Está en la página 1de 4

 

 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


FP-COR-SIB-04.09-01
V-02
MODIFICACIÒN E INSTALACIÒN DE CHUTE DE DESCARGA
 – FAJA TRANSPORT
TRANSPORTADORA
ADORA
UNIDAD
COLQUIJIRCA
Área: Mantenimiento Versión: 02 BROCAL
  Código: SERSO-PETS-0101 Página: 1 de 4

1. PERSONAL
1.1. 01 Supervisor Mecánico
1.2. 01 Ingeniero de Seguridad
1.3. 01 Soldador 
1.4. 02 Mecánicos
1.5. 01 Mecánico operador de puente grúa (Compañía)

2. EQUI
EQUIPO
POS
S DE PROT
PROTEC
ECCI
CIÓN
ÓN PER
PERSO
SONA
NAL
L

2.1. EPP´S Básico


2.
2.1.
1.1.
1. Casc
Cascoo de
de seg
segur
urid idad
ad
2.1.2.
2.1.2. Lentes
Lentes transp
transparen
arentes tes de seguri
seguridad
dad
2.1.
2.1.3.
3. Barbi
arbiq
quejo
uejo
2.1.
2.1.4.
4. Prote
Protect
ctor
or audi
audititivo
vo u Orej
Orejera
erass
2.1.5.
2.1.5. Respir
Respirador
ador con filtro
filtross de gas y/o polvo
polvo
2.1.6.
2.1.6. Overol
Overol Jean
Jean con
con cintas
cintas ref
reflec
lectiv
tivas
as
2.1.
2.1.7.
7. Guan
Guantes
tes de cue
cuero ro y/o
y/o sol
solda
dador 
dor 
2.
2.1.
1.8.
8. Zapa
Zapato
to de
de segu
seguri rida
dad d

2.2.
.2. EPP
EPP Esp
Espec
ecif
ific
icoo
2.2.1. Ropa de soldar
soldar (casac
(casaca,
a, pantalón
pantalón/mandil
/mandil,, mangas
mangas y escarpín
escarpín de cuero)
2.
2.2.
2.2.
2. Care
Careta
ta de so
sold
ldar 
ar 
2.2.
2.2.3.
3. Guan
Guantes
tes de cue
cuero
ro caña
caña larga
larga

3. EQUIPO
EQUIPOS
S / HERRAM
HERRAMIEN
IENT
TAS / MATER
MATERIAL
IALES
ES

3.1. Equipos
3.1.1. Máquin
3.1.1. Máquinaa de soldar
soldar,, porta
porta electro
electrodo
do y línea
línea a tierra
tierra
3.
3.1.
1.2.
2. Eq
Equi
uipo
po oxic
oxicor
orte
te
3.1.
3.1.3.
3. Caja
Caja dist
distri
ribui
buidor
doraa4
44040 V
3.1.
3.1.4.
4. Caja
Caja dist
distri
ribui
buidor
doraa2
22020 V
3.
3.1.
1.5.
5. Ex
Extitint
ntor
or PQS
PQS de
de 9 Kg
Kg
3.1.6.
3.1.6. Escari
Escariador
ador neum
neumáti
ático
co con mang
manguera
uera de
de aire (4mtr
(4mtrs)
s)
3.1.7.
3.1.7. Pistol
Pistola a de impac
impacto
to eléctr
eléctrica
ica con
con socke
sockett de 3/4”
3/4”
3.1.8. Pistola
Pistola de impacto
impacto ENERP
ENERPAC AC con socket
socket de
de ¾”, manguera
manguera hidráuli
hidráulica,
ca, bomba
bomba
hidráulica

3.2.
.2. Herr
Herram
amie
ien
ntas
tas
3.
3.2.
2.1.
1. Dado
Dado d de e impa
impact cto
o 1 1/8
1/8””
3.2.
3.2.2.
2. Dado
Dado d de e 30mm
30mm con con soc
sockekett de ¾”
3.
3.2.
2.3.
3. Comb
Comba a de de 6 lb y 20 20 lb
lb
3.2.
3.2.4.
4. Est
stro
rob
bo de de 2 T
3.
3.2.
2.5.
5. Es
Esco
cobi
billlla
a de fier
fierro
ro
3.2.
3.2.6.
6. Ba
Barr
rret
etililla
la de
de Ø 7/8
7/8”” x 1.2
1.2m
m
3.2.7. Cincel
3.
3.2.
2.8.
8. Es
Esco
cobi
billlla
a de ace
aceroro
3.2.
3.2.9.
9. Llave
Llavess mixmixtatass 24m
24mm m 30m
30mm m
3.2
3.2.10.
.10.
3.2.1
3.2 1. Amolad
.11. Amo ladora
Flexóm orao de
Flexómetr
etro dde
e 7”.
5m
 

