Está en la página 1de 2

Colegio

Alberto
González
Santiago Trejo Hernández
Valle
6ºA

Maria Isabel Lara Godinez

Contaminación

C.N 2/9/20
1. El humo de las frabricas, el escape de los autos, la quema de basura entre otros
generan contaminantes que repiramos a dirario y que puede enfermar nuestros
pulmones.
2. Nuestra población ha crecido mucho y por la nececidad de construir viviendas y
espacios para los nuevos pobladores, talan árboles y destruyen bosques.
3. Cada vez las ciudades tiene más habitantes los que generan basura, que no
reciclan y tiran en la calle o donde sea y contamina la tierra, creando animales
como moscas, cucarachas, ratas que también traen enfermedades.
4. La basura en las calles es peligrosa por que no solo contamina la tierra también
tapa las alcantarillas y cuando llueve hay inundaciones y el agua sucia entra a las
casas contaminandolas.
5. Las fabricas no solo contaminan el aire, también en el proceso para fabricar algo
ocupan material de la naturaleza, como árboles, minerales (hierro) y agua, eso
hace que esten acabando nuestros recursos naturales.
6. Los contaminantes que llegan a la átmosfera van acabando con la capa de ozono,
la que nos protege de los rayos del sol, ahora que se esta acabando nos puede dar
cáncer de piel.
7. El tirar basura en el mar puede acabar con algunas especies marinas, por que
confunden la basura con comida.
8. Hay que separar la basura, sobre todo reutilizar lo que sirva para no contaminar
más y evitar que se fabriquen más.
9. Es importante cuidar el agua y no desperdiciarla por que se nos esta acabando el
agua que podemos usar para tomar.
10. Debemos cuidar el planeta por que en el vivimos, por ejemplo usar cada vez
menos el carro, no usar bolsas ni popotes de plástico, apagar la luz o desconectar
los aparatos que no estemos utilizando, cerrar bien la llave del agua, usae focos
ecologicos, entre otras cosas.

También podría gustarte