Está en la página 1de 1

MUESTREO ALEATORIO SIMPLE:

Es un procedimiento de muestreo probabilístico que otorga a cada elemento de la población y a cada


muestra posible de un tamaño determinado la misma probabilidad de ser elegido.

Se debe tomar en cuenta que este tipo de muestreo no garantiza una perfecta representación de la
población, pero la posibilidad de asegurar que sea una muestra representativa es mucho mayor.

Para obtener un buen resultado, es importante fijar que el tamaño de la muestra sea lo
suficientemente grande, como para proporcionar un mejor resultado estadísticamente significativo.

Este muestreo tiene varias ventajas, un ejemplo sería que tiene un nivel alto de representatividad en
poblaciones numerosas y, por eso permite realizar inferencias o generalizaciones sobre grupos
grandes; pero, así como tiene ventajas también tiene desventajas, por ejemplo; es un proceso más
lento que otros, porque se debe hacer una lista de todos los elementos de la población y tiene más
margen de error en comparación a tipos de muestreos.

Ejemplo:

Un grupo de investigadores está estudiando la profesionalización de los deportes femeninos. Para


realizar la muestra, se realiza lo siguiente:

-Se selecciona a todas las mujeres que se dedican profesionalmente a un deporte.

-Se determina que, de las 4.567 deportistas profesionales, se necesitarán 355 personas para elaborar
la muestra.

-Se elabora una lista de todas las deportistas profesionales.

-A cada una se le asigna un número, empezando por uno.

-Se escogen 355 números al azar utilizando un cuadro estadístico, por ejemplo: 654, 2.549 y 318.

Bibliografía:

https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-aleatorio-simple/

https://www.ejemplos.co/muestreo-aleatorio-simple/

También podría gustarte