Está en la página 1de 1

1) ¿Qué implica, para Ranciere, el embrutecimiento?

Para Ranciere, el embrutecimiento, es cuando se vincula a una inteligencia con la


otra, es decir que todos tenemos inteligencia, pero quizás no para todos por igual
o para la misma función. Hay inteligencia que son mayo estimuladas que otras, o
mejor dicho despertad su voluntad, ya que no se dan por naturaleza

2) ¿Qué función considera usted implica el rol docente en el contexto del


pensamiento de Ranciere? Justifique su respuesta.

Para mi, considerando el pensamiento de Ranciere, el maestro no tiene que estar


ausente, es necesario, pero tiene que ser un guía, para poder despertar su
curiosidad o ganas de aprender para que entre en acción y se pueda emancipar.

3) ¿Concuerda con Ranciere en torno a las distinciones que plantea entre el


pensamiento de Jacotot y el de Freire? ¿Cuál es para usted un
pensamiento más revolucionario entre estos dos? Justifique su respuesta.

De acuerdo a lo expuesto por Ranciere, en la entrevista, concuerdo con las


distinciones que plantea sobre Jacotot y Freire, ya que si bien los dos tienen
diferencias son esas mismas las que unen a ambos autores y los llevan a una
experiencia significativa y revolucionaria.
Si bien ambos son revolucionarios es su accionar desde mi punto de vista y luego
de la lectura realizada, Paulo Freire es el que destaco como mas revolucionario
por su propuesta de una educación para la liberación, es decir construir un sujeto
social educable y reconocerlo como valioso.

También podría gustarte