracones nerotermaes 1B Ks Cotzas Novice Tas, nous Pe ene: Adie. ana, toa ge ceria (FR Poa Tobas Qa: Grava, arena. ine had Oren: Arenas. ervas 4 Plan de Operaciones de Emergencia de la w ek Provincia de Cajamarca 2022 — 2023 3.1.5 Pendiente del territorio: Ta pendiente es un pardmetro fundamental del territorio que condiciona las actividades que se realizan en él, asi como sus procesos geomorfolégicos y la mayor o menor incidencia de fenémenos naturales en los cuales la precipitacién es el factor desencadenante. Existen diversos critetios para clasificarla, como por ejemplo lo indicado en el Reglamento de Clasificacién de Tierras por su Capacidad de Uso Mayor (D.S. N° 017-2009-AG) o lo indicado en el estudio del Riesgo Geolégico en la Regién Cajamarca, que se ha preferido utilizar en este Plan. Segiin lo indicado en el referido estudio, y segiin el andlisis del Modelo Digital de Elevacién (DEM) ALOS Palsar utilizado, que tiene 15 metros de resolucién espacial, al igual que en el departamento, en el distrito de Cajamarea predominan los terrenos con pendientes fuertes (48% del territorio) seguido de terrenos con pendientes escarpadas (26%), tal como se muestra en el siguiente mapa y tabla correspondiente. Pendientes y geoformas principales — Distrito de Cajamarca Terrenes Pendente “ceofrmas caracaiiat $68 * nes i Tertae bans lomadseauaverycoinse Baas comets sey vecnadee on aunve Panis y teraz aa, lnc antiguas datas, pderonte, nee rs ovals alanoverrencalesyaluvolacutres, Depéses aur oso Fendentemoderase Seas" Pendent fuerte 15-25" cntintamente en aera ee morta, icemaker (Salen Vale de cjaarea Depsitorcevertertesnciterecadcrypkdemontes
    gas ge gag deirles ‘aan una exer mayor eo aegdny et st bus mans ara Sreamencr en vale tare orice prncosies endenewerada 2 \onterrenoscon peer excarpaca yoy expats ocupanna 979803 2578 —______srerce reduc, ye encuentra cannes natinioment Terenesmuy evcargacos 5° 3.1.6 Cobertura de Suelo: Segiin el Mapa de Cobertura Vegetal del Peri (MINAM. 2011), el distrito de Cajamarca presenta una cobertura de suelo predominantemente natural, resaltado los pajonales y matorrales, que en conjunto equivalen al 52% del territorio distrital referencial, Las zonas identificadas como matorral arbustivo estén inmediatamente por encima de la ciudad, rodeindola desde el suroeste hasta el norte; asimism resaltan los cultivos agricolas (25%), que se encuentran por encima de las zonas de matorral arbustivo y también alrededor de Ia ciudad, en la parte baja. Cabe indicar que la ciudad representa solamente e1 3% del territorio distrital referencial yy que la zona de mineria, equivale a un 8%, Equipo Técnico y Coordinador ~ Resolucién de Alcaldia No. 268 y 278-2021-A-MPC Plan de Operaciones de Emergencia dela Gy) er Provincia de Cajamarca 2022 — 2023 rove ‘uy Cant ° ° pecssestiedet =¥ @ : ST eetasvecanans 7/) "patos SEES (tem oe 0 | endhSnae ": tecnica, Bast? © ‘Los panos del inca aie Lelagna te Chetila aye Coes CLAY serena Rs) agpyras wee Racor sirvousts@” caipibe eta Phebe Saree Pendntes percent f mo | mas | es | 192 | 25-50 | 20-75 ico y Coordinador — Resolucién de Alcaldia No. 268 y 278-2021-A-MPC Plan de Operaciones de Emergencia de la ecircncae Provincia de Cajamarea 2022 — 2023 Equipo Técnico y Coordinador — Resolucién de Alealdia No. 268 y 278-2021-A-MPC Provincia de Cajamarca 2022 - 2023 Plan de Operaciones de Emergencia de la ww CRIAMARCA 3.1.7 Red Hidrografica: Como el Distrito de Cajamarea se encuentra en la parte alta de las vertientes de los Océanos Atlintico y Pacifico, su red hidrografica presenta los primeros drdenes de la clasificacién de Strahler, llegando répidamente hasta el 4° orden en el Rio Masheén, el cual, al unirse con el Rio Chonta, forma el Rio Cajamarquino, del 5° orden Strahler, en las proximidades de la ciudad de Los Bafios del Inca, el cual a su vez llega a formar el Rio Crisnejas, del 6° orden, en la vertiente del Océano Atléntico. Sn de earn acc dl nag Da bars chanar RED HIDROGRAFICA (Clasiticacién Strahier) ay PS, ington Orden cursos agua [Sle Jang = | —s Equipo Técnico y Coordinador — Resolucién de Alcaldia No. 268 y 278-2021-A-MPC we re o Plan de Operaciones de Emergencia de la CAJAMARCA Provincia de Cajamarca 2022 — 2023 3.2 Estadistiea de dafios causados por los principales peligros a nivel de la Provineia de Cajamarea A continuacién, se adjunta el Reporte de Emergencias por afios de todos los Distritos de la Provincia de Cajamarca: EMERGENCIAS EN LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA - 2019 EMERGENCIAS EN LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA - dd . aon am et —— a EMERGENCIAS EN LOS DISTRITOS OE PROVING! Llobet =| |u|] =l Foote SINPAD IV. Objetivos El Plan de Operaciones de Emergencia de la Provincia de Cajamarca tiene como objetivo general el de “determinar las acciones que permitan a la