Está en la página 1de 5

I.E.

INDUSTRIAL SANTA ROSA - CARHUAMAYO


E.P.T. Computación e Informática

MÓDULO BÁSICO 2023 – PRIMER BIMESTRE


INICIÁNDONOS EN LA CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO Y
HERRAMIENTAS DE OFIMÁTICA.
I. ÁREA EJECUTOR
Área: Educación Para el Trabajo
Especialidad: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Ciclo: VI
Grado Y sección Segundo
Duración Del lunes 20 de marzo al viernes 12 de mayo
II. RESPONSABLES:
Coordinador / Jefe: Lic. Alix Aníbal, HILARIO VILLEGAS.
Docente Ejecutor: Lic. Ripas Malqui Yasser Negir.
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA (problema reto)
Las actividades económicas en nuestra localidad se están restableciendo y cierto grupo personas han convertido de la
comunicación digital su forma de vida y su centro de labores, utilizan los diversos aplicativos computarizados y otro
grupo utiliza los servicios de algunos técnicos informáticos, Sin embargo; el recurrir a un centro y/o laboratorio de
especializado para solucionar un problema informático o falla común una computadora resulta un poco dificultoso por
la aglomeración de personal en dichos establecimientos. Por este motivo, es necesario que las personas tengan
conocimientos básicos en computación. Ante ello, nos planteamos el siguiente reto:
¿Cómo podemos desarrollar las habilidades técnicas en la especialidad de Computación e informática, configuración
del sistema operativo y herramientas de ofimática?

IV. PROPUESTA DE SOLUCIÓN


Configuración y reconocimiento el sistema operativo, manejo general adecuado de la computadora y utilización de
los programas del Ms Office.
V. PRODUCTO FINAL
Diseñamos y elaboramos:
A. Folletos Informativos
B. Presentaciones reflexivas.
C. Aplicativos en Excel

VI. STANDARES DE APRENDIZAJE


A. Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando se cuestiona sobre una situación que
afecta a un grupo de usuarios y explora sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de
solución viable y reconoce aspectos éticos y culturales, así como los posibles resultados sociales y
ambientales que implica.
B. Implementa sus ideas empleando habilidades técnicas, anticipa la acciones y recursos que necesitará.
C. Trabaja cooperativamente cumpliendo sus roles y responsabilidades individuales para el logro de una meta
común, propone actividades y facilita a la iniciativa y perseverancia colectiva.
D. Evalúa el logro de resultados parciales relacionando la cantidad de insumos empleados con los beneficios
sociales y ambientales generados; realiza mejoras considerando demás las opiniones de los usuarios y las
lecciones aprendidas.
I.E. INDUSTRIAL SANTA ROSA - CARHUAMAYO
E.P.T. Computación e Informática

VII. RELACIÓN CON EL CURRÍCULO


COMPETENCIA DE AREA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
1. Realiza observaciones o entrevistas individuales para explorar en equipo nece
satisfacerlos o resolverlos desde su campo de interés.
2. Plantea alternativas de propuesta de valor creativas y las representa a través de proto
Crea propuestas de valor 3. Selecciona una propuesta de valor en función de su implicancia ética, ambiental y s
4. Selecciona los insumos y materiales necesarios, y organiza actividades para su obte
5. Planifica las acciones que debe ejecutar para elaborar la propuesta de valor y prevé
Gestiona proyectos de accidentes.
emprendimiento Aplica habilidades técnicas
6. Emplea habilidades técnicas para producir un bien o brindar servicios siendo respo
económico o social seguridad en el trabajo.
7. Propone acciones que debe realizar el equipo explicando sus puntos de vista y defin
Trabaja cooperativamente para
8. Promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de las dificultades
lograr objetivos y metas rol.
9. Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su proyecto y to
Evalúa los resultados del
correctivas pertinentes.
proyecto de emprendimiento 10. Formula indicadores para evaluar el impacto social, ambiental y económico generad
COMPETENCIA
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
TRANSVERSAL
AU.1. Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus experiencias asociadas, nece
Define metas de aprendizaje
para el logro de la tarea simple o compleja, formulándose preguntas de manera reflexiva y de form
Organiza acciones
Gestiona su aprendizaje AU.2. Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispo
estratégicas para alcanzar las
permitan alcanzar la meta en el tiempo determinado con un considerable grado de calidad en las a
de manera autónoma metas
Monitorea y ajusta su AU.3. Revisa de manera permanente la aplicación de estrategias, los avances de las accion
desempeño durante el proceso priorización de actividades que hacen posible el logro de la meta de aprendizaje. Evalúa los resu
de aprendizaje realizara o no cambios en las estrategias para el éxito de la meta de aprendizaje.
TIC 1. Emplea diversas fuentes con criterios de credibilidad, pertinencia y eficacia utilizando herra
Personaliza entornos virtuales
un tema específico.
TIC 2. Publica proyectos escolares utilizando información diversa según pautas de organizació
Gestiona información del
Se desenvuelve en formatos. Ejemplo: Crea un álbum virtual como galería de arte con imágenes obtenidas de divers
entorno virtual fotos de culturas diversas.
entornos virtuales
generados por las TIC Interactúa en entornos TIC 3. Comparte y evalúa sus proyectos escolares demostrando habilidades relacionadas con las
virtuales. creativas en las comunidades virtuales en las que participa. Ejemplo: Participa en una comunidad
Crea objetos virtuales en TIC 4. Aplica diversas funciones de cálculo combinadas para solucionar situaciones diversas c
diversos formatos representa gráficamente.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL

