Está en la página 1de 3

INGENIERIA EN GESTIÓN INDUSTRIAL

PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SOCIAL

UNIDAD 5
ACTIVIDAD 2
LA MICROECONOMIA EN LA INDUSTRIA

ALUMNO
URIEL GUADALUPE QUEZADA CABRERA

DOCENTE
PAVEL SOSA MARTINEZ

MATRICULA
ES172012793

OCTUBRE 2018
Muchas empresas No influyen en el
compiten precio del mercado
Competencia
Homogeneidad del Ninguna empresa
perfecta producto abusa de los precios
INCLUYENTE
PARTICIPATIVA
Cualquier empresa EFICIENTE
Flexibilidad
puede competir PARTICIPATIVA

Transparencia Se conoce como se trabaja

Muchos vendedores
Competencia
Cualquier empresa puede vender
Monopolística
Variedad de producto

A mayor diferencia de producto Mayor precio

Estructura de Controla
mercado No existe la competencia mercado
Domina

Reducen costos Dejando fuera pequeño productor


Oligopolio c
Es un circulo muy cerrado

diferenciados
Productos
Homogéneos

Produce
Una sola empresa Único
producto
Vende
Monopolio
Precios
Los maneja a su antojo
Productos
EMPRESA

´´HERMES LA PENISULAR

UNIDAD DE NEGOCIO TREN INTERURBANO MÉXICO TOLUCA ´´

TAMAÑO: Gran empresa. Ya que cuenta con un negocio distribuido en toda la república
mexicana y en alguna parte de Europa.

EMPRESA DE BIENES DE CONSUMO: construye en materia de caminos y transporte


un servicio público dedicado a la movilidad de personas para favorecer el traslado de una ciudad
a otra y los pasajeros se sirvan de este medio de transporte como bien.

EMPRESA DE BIENES DE EQUIPO: transforma algún producto e instalaciones para


brindar un servicio en este caso la construcción de obra civil, electrónica, mecánica, calidad,
seguridad.

Bibliografía

Cornejo, B. (1933). La competencia Monópolica de Chamberlin. Cordoba Argentina: FEC.

scialabba, E. (2006). La competencia Monopolistica y el Oligopolio. En E. scialabba, La competencia


Monopolistica y el Oligopolio (págs. 41-66). Argentina: Universidad de Ciencias Empresariales
y Sociales .

uam. (2012). competencia perfecta. En uam, competencia perfecta (págs. 271-296). Mexico: uam.

También podría gustarte