Está en la página 1de 18

TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO IV

ARQUITECTO: INTEGRANTES:

-Arq. Jorge Enrique Añasco - Avenio Castillo Henrry - Maco Raymundo Milagros
- Ramirez Solsol Eduard - Maco Purizaca Xiomara
-Arq. Edgardo Nicolas Takayama
- Gonzales Díaz Juan - Exebio Pisfil Daniela
CONTENIDO

01 INTRODUCCIÓN

02 ASPECTO FÍSICO - NATURAL

03 ASPECTO ECONOMICO - SOCIAL

04 ASPECTO AMBIENTAL

05 ASPECTO URBANO

06 ASPECTO CONSTRUCTIVO

07 IMOVILIDAD URBANA

08 IMAGEN URBANA
01 INTRODUCCION

LA ESTRUCTURA URBANA ES EL REFLEJO DE LA COMPLEJA INTERACCIÓN ENTRE LOS SERES


HUMANOS Y EL ENTORNO CONSTRUIDO QUE LOS RODEA. DONDE SE IDENTIFICARA
ELEMENTO CLAVES QUE CONFORMAN LA ESTRUCTURA URBANA, COMO DEFINIR LA
DISTRIBUCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y LA CONFIGURACIÓN DE BARRIOS Y ZONAS.
ESTUDIAR CÓMO ESTOS ELEMENTOS INTERACTÚAN ENTRE SÍ PARA DAR FORMA A LA VIDA
URBANA Y CÓMO PUEDEN INFLUIR EN ASPECTOS COMO LA MOVILIDAD, SUSTENTABILIDAD
Y CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES.

OBJETIVO GENERAL

ANALIZAR Y DIAGNOSTICAR EL ESTADO ACTUAL DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS, AREAS VERDES


Y EQUIPAMIENTO URBANO, TOMANDO EN CUENTA SU ASPECTO FÍSICO-NATURAL, SOCIAL
ECONÓMICO, URBANO; MOVIIDAD E IMAGEN URBANA, CON LA FINAL DE RESPONDER A
LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN Y CARACTERISTICAS DE ENTORNO URBANO Y ASI
CONTRIBUIR A SOLUCIONAR LA PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LA ZONA

OBJETIVOS ESPECIFÍCOS
- OBSERVAR Y ANALIZAR A DETALLE LOS ELEMENTOS FÍSICO-NATURALES, SOCIOCULTURALES
Y URBANOS CON EL FIN DE IDENTIFICAR LOS PARÁMETROS Y REQUISITOS QUE REQUIEREN
SER ABORDADO

- ELABORAR UN DIAGNÓSTICO COMPLETO Y ESTRATEGIA BASADAS EN LA INFORMACIÓN


RECOPILADA PARA PROPONER MEJORAS A LA ESTRUCTURA URBANA EXISTENTE.

- CONCLUIR CON LA INFORMACION RECOPILADA PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES


OPTIMAS QUE LA ZONA NECESITA Y FOMENTAR EL DESARROLLO DEL SECTOR .
02 ASPECTO FISICO - NATURAL

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
EVOLUCIÓN URBANA
LEYENDA
HASTA 1911 BIBLIOTECA EUFEMIO LORA Y
LORA
HASTA 1960

HASTA 2003
PROVINCIA
PERÚ REGIÓN LAMBAYEQUE CHICLAYO

TERRENO DEL ÁREA A INTERVENIR


APROXIMACIONES
COLINDANTES:
-NORTE: CALLE VIRGILIO DALL’ORSO
COLEGIO SAN JOSE
-SUR: AV. FRANCISCO BOLOGNESI
-ESTE: AV. LUIS GONZALES
-OESTE: AV. GRAU

COLEGIO SAN JOSE

FUENTE: Plan de Prevención ante Desastres: Usos del Suelo y Medidas de Mitigación Ciudad de Chiclayo

