Está en la página 1de 1

El Imperialismo

Cambios sociales y políticos:


La expansión industrial permitió que más personas tuvieran acceso a
bienes a precios más bajos.
El crecimiento de las ciudades trajo consigo el surgimiento de metrópolis
con iluminación eléctrica y sistemas de transporte público.
Los burgueses continuaron con sus intereses en la manufactura y la
banca, algunos incursionaron en la prensa, las ciencias y la política.
El campesinado se liberó de la servidumbre pero muchos perdieron sus
tierras y tuvieron que emigrar a las ciudades, donde se unieron a la clase
obrera.
Las clases medias crecieron con la demanda de empleados técnicos y
ejecutivos.
La nobleza se adaptó a los cambios y mantuvo su nivel de vida
involucrándose en finanzas, industria y ocupando puestos claves en el
gobierno.
Inventions como el teléfono y el automóvil se volvieron imprescindibles.
Progresos en educación y sanidad mejoraron la calidad de vida.
Cambios en el ámbito político
Aunque las monarquías aún tenían poder, este se vio limitado por leyes,
constituciones y parlamentos.
Hubo un aumento del movimiento por el sufragio femenino.
Surgieron movimientos de masas que buscaban la ampliación del
sufragio, la democracia y los derechos sociales.
Auge del nacionalismo:
Durante el siglo XIX, el nacionalismo se volvió una de las ideologías más
importantes.
Posteriormente, apareció un nacionalismo basado en rasgos biológicos o
culturales desde el nacimiento, con hostilidad hacia minorías étnicas y
religiosas.
Surgió un primer nacionalismo inclusivo basado en la defensa del
territorio y ciertos deberes.
El nacionalismo se convirtió en un elemento central en la vida política y se
promovió el patriotismo a través de símbolos, mitos y ritos.
La industrialización y la crisis del Antiguo Régimen promovieron nuevos
sentidos de identidad y pertenencia.
Malestar en la cultura:
Las ideologías experimentaron una crisis y transformaciones.
Algunos criticaron la sociedad burguesa por reemplazar los ideales por el
lucro.
Se cuestionó la hegemonía del positivismo y se destacó la importancia
del instinto y las emociones.
El liberalismo, las luchas sociales y las innovaciones fueron vistos por
algunos intelectuales como señales de decadencia.
Surgieron diferentes soluciones: reforma moral gradual o una guerra
"purificadora" para dar paso a algo nuevo.

También podría gustarte

  • Modelo de Informe
    Modelo de Informe
    Documento2 páginas
    Modelo de Informe
    alvaro virgillito
    Aún no hay calificaciones
  • Azúcares Reductores
    Azúcares Reductores
    Documento3 páginas
    Azúcares Reductores
    alvaro virgillito
    Aún no hay calificaciones
  • NEUMATICA Apunte1 2021
    NEUMATICA Apunte1 2021
    Documento5 páginas
    NEUMATICA Apunte1 2021
    alvaro virgillito
    Aún no hay calificaciones
  • Biologia
    Biologia
    Documento5 páginas
    Biologia
    alvaro virgillito
    Aún no hay calificaciones
  • Biologia
    Biologia
    Documento4 páginas
    Biologia
    alvaro virgillito
    Aún no hay calificaciones
  • Ashe
    Ashe
    Documento1 página
    Ashe
    alvaro virgillito
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Lab Quimica 3
    Informe Lab Quimica 3
    Documento1 página
    Informe Lab Quimica 3
    alvaro virgillito
    Aún no hay calificaciones
  • Avances Cientificos
    Avances Cientificos
    Documento34 páginas
    Avances Cientificos
    alvaro virgillito
    Aún no hay calificaciones
  • Rutina Gym
    Rutina Gym
    Documento1 página
    Rutina Gym
    alvaro virgillito
    Aún no hay calificaciones
  • Rutina Gym
    Rutina Gym
    Documento1 página
    Rutina Gym
    alvaro virgillito
    Aún no hay calificaciones
  • Energía de Ionización - Cuestionario Sobre La Gráfica
    Energía de Ionización - Cuestionario Sobre La Gráfica
    Documento1 página
    Energía de Ionización - Cuestionario Sobre La Gráfica
    alvaro virgillito
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Lab Quimica 1
    Informe Lab Quimica 1
    Documento1 página
    Informe Lab Quimica 1
    alvaro virgillito
    Aún no hay calificaciones
  • Outm
    Outm
    Documento2 páginas
    Outm
    alvaro virgillito
    Aún no hay calificaciones
  • Biología - 18 de Mayo
    Biología - 18 de Mayo
    Documento3 páginas
    Biología - 18 de Mayo
    alvaro virgillito
    Aún no hay calificaciones
  • Fiebre Hemorragica Argentina
    Fiebre Hemorragica Argentina
    Documento9 páginas
    Fiebre Hemorragica Argentina
    alvaro virgillito
    Aún no hay calificaciones