Está en la página 1de 6

JARDIN DE NIÑOS

“JIADI GA BATZY”
CCT 15EJN3223K

EDUCADORA: EVELYN GUERRERO VAZQUEZ GRADO: 3 GRUPO: “B” TIEMPO: 5 A 23 SEPTIEMBRE


CAMPO DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACION

APRENDIZAJES ACTIVIDADES

Expresa con eficacia sus ideas LOS NIÑOS ESCUCHARAN EL CUENTO

Narra anécdotas SE LES DARÁ LA INDICACION DE QUE DURANTE LA LECTURA Y AL FINAL DEL CUENTO PODRAN PARTICIPAR PARA LO CUAL LO DEBERAN
HACER LEVANTANDO LA MANO Y ESCUCHANDO LO QUE SUS COMPAÑEROS COMENTAN.

DE TAREA CON APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA ESCRIBIRAN LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN DURANTE UN DÍA, DESDE QUE
Describe
DESPIERTAN HASTA QUE SE VAN A LA CAMA A DORMIR PARA POSTERIORMENTE NARRARLO A SUS COMPAÑEROS.

LOS NIÑOS SACARAN DIVERSOS OBJETOS DE LA CAJA MÁGICA CON LOS OJOS TAPADOS (PELOTAS, MATERIAL DE CONSTRUCCION,
Explica PELUCHES, TARJETAS) DESPUES SE LES DARÁ LA OPORTUNIDAD DE DESCRIBIR CADA OBJETO MEIDANTE EL TACTO

LOS NIÑOS ESCUCHARAN LA NARRACION DE UNA HISTORIA Y POSTERIORMENTE RESPONDERAN A ALGUNAS PREGUNTAS ¿Cómo
Expresa su opinión SUCEDIÓ? ¿QUÉ PASO PRIMERO? ¿COMO PODEMOS AYUDAR?

Comenta e identifica algunas LOS ALUMNOS SE INTEGRARÁN EN EQUIPOS DE 5 POR AFINIDAD Y OBSERVARAN UN PERIODICO REVISTA, RECETA DE COCINA, CARTA Y
características. CUENTO, POSTERIORMENTE COMPARTIRAN QUE ES LO QUE OBSERVARON (CARACTERISTICAS).

Narra historias familiares LOS NIÑOS ESCUCHARÁN LA LECTURA DE UN FRAGMENTO DEL CUENTO, LA REVISTA, EL PERIODICO, CARTA Y RECETA DE COCINA SIN
DECIRLES DE CUAL LO ESTAMOS LEYENDO Y POSTERIORMENE LOS NIÑOS LO IDENTIFICARÁN.

SE CUESTIONARÁ A LOS NIÑOS SI CONOCENALGUNA NARRACIÓN O HISTOTIA DEL LUGAR DONDE VIVEN
juegos del lenguaje.
INVITARLOS A CONTAR UNA ADIVINANZA, TRABALENGUAS O CHISTE QUE SEPAN.
Escribe su nombre
MOSTRAR UNA LAMINA CON LOS NOMBRES DE LOS NIÑOS DEL GRUPO PARA QUE IDENTIFIQUE SU NOMBRE.

ESCRIBIR SU NOMBRE MEDIANTE SUS PROPIAS GRAFIAS

Interpreta
OBSERVARÁN UNA RECETA DE COCINA EN GRANDE (LETRAS Y DIBUJOS) INTERPRETARÁN LOS PASOS A SEGUIR DE FORMA INDIVIDUAL.

REALIZAR LA RECETA DE COCINA SIGUIENDO LOS PASOS INTERPRETADOS.


CAMPO DE FORMACION: PENSAMIENTO MATEMATICO

APRENDIZAJES ACTIVIDADES

Resuelve problemas UTILIZARÁN FICHAS EN DONDE FORMARAN COLECCIONES DE DIFERENTES CANTIDADES PARA REALIZAR EL CONTEO
Cuenta GRADUANDO SU NIVEL. DE FORMA INDIVIDUAL RESPONDERAN LOS NIÑOS EN DONDE HAY MAS O MENOS FICHAS.

Comunica y escribe los LOS ALUMNOS OBSERVARAN DIVERSAS LAMINAS PARA IDENTIFICAR COLECCIONES, EN DONDE COMPARARÁN,
números CLASIFICARAN E IGUALARAN.