LEYENDA
MARCO HISTÓRICO
BIBLIOTECA MUNICIPAL EUFEMIO
AV. FRANCISO BOLOGNESI
COLEGIO SAN JOSE LORA Y LORA

AREA DE ESTUDIO

AV. FRANCISO BOLOGNESI

AV. GRAU
ACTUALIDAD
AV. JOSÉ LEONARDO ORTIZ 1950 1954 1981
1943
ACEQUIA PULÉN ANTES

AV. LUIS GONSALES

AV. SANT. VICTORIA

CALLE VIRGILIO DALL’ORSO


AREA TOTAL: 7,850M2 PERIMETRO TOTAL: 365ML AV. FRANCISO BOLOGNESI COLEGIO SAN JOSE BIBLIOTECA MUNICIPAL EUFEMIO
LORA Y LORA

DIAGNOSTICO: EL TERRENO SE UBICA ENTRE 2 AVENIDAS PRINCIPALES E IMPORTANTES QUE SIRVEN COMO EJES TURISTICOS Y COMERCIAL,
DANDO UNA MAYOR JERARQUIA AL TERRENO
02
ECOLOGÍA
ASPECTO FISICO NATURAL

PELIGRO, VULNERABILIDAD Y RIESGO

LEYENDA
AREA VERDE

ACEQUIA PULÉN

VIENTOS
MOVIMIENTO DURANTE EL
INVIERNO
MOVIMIENTO DURANTE EL
VERANO

COLEGIO SAN JOSE

FUENTE: 3D Sun-Path FUENTE: Plan de Prevención ante Desastres: Usos del Suelo y Medidas de Mitigación Ciudad de Chiclayo
LEYENDA NIVEL DE EMERGENCIA REGISTRADOS
ASOLEAMIENTO: ESTE A TEMPERATURA: PROBLEMATICA: RIESGO POR INUNDACIÓN
-PROMEDIO ANUAL 22.5°C DEFICIT DE AREA VERDE. (2020)
OESTE CAP PORTANTE 0.5 -
-VERANO: 20°C - 30°C APROX. 40% RIESGO MODERADO 1.0kg/cm2
VIENTOS: -INVIERNO: 15°C - 20°C APROX 12 PRECIPITACIONES - LLUVIAS
60% RIESGO ALTO CAP PORTANTE 0.0 -
DE SUROESTE A NORESTE, 14KM/H HASTA RIESGO CLIMÁTICO: 0.5kg/cm2
LOS 16 KM/H. 6 INUNDACIÓN
PERÍODOS DEL FENÓMENO DEL NIÑO EXPANSIVIDA DE SUELOS
SISMOS
TOPOGRAFÍA: 40% SUELOS NO EXPANSIVOS 1
PRESENTA UN SUELO LLANO DE SUAVE PENDIENTE EN SENTIDO NORESTE-SURESTE, CON AFLORAMIENTOS ROCOSOS
CONSTITUIDOS Y DEPRESIONES SUAVES FÁCILMENTE INUNDABLES 60% SUELOS CON MEDIA ALTA EXPANSIVIDAD

DIAGNOSTICO: EL TERRENO SE ENCUENTRA EN UN AREA PROPENSA A PRECIPITACIONES FLUVIALES QUE SE PRESENTAN EN VERANO, PUDIENDO
OBSERVAR QUE LAS VULNERABILIDAD Y RIESGO DEL TERRENO AFECTA A LA POBLACIÓN.
03 ASPECTO ECONOMICO- SOCIAL

POBLACIÓN POBLACIÓN DISTRITO DE CHICLAYO:


296 2194 HABITANTES

AREA DE INTERVENCIÓN: 4,998 km2

00-11a 12-17a 18-29a 30-59a 60a y + DENSIDAD POBLACIONAL: #HABITABTES


ÁREA EN KM2
2.076 1.429 2.545 3.423 1.097
aprox. aprox. aprox. aprox. aprox. = 296 194
28.02 km2
RANGO ETARIO
= 10,570 Habitantes aprox.

