Está en la página 1de 18

INSPIRA BLOG

Boletín docente
Edición N.°1: Junio 2023

Gestión y Desarrollo Docente


CONTENIDO

Editorial………………………………………………………………………….3
CEO Douglas Franco
Educación inclusiva| 5 claves para fomentar la educación
inclusiva en nuestra práctica docente………………………………..5
Centro de Formación Docente
La columna | Adaptación a los nuevos desafíos del mundo del
trabajo …………………………………………………………………………..7
Guillermo Sánchez
Sabías que… | Beneficios Certus……………………………………...10
Selección y Gestión Docente
Refiere a un colega | ¡Te estamos buscando! …………………….14
Selección y Gestión Docente
Cumpleaños del mes | Junio 2023………………………………..…..15
Novedades y avisos | Junio 2023……………………………………….16

INSPIRA BLOG | Boletín docente 2


INSPIRA BLOG | Boletín docente 3

Editorial

Hacemos posible lo
imposible
Douglas Franco
CEO Visiva

Ser parte de Visiva es pertenecer a una


gran comunidad de profesionales con un
propósito común: Llenar el mundo de
personas que lo mejoren.

Soñamos con una sociedad que progresa El reto de optimizar este sistema parte
gracias a la contribución individual de por entender que, en el fondo, nos
miles de personas con capacidades y dedicamos a “conectar personas con
valores que les impulsan hacia mejores oportunidades de vida” y la enseñanza
versiones de sí mismos, que les permiten está al servicio de ese objetivo. Por lo
maximizar su creación de valor individual tanto, la enseñanza no es un fin en sí
y, en consecuencia, impactar su entorno mismo, es un gran medio para un
directo e indirecto. extraordinario fin.

Nuestro sistema educativo, en general, Liderar la evolución de nuestra


podría ser mucho más efectivo en concepción actual de la educación, sea
impulsar a las personas hacia mejores cual sea, hacia un sistema que conecta
oportunidades de vida. cada vez mejor a las personas con
oportunidades de vida es un gran
Cerca del 50% de nuestros jóvenes desafío; como todo gran desafío puede
peruanos no acceden a educación ser incierto y hasta solitario.
superior, 30% nunca termina su carrera,
45% de las contrataciones fallan en los INSPIRA BLOG nace como respuesta a
primeros 18 meses, más del 65% de esa necesidad de estar más conectados,
colaboradores de las empresas están de tener una plataforma para plantear
inconformes con sus planes de desarrollo. nuestros puntos de vista y, en equipo,
¿Cómo no estar inconformes con el status articular el futuro del sector educativo.
quo?, ¿qué tan conscientes somos de esas Solo trabajando juntos lo lograremos.
brechas?, ¿cuán potentes y rápidas están
siendo nuestras respuestas a En esta primera edición encontrarán
oportunidades de esa magnitud? una importante reflexión relacionada a
explorar cuáles son las necesidades
futuras de nuestros usuarios, que
INSPIRA BLOG | Boletín docente 4

Editorial
implica justamente poder conectarse con
más y mejores oportunidades de vida:
¿cuáles son las características medibles
de nuestro servicio para lograrlo?

Desde Certus, el Director General,


Guillermo Sánchez, aborda algunos de
estos aspectos como la adaptabilidad de la
propuesta educativa al mundo del trabajo
en un entorno cambiante.

Finalmente, quiero destacar la iniciativa de


la Gerencia de Gestión y Desarrollo
Docente que ha creado este espacio de
inspiración y colaboración, e invito a todos
nuestros lectores a escribir, participar y
expresar sus puntos de vista.

Esperaré, con mucho interés, leerlos en


este espacio, en este interesante camino
que tenemos por delante.

¡Gracias!
INSPIRA BLOG | Boletín docente 5

Sabías que…

Educación inclusiva

Centro de Formación Docente (CFD)


Velando por una educación de calidad

En VISIVA velamos por una educación de calidad, que atienda a la diversidad y a la


inclusión. Por ello, desde el Centro de Formación Docente (CFD), queremos compartir el
recurso educativo 5 claves para fomentar la educación inclusiva en nuestra práctica
docente, una infografía en la que aprenderemos qué es y qué se requiere para co-crear
escenarios de aprendizajes inclusivos y enfocados en la diversidad.
INSPIRA BLOG | Boletín docente 6

5 claves para fomentar la


EDUCACIÓN INCLUSIVA
en nuestra práctica docente
¿Qué es y qué requerimos para fomentar la educación inclusiva?

01 Cultura inclusiva 02 Cultura inclusiva


● Concibe a la inclusión como presencia, participación y
aprendizaje. • Adapta tus materiales a las necesidades de
● Mantén altas expectativas sobre tus estudiantes. los estudiantes.
● Lleva el aprendizaje fuera de las aulas: patios, pasillos, • Organiza a tus estudiantes en las aulas para
horas libres, etc. Cualquier espacio puede convertirse en garantizar la integración.
uno de aprendizaje. • Flexibiliza la formación de grupos y establece
● Genera experiencias en donde tus estudiantes sean los redes de apoyo.
protagonistas de su aprendizaje. • Fomenta el compartir de experiencias con
● Fomenta la pertinencia, respeto y buena convivencia. otros docentes.
● Conoce sobre los métodos y técnicas de aprendizaje • Promueve espacios y tiempos de coordinación
más eficaces para responder a diferentes estilos de con tus estudiantes y con los docentes.
aprendizaje.
● Participa en espacios de formación continua sobre este
tema.

04 Medidas metodológicas
03 Medidas curriculares
● Utiliza los principios del Diseño Universal de
Aprendizaje (Marco DUA).
● Establece una secuencia y temporalización que se
● Flexibiliza tus metodologías, prioriza las activas.
adapte a los logros de aprendizajes.
● Fomenta el trabajo cooperativo, el aprendizaje
● Establece tareas basadas en competencias.
significativo y, de ser posible, un partner de
● Utiliza una estrategia de evaluación formativa para
aprendizaje entre tus estudiantes.
dar el feedback oportuno a tus estudiantes:
● Te recomendamos metodologías como…
autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
a. Aprendizaje dialógico: conversaciones, debates,
● Personaliza el aprendizaje, tomando en cuenta las
exposiciones, asambleas. Espacios para compartir lo
fortalezas de tus estudiantes, así como sus
que aprendiste (tickets de salida y entrada).
preferencias de trabajo.
b. Aprendizaje basado en proyectos: Contribuyen a un
● Prioriza un aprendizaje funcional y
tratamiento transversal de las competencias.
significativo: ¿qué problema de mi
c. Aprendizaje-Servicio: Correlaciona lo aprendido y
día a día puedo resolver con lo que
utilización para solucionar un problema de la
aprendo?
sociedad.

05 Recursos educativos
• Diseña recursos bajo lineamientos de
accesibilidad (cognitivos, sensoriales, físicos).
• Diversifica los recursos de información. Por
ejemplo, facilita lecturas priorizadas, material
audiovisual, material transcrito.
• Impulsa un entorno agradable: cuidado y
responsabilidades compartidas.
• Impulsa el uso de tecnologías de aprendizaje y
conocimiento.
INSPIRA BLOG | Boletín docente 7

La columna

Adaptación a los nuevos desafíos del


mundo del trabajo
Guillermo Sánchez
Director General de Certus

En Certus, nos adaptamos a los Por lo tanto, es fundamental que


cambios en la educación superior y estemos constantemente evaluando
preparamos a nuestros estudiantes y mejorando nuestros perfiles de
para aceptar los nuevos desafíos del egreso y el diseño de la experiencia
mundo del trabajo. de aprendizaje de nuestros
estudiantes. Esto con el fin de para
Estamos comprometidos con asegurar prepararlos para enfrentar los
que nuestra institución esté a la nuevos desafíos del mundo del
vanguardia de los cambios en la trabajo.
educación superior. Reconocemos que
el mundo del trabajo está en constante Enfoque en la educación práctica y
evolución y que los desafíos que real
enfrentan los estudiantes, en la
actualidad, son diferentes a los que En primer lugar, como instituto de
enfrentaron sus predecesores hace educación tecnológica, nuestro
una década. enfoque está en proporcionar a los
INSPIRA BLOG | Boletín docente 4

