Está en la página 1de 2

APLICACIONES DE LA ELECTRONICA DE PPTENCIA EN LA INDUSTRIA

CALENTAMIENTO POR INDUCCION

Según (1) dice que calor se genera en partes conductoras mediante la circulación de corriente
eléctrica provocada por la inducción electromagnética. En la Fig. 1 se muestra la bobina de
inducción es inductiva y la carga inductiva está representada por una resistencia equivalente
en serie con la inductancia de la bobina o una resistencia paralela equivalente.

Fig. 1: Calentamiento por inducción: a) calentamiento por inducción de fuente de tensión


resonante en serie; b) calentamiento por inducción de fuente de corriente paralelo-resonante.
(1)

SOLDADURA ELECTRICA

En (1), nos dice que la energía de fusión proviene del establecimiento de un arco eléctrico
entre dos electrodos, uno de los cuales es la pieza metálica a soldar. Las características de
corriente/voltaje del equipo de soldadura dependen del tipo de soldadura que se utilice, el
voltaje y la corriente son 50 V y 500 A CC, normalmente.

En la Fig. 2 nos muestra unos diagramas de bloques de los equipos de soldadura con un
transformador de 60 Hz. (1)

Fig. 2: Equipos de soldadura con un transformador de 60 Hz; a) puente de tiristores


controlados; b) regulador en serie; c) convertidor reductor de CC-CC.

CONTROLADORES INTEGRALES DE SEMICICLO


En aplicaciones industriales que requieren calentamiento resistivo o fusión, la constante de
tiempo proceso de calor mucho más largo que el ciclo de 60 Hz, se puede usar el control
integral de medio ciclo. (1)

En la Fig. 3 se muestra los controladores integrales de semiciclo para una carga resistiva
conectada en Y alimentada por medio de tiristores conectados espalda con espalda. (1)

Fig. 3: Controladores integrales de semiciclo: a) circuito trifásico; b) circuito por fase; c) formas
de onda.

CALENTAMIENTO POR INDUCCIÓN Y SOLDADURA ELÉCTRICA 4. Siemens y John Wiley & Sons,
Electrical Engineering Handbook, John Wiley & Sons, Nueva York, 1985

También podría gustarte