FUENTE: INEI (DATOS SEGÚN EL CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2017)

NIVEL DE EDUCACIÓN

FUENTE: Trabajo de campo,2023

DIAGNOSTICO:SEGÚN EL ANALISIS EN EL ÁREA, EL SEXO MÁS PREDOMINANTE ES EL FEMENINO CON EL 53% Y EL MASCULINO CON EL 47%, DENTRO DE
ELLOS LA EDAD MÁS PREEMINENTE SE ENCUNTRA ENTRE LOS 30-59 AÑOS, JUNTO EL NIVEL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCOMPLETA
03 ASPECTO ECONOMICO- SOCIAL

POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA (PEA)

DISTRIBUCIÓN DE LA PEA OCUPADA POR ESTRUCTURA


DE MERCADO

FUENTE: Trabajo de campo, 2023

DIAGNOSTICO: LA POBLACIÓN ACTIVAMENTE ECONOMICA OCUPADA ES EL 73%, MIENTRAS EN EL DESOCUPADA ENCONTRAMOS A AMAS
DE CASA, PERSONAS JUBILADAS Y ESTUDIANTES CON EL 27%.
04 ASPECTO AMBIENTAL
CONTAMINACION VISUAL

AV. LAS AMERICAS

AV. FRANCISCO BOLOGNESI

AV. FRANCISCO BOLOGNESI

LEYENDA: CABLEADO PANELES CONCENTRACIÓN DE PANELES


Y CABLES ELÉCTRICOS

DIAGNÓSTICO: En la zona encontramos en su mayoría cables en mal estado, enredados lo que origina una vista desagradable al peatón y también
presencia de paneles, algunos también están interceptados por la aglomeración de cables .
04 ASPECTO AMBIENTAL

CONTAMINACION AMBIENTAL

CALLE. FRANCISCO CABRERA

CALLE NAZARENO

AV. LAS AMERICAS Y


CALLE MANTARO
CONTAMINACION DE RESIDUOS EN
LEYENDA: RESIDUOS LAS CALLES MAS ALEJADAS

DIAGNÓSTICO: En la zonas mas cercanas a las avenidas Francisco Bolognesi y Grau hay mas control de los residuos porque encontramos tachos de
basura, mientras en las calles mas alejadas si encontramos residuos en las calles originando contaminación.
04
00 ASPECTO AMBIENTAL

CONTAMINACION ACUSTICA

AV. FRANCISCO BOLOGNESI Y


AV. JOSE LEONARDO ORTIS

AV. JOSE LEONARDO ORTIS

AV. FRANCISCO BOLOGNESI

CONCENTRACIÓN DE PANELES
LEYENDA: RUIDO VEHICULAR OTROS RUIDOS Y CABLES ELÉCTRICOS

DIAGNÓSTICO: En la zona hay mucho flujo vehicular, ya sea durante el día, tarde o noche, por lo que el ruido de los automóviles y vehículos que
transitan generan esto, además de que también hay locales como discotecas, entre otros que también generan ruido.
05
00 ASPECTO URBANO

LEYENDA:
EQUIPAMIENTO URBANO

FUENTE: PDM CHICLAYO- LAMBAYEQUE


2022 Trabajo de campo, 2023

DIAGNOSTICO: EL EQUIPAMIENTO URBANO CON MÁS DEMANDA DENTRO DEL ÁREA ANALISADA, ES EL EDUCATIVO Y SALUD, SIENDO PUNTOS
IMPORTANTES PARA EL TERRENO.
05
00 ASPECTO URBANO

LEYENDA:
PLANO USO DE SUELO

FUENTE: PDM CHICLAYO-LAMBAYEQUE, 2023 FUENTE: PDM CHICLAYO- LAMBAYEQUE


2022 Trabajo de campo, 2023

DIAGNOSTICO: En esta zona predomina el comercio, el cual genera gran flujo peatonal y vehicular que provoca caos, desorden e inseguridad
ciudadana. Además la presencia de déficit de áreas verdes.
06
00 ASPECTO CONSTRUCTIVO

