Está en la página 1de 3

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Ciencias Químicas


Lic. en Químico Farmacobiólogo
Lab. Biotecnología
Alumno: e.Q.F.B. Emmanuel Rodríguez Muñoz

CLASIFICACION DE LOS REACTIVOS DE ACUERDO CON SU PUREZA


Grado técnico: contenido de la sustancia principal en 90-99%. Suelen ser productos de síntesis
industrial.

Grado purificado: contenido de la sustancia principal en 99-99.9%. Tienen parámetros uniformes.


Reactivo para uso general de laboratorio, generalmente para análisis cualitativo. Se pueden usar
como sustratos para síntesis y sustancias auxiliares.

Grado de laboratorio: contenido de la sustancia principal en 99.9-99.99%. Se utilizan en laboratorios


para realizar análisis cualitativos y cuantitativos de acuerdo con los problemas.

Grado de pureza química: contenido de la sustancia principal al 99,99-99,999%. Es el producto de


más alta calidad que cumple con los requisitos de las técnicas de laboratorio especializadas. La
cantidad de impurezas está por debajo del límite de detección de métodos químicos.

Grado espectrofotométrico: contenido de la sustancia principal en 99.999-99.9999%. Se utilizan en


análisis espectrales, como HPLC, GC.

CLASIFICACIÓN DEL AGUA DE ACUERDO CON SU PUREZA

Agua tipo 1 (agua ultrapura)


El agua de grado tipo I, también conocida como agua ultrapura, es la forma más
pura de agua que se puede producir. Se utiliza para las aplicaciones más críticas y
procedimientos analíticos avanzados.
Esto incluye:
• Cultivos de células y tejidos
• Cromatografía líquida, incluida la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC)
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias Químicas
Lic. en Químico Farmacobiólogo
Lab. Biotecnología
Alumno: e.Q.F.B. Emmanuel Rodríguez Muñoz

• Cromatografía de gases
• Espectrometría de masas de plasma acoplado inductivamente (ICP-MS)
• Biología molecular
Tipo I también se puede utilizar en aplicaciones que requieren agua Tipo II. Esta
es una práctica bastante común que puede ayudar a evitar la generación de
subproductos durante las aplicaciones.
Agua Tipo 2
El grado de agua Tipo II no tiene la misma pureza que el Tipo I, pero aún mantiene
altos niveles de pureza. Es una buena agua de alimentación para analizadores
clínicos ya que la acumulación de calcio se reduce con este tipo de agua.
También se puede utilizar en aplicaciones tales como:
• Prácticas generales de laboratorio
• Análisis y preparación microbiológicos
• Electroquímica
• FAAS
• Espectrofotometría general
También se puede utilizar como agua de alimentación para la producción de agua
de Tipo I.
Agua tipo 3 (agua RO)
El agua de grado tipo III, también conocida como agua RO, es agua producida
mediante la tecnología de purificación de ósmosis inversa. De todos los tipos de
agua pura, tiene el nivel más bajo de pureza, pero suele ser el punto de partida para
aplicaciones básicas de laboratorio, como limpieza de cristalería, baños de
calentamiento o preparación de medios. También se puede utilizar como agua de
alimentación para la producción de agua de Tipo I.

Grado 1- Exenta básicamente de contaminantes constituidos por iones disueltos o


coloidales y materias orgánicas. Es apropiada para los requisitos de análisis mas
exigentes, incluyendo la cromatografía liquida de alta definición. Es puede preparar
por un tratamiento adicional del agua de grado 2 (por ejemplo osmosis inversa o
desionización seguida de filtrado a través de una membrana con tamaño de poro de
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ciencias Químicas
Lic. en Químico Farmacobiólogo
Lab. Biotecnología
Alumno: e.Q.F.B. Emmanuel Rodríguez Muñoz

0,2 µm para separa las partículas, o por redestilación en un aparato de sílice


fundido).
Grado 2- Con muy pocos contaminantes inorgánicos, orgánicos o coloidales. Es
apropiada para análisis delicados, incluyendo la espectrometría de absorción
atómica (EAA) y la determinación de componentes en cantidades mínimas. Se
puede preparar por destilación múltiple o por desionización u osmosis inversa
seguida de destilación.
Grado 3- Apropiada para la mayoría de los trabajos de química en laboratorios por
vía húmeda y la preparación de soluciones de reactivos. Se puede preparar
mediante una sola destilación, por desionización o por osmosis inversa. Salvo
indicación en contrario, se puede utilizar para el trabajo normal de análisis.
RFERENCIAS:
• Types of Water used in the Lab | Type I - III | ELGA LabWater. (2021).
Elgalabwater.com. https://www.elgalabwater.com/blog/different-types-pure-
water-lab-what-you-need-know
• Reactivos químicos - fabricante PCC Group. (2021, July 15). Portal de
Productos Del Grupo PCC. https://www.products.pcc.eu/es/k/reactivos-
quimicos/
• Schieving, A. (2017, November 12). The Seven Most Common Grades for
Chemicals and Reagents. Lab Manager; Lab Manager Magazine.
https://www.labmanager.com/business-management/the-seven-most-
common-grades-for-chemicals-and-reagents-2655

También podría gustarte