Municipalida Provincial de Cajamarca coordinar, conducir y participar en las acciones de respues segiin nivel de competencia, con apoyo de las municipalidades distritales”. Como objetivos especificos se Equipo Técnico y Coordinador — Resolucién de Alealdia No. 268 y 278-2021-A-MPC 624 Plan de Operaciones de Emergencia de la wB Re Provincia de Cajamarea 2022 ~ 2023 ¥ Establecer la estructura organizada para la respuesta ante emergencias de Nivel 2, considerando el rol operativo de las Municipaticades Distritales en beneticio de la poblacién damnificada y afectada y en salvaguarda del patrimonio cultural ¥ Definir las responsabilidades tomando en cuenta los momentos y sub procesos de la respuesta de las entidades que conforman la Plataforma Provincial de Defensa Civil (PPDC) y el Grupo de Trabajo de Gestién del Riesgo de Desastres (GTGRD). ¥ Establecer los instrumentos operativos y mecanismos de coordinacién y articulacién para la respuesta de las entidades que conforman la Plataforma Provincial de Defensa Civil y el Grupo de Trabajo de Gestién del Riesgo de Desastres. V. Estructura organizativa para la atencién de la emergencia Segin el nimero de eventos en el Registro de Emergencias y Peligros de Sistema Nacional de Informacién para la Prevencién y Atencién de Desastres — SINPAD, y debido a su ubicacién geogrifica la Provincia de Cajamarca se encuentra expuesta a diversos peligros como: sismos, deslizamientos, erosiones, inundaciones, Muvias intensas, el fendmeno El Nifio, vientos fuertes. sequias, déficit hidrico, bajas temperaturas, epidemias, incendios urbanos e incendios forestales. La capacidad de respuesta se evaliia de acuerdo con: la suficiente capacidad operativa y técnica de atencién cada nivel, relativa a la necesidad de recibir apoyo del nivel inmediato superior o externo, el nivel de provisién logistiea y la necesidad de soporte externo y el periodo operacional o tiempo necesario para controlar la situacién de la emergencia. Cabe resaltar que las emergencias pueden variar en el tiempo segiin la dindmica y ta complejidad del evento. 5.1 Grupo de Trabajo de la Gestién del Riesgo de Desastres: GT-GRD_ Segiin la Resolucién de Alcaldia No. 095-2019-A-MPC, en el caso del GGTT-GRD de la Municipatidad Provincial de Cajamarca, las cuales articulan la Gestién Reactiv através del Sistema Regional de Defensa Civil, para facilitar las acciones de respuesf que demande la atencién oportuna de la poblacién en emergencias esté conforman P fos ve Sa Alcalde Provincial Gerente Municipal Gerente de Desarrollo Urbano y Territorial (GDUyT) Director de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (DOGPyP) Gerente de Desarrollo Social (GDS) Gerente de Desarrollo Ambiental (GDA) Gerente de Infraestructura (GI) Sub Gerente de Salud (SGS) Sub Gerente de Defensa Civil (SGDC) la fecha se cuenta con el correspondiente Reglamento, asi como con la ~~ correspondiente Acta de Instalacién Anual. En relacién al Programa Anual de Trabajo FREER RK KKK Equipo Técnico y Coordinador — Resolucién de Alcaliia No. 268 y 278-2021-A-MPC ‘oe. 022 Plan de Operaciones de Emergencia de la SN CRIAMARCA Provincia de Cajamarea 2022 ~ 2023 s¢ tiene la propuesta correspondiente, para ser aprobada mediante el Acto Resolutivo respectivo. Cremer ety aa petees ‘Organigrama del Grupo de Trabajo para la Gestion del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Cajamarca Fuente: Sub Gerencia de Defensa Civil 5.2 Plataforma Provincial de Defensa Ci de Cajamarca: PP-DC-C Constituida, segin la Resolucida de Alealdia No. 126-2019-A-MPC, como esp: permanentes de participacién, coordinacién, convergencia de esfuerzos ¢ integracid} de propuestas, que se constituyen en elementos de apoyo para lx preparaci6 respuesta y rehabilitacién, que esta integrada por: Alcalde Provincial Primer Regidor ‘Sub Gerente de Defensa Civil Goberador Politico de Cajamarca Obispo de la Dideesis de Cajamarca Representante del Gobierno Regional de Cajamarca &S44K 44 Equipo Técnico y Coordinador — Resolucion de Alealdia No. 268 y 278-2021-. Plan de Operaciones de Emergencia de li @ eee Provincia de Cajamarca 2022 — 2023 Representante Jefe de la Regién de la PNP Representante Universidad Nacional de Cajamarca Representante Universidad Privada del Norte Representante Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Representante Fiscalia Provincial de Cajamarca Representante Jefe de OSINERGMIN Cajamarca Representante Clinica Limatambo Representante Centro Emergencia Mujer Representante Sanidad de la PNP Representante BIM Zepita No. 7 Representante de OSIPTEL Representante Direccién Regional de Transportes y Comunicaciones Representante Direecién Regional de Educacién Representante Direccién Regional de Energia y Minas Representante Direccién de EsSalud Representante Direccién Regional de Salud Representante Direccién Regional de Agricultura