Está en la página 1de 2

JEAN PIAGET VYGOTSKY

Postura Postura
Piaget propone una teoría constructivista en Lenguaje y solución de conflictos.
la que el aprendizaje es un proceso interno Según las interacciones de las personas
de cada individuo, el cual da inicio en las con sus diferentes círculos sociales, se
interacciones que se tengan con el medio, lo definen según su cultura o arraigo donde
que constituye que el mundo y su crecen las personas, se manifiesta que
entendimiento es diferente para cada ser entre mayor es la relación de un niño con la
humano. sociedad mayor conocimiento adquiere y de
Para este autor una de las etapas más tal manera adquiere las destrezas para
notables es la de Operaciones Formales La enfrentarse a las situaciones que se le
cual inicia a partir de los 12 años hacia presenten.
adelante. En dicha etapa el adolescente ya Desde muy joven Vigostky defendía el
está en capacidad de concluir, se imagina planteamiento de que los procesos mentales
todo tipo de escenario sin necesidad de podían ser investigados al contrario de lo
tener una representación visual. defendido por los conductistas. Defendía
que el lenguaje y el resto de las funciones
mentales tienen una dimensión interna y que
puede ser estudiada científicamente.
Características Características
Para Piaget la comprensión de la realidad Vygotsky afirmaba que lenguaje podría
debe ser construida y descubierta a medida establecer el desarrollo del pensamiento.
que el niño va experimentando. Vygotsky concluye que el lenguaje y
Para Piaget el pensamiento es una actividad pensamiento, como funciones mentales
mental simbólica que puede operar con superiores, obtenían raíces genéticas
palabras, pero también con imágenes y desiguales. Eso sí, se desarrollan en una
otros tipos de representaciones mentales. continua influencia equitativa.
A Piaget solo le interesa el nivel óptimo de Para este autor los animales (primates)
funcionamiento en cada estadio del podrían tener una inteligencia, por
progreso, lo que conocemos el nivel máximo consiguiente, también una capacidad de
de la capacidad intelectual. lenguaje.
Bibliografía.

ÁLVAREZ GONZÁLEZ, C. A. R. L. O. S. J. (s. f.). La relación entre lenguaje y


pensamiento de vigotsky en el desarrollo de la psicolingüística moderna. Revista de
lingüística teórica y aplicada. Recuperado 6 de junio de 2021, de
https://www.scielo.cl/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0718-48832010000200002

Carlos j. Álvarez González Universidad de La Laguna. Tenerife, España. (2010). La


Relación Entre Lenguaje Y Pensamiento De Vigotsky En El Desarrollo De La
Psicolingüística Moderna (N 2). Revista de Lingüística Teórica y Aplicada.
https://doi.org/10.4067/S0718-4883201000020000

Vergara, C. (2019, 10 abril). Vygotsky y la teoría sociocultural del desarrollo cognitivo.


Actualidad en PsicologÃa. https://www.actualidadenpsicologia.com/vygotsky-
teoriasociocultural/

También podría gustarte