Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA-SEDE CUENCA

CUESTIONARIO N°1

CIENCIAS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Nombre: Lisseth Vanessa Peñafiel Calle

Fecha: 21-10-2019

1. ¿Qué es el átomo?

a. Es la unidad básica y estructural de la materia.

b. Masa positiva ubicada en el centro del átomo.

c. Partículas de carga positiva

d. Su masa es de 5,486 x 10-4 u.m.a.

2. ¿Cuáles son las partes del átomo?

a. Neutrones, generales y específicas.

b. Protones y electrones.

c. Núcleo atómico, protones, electrones y neutrones.

d. físicas, neutrones y químicas.

3. ¿Cuál es la definición correcta sobre los electrones?

a. Partículas neutras, su masa es de 1,0087 u.m.a

b. Son onda-partículas (tiene masa y cantidad de movimiento: propiedades corpusculares, pero


también longitud de onda: propiedad ondulatoria) de carga negativa.
c. Comunes a toda clase de materia; es decir, no nos proporcionan información acerca de la
forma como una sustancia se comporta y se distingue de las demás.

d. Son características de cada sustancia y permiten diferenciar un cuerpo de otro.

4. Identifique los conceptos de las propiedades de la materia respectivamente, que se


encuentran a continuación:

a. GENERALES b. ESPECÍFICAS

( a ) No nos proporcionan información acerca de la forma como una sustancia se comporta y se


distingue de las demás.

( b ) Son características de cada sustancia y permiten diferenciar un cuerpo de otro.

( a ) Peso, resultado de la fuerza de atracción o gravedad que ejerce la Tierra sobre los cuerpos.

( b ) Propiedades organolépticas: el color, el olor, el sabor, el sonido y la textura

5. Indique cuales son propiedades físicas y propiedades químicas:

Punto de fusión-solubilidad-reactividad con el agua-combustión-toxicidad-dureza-punto de


ebullición-reactividad con las sustancias ácidas.

PROPIEDADES DE LA MATERIA ESPECÍFICAS


Físicas Químicas
Punto de fusión Combustión
Punto de ebullición Reactividad con el agua
Solubilidad Reactividad con las sustancias ácidas
Dureza toxicidad

6. Identifique la clasificación de la materia con sus respectivas definiciones:

- SUSTANCIAS PURAS - MEZCLAS


a. Composición definida y constante, con propiedades físicas y químicas características. - No
pueden ser descompuestos en sustancias más simples por métodos físicos o químicos. Solo en
algunos casos podrían separarse mediante radiación.

b. Pueden representarse por símbolos o fórmulas químicas. Ejemplos: el cobre (Cu) y el agua
(H2O). - Unión de dos o más sustancias que no reaccionan entre sí, es decir, cada sustancia
conserva sus propiedades características.

c. Unión de dos o más sustancias que no reaccionan entre sí, es decir, cada sustancia conserva
sus propiedades características. - No pueden ser descompuestos en sustancias más simples por
métodos físicos o químicos. Solo en algunos casos podrían separarse mediante radiación

d. No se representan mediante símbolos o fórmulas. Ejemplos: las bebidas, la sangre, el aire. -


Sus componentes no están uniformemente distribuidos.

7. Identifique correctamente la clasificación de los iones junto con sus definiciones:

a. Catión, Anión - Ion con carga positiva, Ion con carga negativa

b. Anión, Neutro – Ion con carga positiva, carga igual a cero

c. Anión, Catión - Ion con carga positiva, Ion con carga negativa

d. Catión, Anión - Átomo neutro que ganó electrones, Átomo neutro que perdió electrones

También podría gustarte