TIPOS DE SISTEMAS
2%
Sistema de albañileria
confinada
29%
sistema vernacular
Fuente: trabajo de campo 2023
sistema aporticado
59% 59%
sistema de acero Sistemas vernácular 10%
colaborante
10%
29%
Sistema de acero colaborante 2%
DIAGNOSTICO: SEGÚN EL ÁREA ESTUDIADA, EL 29% DE CONSTRUCCIÓN UTILIZA EL SISTEMA APORTICADO DEBIDO A SU SOLIDEZ EN LA ESTRUCTURA Y SU
DURABILIDAD EN LOS EDIFICIOS, SIN EMBARGO, POR LA EXISTENCIA MAYORITARIA DE VIVIENDAS, EL 59% UTILIZA EL SISTEMAS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA , EL 10%
ES UTILIZADO POR EL MATERIAL TRADICIONAL (ADOBE) Y EL 2% SOLO SE EMPLEA EN EL EDIFICIO NISSAN QUE ES UN SISTEMA DE ACERO COLABORANTE .
07
FLUJO VEHICULAR
00 MOVILIDAD URBANA mayor medio
Concentración de trafico 7:00 am
MOTO Y AUTO TAXI
CALLES COMBIS
LINEAL S S

AV. FRANCISCO
20.78 41.56
BOLOGNESI Y 12.99% 24.68%
% %
AV. GRAU

AV. FRANCISCO
23.33
BOLOGNESI Y LUIS 10% 21.67% 45%
%
GONZALES

AV. FRANCISCO
15.69 54.90
BOLOGNESI Y JUAN 11.76% 17.65%
% %
CUGLIVAN

AV. GRAU Y MANUEL 14.63 60.98


9.76% 14.63%
MARÍA IZAGA % %

Concentración de trafico 12:00 pm


MOTO Y AUTO TAXI
CALLES COMBIS
LINEAL S S

AV. FRANCISCO
BOLOGNESI Y 14.2% 17.6% 21.8% 46.4%
PROBLEMÁTICA AV. GRAU
COMPETENCIA DE AV. FRANCISCO
CONDUCTORES POR GANAR BOLOGNESI Y LUIS 11.8% 19.7% 20.5% 48%

PASAJEROS
GONZALES

AV. FRANCISCO
BOLOGNESI Y JUAN 10.6% 17% 19.4% 53%
CUGLIVAN

AV. GRAU Y MANUEL


9.3% 12% 13.9% 64.8%
MARÍA IZAGA

Concentración de trafico 6:00 pm


MOTO Y AUTO TAXI
PROBLEMÁTICA
CALLES COMBIS
LINEAL S S

PRESENCIA DE UNA CICLOVÍA AV. FRANCISCO


PERO QUE NO ES MUY USADA. BOLOGNESI Y
AV. GRAU
9% 19% 21% 51%

APENAS 2-4 CICLISTAS POR AV. FRANCISCO


HORA BOLOGNESI Y LUIS 7% 10% 20% 63%
GONZALES

AV. FRANCISCO
BOLOGNESI Y JUAN 8% 16% 19% 57%
CUGLIVAN

AV. GRAU Y MANUEL


8% 13% 18% 61%
MARÍA IZAGA

FUENTE: MUNICIPALIDAD DE CHICLAYO Leyenda Vías del primer orden


Vías del segundo orden
Ciclovia

DIAGNÓSTICO: DEBIDO A QUE LA AV.BOLOGNESI Y AV. GRAU SON VÍAS PRINCIPALES ESTO GENERA GRAN CONCENTRACIÓN DE VEHÍCULOS Y
DEBIDO A LA CONGESTIÓN VEHICULAR SE PRODUCE GRAN CANTIDAD DE RUIDO
07
05
00 MOVILIDAD URBANA

MOVILIARIO URBANO – SEMÁFOROS/CONTENEDORES DE BASURA/PARADEROS


DENTRO DE
LOS 500 m de
radio,
econtramos
solo 12
semáforos, en
el cual 1
La Av, semáforo no
cumple con un
Francisco buen
Bolognesi solo mantenimiento.
cuenta con dos
paraderos
formales de
combis, y un
paradero
informal de Además, la
Av, principal
motos. Francisco
Bolognesi,
cuenta solo
con dos
contenedore
s de basura.