Enfoque ambiental Justicia y solidaridad Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades cotidianas,

Enfoque de búsqueda Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia condu
Flexibilidad y apertura
de la excelencia dificultades, información no conocida o situaciones nuevas.
VIII. SITUACIÓN DE APRENDIZAJES (secuencia de pasos)
Configuración y reconocimiento el sistema operativo, manejo general adecuado de la computadora y utilización
Evidencias del avance del
Capacidades del
Desempeños precisados Propósito de aprendizaje proyecto / instrumento de
área
evaluación
A 1. Realiza observaciones o entrevistas
individuales para explorar en equipo Elaboremos una lista de
Crea propuestas necesidades o problemas en La necesidades que nos Conformación de grupos y hoj
de valor Configuración Del Sistema Operativo Y plantearíamos para afrontar de ruta. / Rubrica analítica
Herramientas De Ofimática para este desafío.
resolverlos .
2. Plantea alternativas de propuesta de valor Formulamos el desafío Redacta el desafío, lo evalúa
creativas y las representa a través de aplicando la metodología lo vuelve a formular
prototipos de infografías para su DESIGN THINKING:
validación con posibles usuarios. Introducción a la metodología
I.E. INDUSTRIAL SANTA ROSA - CARHUAMAYO
E.P.T. Computación e Informática

3. Selecciona una propuesta de valor en DESIGN THINKING. primera Desarrollo de la part


función de su implicancia ética, ambiental, fase EMPATIZAR introductoria de la fas
social, y económica. EMPATIZAR.
la metodología DESIGN
4. Selecciona los insumos y materiales Desarrollo de la fase d
THINKING: Desarrollamos
necesarios, y organiza actividades para su empatizar “Cinco Porqués
técnicas de la fase
infografía “Entrevista a expertos”
EMPATIZAR
5. Planifica las acciones que debe ejecutar metodología DESIGN
para elaborar la infografía digital y prevé THINKING: Aplicamos una Desarrollo de una técnic
alternativas de solución ante situaciones técnica adecuada de la primera aplicando al desafío.
imprevistas. fase EMPATIZAR
6. Determina la propuesta de valor en
Desarrollamos técnicas de la
función de sus implicancias éticas,
fase DEFINIR de la Desarrollo de la fase de Defin
sociales, ambientales y económicas para
metodología DESIGN “Mapa de empatía”, “POV”
el Sistema Operativo Y Herramientas De
THINKING
Ofimática
7. Determina la propuesta de valor en
Aplicamos una técnica
función de sus implicancias éticas,
adecuada de la segunda fase Desarrollo de una técnic
sociales, ambientales y económicas para
DEFINIR de la metodología aplicando al desafío.
reconocimiento Del Sistema Operativo Y
DESIGN THINKING
Herramientas De Ofimática
B 8. Emplea habilidades técnicas para conocer Identifica las tecnologías de Selecciona y organiza informació
Aplica habilidades los Sistemas Operativos Y Herramientas computadoras y los diversos sistemas técnica de La computadora
técnicas De Ofimática siendo responsable con el operativos existentes en el mercado Los sistemas operativos en el mercad
tecnológico. tecnológico
ambiente y teniendo en cuenta normas de
Aplica las herramientas de
seguridad en el trabajo. El escritorio, sus Partes, Opciones d
configuración del escritorio.
configuración del escritorio. Explorado
Opera las herramientas de
de archivos, Carpetas, Vistas
configuración del explorador de
Operaciones con archivos
archivos de la computadora
Instala diversos softwares utilitarios y Instalación de programas utilitarios
antivirus antivirus
Identifica MS Word en el mundo Interfaz de MS Word: partes,
laboral valorando su utilidad el herramientas principales.
concepto, partes y herramientas del El folleto – partes
programa y del folleto Herramientas del grupo fuente
Herramientas del grupo párrafo
Letra capital, Viñetas y numeración
Columnas
Configurar la página
Encabezado y pie de página
Identifica el entorno del programa Conceptos básicos Entorno del
PowerPoint y Aplica herramientas para programa MS. PowerPoint
trabajar con las diapositivas Procesos básicos, Diseño de
diapositivas, Ortografía y redacción
Efectos de transición, Animación
Identifica el entorno de la hoja cálculo . Conceptos básicos
Identifica la función Identifica los tipos Entorno del programa MS. Excel.
de gráficos Herramientas
Tipos de gráficos y cuándo se usan

