Está en la página 1de 2

Material de Aprendizaje (GEOMETRÍA DESCRIPTIVA)

Caso N° 1:
(PRÓTESIS DE .............................................)

Fecha : / /2023 Duración:


NRC : ………………………..………………...
Integrantes del equipo de trabajo:
Docente: Rolando Antonio Párraga Chamorro ………………………………………………………………
Unidad : III ……………………………
Tema : SISTEMA AXONOMÉTRICO ………………………………………………………………
……………………………..

Instrucciones: En equipos de ocho estudiantes lee detenidamente el caso presentado, recopila información de diversas fuentes y
socializa con tus compañeros de equipo. Responde las preguntas y presenta la solución del caso.

I. Propósito: Aplicar la visualización del sistema axonométrico para representar un objeto 3D a partir de un
conjunto de dibujos bidimensionales, utilizando el método de casos.

II. Descripción o presentación del caso

Narrativa

Exactitud
Objetividad

Claridad
Lógica

III. Consignas o preguntas reflexivas o actividades de resolución

3.1
3.2
3.3
3.4
3.5

IV. Resultados/conclusiones
4.1
4.2
Material de Aprendizaje (GEOMETRÍA DESCRIPTIVA)

V. Actividades complementarias a realizar


5.1
5.2
5.3

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados

 Izquierdo, F. (2009). Ejercicios de geometría descriptiva (16.a ed.). Paraninfo. http://bit.ly/3a4RB8p


 Calavera, C. y Jiménez, I. (2016). Dibujo Técnico I. Madrid. Editorial Paraninfo.
• Kenmon, D. y Sorby, S. (2011). Dibujo para diseño de Ingeniería. México, D.F. Cengage
Learning.
• Rodríguez, F. (2017). Dibujo Técnico I. San Sebastián. Editorial Donostiarra.
 Párraga, R. (2019) Manual de Dibujo para Ingeniería. (Unidad 03) Perú: Universidad Continental.

También podría gustarte