Representante Direccisn Regional de Vivienda, Construccién y Saneamiento Representante Direccién Regional de Trabajo y Promocién Social Representante Direceién Regional de SENAMHI Representante Direccién Desconcentrada de Cultura Representante TV Norte Representante Diario Panorama Cajamarquino Representante Compafia de Bomberos No. 59 ~ Cajamarca Representante del Instituto Peruano del Deporte ~ Filial Cajamarea Representante Beneficencia Pablica Cajamarca Representante EPS SEDACAJ S.A. Representante Hidrandina S.A. Representante Minera Yanacocha S.A. Representante de la Camara de Comercio de Cajamarea Representante SENASA. Representante de las Juntas Vecinales REVELL REE KEKE KK KEKE KEKE REE EEK EEE ES ‘A la fecha se cuenta con el correspondiente Reglamento, asi como con la correspondiente Acta de Instalacién Anual, En relaciGn al Programa Anual de Trabajo se tiene en cuenta lo indicado en el plan operativo institucional de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Equipo Técnico y Coordinador — Resolucién de Alcaldia No. 268 y 278-2021-, Plan de Operaciones de Emergencia de la CAJAMARCA Provincia de Cajamarea 2022 — 2023 5.3 Estruetura Organizativa para la Respuesta EI Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, como maxima autoridad Jocal, de acuerdo a sus competencias y responsabilidades, asume la conduccién de las, tareas, actividades y acciones de respuesta, entiendo al Proceso de Respuesta “como parte integrante de la Gestién del Riesgo de Desastres, estd constituida por el conjunto de acciones y actividades, que se ejecutan ante una emergencia o desastre, inmediatamente de ocurrido éste, asi como ante la inminencia del mismo”, todo esto con apoyo de los integrantes del Grupo de Trabajo para la Gestidn del Riesgo de Desastres, y como parte operativa con el apoyo de los integrantes de la Plataforma Provincial de Defensa Civil. = ‘CAJAMARCA, Equipo Técnico y Coordinador — Resolucién de Aicaldia No. 268 y 278-2021-A-MPC de Cajamarca 2022 — 2023 Provi Plan de Operaciones de Emergencia de la SCHOHSSONHOOSCHSHOHOSSHSHOHSSHSSSHOHOSHSHOSHOSHOHOHHCECHOLECE Plan de Operaciones de Emergencia de la “CRIAMARCA de Cajamarca 2022 - 2023 5.3.1 Sub Proceso 1: Conduccién y Coordinacién - Atencién de la Emergencia 0 Desastres “Actividades transversales orientadas a conducir y coordinar la atencién de la emergencia y desastres, en los diferentes niveles de gobierno para generar las decisiones que se transforman en acciones de autoayuda, primera respuesta y asistencia humanitaria con base en informacién oportuna”. NIVEL DE EMERGENCIA ‘Conduccién y Coordinacién de la Atencién de la Emergencia 0 Desastre copIGo ‘SUB-PROCESO-01 2 (1) | Denominacién @ Responsable ALCALDE PROVINCIAL Municipalidades Distritales, Direecién Desconcentrada del G) | Entidades de Apoyo INDECI Cajamarca, Sub Prefecturas. ¥ Manual de Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial — COEP Cajamarca ¥ Plan Provincial de Contingeneia por Lluvies 2022 ~ 2023 Documentos de | © Referencia El Alcalde Provincial, en su calidad de Presidente del Grupo de Trabajo para la Gestin del Riesgo de Desastres (GT-GRD) y de Ia Plataforma Provincial de Defensa Civil (PPDC), ‘conduce y coordina la atencién de la emergencia o desastre para la poblacién damnificada y afectada en base a la informacin proporcionada por el COEP Cajamarca. © Finalidad Planificacién integral y de coordinacién de la emergencia | Informacién pablica Asuntos legales y administrativos Coordinacién de medidas de seguridad y de trinsito en la zona de emergencia Coordinacién de la evaluacién de dafios y andlisis de © Acciones, necesidades (EDAN) Coordinacién de informacién y comunicaciones con el COER y COED. ¥ _Asuntos de cooperacién con la Red Humanitaria Nacional y la Cooperacién Intemacional. ¥ Coordinacién con los Alcaldes Distrtales y con el Sector Privado. SARS < Acciones Mantener comunicacién permanente con los COER, COED y | Complementarias | COEN Equipo Técnico y Coordinador ~ Resolucién de Alealdia No. 268 y 278-2021-A-MPC 62 o 027 * a Plan de Operaciones de Emergencia de la CMIAMARCA Provineia de Cajamarca 2022 ~ 2023 MATI RESPONSABILIDADES g & ACCIONES | 328 2/86 es Z g33 4 22 neneporable | $2] 23) 2/52/22 |e/Ssbl ely 32 A= Apoyo Ss| 88] 2/58) HS | e|Bsel slo] Fa = iS <4 5 /52| ae EIASElE oo 2/5 E sie ss bd o <0 | Planificacién integral y | | | coordinacién de la R A A A A emergencia | Informacién Publica | A |R| Asuntos Legales y A R Administrativos Coordinacién de medidas de seguridad y a Ay 7 de transito en la zona de emergencia Coordinacién de la Evaluacién de Datos y | a Andlisisde | Necesidades (EDAN) | Coordinacién de informacion y R comunicaciones con el COER y COED Asuntos de cooperacién con la Red Humanitaria Nacional y la Al ala Cooperacién Internacional. | t T Coordinacién con los Alcaldes Distritales y | R