DIAGNOSTICO: LA AUSENCIA DE PARADEROS FORMALES EN PUNTOS CLAVE DEL ÁREA, HACE QUE SE HAGA MÁS NOTORIA LOS PARADEROS
INFORMALES, ADEM.AS, LA FALTA DE MANTENIMIENTO Y DE MOVILIARIO DE SEMÁFOROS, AUMENTA EL TRÁFICO Y HACE QUE EL CIUDADANO SE
ENCUENTRE EN RIESGO, Y POR ULTIMO, LA POCA PRESENCIA DE CONTENEDORES, AUMENTA LA CONTAMINACION.
07
00
05 MOVILIDAD URBANA

MOVILIARIO URBANO – CICLOVÍA/ REDUCTOR DE


La presencia de una
VELOCIDAD ciclovía que no es muy
usada. Solo 8-10
ciclistas pasan por la
ciclovía en la hora
punta. Además la falta
de moviliario hace que
tenga un mal aspecto
en las avenidas

Se cuenta con la
disposición de
reductores de
velocidad pero, el
80% se encuentran
despintados,
perjudicando al
peatón con o sin
discapacidad

FUENTE: TRABAJO DE CAMPO, 2023

DIAGNOSTICO: EL MAL MANTENIMIENTO DE LAS CICLOVÍAS, GENERAN UN MAL ASPECTO A LA CIUDAD, SU FALTA DE MOVILIARIO PUEDE PERJUDICAR
A LA SEGURIDAD DEL CIUDADANO, LA DISPOSICIÓN DE REDUCTORES DE VELOCIDAD, NO SATISFACEN A LAS PERSONAS CON O SIN DISCAPACIDAD.
08
00 IMAGEN URBANA

NODOS
HITOS
• COMERCIO )MERCADOS) AV. FRANCISCO BOLOGNESI
• EDUCACION GRAU
• FINANCIERAS JOSE LEONARDO ORTIZ
• INSTITUCIONES
• HOSPEDAJES AV. GRAU
• RECREACION MANUEL MARIA IZAGA
• SALUD AV. JOSE LEONARDO ORTIZ
AV.FRANCISCO BOLOGNESI
BARRIOS
Pueblo joven – Buenos Aires

Pueblo joven san francisco

SENDAS:

AVENIDAS
AV. FRANCISCO BOLOGNESI
AV. GRAU
AV. JOSE LEONARDO ORTIZ

CALLES

MANTARO FUENTE: MUNICIPALIDAD DE CHICLAYO

DIAGNOSTICO: LA ZONA DE INTERVENCIÓN ESTA RODEADA POR BARRIOS, RESIDENCIALES Y ASI MISMO PRESENTA VARIOS HITOS CERCANOS AL TERRENO
09
00
FODA

• Presencia de Hospitales, centros comerciales,


• Su importante ubicación le permite

F Articularse con 2 vías importantes como


Son la av. Francisco Bolognesi y av. Grau.
institutos, universidades, de envergadura local y
regional que generan gran afluencia de personas
en la zona.

• Su cercanía a lugares muy • Presencia de ejes turísticos.

O concurridos como centros


comerciales e institutos potencian
el área a intervenir.

• Carencia de mobiliario urbano y • Congestionamiento vehicular y deterioro en


Veredas que no están pensadas la señalización y vías.

D Para las personas con discapacidad


En algunas zonas. Deterioro de bermas
Y jardinerías.
• Contaminación visual y auditiva.

• Zona vulnerable a desastres • Inseguridad ciudadana.


A naturales.

También podría gustarte