Está en la página 1de 3

ESCUELA NORMAL OFICIAL DE IRAPUATO

María Guadalupe Razo


Padilla
07/10/2021
Licenciatura en educación
primaria
Gestión educativa centrada
en la mejora del aprendizaje
Cuadro de supuestos
Competencia profesional por
desarrollar:
Interviene de manera colaborativa con la
comunidad escolar, padres de familia,
autoridades y docentes, en la toma de
decisiones y en el desarrollo de alternativas de
solución a problemáticas socioeducativas.
Supuestos Explicación u opinión personal.
1. “una gestión estratégica consiste en La gestión estratégica esta ligada a
desarrollar estrategias competitivas desarrollar estrategias para implementar
para implementar las políticas y políticas que puedan favorecer al mejor
crear una estructura organizacional manejo de los recursos.
que sea favorable y conducente a
una asignación de recursos que
permita alcanzar con éxito esas
estrategias” (Fernández, 2006, p.
22)3 .

2. Ángel Díaz Barriga y Catalina Inclán Las reformas educativas están


mencionan que las reformas implementadas por los gobiernos y el
educativas son actos de Gobierno; estado para poner en marcha acciones que
es decir, son acciones donde el apoyen la realidad social educativa del país.
Estado establece elementos para
orientar las políticas de la
educación, resultado de un proceso
complejo, en el cual intervienen
factores externos e internos a la
realidad social educativa del país
(Díaz e Inclán, 2001:3-4).
3. la política educativa se nos presenta Las políticas educativas se presentan como
como la actividad del poder público una actividad dirigida a solucionar
dirigida a solucionar los problemas problemas de la sociedad educativa, y su
sociales de la educación, por lo que, principal objetivo es contribuir a la mejora
en el fondo se convierte en un de la educación.
conjunto de medidas de la política
general cuyo objetivo específico es,
en todas sus dimensiones, el
educativo (Ardoino 1980)

Finalmente contestarán las siguientes preguntas debajo del cuadro realizado:


¿Qué es la gestión? La gestión es una estrategia utilizada para contribuir a la mejora de la
calidad y la organización de una institución en específico.

¿Dónde has interactuado con este término? En la prepa vi un poco la parte de gestión
empresarial en mi bachillerato técnico.

¿En cuáles situaciones de tu práctica has aplicado o recurrido a ella? Creo que solo en la
cuestión de la organización de la escuela, la parte de conocer las instalaciones y los
puestos del personal académico.

Referencias
Capella. J. (S/D) Dialnet-Políticas Educativas

Romo, G. (2014). Gestión estratégica vs. Análisis estratégico. Una discusión conceptual a
partir del estudio de caso de una institución de educación superior. Universidad del Norte.
Cabrera, G. (2017). REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO. Revista
Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Autónoma de Tamaulipas.

También podría gustarte