 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


FP-COR-SIB-04.09-01
V-02
MODIFICACIÒN E INSTALACIÒN DE CHUTE DE DESCARGA
 – FAJA TRANSPORT
TRANSPORTADORA
ADORA
UNIDAD
COLQUIJIRCA
Área: Mantenimiento Versión: 02 BROCAL
  Código: SERSO-PETS-0101 Página: 2 de 4

3.2.12.
3.2.12. Esling
Eslinga
a de 3 T

3.3. Matereriiales
3.
3.3.
3.1.
1. Tizasizas ca
cald
lder
erer
eras
as
3.3.
3.3.2.
2. linliner nue
nuevos
vos
3.3.
3.3.3.
3. Pe Pernrnoo esp
espar
arra
rago
go de
de Ø M5/8
M5/8
3.3.4.
3.3.4. Tu Tuerc
ercaa hexag
hexagona
onall y arandel
arandelaa plana
plana
3.3.
3.3.5.
5. Disc
Disco o de cor
corte
te y de
de desg
desgas
aste
te 7”
7”
3.
3.3.
3.6.
6. Plan
Planchchaa de 3/8”
3/8”
3.3.
3.3.7.
7. Elec
Electrtrod
odo
o Chamfe
Chamferc rcor
ord
d Ø 5/32”
5/32”
3.3.8. E-INOX
E-INOX 29/929/9 de Ø 5/32”,
5/32”, electrod
electrodo
o 60/11,
60/11, electrod
electrodo
o 70/18
70/18
3.3.9. Drizas.

4. PROCEDIMIENTO
4.1.. Inspec
4.1 Inspecció
ción
n de Equi
Equipo
po de
de Protec
Protecció
ción
n Person
Personal
al
4.1.1.
4.1.1. El Ingenie
Ingeniero
ro de Segurida
Seguridadd debe realiza
realizarr a pri
primer
mera
a hora la revisión
revisión respecti
respectiva
va
del personal que cuente con todo el EPP necesario para ejecutar el trabajo.

4.2. Inspección
Inspección de área
área de Trabajo
Trabajo,, equipos,
equipos, máquinas
máquinas y herram
herramienta
ientass manu
manuales
ales
4.2.
4.2.1.
1. Los
Los lílíd
deres
eres Mecán
ecánic
icos
os del
del gr
grup
upo
o de trtrab
abaj
ajo
o conj
onjun
unta
tamment
ente con sus
sus
colaboradores deben inspeccionar el área de trabajo, equipos, máquinas y
herramientas manuales identificando los peligros y riesgos que presente el
área, para poder ser controlados.
4.2.2. Verificar
erificar que las herramie
herramientas
ntas manuales
manuales cuenten
cuenten con una
una driza.
driza.

4.3..
4.3 Coordi
Coordinar
nar la
la parada
parada deldel equipo
equipo para
para su inte
interve
rvenci
nción
ón
4.3.1.
4.3.1. El Superv
Supervisoisorr Mecán
Mecánico
ico debe
debe coordina
coordinarr con el encargad
encargado
o de operacion
operaciones
es y
electricista la parada del equipo para ser intervenido.

4.4.
4.4. Real
Realiz
izar
ar el Blo
Bloqu
queo
eo de Equ
Equip
ipo
o
4.4.
4.4.1.
1. El bloque
bloqueoo del
del equi
equipo
po de
debe
be realiz
realizar
arlo
lo el of
ofic
icia
iall de bloque
bloqueo
o (mec
(mecán
ánic
ico
o de
compañía) en el control del equipo, los mecánicos de la empresa contratista
deben realizar el bloqueo en la caja de bloqueo con su respectiva tarjeta y
candado de bloqueo.
4.4.
4.4.2.
2. Real
Realiz
izar
ar prue
prueba
ba de ener
energí
gía
a cero.
cero.

4.5.
4.5. Seña
Señali
liza
zaci
ción
ón del
del área
área de
de trab
trabaj
ajo
o
4.5.
4.5.1.
1. El Super
Superviviso
sorr Mecá
Mecáninico
co y pers
person
onal
al op
oper
erat
ativ
ivo
o de
debebenn reali
realizar
zar la co
corre
rrect
cta
a
señali
señ alizac
zación
ión del área
área de trabaj
trabajo
o y coloca
colocarr la tar
tarjet
jeta
a de demarc
demarcaci
ación.
ón. El
Ingeniero de Seguridad verificara la correcta señalización.

4.6..
4.6 Instal
Instalaci
ación
ón y tras
traslad
ladoo de equ
equipo
iposs y mater
material
iales
es
4.6.1.
4.6.1. El Supervi
Supervisorsor Mecánic
Mecánico,o, Ingen
Ingenier
iero
o de seguri
seguridad
dad y persona
personall operativo
operativo deben
deben
verificar la correcta instalación de equipos.
4.6.
4.6.2.
2. El solda
soldado
dorr real
realiz
izara
ara su chec
checkk list
list de máqu
máquinina
a de soldar
soldar para verif
verific
icar
ar el
estado del equipo y herramientas donde contaran con la cinta de color de mes
previamente inspeccionadas para la instalación de la máquina de soldar con
su respectiva porta electrodo y línea a tierra en el lugar de trabajo.
4.6.
4.6.3.
3. LoLoss mecá
mecáninico
coss con
con uso
uso perm
permananen
ente
te de su
suss gu
guan
ante
tess de maniobr
maniobra a de
debe
ben
n
realizar la instalación de la llave de impacto ENERPAC y escariador con los
accesorios adecuados para el trabajo previamente inspeccionados.
 

 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


FP-COR-SIB-04.09-01
V-02
MODIFICACIÒN E INSTALACIÒN DE CHUTE DE DESCARGA
 – FAJA TRANSPORT
TRANSPORTADORA
ADORA
UNIDAD
COLQUIJIRCA
Área: Mantenimiento Versión: 02 BROCAL
  Código: SERSO-PETS-0101 Página: 3 de 4

4.6.4. Los mecánicos


mecánicos previos
previos al cambio,
cambio, se
se requiere
requiere identifica
identificarr las chaqueta
chaquetass que se
van a colocar.se
así como verifican
las distancias las agujeros.
a los medidas de largo y ancho (utilizar el flexo metro),

4.7.
4.7. Desm
Desmon onta
taje
je del
del chut
chutee de des
descar
carga
ga
4.7.1.
4.7.1. los mecáni
mecánicos
cos con uso perman
permanent
ente
e de sus guantes
guantes de maniob
maniobra
ra realiza
realizarán
rán el
desmontaje ubicar sobre la base de modificación.

4.8..
4.8 Limpie
Limpieza
za inter
interior
ior y exte
exterio
riorr del chut
chutee de desc
descarg
argaa
4.8.1.
4.8.1. Los mecánic
mecánicosos deberán
deberán realiz
realizar
ar la limpieza
limpieza mecánic
mecánicaa de las tuercas
tuercas y pernos
de Ø 5/8 con una escobilla de fierro.
4.8.2.
4.8.2. El mecánic
mecánicoo operador
operador de puente
puente grúa (Compa
(Compañía)
ñía) utiliz
utilizando
ando el puente
puente grúa
grúa
con el estrobo debe realizar los giros correspondientes del rodillo para la
limpieza mecánica realizando comunicación efectiva con los mecánicos.

4.9.
4.9. Desm
Desmon
onta
taje
je de
de line
linerr dega
degast
stad
ado
o

4.9.
4.9.1.
1. El soldado
soldador
Electrodo r debe
debe realiz
realcon
chamfercord izar
ar su
el respectiva
co
cort
rte
e de tuerca
tuercass de
máquina de los pe
pern
soldar rnos
osrequiere
(se utiliz
utilizan
ando
do el
hacer 
este paso por tener los hilos del perno degastado). Donde el vigía estará alerta
ante un amago de fuego y contará con un extintor de 9 Kg.
4.9.2.
4.9.2. Los mecáni
mecánicos
cos con usouso de sus guantes
guantes de maniobr
maniobraa deben
deben retirar
retirar los liner 
liner 
degastados.
4.9.3.
4.9.3. Los mecáni
mecánicos
cos utiliz
utilizarán
arán un cince
cincell y comba de 6 lb para retirar
retirar las tuercas
tuercas
cortadas; dando unos golpes con estos los liner serán liberados,
4.9.4.
4.9.4. Los mecáni
mecánicos
cos con uso
uso permanent
permanente e de sus guantes
guantes de maniobra
maniobra lleva
llevaran
ran al
punto de acopio los pernos y liner usados.