C 15. Propone acciones que debe realizar el equipo Transversal y asociado en todas las Desarrolla habilidades de comunicació
Trabaja explicando sus puntos de vista y definiendo los sesiones y trabajo en equipo para resolver
cooperativamente roles. problema.
para lograr 16. Promueve la perseverancia por lograr el Transversal y asociado en todas las Protagoniza y personaliza s
objetivo común a pesar de las dificultades y sesiones aprendizaje en base a la empatía y
objetivos y metas
cumple con responsabilidad las tareas bien común.
asignadas a su rol.
I.E. INDUSTRIAL SANTA ROSA - CARHUAMAYO
E.P.T. Computación e Informática

17. Formula indicadores que le permitan evaluar


D Desarrollo de la fase de Evalua
los procesos de elaboración de infografías y Evaluamos aplicando la metodología
aplicación de malla receptora d
Evalúa los tomar decisiones oportunas para ejecutar las DESIGN THINKING
información
resultados del acciones correctivas pertinentes.
proyecto de 18. Formula indicadores para evaluar el impacto
Subsanación de observacione
emprendimiento social, ambiental y económico generado para Evaluamos nuestro producto final
exposición y publicación
incorporar mejoras.

S y COOPERATIVISMO
E: LOS ESTUDIANTES:
e facilitará a los equipos de estudiantes los recursos básicos para el desarrollo del proyecto  Desarrollan habilidades de comunicación y trabajo en equipo
n del modelo pedagógico AULA INVERTIDA) problema
e realizará el seguimiento y soporte técnico estratégicamente a los grupos de estudiantes  Protagoniza y personaliza su aprendizaje
entación).  Desarrolla habilidades metacognitivas en el proceso de resol
e coordina y promueve la conformación de los equipos de trabajo (5 integrantes por grupo) problema
rdinador principal  Desarrolla habilidades de gestión de la información.
retario de  Desarrolla el pensamiento crítico
ponsable de la Recepción y edición de insumos
ponsable de Revisión
ponsable de Publicación
RSOS
ESTUDIANTES
umos de Aprendo en Casa Smartphone
atsApp Web para PC Boletines informativos
nuales de servicio técnico automotriz Aplicativo WhatsApp para móviles
rosoft Office Cuaderno de apuntes
turador de pantalla Lapiceros
ecorder Guías y boletines
Aplicativos de diseño
AMIENTAS TICS
D Esta aplicación permite desarrollar, crear y editar diseños 2D., cuenta con herramientas principales como cotas, simetrías, líneas, círcul
emplearse OFFLINE
I.E. INDUSTRIAL N°32 -TARMA
E.P.T. Mecánica Automotriz

XII. MÉTODO DE EVALUACIÓN


DEL APRENDIZAJE (rubrica) PARA EL APRENDIZAJE (lista de valoración)
Producciones del estudiante: Avance Del Proyecto
trabajos, diseños, organizadores, cuaderno, otro Participación En Clase
Proyecto final Exposiciones
Trabajo colaborativo
XIII. DIFUSIÓN
La publicación estará a cargo de los estudiantes con soporte del AULA DE INNOVACION PEDAGÓGICA, en los canales
institucionales: FACEBOOK Y página WEB.
Los estudiantes publicitaran con contenidos parciales del proyecto en los canales de uso común: Instagram, Facebook,
Pinterest y más.
6 de June de 2023

__________________________________ _____________________________
Mg. Isaías ESPIRITU TRAVEZAÑO Alix Aníbal, HILARIO VILLEGAS.
DIRECTOR COORDINADORA

______________________________
Lic. Yasser N. RIPAS MALQUI
DOCENTE DEL ÁREA

También podría gustarte