Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: Murcia Páez


Fundamentos de Psicología
25/04/2022
Nombre: Ingrid Yohana

Propuesta de un supuesto práctico y resolución a través del modelo teórico de la


psicología en Seguridad y Salud en el trabajo.

Fundamentos de Psicología
Ingrid Yohana Murcia Páez

Universidad internacional de la Rioja (UNIR)


Yopal, Casanare
Abril, 2022

TEMA2– Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Murcia Páez
Fundamentos de Psicología
25/04/2022
Nombre: Ingrid Yohana

Caso práctico método Enfoque Gestalt

a). Situación: Aplicación del protocolo de bioseguridad COVID-19 Algunos de los


trabajadores de la empresa Tucrecer de la primera infancia hacen caso omiso a las
medidas de control para prevenir y controlar la propagación del COVID-19, muchos de
ellos no utilizan debidamente el tapabocas, no guardan el distanciamiento social, no
realizan el lavado de manos de manera adecuada; decidieron reunirse en casa de uno de
los trabajadores y realizar una fiesta para celebrar el día de la mujer. Los trabajadores
piensan que las medidas de prevención no son necesarias.

b). Modelo Teórico: Se utilizará el modelo enfoque Gestalt el cual tiene como objetivos
despertar en la persona la toma de conciencia; permitir a la persona conocerse mejor y
recuperar la creatividad perdida, devolviéndole la capacidad de elegir la forma de
afrontar la vida; Fomentar la responsabilidad personal de todos los aspectos de la vida.

c). Aborde a la situación: En base al modelo teórico escogido se realizará lo siguiente:


• La divulgación del protocolo de bioseguridad para el manejo y el control del riesgo de
coronavirus.
• Se realizarán charlas educativas mostrando casos e historias de familias que sean visto
afectados por el COVID-19, donde los empleados que deseen compartir su experiencia
frente a esta enfermedad.
• Capacitaciones de prevención en los que se resalten las medidas para evitar el
contagio, como el lavado de manos, uso de tapabocas, el distanciamiento social, el
aislamiento en caso de presentar síntomas, entre otras.
• Asistencia psicológica para los empleados que tuvieron la enfermedad o que
necesitan apoyo por el fallecimiento de un familiar.
• Realizar una cartelera informativa sobre el COVID 19, donde se colocará información
de interés.

d). Conclusión: Lo que se busca con las anteriores estrategias es que los empleados sean
conscientes y acepten la situación de emergencia sanitaria que se está viviendo en este
momento y que el no aplicar las medidas de prevención es un riesgo muy alto tanto
para ellos como para sus familiares. Según el método de Gestalt la persona debe tomar
conciencia por sí mismo mas no se le debe imponer lo que no desea.

TEMA2– Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Murcia Páez
Fundamentos de Psicología
25/04/2022
Nombre: Ingrid Yohana

MODELO CONDUCTUAL: A partir del modelo conductual y según su definición en


donde se establece que la conduta es aprendida y que cada situación o dificultad se
traduce en un condicionamiento.
MODELO COGNITIVO: cognitivo en que para este modelo se habla de que las
creencias están estrechamente relacionadas con un evento activador que conlleva al
sujeto a una acción /reacción y surgen a partir de la forma en la que se procesa la
información.
MODELO FENOMENOLOGICO Desde el modelo fenomenológico y partir de lo
denominado por Rogers, se menciona que se abarca que cada persona percibe el
mundo y la realidad de una forma particular de la experiencia y la interpretación que
haga cada sujeto de forma que construye su propia realidad a partir de ello. Se podría
decir que el sujeto se encuentra viviendo una situación en donde le adjudica el
significado a cada aspecto a partir de lo que percibe.

WEB GRAFIA
Resúmenes Entelekia.(2014,noviembre 4). Conductismo (Video). You Tube. (424)
Conductismo - YouTube Ministerio de salud y Protección Social (2020. Junio 3).
Resolución 889.https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci
%C3%B3n%20No.%20889%20de%202020.pdf
Castillero, M. O (s.f). La teoría fenomenológica de Carl Rogers. Recuperado
dehttps://psicologiaymente.com/clinica/teoria-fenomenologica-carl-rogers
Vergara, C. (s.f).Que es el conductismo en la psicología. Recuperado
dehttps://www.psicologia-online.com/que-es-el-conductismo-en-la-psicologia-
5238.html
Francia, G. (2020).Teorías cognitivas: cuales son, tipos y ejemplos. Recuperado
dehttps://www.psicologia-online.com/teorias-cognitivas-cuales-son-tipos-y-ejemplos-
5321.html
Gallardo, P. G. (2018).Qué es la teoría de la Gestalt: terapia y leyes
principales.Recuperado dehttps://www.psicologia-online.com/que-es-la-teoria-de-la-
gestalt-terapia-y-leyes-principales-4062.html
Andrade, B. P. A. (2018).Teorías y técnicas del humanismo.Recuperado
dehttps://www.psicologia-online.com/teorias-y-tecnicas-del-humanismo-2597.html

TEMA2– Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte