Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTOS Y TRAMITES

Trámites durante el procedimiento de saneamiento físico legal


• Búsqueda catastral y registral.
• Primera inscripción de dominio.
• Inscripción y/o aclaración de dominio.
• Afectación en uso. Cesión en uso.
• Inscripción, aclaración o rectificación de áreas, linderos y/o medidas
perimétricas.
• Subdivisión, acumulación e independización.
• Declaratoria de fábrica, así como ampliaciones o aclaraciones de la descripción
de fábrica.
• Ampliación de fábrica.
• Demolición.
• Certificado de numeración.
• Cancelación de cargas, gravámenes, limitaciones u otras restricciones al uso
de la posesión y/o propiedad que conforme a ley se encuentran extinguidas y
que afecten el libre uso y disponibilidad de los inmuebles.
• Actualización del destino de los aportes reglamentarios.
Pasos que comprende el saneamiento físico legal (SFL)
1. Realizar trabajos de gabinete.
2. Realizar trabajos de campo.
3. Elaborar el informe de diagnóstico técnico legal.
4. Realizar la publicación del predio, objeto del saneamiento físico legal.
5. Solicitar la anotación preventiva del predio.
6. Solicitar la inscripción definitiva del predio en la partida electrónica.
 Trámites recurrentes durante el procedimiento de saneamiento físico
legal: “búsqueda catastral”
Es el procedimiento que se sigue antes de un registro de propiedad de la SUNARP
para emitir un certificado que acredite si una propiedad o bien en particular está
registrado o no, si forma parte parcialmente de una propiedad o bien ya registrado, o si
las áreas se superponen o no. El área registral de la SUNARP es responsable de
mantener la base de datos gráfica del registro de todos los inmuebles registrados.
Los principales requisitos:
Se debe contar con los siguientes documentos suscritos por un ingeniero o arquitecto
colegiado:
• Plano de ubicación.
• Plano perimétrico, con cuadro de coordenadas en datum oficial.
• Memoria descriptiva
 Trámites recurrentes durante el procedimiento de saneamiento físico
legal: “búsqueda registral”
Es un trámite ante la SUNARP, mediante el cual se solicita la búsqueda de datos
registrales inscritos a nombre de determinada persona natural o jurídica o entidad
pública. SUNARP cuenta con un archivo de registro que consta de:
• Las partidas registrales.
• Los títulos que dan mérito a las inscripciones registrales.
• Las solicitudes de inscripción de los títulos cuya inscripción fue denegada.
• Los índices.
• Los asientos de presentación organizados en medios informáticos o aquellos
que consten en soporte físico.
Los principales requisitos:
• Se debe contar con el nombre completo de la persona natural o jurídica o
entidad pública que es titular del predio o inmueble.
Se debe conocer la zona registral donde se ubica el predio o inmueble.
 Trámites recurrentes durante el procedimiento de saneamiento físico
legal: “solicitud de copia simple o certificada de partida registral”
Es el procedimiento que se sigue ante la SUNARPI mediante el cual se expide copia
simple o certificada del inmueble registrado o constancia electrónica del inmueble;
incluye información sobre la historia del área, los límites y las leyes registradas y
vigentes
Los principales requisitos:
• Se debe contar con el número de partida registral.
• Se debe conocer la zona registral donde se ubica el predio o inmueble.
 Trámites recurrentes durante el procedimiento de saneamiento físico
legal: “rectificación de áreas, linderos y medidas perimétricas”
Es un trámite previo a la SUNARP por el cual se solicita la corrección y aclaración de
las áreas, linderos y perímetros de un inmueble o de un inmueble registrado en la
SUNARP. En este sentido, la autoridad pública propietaria del inmueble puede iniciar
el procedimiento para que los datos registrales de la propiedad reflejen la realidad
física del área y sus límites.
Los principales requisitos:
Contar como mínimo con los siguientes documentos suscritos por un ingeniero o
arquitecto colegiado:
• Plano de ubicación.
• Plano perimétrico.
• Memoria descriptiva.
• Escritura pública (título) de la rectificación de áreas, linderos y medidas
perimétricas.
La presentación de otros requisitos dependerá de lo establecido por SUNARP en el
Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios.
 Trámites recurrentes durante el procedimiento de saneamiento físico
legal: “transferencia de un terreno de propiedad privada a una entidad
pública”
Es un procedimiento seguido por la SUNARP, que solicita el registro de la
transferencia de dominio realizada por un particular a favor de una entidad pública. Por
defecto, la enajenación (donación) gratuita de inmuebles o bienes inscritos en la
SUNARP es en beneficio de una entidad pública.
Los principales requisitos:
 La donación debe constar en escritura pública otorgada ante notario.
 Si el bien o propiedad es parte de uno mayor, se recomienda independizarlo
durante la donación.
 Se debe presentar a la SUNARP el plano perimetral, memoria descriptiva y
resto del área. Si esto último no fuere posible, deberá acogerse como
resolución adicional y definitiva la Resolución N° 097-2013-SUNARP/SN.
La presentación de otros requisitos depende de lo que determine la SUNARP en el
reglamento de tierras.
 Trámites recurrentes durante el procedimiento de saneamiento físico
legal: “transferencia de un predio inscrito de propiedad de una
comunidad campesina a una entidad pública”
registrar la transferencia de dominio hecha por la asociación de agricultores a favor de
la asociación social. El supuesto previsto es una transferencia (donación) gratuita de
bienes o activos registrados en la SUNARP en beneficio de una entidad pública.
Los principales requisitos:
 Una comunidad campesina debe estar registrada en la SUNARPI.
 La aprobación de los contratos requiere: I) al menos 2/3 de consentimiento de
todos los miembros calificados de la comunidad de montaña o selva y II) al
menos 50 miembros que asistan a la asamblea general en representación de la
comunidad costera.
 La donación debe hacerse mediante documento público.
 Si el bien o propiedad es parte de uno mayor, se recomienda independizarlo
durante la donación.
 SUNARP debe enviarse con mapa perimetral, memoria descriptiva y área
remanente. Si esto último no fuere posible, deberá acogerse como resolución
adicional y definitiva la Resolución N° 97-2013-SUNARP/SN 4.
 La presentación de otros reclamos depende de lo confirmado por la SUNARP
en la norma catastral y directiva 10-2013-SUNARP-SN.

