Está en la página 1de 2

TALLER DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE PLANTAS

Nombre del taller Reproducción asexual de plantas

Objetivo Explicar la reproducción asexual de las plantas

Fecha Todo el año

Duración 40 a 60 min

Medio de comunicación Google Meet, Zoom o presencial

Público Objetivo Público general

Taller: “Reproducción asexual de plantas”


Inicio y bienvenida
La reproducción asexual:
Los bulbos y tubérculos
Estructura de la
Los estolones
actividad y contenido
Los rizomas
Los injertos
Los esquejes o estacas
Cierre

Planta leñosa
Tijeras de podar
Herramientas y
Guantes de jardinería
materiales requeridos
Pocillo para dejar esquejes en agua
Agua embotellada de la llave

DESARROLLO DE CONTENIDO

Inicio y bienvenida: Las partes de una planta y las partes de una flor perfecta

La reproducción asexual:

1. ¿Qué es la reproducción asexual?


2. Partes de la planta que se pueden utilizar para reproducción asexual

Los bulbos y tubérculos

1. Ejemplificar con un ajo y una papa

Los estolones

1. Ejemplificar con planta de Cinta o frutilla con estolones

Los rizomas

1. Ejemplificar con el rizoma de Pennisetum clandestinum o alguna Poacea


Los injertos

1. Mostrar una imagen de algún injerto de un frutal o un rosal

Los esquejes o estacas (también llamado patilla)

1. Mostrar esquejes de un rosal con hojas nuevas en caso de estar en la época


2. ¿Cómo hacer un esqueje?

Cierre

Imágenes de apoyo

También podría gustarte