Está en la página 1de 3

CENTRO PRE UNIVERSITARIO

CICLO VIRTUAL 2022-IA

PRACTICA 03: 7) Es la ciencia que estudia el


1) A los elementos que solo cumplen con conocimiento:
una función catalítica, se les conoce como: a) Epistemología
a) Bioelementos proteicos b) Ciencias naturales
b) Bioelementos secundarios c) Filosofía
c) Oligoelementos d) Mitología
d) Elementos lipídicos e) Antropología
e) Bioelementos secundarios
8) No es uno de los elementos más
2) Nivel de organización que consiste en abundantes de la materia viva:
la unión de átomos diferentes: a) Carbono
a) Nivel celular b) Hidrogeno
b) Nivel tisular c) Oxigeno
c) Nivel subatómico d) Zinc
d) Nivel molecular e) Nitrógeno
e) Nivel atómico 9) Está considerado como un nivel de
organización abiótico
3) No es un bioelemento secundario: a) Nivel tisular
a) Fosforo b) Nivel molecular
b) Calcio c) Nivel población
c) Sodio d) Nivel celular
d) Potasio e) Nivel organismo
e) Magnesio
10) Está compuesto de células y se
4) Es la etapa con la que inicia la encuentran unidos estructuralmente y
investigación científica: funcionan de manera coordinada:
a) Experimentación a) Célula
b) Planteamiento del problema b) Orgánulo
c) Hipótesis c) Órgano
d) Observación d) Tejido
e) Reconocer variables e) Individuo

5) La materia está formada por: Nivel Intermedio


a) Toda la materia orgánica 11) Son características del nivel población:
b) Combinaciones de elementos a) Pueden reproducirse entre ellos y
químicos tener descendencia
c) Combinación de órganos y tejidos b) En este nivel podemos encontrar
d) A partir de células especies diferentes
e) Combinación de moléculas c) Viven un lugar concreto y en un
tiempo determinado
6) Nivel e organización donde se origina d) A y C
la vida: e) B y C
a) Nivel orgánico 12) Es el elemento en torno al cual gira la
b) Nivel tisular vida
c) Nivel celular a) Hidrogeno
d) Nivel atómico b) Carbono
e) Nivel subatómico c) Nitrógeno
d) Oxigeno
e) Fosforo

Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe pág.
Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958 1
CENTRO PRE UNIVERSITARIO

CICLO VIRTUAL 2022-IA

13) La materia está organizada según: 19) Referente a la teoría sobre la evolución
a) La cantidad de elementos que la de los seres vivos:
conforman 1. Darwin incluyo la concepción de la
b) El desarrollo alcanzado en la cadena teoría prebiótica
evolutiva 2. Weissman formulo la teoría de la
c) El avance tecnológico “continuidad del plasma
d) La ciencia que la estudia germinativo”
e) A su función 3. Darwin y Wallace publicaron el
libro sobre el origen de las
14) El objeto de estudio de la ecología es: especies por medio de la selección
a) Flora natural
b) Ecosistema 4. Lamarck propuso que todos los
c) Fauna organismos possen un impulso
d) Contaminación innato hacia la perfección
e) Regiones 5. El neodarwinismo no considera a
las mutaciones
15) Son ecosistemas de gran tamaño
asociado a características ambientales: a) 1,2y3 b) 1,2y4 c) 2,3y4
a) Ecosistema d) 1,4y5 e) 2,4y5
b) Población
c) Comunidad 20) Se entiende como el procedimiento
d) Paisaje para lograr un objetivo:
e) Biomas a) Problema
b) Hipótesis
16) La supervivencia del nivel comunidad c) Método
estará determinada por los factores: d) Ciencia
a) Temperatura e) Conocimiento
b) Animales predadores
c) Fuente de alimentos disponible Nivel avanzada
d) Nutrientes del aire o del suelo
e) Todas 21) Los factores bióticos y los abióticos se
encuentran en una clasificación interna del
17) Los átomos que forman parte de los nivel:
seres vivos se denominan: a) Biosfera
a) Partículas b) Ecosistema
b) Moléculas c) Celular
c) Bioelementos primarios d) Organismo
d) Bioelementos e) Población
e) Materia 22) Nivel de organización superior que
comprende varios ecosistemas diferentes:
18) Son moléculas que aparecen a) Nivel población
únicamente en la materia viva, excepto: b) Nivel región
a) Glúcidos c) Nivel comunidad
b) Lípidos d) Nivel paisaje
c) Proteínas e) Nivel ecosistema
d) Ácidos nucleicos
e) Sales minerales

Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe pág.
Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958 2
CENTRO PRE UNIVERSITARIO

CICLO VIRTUAL 2022-IA

23) Es característica de los niveles de 28) En las plantas, es equivalente al tejido:


organización: a) Tallo
a) Cada nivel es la base de siguiente b) Hoja
b) La complejidad se incrementa hasta c) Parénquima
llegar a la biosfera d) Raíz
c) Se encuentran niveles sin vida y e) Flor
niveles con vida
d) Todas 29) Describen lo que se desea conocer,
e) Solo A Y B
buscar y lo que se pretende realizar en el
proceso de investigación:
24) “Existen menos comunidades que
a) Hipótesis
poblaciones” se refiere a la característica
b) Objetivo
que afirma:
c) Problema
a) Cada nivel de organización incluye
d) Variable
menos unidades que el nivel inferior
e) Titulo
b) Cada nivel posee una estructura más
compleja que los niveles inferiores
30) El oxígeno, el carbono y el nitrógeno,
c) Son capaces de originar descendencia
entre otros pertenecen a:
mediante la reproducción.
a) Factores abióticos
d) Cada nivel requiere de un aporte de
b) Nivel molecular
energía mucho mayor que el nivel
c) Factores bióticos
inferior.
d) Nivel macromolecular
e) Bioelementos secundarios
25) El nivel molecular es estudiado por:
a) La física
b) Genética
c) Bioquímica
d) Citología
e) Química

26) Con respecto a la materia viva, es


cierto que:
a) Comprende la materia orgánica e
inorgánica
b) Está formada principalmente por
fosforo y nitrógeno
c) Al combinarse los elementos que la
componen, forman la célula
d) Tiene la misma composición que la
materia inerte
e) Inicia con el nivel atómico

27) Nivel de organización donde se


encuentran los virus:
a) Nivel molecular
b) Nivel orgánico
c) Nivel sistémico
d) Nivel celular
e) Nivel atómico

Chachapoyas: Campus Universitario - Primer piso Escuela de Posgrado cel. 957 232 517 web: cepre.untrm.edu.pe pág.
Filial Bagua: Campus Universitario, av. Libertad n°1300 cel. 930967958 3

También podría gustarte