A con el Sector Privado. Equipo Técnico y Coordinador — Resolucién de Alealdia No. 268 y 278-2021-A-MPC ~ Plan de Operaciones de Emergencia de la @ “Sian” Provincia de Cajamarca 2022 ~ 2023 5.3.2. Sub Proceso 2: Anil is Operacional “Es el conjunto de acciones que permite identificar datos, analizar necesidades, y ascgurar una oportuna intervencién para satisfacer con recursos a la poblacién afectada; eontando para ello con procedimientos pre-establecidos, en funeién a los disponibles en los ambit s local, regional y nacional 5 NIVEL DE covico supproceso.o2 |, AIVELDE © | 4 o Denominacién ANALISIS OPERACIONAL @ Responsable OFICINA DE DEFENSA NACIONAL 7 Enlidades de SENAMAI, IGP, INGEMMET, SEDACAI, ® Apoyo HIDRANDINA, OSINERGMIN, DD INDECI Cajamarca 4 Documentos de Manual EDAN Pert ¢ Referencia Reportes o informes del COEP | Acciones orientadas a identificar datos, analizar necesidades Yy asegurar una oportuna interveneién para atender a la 6) Finalidad | poblacién afectada o damnificada; contando para ello con | procedimientos pre establecidos, en funcién a los medios | disponibles. Y Seguimiento a la informacién de fenémenos de origen naturales ¢ inducidos por la accién humana en la zona de desaste. ¥ Seguimiento a la Evaluacién Datos a la vida y la salud Y Evaluacion de los datios y restablecimiento de los servicios transporte y comunicaciones. 6 Acciones | ¥ Evaluacién de los dafios y del restablesimiento de servicios de agua, saneamicnto y energia. ¥ Evaluacién de los daflos y restablecimiento de los educacién y salud é ¥ Evaluacién de los daftos en las edifieaciones pilica privadas. ¥ Activacin del GIRED e Acciones | Mantener comunicacién permanente eon los COED, COBR ) Complementarias | y COEN or ‘e aa Equipo Técnico y Coordinador — Resolueién de Alcaldia No. 268 y 278-2021-A-MPC 022 Plan de Operaciones de Emergencia dela CAIAMARCA Provincia de Cajamarea 2022 — 2023 MATRIZ DE RESPONSABILIDADES g| | s ACCIONES a lz] |8/ 3/2 alzZ|§ RQ|s 2/3 4 R=Responsable £3 oe a} gl) > |E| Sle | ae hore Blsslala leis] Slalslelsle 52 |G B/e) |? lgiaiz|cls Bo lal (Zi ele aBlg| |5 6 rs a ice Seguimiento a la informaci6n de | | | fenémenos de origen naturales ¢ | | inducidos por la accién humana | RA} A) A | en la zona de desastre. | 1 Seguimiento ala Evaluscién Rk ‘A Dafios ala vida y Ia salud Evaluacién de los datos y del restablecimiento de servicios de R[R|Alaja A ‘agua, saneamiento y energia Evaluacién de los datios y restablecimiento de los servicios R A ‘transporte y comunieaciones. Evaluacién de los dafios y restablecimiento de los servicios R \R A educacién y salud | Evaluacién de los dafios en las edificaciones piblicas y R privadas | [\ Activacién del GIRED A RK 5.3.3. Sub Proceso 3: Busqueda y Salvamento “Salvaguardar vidas, controlar eventos secundarios como incen fugas, entre otros, proteger los bienes y mantener la seguridad pablica, en los émbitos maritimo, aéreo y terrestre”. Equipo Técnico y Coordinador — Resolucién de Alcaldia No. 268 y 278-2021-A-MPC > Plan de Operaciones de Emergencia de la CAIAMARCA Provincia de Cajamarca 2022 ~ 2023 NIVEL DE covico SUB-PROCESO-03 | MIMOCP Ey 2 (1) | Denominacién BUSQUEDA Y SALVAMENTO. 2) Responsable COMPANIA DE BOMBEROS No. 59 - CAJAMARCA (3) | Entidades de Apoyo Frente Policial Cajamarca, BIM N° 7, Alcaldes Distritales (| Papert Reportes o informes del COEP Acciones orientadas a salvaguardar vidas, controlar eventos secundarios como incendios, explosiones y fugas, entre otros, ® camel asi como proteger los bienes y mantener la seguridad piblica en la zona de trabajo, ¥ Operaciones de Busqueda y Rescate. ¥ Control de eventos secundarios, la seguridad y el orden © are piiblico en las zonas de trabajo. eShones ¥ Evacuacién masiva de zonas afectadas y en riesgo. ¥ Conduccién y control de emergencias por materiales peligros . Acciones Mantener comunicacién permanente con el COER, COED y ©) Complementarias | COEN MATRIZ DE RESPONSABILIDADES ACCIONES: ‘Compafiia de R= Responsable 10 Alcaldes oi Bomberos No. 59 n BIMN®°7 A= Apoyo Coes Cajamarca Distritales | Operaciones de Basqueda qi A | a y Rescate. 1 Control de eventos T secundarios, a seguridad K A y el orden publica en las zonas de trabajo ‘Evacuacién masiva de zonas afectadas y en R A A riesgo. Conduecién y control de emergencias por R A materiales peligros. Equipo Técnico y Coordinador — Resolucion de Alealdia No. 268 y 278-2021-A-MPC 638 O34 Plan de Operaciones de Emergencia de la w CAIAMARCA, Provincia de Cajamarca 2022 —2023 5.3.4 Sub Proceso 4: Salud “Brindar la atencién de salud en situaciones de emergencias y desastres a las personas afectadas, asi como cubrir necesidades de salud pitblica”. copico SUB-PROCESO-04 | pynMCERCIA 2 (| Devominasisn | SALUD | GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL By | Responsable | SUB GERENCIA DE SALUD | ExSalud Cajamarca, Hospital