Está en la página 1de 2

Inventarios:

¿Qué tipo de inventarios existen?

- Materiales directos
- Productos en proceso
- Productos terminados

¿Cuál es la importancia de los inventarios?

En el estado de situación financiera / balance general se ven los inventarios. El costo de venta que
asuma la empresa puede ser más alto o bajo dependiendo de cómo se ha gestionado el inventario.

¿Por qué se mantiene inventario?

- Mantener independencia en la operación (Que no se afecte por el stock)


- Cubrir la demanda
- Permitir la flexibilidad en la programación de producción
- Proporcionar un nivel de seguridad frente a cambios en la entrega de materia prima
- Descuentos por economías de escala en la orden de compra (Descuentos por volumen)

¿Cómo se registran los inventarios?

1. Sistema periódico o físico: Para determinar el valor del inventario final y el costo de venta.

Inventario inicial + Compras netas – Inventario final = Costo de ventas

2. Sistema perpetuo o permanente:

Estos registros se realizan con un Kardex.

Valorización del inventario:

- Primeras entradas, primeras salidas (PEPS)


- Promedio ponderado
- Identificación específica
- Inventario al detalle o por menor

Planificación y control de los inventarios:

- Es para saber cuánto y cuándo deben comprar (Días inventarios) porque influye en el
costo de los materiales.
- Para empresas pequeñas, conviene usar una aplicación de software, un ERP básico.
- Tener claro los procedimientos, documentarlos.
- Capacitar al personal (cómo se valoriza, como se manejan las mermas, etc).

Métodos:

- Just in time: Eliminar residuos y solo contar con la materia primar para la producción. Se
puede optimizar la producción y reducir el costo. Tiene impacto en el CTO y en el CCE,
porque produzco más rápido y puedo acceder a efectivo más rápido, pero debo tener en
cuenta el tiempo de venta.
-

También podría gustarte