Compara USANDO UNA ORUGA LOS ALUMNOS PLASMAN DE MANERA INDIVIDUAL LA NUMERACION DE FORMA ESCRITA DEL 1 AL
iguala 10.
clasifica
LOS ALUMNOS OBSERVAN MONEDAS DE DIFERENTES VALORES, POSTERIORMENTE SE LES CUESTIONARÁ:
Relaciona ¿QUÉ SON? ¿PARA QUE SE UTILIZAN? ¿QUÉ VALORES TIENEN?
Identifica equivalencias ARMAR UNA TIENDITA CON OBJETOS QUE ENCONTRAMOS DENTRO DEL SALON PARA POSTERIORMENTE JUGAR A LA
Identifica algunos usos de los TIENDITA.
números
MOSTRAR A LOS ALUMNOS UN CROQUIS Y DE MANERA INDIVIDUAL PEDIRLE QUE IDENTIFIQUE CIERTOS LUGARES
Ubica objetos y lugares SIGUIENDO LAS INDICACIONES Y LOS MARQUEN.

Reproduce HACIENDO USO DE LA MASA PLAY DOO REPRODUCIR LAS FIGURAS GEOMETRICAS QUE CONOCEN.

organiza . PLANTEAR DIVERSOS PROBLEMAS NUMERICOS.


JUAN TIENE TRES DULCES Y SU MAMA LE COMPRO OTROS DOS. ¿CUANTOS TIENE AHORA?
LUPITA TIENE 5 MUÑECAS Y LE PRESTO 2 MUÑECAS A MARIA ¿Cuánta LE QUEDARON?
SI CARLOS TIENE 6 CARRITOS Y ELIAS TIENE 3 ¿Cuántos CARRITOS LE FALTAN A ELIAS PARA TENER LA MISCA ÇANTIDAD
QUE CARLOS.

(PARA LA RESOLUCION DE PROBLEMAS UTILIZAR MATERIAL CONTABLE: TAPARROSCAS, FICHAS, FRIJOLES, PALITOS)

ARMAR UN TANGRAM
ARMAR UN ROMPECABEZAS DE ACUERDO AL GRADO DE DIFICULTAD 1: 3 A 6 PIEZAS
2: 6 A 10 PIEZAS3:10 A 15 PIEZAS

RECABAR INFORMACION DE SU ANIMAL FAVORITO PARA POSTERIORMENTE PLASMAR LA INFORMACION EN UNA


GRAFICA.

¿QUE ANIMALES SU FAVORITO? ANOTAR EL ANIMAL FAVORITO DE CADA UNO DE LOS NIÑOS DEL GRUPO

¿CUANTOS TENEMOS DE CADA UNO? HACER UN REGISTRO.


DE FORMA INDIVIAL LOS NIÑOS GRAFICARAN LA INFORMACION
CAMPO DE FORMACION: EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.

APRENDIZAJES ACTIVIDADES

Describe y explica LOS ALUMNOS SE ORGANIZAN EN EQUIPOS Y POSTERIORMENTE SE LES DARÁ UN SER VIVO PARA QUE OBSERVEN Y COMENTEN EN
EQUIPO LAS CARACTERISTICAS DE SU SER VIVO.

PLASMAR EN UNA CARTULINA LO QUE SABEN DE ESE SER VIVO, COMO NACE, COMO CRECE, QUE COME, QUE ACTIVIDADES REALIZA, EN
DONDE VIVE.

IDENTIFICAR HABITOS DE HIGIENE DE FORMA INDIVIDUAL. (LAVADO DE MANOS, CEPILLADO DE DIENTES, BAÑO DIARIO) EN UNA HOJA
Practica hábitos de higiene CON IMÁGENES RELACIONADAS CON HABITOS DE HIGIENE LOS NIÑOS COLOREAN LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN TODOS LOS DIAS.

Reconoce alimentación correcta MOSTRAR UNA LAMINA DE ALIMENTOS SALUDABLES Y NO SALUDABLES Y PEDIRLES QUE SELECCIONEN LOS QUE APORTAN BENEFICIOS A
SU SALUD.

IDENTIFICAR LAS REGLAS DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD QUE SE PUEDEN SEGUR DENTRO DEL AULA Y FUERA DE ELLA EN UNA LLUVIA
Atiende reglas de seguridad DE IDEAS POSTERIORMENTE PLASMARLAS EN UN PAPEL BOND Y FORMARLO PARA TENER PRESENTE EL REGLAMENTO.

Reconoce y valora costumbres COMENTAR CUALES SON LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE SU COMUNIDAD Y QUE ACCIONES REALIZAN EN CADA UNA DE ELLAS.

ELABORAR UN DIBUJO.