4.10. Modificaci
Modificación
ón de la plancha
plancha estructu
estructural
ral

4.10.
4.10.1.
1. Lo
Loss mecá
mecáninico
coss debe
deben
n repa
repara
rarr la
lass pa
part
rtes
es de
dete
teri
rior
orad
adas
as de la es
estr
truc
uctu
tura
ra y
realizar los cambios especificados en campo. Según datos proporcionados por 
parte de los técnicos responsables de la unidad

4.11.
4.11. Monta
Montaje je de lin
liner 
er 
4.11.1
4.11.1.. Los mecánico
mecánicoss con uso permane
permanente
nte de sus guantes
guantes de maniob
maniobra
ra deberá
deberán
n
realizar la instalación de liner en los chutes de descarga.

4.12. Montaje
Montaje y ajuste
ajuste de pernos
pernos de sujeció
sujeción
n de liner 
liner 

4.12.1.
4.12.1. Los mecánico
mecánicoss deben
deben utiliz
utilizar
ar la pistola
pistola de impacto
impacto eléctr
eléctrica
ica y el dado de
24mm para aproximar el ajuste de la tuerca con el perno.

4.13. Soldeo
Soldeo de tuercas
tuercas de pernos
pernos de sujeción
sujeción dede liner 
4.13.1.
4.13.1. El mecánico
mecánico soldad
soldador
or debe
debe realiza
realizarr un cordón
cordón de soldad
soldadura
ura con electro
electrodo
do
INOX 29/9 de 5/32” en las tuercas hexagonales y pernos de los liner donde el
vigía estará alerta ante un amago de fuego y contará con extintor de 9 Kg.

4.14. Desbloqueo
Desbloqueo del equipo
equipo y coordinar
coordinar el funcionami
funcionamiento
ento del equipo
equipo
 

 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


FP-COR-SIB-04.09-01
V-02
MODIFICACIÒN E INSTALACIÒN DE CHUTE DE DESCARGA
 – FAJA TRANSPORT
TRANSPORTADORA
ADORA
UNIDAD
COLQUIJIRCA
Área: Mantenimiento Versión: 02 BROCAL
  Código: SERSO-PETS-0101 Página: 4 de 4

4.14.
4.14.1.
1. El Super
Supervi
viso
sorr Mecá
Mecáni
nico
co debe
debe co
coord
ordin
inar
ar el arran
arranqu
que
e de
dell eq
equi
uipo
po,, co
con
n el
ele
electr
ctrici
icista
técnicos sta
quede guardi
guardiaa para
participaron par
en adicha
el desblo
desbloque
labor. queo
o corresp
correspond
ondien
iente
te de todos
todos los

4.15. Orden y Limpieza


Limpieza del área
área de trabajo
trabajo
4.15.1. El Supervisor
Supervisor Mecánico
Mecánico y personal operativo
operativo deben
deben dejar el área de trabajo
limpio y ordenado, realizando correctamente la clasificación de los residuos
sólidos generados. El Ingeniero de seguridad verificara su cumplimiento.
.
5. RESTRIC
ICC
CIONES
5.1. Prohibido realizar trabajos sin haber bloqueado el equipo
5.2. Prohibido realizar trabajos superpuestos, exposición, a la línea de fuego.
5.3. Prohibido realizar trabajos cuando se encuentra ALERTA
ALERTA ROJA.
5.4. Prohibido realizar trabajos sin haber rellenado antes las herramientas de gestión de
seguridad.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

WALTER CHOLAN RAMOS MANUEL TUEROS YANCE

SUPERVISOR DEL ÁREA JEFE DEL ÁREA JEFE DE SEGURIDAD GERENTE

FECHA DE ELABORACIÓN:
04/11/2019 FECHA DE APROBACIÓN:
08/11/2019

También podría gustarte