Está en la página 1de 2

EXAMEN 6TO secundaria

Nombre y apellido: ……………………………………………………………….. Fecha: ………………………..

En las siguientes oraciones identifique el sintagma adjetivo, el sintagma nominal, el artículo y los
determinantes.
1. Enrique duerme en la habitación de arriba
a. El sintagma nominal es “la habitación”
b. El sintagma adjetivo es “Enrique duerme”
2. Los jueces condenan a las víctimas
a. El artículo es “los”
b. El sustantivo es “condenan”
3. Esa habitación es amplia
a. El determinante demostrativo es “es”
b. El sintagma nominal es “esa habitación”
Defina:
4. ¿qué es el artículo?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
5. ¿cuáles son los determinantes demostrativos?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
6. ¿cuáles son los determinantes posesivos?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
7. En uno de los incisos hay un determinante posesivo
a. Poco, mucho, bastante
b. Aquella, mío, está
c. Un, las, de
8. Los determinantes numerales se dividen en cuatro, ¿cuáles son?
a. ……………………………………………….. c. …………………………………………………….
b. ………………………………………………. d……………………………………………………..
9. La fórmula del sintagma nominal es:
a. Determinante + nombre
b. Verbo + nombre
c. Artículo + nombre
10. El sintagma nominal en la oración “el buen hombre viejo murió de cáncer”
a. El buen hombre
b. El buen hombre viejo
c. Murió de cáncer
EXAMEN DE 5TO SECUNDARIA
Nombre y apellido: ……………………………………………………………….. Fecha: ………………………..

1. ¿qué es el ensayo? Dé una de las definiciones


……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿qué son los ensayos literarios?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. Las partes de un ensayo son:
a. Inicio, desarrollo, nudo, desenlace
b. Introducción, desarrollo, conclusión
c. Inicio, desarrollo, fin
4. Para hacer un ensayo literario:
a. Debe abordar un tema de modo tal que genere interés
b. Debe abordar un tema de tal modo que genere incertidumbre
c. Debe abordar un tema de modo tal que genere producción
5. Una vez que elegimos el tema:
a. Debemos documentarnos, leer al respecto desde distintas fuentes
b. Debemos escribirlo, mejor si es sin errores ortográficos
c. Debemos reunir toda la información necesaria
6. Exponer en primer lugar la tesis o el tema que abordará y luego desarrolla los argumentos
vinculados con la materia, hablamos de:
a. Analizante o deductivo
b. Sintetizante o inductivo
c. Encuadrada
7. ¿Cuáles son las características principales del indigenismo?
8. Cuento escrito por Augusto Céspedes:
a. El pozo
b. Raza de bronce
c. Don segundo sombra
9. La obra fundamental del Nacionalismo fue:
a. Nacionalismo y coloniaje
b. Nacionalismo y dictador
c. Nacionalismo y abordaje
10. ¿cuánto tiempo se quedó el indigenismo en Bolivia y casi en toda Sudamérica?
a. Varios años
b. Varias décadas
c. Varias generaciones

También podría gustarte