Está en la página 1de 1

Guía Evaluación Formativa

Lenguaje y Comunicación Sexto Básico

Nombre: ____________________________________________________ Fecha: ________

    I. Selección múltiple: Encierre la opción que considere correcta.


1. Las obras dramáticas tienen como finalidad:
a) Ser representadas.
b) Ser poéticas.
c) Poseer personajes.

2. El que escribe obras dramáticas recibe el nombre de:


a) Autor.
a) Narrador.
b) Dramaturgo.

3. ¿Qué elemento del género narrativo no existe en una obra dramática?:


a) Narrador.
b) Espacio.
c) Personajes.

4. ¿Quiénes representan a los personajes en una obra dramática?


a) Los dramaturgos.
b) Los actores.
c) Las acotaciones.

5.La posibilidad de que una obra dramática sea representada en un escenario se llama:
a) Género dramático.
b) Dramatización.
c) Virtualidad teatral.

6. La obra dramática se caracteriza porque:


a) Presenta personajes y su amistad
b) Se desarrolla mediante el diálogo de los personajes.
c) No puede ser representada en un escenario.

7. Sobre las acotaciones es incorrecto decir que:


a) Son aclaraciones del dramaturgo.
b) Son dichas en el escenario por los actores.
c) Dan fuerza a la acción dramática.

8. En el género dramático predomina la función:

a) Emotiva o expresiva
b) Apelativa o conativa
c) Fática
d) Referencial

9. El dramaturgo es:
a) El actor principal que actúa en la obra
b) El que escribe una obra dramática.
c) El que dirige una obra

10. La escena en una obra dramática:


a) Está marcada por el cierre del telón.
b) Está marcada por el cambio de escenografía
c) Está marcada por la entrada o salida de algún personaje del escenario

11. El conjunto de las partes de un drama que constituyen entre si una unidad, se denomina:
a) Escena
b) Cuadro
c) Acto

También podría gustarte