Está en la página 1de 22

CURSO:

ADMINISTRACION Y
ORGANIZACIÓN DE
EMPRESAS
CONSTRUCTORAS –
sesión 2

DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


Facultad de Ingeniería Civil

Datos/Observaciones
DESARROLLO DE LA SEMANA 2

UNID. DESCRIPCION OBJETIVO


LA EMPRESA  Tema 1: Presentación de los conceptos mas
1 CONSTRUCTORA: importantes para las empresas
SITUACIÓN ACTUAL constructoras
Y CONCEPTOS  Tema 2: Constitución de una empresa
GENERALES. (  Tema 3: Desarrollo del trabajo final
SEMANA 1 AL 3)

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


TEMA DE
DISCUSIÓN: ¿Cuáles
son las principales
brechas en el sector
construcción?

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


1. Los 5 desafíos a trabajar en el sector vivienda son 5:

• Mas Suelo urbano en volumen y ritmo suficiente


TEMA DE
• Los Servicios públicos necesarios DISCUSIÓN:
• Los Subsidios y crédito que apoyen a las clases mas ¿Cuáles son los
desfavorecidas.
• La Simplificación administrativa
desafíos en el sector
• La Seguridad en la construcción vivienda para el
PERU?

2. Según Capeco, 1.320 municipalidades (el 80%) no cuenta con un plan de desarrollo
urbano y 1.634 (el 89%) no tienen un plan vial.

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


3. El Ministerio de la Vivienda ha establecido tres líneas de
acción estratégica en vivienda y urbanismo : TEMA DE
a) Planificación Urbana;
b) Generación de suelo urbano, y
DISCUSIÓN:
c) Financiamiento a la vivienda. ¿Cuáles son los
desafíos en el sector
vivienda para el
PERU?
4. La falta de infraestructura en Saneamiento va a ser uno de los ejes principales
del presente Gobierno..

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


TEMA 1: CONCEPTOS
IMPORTANTES – SECTOR
CONSTRUCCION

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


CONCEPTOS IMPORTANTES – SECTOR
CONSTRUCCION

CLIENTE POTENCIAL- Se refiere al cliente que


conociendo o no el producto o servicio de una empresa
probablemente consumiría el producto o servicio si lo
conociera (Weinberger,2009, pág. 138).

COMPETENCIA: Es el conjunto de empresas que producen


o elaboran productos o servicios similares o sustitutos a
los que desarrolla una determinada empresa (Weinberger,
2009, pág. 138).

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


CONCEPTOS IMPORTANTES – SECTOR
CONSTRUCCION

CONSTRUCCION En los campos de la arquitectura e ingeniería, la construcción es el arte o


técnica de creación de infraestructuras. En un sentido más amplio, se denomina construcción a
todo aquello que exige, antes de hacerse, disponer de un proyecto y una planificación
predeterminada. (Briñez, 2017)
Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ
CONCEPTOS IMPORTANTES – SECTOR
CONSTRUCCION

EMPRESA - La empresa es una institución o agente económico


que toma decisiones sobre los factores de la producción para
obtener bienes y servicios existentes en la economía que se
ofrecen en el mercado con elementos productivos capital y
trabajo, dedicada a actividades industriales, comerciales o de
servicios (Briñez , 2017)

ESTIMACION DEL RIESGO: Es la valoración del riesgo en


términos monetarios o porcentuales (Briñez , 2017)

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


CONCEPTOS IMPORTANTES – SECTOR
CONSTRUCCION

EMPRESA CONSTRUCTORA
- Empresa cuya actividad
consiste en ejecutar un
trabajo específico de
construcción de acuerdo con un
contrato, con un precio
determinado.” (Wolkstein,
1978)

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


CONCEPTOS IMPORTANTES – SECTOR
CONSTRUCCION

FINANCIAMIENTO - Es el conjunto de
recursos monetarios requeridos para llevar
a cabo una actividad económica. Dichos
recursos pueden provenir de: las utilidades
generadas por la empresa, el aporte de
accionistas, el aporte de inversionistas,
donaciones o préstamos del sistema
financiero (Weinberger, 2009, pág. 141).

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


CONCEPTOS IMPORTANTES – SECTOR
CONSTRUCCION

FLUJO DE CAJA - Es una


herramienta que sirve para conocer la
cantidad de dinero (efectivo) que
ingresa o sale de la empresa en un
periodo determinado. Es fundamental
para estimar la viabilidad de un
proyecto y conocer rentabilidad del
negocio (Weinberger, 2009, pág. 141)

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


CONCEPTOS IMPORTANTES – SECTOR
CONSTRUCCION

INVESTIGACION DE MERCADO:
Es la búsqueda, recopilación y análisis
de la información que se obtiene de
una situación específica del mercado
(consumidores, clientes potenciales,
competencia) y que permite tomar
decisiones estratégicas para el
desarrollo económico y comercial de
una empresa. (Weinberger, 2009,
pág. 142)

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


CONCEPTOS IMPORTANTES – SECTOR
CONSTRUCCION

PLAN DE NEGOCIOS - Es un
documento en el cual se describen las
características que tendrá el negocio
a futuro y en el que se detallan de
manera ordenada los aspectos
operacionales y financieros de una
empresa (Weinberger, 2009, pág.
143)

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


CONCEPTOS IMPORTANTES – SECTOR
CONSTRUCCION

PROYECTO DE OBRA -
En el campo de la
arquitectura y la
ingeniería civil, el
proyecto es el conjunto
de documentos
mediante los cuales se
define el diseño de una
construcción antes de
ser realizada. (Briñez ,
2017)

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


TEMA 2: COMO
CONSTITUIR
TU EMPRESA

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


PASO CONSTITUIR TU EMPRESA - video

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


• PREGUNTA 1: ¿Cuál es el principal
concepto que considera importante
para el tema de empresas de
construcción?

• PREGUNTA 2: ¿Cuál es la reflexión


sobre la constitución de una
empresa en el Perú ( según video)

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


¿ Que parte de la clase le gusto
y porque?

¿ Cuales son las conclusiones de


la sesión 2?

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


DESARROLLO DEL PROYECTO FINAL

1. El proyecto final contempla la elaboración de propuesta de una


empresa consultora en gestión de proyectos
2. Formación grupos mínimo 2 y máximo de 4 integrantes
3. Para el desarrollo de la propuesta deberá tener en cuenta los
siguientes componentes básicos
4. Para la presentación del proyecto final, se deberá entregar el
informe final (en formato PDF) con las observaciones corregidas
y un video en YouTube con una duración máxima 15 minutos, sobre
la propuesta de una empresa consultora de gestión de proyectos.
5. La entrega de los avances deberá ser redactado a mano solo
texto, respetando las indicaciones dadas en clase.
6. El proyecto final será redactado a computadora.

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


FECHA DE ENTREGA - PROYECTO FINAL

TIPO DESCRIPCION SEMANA


AVANCE DEL PROYECTO SEMANA 5: 15/09/2022
APF1 FINAL 1
AVANCE DEL PROYECTO SEMANA 10: 23/10/2022
APF2 FINAL 2
AVANCE DEL PROYECTO SEMANA 15: 24/11/2022
APF3 FINAL 3
PROY PROYECTO FINAL SEMANA 18: 15/12/2022

Datos/Observaciones DOCENTE: JOSE A.CONTRERAS VELASQUEZ


Muchas Gracias!!!

También podría gustarte