Regional de Cajamarca, Centros o Posias de Salud, Clinien Limatambo, Clinica San G) | Entidades de Apoyo | Francisco, Clinica Los Fresnos, Divisién Médico Legal II Cajamarca, Alealdes Distriales (a | Documentos De | Planes Reastivos de Sector Salud y dels Enidades de Referencia Apoyo Piblicas y Privadas | ‘Acciones orientadas a brindar a atencién de salud en “, situaciones de emergencias y_desastres. a las personas | e nai afectadas y damnificadas, ast como cubrir necesidades de salud pili. ¥- Atencidn Pre hospitaaria ¥ Atencién Hospitalaria 1% ce ¥ Vigilancia Epidemioldgica post desastre « clones y, Peles Y- Manejo de Cadaveres y Restos Humanos Salud ambiental a Acciones Mantener comunicacign permanente con los COER, COED y Complementarias | COEN | MATRIZ DE RESPONSABILIDADES pe eee Cenirosy Hospital Division Re Response Uetas de | SSSALUD | regional de | Cities | yadico Legal Salud us Cajamarea_| ‘"Y* TL Cajamarea Aieneisin Pre | hospitalaria E e A ‘ ‘Atencién | Hospitalaria K _# = «| Vigilancia Epidemiotégica | R post desastre Salud Mental Rr a A A Manejo de Cadaveres y A A A A R Restos Humanos Salud ambiental A 032 Plan de Operaciones de Emergencia de la @ CRIAMARCA Provincia de Cajamarea 2022 - 2023 5.3.5 Sub Proceso vidades orientadas a asegurar la disponibilidad y el funcionamiento de los medios de comunicacién que permitan la adecuada coordinacién entre los actores del SINAGERD, ante la ocurrencia de una emergencia o desastre”. : Comunicaciones NIVEL DE copIGo SUB-PROCESO-05 EMERGENCIA 2 ()_]__Denominacién ‘COMUNICACIONES ® earache DIRECCION OFICINA DE COMUNICACIONES ¥ e RELACIONES INSTITUCIONALES 8) OSIPTEL (4 | Pecumentos de | Pian Provincial de Contingencia por Liuvias 2022 ~2023 Referencia ba 6 iodide) funcionamiento de los medios de comunicacién que permitan inalica a adecuada coordinacién entre los actores del SINAGERD, ante la ocurrencia de una emergencia 0 desastre, ¥ Operacién y arficulacién de los medios de ‘comunicaciones en emergencias (incluye las unidades ‘ méviles de comunicaciones) con les entidades del © Acciones BakcEnD: Y Trasladar a ta zona de la emergencia tas Unidades Miéviles de Comunicaciones. 5 ‘eciones Maniener comunicacion permanente con Tos COFR, CORD y © | complementarias _| COEN MATRIZ. DE ACCIONES RESPONSABILIDADES. R= Responsable A= Apoyo Comunicaciones | OSIPTEL Operacién y articulacién de los medios de comunicaciones en cemergencias (incluye las unidades R A méviles de comunicaciones) con las cntidades det SINAGERD. | | 6 Sub Proceso 6: Logistica en la Respuesta, “Abastecimiento de suministros adecuados y en cantidades requeridas, asi como ‘equipos y personal especializado, en los lugares y momentos en que se necesitan, parg/ laatencién de la emergencia’ fs Equipo Técnico y Coordinador ~ Resolucién de Alealdia No. 268 y 278-2021-A-MPC Plan de Operaciones de Emergencia de la NCRIAMARCA Provineia de Cajamarca 2022 ~ 2023 NIVEL DE EMERGENCIA @ Denominacién LOGISTICA EN LA RESPUESTA cODIGo SUBPROCESO06 DIRECCION OFICINA GENERAL DE. @ | __Respoonble ADMINISTRACION @) | Entidades De Apoyo | Direccién Desconcentrado INDECI Cajamarca Documentos De | Manual de Funcionamiento del COEP © Referencia __| Plan Provincial de Contingencia por Lluvias 2022-2023 Acciones orientadas a lograr el abastecimiento de suministros adecuados y en cantidades requeridas, asi como equipos y personal especializado, en los Iugares y momentos en que se necesitan, para la atencién de la emergencia o desastre, ¥_Inventario de suministros disponibles y determinacion de necesidades logisticas. Y Administracién de almacenes, instalacién de centros de apoyo logistico distritales Y Manejo de recursos (personal, equipos, instalaciones, materiales). Coordinacién y manejo de medios de transporte interdistrtales (movilidad). Y Seguridad y salud ocupacional en las tareas de respuesta yy servicios a los respondedores (salud, alimentos y otros) ¥ Manejo de donaciones nacionales, locales y extranjeras. 1 Acciones v ® Aeciones ‘Mantener eomunieacién permanente con los COED, COER y Complementarias | COEN ‘ACCIONES MATRIZ DE RESPONSABILIDADES R= Responsable "yee ST BDGR DDI SAE Administracion | SopN) | OPS | cajamarca Tnventario de suminisiros disponibles y determinacién de A R necesidades logisticas. ‘Administracion de almacenes, instalacién de Centros de apoyo R A logistico adelantado = CALA. ‘Manejo de recursos (personal, R A equipos, instalaciones, materiales). Coordinacién y manejo de medios z ___ de transporte (movilidad). Seguridad y salud ocupacional en las tareas d2 respuesta y servicios a z Jos respondedores (salud, alimentos otros) ‘Manejo de donaciones Tocales, R nnacionales y extranjeras, A Equipo Técnico y Coordinador ~ Resolucién de Alealdia No. 268 y 278-2021-A-MPC Plan de Operaciones de Emergencia de la Provincia de Cajamarca 2022 - 2023 @ CAIAMAREA “Desarrollar y coordinar las acciones relacionadas con la atencién que requieren las personas afectadas por la ocurrencia de una emergencia o desastre, en especial, lo relacionado con brindar techo, abrigo, alimento, enseres y herramientas, asi como la proteccién a grupos vulnerables”. 