Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°04

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. I.E. : San Pedro y San Pablo


I.2. Docente : Liliana Núñez tinta
I.3. Ciclo : VII
I.4. Grado y sección : 3ero
I.5. Área : comunicación
I.6. Fecha : 24 – 05- 2023
I.7. Duración : 2 h.
II. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Leemos y analizamos una historieta
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCI DESEMPEÑOS METAS DE CRITERIOS DE EVIDENCIAS INSTRUMEN


AS/ APRENDIZAJE EVALUACIÓN TO
CAPACIDADES
Lee diversos Obtiene información Habilidades para Reconoce la estructura de Identifica la Lista de cotejo
tipos de textos en explícita, relevante y la vida una historieta. estructura de la
su lengua complementaria, de historieta
materna tres tipos de textos. Lee textos Identifica información
Obtiene Infiere información complejos que explícita y relevante de la
información del deduciendo combinan historieta.
texto escrito. características de narración y
seres, objetos, hechos descripción, Opina sobre la intención del
Infiere e interpreta y lugares, el utilizando figuras autor
información del significado de literarias como la
texto escrito. palabras en contexto comparación y un
en tres tipos de textos. vocabulario
Reflexiona y evalúa variado.
Reflexiona y
sobre textos
evalúa la forma, el
expositivos,
contenido y
argumentativos y
contexto del texto
descriptivos
escrito.
ENFOQUE VALORES ACTITUDES INSTRUMEN
TRNSVERSAL TO
Búsqueda de la Superación personal Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos Lista de cotejo
excelencia al máximo para cumplir con éxito las metas que se
proponen a nivel personal y colectivo.
Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse,
buscando objetivos que representen avances respecto de
su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos
de desempeño.

IV. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD:

MOMENTO ESTRATEGIAS RECURSOS


S/ TIEMPO
Inicio Damos la bienvenida a los estudiantes, planteamos los acuerdos de convivencia para la realización Pizarra
Plumones
de la clase de hoy.
Dialogaré con los estudiantes partiendo de la pregunta: ¿qué características tiene una
historieta? ¿será fácil su lectura? ¿qué tipo de texto es? ¿y por qué?
Se registra sus respuestas en la pizarra.
La docente presenta el propósito de la clase: Analizamos una historieta y reconocemos sus
elementos

Desarrollo Ficha de lectura

Antes de la lectura Historieta


Pediré a los estudiantes que lean el título, observen las viñetas, luego preguntaré:
¿cómo se titula? ¿cuántas viñetas tiene la historieta? ¿qué tipo de globos presenta? ¿Cómo se
llaman los recuadros de la historieta? ¿Cómo se llaman donde aparecen los textos emitidos por los
personajes?
¿de qué crees que trate?
Durante de la lectura
Solicitaré la participación de dos estudiantes para que realicen la lectura de la historieta y analicen
cada una de las viñetas
Después de la lectura
Los estudiantes responderán las preguntas de comprensión, lo harán en sus cuadernos - ¿Cuál es el
título del texto?
¿quién era piedra Pómez? ¿qué problema tenía ¿qué alternativa de solución les ofrecieron a sus
padres?
Los estudiantes dan sus opiniones sobre la historieta leída.
Para lograr el propósito de la actividad, les entregaré una ficha sobre los textos narrativos. Ahí
deberán reconocer características esenciales de estos textos.
Cierre Propiciaré la reflexión con las siguientes preguntas: - ¿Qué aprendieron hoy? ¿Cómo lo Diálogo
aprendieron? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo lo superaron? - ¿Para qué les será útil el nuevo
aprendizaje en su vida?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? 

V° B°

_______________________ _____________________
Alfredo Malásquez Arias Liliana Núñez tinta
Director Docente

También podría gustarte