Está en la página 1de 2

TALLER 06: LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA DE GESTIÓN

AMBIENTAL

Propósitos:
- Los estudiantes relacionan los objetivos, principios y valores de la educación
ambiental con el desarrollo sostenible.
- Los estudiantes analizan la Política Nacional del Ambiente al 2030.
- Los estudiantes relacionan la política ambiental con el Sistema Nacional de
Gestión Ambiental. SNGA
- Los estudiantes conocen los objetivos del Plan Nacional de Educación
Ambiental. PNEA.
- Los estudiantes identifican la relación entre el PNEA, con el SNGA y la Política
Nacional del Ambiente.

Instrucciones
Primera parte:
Los estudiantes de manera personal realizan las siguientes actividades:
1. Analizan la relación que existe entre los objetivos, principios y valores de la
educación ambiental con el desarrollo sostenible y elaboran un resumen de
media página.
2. Analizan la Política Nacional del Ambiente y elaboran un organizador gráfico.
3. Elaboran un organizador gráfico sobre el Sistema Nacional de Gestión
Ambiental.
4. Elaboran un diagrama relacionando el Sistema Nacional de Gestión Ambiental
con la Política Nacional del Ambiente.

Segunda parte:
Los estudiantes en sus grupos respectivos desarrollan las siguientes actividades:
1. Elaboran un organizador gráfico de la relación entre el PNEA, con el SNGA y la
Política Nacional del Ambiente.
2. Estructuran una presentación conteniendo una diapositiva por actividad y 3
diapositivas de conclusiones.

Enviarán el documento final en formato pdf al aula virtual al culminar la sesión de


trabajo, conteniendo la resolución de actividades de la primera etapa desarrollada por
cada estudiante y las actividades grupales de la segunda etapa, conclusiones y
diapositivas.

El coordinador de grupo presentará un informe del desempeño de los integrantes del


grupo
La evaluación de la práctica se realizará en base a la siguiente lista de cotejo,
planteada como rúbrica en el aula virtual:
N° Items Calificación
1 Discute sobre el tema de manera clara y objetiva 4
1.1 La discusión del tema no es clara y hay mucha redundancia 2
1.2 No está de acuerdo 0
2 El desarrollo del contenido está de acuerdo a lo requerido 4
2.1 Está parcialmente de acuerdo al tema del tema 2
2.2 No está de acuerdo 0
3 La estructura guarda coherencia con lo requerido 4
3.1 La estructura carece de coherencia 0
4 La redacción no contiene errores ortográficos 2
4.1 Contiene escasos errores ortográficos 1
4.2 Contiene muchos errores ortográficos 0
5 El trabajo presentado contiene 4 citas de revisión bibliográfica en formato APA 4
5.1 El trabajo presentado contiene 2 citas de revisión bibliográfica en formato APA 2
5.2 El trabajo presentado no contiene citas de revisión bibliográfica en formato APA 0
6 El trabajo es presentado a tiempo en la presentación de diapositivas y aula virtual 2
6.1 El trabajo es presentado con retraso (presentación de diapositivas o aula virtual) 1
6.2 El trabajo no es presentado a tiempo 0
Ficha de evaluación de exposición oral y diapositivas

Aula:_________ Grupo: ______Coordinador(ra):____________________________________________

EXPOSICIÓN DIAPOSITIVAS

Integrantes Dominio del Desenvolvimiento Claridad y tono Respuesta Aporte al Material Nota final
Tema (3 puntos) de voz preguntas trabajo grupal de apoyo
(5 puntos) (2 puntos) (3 puntos) (informe del y
coordinador(ra) contenido
(4 puntos) (3
puntos)

También podría gustarte