Está en la página 1de 75

Tema 4:

Introducción a convertidores de
potencia en aplicaciones de energía (II)

Rafael J. Moreno Sáez


Dpto. Tecnología Electrónica

Electrónica y Control de Sistemas de Energía


Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica
Señales Periódicas

Función periódica:
 aquella cuyos valores se repiten a intervalos regulares,
 el tiempo entre las sucesivas repeticiones es lo que se
conoce como período (T)

Ciclo
 Se le denomina a la parte de la función que abarca un
tiempo equivalente a un período T.

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
Ejemplo de señales con distintas Formas de Onda:
Sinusoidal, triangular y cuadrada

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
Series de Fourier

Cualquier función periódica, más o menos compleja, se


puede descomponer en:
SUMA de términos SINUSOIDALES


𝑎𝑜
𝑓 𝑡 = + (𝑎𝑛 cos 𝑛𝑤𝑜 𝑡 + 𝜑𝑛 − 𝑏𝑛 𝑠𝑒𝑛(𝑛𝑤𝑜 𝑡 + 𝜑𝑛 ))
2
𝑛=1

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
Series de Fourier: Características

Función periódica

Armónico Fundamental
• A1  Amplitud
• f1  Frecuencia

Armónicos
• AN  Amplitud
• fN  Frecuencia

fuente: Schneider

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
Espectro Armónico
La componente de la Serie de Fourier con n=1 recibe el nombre
de componente FUNDAMENTAL, ya que tiene igual frecuencia
que la función periódica.
Resto de componentes tienen frecuencias múltiplo de la
fundamental 𝑤𝑛 = 𝑛𝑤𝑜 y se denominan ARMÓNICOS.

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
Espectro de Frecuencias

El espectro es un histograma que indica la amplitud de


cada armónico en función de su rango.
 El espectro en frecuencia indica que armónicos
están presentes y su importancia relativa.

FFT (Fast Fourier Transform)


 Usando la Transformada de Fourier cambiamos
entre dominio temporal y frecuencial.
x(t) X(f)

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
Espectro de Frecuencias, Onda Sinusoidal

V1= 1

Dominio Temporal Dominio Frecuencial

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
Espectro de Frecuencias, Onda Cuadrada

V1

V3
V5 V7 V9

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
• Una onda de tensión alterna cuadrada, de Onda Cuadrada
amplitud normalizada 1 V,
• los tres primeros armónicos de su Valor de tensión de armónicos, hasta
desarrollo en serie de Fourier (armónicos n=15, normalizados respecto a la
pares nulos) amplitud del armónico fundamental.

la aproximación que se obtiene sólo con la suma de estos tres armónicos ya es


relativamente parecida a una onda cuadrada.
dTE - Calidad de Señal
Señales Periódicas
Armónicos
Los equipos generadores de armónicos están presentes en
todas las instalaciones industriales, comerciales y
residenciales.
Inicialmente, los armónicos están provocados por las
cargas no lineales.
 Una carga es considerada no lineal cuando la intensidad que
circula por ella no tiene la misma forma sinusoidal que la tensión
que la alimenta.
 Los equipos que contienen circuitos con electrónica de potencia
son cargas no lineales típicas (p.e. rectificadores, inversores,…)

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
Armónicos
¿Por qué es necesario detectar y suprimir los armónicos?

La presencia de armónicos en la corriente inyectada a la red reduce la


calidad de la energía pudiendo producirse:
 Sobretensiones y deformaciones de la tensión
 Malfuncionamiento de los equipos
 Calentamiento en los equipos de transmisión y distribución de la red
(transformadores, condensadores de compensación,…)
 Errores de medida
 Interferencias con redes de comunicación y control o líneas
telefónicas

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
Armónicos: Normativa

Fuente: circutor

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
Armónicos: Normativa
¿Quién ha de cumplir?
Productores Consumidores
(IEC50160) (IEC61000; IEEE519)

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
Parámetros de la Señal

 Amplitud relativa

 Factor de Potencia

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
THD: Distorsión Armónica Total
Total Harmonic Distortion
40 𝑉𝑛 2 40 𝐼 2
𝑛=2 𝑛=2 𝑛
𝑇𝐻𝐷𝑉 = ; 𝑇𝐻𝐷𝐼 =
𝑉1 𝐼1

*IEC-EN50160: límite armónico 40, por convenio

Expresión Alternativa: si se conoce el Valor Eficaz Total


𝑉𝑅𝑀𝑆 2 𝐼𝑅𝑀𝑆 2
𝑇𝐻𝐷𝑉 = − 1 ; 𝑇𝐻𝐷𝐼 = −1
𝑉1 𝐼1

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
THD
¿Cuánto se parece mi señal a un SENO?
La calidad de onda se mide con el THD

Valores Típicos:
 Sinusoidal: THD = 0,00 %
 Cuadrada: THD = 49,70 %
 Triangular: THD = 12,60 %

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
THD: Onda Senoidal
La señal que queremos se corresponde con el armónico Fundamental

V1=1

Imagen: Pedro J. Sotorrío Ruiz

distorsión armónica total que se obtiene para una onda sinusoidal es del 0 %.