5.3.7 Sub Proceso 7: Asistencia Humanitaria NIVEL DE cODIGO ‘SUB-PROCESO-07 EMERGENCIA 2 (1) | Denominacién TENCIA HUMANITARIA (2) | Responsable GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL “Munieipalidades Distriales i (3) | Entidades de Apoyo ‘Camara de Comercio y Produccién Cajamarca Manual EDAN Peri ca | Dagumentes De | Manual de Funcionamiento del COBP Plan Provincial de Contingencia por Liavias 2022-2023, Aeciones relacionadas con Ta ateneién que requieren las personas afectadas por la ocurrencia de una emergencia 0 © Finalidad @ CAIAARE NIVEL DE cODIGO SUBPROCESO0S EMERGENCIA 2 | Y Movilizacién total o parcial del potencial humano y © Acciones recursos materiales necesarios para la atencién del | desasire | 2) ‘Acciones Mantener comunicacién permanente con el COEN, COER y © | Complementarias _ | COED MATRIZ DE RESPONSABILIDADES ACCIONES R= Responsable Spraeal A= Apoyo 2 rente Polici se os sope Cajamarca | BIM Zepita N° 07 Movilizacion total 0 parcial del potencial humano y z A ‘A | recursos materiales necesarios para la atencién del desastre. ! Equipo Técnico y Coordinador ~ Resolucién de Alealdia No, 268 y 278-2021-A-MPC a 037 aque UpISO5 UD ————aa007 add aO19. 19 BURJ Ap HUAIAD NS Ws ubiR|pap 25 S9[eND $0] add & GUD we wyows0Awo> ‘roe soyodsr sorsimyd — so} ad opmeary {B seULOSUL ‘soperoaye seuoz soy € ni Siren Th sopupyanioe 9p uoyae2 401 sa00 ren SPS Spepied wun VANS [9 uo onsiBoy ‘isondsoy 9p Bouaian qos, ‘nuepepar, “aoipeygod pepunsias P| 9p uo}oenoeAs ap souoon 9p v9UD19 so] _stayoyuow € ssupi00y “¢ — ‘BauaAAIID ap Sau} gRIDTO quoi sojmmnsig & dad eurroug 2preary SOE CNT Cre) UpIDEa|URIOD Op SOIPOTW vsuoud 9p SPION. sory sounojog ‘seaynual9 o2tu99, jouw e] SPEPHUTAIOD | 9p soutowyred so} op upyowusoyut paaoa/NIO9 | spun amwD “KDIY “E UA wsuRjodr 2p BIDUDIID ANS ‘SerUDSIOW ap UOIOUDTE vpsondsoy e1oUt, TVIDINI NOID sed euoqe ap opeso ua : Seanpet t | ‘ead ed Ce exsondsoy tote 3p [eu0sind 2p __sowoyumpasoid es “souroan Asoytuny se] 9p Poe soupaa & san 3s = sopo], ae od wpipuaye wo!aeiqod, OWISNE OL UL UoPUDAAMIUy 9 UO!DBANDY T°9 uysondsayl 9p 010901044 “TA, £707 — 7707 BaAUIE[e:) op HIOUIAOIE bj ap BIuaBLoUL] ap souoDEIIdG 9p HEI 038 DdW-V-IZOT-BLT 4 89E “ON “ouetaniy sosunoas ddd yeydes & soaneiado sosinoos 9 uorouuaise op zuneyy . auD-L9. ‘sms ap ondaydsop [o sezyues10 <& vapmodo pupyoade> w semen “EL auodoy voveuele 1c HUANG FSU ‘opepijosuos seuyinysud syodoy ssn Jot sauodas “Sapupysasau & SoyEp 2p ssuvuyumjudl souodas ‘OL ed NVC PP €ZOZ— ZZOT HIMEWE[ED ap RULAOIT Vouvnyrvo ¥] ap BUas.9uUL 9p sauoresad ap UELE = Uso Traionup 9p SWLONUL ‘ojeuies9q 3p WUBI, (4309) vsondsog 2 sopetuqg =< s9]euod rece aay sounjspsomoenisay | EMOTE | yo ap sob ed fen 2p sepecpoqd seasp eurwoc’st Nest ; G Z ‘vouewuele, (aa09) ot AVENIS sonsti>y pact e) Ls pea NVC ae emt Boa S pip ap epuai99 ang a) Es Zu a cee > Sar ‘sojeninsicy sapepiyediovunyy, (aoa) es NVC epidyy uorsenjesg Odd THAIS esuayaq) aos ap epuaiog ang saNo1ov rmasondsay esoutid 79 ee £20Z— TOT BoauUMEleD op wIMIAOAT e] ap eppuazuourg 9p ssuoIsesedO op WEI C40 ‘enn “apa AP puna 9p ey MD epunaig appory | uauayn 2s nb sauo.oe 581 RPT ay AS Dddd * YK TYD.LD [e zeuopuy “sz SpeAERIESP “saiaion opionse 2p way res sons — sopepoine se] soo. SOPs —coyana cuaisuny | ap_wovosodsip ey arups009 9 “wuoiowa Hp uo|suaE preemie ayaa sopou. 9p sauo}oo so] auzMoy "Ez, ap erouas99 ans . '$3)0990(] op feUOISIY ‘wuerendsoy Dyes uo uorounny reno ‘soja ‘powessa. muses ae niereis _ Sf _eaiwnr ts Ws soe syomoo wog NVC (4309) #81 ‘esuay9q ap vI>U2199 qns s9pe} — SEL, - SepeTTEHIaTSC jopranse 2p e1ay nyu 101005, sopos conten OBDISTUNHY ~ (g300) ‘udinog 9p op ipod ava © supmay 90}qod eoreurfe rad, 2] 9p worouoNe x] esed uamjuewuny epnde 2p souay woo sepipuore seuosseg, opecyene 2d NVC myx 9p aud (aa00) sod “udd NYG 1 swarjemDy “6z sugjog, 9p BouaIDD ans, eowowefe }aa. semnsjog, 1c sopeptiedio se] eyeyueWNY epoUeTsise epipucte vowel 1d pos ojouesq —| op wSaus vj _uoo_smuuo.y "ZZ A vpeduogre worseiacg (a0) ua) sepoyoaye seuoz se] uo sonSioqqe 9p uproeyrsuy 1) sorenasiq, sopepyrediowunyy sey wos seuIps009°97 esac ap mIoUAIAD ans, reunjuaUajdumoy isondsoy ¢°9 €207Z— ZZOZ HOAUUELED Op FIDUAOIG ¥] ap ePuadiaurg ap sauo}sesadg 9p Wed youviwvevo, Ode , , vomean> 10a wacom ods mies “sens 9p 29! IDL ap ouodas ap uo!oep!josuo> v| red ons NVarT38 4 6 - ‘GAD $0] ap SAN aueuasnodey — | somssa spepedun pepsin ans SPE e8 avsune au emanonyapeyy | eet ASOT 29 OPT quoi 9p BOPEIEPIC e] YO [eM monuisonajuy se, woo ——_upfoeutpu00 ‘9p wouaua!) ua seiaaquioas9 2p savin) aeujuusjp —X