 Trámites recurrentes durante el procedimiento de saneamiento físico


legal: “transferencia de un predio no inscrito de propiedad de una
comunidad campesina a una entidad pública”
Este es un trámite previo a la SUNARP a través del cual una entidad pública realiza el
registro inicial de propiedad de tierras que estaban bajo el control del campesinado.
Por defecto, una transferencia gratuita (donación) es a favor de una entidad pública en
relación con bienes inmuebles o bienes que no se encuentran registrados en la
SUNARP.
Los principales requisitos:
 La comunidad campesina debe: I) estar registrada en la SUNARP (DJ), II) tener
un título, y III) entregar un certificado de regalo, el cual podrá ser atendido por
un juez de paz local para validar esta escritura.
 Deberán enviarse a la SUNARP los siguientes documentos: I) declaración
jurada en la que se declare el documento que acredite el derecho sobre el
inmueble y que no existe titularidad, II) memoria descriptiva, III) planos de sitio,
perímetro y sitio, IV) certificado DJ de la propiedad otorgada. información y
sobre documentos técnicos; (v) una copia de la publicación y cualquier
documento de respaldo.
La presentación de otros requisitos depende de lo estipulado en la normativa
SUNARP y la directiva 002-2016-SBN (procedimiento para el registro inicial de un
nombre de dominio de propiedad estatal)
 Trámites recurrentes durante el procedimiento de saneamiento físico
legal: “afectación en uso”
Este es un trámite previo a la SUNARP mediante el cual una entidad pública realiza el
registro inicial de propiedad de la tierra que estaba bajo el control del campesinado.
Por defecto, una transferencia gratuita (donación) es a favor de una entidad pública en
relación con bienes inmuebles o bienes que no se encuentran registrados en la
SUNARP.
Los principales requisitos:
 Resolución administrativa de la SBN (inmobiliaria), DGA (inmobiliaria) o
cualquier otra autoridad pública autorizando la influencia.
La presentación de otros requisitos depende de lo aprobado por la SUNARP en el
reglamento de la Junta de Bienes Raíces y la directiva 005-2011-SBN “Procedimiento
para la legalización del uso y enajenación de terrenos de propiedad privada del Estado
y el efecto del uso de bienes inmuebles de dominio público”.
 Trámites recurrentes durante el procedimiento de saneamiento físico
legal: “primera inscripción de dominio para proyecto de gran
envergadura”
Es un trámite oficial a cargo de la SBN o de las autoridades regionales con funciones
delegadas*, las cuales tramitan la solicitud de registro y, luego de evaluarla, emiten
una resolución determinando el registro de dominio principal del inmueble. estado Este
procedimiento culmina con la presentación de una "resolución" que ordena el registro
del primer nombre de dominio de la propiedad a favor del estado antes de que la
SUNARP lo registre.
Los principales requisitos:
Se debe contar con los siguientes documentos suscritos por ingeniero o arquitecto
colegiado:
• Plano de ubicación.
• Plano perimétrico.
• Memoria descriptiva.
La presentación de otros requisitos dependerá de lo establecido por SUNARP en el
Reglamento de Inscripciones del Registros de Predios y en la directiva N°002-2016-
SBN (Procedimiento para primera inscripción de dominio de predios del estado).
 Trámites recurrentes durante el procedimiento de saneamiento físico
legal: “trato directo”
Es un procedimiento seguido inicialmente entre un organismo público y un particular;
para que este último pueda transferir sus activos para la ejecución de un gran
proyecto, se debe pagar un avalúo por adelantado por el bien o los bienes.
Posteriormente solicitar a la SUNARP la inscripción de la transferencia de dominio en
el registro electrónico de bienes inmuebles o bienes.
Los principales requisitos:
Se debe enviar a la SUNARP un formulario de solicitud y un documento que acredite
el pago de la totalidad del costo de la liquidación a favor del contribuyente.
Si el inmueble o inmueble es una parte importante, deberá indicarse el número inicial
del inmueble o inmueble y agregarse documentación gráfica que demuestre su
independencia (plano de situación, plano de deslinde y memoria descriptiva).
La presentación de otros requisitos depende de lo que determine la SUNARP en el
reglamento de tierras.
 Trámites recurrentes durante el procedimiento de saneamiento físico
legal: “transferencia de un terreno de propiedad de la SBN a una entidad
pública para proyecto de gran envergadura”
Inicialmente, este procedimiento fue seguido por SBN, el propietario de la propiedad
del gobierno, para transferir terrenos al gobierno estatal para un proyecto a gran
escala. Posteriormente solicitar a la SUNARP que registre la transferencia de dominio
en el registro electrónico de la propiedad.
Los principales requisitos:
Solicitar una resolución administrativa emitida por la SBN para la transferencia de
bienes a favor de la unidad (administración estatal).
Cabe tener en cuenta que el procedimiento se encuentra regulado por la Directiva N°
004-2015/SBN “Directiva sobre registro y transferencia de bienes del Estado
necesarios para la ejecución de obras de infraestructura en el marco de la Ley N°
1192”.
 Trámites más recurrentes durante el procedimiento de saneamiento físico
legal (SFL): “transferencia de un terreno de propiedad del estado a una
entidad pública para proyecto de gran envergadura que está dentro del
plan integral de reconstrucción con cambios”
Es un procedimiento mediante el cual la SBN, titular de predios o terrenos públicos no
urbanizados, o la DGA2-MEF, titular de predios públicos; transferir un terreno o
propiedad en beneficio de una entidad pública y, previa solicitud, para la ejecución de
un proyecto de gran envergadura. Si cuenta con una resolución administrativa emitida
por la SBN o DGA, que permite la transferencia de bienes en beneficio de la
comunidad, debe acudir a la SUNARP para inscribir esta acción en el registro.
Los principales requisitos:
Deberá incluir: I) informe de diagnóstico y propuesta de saneamiento físico y legal, II)
certificado de catastro de la propiedad, III) planos del área y ubicación, IV) memoria
descriptiva que se adjuntará a la solicitud ante la SBN o la DGA.
La presentación de otros reclamos depende de lo que la SUNARP haya aprobado en
el Registro de la Propiedad Reglamento del Registro de la Propiedad.

También podría gustarte