Está en la página 1de 4

Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña

Recinto Juan Vicente Moscoso

Diplomado
Competencias docentes para la enseñanza de la lectura y la escritura
Primer Ciclo del Nivel Primario

Módulo II
Procesos de Enseñanza y Aprendizaje en la Lengua Escrita

Trabajo
Propuestas didácticas para las etapas de la escritura

Estudiantes
Yanet Álvarez Dunlop
Raquel Santana
Jenifer De La Cruz
Genesis Domínguez Sosa

Facilitadora
Yulisa C. Alcalá Rodríguez

San Pedro de Macorís, 22 de marzo del 2023


Propuestas didácticas para las etapas de la escritura
En el presente trabajo se encuentra un cuadro con diferentes imágenes de la escritura
de estudiantes, en este se especifica la etapa en la cual se encuentra el alumno según lo
presentado en cada ilustración, para cada etapa se encuentra una propuesta didáctica
con actividades que ayuden al niño a avanzar de una etapa a otra.
Escritura de estudiante Etapa de Propuesta didáctica para atender esta etapa
escritura
en la que se
encuentra
Primitiva o La docente le entregara una hoja de maquinilla con
indiferencia actividades para el estudiante identifique la imagen y
da la relacione con la vocal que corresponde, en este caso
con la que inicia cada ilustración.

Luego van a transcribir la vocal A.

Ordena silabas para formar palabras.


En esta actividad se mostrarán palabras desordenadas
para que los niños las organicen guiándose de lo que
ya conocen y de las imágenes representadas, las cuales
son un indicio de que palabra es para que estos logren
organizarlas correctamente, pero antes de hacerlo la
maestra explicará la asignación y hará preguntas como:
Silábica ¿Qué van a hacer? ¿Cómo lo harán? ¿Qué imagen ves?
¿Qué palabra es?
Los estudiantes van a realizar la actividad de colorear
la imagen, completar con la silaba que falta y luego
Silábica- transcribir la palabra que se formada.
alfabetica

Escribir palabras, dejando un espacio por cada


letra.
En esta actividad el niño colocará cada letra de las
palabras asignadas en los guiones correspondientespara
que aprenda a incluir de forma unida tanto a las
vocales como a las consonantes, pero antes de esto, la
maestra les explicara de forma indirecta lo que han de
hacer, esto ocurrirá a través de preguntas,como ¿Las
vocales y las consonantes son lo mismo? ¿Se usan
unidad, separadas o de ambas formas? ¿Cómo puedo
separarlas o unirlas? Después del niño responder a
dichas preguntas, entonces la maestraexplica la
asignación.

Alfabética Los estudiantes van a completar un crucigrama


guiándose de las imágenes.
Escribe un título para cada imagen.
En esta actividad se mostrarán imágenes con diferentes
acontecimientos, el niño las va a observar paraluego
identificar que títulos se les verían bien a dichas
imágenes, luego la maestra explicará lo asignado y hará
preguntas como ¿Qué título podrían tener tal imagen?
¿Por qué?, y con base en su respuesta, esta los deja
trabajar y realizar la actividad explicada.

También podría gustarte