sosquiesss 9p ypoUrsA ap sofeqest Soj 3>HUI"9¢ 109) ‘yOUSTISUID wf 1a IND BSUPG —|]_ap upIoUaW ap sauo|oae sojganuyy 9p ayodayt ‘vprpusie Uo!seIgodd von ap viouaso5 qng—_|_ap_uofanoaf> pj loo senunuoy se "eum. dui09 umoudui0o anouee9 tac. SECA ap UO ‘voyoenpeag ate a ued ouodos _sepung're yRipua ‘opeyremmeoye & endie YS VNIGNWUGIH ‘opranse ap eay 4 9071 SsWNNS 'S00IsH9 So}SILI9S ap stiopersexd vs tvovaas: op: eeeitle, op souoyoae sey sooaqeugy A senyensy “ee £707 ZZOT PIsEMLLED ap AOL vouviwev> vy ap kiauatsourg ap sauoIsesad ap Utd, 043 DAN-V-IZOE-BEE £89E seprpuaade souoyaa] Twpunsorg aprery | esuaduowg uf ap woKENEKA OF VASandsay Ad WD £207 — 7Z0z woawUIEleD op ¥EDUIAOI youvinvev>, | 9p eppuasisurg ap souorsesdg ap ued Plan de Operaciones de Emergencia de la Provincia de Cajamarca 2022 — 2023 Ey cuuaMaReA VIL.Acrénimos y Definiciones A AFECTADO: Persona que ha perdido parcialmente sus bienes o infraestructura y que altera temporalmente su vida cotidiana. B BIM: Batallén de Infanteria Motorizada BAH: Bienes de Ayuda Humanitaria c CGBVP: Cuerpo General de bomberos Voluntarios del Peri. COE: Centro de Operaciones de Emergencia COED: Centro de Operaciones de Emergencia Distrital COEP: Centro de Operaciones de Emergencia Provincial COER: Centro de Operaciones de Emergencia Regional COES: Centro de Opera COPROSEC: Comité Provincial de Seguridad Ciudadana CODISEC: Comité Distrital de Seguridad Ciudadana CONAGERD: Consejo Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres, en situacién nes de Emergencia Sectorial de desastres de gran magnitud estableve una plataforma de coordinacién y decisién politica, en coordinacién con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). DAMNIFICADO: Persona que ha perdido todos sus bienes y no puede sut sus propios medios. DEE: Declaratoria de Estado de Emergencia DDI: Direccién Desconcentrada del INDECI DESASTRE: Conjunto de datos y pérdidas, en la salud, fuentes de sustento, habitat fisico, infraestructura, actividad econémica y medio ambiente, que ocurre a consecuencia del impacto de un peligro cuya intensidad genera graves alteraciones en el funcionamiento de las unidades sociales, sobrepasando la capacidad de respuesta local para atender eficazmente sus consecuencias, pudiendo ser de origen natural o inducido por la accién humana. DIRESA: Direccién Regional de Salud DOGPyP: Direccién Oficina General de Planeamiento y Presupuesto Equipo Técnico y Coordinador ~ Resolucion de Alcaldia No. 268 y 278-2021-4-MPC 044 045 Plan de Operaciones de Emergencia de la @ CAIAMARCA Provineia de Cajamarca 2022 — 2023 E EDAN: Evaluacién de Dafios y Analisis de Nevesidades. EMERGENCIA: Estado de dafios sobre la vida, el patrimonio y el medio ambiente ocasionados por la ocurrencia de un fenémeno natural o inducido por ta accién humana que altera el normal desenvolvimiento de las actividades de la zona afectada ESTIMACION DEL RIESGO: Conjunto de acciones y procedimientos que se realizan en un determinado centro poblado 0 area geogréfica, a fin de levantar informacion sobre la identificacin de los peligros naturales y/o tecnolégicos y analizar las condiciones de vulnerabilidad, para determinar 0 calcular el riesgo esperado (probabilidad de dattos: pérdida de vidas e infraestructura). G GDA: Gerencia de Desarrollo Ambienta GDS: Gerencia de Desarrollo Social GDUyT: Gerencia de Desarrollo Urbano y Territorial GI: Gereneia de Infraestructura GIRED: Grupo de Intervencién Rapida para Emergencias y Desastres. GTGRD: Grupo de Trabajo de Gestin del Riesgo de Desastres GTV: Gerencia de Transportes y Vialidad I INDECI - Instituto Nacional de Defensa Civil: Realiza la asistencia técnica a los gobieros locales y gobiemo regional, cuando una emergencia es de nivel 1, 2 6 3. Para el nivel 4 efectia la coordinacién técnica entre las entidades piblicas de los tres niveles de gobierno, asi como el seguimiento de las acciones a ser desarrolladss en el marco de la Declaratoria de Estado de Emergencia y brinda la asistencia técnica correspondiente. En el nivel de emergencia 5, coordina y conduce las acciones a ser desarrolladas en el marco de Ia declaratoria del estado de emergencia nacional por las entidades piblicas involucradas, asi como efectiia el seguimiento y asistencia técnica correspondiente. INGEMMET: Instituto Geolégico, Minero y Metalirgico IGP: Instituto Geofisico del Pert o OSINERGMIN: Organismo Supervisor de la Inversién en Energia y Mineria OSIPTEL: Organismo Supervisor de Inversién Privada en Telecomunicaciones Equipo Técnico y Coordinador — Resolucién de Alealdia No. 268 y 278-2021-A-MPC Plan de Operaciones de Emergencia de la @ OCRTAMARCA Provincia de Cajamarca 2022 ~ 2023 P PCM: Presidencia del Consejo de Ministros PPDC: Plataforma Provincial de Defensa Civil PLANAGERD: Plan Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres PNP: Policia Nacional