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
THD: Onda Cuadrada
V1= 1,2732

V3
V5
V7 V9

distorsión armónica total que se obtiene para una onda cuadrada es del 49 %.

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
THD: Onda Triangular
V1=0,81

V3
V5
V7 V9

distorsión armónica total que se obtiene para una onda triangular es del 13 %.

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
THD

Existen normativas que limitan el valor máximo de


distorsión
 las distintas normativas imponen condiciones sobre los
THD admisibles y sobre los tamaños individuales de
cada armónico.

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
THD, Inversor FV Conectado a Red

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
Parámetros de la Señal

 Distorsión Armónica Total (THD)

 Factor de Potencia

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
Amplitud Relativa

También denominado Distorsión Armónica Individual

𝑈𝑛 𝐼𝑛
𝑢𝑛 % = 100 · o 𝑖𝑛 % = 100 ·
𝑈1 𝐼1

 La amplitud del Armónico n con respecto al fundamental


 En tanto por ciento

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
Espectro de Frecuencias, Onda Cuadrada
Valor de tensión de armónicos, normalizados
respecto a la amplitud del armónico fundamental.

Primeros armónicos (3,5) del desarrollo en serie de Fourier


(Armónicos pares nulos)
dTE - Calidad de Señal
Señales Periódicas
Amplitud Relativa
La norma EN 50160 estipula las características de la tensión
suministrada por las redes públicas de baja tensión

dTE - Calidad de Señal


Parámetros de la Señal

 Distorsión Armónica Total (THD)

 Amplitud relativa

dTE - Calidad de Señal


Señales Periódicas
Factor de Potencia
El factor de potencia se define como la relación entre la potencia
activa P y la potencia aparente S.
𝑃
𝐹𝑃 =
𝑆

En la jerga eléctrica, el factor de potencia es frecuentemente


denotado con el coseno de phi (cos 𝜑), cuya definición es la
relación entre la potencia activa del armónico fundamental P1 y la
potencia aparente del armónico fundamental S1
𝑃1
cos 𝜑 =
𝑆1

Una primera indicación de la presencia significativa de armónicos


es cuando el factor de potencia medido es diferente del «cos 𝜑»
FP ≠ cos 𝜑
dTE - Calidad de Señal
Calidad de la Señal

dTE - Calidad de Señal


Calidad de la Señal

dTE - Calidad de Señal


Calidad de la Señal

¿Qué armónicos eliminamos?


Los armónicos que hallamos más frecuentemente son los
armónicos de rango impar.
 Por encima del rango 50 las intensidades armónicas no
son significativas. Ahora se habla con el comerciante, no con distribuidor, a no ser que toquemos el cableado
Los distribuidores de energía miden los armónicos de rango
3, 5, 7, 11 y 13. Por regla general:
 La compensación de los armónicos hasta rango 13 es
obligatoria
 Una buena compensación tendrá en cuenta los armónicos
hasta el rango 25

dTE - Calidad de Señal


Calidad de la Señal

¿Cómo eliminamos los armónicos?

2. Colocando Filtros para Armónicos


 Pasivos
 Activos

dTE - Calidad de Señal


Calidad de la Señal
Posicionando las cargas
Colocar las cargas perturbadoras adecuadamente:

Colocar cargas cerca del


generador o transformador lo
más aguas arriba posible

Separar Fuentes

Agrupar Cargas

Fuente: Schneider Electric


dTE - Calidad de Señal
Calidad de la Señal

¿Cómo eliminamos los armónicos?

1. Posicionando las cargas

 Pasivos
 Activos

dTE - Calidad de Señal


Calidad de la Señal
Filtros para Armónicos

Pasivos
 Redes LC sintonizados a la frecuencia
del armónico que queremos eliminar.
 Elementos pesados, que por lo tanto
introducen pérdidas de potencia.
 No suelen ser utilizados normalmente.

dTE - Calidad de Señal


Calidad de la Señal
Filtros para Armónicos: Activos

 Pueden distinguirse dos tipos:


 Filtros serie y
 Filtros paralelo.
Fuente: Schneider

 Reinyecta en fase opuesta los armónicos que circulan por la


carga, de tal forma que la corriente de línea permanece
sinusoidal
 Equipos basados en convertidores con modulación de ancho de
pulso PWM

dTE - Calidad de Señal


Calidad de la Señal

dTE - Calidad de Señal


Calidad de la Señal
Formas de Ondas Periódicas

dTE - Calidad de Señal


Calidad de la Señal
Formas de Ondas Periódicas

 Onda Cuadrada Modificada

 Onda Cuadrada Modificada N niveles

 Onda Sinusoidal Modificada

dTE - Calidad de Señal


Calidad de la Señal
Formas de Ondas Periódicas
 Onda Cuadrada de 1 Hz y su Espectro Armónico

dTE - Calidad de Señal


Calidad de la Señal
Formas de Ondas Periódicas
Armónicos de Onda Cuadrada
 ¿Se parece a un seno?
EN 50160

5%
6%
5%
1’5%

No cumple
Armónicos superan máximo permitido por norma EN50160

NO CUMPLE LOS REQUISITOS DE CALIDAD


dTE - Calidad de Señal
Calidad de la Señal
Formas de Ondas Periódicas

 Onda Cuadrada

 Onda Cuadrada Modificada N niveles

 Onda Sinusoidal Modificada

dTE - Calidad de Señal


Calidad de la Señal
Formas de Ondas Periódicas
Onda Cuadrada Modificada, 3 niveles

dTE - Calidad de Señal


Calidad de la Señal
Formas de Ondas Periódicas
Armónicos de Onda Cuadrada Modificada
¿Se parece a un seno? cumple

EN 50160

5%,1’5%, 0’5%
6%
5%
3,5%
3%

No cumple
Desaparecen algunos armónicos y otros disminuyen su amplitud relativa
pero todavía NO CUMPLE LOS REQUISITOS DE CALIDAD
dTE - Calidad de Señal
Calidad de la Señal
Formas de Ondas Periódicas

 Onda Cuadrada

 Onda Cuadrada Modificada

 Onda Sinusoidal Modificada

dTE - Calidad de Señal


Calidad de la Señal
Formas de Ondas Periódicas
Onda Cuadrada Modificada de 5 niveles

A medida que aumenta el número de niveles (conmutaciones) consigo


tener menos armónicos
 Elimina Armónicos  3, 5, 7, 9
 Primer Armónico Significativo 11
dTE - Calidad de Señal
Calidad de la Señal
Formas de Ondas Periódicas

 Onda Cuadrada

 Onda Cuadrada Modificada

 Onda Cuadrada Modificada N niveles

dTE - Calidad de Señal


Calidad de la Señal
Formas de Ondas Periódicas
Onda Sinusoidal Modificada N niveles

Cierto número de niveles me permitan entrar en la red (muy baja


distorsión de armónicos)
dTE - Calidad de Señal
Calidad de la Señal
Formas de Ondas Periódicas
Generación de Onda Multinivel realizado con Convertidores en Cascada
𝑁 = 3𝑛−1 + 2 • N: nº de Niveles
• n: nº de Convertidores

Ejemplo de circuito
para 11 niveles

Fuente: Feel-soon Kang∗

dTE - Calidad de Señal


Calidad de la Señal
Formas de Ondas Periódicas

Onda Sinusoidal Modificada Contribución Armónicos

Los armónicos no superan el máximo permitido por las distintas


normativas pudiendo inyectar en red la energía
dTE - Calidad de Señal
Inversor

dTE - Calidad de Señal


Inversor

Compuesto por tres elementos básicos:


 Circuito de interruptores,
 Etapa(s) de acondicionamiento de potencia,
 Sistema de control, dos funciones básicas:
 Ordenar la apertura y cierre de los interruptores de acuerdo
con la estrategia de conmutación elegida para sintetizar la
forma de onda.
 Asegurar que la onda sintetizada tenga las características
(tensión, frecuencia, etc.), requeridas por la carga.
dTE - Calidad de Señal
Inversores
Clasificación

 Monofásico
 Trifásicos

Modulados
 Monofásico
 Trifásicos

dTE - Calidad de Señal


Inversor
No modulado, Monofásico: Puente Completo
Generador Onda Cuadrada (con IGBT)

 Formado por 4 Interruptores: funcionan dos a dos


 No necesita toma intermedia
dTE - Calidad de Señal
Inversor Conmutado
Inversor
No modulado, Monofásico: Puente Completo

Capaz de Generar una


Onda Multinivel

dTE - Calidad de Señal


Inversor
No modulado, Monofásico: Medio Puente
Circuito más básico

Fuente: L. Arribas de Paz

 Señales de control típicas con ciclos de trabajo (D) ≤ 50%


 Tensión de salida es una Onda Cuadrada de amplitud Ventrada/2
 Necesidad de 2 fuentes de tensión o toma intermedia
dTE - Calidad de Señal
Inversor
No modulado, Monofásico: Puente Completo

Inversor alimentando
una carga inductiva.

