Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


CONTROL DE LECTURA – SESIÓN 1

ESTUDIANTE:
Lopez Ynca, Diego Armando

CURSO:
PROYECTOS DE INVERSIÓN

DOCENTE:
Lilian Ivonne Cueva Cachi

TRUJILLO – PERÚ
2023
Luego de la lectura del capítulo 1, realizar sus comentarios a cada
afirmación, inmediatamente después de cada afirmación:
a) Dado que el entorno del proyecto es por definición cambiante, las
técnicas de preparación y evaluación de proyectos nunca serán
absolutamente confiables.

Esta afirmación nos dice que, cuando vamos a empezar un proyecto


tenemos que tener en cuenta o hacernos la idea que siempre hay
un riesgo de pérdida debido a los factores externos que se escapan
de nuestras manos, pero con el tiempo este riesgo puede ser
pequeño porque ya vamos sabiendo que estamos haciendo mal
para poder solucionarlo.

b) La rentabilidad del proyecto y la rentabilidad del inversionista nunca


podrían ser iguales.

Esta afirmación nos dice que, la rentabilidad de proyecto informa si


al final este negocio es rentable o no en el mercado, y la
rentabilidad del inversionista es básicamente todo los recursos que
se inviertan en el proyecto.

c) En el caso de que se desee efectuar una investigación para


reemplazar un equipo actualmente en uso por otro que con el
tiempo podría disminuir los costos de operación, todos los costos
asociados a una u otra alternativa deberán considerarse.

Esta afirmación nos dice que, al finalizar la investigación todos los


recursos utilizados deben ser tomados en cuenta al rendir un
informe al final y todo esto se asocia a que estamos haciendo una
mejora y un cambio al método que utiliza la empresa para su
actividad.

d) La preparación de un proyecto representa la identificación de


técnicas que permitan disponer de antecedentes cuantitativos para
construir un flujo de fondos o de caja. La evaluación del proyecto
representa la incorporación del valor del dinero en el tiempo para
así actualizar los flujos y recomendar el mejor curso de acción por
seguir.

Esta afirmación nos dice que, aplicando la técnica de evaluación y


preparación de proyectos nos ayuda a identificar q decisión es la
más factible en cualquier situación, que en este caso será la
creación de un flujo de fondos o de caja.

e) El preparador y evaluador de proyectos solo indaga acerca de los


hechos futuros y actuales, ya que no dispone de herramientas que
le permitan adelantarse a los hechos y a la construcción de flujos.

Esta afirmación nos dice que, si bien sabemos los resultados nunca
van a ser precisos por lo tanto en base a los que tenemos, nos toca
buscar una solución más conveniente para nuestro proyecto.

f) Las técnicas de preparación y evaluación de proyectos solo pueden


utilizarse en los modelos de desarrollo de libre empresa, puesto que
en los modelos de desarrollo de planificación central es el Estado el
que determina la asignación de recursos.

En mi opinión la técnica de preparación y evaluación de proyecto si


se puede utilizar en un modelos de desarrollo de planificación
porque se realiza estrategias y análisis.

g) El rol del Estado y el del empresario privado son contradictorios


entre sí, ya que el primero busca el bienestar de la sociedad en
su conjunto, mientras que el segundo busca maximizar la
rentabilidad de su inversión.

Esto es correcto porque en el estado realizan los proyectos para que


una comunidad obtenga el beneficio sin intentar ganar dinero, y en
e privado es lógico que quiera recuperar su inversión y obtener un
ganancia extra.

h) Los equilibrios macroeconómicos y la estabilidad en las políticas del


Estado no tienen mayor repercusión en el estudio privado de un
proyecto
No tienen mayor repercusión en el estudio privado porque el estado
no tiene control sobre ellos y les tocaría solo acoplarse o crear
proyectos más novedosos.

También podría gustarte