Está en la página 1de 6

NOMBRES: Kelly Johana Ardila Pabón

Karen Julieth Rabelly Bastidas


Edni Katherine Benavides Infante

TALLER ERGONOMÍA
CONDICIONES DE TRABAJO EN OFICINA

1. Describa los peligro y riesgos a los cuales considera que está expuesto el
trabajador.

PELIGROS RIESGOS

 Ruido (Impresora)  Interfiere en la


 Iluminación (Luz visible comunicación.
FÍSICOS por exceso dado que la  Fatiga auditiva
luz natural excede el  Estrés
área de trabajo donde  Incrementos de la
es necesaria). presión arterial
 Falta de concentración.

 Postura Prolongada y  Molestias cervicales


Postura mantenida, el  Dolor en la espalda
trabajador mantiene  Lesiones musculo –
una postura sedente esqueléticas
por más de dos horas  Tendinitis
para el desarrollo de  Dolor en la muñeca
sus funciones durante  Aburrimiento y
BIOMECÁNICO la jornada laboral, sin frustración.
S realizar pausas activas
adicional al de la media
hora de almuerzo.
 Movimientos
repetitivos: Al realizar
la tarea de digitación.
 Condiciones de la  Estrés
tarea, ya que la misma  Carga mental.
requiere de (atención,  Fatiga mental.
velocidad y apremio de
 Insatisfacción laboral.
tiempo).
 Problemas Familiares
 Jornada de trabajo: El
trabajador ha tenido  Desmotivación laboral
que trabajar horas  Agotamiento
PSICOSOCIAL adicionales, esto es  Irritabilidad
entre 11 y 12 horas
diarias.
 Condiciones de medio
ambiente, debido a la
iluminación del área de
trabajo.
 Características de la
organización de
trabajo, debido a que
solo se le delego un
trabajo tan extenso a
una sola persona.

2. Describa las medidas de control que implementaría y justifíquelas.

MEDIDAS DE CONTROL JUSTIFICACIÓN

El puesto del trabajador no debe


 Colocar persianas en el encontrarse frente a la luz natural, toda
ventanal. vez que este produce encandilamiento en los
ojos, por lo que es necesario controlar esto
con filtro como las persianas.

 Colocar elevador portátil La altura visual del trabajador debe


coincidir con el borde superior de la
pantalla del computador o levemente por
debajo de este.
 Implementar mouse y teclado En este caso, como el uso del computador
independiente para el portátil es por más de dos horas, este debe
computador portátil. adecuarse con los accesorios adecuados.

 Cambiar el puesto de trabajo El computador debe ubicarse perpendicular


(Retirar computador de la luz a las fuentes de luz natural y artificial, para
directa del ventanal). evitar los reflejo o brillos sobre el mismo,
que encandilen la vision.

En este caso al colocar un elevador para el


computador portátil la vision del trabajador
debe quedar a nivel del borde superior del
monitor.
 Cambiar silla de trabajo fija
por una ajustable. La illa debe ser ajustable con el fin de que
coincida con la altura del codo y con la
altura de la superficie de trabajo.

Adicionalmente, debe responder


principalmente a la forma de la espalda del
trabajador.

En caso de que, con el cambio de silla y el


 Reposapiés elevamiento del portátil, lo pies del
trabajador no queden pegados al suelo,
debe implementarse esta medida.

Debe realizare con el fin de disminuir y


 Capacitación Higiene Postural reducir malas prácticas de postura,
adicional evitar posibles lesiones,
protegiendo principalmente la columna
vertebral.

Teniendo en cuenta la carga de trabajo es


 Realización pausas activas recomendable realizar pausas activas
mínimo dos veces durante la jornada
laboral.
Se debe posibilitar cambios posturales y
descansos durante la Jornada laboral.

 Reorganizar el puesto del Disminuir el ruido (retirando la impresora),


trabajo colocar persianas, cambiar puesto de
trabajo.

3. Con la información brindada, realice un dibujo plano de la oficina actual del


trabajador y otro plano con las modificaciones que haría para mejorar las
condiciones de su oficina incluya las características de la silla que recomendaría.

POLIDEPORTIVO

VENTANAL

IMPRESORA
ESCRITORIO

PANELES PREFABRICADOS

PANELES PREFABR

SILLA

OFICINA
ACTUAL
POLIDEPORTIVO

VENTANAL Y PERSIANAS

PANELES PREFABRICADOS OFICINA


CON MODIFICACIONES PANELES PREFABR
ESCRITORIO
SILLA

IMPRESORA

CARACTERÍSTICAS SILLA QUE RECOMENDARÍA


 Apoyo lumbar graduable en altura y profundidad
 Palanca para bloquear la silla en posición fija
 Perilla para tensión o distensión del trabajador
 Graduación de altura mediante palanca
 Brazo ajustable en altura.
 Base giratoria de 5 brazos.

4. Que enfermedades laborales tendría posibilidad de desarrollar si continúa


expuesto a los factores de riesgo descritos.

 Síndrome de Túnel carpiano


 Lumbalgia
 Dorsalgia
 Desordenes musculo esqueléticos
 Dolor de espalda zona media
 Dolor de cuello y cabeza
 Desgaste de columna vertebral
 Epicondilitis
 Ojo seco
 Problemas de vision

También podría gustarte