del Perit POE: Plan de Operaciones de Emergencia PREPARACION, RESPUESTA Y REHABILITACION: Acciones que se realizan con el fin de procurar una Optima respuesta de la sociedad en caso de desastres, garantizando una adecuada y oportuna atencién de personas afectadas, ast como Ia rehabilitacién de los servicios bésicos indispensables, permitiendo normalizar las actividades en la zona afectada por el desastre. PREVENCION ¥ REDUCCION DEL RIESGO: Acciones que se orientan a evitar la generacién de nuevos riesgos en la sociedad y @ reducir las vulnerabilidades y riesgos existentes en el contexto de la gestién del desarrollo sostenibles. R RNAT: Red Nacional de Alerta Temprana s SENAMHI: Servicio Nacional de Meteorologia ¢ Hidrologia SENASA: Servicio Nacional de Sanidad Agraria SGDC: Sub Gerencia de Defensa Civil SGS: Sub Gerencia de Salud SINAGERD: Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres. SINPAD: Sistema de Informacién Nacional para la Respuesta y la Rehabilitacién. 268 y 278-2021-A-MPC Equipo Técnico y Coordinador — Resolucién de Alealdia 045 047 ‘pepioedeostp -vaswumle) 9p P:oUIACL {(sa10 eur smynpe seuosied som: sansesag 9p of828 Stuy antouepensepe wed ——eporadaid | 9 aepuae ved owonureaue| aYaDVNIS: qua sb] uD ANovau uONseH ep seureyd FTE WoRDV, ‘sonsesop sap & vypusauaws ap uglsua e] wsvd pepioede> sey o.ues3C 2p Janu unas wysandsox ap souo!oe Ze ooyoadsg oanstqo, se} up aedioned & syonpuoa “seuipi009 rareure{e ap [eouAoid peplmediarunyy | ap wsusosd —o| [8 ueyuod anb souopoe se] seunuuoiaqy | A s085e12 soj szuc nsesop reyuajqury | & vjsus%iowa oye eysondsa1 ap peprowdea sejouuEsac ‘TVAANAD OALLACAO | sIeuOFIMNsUY ootHpIEAS O Ho.ues9q [ep UoIsuOUNG, £ ODIDILVULSA OALLAIO ¥20E~ ez VOUVINVEVD ad yaue 100 Te0¢ VOUVVTVD VIDNIAONA VTE VIINIDUINT | Qo pyqu vats OAY.LWADNOD 1V901 1207 - Foz MAD ‘4d SANOIDVAAAO 4d NVI ae 4 | ovriomuysaa aa NVI Jeuopnyysuy 9 eUO_EN raUE|e{ AP SO}OUIAISH $0.20 A044 ¥| 9p eIAUATIUN ap souo}seIAdY 9p UIA JOP OWIMEDUTY ZANE TS soxouy “TA €TOZ — ZZOZ BOAUUTELeD ap BIDULACIT 1] 9p eyousBs9Ny 9p souorsEAIdG ap HEI 048 Plan de Operaciones de Emergencia de la CAIAMARCA Provincia de Cajamarca 2022 — 2023 8.2 ANEXO No. 1- Directorio - Autoridades Municipalidad Provincial de Cajamarca om anos ow | aE | occ om aaa eee — Pa z aE 2 feonenescurveno ceva eve — 2 LR ERER TT | co [nic va ic earnee| seo] 9 [EMDR cee EM TE ea + [Sau AS TE a ra ace + fect ae Sat en |e ea oar 1 fronts aca sen ar tears sonra | 97 [IOORACENNAPERET | cree 5 hemes maaan ae mS — as femme op oor ra 2a Sain eae feraaraes gaat 17 futioe ssmz aver avon aca | sszsenn| so. [NENORIE MARTZ OF tsentt Fuente: Direceion General de Gestion de Recursos Humanos 8.3 ANEXO No.2 Directorio - Secretarias Téenicas de Defensa Civil Municipalidades Distritales = : , CORREO ] pisrairo | RESPONSABLE ARGO eo Ee oo _| ceuutar | Cajamarca | Robert vod Teada | COEF Cajamarea | —obens}1@nounai.com | 97SH05096 Asuncion | BismarckDevid T Sserario Teenie DC | bisdavs85@aneileom | 916968009 Laz Elena 5 a = ceitla | GizEtem | sereario teenieo DC | tlevazyahooes | 976792218 Cospin Bas Alber | sewretaio Ténico DC | joseparil0@thotmail) ordenanzas". Que, mediante el Informe Técnico N° 491-2022-SGDC-GSC-MPC, de fecha 19 de octubre del 2022, emitido por el Sub Gerente de Defensa Civil, Ing. Tulio Edgar Guillén Sheen, mediante el cual se sustenta técnicamente la aprobacién del PLAN DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA 2022-2023. Que, mediante el Informe Legal N° 09-2022-AL/GSC-MPC, de fecha 24 de octubre del 2022, emitido por la Asesora Legal. Diana de los Angeles Abanto Garcia, mediante la cual opina: Procedente APROBAR el_ “PLAN DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA 2022-2023 Y ANEXOS QUE FORMAN PARTE DEL ‘MISMO’ Que, por lo expuesto y de conformidad a lo dispuesto por el numeral 6) del Articulo 20° de Ia Ley N" 27972- Ley Organica de Municipalidades. ALAMEDA DE LOS INCAS N? 253 - COMPLEJO “QHAPAC NAN" CAJAMARCA - PERU a goer OL gy, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA Resoluciin de Phwaldia HN vwnnw: Cajamarca, 10 de noviembre de 2022 SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO. - APROBAR el PLAN DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA 2022-2023, y ANEXOS que forman parte del mismo. ART{CULO SEGUNDO. - NOTIFICAR, la presente Resolucién a la Gerencia Municipal, al Instituto Nacional de Defensa Civil, a través de la Direccién Desconcentrada del INDECI Cajamarca y al Gobierno Regional de Cajamarca. ARTICULO TERCERO. - ENCARGAR, a la Unidad de Informatica y Sistemas, la publicaci6n en el Portal Institucional la presente Resolucién, conforme a Ley. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE (erreaae Senos Concer frtmaoniason go Soc ALAMEDA DE LOS INCAS N° 253 - COMPLEJO "QHAPAC RIAN’ CAJAMARCA - PERU

También podría gustarte