Está en la página 1de 28

El municipio es recorrido por el río Laja, un afluente del río

lerma, que es alimentado por el río Querétaro, prácticamente


todo el territorio del municipio de celaya pertenece a
la Cuenca del río Laja, con excepción de un pequeño sector del
extremo sur que pertenece a la Cuenca río Lerma - Salamanca,
ambas de la Región hidrológica Lerma-Santiago
•Cerro de Arandas •Megaparque Bicentenario
•Cerro de Los Amoles •Parque Metropolitano
•Cerro del Cubilete •Peña Alta
•Cerro del Palenque •Pinal del Zamorano
•Cerros El Culiacán y La Gavia •Presa La Purísima y su Zona de Influencia
•Cuenca Alta del Río Temascatio •Presa de Neutla y su Zona de Influencia
•Cuenca de la Esperanza •Presa de Silva y Áreas Aledañas
•Cuenca de la Soledad •Región Volcánica Siete Luminarias
•Lago-Cráter La Joya •Sierra de Lobos
•Laguna de Yuriria y su Zona de Influencia •Sierra de Los Agustinos
•Las Fuentes •Sierra de Pénjamo
•Las Musas •Sierra Gorda de Guanajuato
Entre las principales actividades productivas que se
desarrollan en el estado se encuentran: el comercio,
la construcción, la fabricación de maquinaria y
equipo, la industria alimentaria, y los servicios
inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e
intangibles.
El sector primario registró un crecimiento de 0.1
por ciento.
Las callejonadas,
un ritual típico
nocturno.

El Festival Cervantino, un evento cultural de renombre.


Las callejonadas, un ritual típico nocturno.
El vestido tradicional de La Galereña.
La comida guanajuatense.
El aniversario de la toma de la Alhóndiga.
huapango arribeño.

La música de Guanajuato posee similitudes con la música huasteca y


jalisciense, entre los ritmos más conocidos están los sones y el
huapango arribeño. Dada su colindancia, las danzas y bailes típicos
de Guanajuato poseen similitudes sobre todo con la música huasteca
y jalisciense. Interpretados por bandas de aliento, conjuntos de violín y
guitarra y tambora en la Sierra Gorda.
Entre los baile y danzas tradicionales que
tiene Guanajuato están: sones de Celaya, danza de los
panaderos, el baile del torito.Los ritmos son los sones y
jarabes interpretados por bandas de aliento, conjuntos de
violín y guitarra y tambora en la Sierra Gorda.

sones de Celaya
Entre el Arte se
pueden ir al Museo
de las Momias, el
Teatro Juáres
Teatro Juáres y el
Museo del Pueblo.

Museo de las Momias

Museo del Pueblo.


Entre los mitos y leyendas son:la del rincon
del beso, la leyenda de las momias de
guanajuato, la bufa etc…

También podría gustarte