Está en la página 1de 2

Física General

1) Un bloque de masa m=5,8 kg es jalado con un ángulo θ=25° de inclinación como se


muestra en la figura con una fuerza de magnitud F = 32 N.
a. Determine la aceleración del bloque si el plano inclinado es sin fricción.
b. Determine la aceleración del bloque si el coeficiente de fricción cinética entre
el bloque y el plano inclinado es 0,10.
2) Se lanza un cohete en un ángulo de 53,0° sobre la horizontal con una rapidez inicial de
100 m/s. El cohete se mueve 3,00 s a lo largo de su línea inicial de movimiento con una
aceleración de 30,0 m/s2. En este momento, sus motores fallan, y el cohete procede a moverse como un proyectil.
Determine
a. La altitud máxima que alcanza el proyectil.
b. Su tiempo total de vuelo.
c. Su alcance horizontal.
3) Un bloque de 3,00 kg inicia su movimiento en la parte superior de un plano inclinado 30,0° y se desliza 2,00 m hacia
abajo sobre el plano en 1,50 s. Determine
a. La aceleración del bloque.
b. El coeficiente de fricción cinética.
c. La fuerza de fricción que actúa sobre el bloque.
d. La rapidez del bloque después de que se deslizó 2,00 m.
4) Se deja caer un paquete desde un helicóptero que está descendiendo a una velocidad constante v0. Después que
transcurren t segundos.
a. ¿Cuál es la velocidad del paquete en términos de v0, g y t?
b. ¿A qué distancia d está del helicóptero en términos de g y t?
5) Dos objetos de masas 3,00 kg y 5,00 kg, respectivamente, están conectados mediante una
cuerda ligera que pasa sobre una polea sin fricción, como en la figura. Determine
a. La tensión en la cuerda.
b. La aceleración de cada objeto.
c. La distancia que cada objeto recorrerá en el primer segundo de movimiento si ambos
objetos inician desde el reposo.

6) Se dispara un proyectil al aire desde la cima de una montaña a


200m por encima de un valle. Su velocidad inicial es 60 m/s a 60⁰
respecto a la horizontal. Despreciando la resistencia del aire,
¿dónde caerá el proyectil?

7) En la figura la masa m2 se ha ajustado de modo que el bloque de masa m1


está en el umbral de deslizamiento. a) Si m1 = 7 kg y m2 = 5 kg, ¿Cuál es el
coeficiente de rozamiento estático entre el bloque y el soporte?, b) con un ligero
toque, los bloques se mueven con aceleración a. Determinar a si el coeficiente
de rozamiento cinético entre el bloque y el soporte es µc = 0,54
8) Una masa m1 = 1,0 kg sobre una superficie horizontal rugosa se
conecta a una bola de masa m2 = 2,0 kg mediante una cuerda ligera
sobre una polea ligera sin fricción, como se muestra en la figura. Al
bloque se le aplica una fuerza de magnitud F = 6,0 N en un ángulo
θ=40° con la vertical, y el bloque se desliza hacia la derecha. El
coeficiente de fricción cinética entre el bloque y la superficie es µk= 0,4
Determine:

a. La magnitud de la fuerza normal sobre m1.


b. La aceleración del bloque m2.

9) (5 puntos) Un halcón vuela en un arco horizontal de 12 m de radio con una rapidez constante de 4 m/s a)
Encuentre su aceleración centrípeta. b) El halcón continúa volando a lo largo del mismo arco horizontal,
pero aumenta su rapidez en una proporción de 1,20 m/s2. Encuentre la aceleración (magnitud y dirección)
bajo estas condiciones.

También podría gustarte