Componentes reactivas

Esta característica
La forma de onda de la corriente requiere que un inversor
puede ser diferente a la de tensión y sea capaz de trabajar en
estar desfasadas. los cuatro cuadrantes.
Fuente: L. Arribas de Paz

dTE - Calidad de Señal


Inversor
No modulado, Monofásico: Puente Completo
 Carga Reactiva
 Necesidad de Diodos en Antiparalelo (BJT e IGBT) para permitir
circulación de corriente reactiva sidelalacarga es inductiva los interruptores cambian y la bobina decide el sentido
corriente

dTE - Calidad de Señal


Inversor Trifásico
Inversor
No modulado, Trifásico
Interruptores Activados de 3 en 3
sistemas no modulados pi/3, sale
una señal de 3 niveles

el mismo circuito dependiendo de la gestión de interruptores, pueden


hacer que haya distintos niveles
Fuente: P. Pérez Higueras.

dTE - Calidad de Señal


InversorInversor
Onda Cuadrada
No modulado

Caractérísticas

 Sencillos de Implementar
 Generan Gran Distorsión Armónica (Elevado THD)
 Necesitas Filtros (voluminosos)

dTE - Calidad de Señal


Inversores
Clasificación

No modulados
 Monofásico
 Trifásicos

 Monofásico
 Trifásicos

dTE - Calidad de Señal


Inversor
Modulado

 sintetizan una onda con baja distorsión armónica


 permiten operar las cargas de corriente alterna de
manera similar a como lo haría la red eléctrica.

Mismas topologías que Inversor


No Modulado

 Control de Convertidores basado en PWM

dTE - Calidad de Señal


Inversor
Modulado, SPWM
La técnica de modulación más utilizada por la mayoría de fabricantes de inversores
sinusoidales es la modulación por anchura de pulso sinusoidal, o SPWM.

SPWM consiste en:


 comparar una señal portadora, en nuestro
caso una sinusoide, con una señal
moduladora triangular de frecuencia
elevada.
El resultado de la comparación es
 una onda modulada formada por pulsos
de diferente anchura según sea el valor
instantáneo de portadora

dTE - Calidad de Señal


Inversor Monofásico
Inversor Modulado
Modulado, Monofásico; Medio Puente,
SPWM

 La anchura de los pulsos varía en función de la amplitud de onda senoidal  se


reducen armónicos más cercanos

dTE - Calidad de Señal


Inversor
Modulado, Monofásico

El voltaje suministrado a la carga consiste en una serie de pulsos cuadrados.


El valor medio de estos pulsos forma un voltaje senoidal de la frecuencia y
amplitud deseadas.
dTE - Calidad de Señal
Inversor
Modulado, Monofásico
 Armónicos superiores están situados en múltiplos enteros de la
frecuencia de la onda triangular
 Cuanto mayor sea la frecuencia de ésta, más alejados estarán los
armónicos superiores

dTE - Calidad de Señal


Inversor
Modulado, Monofásico: Puente Completo

Fuente: L. Arribas de Paz

dTE - Calidad de Señal


Inversor
Control SPWM: PWM Simple (bipolar)
Compara señal triangular con sinusoidal
 Salida controla el Primer par de interruptores
 Salida invertida y Controla Segundo par de interruptores

dTE - Calidad de Señal


Inversor
Control SPWM: PWM doble (unipolar)
Compara señal triangular con sinusoidal
 controla Primer par de interruptores
Compara señal triangular con sinusoidal invertida
 controla Segundo par de interruptores

dTE - Calidad de Señal


Inversor
Modulado, Monofásico: Puente COmpleto
Armónicos
Modulación Bipolar

Modulación Unipolar

Fuente: L. Arribas de Paz

dTE - Calidad de Señal


Inversor Trifásico
Inversor
Modulado, Trifásico: Puente completo

PWM

Fuente: OCW_UMA

dTE - Calidad de Señal


Inversor
Modulado, Trifásico: Puente completo

Armónicos
 Los armónicos de mayor valor se tienen a la frecuencia de
conmutación.

 Si seleccionamos un índice de modulación en frecuencia impar y


múltiplo de tres aseguraremos el menor contenido armónico
posible en nuestro inversor.  no existen armónicos múltiplos de
tres.

dTE - Calidad de Señal


Inversor
Modulado, Trifásico
Armónicos

Fuente: L. Arribas de Paz

dTE - Calidad de Señal


Inversor
Modulado

 Menor THD.
 Reducción de los requerimientos del filtro necesario para
reducir los armónicos.
 Control de la amplitud de salida.
 Circuitos de control más complejos.
 Pérdidas más elevadas en el inversor debido al
incremento en la frecuencia de conmutación.

dTE - Calidad de Señal


Inversor
Tiempos Muertos

 Tiempo de Encendido y Apagado de SCR no son iguales


 Posibles retrasos en circuito de control

 Evitar Posibles cortocircuitos en Ramas

dTE - Calidad de Señal

También podría gustarte