Participa SE LES MOSTRARÁ A LOS NIÑOS LOS SIMBOLOS PATRIOS

PARA SABER SI LOS IDENTIFICAN,

LOS NIÑOS RESPONDERAN A LOS SIGUIENTES CUESTIONAMIENTOS:

¿CÓMO PARTICIPAN EN LOS HONORES A LA BANDERA?

¿QUÉ DIA REALIZAMOS LOS HONORES?

¿POR QUÉ HACEMOS HONORES A LA BANDERA?.

DE FORMA INDIVIDUAL LOS NIÑOS IDENTIFICAN LA BANDERA MEXICANA Y ACOMPLETAN LO QUE LE FALTA.
AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL: ARTES

APRENDIZAJES ACTIVIDADES

Crea y reproduce LOS NIÑOS ESCUCHARAN DIVERSA MUSICA Y REALIZARAN LOS MOVIMIENTOS, GESTOS Y POSTURAS
secuencias de movimientos CORPORALES QUE LES PIDA LA MUSICA O LA QUE SE LES INDIQUE.

Baila y se mueve REALIZA EL BAILE LIBRE SIGUIENDO DIVERSOS MOVIMIENTOS CORPORALES.

Se desplaza a ritmo MEDIANTE EL USO DE DIVERSOS MATERIALES SE DIBUJA (AUTORETRATO).

Representa HACIENDO USO DE LA MASA PLAY DOO REPRESENTA COMO ES EL.

Reproduce OBSERVAN DIVERSAS OBRAS DE ARTE Y POSTERIORMENTE EXPRESAN LOS SENTIMIENTOS QUE LES CAUSA.

Observa HACIENDO USO DE DIVERSO MATERIAL PLASMAN EN UNA CARTULINA LA OTRA DE ARTE QUE FUE DE SU
AGRADO.
AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL: EDUCACION SOCIOEMOCIONAL

APRENDIZAJES ACTIVIDADES

Reconoce Y expresa MEDIANTE UN JUEGO SE PRESENTA ANTE SUS COMPAÑEROS MENCIONANDO SU NOMBRE, LAS COSAS QUE LE GUSTAN O DISGUSTAN
COMO EL JUEGO, LA COMIDA, EL COLOR.
Características de si
mismo

ESCUCHA LA LECTURA DE UN CUENTO Y EXPRESA LO QUE SIENTE DURANTE ESTE (TRISTEZA, ALEGRIA, FELICIDAD, ENOJO)

nombra situaciones
(estados de ánimo)
LOS NIÑOS JUEGAN EL JUEGO DE “SOY UNA SERPIENTE”
Elige

LOS NIÑOS CANTAN LA CANCION DE LA VACA LOLA.

JUEGAN Y COMPARTEN EL MATERIAL DE CONSTRUCCION.


Convive
EN EQUIPO AYUDAN A ACOMODAR EL MATERIAL DE CONSTRUCCION.
juega
MEDIANTE EL JUEGO “CONOCIENDONOS” MENCIONAN CARACTERISTICAS DE OTROS COMPAÑEROS.

REALIZAN JUEGO LIBRE.

JUEGAN CON GLOBOS Y COMPARTEN.

JUEGOS DE INTEGRACION LA SILLA, EL GLOBO, LA PAPA CALIENTE.

JUEGAN CON EL ROMPECABEZAS, LOTERIA.


AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL: EDUCACION FÍSICA

APRENDIZAJES ACTIVIDADES
REALIZA MOVIMIENTOS SE LLEVARA A CABO UN CIRCUITO EN DONDE LOS NIÑOS PODRAN ATRAVES DE SU CUERPO REALIZAN DIVERSOS
LOCOMOCIÓN, MOVIMIENTOS DONDE MANIPULEN, SE ARRASTREN, BRINQUEN, CORRAN.
MANIPULACIÓN

SE LLEVARÁN A CABO DIVERSOS JUEGOS ORGANIZADOS EN DONDE SE LES DARÁ A CONOCER LAS REGLAS.
expresa.
LA VIBORA DE LA MAR
interactua
EL LOBO
convive
EL TORO
organiza

espacio-temporal, EL BOTE PATEADO

lateralidad LAS ESCONDIDAS.


equilibrio
JUEGO EL BARCO SE HUNDE.
coordinación

EDUCADORA SUBDIRECTORA

_______________________________ _______________________________
PROFRA. EVELYN GUERRERO VAZQUEZ PROFRA. NORMA EDITH BARRALES LIRA

DIRECTORA ESCOLAR

_______________________________________
PROFRA. MARIA DEL CARMEN ESPINOSA VILCHIS

También podría gustarte