Está en la página 1de 12

UNIVERCIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

FACULTAD DE ENGINIERIA
ESCUELA PROFECIONAL DE AGRONOMIA

Informe de Estación Meteorológica Principal (MAP) San Antonio de Abancay.

DOCENTE: DR. Jhon huillca Quispe


ASIGNATURA: agro climatología agrícola
ESTUDIANTES: Óscar Serrano Andrada

Andahuaylas – 2022-I
1 . UBICACION ESTACION METEOROLOGICA DE DE SAN ANTONIO ABANCAY

2 Esta localizada de en la ciudad de abancay el estacion meteorologica senamhi

abancay.

 Rejion: Apurimac LAT: 13° 36! 17.58” S

 Provincial: de Andahuaylas LONG:72°51! 29.94” O

 Distrito: Tanburco ALT: 2770 m.s.n.m

3 . Los principals Instrumentos

los principales instrumentos que se a podido observer son lo siguiente:


3.1 Garitas con Instrumentos para Registrar Temperaturas y humedad relativa.

Dentro de esta caseta temenos los tres tipos de termometro intrumentos.

3.1.1 Termometro de maxima

Este termometro de maximo no puede dilatarce con una tenperatura minima Por

que esta compuesto de un elmento de mercuio, que ademas requiere mayor

temperatura Por que dilate o mayor dencided. despues de Dar lectura alas siete de la,

mañana Podemos observer la temperatura maxima es de 20,60° y la Baja 10 °c se

agita para la siguiente lectura.

3.1.2 Termometro de minima

El termometro de minima esta compuesto de alkol que tiene una forma de bulvo

o c para medir temperatura mas Baja’s Durante todo el dia solo se toma cada siete

horas .la temperatura sube hasta 40°c y la mas Baja -40°c agita para la siguiente

lectura

3.1.3 Termometro seco

Los termometros secos estan conpuestos Tambien con mercurio su function es

medir la temperatura. Seco se mide alas deice nueve horas.

3.1.4 Termometro humedo

El termometro humedo mide la temperatura del Aire se moja la mecha con agua

y se gira toma temperatura del Aire. Alas trese horas se toma, la lectura primero seco

luego humedo.

3.1.5 Termografo

El termografo tiene la funcion de graficar las ocilaciones de la temperatura

temperatura y se cambia los dias lunes grafica Durante Toda la semana.


3.2 Heliografo

El eliografo tiene la funcion de mar car la lectura de horas de sol seis, nueve,

dose, quince, dieciocho horas a medida que salga el sol Marca o quema como la lupa.

las horas, las pausas luego se Suma.


3.3 Pluviómetro.

Este instrumento recoge la precipitación para saber la precipitación acumulada en

24hs. Consiste en un cilindro metálico sujeto a un poste de hormigón a 1,50 m del

suelo que contiene una boca horizontal (superficie de captación del agua)

conectada por medio de un embudo al depósito de agua.

3.4 Termómetro de suelo cubierto.

termómetros de suelo, de 5cm -10cm - 20cm- 30cm de profundi dad. El term metro de

suelo tiene la particular dad que es un termómetro de mercurio con el tubo curvado

justo en el punto donde comienza la graduación a la altura del suelo.

3.4.1 Geotermometro con seeped

Las temperaturas van aser menor Por que las plantas van a amortiguar la

radiacion solar es menor.

3.4.2 Geotermometro desnudo

Las temperaturas van aser ser igual Por que el albedo va ser mayor.
Efecto de retorno de radiacion solar ala admosfera

3.5 Termómetro

de suelo cubierto.

termómetros de suelo, de 5cm -10cm - 20cm- 30cm de profundi dad. El

termómetro de suelo tiene la particular dad que es un termómetro de mercurio con el

tubo curvado justo en el punto donde comienza la graduación a la altura del suelo.

3.6 Termómetro de cusped


3.7 Termómetro de subsuelo.

Termómetro que sirve para medir la temperatura del suelo a profundidades de 20, 50 y

100 cm por debajo de la superficie, si bien es posible realizarlas también a otras

profundidades. Pueden ser termómetros de mercurio en cápsulas de vidrio cuyos tubos

forman un ángulo recto u otro ángulo apropiado por debajo de la graduación más baja

. Tanque Clase "A"


Es un tanque cilíndrico de acero galvanizada de 1,21 m de diámetro y 25 cm de
profundidad. Se coloca sobre una Plataforma de madera de 10 cm de alto,
perfectamente horizontal. Se llena de agua de la canilla hasta que queden unos
5cm por debajo del borde. Amurado en un punto del tanque posee un cilindro más
pequeño llama do rompeolas. Su función es que el agua no tenga movimiento y
lograr hacer una medida rasante del nivel del agua. Dentro del cilindro rompeolas
hay un anzuelo con un micrómetro. Para hacer la lectura se enraza la punta del
anzuelo con la superficie del agua. Una vez enrazado, se lee el micrómetro y se
anota en la planilla. Si el nivel del agua en el tanque fuese muy bajo (menos de
7,5 cm del borde) se debe rellenar el tanque con agua corriente hasta que alcance
5 cm del borde. Si la precipitación fue voluminosa y lleno el tanque hasta el
desborde el dato se pierde, dado que la precipitación fue mayor que la
evaporación.
Anemómetro. 
El viento se puede medir en intensidad y dirección o en recorrido del viento en un lapso
de 24hs. En las estaciones convencionales el tipo de anemómetro que se utiliza es un
anemómetro totalizador, el cual indica el recorrido del viento en un tiempo determinado.
Dicho anemómetro consta de cazoletas instaladas en la base de un molinete. Tres o
cuatro cazoletas se ubican simétricamente alrededor de un eje vertical. Debido a que la
fuerza del viento es mayor sobre el lado cóncavo de la cazoleta en comparación con el
lado convexo, la corriente del aire hace rotar el molinete. Las rotaciones se registran en
un contador que esta calibrado en unidades de longitud normalmente km o metros.
4 Estación automática Campbell Sci.

Los
registros que se toman de las estaciones automáticas son almacenados en el
catalogar, y por medio de un módem inalámbrico envía la información a una central de
datos para luego subirlos a la web. Cada estación automática tiene un programa
distinto de recolección de datos, pudiendo ser cada 10 minutos, 1 hora, o diarios.
Dependiendo de la variable meteorológica el catalogar puede realizar un promedio de
la medida como también registrar el máximo y mínimo horario o diario

También podría gustarte