estudiantes una educación práctica que tecnología más avanzada y aprendan


les permita aplicar sus conocimientos cómo usarla de manera efectiva.
en el mundo real.
Sabemos que la tecnología está
Sabemos que los empleadores buscan transformando rápidamente la forma
cada vez más profesionales que tengan en que trabajamos y vivimos. Por lo
habilidades técnicas y personales. Es tanto, nuestros estudiantes tienen la
por ello que nuestra institución se oportunidad de aprender sobre cómo
asegura de que los estudiantes tengan desempeñarse utilizando
la oportunidad de realizar prácticas y herramientas digitales y simuladores
proyectos que les permitan aplicar sus que les permiten estar preparados
conocimientos en situaciones reales; para el mundo laboral desde las
para esto es fundamental el desarrollo aulas.
de escenarios reales de aprendizaje en
cada uno de los cursos. Nuestros estudiantes se preparan
para los desafíos del futuro
Alianzas estratégicas que fomentan el
intercambio de experiencias En cuanto a la preparación de los
estudiantes para aceptar los desafíos
Además, reconocemos que la del futuro, estamos comprometidos
educación no se limita al aula. Los en ofrecerles una educación que les
estudiantes necesitan ser expuestos a permita pensar de manera crítica y
diferentes experiencias y perspectivas desarrollar habilidades de
para desarrollar una mentalidad más resolución de problemas. Sabemos
amplia y adaptable. Por lo tanto, hemos que, en un mundo en constante
establecido una serie de asociaciones cambio, los estudiantes deben estar
con otras instituciones educativas y preparados para adaptarse
empresas. Esto permite a nuestros rápidamente a nuevas situaciones y
estudiantes participar en intercambios resolver problemas complejos de
de experiencias con profesionales manera efectiva. Por lo tanto,
internacionales, competiciones y nuestros cursos no solo se centran
colaboraciones con empresas líderes en la teoría, sino que también se
en la industria. enfocan en la aplicación práctica de
habilidades y conceptos.
A través de estas experiencias, los
estudiantes pueden aprender sobre Además, creemos que es importante
diferentes culturas, idiomas y prácticas desarrollar habilidades
empresariales, lo que los prepara interpersonales y de comunicación
mejor para trabajar en un mundo en nuestros estudiantes.
globalizado.
La capacidad de trabajar en equipo y
Otro aspecto importante de nuestra comunicarse de manera efectiva son
estrategia educativa es asegurarnos habilidades estratégicas en el mundo
que los estudiantes tengan acceso a la laboral. Por ello, fomentamos que
INSPIRA BLOG | Boletín docente 9

nuestros estudiantes trabajen en


proyectos en grupos con estudiantes de
otras carreras y utilicen metodologías
ágiles, así como herramientas de
colaboración desde los primeros ciclos.
También es central el desarrollo de la
línea de emprendimiento, transversal a
todas las carreras, ya que los
estudiantes tienen la oportunidad de
crear ideas de negocios y comunicarlas
de manera efectiva.

En Certus estamos cada vez más


comprometidos con empoderar a los
jóvenes para que desarrollen sus
habilidades profesionales y personales,
para que cumplan sus objetivos de vida,
sus metas y sus sueños.

Guillermo Sánchez Hernández


Director General
INSPIRA BLOG | Boletín docente 10

Sabías que…

Beneficios Certus
Conoce todo lo que tenemos para ti por ser
parte de nuestra familia
Talento y Cultura

En VISIVA tenemos una serie de beneficios pensados para ti. Estos


beneficios van a permitir que como parte de nuestra familia, goces de
tiempo de calidad, salud y bienestar, y becas tanto en nuestro
programa de pregrado como en el de educación continua, y mucho
más. Para conocer un poco más sobre ellos, te invitamos a revisar la
siguiente información.
INSPIRA BLOG | Boletín docente 14

Refiere a un colega

¡Te estamos buscando!


Selección y Gestión Docente

¡Llenamos el mundo de personas que lo mejoren! o escanea el siguiente


QR e ingresa tus datos
Nos encontramos en una búsqueda constante de en el formulario:
personas talentosas, cuyo propósito sea llenar el
mundo de gente que lo mejore. Por ello,
diseñamos rutas y experiencias de aprendizaje que
conecten las aspiraciones de nuestros estudiantes
con mejores oportunidades de vida.

Ven y sé parte de nuestra misión siendo docente


Certus.

Envía tu hoja de vida a:


selecciondocente@visivaedu.com
INSPIRA BLOG | Boletín docente 15

¡Feliz
cumpleaños!
Junio 2023

Conoce a nuestros
cumpleañeros de
Queremos JUNIO 2023

expresarte nuestros
mejores deseos en
este día tan
especial…
INSPIRA BLOG | Boletín docente 16

Novedades

• Evento de reconocimiento docente 2023


Celebra con nosotros todos tus logros del 2022. Acompáñanos en este
espacio creado para el 11 de julio, a las 6:00 p.m. Nos vemos en el
Auditorio del Colegio Médico del Perú.

• Visiva BUK
Con VISIVA BUK puedes acceder a tus boletas a partir de la quincena de
junio, constancias de trabajo y más. Navega en el portal y descubre todo lo
que puedes hacer.

Avisos

• Recuerda que hasta el 25 de junio, puedes registrar las notas de la


evaluación 3- Para mayor información, puedes revisar el calendario
académico 2023-1.

• Desde el Área de Admisión Académica, se compartirá el enlace para


registrar tu disponibilidad 2023-2.
INSPIRA BLOG | Boletín docente 17

AGRADECIMIENTOS

Producción
Gerencia de Gestión y Desarrollo Docente

Corrección de estilo
Centro de Formación Docente

Edición
Comunicaciones y Entretenimiento

Colaboraciones especiales
Douglas Franco (CEO Visiva)
Guillermo Sánchez Hernández (Director General)

También podría gustarte